SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO INICIAL
PRÁCTICUM I
17 de noviembre de 2015
Facultad de Ciencias de la Educación
Grados de Ed. Infantil y Ed. Primaria
2º curso
2015 / 2016
1.- PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
2.- FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PRÁCTICUM
3.- FUNCIONES DE LA TUTORÍA
4.- EQUIPO DOCENTE DEL PRÁCTICUM
5.- SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM
6.- EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM I
7.- ANEXOS Y DOCUMENTOS DE CONSULTA
ÍNDICE
¿Quiénes formamos parte del
desarrollo del Prácticum?
Delegación Territorial
de Educación
Centros Escolares
Tutoría Profesional
Maestro/a del centro
Facultad Ciencias
de la Educación
Vicedecanato, Comisión de
Prácticum y Equipo Docente de
Prácticum
Tutoría Académica
Profesor/a de Facultad
Alumnado
¿Cuál es el modelo de docente a formar ?
Complejidad del proceso educativo
PROFESIONALIDAD # Aplicar diseños externos
¿Qué Objetivos y Competencias
buscamos desarrollar?
¿Cómo?
ROMPIENDO LAS BARRERAS
ENTRE
TEORÍA
El valor educativo de toda teoría
es facilitar al maestro/a
la comprensión de la
práctica educativa
PRÁCTICA
Al reflexionar sobre la práctica
reflexionamos sobre la teoría
que la sustenta
La relación entre teoría y práctica
¿Cómo vamos a organizarnos?
¿Cómo vamos a organizarnos?
Tareas y Funciones del
Alumnado
Vamos paso a paso
• El primer día llega al menos 15 minutos antes del
comienzo de la 1ª hora.
• Preguntar por el Equipo directivo y presentarse.
• Ponerse a disposición de la o el Tutor Profesional
que te asignen.
• Entregar a la o el Tutor Profesional la Guía y
mostrar las hojas de registro (Anexo I)
• Entregar el cuestionario con el que serás evaluado
( Anexo IX))
LLEGADA AL CENTRO
Seminarios
PRÁCTICUM I: tareas de Observación,
registro y análisis reflexivo de los contextos
y situaciones del centro (Tabla I)
DIMENSIONES
Realizar las Hojas de Registro
• 4 hojas de registro individuales: una cada
semana para aportarlas a los seminarios.
• 2 hojas grupales (seminarios 2º y 3º)
• Deben completarse a lo largo del mes de
prácticas
• Ha de entregarse una copia de la hoja
individual durante la realización del seminario
2º y 3º. Firma del tutor/a profesional
• Reelaboradas pasarán a formar parte del informe
final.
Trabajo Autónomo
• Realización y reelaboración de las
hojas de registro
• Preparación y trabajo colaborativo
para la realización del poster
(seminario final)
• Realización del informe individual de
prácticas
Seminarios 2 y 3
3º REGISTROS GRUPALES3º REGISTROS GRUPALES
Seminario final
Fecha y horario disponible en moodle
Equipo de defensa del póster en la
exposición al resto de grupos
Equipo de presentación del
póster en el aula
Póster
Equipo de redacción
del texto a incluir en el
póster
Equipo de diseño
del póster
Cada unidad tutorial ha tenido que elegir en el seminario 3º una de las
situaciones trabajadas previamente en las hojas de registro grupales.
Para la realización de dicho póster se sugiere se distribuyan en pequeños
equipos para su realización y su consiguiente defensa y exposición:
Sugerencias en ANEXO III
Seminario Final
(Ver fechas y horario en la plataforma)
Contenidos y distribución horaria de la sesión ( 3 horas):
2 horas para exponer en el aula:
•Cada Unidad Tutorial dispondrá de un máximo de 30 minutos:
• 20 Minutos para exponer el póster
• 10 Minutos de intercambio de preguntas y respuestas acerca del póster
expuesto
Seminario Final
(Ver fechas y horario en la plataforma)
Exposición de todas las unidades tutoriales
• Exposición de cada póster en el espacio destinado para ello
(fuera del aula).
• El equipo de defensa del póster permanecerá junto a su
póster y deberá defender su trabajo ante el resto de asistentes.
• Se trataría de compartir y difundir el trabajo elaborado de
manera organizada, evitando aglomeraciones.
•Los tutores y tutoras académicas serán los encargados y
encargadas de dirigir a su alumnado y de evaluar su actitud y
participación en la defensa de los posters de acuerdo con la guía
de evaluación (Anexo V).
INFORME DE PRÁCTICAS.
Apartados (ver anexo VII)
Evaluación Prácticum I
ANEXOS (Recordatorio)
- ANEXO I: Hoja de Registro Individual para el Análisis de
Situaciones Profesionales
- ANEXO II: Hoja de Registro Grupal para el Análisis de Situaciones
Profesionales
- ANEXO III: Orientaciones para la realización y evaluación de los
posters
- ANEXO IV: Fechas de Seminarios 2º, 3º y 4º de Prácticum I
- ANEXO V: Guía orientativa de valoración de la realización y
exposición de los posters
- ANEXO VI: Asignación de Centros Educativos por Tutor/a
Académico/a
- ANEXO VII: Informe de Prácticas. Guía para su elaboración
- ANEXO VIII: Ficha de estudiante para Tutor/a Académico/a
- ANEXO IX: Informe de evaluación de alumnado de Prácticum I
Nos vemos…
VER FECHAS DE SEMINARIOS EN
MOODLE
CUALQUIER INCIDENCIA
EN LAS PRÁCTICAS
Debes ponerla en conocimiento de tus tutores/as
asignados: Tutor/a Académico/a (Facultad) y Tutor/a
Profesional (Centro).
Mediante el diálogo entre Tutores Académico y Profesional
intentarán resolverla.
Tu Tutor/a Académico será quien, si lo considera pertinente,
la traslade a la o el Coordinador de Equipo de Prácticum I.
La Coordinación, en caso de que sea necesario, será quien la
comunique al Vicedecanato.
ES IMPRESCINDIBLE QUE
ESTABLEZCAS BUENA COMUNICACIÓN CON TUS
TUTORES/AS ACADÉMICO Y PROFESIONAL
Recuerda…
- Tu eres el nexo entre la tutoría profesional y
académica.
- Facilita a uno y otro formas de contactar contigo
(tu mail, etc.).
Presentacion 1516

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Lineamientos del Curso de Biología Disciplinar
Lineamientos  del Curso de Biología DisciplinarLineamientos  del Curso de Biología Disciplinar
Lineamientos del Curso de Biología Disciplinar
Noemi Alvarez Aragon
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
d7831_calaberitas
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
d7831_calaberitas
 
2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM
d7831_calaberitas
 
2 Normas Para El Cursado- Est 2
2 Normas Para El Cursado- Est 22 Normas Para El Cursado- Est 2
2 Normas Para El Cursado- Est 2
catedra diez
 
Presentacion fase vi
Presentacion fase viPresentacion fase vi
Presentacion fase vi
compatiendoexperiencias
 
Promoción docente 2012
Promoción docente 2012 Promoción docente 2012
Promoción docente 2012
Said Ilich Trujillo Valverde
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Quike Porras
 
3 normas de cursado
3 normas de cursado3 normas de cursado
3 normas de cursado
catedradediez
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Jessyk Guillén
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
PUCP
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
PUCP
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Rafael Bracho López
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ana maria
 
Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012
Isbelia de Serrano
 
Proyecto física nazaret 2010 2011
Proyecto física nazaret 2010 2011Proyecto física nazaret 2010 2011
Proyecto física nazaret 2010 2011
Isbelia de Serrano
 
Grupo nº5
Grupo nº5Grupo nº5
Grupo nº5
naranjoeli
 
Grupo nº5
Grupo nº5Grupo nº5
Grupo nº5
naranjoeli
 
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
pilardlts
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20Presentacion p2 inf_pri_19_20
Presentacion p2 inf_pri_19_20
 
Lineamientos del Curso de Biología Disciplinar
Lineamientos  del Curso de Biología DisciplinarLineamientos  del Curso de Biología Disciplinar
Lineamientos del Curso de Biología Disciplinar
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
Taller ¿Cómo rendir mi examen final?
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
 
2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM2021 Noveles IFDC VM
2021 Noveles IFDC VM
 
2 Normas Para El Cursado- Est 2
2 Normas Para El Cursado- Est 22 Normas Para El Cursado- Est 2
2 Normas Para El Cursado- Est 2
 
Presentacion fase vi
Presentacion fase viPresentacion fase vi
Presentacion fase vi
 
Promoción docente 2012
Promoción docente 2012 Promoción docente 2012
Promoción docente 2012
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
 
3 normas de cursado
3 normas de cursado3 normas de cursado
3 normas de cursado
 
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato TécnicoInicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
Inicio del proyecto de Grado Bachillerato Técnico
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
 
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
Presentacion s1 p2_inf_pri_18_19
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012
 
Proyecto física nazaret 2010 2011
Proyecto física nazaret 2010 2011Proyecto física nazaret 2010 2011
Proyecto física nazaret 2010 2011
 
Grupo nº5
Grupo nº5Grupo nº5
Grupo nº5
 
Grupo nº5
Grupo nº5Grupo nº5
Grupo nº5
 
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0Sesion 5 curso escuela tic 2.0
Sesion 5 curso escuela tic 2.0
 

Similar a Presentacion 1516

Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Rafael Bracho López
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
Rafael Bracho López
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones VirtualesInstructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Rafael Quijandria
 
Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
mguerrame
 
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
EfrainNuezVillazana
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
Abraham Arévalo
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
Alba Hernández Freire
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
joha2c
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
joha2c
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
UVM
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15 Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15
Rafael Bracho López
 

Similar a Presentacion 1516 (20)

Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16Presentación prácticum ii 15 16
Presentación prácticum ii 15 16
 
Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18Presentacion p1 inf_pri_17_18
Presentacion p1 inf_pri_17_18
 
Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1Presentacion 2018 19, sem 1
Presentacion 2018 19, sem 1
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21Presentacion p1 inf_pri_20_21
Presentacion p1 inf_pri_20_21
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones VirtualesInstructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
 
Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
 
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación AvanzadaPortafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
Portafolio de evidencias del curso Programación Avanzada
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
 
Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15 Seminario5 p2 inf_14_15
Seminario5 p2 inf_14_15
 

Más de Rafael Bracho López

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
Rafael Bracho López
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Rafael Bracho López
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Rafael Bracho López
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
Rafael Bracho López
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
Rafael Bracho López
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
Rafael Bracho López
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
Rafael Bracho López
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
Rafael Bracho López
 
Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Rafael Bracho López
 
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantilPresentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Rafael Bracho López
 

Más de Rafael Bracho López (20)

Estaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizajeEstaciones de aprendizaje
Estaciones de aprendizaje
 
Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21Presentacion p2 inf_pri_20_21
Presentacion p2 inf_pri_20_21
 
Grupos cisco webex
Grupos cisco webexGrupos cisco webex
Grupos cisco webex
 
Presentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicialPresentacion seminuario inicial
Presentacion seminuario inicial
 
Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20Presentacion s1 p3_pri_19_20
Presentacion s1 p3_pri_19_20
 
Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20Presentacion s1 p3_inf_19_20
Presentacion s1 p3_inf_19_20
 
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_marianaPresentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
Presentacion parte1 p1_es_19_20_mariana
 
Presentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroesPresentacion experiencia tic_averroes
Presentacion experiencia tic_averroes
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Presentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_ticPresentacion t3 herramientas_tic
Presentacion t3 herramientas_tic
 
Balance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroesBalance proyecto tic_averroes
Balance proyecto tic_averroes
 
Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2Presentacion p1 es_parte2
Presentacion p1 es_parte2
 
Presentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primariaPresentacion seminario inicial_primaria
Presentacion seminario inicial_primaria
 
Presentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantilPresentacion seminario inicial_infantil
Presentacion seminario inicial_infantil
 
Presentacion parte1
Presentacion parte1Presentacion parte1
Presentacion parte1
 
Menos reglas mupes
Menos reglas mupesMenos reglas mupes
Menos reglas mupes
 
Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18Seminario2 presentacion p2_17_18
Seminario2 presentacion p2_17_18
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
Presentacion seminario grupal_inicial_parte2
 
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantilPresentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
Presentacion seminario 2 2016 17_practicum iii e. infantil
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Presentacion 1516

  • 1. SEMINARIO INICIAL PRÁCTICUM I 17 de noviembre de 2015 Facultad de Ciencias de la Educación Grados de Ed. Infantil y Ed. Primaria 2º curso 2015 / 2016
  • 2. 1.- PRESENTACIÓN DE LA GUÍA 2.- FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PRÁCTICUM 3.- FUNCIONES DE LA TUTORÍA 4.- EQUIPO DOCENTE DEL PRÁCTICUM 5.- SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM 6.- EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM I 7.- ANEXOS Y DOCUMENTOS DE CONSULTA ÍNDICE
  • 3.
  • 4. ¿Quiénes formamos parte del desarrollo del Prácticum? Delegación Territorial de Educación Centros Escolares Tutoría Profesional Maestro/a del centro Facultad Ciencias de la Educación Vicedecanato, Comisión de Prácticum y Equipo Docente de Prácticum Tutoría Académica Profesor/a de Facultad Alumnado
  • 5. ¿Cuál es el modelo de docente a formar ? Complejidad del proceso educativo PROFESIONALIDAD # Aplicar diseños externos
  • 6. ¿Qué Objetivos y Competencias buscamos desarrollar?
  • 8. ROMPIENDO LAS BARRERAS ENTRE TEORÍA El valor educativo de toda teoría es facilitar al maestro/a la comprensión de la práctica educativa PRÁCTICA Al reflexionar sobre la práctica reflexionamos sobre la teoría que la sustenta
  • 9. La relación entre teoría y práctica
  • 10.
  • 11. ¿Cómo vamos a organizarnos?
  • 12. ¿Cómo vamos a organizarnos?
  • 13. Tareas y Funciones del Alumnado
  • 14. Vamos paso a paso
  • 15.
  • 16. • El primer día llega al menos 15 minutos antes del comienzo de la 1ª hora. • Preguntar por el Equipo directivo y presentarse. • Ponerse a disposición de la o el Tutor Profesional que te asignen. • Entregar a la o el Tutor Profesional la Guía y mostrar las hojas de registro (Anexo I) • Entregar el cuestionario con el que serás evaluado ( Anexo IX)) LLEGADA AL CENTRO
  • 18. PRÁCTICUM I: tareas de Observación, registro y análisis reflexivo de los contextos y situaciones del centro (Tabla I) DIMENSIONES
  • 19.
  • 20. Realizar las Hojas de Registro • 4 hojas de registro individuales: una cada semana para aportarlas a los seminarios. • 2 hojas grupales (seminarios 2º y 3º) • Deben completarse a lo largo del mes de prácticas • Ha de entregarse una copia de la hoja individual durante la realización del seminario 2º y 3º. Firma del tutor/a profesional • Reelaboradas pasarán a formar parte del informe final.
  • 21. Trabajo Autónomo • Realización y reelaboración de las hojas de registro • Preparación y trabajo colaborativo para la realización del poster (seminario final) • Realización del informe individual de prácticas
  • 23. 3º REGISTROS GRUPALES3º REGISTROS GRUPALES
  • 24. Seminario final Fecha y horario disponible en moodle
  • 25. Equipo de defensa del póster en la exposición al resto de grupos Equipo de presentación del póster en el aula Póster Equipo de redacción del texto a incluir en el póster Equipo de diseño del póster Cada unidad tutorial ha tenido que elegir en el seminario 3º una de las situaciones trabajadas previamente en las hojas de registro grupales. Para la realización de dicho póster se sugiere se distribuyan en pequeños equipos para su realización y su consiguiente defensa y exposición: Sugerencias en ANEXO III
  • 26. Seminario Final (Ver fechas y horario en la plataforma) Contenidos y distribución horaria de la sesión ( 3 horas): 2 horas para exponer en el aula: •Cada Unidad Tutorial dispondrá de un máximo de 30 minutos: • 20 Minutos para exponer el póster • 10 Minutos de intercambio de preguntas y respuestas acerca del póster expuesto
  • 27. Seminario Final (Ver fechas y horario en la plataforma) Exposición de todas las unidades tutoriales • Exposición de cada póster en el espacio destinado para ello (fuera del aula). • El equipo de defensa del póster permanecerá junto a su póster y deberá defender su trabajo ante el resto de asistentes. • Se trataría de compartir y difundir el trabajo elaborado de manera organizada, evitando aglomeraciones. •Los tutores y tutoras académicas serán los encargados y encargadas de dirigir a su alumnado y de evaluar su actitud y participación en la defensa de los posters de acuerdo con la guía de evaluación (Anexo V).
  • 30. ANEXOS (Recordatorio) - ANEXO I: Hoja de Registro Individual para el Análisis de Situaciones Profesionales - ANEXO II: Hoja de Registro Grupal para el Análisis de Situaciones Profesionales - ANEXO III: Orientaciones para la realización y evaluación de los posters - ANEXO IV: Fechas de Seminarios 2º, 3º y 4º de Prácticum I - ANEXO V: Guía orientativa de valoración de la realización y exposición de los posters - ANEXO VI: Asignación de Centros Educativos por Tutor/a Académico/a - ANEXO VII: Informe de Prácticas. Guía para su elaboración - ANEXO VIII: Ficha de estudiante para Tutor/a Académico/a - ANEXO IX: Informe de evaluación de alumnado de Prácticum I
  • 31. Nos vemos… VER FECHAS DE SEMINARIOS EN MOODLE
  • 32. CUALQUIER INCIDENCIA EN LAS PRÁCTICAS Debes ponerla en conocimiento de tus tutores/as asignados: Tutor/a Académico/a (Facultad) y Tutor/a Profesional (Centro). Mediante el diálogo entre Tutores Académico y Profesional intentarán resolverla. Tu Tutor/a Académico será quien, si lo considera pertinente, la traslade a la o el Coordinador de Equipo de Prácticum I. La Coordinación, en caso de que sea necesario, será quien la comunique al Vicedecanato.
  • 33. ES IMPRESCINDIBLE QUE ESTABLEZCAS BUENA COMUNICACIÓN CON TUS TUTORES/AS ACADÉMICO Y PROFESIONAL Recuerda… - Tu eres el nexo entre la tutoría profesional y académica. - Facilita a uno y otro formas de contactar contigo (tu mail, etc.).