SlideShare una empresa de Scribd logo
1©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
CURSO ENERGIA ECURSO ENERGIA EÓÓLICA 2007LICA 2007
MMóódulo.dulo. La EnergLa Energíía Ea Eóólicalica
SesiSesióón: Principios den: Principios de lala energenergííaa eeóólicalica
Septiembre 2007Septiembre 2007
ENDESA SubdirecciENDESA Subdireccióón de Seleccin de Seleccióón y Formacin y Formacióónn
2©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
SESIÓN: Principios de la energía eólica
Nº HORAS: 2
PROFESOR: Vicente González Monfort
Ingeniero Aeronáutico
GAMESA Eólica
OBJETIVOS:
Presentar al alumno los fundamentos básicos en los que se sustenta la
energía eólica y su evolución histórica en cuanto a su utilización y
desarrollo.
3©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
ÍNDICE
1. Sus principios. Evolución histórica.
2. Principios aerodinámicos. El rotor.
4©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
1.- Sus principios. Evolución histórica.
“ Cuando el viento sopla, algunos construyen refugios,
otros, construyen molinos de viento”. (Proverbio
chino)
5©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
La primera y más sencilla
aplicación de la energía del viento,
corresponde al uso de las velas en
la navegación. La referencia más
antigua que se conoce relativa a la
navegación se encuentra en
grabados egipcios que datan del V
milenio a.d.C.
Sus principios. Evolución histórica.
Figura 1: Grabado de una embarcación
egipcia impulsada a vela perteneciente a la
época del Alto Imperio, 4.500años a.d.C.
6©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los primeros mecanismos
impulsados por el viento
(máquinas eólicas) , que se
conozcan, fueron unas ruedas de
oración que se utilizaban en
actos religiosos en el Tibet y
Mongolia.
Figura 2: Máquinas Eólicas conocidas como
ruedas de oración aparecidas varios siglos antes
de nuestra era en zonas del Tibet y Mongolia.
Sus principios. Evolución histórica.
7©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los primeros “molinos de viento”
es creencia generalizada que se
empezaron a utilizar en Oriente,
ya sea en la antigua Persia o en
China, de eje vertical, conocido
como panémona que captaban la
energia del viento sobre aspas o
velas construidas con maderas y
telas.
Panémona china
(Procedencia: “Historia de las maquinas eolicas” . J.C. Cadiz)
Sus principios. Evolución histórica.
8©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Molino Persa. Siglo VII a.d.C.
Sus principios. Evolución histórica.
9©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
La extensión de estos ingenios
hacia Europa y por ende a España
desde Oriente Medio se llevó a
cabo por medio de la difusión de la
cultura islamica hacia los paises
Mediterraneos. Para los paises
europeos sin influencia del Islam,
como Inglaterra y Holanda, la idea
aparecio de manera autóctona.
En Holanda, desde 1430, se
utilizaron masivamente para la
desecación de los polders.
Molino de viento en Holanda.
Sus principios. Evolución histórica.
10©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
En España su uso se extendió por
toda la franja costera
Mediterránea, islas Baleares,
Valencia, Murcia y Andalucía y
tambien en el interior de la
Península. En la región manchega
en los siglos XVI y XVII llegaron
a ser muy abundantes, aunque
vestigios y referencias a molinos
de viento se encuentran también en
Castilla, Galicia y Pais vasco.
Sus principios. Evolución histórica.
11©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los molinos españoles en las
zonas interiores presentaban una
tipología mas parecida a la
centroeuropea, mientras los
construidos en el campo de
Cartagena o Andalucia responden
al modelo que existe también en
otras zonas mediterraneas como
Grecia o Greta y cuyas aspas
adquieren un aire marinero
semejando las velas de las
pequeñas embarcaciones que
surcaban el Mediterraneo.
Molino mediterráneo en Playa de los Genoveses
Cabo de Gata.
Sus principios. Evolución histórica.
12©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los elementos que componían estos
antiguos molinos de viento son en su base
fundamental similares a los existentes en la
actualidad; torre soporte, barquilla donde se
aloja el eje de rotación y la gigantesca rueda
Catalina, sistema de orientación, engranajes
y poleas como sistemas de transmisión y
cambio de dirección del viento, rotores con
varias palas dotadas del ángulo de torsión
necesario para optimizar la incidencia del
viento, sistemas de parada y de seguridad
contra vientos altos y con el control del
artilugio encomendado al molinero. Típico molino de viento manchego.
Procedencia: “Historia de las maquinas eolicas” . J.C. Cadiz
Sus principios. Evolución histórica.
13©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El bombeo es la aplicación que le dio un
mayor auge en los siglos posteriores con la
colonización del Oeste Americano en
donde se necesitaba abundante cantidad de
agua que existía en el subsuelo. Con este
fin se desarrollo un molino pequeño, lento,
con gran número de palas y elevado par de
arranque. Se fabricaron mas de 6 millones
de molinos “multipala americano” entre
1880 y 1930. Su tamaño medio era de 3m
de diámetro con un número de palas que
oscilaba entre 18 y 24.
Sus principios. Evolución histórica.
14©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
No fue hasta los primeros años del siglo XX
cuando aparecen las aplicaciones de los
molinos de viento para generación eléctrica.
Las teorías aerodinámicas permitieron
establecer los principios básicos de
funcionamiento de las nuevas aeroturbinas
lográndose optimizar los diseños.
Betz publica en 1927 su famoso enunciado
que demostraría que no es posible extraer
mas del 59% de la energía contenida en el
viento y Glauert establece las teorías en que
se basa el comportamiento aerodinámico de
las aeroturbinas modernas.
Primera edición de
“ The Elements of Aerofoil and Airscrew Theory”
aparecida en 1926
Sus principios. Evolución histórica.
15©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Dinamarca es el país donde se presta una
mayor atención a la generación eólica de
energía eléctrica y es allí donde se construye
el primer prototipo diseñado por el profesor
Poul la Cour (1846-1908). Este diseño
contaba con palas con forma de lamas de
persianas que al girar dejaban pasar el aire a
su través constituyendo un ingenioso sistema
de seguridad contra vientos altos.
Este fue el pionero de la larga serie de
aerogeneradores que se construyeron en este
país y cuyo mayor exponente es el de Gedser
construido en el año 1957 y que como
plataforma de ensayos duró hasta 1979.
Sus principios. Evolución histórica.
16©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Estados Unidos también
conoció un desarrollo
importante de la energía
eólica durante las primeras
décadas del siglo XX. En los
años 40 se construye el
aerogenerador Smith-Putnma
diseño de gran complejidad y
audacia y que por problemas
de fatiga de material sufrió
graves fallos.
En la década de los 70
coincidiendo con la crisis del
petróleo nuevamente hay una
etapa de gran desarrollo. Aerogenerador Smith-Putnam
Aerogenerador MOD 1 (NASA)
Sus principios. Evolución histórica.
17©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Tipos de aerogeneradores
18©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El aerogenerador actual
19©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El aerogenerador actual
20©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El aerogenerador actual
21©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los principales fabricantes
Mw´s instalados en 2006
Top-10 Suppliers in 2006
% of the total market 15,016 MW
GAMESA (ES)
15.6%
GE WIND (US)
15.5% ENERCON (GE)
15.4%
SUZLON (Ind)
7.7%
SIEMENS (DK)
7.3%
Others
4.6% GOLDWIND (PRC)
2.8%
ACCIONA (ES)
2.8%
VESTAS (DK)
28.2%
REPOWER (GE)
3.2%
NORDEX (GE)
3.4%
Source: BTM Consult ApS - March 2007
22©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los principales fabricantes
Mw´s instalados acumulados a 2006
Accu. Supplied Share Accu. Share
MW MW 2006 MW accu.
2005 2006 % 2006 %
VESTAS (DK) 20,766 4,239 28.2% 25,006 33.7%
GAMESA (ES) 7,912 2,346 15.6% 10,259 13.8%
GE WIND (US) 7,370 2,326 15.5% 9,696 13.0%
ENERCON (GE) 8,685 2,316 15.4% 11,001 14.8%
SUZLON (Ind) 1,485 1,157 7.7% 2,641 3.6%
SIEMENS (DK) 4,502 1,103 7.3% 5,605 7.5%
NORDEX (GE) 2,704 505 3.4% 3,209 4.3%
REPOWER (GE) 1,522 480 3.2% 2,002 2.7%
ACCIONA (ES) 372 426 2.8% 798 1.1%
GOLDWIND (PRC) 211 416 2.8% 627 0.8%
Others 6,578 689 4.6% 7,267 9.8%
Total 62,108 16,003 107% 78,110 105%
Source: BTM Consult ApS - March 2007
23©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los principales fabricantes
Supplied Domestic Export Export
2006 2006 2006 share
MW MW MW %
VESTAS (DK) 4,239 11 4,228 99.7%
ENERCON (GE) 2,316 856 1,461 63.1%
GAMESA (ES) 2,346 962 1,385 59.0%
GE WIND (US) 2,326 1,121 1,205 51.8%
SIEMENS (DK) 1,103 0 1,103 100.0%
NORDEX (GE) 505 106 400 79.1%
REPOWER (GE) 480 199 281 58.5%
SUZLON (Ind) 1,157 929 227 19.7%
ACCIONA (ES) 426 374 53 12.3%
GOLDWIND (PRC) 416 416 0 0.0%
Total 15,314 4,972 10,342 67.5%
Source: BTM Consult ApS - March 2007
Mw´s vs exportación en 2006
24©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los diez principales paises
Mw´s instalados acumulados por años
Accu. Accu. Accu. Accu. Growth rate 3 years
end end end end 2005-2006 average
Country 2003 2004 2005 2006 % %
Germany 14,612 16,649 18,445 20,652 12.0% 12.2%
USA 6,361 6,750 9,181 11,635 26.7% 22.3%
Spain 6,420 8,263 10,027 11,614 15.8% 21.8%
India 2,125 3,000 4,388 6,228 41.9% 43.1%
Denmark 3,076 3,083 3,087 3,101 0.5% 0.3%
P.R. China 571 769 1,264 2,588 104.7% 65.5%
Italy 922 1,261 1,713 2,118 23.6% 31.9%
UK 759 889 1,336 1,967 47.2% 37.3%
Portugal 311 585 1,087 1,716 57.9% 76.8%
France 274 386 775 1,585 104.6% 79.4%
Total "Ten" 35,431 41,634 51,303 63,203 23.2% 21.3%
Source: BTM Consult ApS - March 2007
25©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Los principales
operadores
eólicos.
Name of wind farm operator
Cumulative MW
capacity by end
of 2006
1. Iberdrola (ES) 4,434
2. FPL (US) 4,300
3. Acciona Windpower (ES) 3,133
4. Babcock Brown Windpartner (AUS) 1,631
5. ScottishPower/PPM (UK) 1,593
6. Endesa (SP) 1,500
7. Eurus Energy Holding (JP) 1,324
8. EDP Electricidade de Portugal (P) 1,010
9. Shell Renewable (NL) 849
10. Essent /Nuon (NL) 840
11. Horizon (US) 824
12. EDF Energies Nouvelles (FR) 790
13. Dong Energy (DK) 724
14. ENEL (I) 600
15. Vattenfall (S) 534
Total of the shown companies 24,086
Source: BTM Consult ApS - March 2007
26©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Previsiones 2007-20011
Global Wind Power Forecast
Cumulative MW by end of 2006 & Forecast 2011
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
Europe USA Asia Rest of World
2006 (74,306 MW) 2011 (203,151 MW)Source: BTM Consult ApS - March 2007
27©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
2.- Principios aerodinámicos. El rotor.
“La energía eólica es la energía cinética del viento”
28©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
Supongamos un tubo de corriente que
encierra el rotor y se extiende aguas
arriba y aguas abajo de la corriente
hasta regiones alejadas en las que las
variables fluidas alcanzan valores
constantes.
Para el análisis del problema haremos las siguientes hipótesis:
Movimiento estacionario.
Perfiles de velocidad uniformes.
Rotor aislado. Sin efectos colaterales del terreno y obstáculos.
Tubo de corriente con simetría axial.
Flujo incompresible.
No existen efectos de rotación en el aire.
29©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Bajo estas hipótesis el rotor de la aeroturbina se comporta como un disco poroso de
espesor infinitesimal que actúa sobre el tubo de corriente creando un salto de
presiones a través de el, o también, podemos suponer que el rotor de la máquina
está formado por un número infinito de palas que giran a una velocidad muy
elevada sin producir gran resistencia.
Aplicando el teorema de conservación de la cantidad de movimiento al volumen de
control, obtendremos la fuerza sobre la aeroturbina (disco del rotor) en la dirección
de la corriente:
)( 21 VVUSρF −⋅⋅⋅=
Por otro lado, esta fuerza también viene dada por la diferencia de presiones delante
y detrás del rotor multiplicada por el área (aplicando Bernoulli):
)(
2
1)( 2
2
2
1 VVSppSF −
−+
⋅⋅⋅=−⋅= ρ
Igualando ambas expresiones deducimos la velocidad en el plano del rotor :
2
)( 21 VV
U
+
=
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
30©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
La potencia mecánica que se extrae del aire, es el resultado de la energía cinética
que éste pierde a su paso por la aeroturbina :
)2/2/( 2
2
2
1 VVUSρPm −⋅⋅⋅=
Definiendo el coeficiente de velocidad inducida axial, a , como : )1(1 aVU −=
)21(12 aVV −=
Obtenemos :
)1(421 2
1 aaVSρF −⋅⋅⋅⋅⋅=
23
1 )1(421 aaVSρPm −⋅⋅⋅⋅⋅= )4( 2
DS π=
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
31©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Limite de Betz
Para calcular cuando tendremos máxima potencia mecánica, derivamos e
igualamos a cero :
0)341(2 23
1 =+−⋅⋅⋅⋅= aaVSρ
da
dPm
La máxima potencia ocurre cuando a = 1/3, por tanto :
Este valor, es el máximo valor de la potencia contenida en el tupo de corriente
del aire que es capaz de extraer el rotor de una aeroturbina.
Limite de Betz :
Una turbina eólica puede convertir en energía mecánica como máximo un
59,26 % de la energía cinética del viento que incide sobre ella.
27/16
2
1 3
1 ⋅⋅⋅= VSρPm
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
32©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El comportamiento aerodinámico de un rotor de aeroturbina viene caracterizado de
manera general por los valores de los coeficientes de tracción (CT), coeficiente de
par (CQ) y sobre todo el coeficiente de potencia (CP):
3
2
1
Potencia
),(
vS
CpCp
⋅⋅⋅
==
ρ
βλ
2
2
1
Par
),(
vRS
CqCq
⋅⋅⋅⋅
==
ρ
βλ
2
2
1
Tracción
),(
vS
TCTC
⋅⋅⋅
==
ρ
βλ
)(lambda
V
RΩ
=λ
Parámetros adimensionales que definen el comportamiento de la aeroturbina
Donde: β es el ángulo de paso y λ
es el coeficiente de velocidad
específica, definido como el
cociente entre la velocidad de
punta de pala y la velocidad del
viento:
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
33©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Figuras y Gráficos soporte.
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
34©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
• El coeficiente de potencia, se puede
entender como el rendimiento del
aerogenerador, siendo, el porcentaje de
energía contenida en el viento que
atraviesa el rotor y que es transformada en
energía mecánica en el eje del rotor.
Depende de la pala y del sistema de control
de la máquina.
• El límite físico para dicho parámetro es
59,26 % (Límite de Betz). Valores reales
máximos están entre 0,42 y 0,45.
Coeficiente de potencia
3
2
1
Potencia
),(
vS
CpCp
⋅⋅⋅
==
ρ
βλ
Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
35©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
• Una fuerza aerodinámica es generada cuando una corriente de aire fluye
alrededor de un perfil aerodinámico.
• La forma del perfil crea una depresión en el extrados y una sobrepresión en el
intrados. La diferencia de presión estre la parte superior y la inferior, extrados
e intrados respectivamente, es la que produce la fuerza neta resultante sobre el
perfil.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
36©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Figuras y Gráficos soporte.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
37©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
• La fuerza aerodinámica resultante, se puede dividir en dos componentes, la
sustentación (L=Lift) y la resistencia (D=Drag). La sustentación actua
perpendicular al viento relativo mientras que la resistencia se opone al
movimiento del perfil en el aire y lleva la dirección del viento incidente.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
38©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
VV
VV
Viento
+
-
LL
DD α
VV
+
-
LL
DD
αVV
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
39©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
2
2
1
L
),(
Wc
forma
L
C
L
C
⋅⋅⋅
==
ρ
α
Parámetros adimensionales para el estudio del comportamiento de un perfil
2
2
1
D
),(
Wc
formaDCDC
⋅⋅⋅
==
ρ
α
El comportamiento aerodinámico de un perfil de rotor de aeroturbina
viene caracterizado de manera general por los valores de los coeficientes
de sustentación (CL) y coeficiente de resistencia (CD):
Donde: ρ es la densidad del aire, c la cuerda del perfil, W la velocidad relativa,
α ángulo de ataque y forma su forma geométrica.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
40©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Figuras y Gráficos soporte.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
41©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Perfiles aerodinámicos para aeroturbinas
Los perfiles utilizados tradicionalmente en rotores
de aeroturbinas son los mismos que se utilizan de
manera general en la industria aeronáutica. En los
últimos años se han realizado considerables
esfuerzos en diseñar perfiles específicos para
aeroturbinas como los S-8 gruesos y delgados del
DOE-SERI o los DU de la Universidad de Delft,
los perfiles RISO y los perfiles FFAW3 del
organismo aeronáutico sueco FFA.
La selección del tipo de perfil debe estar
basada en el máximo (L/D)max que sea
capaz de alcanzarse compatible con
geometrías de pala practicables y altos
niveles de actuaciones.
Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
42©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Palas para aerogeneradores
Número y forma.
Numero : El efecto que produce aumentar el número de palas es aumentar el
coeficiente de potencia, asimismo la energía producida es función directa del
número de palas.
Los incrementos en las actuaciones de las aeroturbinas de 3 y 4 palas sobre las de 2
palas es aproximadamente del 3% y 4% respectivamente. Si se quisiera obtener la
misma energía el diámetro del rotor tendría que incrementarse.
La elección del número de palas, es pues, un compromiso entre poner menos de
mayor longitud o más de menor tamaño.
Forma: El comportamiento aerodinámico de los rotores de aeroturbinas depende en
gran medida de la geometría de la pala que se define indicando la distribución de
cuerdas, ángulos de torsión, espesores relativos y tipo de perfil a lo largo del radio.
Principios aerodinámicos.
43©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Palas para aerogeneradores
Número y forma.
El factor de actividad de la pala junto con el número de palas es una medida de la
solidez del rotor y determina cualitativamente la forma en planta de la misma. Se
obtiene fácilmente a partir de la distribución de cuerdas de la pala.
∫ ⋅⋅
⋅
=
1
3
5
)(
16
10
xr
dxxxc
D
AF
Los factores de actividad elevados
implican velocidades específicas de
diseño, λ, reducidas, esto hace que
el factor de actividad deba
reducirse cuando la velocidad de
giro aumenta.
Principios aerodinámicos.
44©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Curva de potencia
La característica que define a un aerogenerador específico es su curva de potencia,
que nos da la potencia que es capaz de suministrar el aerogenerador para cada
velocidad de viento.
No se debe caer en el error de
comparar máquinas por su
potencia nominal sin tener en
cuenta a que velocidad de viento
se consigue.
La curva de potencia se ha de
medir en campo respetando
escrupulosamente toda la
normativa que para tal uso esta
definida.
Principios aerodinámicos.
45©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
CURVAS DE POTENCIA
Comparativa paso fijo - paso variable
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
1.1
0 5 10 15 20 25
Windspeed at hub height ( m/s )
Potenciadesalidaadimensionalizada
Paso variable Paso fijo
Curva de potenciaPrincipios aerodinámicos.
46©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
La góndola
47©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
El parque eólico.
48©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Proceso montaje góndolas
49©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Proceso montaje torres
50©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Proceso fabricación de palas
51©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
Bibliografía. (I)
“Applied aerodynamics of wind power machines”. Wilson, R.E. ; Lissaman, B.S. NSF/RA/N-
74113
“Aerodynamic perfornance of wind turbines”. Wilson, R.E. ; Lissaman, B.S ; Walker, S.N.
ERDA/NSF/04014-76/1
“Wind turbine engineering design”. Eggleston, D.M.; Stoddard, F.S. N.Y. Van Nostrand
Reinhold company
“Wind Turbines” . Erich Hau. Springer.
“Wind Energy Handbook”. Burton; Sharpe; Jenkins; Bossanyi John Wiley&Sons
“Historia de las Maquinas Eólicas”. Juan Carlos Cadiz. Endesa
“Wind Energy Course” ALTENER Project
“Airfoil design and data” Eppler R. New York Springer -Verlag
52©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos).
Principios de la energía eólica
“ Theory of wing sections”. Abbot, I.H. y Von Doenhoff
“Wind turbine technology”. Spera, D.A. American Society of Mechanical Engineers
“Wind energy conversion systems”. L.L. Freris. Prentice Hall International
Principios de Conversión de energia eólica. Instituto de Estudios de la Energia
(CIEMAT)
Sistemas Eólicos de producción de energía eléctrica. J.L. Rodriguez Amenedo; J.C.
Burgos; S. Arnalte. Editorial Rueda
Bibliografía. (II)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
geopaloma
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Maritza Sojes
 
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Diapositivas turbomaquinas
Diapositivas turbomaquinasDiapositivas turbomaquinas
Diapositivas turbomaquinas
edison ramos
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Tipos de turbinas
Tipos de turbinasTipos de turbinas
Tipos de turbinas
JosCifuentes7
 
Ciclos termodinámica
Ciclos termodinámicaCiclos termodinámica
Ciclos termodinámica
Errer Coiler
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Yohana Mendoza
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
Instalaciones en Viviendas: CalefacciónInstalaciones en Viviendas: Calefacción
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
Cristina Rumanu
 
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS” PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
Luis Farias
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
Minka AB
 
Turbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocisionTurbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocision
Juan Hidalgo
 
Calculo de instalaciones_frigorificas_c
Calculo de instalaciones_frigorificas_cCalculo de instalaciones_frigorificas_c
Calculo de instalaciones_frigorificas_c
Jose Torales Delvalle
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
kevinaguilar97
 
Ensayo de maquinas hidráulicas
Ensayo de maquinas hidráulicas Ensayo de maquinas hidráulicas
Ensayo de maquinas hidráulicas
Rafael Arroyo
 
Presentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tiposPresentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tipos
Jesus Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
Energia Eolica: Venezuela y el Mundo. 1 Octubre de 2010. San Cristobal, Venez...
 
Diapositivas turbomaquinas
Diapositivas turbomaquinasDiapositivas turbomaquinas
Diapositivas turbomaquinas
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Tipos de turbinas
Tipos de turbinasTipos de turbinas
Tipos de turbinas
 
Ciclos termodinámica
Ciclos termodinámicaCiclos termodinámica
Ciclos termodinámica
 
Qué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctricaQué son los sistemas de generación eléctrica
Qué son los sistemas de generación eléctrica
 
Energia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaicaEnergia solar fotovoltaica
Energia solar fotovoltaica
 
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
Instalaciones en Viviendas: CalefacciónInstalaciones en Viviendas: Calefacción
Instalaciones en Viviendas: Calefacción
 
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS” PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
PROYECTO SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO POR RIEL AERO-SUSPENDIDO “TRANSXRAILS”
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
 
Turbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocisionTurbinas de gas_expocision
Turbinas de gas_expocision
 
Calculo de instalaciones_frigorificas_c
Calculo de instalaciones_frigorificas_cCalculo de instalaciones_frigorificas_c
Calculo de instalaciones_frigorificas_c
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
ciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptxciclo de carnot.pptx
ciclo de carnot.pptx
 
Ensayo de maquinas hidráulicas
Ensayo de maquinas hidráulicas Ensayo de maquinas hidráulicas
Ensayo de maquinas hidráulicas
 
Presentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tiposPresentacion no. 2 calderas y tipos
Presentacion no. 2 calderas y tipos
 

Similar a 2 principios de la energia eólica

Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
sergiodtrujilloperez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Juan Gonzaqlez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
sergiodtrujilloperez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
sergiodtrujilloperez
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
sergiodtrujilloperez
 
Introduccion e historia del viento
Introduccion e historia del vientoIntroduccion e historia del viento
Introduccion e historia del viento
Richard Cespedes
 
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdfEnergía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
HctorVegaSantamara
 
Aereogeneradores
AereogeneradoresAereogeneradores
Aereogeneradores
Manel Montesinos
 
Energia Eolica T1
Energia Eolica T1Energia Eolica T1
Energia Eolica T1
Jose Eulogio Llanos
 
Eolica 2015u1 1
Eolica 2015u1 1Eolica 2015u1 1
Eolica 2015u1 1
Hector Cenizario
 
Antecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolicaAntecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolica
Anali Lopez Vidal
 
Energía del viento
Energía del vientoEnergía del viento
Energía del viento
angelo26_
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
Celeste Miranda
 
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 -  Energia Eolica.pdfEnsayo U6 -  Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
LuisParedes472468
 
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolicaUil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Pedrito Villate
 
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
meliroblex
 
TEMA I.pptx
TEMA I.pptxTEMA I.pptx
TEMA I.pptx
Elybe Hernandez
 
Camilo y brayan
Camilo y brayanCamilo y brayan
Camilo y brayan
Brayiitam Kastro Siierra
 

Similar a 2 principios de la energia eólica (20)

Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er cortePropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica 3er corte
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electricaPropuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
Propuesta para la transformacion de energia eolica a electrica
 
Introduccion e historia del viento
Introduccion e historia del vientoIntroduccion e historia del viento
Introduccion e historia del viento
 
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdfEnergía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
Energía Solar - Pedro Fernandez Diez - By Priale.pdf
 
Aereogeneradores
AereogeneradoresAereogeneradores
Aereogeneradores
 
Energia Eolica T1
Energia Eolica T1Energia Eolica T1
Energia Eolica T1
 
Eolica 2015u1 1
Eolica 2015u1 1Eolica 2015u1 1
Eolica 2015u1 1
 
Antecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolicaAntecedentes energia eolica
Antecedentes energia eolica
 
Energía del viento
Energía del vientoEnergía del viento
Energía del viento
 
Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3Trabajo practico nº 3
Trabajo practico nº 3
 
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 -  Energia Eolica.pdfEnsayo U6 -  Energia Eolica.pdf
Ensayo U6 - Energia Eolica.pdf
 
Uil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolicaUil1 historiadelaenergiaeolica
Uil1 historiadelaenergiaeolica
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
sintetiza mediante un esquema la cadena de transformaciones de energía que ti...
 
TEMA I.pptx
TEMA I.pptxTEMA I.pptx
TEMA I.pptx
 
Camilo y brayan
Camilo y brayanCamilo y brayan
Camilo y brayan
 

2 principios de la energia eólica

  • 1. 1©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica CURSO ENERGIA ECURSO ENERGIA EÓÓLICA 2007LICA 2007 MMóódulo.dulo. La EnergLa Energíía Ea Eóólicalica SesiSesióón: Principios den: Principios de lala energenergííaa eeóólicalica Septiembre 2007Septiembre 2007 ENDESA SubdirecciENDESA Subdireccióón de Seleccin de Seleccióón y Formacin y Formacióónn
  • 2. 2©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica SESIÓN: Principios de la energía eólica Nº HORAS: 2 PROFESOR: Vicente González Monfort Ingeniero Aeronáutico GAMESA Eólica OBJETIVOS: Presentar al alumno los fundamentos básicos en los que se sustenta la energía eólica y su evolución histórica en cuanto a su utilización y desarrollo.
  • 3. 3©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica ÍNDICE 1. Sus principios. Evolución histórica. 2. Principios aerodinámicos. El rotor.
  • 4. 4©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica 1.- Sus principios. Evolución histórica. “ Cuando el viento sopla, algunos construyen refugios, otros, construyen molinos de viento”. (Proverbio chino)
  • 5. 5©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica La primera y más sencilla aplicación de la energía del viento, corresponde al uso de las velas en la navegación. La referencia más antigua que se conoce relativa a la navegación se encuentra en grabados egipcios que datan del V milenio a.d.C. Sus principios. Evolución histórica. Figura 1: Grabado de una embarcación egipcia impulsada a vela perteneciente a la época del Alto Imperio, 4.500años a.d.C.
  • 6. 6©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los primeros mecanismos impulsados por el viento (máquinas eólicas) , que se conozcan, fueron unas ruedas de oración que se utilizaban en actos religiosos en el Tibet y Mongolia. Figura 2: Máquinas Eólicas conocidas como ruedas de oración aparecidas varios siglos antes de nuestra era en zonas del Tibet y Mongolia. Sus principios. Evolución histórica.
  • 7. 7©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los primeros “molinos de viento” es creencia generalizada que se empezaron a utilizar en Oriente, ya sea en la antigua Persia o en China, de eje vertical, conocido como panémona que captaban la energia del viento sobre aspas o velas construidas con maderas y telas. Panémona china (Procedencia: “Historia de las maquinas eolicas” . J.C. Cadiz) Sus principios. Evolución histórica.
  • 8. 8©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Molino Persa. Siglo VII a.d.C. Sus principios. Evolución histórica.
  • 9. 9©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica La extensión de estos ingenios hacia Europa y por ende a España desde Oriente Medio se llevó a cabo por medio de la difusión de la cultura islamica hacia los paises Mediterraneos. Para los paises europeos sin influencia del Islam, como Inglaterra y Holanda, la idea aparecio de manera autóctona. En Holanda, desde 1430, se utilizaron masivamente para la desecación de los polders. Molino de viento en Holanda. Sus principios. Evolución histórica.
  • 10. 10©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica En España su uso se extendió por toda la franja costera Mediterránea, islas Baleares, Valencia, Murcia y Andalucía y tambien en el interior de la Península. En la región manchega en los siglos XVI y XVII llegaron a ser muy abundantes, aunque vestigios y referencias a molinos de viento se encuentran también en Castilla, Galicia y Pais vasco. Sus principios. Evolución histórica.
  • 11. 11©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los molinos españoles en las zonas interiores presentaban una tipología mas parecida a la centroeuropea, mientras los construidos en el campo de Cartagena o Andalucia responden al modelo que existe también en otras zonas mediterraneas como Grecia o Greta y cuyas aspas adquieren un aire marinero semejando las velas de las pequeñas embarcaciones que surcaban el Mediterraneo. Molino mediterráneo en Playa de los Genoveses Cabo de Gata. Sus principios. Evolución histórica.
  • 12. 12©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los elementos que componían estos antiguos molinos de viento son en su base fundamental similares a los existentes en la actualidad; torre soporte, barquilla donde se aloja el eje de rotación y la gigantesca rueda Catalina, sistema de orientación, engranajes y poleas como sistemas de transmisión y cambio de dirección del viento, rotores con varias palas dotadas del ángulo de torsión necesario para optimizar la incidencia del viento, sistemas de parada y de seguridad contra vientos altos y con el control del artilugio encomendado al molinero. Típico molino de viento manchego. Procedencia: “Historia de las maquinas eolicas” . J.C. Cadiz Sus principios. Evolución histórica.
  • 13. 13©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El bombeo es la aplicación que le dio un mayor auge en los siglos posteriores con la colonización del Oeste Americano en donde se necesitaba abundante cantidad de agua que existía en el subsuelo. Con este fin se desarrollo un molino pequeño, lento, con gran número de palas y elevado par de arranque. Se fabricaron mas de 6 millones de molinos “multipala americano” entre 1880 y 1930. Su tamaño medio era de 3m de diámetro con un número de palas que oscilaba entre 18 y 24. Sus principios. Evolución histórica.
  • 14. 14©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica No fue hasta los primeros años del siglo XX cuando aparecen las aplicaciones de los molinos de viento para generación eléctrica. Las teorías aerodinámicas permitieron establecer los principios básicos de funcionamiento de las nuevas aeroturbinas lográndose optimizar los diseños. Betz publica en 1927 su famoso enunciado que demostraría que no es posible extraer mas del 59% de la energía contenida en el viento y Glauert establece las teorías en que se basa el comportamiento aerodinámico de las aeroturbinas modernas. Primera edición de “ The Elements of Aerofoil and Airscrew Theory” aparecida en 1926 Sus principios. Evolución histórica.
  • 15. 15©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Dinamarca es el país donde se presta una mayor atención a la generación eólica de energía eléctrica y es allí donde se construye el primer prototipo diseñado por el profesor Poul la Cour (1846-1908). Este diseño contaba con palas con forma de lamas de persianas que al girar dejaban pasar el aire a su través constituyendo un ingenioso sistema de seguridad contra vientos altos. Este fue el pionero de la larga serie de aerogeneradores que se construyeron en este país y cuyo mayor exponente es el de Gedser construido en el año 1957 y que como plataforma de ensayos duró hasta 1979. Sus principios. Evolución histórica.
  • 16. 16©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Estados Unidos también conoció un desarrollo importante de la energía eólica durante las primeras décadas del siglo XX. En los años 40 se construye el aerogenerador Smith-Putnma diseño de gran complejidad y audacia y que por problemas de fatiga de material sufrió graves fallos. En la década de los 70 coincidiendo con la crisis del petróleo nuevamente hay una etapa de gran desarrollo. Aerogenerador Smith-Putnam Aerogenerador MOD 1 (NASA) Sus principios. Evolución histórica.
  • 17. 17©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Tipos de aerogeneradores
  • 18. 18©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El aerogenerador actual
  • 19. 19©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El aerogenerador actual
  • 20. 20©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El aerogenerador actual
  • 21. 21©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los principales fabricantes Mw´s instalados en 2006 Top-10 Suppliers in 2006 % of the total market 15,016 MW GAMESA (ES) 15.6% GE WIND (US) 15.5% ENERCON (GE) 15.4% SUZLON (Ind) 7.7% SIEMENS (DK) 7.3% Others 4.6% GOLDWIND (PRC) 2.8% ACCIONA (ES) 2.8% VESTAS (DK) 28.2% REPOWER (GE) 3.2% NORDEX (GE) 3.4% Source: BTM Consult ApS - March 2007
  • 22. 22©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los principales fabricantes Mw´s instalados acumulados a 2006 Accu. Supplied Share Accu. Share MW MW 2006 MW accu. 2005 2006 % 2006 % VESTAS (DK) 20,766 4,239 28.2% 25,006 33.7% GAMESA (ES) 7,912 2,346 15.6% 10,259 13.8% GE WIND (US) 7,370 2,326 15.5% 9,696 13.0% ENERCON (GE) 8,685 2,316 15.4% 11,001 14.8% SUZLON (Ind) 1,485 1,157 7.7% 2,641 3.6% SIEMENS (DK) 4,502 1,103 7.3% 5,605 7.5% NORDEX (GE) 2,704 505 3.4% 3,209 4.3% REPOWER (GE) 1,522 480 3.2% 2,002 2.7% ACCIONA (ES) 372 426 2.8% 798 1.1% GOLDWIND (PRC) 211 416 2.8% 627 0.8% Others 6,578 689 4.6% 7,267 9.8% Total 62,108 16,003 107% 78,110 105% Source: BTM Consult ApS - March 2007
  • 23. 23©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los principales fabricantes Supplied Domestic Export Export 2006 2006 2006 share MW MW MW % VESTAS (DK) 4,239 11 4,228 99.7% ENERCON (GE) 2,316 856 1,461 63.1% GAMESA (ES) 2,346 962 1,385 59.0% GE WIND (US) 2,326 1,121 1,205 51.8% SIEMENS (DK) 1,103 0 1,103 100.0% NORDEX (GE) 505 106 400 79.1% REPOWER (GE) 480 199 281 58.5% SUZLON (Ind) 1,157 929 227 19.7% ACCIONA (ES) 426 374 53 12.3% GOLDWIND (PRC) 416 416 0 0.0% Total 15,314 4,972 10,342 67.5% Source: BTM Consult ApS - March 2007 Mw´s vs exportación en 2006
  • 24. 24©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los diez principales paises Mw´s instalados acumulados por años Accu. Accu. Accu. Accu. Growth rate 3 years end end end end 2005-2006 average Country 2003 2004 2005 2006 % % Germany 14,612 16,649 18,445 20,652 12.0% 12.2% USA 6,361 6,750 9,181 11,635 26.7% 22.3% Spain 6,420 8,263 10,027 11,614 15.8% 21.8% India 2,125 3,000 4,388 6,228 41.9% 43.1% Denmark 3,076 3,083 3,087 3,101 0.5% 0.3% P.R. China 571 769 1,264 2,588 104.7% 65.5% Italy 922 1,261 1,713 2,118 23.6% 31.9% UK 759 889 1,336 1,967 47.2% 37.3% Portugal 311 585 1,087 1,716 57.9% 76.8% France 274 386 775 1,585 104.6% 79.4% Total "Ten" 35,431 41,634 51,303 63,203 23.2% 21.3% Source: BTM Consult ApS - March 2007
  • 25. 25©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Los principales operadores eólicos. Name of wind farm operator Cumulative MW capacity by end of 2006 1. Iberdrola (ES) 4,434 2. FPL (US) 4,300 3. Acciona Windpower (ES) 3,133 4. Babcock Brown Windpartner (AUS) 1,631 5. ScottishPower/PPM (UK) 1,593 6. Endesa (SP) 1,500 7. Eurus Energy Holding (JP) 1,324 8. EDP Electricidade de Portugal (P) 1,010 9. Shell Renewable (NL) 849 10. Essent /Nuon (NL) 840 11. Horizon (US) 824 12. EDF Energies Nouvelles (FR) 790 13. Dong Energy (DK) 724 14. ENEL (I) 600 15. Vattenfall (S) 534 Total of the shown companies 24,086 Source: BTM Consult ApS - March 2007
  • 26. 26©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Previsiones 2007-20011 Global Wind Power Forecast Cumulative MW by end of 2006 & Forecast 2011 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 Europe USA Asia Rest of World 2006 (74,306 MW) 2011 (203,151 MW)Source: BTM Consult ApS - March 2007
  • 27. 27©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica 2.- Principios aerodinámicos. El rotor. “La energía eólica es la energía cinética del viento”
  • 28. 28©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina. Supongamos un tubo de corriente que encierra el rotor y se extiende aguas arriba y aguas abajo de la corriente hasta regiones alejadas en las que las variables fluidas alcanzan valores constantes. Para el análisis del problema haremos las siguientes hipótesis: Movimiento estacionario. Perfiles de velocidad uniformes. Rotor aislado. Sin efectos colaterales del terreno y obstáculos. Tubo de corriente con simetría axial. Flujo incompresible. No existen efectos de rotación en el aire.
  • 29. 29©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Bajo estas hipótesis el rotor de la aeroturbina se comporta como un disco poroso de espesor infinitesimal que actúa sobre el tubo de corriente creando un salto de presiones a través de el, o también, podemos suponer que el rotor de la máquina está formado por un número infinito de palas que giran a una velocidad muy elevada sin producir gran resistencia. Aplicando el teorema de conservación de la cantidad de movimiento al volumen de control, obtendremos la fuerza sobre la aeroturbina (disco del rotor) en la dirección de la corriente: )( 21 VVUSρF −⋅⋅⋅= Por otro lado, esta fuerza también viene dada por la diferencia de presiones delante y detrás del rotor multiplicada por el área (aplicando Bernoulli): )( 2 1)( 2 2 2 1 VVSppSF − −+ ⋅⋅⋅=−⋅= ρ Igualando ambas expresiones deducimos la velocidad en el plano del rotor : 2 )( 21 VV U + = Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 30. 30©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica La potencia mecánica que se extrae del aire, es el resultado de la energía cinética que éste pierde a su paso por la aeroturbina : )2/2/( 2 2 2 1 VVUSρPm −⋅⋅⋅= Definiendo el coeficiente de velocidad inducida axial, a , como : )1(1 aVU −= )21(12 aVV −= Obtenemos : )1(421 2 1 aaVSρF −⋅⋅⋅⋅⋅= 23 1 )1(421 aaVSρPm −⋅⋅⋅⋅⋅= )4( 2 DS π= Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 31. 31©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Limite de Betz Para calcular cuando tendremos máxima potencia mecánica, derivamos e igualamos a cero : 0)341(2 23 1 =+−⋅⋅⋅⋅= aaVSρ da dPm La máxima potencia ocurre cuando a = 1/3, por tanto : Este valor, es el máximo valor de la potencia contenida en el tupo de corriente del aire que es capaz de extraer el rotor de una aeroturbina. Limite de Betz : Una turbina eólica puede convertir en energía mecánica como máximo un 59,26 % de la energía cinética del viento que incide sobre ella. 27/16 2 1 3 1 ⋅⋅⋅= VSρPm Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 32. 32©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El comportamiento aerodinámico de un rotor de aeroturbina viene caracterizado de manera general por los valores de los coeficientes de tracción (CT), coeficiente de par (CQ) y sobre todo el coeficiente de potencia (CP): 3 2 1 Potencia ),( vS CpCp ⋅⋅⋅ == ρ βλ 2 2 1 Par ),( vRS CqCq ⋅⋅⋅⋅ == ρ βλ 2 2 1 Tracción ),( vS TCTC ⋅⋅⋅ == ρ βλ )(lambda V RΩ =λ Parámetros adimensionales que definen el comportamiento de la aeroturbina Donde: β es el ángulo de paso y λ es el coeficiente de velocidad específica, definido como el cociente entre la velocidad de punta de pala y la velocidad del viento: Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 33. 33©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Figuras y Gráficos soporte. Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 34. 34©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica • El coeficiente de potencia, se puede entender como el rendimiento del aerogenerador, siendo, el porcentaje de energía contenida en el viento que atraviesa el rotor y que es transformada en energía mecánica en el eje del rotor. Depende de la pala y del sistema de control de la máquina. • El límite físico para dicho parámetro es 59,26 % (Límite de Betz). Valores reales máximos están entre 0,42 y 0,45. Coeficiente de potencia 3 2 1 Potencia ),( vS CpCp ⋅⋅⋅ == ρ βλ Principios aerodinámicos. Comportamiento global de la aeroturbina.
  • 35. 35©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica • Una fuerza aerodinámica es generada cuando una corriente de aire fluye alrededor de un perfil aerodinámico. • La forma del perfil crea una depresión en el extrados y una sobrepresión en el intrados. La diferencia de presión estre la parte superior y la inferior, extrados e intrados respectivamente, es la que produce la fuerza neta resultante sobre el perfil. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 36. 36©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Figuras y Gráficos soporte. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 37. 37©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica • La fuerza aerodinámica resultante, se puede dividir en dos componentes, la sustentación (L=Lift) y la resistencia (D=Drag). La sustentación actua perpendicular al viento relativo mientras que la resistencia se opone al movimiento del perfil en el aire y lleva la dirección del viento incidente. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 38. 38©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica VV VV Viento + - LL DD α VV + - LL DD αVV Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 39. 39©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica 2 2 1 L ),( Wc forma L C L C ⋅⋅⋅ == ρ α Parámetros adimensionales para el estudio del comportamiento de un perfil 2 2 1 D ),( Wc formaDCDC ⋅⋅⋅ == ρ α El comportamiento aerodinámico de un perfil de rotor de aeroturbina viene caracterizado de manera general por los valores de los coeficientes de sustentación (CL) y coeficiente de resistencia (CD): Donde: ρ es la densidad del aire, c la cuerda del perfil, W la velocidad relativa, α ángulo de ataque y forma su forma geométrica. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 40. 40©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Figuras y Gráficos soporte. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 41. 41©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Perfiles aerodinámicos para aeroturbinas Los perfiles utilizados tradicionalmente en rotores de aeroturbinas son los mismos que se utilizan de manera general en la industria aeronáutica. En los últimos años se han realizado considerables esfuerzos en diseñar perfiles específicos para aeroturbinas como los S-8 gruesos y delgados del DOE-SERI o los DU de la Universidad de Delft, los perfiles RISO y los perfiles FFAW3 del organismo aeronáutico sueco FFA. La selección del tipo de perfil debe estar basada en el máximo (L/D)max que sea capaz de alcanzarse compatible con geometrías de pala practicables y altos niveles de actuaciones. Principios aerodinámicos. Perfiles aerodinámicos.
  • 42. 42©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Palas para aerogeneradores Número y forma. Numero : El efecto que produce aumentar el número de palas es aumentar el coeficiente de potencia, asimismo la energía producida es función directa del número de palas. Los incrementos en las actuaciones de las aeroturbinas de 3 y 4 palas sobre las de 2 palas es aproximadamente del 3% y 4% respectivamente. Si se quisiera obtener la misma energía el diámetro del rotor tendría que incrementarse. La elección del número de palas, es pues, un compromiso entre poner menos de mayor longitud o más de menor tamaño. Forma: El comportamiento aerodinámico de los rotores de aeroturbinas depende en gran medida de la geometría de la pala que se define indicando la distribución de cuerdas, ángulos de torsión, espesores relativos y tipo de perfil a lo largo del radio. Principios aerodinámicos.
  • 43. 43©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Palas para aerogeneradores Número y forma. El factor de actividad de la pala junto con el número de palas es una medida de la solidez del rotor y determina cualitativamente la forma en planta de la misma. Se obtiene fácilmente a partir de la distribución de cuerdas de la pala. ∫ ⋅⋅ ⋅ = 1 3 5 )( 16 10 xr dxxxc D AF Los factores de actividad elevados implican velocidades específicas de diseño, λ, reducidas, esto hace que el factor de actividad deba reducirse cuando la velocidad de giro aumenta. Principios aerodinámicos.
  • 44. 44©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Curva de potencia La característica que define a un aerogenerador específico es su curva de potencia, que nos da la potencia que es capaz de suministrar el aerogenerador para cada velocidad de viento. No se debe caer en el error de comparar máquinas por su potencia nominal sin tener en cuenta a que velocidad de viento se consigue. La curva de potencia se ha de medir en campo respetando escrupulosamente toda la normativa que para tal uso esta definida. Principios aerodinámicos.
  • 45. 45©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica CURVAS DE POTENCIA Comparativa paso fijo - paso variable 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 0 5 10 15 20 25 Windspeed at hub height ( m/s ) Potenciadesalidaadimensionalizada Paso variable Paso fijo Curva de potenciaPrincipios aerodinámicos.
  • 46. 46©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica La góndola
  • 47. 47©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica El parque eólico.
  • 48. 48©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Proceso montaje góndolas
  • 49. 49©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Proceso montaje torres
  • 50. 50©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Proceso fabricación de palas
  • 51. 51©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica Bibliografía. (I) “Applied aerodynamics of wind power machines”. Wilson, R.E. ; Lissaman, B.S. NSF/RA/N- 74113 “Aerodynamic perfornance of wind turbines”. Wilson, R.E. ; Lissaman, B.S ; Walker, S.N. ERDA/NSF/04014-76/1 “Wind turbine engineering design”. Eggleston, D.M.; Stoddard, F.S. N.Y. Van Nostrand Reinhold company “Wind Turbines” . Erich Hau. Springer. “Wind Energy Handbook”. Burton; Sharpe; Jenkins; Bossanyi John Wiley&Sons “Historia de las Maquinas Eólicas”. Juan Carlos Cadiz. Endesa “Wind Energy Course” ALTENER Project “Airfoil design and data” Eppler R. New York Springer -Verlag
  • 52. 52©: Quedan reservados todos los derechos. (Ley de Propiedad Intelectual del 17 de noviembre de 1987 y Reales Decretos). Principios de la energía eólica “ Theory of wing sections”. Abbot, I.H. y Von Doenhoff “Wind turbine technology”. Spera, D.A. American Society of Mechanical Engineers “Wind energy conversion systems”. L.L. Freris. Prentice Hall International Principios de Conversión de energia eólica. Instituto de Estudios de la Energia (CIEMAT) Sistemas Eólicos de producción de energía eléctrica. J.L. Rodriguez Amenedo; J.C. Burgos; S. Arnalte. Editorial Rueda Bibliografía. (II)