SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Nacional para
conmemorar el Bicentenario del
inicio de la Independencia y el
Centenario del inicio de la
Revolución Mexicana
Líneas Generales del
Programa Base
OBJETIVOS
• Recordar y actualizar los principios que
dieron origen a los dos movimientos de
1810 y 1910.
• Difundir la identidad de la nación, nuestras
raíces, el desarrollo del país y nuestra visión
de futuro.
OBJETIVOS
• Organizar y ejecutar a nivel nacional un
programa que integre las acciones del
gobierno federal.
• Promover junto con los gobiernos estatales
y municipales las conmemoraciones a través
de propuestas de los más amplios sectores
de la sociedad.
PROPÓSITOS
• Contribuir a enaltecer los principios de libertad,
igualdad, unidad nacional y justicia social que
dieron lugar a los movimientos de Independencia
y Revolución.
• Abrir los espacios necesarios para que la
población conozca el contexto, la circunstancia, el
desarrollo y la influencia de los movimientos de
Independencia y Revolución.
PROPÓSITOS
• Crear una amplia convocatoria para que participen
los grupos organizados de la sociedad civil, los
individuos y las instituciones.
• Apoyar las iniciativas que la sociedad civil en su
conjunto habrá de proponer.
• Utilizar los nuevos lenguajes de la ciencia y
tecnología para la difusión de la historia, las ideas,
hechos y personajes.
• Garantizar la pluralidad y la diversidad en la
organización de las conmemoraciones.
LÍNEAS CONCEPTUALES
Memoria
Revalorar la jerarquía de ambos movimientos estimulando su
conocimiento entre los más amplios sectores del país.
Se incluirán en esta línea aquellas actividades que
difundan y promuevan nuestra memoria histórica, los
trabajos de rescate y de divulgación de hechos y
personajes, así como el entorno económico, social,
cultural, político y de vida cotidiana.
LÍNEAS CONCEPTUALES
Diversidad Cultural
Abrir un amplio espacio de participación que refleje la
riqueza de nuestra diversidad.
Se lanzarán convocatorias abiertas a la participación de la
sociedad, que reflejen la herencia de ambos movimientos
sociales, con el fin de enriquecer los enfoques del
conocimiento histórico.
LÍNEAS CONCEPTUALES
Creaciones
Revalorar las creaciones del pasado y alentar las actuales,
tanto las artísticas y científicas, como las sociales y las de
cultura popular relacionadas con ambas efemérides.
Destacar lo más representativo de las distintas disciplinas
del quehacer social (obra, ciencia, oficios, profesiones) que
influyeron a los movimientos y que se continuaron
practicando durante y después de los mismos.
LÍNEAS CONCEPTUALES
De Cara al Futuro
Unir a todos los mexicanos en torno a la conmemoración de
nuestra historia, origen y futuro, como generación
responsable de fortalecer los ideales de nuestros héroes en la
construcción de la Nación que queremos ser.
Que las obras, actividades, propuestas y programas de las
conmemoraciones, propicien en las próximas décadas, no
sólo una relectura de su historia, sino un beneficio social y
económico palpable.
UNIDADES TEMÁTICAS
- Educación
- Política de Gobierno
- Ciencia y Tecnología
- Arte y Cultura
- Turismo
- Deporte
- Salud y Bienestar Social
- Biodiversidad
- Desarrollo Social
- Desarrollo Económico
- Equidad y Género
- Proyectos Especiales
PÚBLICOS
– Niños
– Jóvenes
– Adultos mayores
– Estudiantes
– Académicos
– Comunidades indígenas
– Habitantes de pueblos y
barrios
– Comunidades mexicanas
en el extranjero
– Maestros del Sistema
Educativo Nacional
– Familias
– Personas con
capacidades distintas
– Grupos vulnerables
– Público en general
RUBROS ESPECÍFICOS
– Obra pública.
– Rescate y/o conservación del patrimonio mueble
e inmueble.
– Rescate y/o conservación del patrimonio tangible
e intangible.
– Programa editorial.
– Actividades académicas.
RUBROS ESPECÍFICOS
– Docencia e investigación.
– Exposiciones y espectáculos.
– Actos cívicos.
– Certámenes y estímulos a la creación.
– Reconocimientos.
– Fiestas populares.
– Programa audiovisual.
PROGRAMAS ESPECIALES
• Programa para comunidades indígenas.
• Programa para comunidades mexicanas en
el extranjero.
• Programa con los países Iberoamericanos.
Contacto:
Saúl Juárez Vega
Constituyentes 161 Piso 7
Col. San Miguel Chapultepec
Deleg. Miguel Hidalgo
Teléfono: (55) 2789-1500 ext. 3005 y 3007
sjuarez@bi-centenario.org
coordinacion@bi-centenario.org

Más contenido relacionado

Similar a 20071019_COMISIONFESTEJOS200100_XXXIII_CONAGO.ppt

Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015
gigi187
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Miguel Garcia Franco
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
YusleiviMontaez
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdfDOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
liongart
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
Iz Mt Cheli
 
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
inteligentte
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
danieltizamo
 
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.MexSalvandoMex
 
Puntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para LatinoamericaPuntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para Latinoamerica
dalinka
 
Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
Iz Mt Cheli
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
Anataly Chan Ramirez
 
Escenarios Para La Cultura 1
Escenarios Para La Cultura 1Escenarios Para La Cultura 1
Escenarios Para La Cultura 1carolina
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
Marthaangulo
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
Maycitocasas7
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Martha Angulo Mosquera
 
presentación escrita
presentación escritapresentación escrita
presentación escritaElii Salazar
 

Similar a 20071019_COMISIONFESTEJOS200100_XXXIII_CONAGO.ppt (20)

Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015Casa de cutura 2015
Casa de cutura 2015
 
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mexConsejo nacional para la cultura y las artes mex
Consejo nacional para la cultura y las artes mex
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
 
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdfDOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
DOSIFICACION-INTEGRAL-2-CAMPOS_FORMATIVOS[1] SEGUNDO.pdf
 
Resumen ONU
Resumen ONUResumen ONU
Resumen ONU
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
Taller jugando-aprendemos-la-historia-2
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
 
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.
Presentación de la propuesta mexicanos salvando a méxico.
 
Puntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para LatinoamericaPuntos de Cultura para Latinoamerica
Puntos de Cultura para Latinoamerica
 
blog digital
 blog digital blog digital
blog digital
 
Exposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONUExposición equipo 3 ONU
Exposición equipo 3 ONU
 
Exposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 interExposicion equipo 3 inter
Exposicion equipo 3 inter
 
Escenarios Para La Cultura 1
Escenarios Para La Cultura 1Escenarios Para La Cultura 1
Escenarios Para La Cultura 1
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
 
presentación escrita
presentación escritapresentación escrita
presentación escrita
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

20071019_COMISIONFESTEJOS200100_XXXIII_CONAGO.ppt

  • 1. Comisión Nacional para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana
  • 3. OBJETIVOS • Recordar y actualizar los principios que dieron origen a los dos movimientos de 1810 y 1910. • Difundir la identidad de la nación, nuestras raíces, el desarrollo del país y nuestra visión de futuro.
  • 4. OBJETIVOS • Organizar y ejecutar a nivel nacional un programa que integre las acciones del gobierno federal. • Promover junto con los gobiernos estatales y municipales las conmemoraciones a través de propuestas de los más amplios sectores de la sociedad.
  • 5. PROPÓSITOS • Contribuir a enaltecer los principios de libertad, igualdad, unidad nacional y justicia social que dieron lugar a los movimientos de Independencia y Revolución. • Abrir los espacios necesarios para que la población conozca el contexto, la circunstancia, el desarrollo y la influencia de los movimientos de Independencia y Revolución.
  • 6. PROPÓSITOS • Crear una amplia convocatoria para que participen los grupos organizados de la sociedad civil, los individuos y las instituciones. • Apoyar las iniciativas que la sociedad civil en su conjunto habrá de proponer. • Utilizar los nuevos lenguajes de la ciencia y tecnología para la difusión de la historia, las ideas, hechos y personajes. • Garantizar la pluralidad y la diversidad en la organización de las conmemoraciones.
  • 7. LÍNEAS CONCEPTUALES Memoria Revalorar la jerarquía de ambos movimientos estimulando su conocimiento entre los más amplios sectores del país. Se incluirán en esta línea aquellas actividades que difundan y promuevan nuestra memoria histórica, los trabajos de rescate y de divulgación de hechos y personajes, así como el entorno económico, social, cultural, político y de vida cotidiana.
  • 8. LÍNEAS CONCEPTUALES Diversidad Cultural Abrir un amplio espacio de participación que refleje la riqueza de nuestra diversidad. Se lanzarán convocatorias abiertas a la participación de la sociedad, que reflejen la herencia de ambos movimientos sociales, con el fin de enriquecer los enfoques del conocimiento histórico.
  • 9. LÍNEAS CONCEPTUALES Creaciones Revalorar las creaciones del pasado y alentar las actuales, tanto las artísticas y científicas, como las sociales y las de cultura popular relacionadas con ambas efemérides. Destacar lo más representativo de las distintas disciplinas del quehacer social (obra, ciencia, oficios, profesiones) que influyeron a los movimientos y que se continuaron practicando durante y después de los mismos.
  • 10. LÍNEAS CONCEPTUALES De Cara al Futuro Unir a todos los mexicanos en torno a la conmemoración de nuestra historia, origen y futuro, como generación responsable de fortalecer los ideales de nuestros héroes en la construcción de la Nación que queremos ser. Que las obras, actividades, propuestas y programas de las conmemoraciones, propicien en las próximas décadas, no sólo una relectura de su historia, sino un beneficio social y económico palpable.
  • 11. UNIDADES TEMÁTICAS - Educación - Política de Gobierno - Ciencia y Tecnología - Arte y Cultura - Turismo - Deporte - Salud y Bienestar Social - Biodiversidad - Desarrollo Social - Desarrollo Económico - Equidad y Género - Proyectos Especiales
  • 12. PÚBLICOS – Niños – Jóvenes – Adultos mayores – Estudiantes – Académicos – Comunidades indígenas – Habitantes de pueblos y barrios – Comunidades mexicanas en el extranjero – Maestros del Sistema Educativo Nacional – Familias – Personas con capacidades distintas – Grupos vulnerables – Público en general
  • 13. RUBROS ESPECÍFICOS – Obra pública. – Rescate y/o conservación del patrimonio mueble e inmueble. – Rescate y/o conservación del patrimonio tangible e intangible. – Programa editorial. – Actividades académicas.
  • 14. RUBROS ESPECÍFICOS – Docencia e investigación. – Exposiciones y espectáculos. – Actos cívicos. – Certámenes y estímulos a la creación. – Reconocimientos. – Fiestas populares. – Programa audiovisual.
  • 15. PROGRAMAS ESPECIALES • Programa para comunidades indígenas. • Programa para comunidades mexicanas en el extranjero. • Programa con los países Iberoamericanos.
  • 16. Contacto: Saúl Juárez Vega Constituyentes 161 Piso 7 Col. San Miguel Chapultepec Deleg. Miguel Hidalgo Teléfono: (55) 2789-1500 ext. 3005 y 3007 sjuarez@bi-centenario.org coordinacion@bi-centenario.org