SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 
                                        Carrera: Arquitectura 
                          ESTRUCTURAS II – CÁTEDRA ARQTA GLORIA S. DIEZ 
          NORMAS PARA EL CURSADO, REALIZACIÓN Y FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS 
       1. DÍA Y HORARIO DE CURSADO 
        
       •   Las clases se desarrollarán los días viernes de 9:00 a 13:00 hs. 
        
       2. REGISTRO DE ASISTENCIAS 
        
       •   A los efectos de la aprobación de los Trabajos Prácticos, para el cómputo de asistencias a clases 
           solo se registrará como Presente cuando el alumno haya permanecido en la clase la totalidad del 
           horario establecido en el punto 1 y además, haber participado activamente en el desarrollo de la 
           misma. 
        
       •   A  tal  efecto,  se  pasará  lista  cuando  se  estime  necesario  y  el  docente  a  cargo  supervisará  la 
           participación individual de cada alumno.  
        
       •   No existe la llegada tarde ni la media falta, por lo que el alumno que no se haya incorporado a 
           clase a las 9.00 hs., o se retire antes de las 13.00 hs.,  será registrado como ausente. 
        
       3. REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS 
        
 I.        Ejecución individual de los Trabajos Prácticos 
        
       •   Los  trabajos  prácticos  deben  ser  comprendidos,  ejecutados  y  aprobados  por  cada  alumno  en 
           forma  personal,  siendo  su  responsabilidad  contar  con  la  totalidad  de  los  elementos  necesarios 
           para la confección de cada trabajo práctico; todo esto,  independientemente de que la entrega 
           de los mismos sea grupal. 
        
II.        Trabajo en Equipos  
        
       •   Los alumnos podrán agruparse de hasta 6 (seis) personas, a los efectos de posibilitar la discusión 
           y la elaboración conjunta de los Trabajos Prácticos. 
        
III.       Ejecución  de los Trabajos Prácticos en taller 
        
       •   Salvo indicación expresa en contrario, los Trabajos Prácticos fueron diseñados para ser realizados 
           en el taller y corregidos durante el desarrollo de la clase.  
        
       •   El docente a cargo o el Jefe de Trabajos Prácticos podrá preguntar a uno o todos los integrantes 
           del equipo sobre el trabajo presentado; a los efectos de verificar su participación en la ejecución 
           y/o la comprensión del tema desarrollado. 
        
IV.        Calificación de los Trabajos Prácticos 
        
       •   Los docentes corregirán los Trabajos Prácticos con una u otra de las siguientes calificaciones: 
            
           Aprobado: El trabajo será incorporado a la carpeta de trabajos Prácticos de cada grupo. 
           Observado:  Los  trabajos  serán  completados  y  exhibidos  al  docente  en  la  fecha  indicada  por  la 
           Cátedra. 
        
V.         Presentación de los Trabajos Prácticos 
        
       •   Tanto    los  cálculos,  gráficos,  planos  (En  escala  apropiada),  dibujos,  y  escritos  en  general    se 
           entregarán en hojas de tamaño A4, lisas, escritas de un solo lado con técnicas de representación 
           adecuadas a su contenido.  


                                                                                                                             1
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 
                                        Carrera: Arquitectura 
                          ESTRUCTURAS II – CÁTEDRA ARQTA GLORIA S. DIEZ 
               NORMAS PARA EL CURSADO, REALIZACIÓN Y FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS 
       •   La  Carpeta  de  Trabajos  Prácticos  deberá  ser  presentada  anillada  y  entregada  para  la  Firma  de 
           Trabajos Prácticos al fin del curso. 
        
       •   Cada Trabajo Práctico llevará una carátula donde se indicará los integrantes de cada equipo y el 
           contenido  del  mismo;  tanto  esta  carátula,  como  la  de  la  carpeta  de  Trabajos  Prácticos,  y  a  los 
           efectos de unificar las presentaciones, será proporcionada por la Cátedra. 
        
       4‐ VISITAS A OBRAS 
        
       Durante  el  cursado  de  la  materia  se  realizarán  2  Visitas  a  Obras  para  que  los  alumnos  puedan 
       visualizar  distintas  etapas  de  la  ejecución  de  una  Estructura  de  Hormigón  Armado,  con  el  objetivo 
       primordial  de  que  puedan  afirmar  los  conceptos  adquiridos  en  el  aula  y  en  el  desarrollo  de  los 
       trabajos prácticos; la asistencia a cada uno de estos eventos es optativa, no obligatoria. 
        
       5‐ FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS 
        
 I.        Asistencia a clases 
        
       •   A  los  efectos  de  mantener  su  condición  de  Alumno  Regular,  no  se  podrá  exceder  el  25%  de 
           ausentismo: siete (7) clases, ni faltar más de 3 (Tres) clases consecutivas. 
        
II.        Aprobación de los Trabajos Prácticos 
        
       •   A los efectos de mantener la condición de Regular en la cursada, los alumnos deberán aprobar la 
           totalidad de los Trabajos Prácticos. 
        
       •   Los 18 Trabajos Prácticos que comprende la cursada, se organizan del siguiente modo:  
        
           1 Esquicio de Diseño Estructural 
           7 Cuestionarios 
           10 Trabajos Prácticos de Ejemplos de Cálculo Estructural 
        
       •   El 75% de ellos (5 por cuatrimestre) deberá hacerse durante el  curso, en las fechas de entrega 
           informadas por el Jefe de Trabajos Prácticos, pudiendo recuperarse o rehacerse el 25% restante 
           (Dos por cuatrimestre) antes de la finalización del cuatrimestre correspondiente. 
        
III.       Aprobación de las evaluaciones parciales 
            
       •   A  los  efectos  de  mantener  su  condición  de  Alumno  Regular,  los  alumnos  deberán  aprobar  la 
           totalidad de las Evaluaciones Parciales (Cuatro); pudiéndose recuperar las no aprobadas, en las 
           fechas  a  indicar  por  la  Cátedra;  las  mismas  se  calificarán  para  su  aprobación,  con  nota  4 
           (Cuatro)/10 (Diez). 
        




                                                                                                                             2

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
alejenny
 
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
Hugo Ramirez
 
Presentacion semana 6
Presentacion semana 6Presentacion semana 6
Presentacion semana 6
David Uoc
 
2 undsen salbar
2 undsen salbar2 undsen salbar
2 undsen salbar
Mj Td
 

Destacado (20)

Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
Presentacion final instalacion de ubuntu servers 10.04
 
Elektrische fische
Elektrische fischeElektrische fische
Elektrische fische
 
Lucia plúa
Lucia plúaLucia plúa
Lucia plúa
 
EAW Pivot Mount SM Ring 30mm | Optics Trade
EAW Pivot Mount SM Ring 30mm | Optics TradeEAW Pivot Mount SM Ring 30mm | Optics Trade
EAW Pivot Mount SM Ring 30mm | Optics Trade
 
Searchandising OMEexpo 2012
Searchandising OMEexpo 2012Searchandising OMEexpo 2012
Searchandising OMEexpo 2012
 
Cançó
CançóCançó
Cançó
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Presentacion semana 6
Presentacion semana 6Presentacion semana 6
Presentacion semana 6
 
Le cap horn
Le cap hornLe cap horn
Le cap horn
 
Mesdelamujer
MesdelamujerMesdelamujer
Mesdelamujer
 
Tareas del duelo
Tareas del dueloTareas del duelo
Tareas del duelo
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
2 undsen salbar
2 undsen salbar2 undsen salbar
2 undsen salbar
 
Ningrum karunia putri (14753048)
Ningrum karunia putri (14753048)Ningrum karunia putri (14753048)
Ningrum karunia putri (14753048)
 
Importancia de las TIC en la Educación
Importancia de las TIC en la EducaciónImportancia de las TIC en la Educación
Importancia de las TIC en la Educación
 
Demos Paz
Demos PazDemos Paz
Demos Paz
 
Wingsnetwork Презентация. Праслов Алексей
Wingsnetwork Презентация. Праслов АлексейWingsnetwork Презентация. Праслов Алексей
Wingsnetwork Презентация. Праслов Алексей
 
Geometría plana (poligonos)
Geometría plana (poligonos)Geometría plana (poligonos)
Geometría plana (poligonos)
 

Similar a 2 normas para el cursado

Regimen de adscripcion
Regimen de adscripcionRegimen de adscripcion
Regimen de adscripcion
UNSA
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Alicia Sánchez Hierro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carlos Ces de Paz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Juanitoledo
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 

Similar a 2 normas para el cursado (20)

Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
 
Presentación completa módulo Proyecto
Presentación completa módulo ProyectoPresentación completa módulo Proyecto
Presentación completa módulo Proyecto
 
4 normas de cursado
4 normas de cursado4 normas de cursado
4 normas de cursado
 
Reunión de Directores CR 2014.09.09
Reunión de Directores CR 2014.09.09Reunión de Directores CR 2014.09.09
Reunión de Directores CR 2014.09.09
 
Carta circular de planificación 6 2014-2015 relacionada a los mapas
Carta circular de planificación 6 2014-2015 relacionada a los mapasCarta circular de planificación 6 2014-2015 relacionada a los mapas
Carta circular de planificación 6 2014-2015 relacionada a los mapas
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
 
4 normas de cursado
4 normas de cursado4 normas de cursado
4 normas de cursado
 
Trabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IITrabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - II
 
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
 
Regimen de adscripcion
Regimen de adscripcionRegimen de adscripcion
Regimen de adscripcion
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCEDiseño curricular en Andalucia LOMCE
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
 

Más de estructuras2gloriadiez

Más de estructuras2gloriadiez (8)

Cronograma de actividades ajustado 2º cuatrimestre 2011
Cronograma de actividades ajustado   2º cuatrimestre 2011Cronograma de actividades ajustado   2º cuatrimestre 2011
Cronograma de actividades ajustado 2º cuatrimestre 2011
 
7 cronograma de actividades 2011
7 cronograma de actividades 20117 cronograma de actividades 2011
7 cronograma de actividades 2011
 
6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos6 listado de trabajos prácticos
6 listado de trabajos prácticos
 
5 bibliografía
5 bibliografía5 bibliografía
5 bibliografía
 
4 guía de estudios
4 guía de estudios4 guía de estudios
4 guía de estudios
 
3 programa estructuras ii
3 programa estructuras ii3 programa estructuras ii
3 programa estructuras ii
 
1 propuesta pedagógica
1 propuesta pedagógica1 propuesta pedagógica
1 propuesta pedagógica
 
0 staff docente
0 staff  docente0 staff  docente
0 staff docente
 

2 normas para el cursado

  • 1. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo  Carrera: Arquitectura  ESTRUCTURAS II – CÁTEDRA ARQTA GLORIA S. DIEZ  NORMAS PARA EL CURSADO, REALIZACIÓN Y FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS  1. DÍA Y HORARIO DE CURSADO    • Las clases se desarrollarán los días viernes de 9:00 a 13:00 hs.    2. REGISTRO DE ASISTENCIAS    • A los efectos de la aprobación de los Trabajos Prácticos, para el cómputo de asistencias a clases  solo se registrará como Presente cuando el alumno haya permanecido en la clase la totalidad del  horario establecido en el punto 1 y además, haber participado activamente en el desarrollo de la  misma.    • A  tal  efecto,  se  pasará  lista  cuando  se  estime  necesario  y  el  docente  a  cargo  supervisará  la  participación individual de cada alumno.     • No existe la llegada tarde ni la media falta, por lo que el alumno que no se haya incorporado a  clase a las 9.00 hs., o se retire antes de las 13.00 hs.,  será registrado como ausente.    3. REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS    I. Ejecución individual de los Trabajos Prácticos    • Los  trabajos  prácticos  deben  ser  comprendidos,  ejecutados  y  aprobados  por  cada  alumno  en  forma  personal,  siendo  su  responsabilidad  contar  con  la  totalidad  de  los  elementos  necesarios  para la confección de cada trabajo práctico; todo esto,  independientemente de que la entrega  de los mismos sea grupal.    II. Trabajo en Equipos     • Los alumnos podrán agruparse de hasta 6 (seis) personas, a los efectos de posibilitar la discusión  y la elaboración conjunta de los Trabajos Prácticos.    III. Ejecución  de los Trabajos Prácticos en taller    • Salvo indicación expresa en contrario, los Trabajos Prácticos fueron diseñados para ser realizados  en el taller y corregidos durante el desarrollo de la clase.     • El docente a cargo o el Jefe de Trabajos Prácticos podrá preguntar a uno o todos los integrantes  del equipo sobre el trabajo presentado; a los efectos de verificar su participación en la ejecución  y/o la comprensión del tema desarrollado.    IV. Calificación de los Trabajos Prácticos    • Los docentes corregirán los Trabajos Prácticos con una u otra de las siguientes calificaciones:    Aprobado: El trabajo será incorporado a la carpeta de trabajos Prácticos de cada grupo.  Observado:  Los  trabajos  serán  completados  y  exhibidos  al  docente  en  la  fecha  indicada  por  la  Cátedra.    V. Presentación de los Trabajos Prácticos    • Tanto    los  cálculos,  gráficos,  planos  (En  escala  apropiada),  dibujos,  y  escritos  en  general    se  entregarán en hojas de tamaño A4, lisas, escritas de un solo lado con técnicas de representación  adecuadas a su contenido.   1
  • 2. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo  Carrera: Arquitectura  ESTRUCTURAS II – CÁTEDRA ARQTA GLORIA S. DIEZ  NORMAS PARA EL CURSADO, REALIZACIÓN Y FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS  • La  Carpeta  de  Trabajos  Prácticos  deberá  ser  presentada  anillada  y  entregada  para  la  Firma  de  Trabajos Prácticos al fin del curso.    • Cada Trabajo Práctico llevará una carátula donde se indicará los integrantes de cada equipo y el  contenido  del  mismo;  tanto  esta  carátula,  como  la  de  la  carpeta  de  Trabajos  Prácticos,  y  a  los  efectos de unificar las presentaciones, será proporcionada por la Cátedra.    4‐ VISITAS A OBRAS    Durante  el  cursado  de  la  materia  se  realizarán  2  Visitas  a  Obras  para  que  los  alumnos  puedan  visualizar  distintas  etapas  de  la  ejecución  de  una  Estructura  de  Hormigón  Armado,  con  el  objetivo  primordial  de  que  puedan  afirmar  los  conceptos  adquiridos  en  el  aula  y  en  el  desarrollo  de  los  trabajos prácticos; la asistencia a cada uno de estos eventos es optativa, no obligatoria.    5‐ FIRMA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS    I. Asistencia a clases    • A  los  efectos  de  mantener  su  condición  de  Alumno  Regular,  no  se  podrá  exceder  el  25%  de  ausentismo: siete (7) clases, ni faltar más de 3 (Tres) clases consecutivas.    II. Aprobación de los Trabajos Prácticos    • A los efectos de mantener la condición de Regular en la cursada, los alumnos deberán aprobar la  totalidad de los Trabajos Prácticos.    • Los 18 Trabajos Prácticos que comprende la cursada, se organizan del siguiente modo:     1 Esquicio de Diseño Estructural  7 Cuestionarios  10 Trabajos Prácticos de Ejemplos de Cálculo Estructural    • El 75% de ellos (5 por cuatrimestre) deberá hacerse durante el  curso, en las fechas de entrega  informadas por el Jefe de Trabajos Prácticos, pudiendo recuperarse o rehacerse el 25% restante  (Dos por cuatrimestre) antes de la finalización del cuatrimestre correspondiente.    III. Aprobación de las evaluaciones parciales    • A  los  efectos  de  mantener  su  condición  de  Alumno  Regular,  los  alumnos  deberán  aprobar  la  totalidad de las Evaluaciones Parciales (Cuatro); pudiéndose recuperar las no aprobadas, en las  fechas  a  indicar  por  la  Cátedra;  las  mismas  se  calificarán  para  su  aprobación,  con  nota  4  (Cuatro)/10 (Diez).    2