SlideShare una empresa de Scribd logo
Aletas de Transferencia de
Calor
Guía didáctica de Aletas
Autor:
Falcón, Juan
Introducción
Existen dos maneras de incrementar la razón de la
transferencia de calor: Aumentar el coeficiente de
transferencia de calor por convección, h, o aumentar
el As. La alternativa mas fiable y practica es
aumentar el área superficial al agregar unas
superficies extendidas, llamadas aletas.
En la siguiente guía se describe de forma fácil y didáctica
información relacionada a las aletas, como :
 ¿Qué son?
 Tipos y ecuaciones.
 Usos y aplicaciones.
 Materiales para su fabricación.
Definición
Son superficies extendidas fabricadas de materiales
altamente conductores, que aumentan la velocidad
de transferencia de calor. Esto se debe ya que al
soldar o colocar las mismas sobre la superficie, se
aumenta el área de exposición a la transferencia de
calor por convección y radiación.
Para que se utilizan las aletas
 Las superficies con aletas son de uso común en la
practica para mejorar la transferencia de calor y a
menudo incrementan la razón de esa transferencia
desde una superficie varias veces.
 Son utilizadas para extraer calor excedente y enfriar
de equipos y circuitos eléctricos.
 Hoy en día son muy utilizadas y en cualquier circuito
o elemento de algún equipo tecnológico podemos
observar dichas superficies con aletas.
Materiales de Fabricación
 Aceros al carbono A366.
 Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321,
409 y 410.
 Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e
Incoloy.
Las superficies con aleta se fabrican al extruir,
soldar o envolver una delgada lamina metálica
sobre una superficie. Las aletas están echas de
materiales altamente conductores, es decir
materiales que presentan una alta conductividad
térmica. La mayoría de las veces suelen ser
fabricadas de aluminio, pero también otros
materiales como:
Existe en el mercado una gran variedad de diseños
innovadores de aletas y parece que la única limitación
existente es la imaginación. A continuación se resume de
forma clara los tipos mas comunes, así como las formulas
utilizadas para el análisis :
Usos y Aplicaciones.
Las aletas de transferencia de calor están presente en
gran escala en los equipos utilizados a nivel industrial,
pero sin embargo son también utilizados en una gran
diversidad de equipos esenciales y que han facilitado
durante mucho tiempo la vida y el trabajo del ser
humano. Como por ejemplo:
 Radiadores:
 Refrigeradores :
 Motores Eléctricos:
 Computadoras:
Y a nivel industrial también puede ser
utilizados en:
 Refinerías.
 Hornos de planta.
 tubos de calderas
 Intercambiadores de calor.
Conclusión
Las aletas desde hace mucho tiempo son
utilizadas con el fin de incrementar la razón de
transferencia de calor de una superficie. En el
diseño de una superficie con aleta, la cantidad de
energía calorífica disipada se determina ayudado
del gradiente de temperatura y el área transversal.
Los tipos y las ecuaciones diferenciales que
resumen la distribución de temperatura en una
aleta resulta de un equilibrio de energía en una
sección importante de la aleta que es tanto
conductora como apta para la transferencia de
calor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASECORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
Hugo Méndez
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Israel Caripa Borges
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasJasminSeufert
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Karen M. Guillén
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
skiper chuck
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorAlejandro Guadarrama
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1maurochacon1987
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
Morelia Piñero
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
Jean Carlos Gomez Avalos
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorLilian Drt'Rz
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
WJC HVAC
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
Amanda Rojas
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
Marco Santana Guerrero
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASECORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
CORRELACIONES EMPÍRICAS PARA CONVECCIÓN DE CALOR EN FLUIDOS SIN CAMBIO DE FASE
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Superficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletasSuperficies extendidas o aletas
Superficies extendidas o aletas
 
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletasPráctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
Práctica XIV Determinación de eficiencia y calor en aletas
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
 
Transferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiaciónTransferencia de calor por convección y radiación
Transferencia de calor por convección y radiación
 
Tipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadoresTipos de intercambiadores
Tipos de intercambiadores
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 

Destacado

Aletas o superficies extendidas expo
Aletas o superficies extendidas  expoAletas o superficies extendidas  expo
Aletas o superficies extendidas expo
Vicky Romero
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Jose Herrera Garcia
 
La Transferencia de Calor
La Transferencia de CalorLa Transferencia de Calor
La Transferencia de Calor
Estefy Espinoza
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Janette Sierra
 
Presentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrioPresentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrio
eduardoolalo
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
Miguel Serrano
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónkokeciber
 
2.0 capitulo 8
2.0 capitulo 82.0 capitulo 8
2.0 capitulo 8
Marcio Versuti
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
erendima
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Fronteravicasa
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
Dante Amerisi
 

Destacado (20)

Aletas o superficies extendidas expo
Aletas o superficies extendidas  expoAletas o superficies extendidas  expo
Aletas o superficies extendidas expo
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
 
La Transferencia de Calor
La Transferencia de CalorLa Transferencia de Calor
La Transferencia de Calor
 
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
Transferencia de calor en superficies extendidas (aletas)
 
Superficies de aletas
Superficies de aletasSuperficies de aletas
Superficies de aletas
 
7
77
7
 
Buceo pp
Buceo ppBuceo pp
Buceo pp
 
Presentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrioPresentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrio
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
 
Neopreno
NeoprenoNeopreno
Neopreno
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
 
Buceo
BuceoBuceo
Buceo
 
Cómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartónCómo se fabrica el cartón
Cómo se fabrica el cartón
 
El lapiz KhaliL
El lapiz KhaliLEl lapiz KhaliL
El lapiz KhaliL
 
3. Equipo De Buceo AutóNomo
3. Equipo De Buceo AutóNomo3. Equipo De Buceo AutóNomo
3. Equipo De Buceo AutóNomo
 
2.0 capitulo 8
2.0 capitulo 82.0 capitulo 8
2.0 capitulo 8
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
 
Fisiologia del buceo
Fisiologia del buceoFisiologia del buceo
Fisiologia del buceo
 

Similar a Aletas de transferencia de calor

Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
fabio alvarez
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
XavierJoseMoralesSan
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
Maychel Villa
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
JesusLeonardoMolinaW
 
Aletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicosAletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicos
Chamo8
 
eglee gomez
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Chamo8
 
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdfPresentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
LuisColina35
 
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José ToroAletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
JoseToro79
 
Aletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdfAletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdf
yefersonperozo24
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez
 
Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
MisticaBustillo
 
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdfDiapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
BrianMora14
 
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
Kimberlyn16
 
Aletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
JesusLeonardoMolinaW
 
transferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
JoseToro79
 

Similar a Aletas de transferencia de calor (20)

Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
 
Aletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicosAletas y aislamientos termicos
Aletas y aislamientos termicos
 
eglee gomez
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
 
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos Diapositiva aletas y aislamientos termicos
Diapositiva aletas y aislamientos termicos
 
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdfPresentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
 
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José ToroAletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
 
Aletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdfAletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdf
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
 
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdfDiapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
Diapositiva de transferencia de Calor aletas.pdf
 
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdfpresentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
presentacion aletas de kimberlyn nuñez.pdf
 
Aletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de CalorAletas. Transferencia de Calor
Aletas. Transferencia de Calor
 
transferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvareztransferencia de calor - Jesús alvarez
transferencia de calor - Jesús alvarez
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Aletas de transferencia de calor

  • 1. Aletas de Transferencia de Calor Guía didáctica de Aletas Autor: Falcón, Juan
  • 2. Introducción Existen dos maneras de incrementar la razón de la transferencia de calor: Aumentar el coeficiente de transferencia de calor por convección, h, o aumentar el As. La alternativa mas fiable y practica es aumentar el área superficial al agregar unas superficies extendidas, llamadas aletas. En la siguiente guía se describe de forma fácil y didáctica información relacionada a las aletas, como :  ¿Qué son?  Tipos y ecuaciones.  Usos y aplicaciones.  Materiales para su fabricación.
  • 3. Definición Son superficies extendidas fabricadas de materiales altamente conductores, que aumentan la velocidad de transferencia de calor. Esto se debe ya que al soldar o colocar las mismas sobre la superficie, se aumenta el área de exposición a la transferencia de calor por convección y radiación.
  • 4. Para que se utilizan las aletas  Las superficies con aletas son de uso común en la practica para mejorar la transferencia de calor y a menudo incrementan la razón de esa transferencia desde una superficie varias veces.  Son utilizadas para extraer calor excedente y enfriar de equipos y circuitos eléctricos.  Hoy en día son muy utilizadas y en cualquier circuito o elemento de algún equipo tecnológico podemos observar dichas superficies con aletas.
  • 5. Materiales de Fabricación  Aceros al carbono A366.  Aceros inoxidables Tipo 304, 310,321, 409 y 410.  Aleaciones de Alto Cromo, Inconel e Incoloy. Las superficies con aleta se fabrican al extruir, soldar o envolver una delgada lamina metálica sobre una superficie. Las aletas están echas de materiales altamente conductores, es decir materiales que presentan una alta conductividad térmica. La mayoría de las veces suelen ser fabricadas de aluminio, pero también otros materiales como:
  • 6. Existe en el mercado una gran variedad de diseños innovadores de aletas y parece que la única limitación existente es la imaginación. A continuación se resume de forma clara los tipos mas comunes, así como las formulas utilizadas para el análisis :
  • 7.
  • 8.
  • 9. Usos y Aplicaciones. Las aletas de transferencia de calor están presente en gran escala en los equipos utilizados a nivel industrial, pero sin embargo son también utilizados en una gran diversidad de equipos esenciales y que han facilitado durante mucho tiempo la vida y el trabajo del ser humano. Como por ejemplo:  Radiadores:
  • 10.  Refrigeradores :  Motores Eléctricos:
  • 11.  Computadoras: Y a nivel industrial también puede ser utilizados en:  Refinerías.  Hornos de planta.  tubos de calderas  Intercambiadores de calor.
  • 12.
  • 13. Conclusión Las aletas desde hace mucho tiempo son utilizadas con el fin de incrementar la razón de transferencia de calor de una superficie. En el diseño de una superficie con aleta, la cantidad de energía calorífica disipada se determina ayudado del gradiente de temperatura y el área transversal. Los tipos y las ecuaciones diferenciales que resumen la distribución de temperatura en una aleta resulta de un equilibrio de energía en una sección importante de la aleta que es tanto conductora como apta para la transferencia de calor.