SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero 201462 APTITUS
ESPACIOS
Las estancias de nuestra formación
están llenas de espacios, en los que se
va desarrollando nuestra educación y
nuestra vida profesional posterior
Del colegio
a la oficina
Shutterstock
63APTITUSEnero 2014
Por
José Luis
Sánchez-Concha
Director regional
para América Latina
de 3G Office
L
as personas pasamos por
un proceso que, de algu-
na manera, define nuestro
“estilo” de trabajo. En este proce-
so, evidentemente, tenemos dife-
rentes lugares en los cuales reali-
zamos nuestras actividades y es
muy interesante analizar los espa-
cios en los que se va desarrollando
nuestra educación y nuestra vida
profesional posterior.
En primer lugar, cuando so-
mos muy pequeños, el jardín
de niños o el nido. Una de las
cosas que más me llama la aten-
ción es que en un aula de clases
existen diferentes “estaciones”
para diferentes actividades. Hay
una estación para lectura de
cuentos, hay otra estación para
trabajos manuales con plastili-
na o arcilla, otra estación para
rompecabezas y puzzles, y, por
supuesto, las mesas en las que
los pequeños se sientan en gru-
po para realizar sus trabajos. En
resumen, el espacio fomenta el
trabajo en grupo y la colabora-
ción, y existen diferentes espa-
cios para el desarrollo de dife-
rentes actividades.
Luego pasamos al colegio,
y esto cambia radicalmente.
Aunque los más pequeños si-
guen trabajando en mesas gru-
pales, la norma general es asig-
nar a cada alumno una carpeta,
donde se pasa todo el tiempo
sentado –en el mismo lugar–
para desarrollar las diferentes
actividades del día a día –lectu-
ra, estudio, participación, etcé-
tera–. Aunque existirán excep-
ciones, en general, podríamos
decir que lo positivo de la etapa
anterior, en términos de flexi-
bilidad y de espacios diseñados
según la actividad, se pierde.
Consideremos que es en el
colegio donde vamos a pasar
la etapa más larga de nuestra
formación y en cómo afecta
esto a nuestras costumbres.
Educamos a niños del siglo
XXI en escuelas que parecen
del siglo XIX.
La siguiente etapa es más in-
teresante: la universidad. Em-
pieza la libertad e independen-
cia, pero aparecen elementos
nuevos, como la responsabili-
dad y la madurez. Aquí nadie
te va a decir si tienes o no que
ir a clase, eres tú quien decides.
La productividad se mide con
las notas y no con el control
de si estás siempre en clase, ju-
gando al billar o en la cafetería
más cercana.
Los estudiantes tienen li-
bertad de elección de espacio
y tiempo según la necesidad
que tengan en cada momento.
Además de las aulas en las que
se imparten clases, normalmente
cuentan con biblioteca, laborato-
rios, salas de estudio, salas de pro-
yectos, zonas abiertas de descanso
para momentos de descanso y de
relax, salas de proyección, zonas
wi-fi, aulas en las que realizar tra-
bajo en equipo, cafeterías, gim-
nasio, etcétera. Esto es, tenemos
una variedad de espacios que se
ajustan a diferentes actividades:
concentración, trabajo en equipo,
colaboración, desarrollo de tareas,
socialización, descanso, escoge-
mos el espacio adecuado según
la actividad que vamos a realizar.
Además, hoy en día, los estudian-
tes están permanentemente co-
nectados y siempre acompañados
de medios tecnológicos que les
permiten aprovechar al máximo
su tiempo y rendimiento, siendo
de esta forma más competitivos.
Lo interesante viene después…
cuando dejamos las aulas y nos
integramos al mercado laboral,
¿qué nos encontramos?
Pues, generalmente, un mo-
delo parecido al “colegio”, es
decir, horarios estrictos y un
puesto de trabajo en el cual
vamos a desarrollar casi to-
das las actividades. Parece que
una vez que hemos pasado por
nuestra etapa preprofesional y
nos incorporamos al mundo
laboral, perdemos nuestra fle-
xibilidad y todas aquellas op-
ciones, el modelo se descarta y
volvemos al puesto de trabajo
asignado, al confinamiento en
una tipología única de espacio,
que únicamente cambia si nos
movemos a una sala de reunio-
nes o si ascendemos en la or-
ganización, situación que nos
podría asegurar una mesa más
grande o incluso un despacho
privado. Es interesante porque
el diseño de la oficina tradicio-
nal responde no solamente a
una estructura jerárquica, sino
que también es el reflejo de la
era postindustrial: muchos cu-
bículos alineados como en una
línea de ensamblaje, y el jefe
o dueño de la fábrica siempre
vigilando. Pero ahora, que en-
samblamos ideas en lugar de
aparatos, nos hemos olvidado
que el espacio de trabajo tam-
bién debe evolucionar.
Muchas son las empresas
que han adoptado por la fór-
mula de diseñar espacios de
acuerdo con las actividades
que se van a desarrollar, en
lugar de hacerlo sobre la base
de la jerarquía de las perso-
nas. También han optado por
medir la productividad de sus
empleados por objetivos y re-
sultados, y no por horas de
trabajo delante de una mesa.
De esta manera, se comienza
a desarrollar el trabajo flexible
de forma natural. Cada indivi-
duo elije dónde y cómo traba-
jar. Así, los universitarios que
acceden a su primer puesto de
trabajo trasladan los mismos
hábitos que tenían en la uni-
versidad a la empresa.
… Y HACIA LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
La tecnología, que antes nos
“ataba” al puesto de trabajo (te-
léfonos fijos, PC de sobremesa,
enormes monitores) ahora nos
libera de este, ya que podemos
tener acceso a nuestro trabajo
desde cualquier lugar, podemos
responder e-mails, tomar deci-
siones con información actuali-
zada o solucionar un problema
en cualquier momento. Las em-
presas que no adoptan las nue-
vas tecnologías no sobrevivirán.
El trabajador de nuestro
tiempo, el knowledge worker,
realiza variadas tareas, en forma
individual o colaborando con
otros, de manera presencial o
virtual, y para ello requerirá de
diferentes tipologías de espacio
que se adapten a sus múltiples
actividades de desarrollo. No
se trata de modificar nuestra
forma de trabajar; al contrario,
se trata de transformar nues-
tras oficinas para adaptarse a la
realidad del trabajo.
En lugar de confinar el ta-
lento en un cubículo, hay que
darle un “menú” de opciones
que le permita escoger el me-
jor lugar según su actividad. n
“la oficina tradicional responde A la era
Industrial, Pero ahora, que ensamblamos ideas
en lugar de aparatos, nos hemos olvidado de que
el espacio también debe evolucionar”

Más contenido relacionado

Destacado

Fgcs IBM 11 December
Fgcs IBM 11 DecemberFgcs IBM 11 December
Fgcs IBM 11 December
FGCS
 
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajarLa sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
3g office
 
Brianna Macri Recommentation letter (1)
Brianna Macri Recommentation letter (1)Brianna Macri Recommentation letter (1)
Brianna Macri Recommentation letter (1)
Brianna Macri
 
Globalización de la Información
Globalización de la InformaciónGlobalización de la Información
Globalización de la Información
Alix Sepulveda Cuadrado
 
Competing with Million Dollar Marketing Budgets
Competing with Million Dollar Marketing BudgetsCompeting with Million Dollar Marketing Budgets
Competing with Million Dollar Marketing Budgets
Elizabeth Harvey
 
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
Meet Magento Italy
 
Yo
YoYo
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 

Destacado (9)

Fgcs IBM 11 December
Fgcs IBM 11 DecemberFgcs IBM 11 December
Fgcs IBM 11 December
 
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajarLa sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
La sede corporativa, clave en las nuevas formas de trabajar
 
Brianna Macri Recommentation letter (1)
Brianna Macri Recommentation letter (1)Brianna Macri Recommentation letter (1)
Brianna Macri Recommentation letter (1)
 
Globalización de la Información
Globalización de la InformaciónGlobalización de la Información
Globalización de la Información
 
Competing with Million Dollar Marketing Budgets
Competing with Million Dollar Marketing BudgetsCompeting with Million Dollar Marketing Budgets
Competing with Million Dollar Marketing Budgets
 
RL GameforFUN
RL GameforFUNRL GameforFUN
RL GameforFUN
 
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
Alessandro Montalti: Gestione di un multi-store internazionale in Magento CE:...
 
Yo
YoYo
Yo
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 

Similar a Del Colegio a la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Enero 2014

Mooc
MoocMooc
Mooc
MoocMooc
Integración de las TICs
Integración de las TICsIntegración de las TICs
Integración de las TICs
carloscoello
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
ernestcarmelites
 
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docxEl Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
MariadelaPazSilvaBat
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
Taller - Actividad 2
Taller - Actividad 2Taller - Actividad 2
Taller - Actividad 2
todoslosangeles9
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
mariasena2013
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
IASD "La Clínica"
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
Corin Castro Calle
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
guildervillatoro
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
ferlandivillatoro
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
ivanezyeye
 
Ofita campus area
Ofita campus areaOfita campus area
Ofita campus area
Ofita
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
WUILMER MARLÓN ALBERCA CÓRDOVA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Rolando Duarte
 
DOCUMENTO.pdf
DOCUMENTO.pdfDOCUMENTO.pdf
DOCUMENTO.pdf
MarcosEscobar37
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
INMA MASET VILA
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
NicoCaliva
 

Similar a Del Colegio a la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Enero 2014 (20)

Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Integración de las TICs
Integración de las TICsIntegración de las TICs
Integración de las TICs
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docxEl Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal.docx
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
Taller - Actividad 2
Taller - Actividad 2Taller - Actividad 2
Taller - Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Ofita campus area
Ofita campus areaOfita campus area
Ofita campus area
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
DOCUMENTO.pdf
DOCUMENTO.pdfDOCUMENTO.pdf
DOCUMENTO.pdf
 
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTROPROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
 

Más de 3g office

Quer trabalhar aqui?
Quer trabalhar aqui?Quer trabalhar aqui?
Quer trabalhar aqui?
3g office
 
La Oficina en Verano
La Oficina en Verano La Oficina en Verano
La Oficina en Verano
3g office
 
El concepto de oficina tradicional ha muerto
El concepto de oficina tradicional ha muertoEl concepto de oficina tradicional ha muerto
El concepto de oficina tradicional ha muerto
3g office
 
Barcelona Workplace Conference
Barcelona Workplace Conference Barcelona Workplace Conference
Barcelona Workplace Conference
3g office
 
Se buscan Profesionales Inconformistas
Se buscan Profesionales Inconformistas Se buscan Profesionales Inconformistas
Se buscan Profesionales Inconformistas
3g office
 
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
3g office
 
20150206 expansion
20150206 expansion20150206 expansion
20150206 expansion
3g office
 
20150201 la razon_muere el teletrabajo
20150201 la razon_muere el teletrabajo20150201 la razon_muere el teletrabajo
20150201 la razon_muere el teletrabajo
3g office
 
20150111 la razon
20150111 la razon20150111 la razon
20150111 la razon
3g office
 
Expansión - Entrevista Francisco Vázquez
Expansión - Entrevista Francisco VázquezExpansión - Entrevista Francisco Vázquez
Expansión - Entrevista Francisco Vázquez
3g office
 
20141117 El Economista
20141117 El Economista20141117 El Economista
20141117 El Economista
3g office
 
20141116 El Mundo
20141116 El Mundo20141116 El Mundo
20141116 El Mundo
3g office
 
20141115 Expansion
20141115 Expansion20141115 Expansion
20141115 Expansion
3g office
 
20141020 el economista
20141020 el economista20141020 el economista
20141020 el economista
3g office
 
20140801 decora american_colors
20140801 decora american_colors20140801 decora american_colors
20140801 decora american_colors
3g office
 
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
3g office
 
WORKTECH MADRID 2014 by 3g office
WORKTECH MADRID 2014 by 3g officeWORKTECH MADRID 2014 by 3g office
WORKTECH MADRID 2014 by 3g office
3g office
 
Workplace Conference Internacional 2014-2015
Workplace Conference Internacional 2014-2015Workplace Conference Internacional 2014-2015
Workplace Conference Internacional 2014-2015
3g office
 
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajarHerramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
3g office
 
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
3g office
 

Más de 3g office (20)

Quer trabalhar aqui?
Quer trabalhar aqui?Quer trabalhar aqui?
Quer trabalhar aqui?
 
La Oficina en Verano
La Oficina en Verano La Oficina en Verano
La Oficina en Verano
 
El concepto de oficina tradicional ha muerto
El concepto de oficina tradicional ha muertoEl concepto de oficina tradicional ha muerto
El concepto de oficina tradicional ha muerto
 
Barcelona Workplace Conference
Barcelona Workplace Conference Barcelona Workplace Conference
Barcelona Workplace Conference
 
Se buscan Profesionales Inconformistas
Se buscan Profesionales Inconformistas Se buscan Profesionales Inconformistas
Se buscan Profesionales Inconformistas
 
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
20150208 la razon_oficinaflexiblepresente
 
20150206 expansion
20150206 expansion20150206 expansion
20150206 expansion
 
20150201 la razon_muere el teletrabajo
20150201 la razon_muere el teletrabajo20150201 la razon_muere el teletrabajo
20150201 la razon_muere el teletrabajo
 
20150111 la razon
20150111 la razon20150111 la razon
20150111 la razon
 
Expansión - Entrevista Francisco Vázquez
Expansión - Entrevista Francisco VázquezExpansión - Entrevista Francisco Vázquez
Expansión - Entrevista Francisco Vázquez
 
20141117 El Economista
20141117 El Economista20141117 El Economista
20141117 El Economista
 
20141116 El Mundo
20141116 El Mundo20141116 El Mundo
20141116 El Mundo
 
20141115 Expansion
20141115 Expansion20141115 Expansion
20141115 Expansion
 
20141020 el economista
20141020 el economista20141020 el economista
20141020 el economista
 
20140801 decora american_colors
20140801 decora american_colors20140801 decora american_colors
20140801 decora american_colors
 
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
AGENDA LISBOA WORKPLACE CONFERENCE 2014
 
WORKTECH MADRID 2014 by 3g office
WORKTECH MADRID 2014 by 3g officeWORKTECH MADRID 2014 by 3g office
WORKTECH MADRID 2014 by 3g office
 
Workplace Conference Internacional 2014-2015
Workplace Conference Internacional 2014-2015Workplace Conference Internacional 2014-2015
Workplace Conference Internacional 2014-2015
 
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajarHerramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
Herramientas tecnológicas para una nueva forma de trabajar
 
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
Facilitando el Cambio en la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Ma...
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

Del Colegio a la Oficina, por 3g office - El Comercio de Perú - Enero 2014

  • 1. Enero 201462 APTITUS ESPACIOS Las estancias de nuestra formación están llenas de espacios, en los que se va desarrollando nuestra educación y nuestra vida profesional posterior Del colegio a la oficina Shutterstock
  • 2. 63APTITUSEnero 2014 Por José Luis Sánchez-Concha Director regional para América Latina de 3G Office L as personas pasamos por un proceso que, de algu- na manera, define nuestro “estilo” de trabajo. En este proce- so, evidentemente, tenemos dife- rentes lugares en los cuales reali- zamos nuestras actividades y es muy interesante analizar los espa- cios en los que se va desarrollando nuestra educación y nuestra vida profesional posterior. En primer lugar, cuando so- mos muy pequeños, el jardín de niños o el nido. Una de las cosas que más me llama la aten- ción es que en un aula de clases existen diferentes “estaciones” para diferentes actividades. Hay una estación para lectura de cuentos, hay otra estación para trabajos manuales con plastili- na o arcilla, otra estación para rompecabezas y puzzles, y, por supuesto, las mesas en las que los pequeños se sientan en gru- po para realizar sus trabajos. En resumen, el espacio fomenta el trabajo en grupo y la colabora- ción, y existen diferentes espa- cios para el desarrollo de dife- rentes actividades. Luego pasamos al colegio, y esto cambia radicalmente. Aunque los más pequeños si- guen trabajando en mesas gru- pales, la norma general es asig- nar a cada alumno una carpeta, donde se pasa todo el tiempo sentado –en el mismo lugar– para desarrollar las diferentes actividades del día a día –lectu- ra, estudio, participación, etcé- tera–. Aunque existirán excep- ciones, en general, podríamos decir que lo positivo de la etapa anterior, en términos de flexi- bilidad y de espacios diseñados según la actividad, se pierde. Consideremos que es en el colegio donde vamos a pasar la etapa más larga de nuestra formación y en cómo afecta esto a nuestras costumbres. Educamos a niños del siglo XXI en escuelas que parecen del siglo XIX. La siguiente etapa es más in- teresante: la universidad. Em- pieza la libertad e independen- cia, pero aparecen elementos nuevos, como la responsabili- dad y la madurez. Aquí nadie te va a decir si tienes o no que ir a clase, eres tú quien decides. La productividad se mide con las notas y no con el control de si estás siempre en clase, ju- gando al billar o en la cafetería más cercana. Los estudiantes tienen li- bertad de elección de espacio y tiempo según la necesidad que tengan en cada momento. Además de las aulas en las que se imparten clases, normalmente cuentan con biblioteca, laborato- rios, salas de estudio, salas de pro- yectos, zonas abiertas de descanso para momentos de descanso y de relax, salas de proyección, zonas wi-fi, aulas en las que realizar tra- bajo en equipo, cafeterías, gim- nasio, etcétera. Esto es, tenemos una variedad de espacios que se ajustan a diferentes actividades: concentración, trabajo en equipo, colaboración, desarrollo de tareas, socialización, descanso, escoge- mos el espacio adecuado según la actividad que vamos a realizar. Además, hoy en día, los estudian- tes están permanentemente co- nectados y siempre acompañados de medios tecnológicos que les permiten aprovechar al máximo su tiempo y rendimiento, siendo de esta forma más competitivos. Lo interesante viene después… cuando dejamos las aulas y nos integramos al mercado laboral, ¿qué nos encontramos? Pues, generalmente, un mo- delo parecido al “colegio”, es decir, horarios estrictos y un puesto de trabajo en el cual vamos a desarrollar casi to- das las actividades. Parece que una vez que hemos pasado por nuestra etapa preprofesional y nos incorporamos al mundo laboral, perdemos nuestra fle- xibilidad y todas aquellas op- ciones, el modelo se descarta y volvemos al puesto de trabajo asignado, al confinamiento en una tipología única de espacio, que únicamente cambia si nos movemos a una sala de reunio- nes o si ascendemos en la or- ganización, situación que nos podría asegurar una mesa más grande o incluso un despacho privado. Es interesante porque el diseño de la oficina tradicio- nal responde no solamente a una estructura jerárquica, sino que también es el reflejo de la era postindustrial: muchos cu- bículos alineados como en una línea de ensamblaje, y el jefe o dueño de la fábrica siempre vigilando. Pero ahora, que en- samblamos ideas en lugar de aparatos, nos hemos olvidado que el espacio de trabajo tam- bién debe evolucionar. Muchas son las empresas que han adoptado por la fór- mula de diseñar espacios de acuerdo con las actividades que se van a desarrollar, en lugar de hacerlo sobre la base de la jerarquía de las perso- nas. También han optado por medir la productividad de sus empleados por objetivos y re- sultados, y no por horas de trabajo delante de una mesa. De esta manera, se comienza a desarrollar el trabajo flexible de forma natural. Cada indivi- duo elije dónde y cómo traba- jar. Así, los universitarios que acceden a su primer puesto de trabajo trasladan los mismos hábitos que tenían en la uni- versidad a la empresa. … Y HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS La tecnología, que antes nos “ataba” al puesto de trabajo (te- léfonos fijos, PC de sobremesa, enormes monitores) ahora nos libera de este, ya que podemos tener acceso a nuestro trabajo desde cualquier lugar, podemos responder e-mails, tomar deci- siones con información actuali- zada o solucionar un problema en cualquier momento. Las em- presas que no adoptan las nue- vas tecnologías no sobrevivirán. El trabajador de nuestro tiempo, el knowledge worker, realiza variadas tareas, en forma individual o colaborando con otros, de manera presencial o virtual, y para ello requerirá de diferentes tipologías de espacio que se adapten a sus múltiples actividades de desarrollo. No se trata de modificar nuestra forma de trabajar; al contrario, se trata de transformar nues- tras oficinas para adaptarse a la realidad del trabajo. En lugar de confinar el ta- lento en un cubículo, hay que darle un “menú” de opciones que le permita escoger el me- jor lugar según su actividad. n “la oficina tradicional responde A la era Industrial, Pero ahora, que ensamblamos ideas en lugar de aparatos, nos hemos olvidado de que el espacio también debe evolucionar”