SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirador Quepo
…Del territorio al paisaje y de un punto a un lugar…
El paisaje es una construcción humana a través del tiempo.

Cada paisaje muestra una forma propia de intervención, una forma que habla de una condición de habitar, muestra un
aspecto socioeconómico y cultural del territorio que se observa.

El valle central de Chile esta compuesto por una serie de valles conectados entre sí. Pero no somos capaces de apreciar su
real magnitud, ya que vivimos insertos en él y sólo cuando nos ubicamos en los puntos más elevados de la topografía
somos capaces de reconocer nuestra forma de habitar, nuestro orden, reconocemos ciertos parámetros y nos situamos en
un punto único, que nos entrega información de ese lugar.

Realizando un corte transversal a través de la región VII del Maule, desde la costa y hacia la cordillera, siguiendo la ruta que
conecta la ciudad de Talca con los extremos; podemos encontrar puntos en esta ruta que nos permiten reconocer nuestra
realidad territorial, nuestra topografía, nuestros valles en verdadera magnitud.
El punto seleccionado para proyectar es el micro-valle de Quepo.

Esto es debido a que la zona que se logra apreciar desde este punto es una zona que aún se está conformando, si bien
presenta límites claros el orden que está adquiriendo es diferente al resto de los otros valles y es que presenta una mayor
velocidad de cambio debido a que aun existen áreas que no tienen un rubro completamente definido y su tendencia es,
hasta ahora, al carácter mixto.

El crecimiento agrícola de la zona y la oferta habitacional jugaran papeles definitivos en la conformación de este sector.
Se tejerá un nuevo orden entre lo habitacional y lo agrícola, donde este punto entregará una apreciación estratégica
geográfica.
Este punto nos muestra el comienzo de este valle, al ubicarse en altura y
en un extremo del valle otorga una completa visualización del entorno, lo
que da cuenta de la realidad espacial y territorial de este lugar especifico.

En la actualidad, la cercanía a la ciudad lo transforma en punto de parada
para deportistas, preferentemente ciclistas que entrenan en el cerro,
también para turistas y gente local que desea detenerse para apreciar el
paisaje de la zona, tomar fotografías y ver las puestas de sol.

Además el lugar tiene un carácter histórico ya que algunos historiadores
aseguran que ahí vivió sus primeros años Don bernardo O`higgins.
La     Propuesta

Se pretende hacer presente el paisaje, al internarse en el territorio por medio de la apreciación de éste, es lo que nos permite
notar, dar a conocer, situarnos en un punto especifico, transformado en un lugar único e irrepetible.


Hacer del punto focal un lugar
                                                                                 Letrero y monolito
                                                                                                      vista

Actualmente solo existe un letrero en malas condiciones, a punto de
caer, y un monolito dedicado a Don Bernardo O´Higgins, construido
por Don Dalailao Bravo, ex alcalde de Pencahue, en 1974, con el                                       Ac
                                                                                                           ces
propósito de señalar que ahí vivió sus primeros años el prócer de la                                             oa
                                                                                                                   l lu
                                                                                                                          gar
patria.
                                                                                    A Pencahue
La mejor vista está en el extremo en donde se ubican éstos                                                  Ruta k-60
paramentos y hacia el frente.                                                                                                   A Talca




                                                                            Punto focal
Usuarios del Lugar

Ciclistas: como lugar de descanso o punto de parada

Turistas: conocer y sacar fotografías

Locales:   fotografías y paseos




Se genera una dirección de vista, ocupando un borde y
el largo del lugar.
El suelo se eleva por sobre el terreno, proyectándose
en el valle.
La repetición sucesiva del marco que enfoca el paisaje,
genera un espacio tamizado de luz, permitiendo
encontrarse en un espacio arquitectónico, en un lugar
arquitectónico.
El tamiz proporciona cobijo y privacidad al usuario.
Marco                                                N marcos
bidimensional                                        bidimensionales para
no habitable                                         conformar un espacio
                                                     habitable




                        Dirección – Proyección – Permanencia



                Programa Mirador
                                                                                                La materia del cerro



                Vista              La m
                                        ateria
                                                 del c
                                                       e   rro
                                                                              Nuevo monolito
                                                                          /
                                                                      ada
                                                                 Lleg so
                                                                  ac ce
                                                                                  La m
                                                                                       ateria
                                                                                                del c
                                                                                                      erro
planta




            s u e lo
            b o lo n e s



                           ca c tu s

                                       s u e lo
                                       b o lo n e s




                                                      m o n o li t o




                                                                       s u e lo
                                                                       b o lo ne s


Elevación
                                                                                     b a s u re ro

Más contenido relacionado

Similar a Mirador Quepo, del territorio al paisaje y de un punto a un lugar

Dsocialesfolletoturistico
DsocialesfolletoturisticoDsocialesfolletoturistico
Dsocialesfolletoturistico
saragonzalezalzate
 
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
IES Vega del Turia (Teruel), Departamento de Educación del Gobierno de Aragón
 
Practica6 correo
Practica6 correoPractica6 correo
Practica6 correo
EGIUMA
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Daniel Gómez Valle
 
Drenajey riego2008 unidad 1
Drenajey riego2008 unidad 1Drenajey riego2008 unidad 1
Drenajey riego2008 unidad 1
Asher B
 
El triunfo de la muerte.- Brueghel
El triunfo de la muerte.-  BrueghelEl triunfo de la muerte.-  Brueghel
El triunfo de la muerte.- Brueghel
Julio Nieto Berrocal
 
Folleto duvan ariza
Folleto duvan arizaFolleto duvan ariza
Folleto duvan ariza
carloscisb
 
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
LILI
 

Similar a Mirador Quepo, del territorio al paisaje y de un punto a un lugar (8)

Dsocialesfolletoturistico
DsocialesfolletoturisticoDsocialesfolletoturistico
Dsocialesfolletoturistico
 
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
 
Practica6 correo
Practica6 correoPractica6 correo
Practica6 correo
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Drenajey riego2008 unidad 1
Drenajey riego2008 unidad 1Drenajey riego2008 unidad 1
Drenajey riego2008 unidad 1
 
El triunfo de la muerte.- Brueghel
El triunfo de la muerte.-  BrueghelEl triunfo de la muerte.-  Brueghel
El triunfo de la muerte.- Brueghel
 
Folleto duvan ariza
Folleto duvan arizaFolleto duvan ariza
Folleto duvan ariza
 
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
VIVIR HIPERCONECTADOS DIARIO EL NACIONAL 29AGO2010
 

Más de Arquitectura Caliente

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
Arquitectura Caliente
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
Arquitectura Caliente
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
Arquitectura Caliente
 
CIRA
CIRACIRA
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Arquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Arquitectura Caliente
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
Arquitectura Caliente
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
Arquitectura Caliente
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
Arquitectura Caliente
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
Arquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Arquitectura Caliente
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
Arquitectura Caliente
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
Arquitectura Caliente
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Arquitectura Caliente
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
Arquitectura Caliente
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
Arquitectura Caliente
 
CIRA
CIRACIRA
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
Arquitectura Caliente
 
CIDTA
CIDTACIDTA
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Arquitectura Caliente
 

Más de Arquitectura Caliente (20)

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
 
CIDTA
CIDTACIDTA
CIDTA
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
 

Último

SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdfSANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
ArqBaltazarOrtiz
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Cálculos de regulación para red trenzada.
Cálculos de regulación para red trenzada.Cálculos de regulación para red trenzada.
Cálculos de regulación para red trenzada.
UrielRuizCruz1
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDASANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
GyHConsGenerales
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
GersonManuelRodrigue1
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
MilagrosSalavarra1
 
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS LEY DE BOYLE (1).pptx
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS  LEY DE BOYLE (1).pptxSEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS  LEY DE BOYLE (1).pptx
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS LEY DE BOYLE (1).pptx
JhonyRamos8
 
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancasGuia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
Akutagawa MiAmor
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
JoseJhonyAncajimaAnc
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
belindaramirez10
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Infografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
Infografía sobre la batalla de Junín y AyacuchoInfografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
Infografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
saidmendozavalero
 
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdfGuia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
lunamaiguare
 
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmp
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmpMonografia de de desarrollo y lengaaje usmp
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmp
Felicidad4aos
 
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdfNORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
Alex Mercado
 

Último (20)

SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdfSANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
SANTA ROSA JÁUREGUI - Queretaro.Presentación.pdf
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Cálculos de regulación para red trenzada.
Cálculos de regulación para red trenzada.Cálculos de regulación para red trenzada.
Cálculos de regulación para red trenzada.
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDASANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS DE PISTAS Y VEREDAS
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
GERSON RODRIGUEZ 30486045 ESC. 41 CRECIMIENTO URBANO DE LA ARQUITECTURA EN LA...
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)Sentencias de control (actividades en c++)
Sentencias de control (actividades en c++)
 
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS LEY DE BOYLE (1).pptx
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS  LEY DE BOYLE (1).pptxSEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS  LEY DE BOYLE (1).pptx
SEM 10 - PRÁCT. 09 - MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE GAS LEY DE BOYLE (1).pptx
 
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancasGuia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Infografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
Infografía sobre la batalla de Junín y AyacuchoInfografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
Infografía sobre la batalla de Junín y Ayacucho
 
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdfGuia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
Guia general para el diseño de sistemas de aguas blancas.pdf
 
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmp
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmpMonografia de de desarrollo y lengaaje usmp
Monografia de de desarrollo y lengaaje usmp
 
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdfNORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
NORMAS DE USO DE SUELO de Tarija Bolivia.pdf
 

Mirador Quepo, del territorio al paisaje y de un punto a un lugar

  • 1. Mirador Quepo …Del territorio al paisaje y de un punto a un lugar…
  • 2. El paisaje es una construcción humana a través del tiempo. Cada paisaje muestra una forma propia de intervención, una forma que habla de una condición de habitar, muestra un aspecto socioeconómico y cultural del territorio que se observa. El valle central de Chile esta compuesto por una serie de valles conectados entre sí. Pero no somos capaces de apreciar su real magnitud, ya que vivimos insertos en él y sólo cuando nos ubicamos en los puntos más elevados de la topografía somos capaces de reconocer nuestra forma de habitar, nuestro orden, reconocemos ciertos parámetros y nos situamos en un punto único, que nos entrega información de ese lugar. Realizando un corte transversal a través de la región VII del Maule, desde la costa y hacia la cordillera, siguiendo la ruta que conecta la ciudad de Talca con los extremos; podemos encontrar puntos en esta ruta que nos permiten reconocer nuestra realidad territorial, nuestra topografía, nuestros valles en verdadera magnitud.
  • 3. El punto seleccionado para proyectar es el micro-valle de Quepo. Esto es debido a que la zona que se logra apreciar desde este punto es una zona que aún se está conformando, si bien presenta límites claros el orden que está adquiriendo es diferente al resto de los otros valles y es que presenta una mayor velocidad de cambio debido a que aun existen áreas que no tienen un rubro completamente definido y su tendencia es, hasta ahora, al carácter mixto. El crecimiento agrícola de la zona y la oferta habitacional jugaran papeles definitivos en la conformación de este sector. Se tejerá un nuevo orden entre lo habitacional y lo agrícola, donde este punto entregará una apreciación estratégica geográfica.
  • 4. Este punto nos muestra el comienzo de este valle, al ubicarse en altura y en un extremo del valle otorga una completa visualización del entorno, lo que da cuenta de la realidad espacial y territorial de este lugar especifico. En la actualidad, la cercanía a la ciudad lo transforma en punto de parada para deportistas, preferentemente ciclistas que entrenan en el cerro, también para turistas y gente local que desea detenerse para apreciar el paisaje de la zona, tomar fotografías y ver las puestas de sol. Además el lugar tiene un carácter histórico ya que algunos historiadores aseguran que ahí vivió sus primeros años Don bernardo O`higgins.
  • 5. La Propuesta Se pretende hacer presente el paisaje, al internarse en el territorio por medio de la apreciación de éste, es lo que nos permite notar, dar a conocer, situarnos en un punto especifico, transformado en un lugar único e irrepetible. Hacer del punto focal un lugar Letrero y monolito vista Actualmente solo existe un letrero en malas condiciones, a punto de caer, y un monolito dedicado a Don Bernardo O´Higgins, construido por Don Dalailao Bravo, ex alcalde de Pencahue, en 1974, con el Ac ces propósito de señalar que ahí vivió sus primeros años el prócer de la oa l lu gar patria. A Pencahue La mejor vista está en el extremo en donde se ubican éstos Ruta k-60 paramentos y hacia el frente. A Talca Punto focal
  • 6. Usuarios del Lugar Ciclistas: como lugar de descanso o punto de parada Turistas: conocer y sacar fotografías Locales: fotografías y paseos Se genera una dirección de vista, ocupando un borde y el largo del lugar. El suelo se eleva por sobre el terreno, proyectándose en el valle. La repetición sucesiva del marco que enfoca el paisaje, genera un espacio tamizado de luz, permitiendo encontrarse en un espacio arquitectónico, en un lugar arquitectónico. El tamiz proporciona cobijo y privacidad al usuario.
  • 7. Marco N marcos bidimensional bidimensionales para no habitable conformar un espacio habitable Dirección – Proyección – Permanencia Programa Mirador La materia del cerro Vista La m ateria del c e rro Nuevo monolito / ada Lleg so ac ce La m ateria del c erro
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. planta s u e lo b o lo n e s ca c tu s s u e lo b o lo n e s m o n o li t o s u e lo b o lo ne s Elevación b a s u re ro