SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiquetas, sellos y
declaraciones
ambientales: no se
deje confundir
Green Drinks
Junio 19/2014
2
ES-009-001
Somos una organización sin ánimo de lucro, con amplia cobertura
internacional, creado en 1963, con el objetivo de responder a las
necesidades de los diferentes sectores económicos, a través de
servicios que contribuyen al desarrollo y competitividad de las
organizaciones, mediante la confianza que se genera en sus
productos y servicios.
ICONTEC
En la actualidad prestamos los servicios de …
Evaluación
de la
conformidad
Educación
Metrología
(Colombia)
Normalización
(Colombia)
3
4
ES-009-001
Nuestra presencia en Colombia
ES-009-001
5
Nuestra presencia en América
Etiqueta o declaración ambiental
• Afirmación sobre los aspectos ambientales de un
producto/servicio
• Enunciado, símbolo o gráfico.
• Compradores: usan esta información para escoger
productos/servicios
• Proveedores: influencia eficaz en las decisiones de
comprar.
• Filosofía : Estimular potencial para la mejora ambiental
impulsada por el mercado, mediante la comunicación de
información verificable, precisa y no engañosa
Tipos de Ecoetiquetado - según ISO
autodeclaraciones
ISO 14021
Etiquetado ambiental
Tipo II
Sello autorizado
por una parte
independiente
ISO 14024
Etiquetado ambiental
Tipo I
Información cuantificable
verificada por una parte
independiente
ISO 14025
Etiquetado ambiental
Tipo III
ISO 14020
Etiquetas y declaraciones ambientales.
Principios Generales
Tipos de Ecoetiquetado - según ISO
autodeclaraciones
ISO 14021
Etiquetado ambiental
Tipo II
Sello autorizado
por una parte
independiente
ISO 14024
Etiquetado ambiental
Tipo I
Información cuantificable
verificada por una parte
independiente
ISO 14025
Etiquetado ambiental
Tipo III
ISO 14020
Etiquetas y declaraciones ambientales.
Principios Generales
AUTODECLARACIONES
• Declaraciones ambientales, sin certificación
• Principios: deben ser
 ser exactas y no engañosas
 Fundamentadas y verídicas
 Presentadas indicando si aplica a todo el producto o parte de el
 Pertinentes
 No debe llevar a malas interpretaciones, evitar declaraciones vagas y no
precisas: ejemplo “ambientalmente amigable”, “verde”…
 Veraces y no exageradas
 De ser necesario presentadas en conjunto con su material explicativo
(tamaño y proximidad).
 Revisada y actualizada permanentemente
 No ser formuladas más de una vez con diferentes términos
AUTODECLARACIONES
Declaración Características que deberían cumplir
Libre de… Nivel de sustancia no supera lo que se considera una traza….
Reciclable - Símbolo el lazo de Möbius (optativo)
- Uso Contenido de reciclado y reciclable
- Contenido reciclable: incluye %
- Solo se debe usar cuando existan facilidades reales para el reciclado
- Debe quedar claro a que parte del producto se refiere
Compostable - Biodegradación generando una sustancia homogénea similar al humus
- Libre de sustancia peligrosas
- Especificar si aplica a todo o una parte del producto
Degradable - Descomposición de la estructura química
- Con relación a un método de ensayo
- Libre de sustancia peligrosas
Reutilizable /
recargable/relle
nable
- Debe serlo para el propósito original
- Debe existir el programa de recolección y reuso/recarga
Otras…. - Material renovable, uso reducido de energía, uso reducido de recursos,
huella de carbono, sostenibilidad, carbono neutro…
Ejemplos
Icontec internacional ® 2010
13
Tipos de Ecoetiquetado - según ISO
autodeclaraciones
ISO 14021
Etiquetado ambiental
Tipo II
Sello autorizado
por una parte
independiente
ISO 14024
Etiquetado ambiental
Tipo I
Información cuantificable
verificada por una parte
independiente
ISO 14025
Etiquetado ambiental
Tipo III
ISO 14020
Etiquetas y declaraciones ambientales.
Principios Generales
Etiqueta ambiental. Tipo I
 Esquema voluntario. Una parte independiente autoriza el uso de un rótulo
ambiental sobre un producto que cumple unos requisitos pre-establecidos.
Etiqueta ambiental. Tipo I. Características a cumplir
 Relación con la legislación ambiental
 Consideración ciclo de vida del producto (multicriterio): no transferir
impactos a otras fases del ciclo de vida en la definición de criterios
 Criterios para diferenciar ambientalmente productos (productos
ambientalmente preferibles)
 Criterios alcanzables
 Elaboración de criterios con base en consenso y participación de todas partes
interesadas
 Base científicas y técnicas para definir criterios
Etiqueta ambiental. Tipo I. Características que deben cumplir
Cumplimiento de características funcionales de producto
Conformidad verificables con métodos reconocidos (normas)
reproducibles y repetibles
Transparencia
No debe crear barreras técnicas al comercio
Accesible a todos los posibles solicitantes
Libres de influencia indebida
Costos y tarifas bajas para permitir mayor accesibilidad
Confidencialidad
Reconocimiento mutuo
Sello ambiental Colombiano
Resolución 1555
Objetivos:
a. Crear una herramienta informativa y comercial para
diferenciar productos que comparativamente presenten
un mejor desempeño ambiental.
b. Incentivar el crecimiento del mercado nacional por este
tipo de productos.
c. Promover un cambio hacia los productos
ambientalmente amigables en las preferencias de compra
de los consumidores.
d. Facilitar el acceso al mercado y mejorar la imagen de los
productos con un mejor desempeño ambiental.
e. Incentivar el crecimiento de la producción de bienes y
servicios amigables con el ambiente.
f. Promover el uso y desarrollo de procesos, técnicas y
tecnologías limpias o sostenibles.
Pagina web MINAMBIENTE disponible reglamentos y normas de productos
• http://www.globalecolabelling.net/
Icontec internacional ® 2010
19
Etiqueta ambiental. Tipo I
Etiquetado tipo 1
Tipos de Ecoetiquetado - según ISO
autodeclaraciones
ISO 14021
Etiquetado ambiental
Tipo II
Sello autorizado
por una parte
independiente
ISO 14024
Etiquetado ambiental
Tipo I
Información cuantificable
verificada por una parte
independiente
ISO 14025
Etiquetado ambiental
Tipo III
ISO 14020
Etiquetas y declaraciones ambientales.
Principios Generales
Etiqueta ambiental. Tipo III.(ISO 14025)
 Declaración ambiental que suministra información ambiental cuantificada
empleando parámetros predeterminados
 Los esquemas de declaraciones tipo III deben:
 ser voluntarios
 Basarse en el ciclo de vida de el producto
 Permitir la comparabilidad
 Ser verificables
 transparentes
Etiqueta ambiental. Tipo III. Ejemplos
Etiqueta ambiental. Tipo III. Ejemplos
Pecados del “Greenwashing” según UL
(underwritters laboratories)
• Pecado de la compensación (trade-off)
• Pecado de falta de evidencias
• Pecado de vaguedad
• Pecado de irrelevancia
• Pecado de la mentira
• Pecado del menor de dos males
• Pecado de Adorar falsas etiquetas
Pecado de compensación
Sugerir que un producto es "verde", basados en un conjunto
injustificadamente limitado de atributos sin atención a otras
cuestiones ambientales importantes.
Por ejemplo, el papel no es necesariamente ambientalmente
preferible sólo porque se trata de un bosque sostenible. Otros
problemas ambientales importantes en el proceso de fabricación de
papel pueden incluir la energía, las emisiones de gases de efecto
invernadero, el agua y la contaminación del aire, estas pueden ser
igual o más importantes.
Pecado de falta de evidencias
Declaración ambiental que no puede ser corroborada con la
información de soporte de fácil acceso o por una certificación de
terceros.
Los ejemplos más comunes son productos de papel que dicen
diversos porcentajes de contenido reciclado post-consumo sin
aportar ninguna prueba.
Pecado de vaguedad
Declaración que está tan mal definida o amplia que su significado
real es probable que sea mal entendido por el consumidor.
"Todo natural" es un ejemplo.
El arsénico, uranio, mercurio y formaldehído son
todos de origen natural, y venenosos. "Todo natural" no es
necesariamente "verde".
Pecado de irrelevancia
Cometido al hacer una declaración ambiental que puede ser
veraz, pero no es importante o es inútil para los consumidores
que buscan productos ambientalmente preferentes.
"Sin CFC" es un ejemplo común, ya que es un reclamo frecuente
a pesar de que los CFC están prohibidos por la ley.
Pecado de la mentira
Se refiere a afirmaciones que son simplemente falsas.
Los ejemplos más comunes son los productos rotulados
pertenecer a Energy Star y no lo son.
Pecado del menor de dos males
Cometidos por las reclamaciones que puedan ser ciertas dentro la
categoría del producto, pero que el riesgo de distraer al
consumidor del mayor impactos ambientales de la categoría en
su conjunto.
Cigarrillos orgánicos podría ser un ejemplo de esta categoría,
como podría ser vehículos utilitarios deportivos de bajo
consumo.
Pecado de Adorar falsas etiquetas
Es cometido por un producto que, a
través de palabras o imágenes, da la
impresión de respaldo de terceros,
donde no existe realmente un
respaldo; etiquetas falsas, en otras
palabras.
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir
Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...ja_neiraro
 
Fase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellosFase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellos
Mauricio Chacue
 
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
ainia centro tecnológico
 
Las etiquetas ecologicas
Las etiquetas ecologicasLas etiquetas ecologicas
Las etiquetas ecologicas
Serantes Vaz Saúl
 
Sello ambiental colombiano proexport
Sello ambiental colombiano   proexportSello ambiental colombiano   proexport
Sello ambiental colombiano proexportcolombiaclub
 
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidadEficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
ainia centro tecnológico
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
Reinadmin
 
Eco eco ingenieria
Eco eco ingenieriaEco eco ingenieria
Eco eco ingenieria
Fabian Jerez
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
ainia centro tecnológico
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
ainia centro tecnológico
 
Capacidades sector salud aidima
Capacidades sector salud aidimaCapacidades sector salud aidima
Capacidades sector salud aidimaRedit
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
Plan de negocio industria del plástico
Plan de negocio   industria del plásticoPlan de negocio   industria del plástico
Plan de negocio industria del plástico
AndrsIvnCabreraPazmi
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 

La actualidad más candente (20)

Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
Ecoingenieria. La Ingeniería Ecológica y Sostenible para el diseño de product...
 
17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano17 sello ambiental-colombiano
17 sello ambiental-colombiano
 
Fase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellosFase 4 aporte individual sellos
Fase 4 aporte individual sellos
 
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
 
Las etiquetas ecologicas
Las etiquetas ecologicasLas etiquetas ecologicas
Las etiquetas ecologicas
 
Sello ambiental colombiano proexport
Sello ambiental colombiano   proexportSello ambiental colombiano   proexport
Sello ambiental colombiano proexport
 
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidadEficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
 
Ecoetiquetas
EcoetiquetasEcoetiquetas
Ecoetiquetas
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Eco eco ingenieria
Eco eco ingenieriaEco eco ingenieria
Eco eco ingenieria
 
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
 
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
TRACCIÓN CADENA SUMINISTRO: COMPRA PRIVADA VERDE, INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS A...
 
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
 
Eco etiquetado
Eco etiquetadoEco etiquetado
Eco etiquetado
 
Capacidades sector salud aidima
Capacidades sector salud aidimaCapacidades sector salud aidima
Capacidades sector salud aidima
 
Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.Qué es el ecodiseño, ventajas.
Qué es el ecodiseño, ventajas.
 
19 presentación-eco-amb
19  presentación-eco-amb19  presentación-eco-amb
19 presentación-eco-amb
 
Plan de negocio industria del plástico
Plan de negocio   industria del plásticoPlan de negocio   industria del plástico
Plan de negocio industria del plástico
 
Mercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombiaMercados verdes en colombia
Mercados verdes en colombia
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 

Similar a Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir

Ponencias Id23
Ponencias Id23Ponencias Id23
Ponencias Id23Evy Garcia
 
Norma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetadoNorma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetado
paulitamanzo
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
jhonathan
 
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
vmeloflo5074
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
guest3ec101
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
shionmao
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
ServiDocu
 
Fase 5
Fase 5Fase 5
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptxECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
CarmenValdebenito2
 
presentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptxpresentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptx
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
JatnielEsauPicosLope
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
beanton
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Catálogo Rubbermaid 2017
Catálogo Rubbermaid 2017Catálogo Rubbermaid 2017
Catálogo Rubbermaid 2017
MacLineImportSL
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosMiguel Ángel Pérez
 
Sustentabilidad y Supply Chain
Sustentabilidad y Supply ChainSustentabilidad y Supply Chain
Sustentabilidad y Supply Chain
Fabio Contino
 
Revista marketing
Revista marketingRevista marketing
Revista marketingEdhgo
 

Similar a Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir (20)

Ponencias Id23
Ponencias Id23Ponencias Id23
Ponencias Id23
 
Norma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetadoNorma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetado
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
 
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
Foro 2 la comunicación integrada de marketing desde la responsabilidad ambie...
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
Presentación de “Apuntes para la sostenibilidad: Ecodiseño”
 
Fase 5
Fase 5Fase 5
Fase 5
 
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptxECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
 
presentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptxpresentación los sellos verdes.pptx
presentación los sellos verdes.pptx
 
Dr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce NavarroDr. Federico Javier Arce Navarro
Dr. Federico Javier Arce Navarro
 
Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)Tema 08 (marketing ecologico)
Tema 08 (marketing ecologico)
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Catálogo Rubbermaid 2017
Catálogo Rubbermaid 2017Catálogo Rubbermaid 2017
Catálogo Rubbermaid 2017
 
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN LaboratoriosIII Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
III Encuentro Empresas Pacto Verde - Vitoria-gasteiz - INTEMAN Laboratorios
 
Sustentabilidad y Supply Chain
Sustentabilidad y Supply ChainSustentabilidad y Supply Chain
Sustentabilidad y Supply Chain
 
Revista marketing
Revista marketingRevista marketing
Revista marketing
 

Más de Enlaces Sostenibles Green Drinks

Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014, ¿Cuál es nuestro ro...
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014,  ¿Cuál es nuestro ro...Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014,  ¿Cuál es nuestro ro...
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014, ¿Cuál es nuestro ro...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
14° julio 2014 metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
14° julio 2014  metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks14° julio 2014  metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
14° julio 2014 metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama alliance
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama allianceBgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama alliance
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama allianceEnlaces Sostenibles Green Drinks
 
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmasEnlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 

Más de Enlaces Sostenibles Green Drinks (15)

Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
Green drinks 12ago15 desperdicio de alimentos (1)
 
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014, ¿Cuál es nuestro ro...
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014,  ¿Cuál es nuestro ro...Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014,  ¿Cuál es nuestro ro...
Bogotá Green Drinks, Enlaces Sostenibles Noviembre 2014, ¿Cuál es nuestro ro...
 
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
Enlaces Sostenibles / Bogotá Greendrinks/ Presentaciones 2013-2014
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
 
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
Bogotá Green Drinks / Enlaces Sostenibles Recuento de presentaciones 2014
 
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
 
14° julio 2014 metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
14° julio 2014  metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks14° julio 2014  metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
14° julio 2014 metabolismo urbano-enlaces sostenibles bogota green drinks
 
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
Bogotá Green Drinks #EnlacesSostenibles Julio 2014 Sostenibilidad Urbana Crea...
 
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama alliance
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama allianceBgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama alliance
Bgt green drinks despertando al soñador cambiando el sueño pachamama alliance
 
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmasEnlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
Enlaces sostenibles bgt green drinks mayo 8 2014 transformando paradigmas
 
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
Sostenibilidad y las Organizaciones 14° Green Drinks Bogota pot Enlaces Soste...
 
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón  encu...
Enlaces sostenibles bogota green drinks, el deterioro de nuestro pulmón encu...
 
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
13° marzo Bogota green drinks #enlacessostenibles amazonia reforestación
 
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
Ciclo de carbono y cómo nos afecta Bogota green drinks enlaces sostenibles fe...
 
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Bogotá Greendrinks Icontec Etiquetas, Sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir

  • 1. Etiquetas, sellos y declaraciones ambientales: no se deje confundir Green Drinks Junio 19/2014
  • 2. 2 ES-009-001 Somos una organización sin ánimo de lucro, con amplia cobertura internacional, creado en 1963, con el objetivo de responder a las necesidades de los diferentes sectores económicos, a través de servicios que contribuyen al desarrollo y competitividad de las organizaciones, mediante la confianza que se genera en sus productos y servicios. ICONTEC
  • 3. En la actualidad prestamos los servicios de … Evaluación de la conformidad Educación Metrología (Colombia) Normalización (Colombia) 3
  • 6. Etiqueta o declaración ambiental • Afirmación sobre los aspectos ambientales de un producto/servicio • Enunciado, símbolo o gráfico. • Compradores: usan esta información para escoger productos/servicios • Proveedores: influencia eficaz en las decisiones de comprar. • Filosofía : Estimular potencial para la mejora ambiental impulsada por el mercado, mediante la comunicación de información verificable, precisa y no engañosa
  • 7. Tipos de Ecoetiquetado - según ISO autodeclaraciones ISO 14021 Etiquetado ambiental Tipo II Sello autorizado por una parte independiente ISO 14024 Etiquetado ambiental Tipo I Información cuantificable verificada por una parte independiente ISO 14025 Etiquetado ambiental Tipo III ISO 14020 Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios Generales
  • 8. Tipos de Ecoetiquetado - según ISO autodeclaraciones ISO 14021 Etiquetado ambiental Tipo II Sello autorizado por una parte independiente ISO 14024 Etiquetado ambiental Tipo I Información cuantificable verificada por una parte independiente ISO 14025 Etiquetado ambiental Tipo III ISO 14020 Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios Generales
  • 9. AUTODECLARACIONES • Declaraciones ambientales, sin certificación • Principios: deben ser  ser exactas y no engañosas  Fundamentadas y verídicas  Presentadas indicando si aplica a todo el producto o parte de el  Pertinentes  No debe llevar a malas interpretaciones, evitar declaraciones vagas y no precisas: ejemplo “ambientalmente amigable”, “verde”…  Veraces y no exageradas  De ser necesario presentadas en conjunto con su material explicativo (tamaño y proximidad).  Revisada y actualizada permanentemente  No ser formuladas más de una vez con diferentes términos
  • 10. AUTODECLARACIONES Declaración Características que deberían cumplir Libre de… Nivel de sustancia no supera lo que se considera una traza…. Reciclable - Símbolo el lazo de Möbius (optativo) - Uso Contenido de reciclado y reciclable - Contenido reciclable: incluye % - Solo se debe usar cuando existan facilidades reales para el reciclado - Debe quedar claro a que parte del producto se refiere Compostable - Biodegradación generando una sustancia homogénea similar al humus - Libre de sustancia peligrosas - Especificar si aplica a todo o una parte del producto Degradable - Descomposición de la estructura química - Con relación a un método de ensayo - Libre de sustancia peligrosas Reutilizable / recargable/relle nable - Debe serlo para el propósito original - Debe existir el programa de recolección y reuso/recarga Otras…. - Material renovable, uso reducido de energía, uso reducido de recursos, huella de carbono, sostenibilidad, carbono neutro…
  • 11.
  • 12.
  • 14. Tipos de Ecoetiquetado - según ISO autodeclaraciones ISO 14021 Etiquetado ambiental Tipo II Sello autorizado por una parte independiente ISO 14024 Etiquetado ambiental Tipo I Información cuantificable verificada por una parte independiente ISO 14025 Etiquetado ambiental Tipo III ISO 14020 Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios Generales
  • 15. Etiqueta ambiental. Tipo I  Esquema voluntario. Una parte independiente autoriza el uso de un rótulo ambiental sobre un producto que cumple unos requisitos pre-establecidos.
  • 16. Etiqueta ambiental. Tipo I. Características a cumplir  Relación con la legislación ambiental  Consideración ciclo de vida del producto (multicriterio): no transferir impactos a otras fases del ciclo de vida en la definición de criterios  Criterios para diferenciar ambientalmente productos (productos ambientalmente preferibles)  Criterios alcanzables  Elaboración de criterios con base en consenso y participación de todas partes interesadas  Base científicas y técnicas para definir criterios
  • 17. Etiqueta ambiental. Tipo I. Características que deben cumplir Cumplimiento de características funcionales de producto Conformidad verificables con métodos reconocidos (normas) reproducibles y repetibles Transparencia No debe crear barreras técnicas al comercio Accesible a todos los posibles solicitantes Libres de influencia indebida Costos y tarifas bajas para permitir mayor accesibilidad Confidencialidad Reconocimiento mutuo
  • 18. Sello ambiental Colombiano Resolución 1555 Objetivos: a. Crear una herramienta informativa y comercial para diferenciar productos que comparativamente presenten un mejor desempeño ambiental. b. Incentivar el crecimiento del mercado nacional por este tipo de productos. c. Promover un cambio hacia los productos ambientalmente amigables en las preferencias de compra de los consumidores. d. Facilitar el acceso al mercado y mejorar la imagen de los productos con un mejor desempeño ambiental. e. Incentivar el crecimiento de la producción de bienes y servicios amigables con el ambiente. f. Promover el uso y desarrollo de procesos, técnicas y tecnologías limpias o sostenibles. Pagina web MINAMBIENTE disponible reglamentos y normas de productos
  • 22. Tipos de Ecoetiquetado - según ISO autodeclaraciones ISO 14021 Etiquetado ambiental Tipo II Sello autorizado por una parte independiente ISO 14024 Etiquetado ambiental Tipo I Información cuantificable verificada por una parte independiente ISO 14025 Etiquetado ambiental Tipo III ISO 14020 Etiquetas y declaraciones ambientales. Principios Generales
  • 23. Etiqueta ambiental. Tipo III.(ISO 14025)  Declaración ambiental que suministra información ambiental cuantificada empleando parámetros predeterminados  Los esquemas de declaraciones tipo III deben:  ser voluntarios  Basarse en el ciclo de vida de el producto  Permitir la comparabilidad  Ser verificables  transparentes
  • 24. Etiqueta ambiental. Tipo III. Ejemplos
  • 25. Etiqueta ambiental. Tipo III. Ejemplos
  • 26. Pecados del “Greenwashing” según UL (underwritters laboratories) • Pecado de la compensación (trade-off) • Pecado de falta de evidencias • Pecado de vaguedad • Pecado de irrelevancia • Pecado de la mentira • Pecado del menor de dos males • Pecado de Adorar falsas etiquetas
  • 27. Pecado de compensación Sugerir que un producto es "verde", basados en un conjunto injustificadamente limitado de atributos sin atención a otras cuestiones ambientales importantes. Por ejemplo, el papel no es necesariamente ambientalmente preferible sólo porque se trata de un bosque sostenible. Otros problemas ambientales importantes en el proceso de fabricación de papel pueden incluir la energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, el agua y la contaminación del aire, estas pueden ser igual o más importantes.
  • 28. Pecado de falta de evidencias Declaración ambiental que no puede ser corroborada con la información de soporte de fácil acceso o por una certificación de terceros. Los ejemplos más comunes son productos de papel que dicen diversos porcentajes de contenido reciclado post-consumo sin aportar ninguna prueba.
  • 29. Pecado de vaguedad Declaración que está tan mal definida o amplia que su significado real es probable que sea mal entendido por el consumidor. "Todo natural" es un ejemplo. El arsénico, uranio, mercurio y formaldehído son todos de origen natural, y venenosos. "Todo natural" no es necesariamente "verde".
  • 30. Pecado de irrelevancia Cometido al hacer una declaración ambiental que puede ser veraz, pero no es importante o es inútil para los consumidores que buscan productos ambientalmente preferentes. "Sin CFC" es un ejemplo común, ya que es un reclamo frecuente a pesar de que los CFC están prohibidos por la ley.
  • 31. Pecado de la mentira Se refiere a afirmaciones que son simplemente falsas. Los ejemplos más comunes son los productos rotulados pertenecer a Energy Star y no lo son.
  • 32. Pecado del menor de dos males Cometidos por las reclamaciones que puedan ser ciertas dentro la categoría del producto, pero que el riesgo de distraer al consumidor del mayor impactos ambientales de la categoría en su conjunto. Cigarrillos orgánicos podría ser un ejemplo de esta categoría, como podría ser vehículos utilitarios deportivos de bajo consumo.
  • 33. Pecado de Adorar falsas etiquetas Es cometido por un producto que, a través de palabras o imágenes, da la impresión de respaldo de terceros, donde no existe realmente un respaldo; etiquetas falsas, en otras palabras.