SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA  CADENA DE VALOR  EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],Conjunto de funciones Análisis de desempeño de cada área EMPRESA
La competencia determina el éxito o fracaso de las empresas
La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable para la Empresa dentro de un sector industrial que es el escenario donde compite.
Una empresa debe preocuparse por estudiar la conveniencia de las actividades que pueden favorecer su desempeño:  innovaciones  o  interacciones  entre las actividades de su negocio.
Selección de la estrategia competitiva ,[object Object],[object Object]
Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos Fuerzas competitivas
Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una empresa que consigue posicionarse podrá obtener atractivas tasas de rendimiento aun cuando la estructura del sector industrial sea desfavorable.
La ventaja competitiva nace del valor que una empresa logra crear para sus clientes sin descuidar el costo.  El valor es lo que la gente está dispuesta a pagar.
VALOR Beneficios percibidos  por el cliente Costos percibidos  por adquirir el producto o servicio
Ventaja competitiva 1. Análisis de la actividad empresarial 2. Descomposición de la empresa en sus partes constitutivas
Identificación de fuentes de ventaja competitiva 3. Bajo costo Diferenciación Concentración
Criterios para identificar  la ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Criterio del Costo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selección de los atributos de la cadena de valor que serán distintos a los de sus rivales.  Si se quiere elevar el precio de un producto, éste deberá contener atributos únicos o ser percibidos como tales.  Criterio de la Diferenciación
Selección de un segmento especial para atenderlo, excluyendo a los restantes. Se trata de atender clientes con necesidades especiales para distinguirse de las que tienen otros segmentos.  Criterio de la Concentración
Cadena de Valor Metodología que sirve para  examinar las actividades que realiza la Empresa y su manera de interactuar. Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación. Se logra ventaja competitiva realizándolas mejor o con menor costo que las rivales
Sistema de Valor Cadena de valor de los proveedores Cadena de valor de la Empresa Cadena de valor de los canales Cadena de valor de los clientes
Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  Entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio post venta Margen Margen Cadena de Valor
Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio Adm. de Mercadeo Adm. Fuerza de Ventas Operación Fuerza de Ventas Publicidad Boletines Técnicos Promoción Subdivisión de la cadena de valor Margen Margen
Logística de entrada Recepción, almacenamiento y distribución de insumos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Operaciones Transformación de materia prima e insumos en el producto final ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logística de salida Obtención, almacén y distribución del producto en los clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercadeo y Ventas Medios que permiten al cliente comprar el producto y la empresa inducirlo a ello ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Servicio post - venta Servicio que mejora o conserva el valor del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adquisiciones Comprar  los insumos que se emplearán  en la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo Tecnológico Tecnología integrada a procesos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión Humana   Desarrollo de habilidades, motivación, contratación  y entrenamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infraestructura organizacional Gestión de la empresa   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Finanzas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requisitos legales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cadena de Valor de  la Panadería Productos Exquisitos Infraestructura empresarial Administración, contabilidad, gastos generales Gestión Humana Contratación, compensación, salud ocupacional Desarrollo tecnológico Adquisiciones Compra de harina, mantequilla, queso, huevos, sal Gas, electricidad, accesorios Bolsas plásticas, canastillas, transporte  Boletines, teléfono,  Recepción de materia prima, almacén, control de inventarios Mezcla, amasado, horneado, empacado Almacén de producto, clasificación de pedidos, distribución de producto, transporte Publicidad, fuerza de ventas, canales de distribución Atención de reclamos, devolución Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y ventas Servicio postventa
Administración recursos humanos 2% Servicio 2% Desarrollo Tecnológico 9% Compras 3% Mercadeo y Ventas 6% Logística Salida 2% Operaciones Logística de Entrada 2% Margen 5% Insumos operativos comprados 40% Costo de los recursos humanos 23% Los costos en la Cadena de Valor Infraestructura organizacional 9%
Apoyo de  la alta dirección a las ventas Instalaciones que mejoran la imagen de la empresa Sistema administrativo de información Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  Entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio Margen Margen Infraestructura Capacitación del personal Empleo estable Atracción mejores Incentivos ventas Personal calificado Capacitación  a los técnicos Manejo y clasificación de material Características del producto Máquina especial Programación especial de vehículos Investigación sobresaliente Técnicos de servicio avanzado Transporte muy confiable Materias primas de gran calidad Almacén en la mejor ubicación Pauta comercial más conveniente Relaciones genuinas y de gran calidad G. Humana Manejo de suministros que disminuye al mínimo el daño o deterioro Puntualidad de suministro al proceso de manufactura Rigurosa conformidad con especificaciones Aspecto atractivo del producto Bajo porcentaje de defectos Entrega rápida y oportuna Procesamiento exacto y adecuado de los pedidos Manejo que reduce al mínimo el daño Alto nivel en la calidad de la publicidad Calidad de la fuerza de ventas Promoción bastante amplia Grandes facilidades de crédito a compradores Instalación rápida Servicio de alta calidad Buen surtido de repuestos Instrucciones muy completas al comprador Fuentes representativas de diferenciación
Factores de los costos y de la diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo lograr la diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de compra del cliente ,[object Object],[object Object]
Criterios basados en el uso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios basados en señales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación entre las actividades y los criterios de compra del cliente Logística de entrada Operaciones Logística de  salida Mercadeo y  Ventas Servicio Compras Desarrollo  tecnológico Gestión Humana Infraestructura Empresa Criterios de uso Conformidad de  especificaciones Tiempo de entrega Característica del producto Calidad de la fuerza ventas Criterios de señales Ayudas de venta Atractivo de las instalaciones
Usuario final Canales Criterios de señales Criterios de uso Criterios de compra del cliente para la elaboración de chocolate Sabor Valor nutricional Textura Aspecto Precio Disponibilidad Tamaño de los paquetes Publicidad Lugar de los estantes Disponibilidad Rapidez de procesamiento de los pedidos Margen de utilidad de los canales Confiabilidad del servicio Apoyo promocional Frecuencia de las visitas de venta
Qué hace bueno a un competidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo lograr una ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Benchmarks ,[object Object],[object Object]
Benchmarking ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis del valor para el cliente : La clave  de la ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
Ricardo Hernández Polanco
 
Indicadores Marketing y Ventas
Indicadores Marketing y VentasIndicadores Marketing y Ventas
Indicadores Marketing y Ventas
Pedro Garrido Caballero
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tiposISARG
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
sorivel
 
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
Ejercicios modulo iv   cadena de suministrosEjercicios modulo iv   cadena de suministros
Ejercicios modulo iv cadena de suministrosORASMA
 
La industria hotelera en españa
La industria hotelera en españaLa industria hotelera en españa
La industria hotelera en españa
Cristina Bautista Beltrán
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
Comité Estrategico de Nuevo León
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
Negociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta InternacionalNegociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta InternacionalJontxu Pardo
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
marcoantoniopc
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
ragurtol
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Celeste Che
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
Juan Manuel Delgado Perez
 

La actualidad más candente (20)

Dumping
DumpingDumping
Dumping
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Indicadores Marketing y Ventas
Indicadores Marketing y VentasIndicadores Marketing y Ventas
Indicadores Marketing y Ventas
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
 
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
Ejercicios modulo iv   cadena de suministrosEjercicios modulo iv   cadena de suministros
Ejercicios modulo iv cadena de suministros
 
La industria hotelera en españa
La industria hotelera en españaLa industria hotelera en españa
La industria hotelera en españa
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)Inversión extranjera directa (IED)
Inversión extranjera directa (IED)
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Negociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta InternacionalNegociacion y Venta Internacional
Negociacion y Venta Internacional
 
Selección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedoresSelección y evaluacion de proveedores
Selección y evaluacion de proveedores
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Valor agregado
Valor  agregadoValor  agregado
Valor agregado
 
Canales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuelCanales de distribucion juan manuel
Canales de distribucion juan manuel
 

Destacado

Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMESLas redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Carmen Gerea
 
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónLos desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónIvetzina_Baez
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
Jose Valenzuela
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
Juan Carlos Fernandez
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
Luna Galván
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 

Destacado (7)

Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMESLas redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
Las redes sociales: Nuevas oportunidades de crecimiento para PYMES
 
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalizaciónLos desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
Los desafios de las pymes dentro del proceso de globalización
 
Ventajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresasVentajas competitivas de empresas
Ventajas competitivas de empresas
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 

Similar a Cadena de Valor Ventaja Competitiva

Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Cadena De Valor Ventaja CompetitivaCadena De Valor Ventaja Competitiva
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernández
 
negocios electronicos
negocios electronicosnegocios electronicos
negocios electronicos
johannaamariz88
 
Parte iii plannegocioselect
Parte iii plannegocioselectParte iii plannegocioselect
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosCarlos Almeida
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]Katherine Quintero
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresasilvioarellano
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Johnatas Montezuma
 
Mat. 2010 administraciòn est.
Mat. 2010 administraciòn est.Mat. 2010 administraciòn est.
Mat. 2010 administraciòn est.
Royer Vargas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUJAP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUJAP
 
cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
Carlos Cardenas Fernandez
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
guestaa9588
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 

Similar a Cadena de Valor Ventaja Competitiva (20)

Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Cadena De Valor Ventaja CompetitivaCadena De Valor Ventaja Competitiva
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
CADENA DE VALOR
CADENA DE VALORCADENA DE VALOR
CADENA DE VALOR
 
negocios electronicos
negocios electronicosnegocios electronicos
negocios electronicos
 
Parte iii plannegocioselect
Parte iii plannegocioselectParte iii plannegocioselect
Parte iii plannegocioselect
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicosPlaneacion estrategica de los negocios electronicos
Planeacion estrategica de los negocios electronicos
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
 
Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]Analisis interno-de-empresa4222[1]
Analisis interno-de-empresa4222[1]
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Mat. 2010 administraciòn est.
Mat. 2010 administraciòn est.Mat. 2010 administraciòn est.
Mat. 2010 administraciòn est.
 
Transparencias tema 2_antonia
Transparencias tema 2_antoniaTransparencias tema 2_antonia
Transparencias tema 2_antonia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
E Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V ExpoE Procurement TS 205 V Expo
E Procurement TS 205 V Expo
 
E Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 VE Procurement TS 205 V
E Procurement TS 205 V
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 

Más de Aula Virtual

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
Aula Virtual
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omcAula Virtual
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaAula Virtual
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economiaAula Virtual
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosAula Virtual
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
Aula Virtual
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
Aula Virtual
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaAula Virtual
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
Aula Virtual
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Aula Virtual
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoAula Virtual
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
Aula Virtual
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajusteAula Virtual
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 

Más de Aula Virtual (20)

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Deslocalización
DeslocalizaciónDeslocalización
Deslocalización
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobreza
 
Pensemos
PensemosPensemos
Pensemos
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su Contexto
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajuste
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cadena de Valor Ventaja Competitiva

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA CADENA DE VALOR EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS
  • 2.
  • 3. La competencia determina el éxito o fracaso de las empresas
  • 4. La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable para la Empresa dentro de un sector industrial que es el escenario donde compite.
  • 5. Una empresa debe preocuparse por estudiar la conveniencia de las actividades que pueden favorecer su desempeño: innovaciones o interacciones entre las actividades de su negocio.
  • 6.
  • 7. Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos Fuerzas competitivas
  • 8.
  • 9. Una empresa que consigue posicionarse podrá obtener atractivas tasas de rendimiento aun cuando la estructura del sector industrial sea desfavorable.
  • 10. La ventaja competitiva nace del valor que una empresa logra crear para sus clientes sin descuidar el costo. El valor es lo que la gente está dispuesta a pagar.
  • 11. VALOR Beneficios percibidos por el cliente Costos percibidos por adquirir el producto o servicio
  • 12. Ventaja competitiva 1. Análisis de la actividad empresarial 2. Descomposición de la empresa en sus partes constitutivas
  • 13. Identificación de fuentes de ventaja competitiva 3. Bajo costo Diferenciación Concentración
  • 14.
  • 15.
  • 16. Selección de los atributos de la cadena de valor que serán distintos a los de sus rivales. Si se quiere elevar el precio de un producto, éste deberá contener atributos únicos o ser percibidos como tales. Criterio de la Diferenciación
  • 17. Selección de un segmento especial para atenderlo, excluyendo a los restantes. Se trata de atender clientes con necesidades especiales para distinguirse de las que tienen otros segmentos. Criterio de la Concentración
  • 18. Cadena de Valor Metodología que sirve para examinar las actividades que realiza la Empresa y su manera de interactuar. Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación. Se logra ventaja competitiva realizándolas mejor o con menor costo que las rivales
  • 19. Sistema de Valor Cadena de valor de los proveedores Cadena de valor de la Empresa Cadena de valor de los canales Cadena de valor de los clientes
  • 20. Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio post venta Margen Margen Cadena de Valor
  • 21. Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio Adm. de Mercadeo Adm. Fuerza de Ventas Operación Fuerza de Ventas Publicidad Boletines Técnicos Promoción Subdivisión de la cadena de valor Margen Margen
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Cadena de Valor de la Panadería Productos Exquisitos Infraestructura empresarial Administración, contabilidad, gastos generales Gestión Humana Contratación, compensación, salud ocupacional Desarrollo tecnológico Adquisiciones Compra de harina, mantequilla, queso, huevos, sal Gas, electricidad, accesorios Bolsas plásticas, canastillas, transporte Boletines, teléfono, Recepción de materia prima, almacén, control de inventarios Mezcla, amasado, horneado, empacado Almacén de producto, clasificación de pedidos, distribución de producto, transporte Publicidad, fuerza de ventas, canales de distribución Atención de reclamos, devolución Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y ventas Servicio postventa
  • 37. Administración recursos humanos 2% Servicio 2% Desarrollo Tecnológico 9% Compras 3% Mercadeo y Ventas 6% Logística Salida 2% Operaciones Logística de Entrada 2% Margen 5% Insumos operativos comprados 40% Costo de los recursos humanos 23% Los costos en la Cadena de Valor Infraestructura organizacional 9%
  • 38. Apoyo de la alta dirección a las ventas Instalaciones que mejoran la imagen de la empresa Sistema administrativo de información Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio Margen Margen Infraestructura Capacitación del personal Empleo estable Atracción mejores Incentivos ventas Personal calificado Capacitación a los técnicos Manejo y clasificación de material Características del producto Máquina especial Programación especial de vehículos Investigación sobresaliente Técnicos de servicio avanzado Transporte muy confiable Materias primas de gran calidad Almacén en la mejor ubicación Pauta comercial más conveniente Relaciones genuinas y de gran calidad G. Humana Manejo de suministros que disminuye al mínimo el daño o deterioro Puntualidad de suministro al proceso de manufactura Rigurosa conformidad con especificaciones Aspecto atractivo del producto Bajo porcentaje de defectos Entrega rápida y oportuna Procesamiento exacto y adecuado de los pedidos Manejo que reduce al mínimo el daño Alto nivel en la calidad de la publicidad Calidad de la fuerza de ventas Promoción bastante amplia Grandes facilidades de crédito a compradores Instalación rápida Servicio de alta calidad Buen surtido de repuestos Instrucciones muy completas al comprador Fuentes representativas de diferenciación
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Relación entre las actividades y los criterios de compra del cliente Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y Ventas Servicio Compras Desarrollo tecnológico Gestión Humana Infraestructura Empresa Criterios de uso Conformidad de especificaciones Tiempo de entrega Característica del producto Calidad de la fuerza ventas Criterios de señales Ayudas de venta Atractivo de las instalaciones
  • 45. Usuario final Canales Criterios de señales Criterios de uso Criterios de compra del cliente para la elaboración de chocolate Sabor Valor nutricional Textura Aspecto Precio Disponibilidad Tamaño de los paquetes Publicidad Lugar de los estantes Disponibilidad Rapidez de procesamiento de los pedidos Margen de utilidad de los canales Confiabilidad del servicio Apoyo promocional Frecuencia de las visitas de venta
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.