SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de
interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos
Conocer y comprender sobre etiquetas ambientales y ecocontenedores
Profesora: Carmen Valdebenito Jara
23/08/21
¿ Qué material necesita más energía en su producción?
Numere los tres productos que emiten mayor cantidad de CO2?
¿ Qué productos tienen una mayor demanda hídrica en su producción?
Si tuvieras que seleccionar el tipo de material para construir una vivienda ¿ cuáles utilizarías y
por qué?
Paredes:
Piso:
Techo:
Justifica:
ACTIVIDAD 1
Trabajemos con la información del recuadro : escribir preguntas y responder
“El proceso de fabricación de los materiales y productos tiene un impacto que afecta
negativamente al medio ambiente, provocando la disminución de los recursos
naturales y el aumento del gasto energético”
Justificar la afirmación anterior en términos de extracción, transformación, proceso de
fabricación del producto y el consumo de la energía necesario en el proceso de producción,
considerando, además, el impacto que tienen sobre los seres vivos.
Actividad 2
Extracción
Transformación
Proceso de fabricación
En todo proceso de fabricación de materiales se utiliza recursos naturales
como materia prima, los cuales requieren de energía tanto para su extracción
como en el proceso de producción, transporte, envasado y consumo.
El reciclado de materiales involucra disminuir el gasto energético en todo el
ciclo de producción de un producto.
El uso indiscriminado se recursos naturales altera los ecosistemas naturales y
la biodiversidad del lugar.
En los últimos años, un creciente número de personas e instituciones han
tomado conciencia de cómo sus decisiones impactan al medio ambiente, y
buscan cómo hacer una contribución hacia una sociedad y una economía más
sustentable. Esto se ha visto reflejado tanto en políticas de gobiernos, como
en el comercio nacional e internacional y especialmente, en consumidores
demandantes de productos más sustentables. (Mason 2001).
Un mecanismo utilizado para identificar aquellos productos cuyo ciclo de vida
produce un menor impacto sobre el medio ambiente corresponde a las
llamadas “eco etiquetas” o ecoetiquetado, por tanto, son una herramienta de
comunicación utilizada para entregar información a los consumidores sobre el
impacto ambiental generado por los productos y servicios que adquieren,
posibilitando una toma de decisión de compra informada. El principal objetivo
detrás de las ecoetiquetas es lograr un cambio de comportamiento en la
demanda, crear mayor consciencia y cambiar patrones sociales, logrando así
mejoras ambientales.
Eco-etiquetas o Etiquetas Ambientales
https://www.elmartutino.cl/noticia/sociedad/que-es-una-ecoetiqueta
TIPOS DE Eco-etiquetas o Etiquetas Ambientales
• El etiquetado ambiental, según la ISO 14020, es un conjunto de herramientas
voluntarias que intentan estimular la demanda de productos y servicios con menores
cargas ambientales, ofreciendo información relevante sobre su ciclo de vida para
satisfacer la demanda de información ambiental por parte de los compradores.
✓ Tipo I - Ecoetiquetas (ISO 14024) ✓ Tipo II - Auto-declaraciones
ambientales o declaraciones "verdes"
(ISO 14021)
✓ Tipo III - Declaraciones ambientales de producto o etiquetas de impactos ambientales
(ISO14025)
https://hablandoenvidrio.com/que-son-las-etiquetas-ecologicas/
https://www.youtube.com/watch?v=f50MNXfN-zs
VEAMOS UN VIDEO SOBRE ECOETIQUETAS
https://www.youtube.com/watch?v=4PQGJAm7uzQ
CLASIFICAR LAS
ETIQUETAS SEGÚN
NORMAS ISO
( TIPO 1, 2 O 3)
ETIQUETA TIPO DE ECOETIQUETA QUÉ SIGNIFICA PRODUCTOS QUE LA TIENEN
A
TIPO 1
B
C
D
La cultura del reciclaje: «Las 3R»
• REDUCIR:
• Consumiendo de forma responsable y haciendo una lista previa con lo
realmente necesario.
• Optando por alimentos frescos y a granel, y eligiendo productos que
estén mínimamente envueltos, dando preferencia a los envasados que se
puedan volver a utilizar.
• Reparando todos los materiales que resulte posible, como es el caso de
muchos aparatos eléctricos que aún sirven y de los que nos deshacemos
cada año.
• REUTILIZAR:
• Usando trapos de cocina en lugar de rollos de papel, y pañuelos de
algodón en lugar de su versión en papel.
• Aprovechando al máximo el papel, usando siempre las dos caras de las
hojas y reutilizando las impresas por una.
• Empleando pilas recargables.
• RECICLAR:
• Separando los residuos por tipologías y depositándolos en los
contenedores adecuados.
• Abandonando el modelo lineal de usar y tirar, y apostando por uno
circular en el que los residuos sean transformados en recursos, abriremos
la puerta a un futuro esperanzador.
Eco-contenedores
Color azul reciclaje (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar todo tipo de papeles y
cartones, que podremos encontrar en periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos
publicitarios entre otros.
Color amarillo reciclaje (plásticos): En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos
fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las botellas y envases de
alimentos deben ser enjuagados y entregados secos en los contenedores.
Color gris claro reciclaje (Metales): En este se deben depositar las latas de conservas y de refrescos.
Los cuales deben ser enjuagados y secados para su depósito en el contenedor
Color verde reciclaje (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas
de bebidas alcohólicas, refresco y agua. Importante no utilizar estos contenedores verdes para
cerámica o cristal.
Color Beige reciclaje (cartón para bebidas): aquí se pueden depositar todos los
envases de cartón (tetra pack) que contienen refrescos, leches, bebidas alcohólicas
y alimentos.
Color rojo reciclaje (desechos peligrosos): Son considerados para almacenar
residuos peligrosos como baterías, pilas, aceites o medicamentos.
Color burdeo reciclaje (aparatos eléctricos y electrónicos): En este contendor se
deben depositar Electrodomésticos voluminosos, Audio y video, Computación y
Electrodomésticos pequeños.
Color gris oscuro reciclaje (resto de residuos): En estos contenedores, se depositan
los residuos que no pueden ser reciclados o que el mercado aún no está
establecido y que deben ser dispuestos en rellenos sanitarios.
PRÓXIMA CLASE EVALUACIÓN POR FORMULARIO GOOGLE

Más contenido relacionado

Similar a ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx

459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambiodec-admin2
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSLidiaMV
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguezGisela Contreras Rodríguez
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoMiel Cuello
 
Actividad 8 cuadro analisis comparativo
Actividad 8 cuadro analisis comparativoActividad 8 cuadro analisis comparativo
Actividad 8 cuadro analisis comparativoMariXa PiñerOs
 
Productos biodegradables
Productos biodegradablesProductos biodegradables
Productos biodegradablesLauraAlonso36
 
1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptxlliliargel
 
RECICLAJE.docx
RECICLAJE.docxRECICLAJE.docx
RECICLAJE.docxLidiaMV
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ConexiónReciclado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionadrian160
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoluyzxp
 
Actividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docxActividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docxviviana442425
 
La salud es importante para todos
La salud es importante            para  todosLa salud es importante            para  todos
La salud es importante para todosyeseniaramirezuft
 

Similar a ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx (20)

459. historia de cambio
459. historia de cambio459. historia de cambio
459. historia de cambio
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
 
8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
 
Actividad 8 cuadro analisis comparativo
Actividad 8 cuadro analisis comparativoActividad 8 cuadro analisis comparativo
Actividad 8 cuadro analisis comparativo
 
Productos biodegradables
Productos biodegradablesProductos biodegradables
Productos biodegradables
 
1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx1. trimestre zhirley.pptx
1. trimestre zhirley.pptx
 
fey.pptx
fey.pptxfey.pptx
fey.pptx
 
RECICLAJE.docx
RECICLAJE.docxRECICLAJE.docx
RECICLAJE.docx
 
Desechos sólidos
Desechos sólidosDesechos sólidos
Desechos sólidos
 
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
ECOPLAS - Identificación positiva, separación y valorización de plásticos fle...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R. Papel y cartón y las 3R.
Papel y cartón y las 3R.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
Reciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológico
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
Actividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docxActividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docx
 
La salud es importante para todos
La salud es importante            para  todosLa salud es importante            para  todos
La salud es importante para todos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx

  • 1. Objetivos: Analizar las relaciones entre las partes de un sistema en fenómenos y problemas de interés, a partir de tablas, gráficos, diagramas y modelos Conocer y comprender sobre etiquetas ambientales y ecocontenedores Profesora: Carmen Valdebenito Jara 23/08/21
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿ Qué material necesita más energía en su producción? Numere los tres productos que emiten mayor cantidad de CO2? ¿ Qué productos tienen una mayor demanda hídrica en su producción? Si tuvieras que seleccionar el tipo de material para construir una vivienda ¿ cuáles utilizarías y por qué? Paredes: Piso: Techo: Justifica: ACTIVIDAD 1 Trabajemos con la información del recuadro : escribir preguntas y responder
  • 5. “El proceso de fabricación de los materiales y productos tiene un impacto que afecta negativamente al medio ambiente, provocando la disminución de los recursos naturales y el aumento del gasto energético” Justificar la afirmación anterior en términos de extracción, transformación, proceso de fabricación del producto y el consumo de la energía necesario en el proceso de producción, considerando, además, el impacto que tienen sobre los seres vivos. Actividad 2 Extracción Transformación Proceso de fabricación En todo proceso de fabricación de materiales se utiliza recursos naturales como materia prima, los cuales requieren de energía tanto para su extracción como en el proceso de producción, transporte, envasado y consumo. El reciclado de materiales involucra disminuir el gasto energético en todo el ciclo de producción de un producto. El uso indiscriminado se recursos naturales altera los ecosistemas naturales y la biodiversidad del lugar.
  • 6. En los últimos años, un creciente número de personas e instituciones han tomado conciencia de cómo sus decisiones impactan al medio ambiente, y buscan cómo hacer una contribución hacia una sociedad y una economía más sustentable. Esto se ha visto reflejado tanto en políticas de gobiernos, como en el comercio nacional e internacional y especialmente, en consumidores demandantes de productos más sustentables. (Mason 2001). Un mecanismo utilizado para identificar aquellos productos cuyo ciclo de vida produce un menor impacto sobre el medio ambiente corresponde a las llamadas “eco etiquetas” o ecoetiquetado, por tanto, son una herramienta de comunicación utilizada para entregar información a los consumidores sobre el impacto ambiental generado por los productos y servicios que adquieren, posibilitando una toma de decisión de compra informada. El principal objetivo detrás de las ecoetiquetas es lograr un cambio de comportamiento en la demanda, crear mayor consciencia y cambiar patrones sociales, logrando así mejoras ambientales. Eco-etiquetas o Etiquetas Ambientales https://www.elmartutino.cl/noticia/sociedad/que-es-una-ecoetiqueta
  • 7.
  • 8. TIPOS DE Eco-etiquetas o Etiquetas Ambientales • El etiquetado ambiental, según la ISO 14020, es un conjunto de herramientas voluntarias que intentan estimular la demanda de productos y servicios con menores cargas ambientales, ofreciendo información relevante sobre su ciclo de vida para satisfacer la demanda de información ambiental por parte de los compradores. ✓ Tipo I - Ecoetiquetas (ISO 14024) ✓ Tipo II - Auto-declaraciones ambientales o declaraciones "verdes" (ISO 14021) ✓ Tipo III - Declaraciones ambientales de producto o etiquetas de impactos ambientales (ISO14025) https://hablandoenvidrio.com/que-son-las-etiquetas-ecologicas/
  • 9.
  • 10.
  • 11. https://www.youtube.com/watch?v=f50MNXfN-zs VEAMOS UN VIDEO SOBRE ECOETIQUETAS https://www.youtube.com/watch?v=4PQGJAm7uzQ
  • 13. ETIQUETA TIPO DE ECOETIQUETA QUÉ SIGNIFICA PRODUCTOS QUE LA TIENEN A TIPO 1 B C D
  • 14. La cultura del reciclaje: «Las 3R» • REDUCIR: • Consumiendo de forma responsable y haciendo una lista previa con lo realmente necesario. • Optando por alimentos frescos y a granel, y eligiendo productos que estén mínimamente envueltos, dando preferencia a los envasados que se puedan volver a utilizar. • Reparando todos los materiales que resulte posible, como es el caso de muchos aparatos eléctricos que aún sirven y de los que nos deshacemos cada año. • REUTILIZAR: • Usando trapos de cocina en lugar de rollos de papel, y pañuelos de algodón en lugar de su versión en papel. • Aprovechando al máximo el papel, usando siempre las dos caras de las hojas y reutilizando las impresas por una. • Empleando pilas recargables. • RECICLAR: • Separando los residuos por tipologías y depositándolos en los contenedores adecuados. • Abandonando el modelo lineal de usar y tirar, y apostando por uno circular en el que los residuos sean transformados en recursos, abriremos la puerta a un futuro esperanzador.
  • 15.
  • 17. Color azul reciclaje (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros. Color amarillo reciclaje (plásticos): En éste se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las botellas y envases de alimentos deben ser enjuagados y entregados secos en los contenedores. Color gris claro reciclaje (Metales): En este se deben depositar las latas de conservas y de refrescos. Los cuales deben ser enjuagados y secados para su depósito en el contenedor Color verde reciclaje (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas, refresco y agua. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal.
  • 18. Color Beige reciclaje (cartón para bebidas): aquí se pueden depositar todos los envases de cartón (tetra pack) que contienen refrescos, leches, bebidas alcohólicas y alimentos. Color rojo reciclaje (desechos peligrosos): Son considerados para almacenar residuos peligrosos como baterías, pilas, aceites o medicamentos. Color burdeo reciclaje (aparatos eléctricos y electrónicos): En este contendor se deben depositar Electrodomésticos voluminosos, Audio y video, Computación y Electrodomésticos pequeños. Color gris oscuro reciclaje (resto de residuos): En estos contenedores, se depositan los residuos que no pueden ser reciclados o que el mercado aún no está establecido y que deben ser dispuestos en rellenos sanitarios.
  • 19.
  • 20. PRÓXIMA CLASE EVALUACIÓN POR FORMULARIO GOOGLE