SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN DE LAS TICS
ALUMNO: CARLOS COELLO OBALLE




CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

SEDE: CENTRO ACADÉMICO ULADECH – PIURA
INTEGRACIÓN DE LAS TIC
¿Aceptamos TIC como herramienta educativa?
¿De qué estamos hablando?

Lo primero que tenemos que hacer es delimitar esa idea de la integración de las TIC en las
aulas. TIC es un término muy amplio que abarca muchas cosas y que se aplica a la
educación en ámbitos diferentes.

La escuela o universidad puede introducir TIC para la gestión administrativa y el manejo de
la información académica.
También podemos llegar a tener una escuela o universidad virtual, en la que las actividades
se desarrollan vía Internet, en lugar del aula ordinaria.
Las TIC pueden ser el objeto de estudio de una asignatura específica, con el objetivo de
conocer y manejar las herramientas tecnológicas.
Incluso, como maestros y maestras, podemos usar la TIC como herramientas para nuestro
trabajo personal.

Pero todos esos aspectos, siendo importantes, no es integración de las TIC en el aula. Los
aspectos anteriores tienen que ver más con la informatización de la escuela o universidad,
es decir, con la adaptación de los procesos para llevarlos a cabo con herramientas
tecnológicas.
La integración de las TIC en los procesos de aprendizaje del
aula
Lo que nosotros debemos buscar con nuestro trabajo, es la forma en que las TIC se
pueden integrar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué manera lleguen a
enriquecerlo y proporcionarnos situaciones que de otro modo no podríamos conseguir.
Hablamos de la escolarización de la tecnología, por llamarlo de alguna forma.

Debemos tener en cuenta que los modelos de los centros TIC (Laboratorios de cómputo,
aulas virtuales, etc) no tienen las mismas necesidades, no utilizan los mismos recursos.
Pueden tenerse todos los medios, las mejores compatibilidades alumno/computador y
seguir sin integrar las TIC en el aprendizaje.

Hablaremos de dos modelos complementos de TIC.

El modelo informatizador

Por un lado, un proceso que podríamos llamar informatizador o de incrustación. En este
modelo sustituimos herramientas convencionales por ordenadores y tecnología. Por
ejemplo, cuando usamos una Pizarra Digital, colgamos apuntes en una web o hacemos
ejercicios con JClic o algún programa similar.
Por supuesto que este modelo aporta muchas ventajas. Los materiales digitales son fáciles
de mejorar, de distribuir, de manejar. Pero no cambian lo fundamental del tipo de
aprendizaje que estamos intentando conseguir. De hecho, podríamos realizar estas
actividades con los medios tradicionales, aunque fuese de manera más incómoda.

El modelo integrador
Pero nosotros hablamos de un modelo de integración. La idea es que las herramientas
TIC nos permitan construir situaciones de aprendizaje que no podemos obtener fácilmente
de otra manera, o que sencillamente no podemos conseguir.

La aportación de las TIC
Pues, ¿qué nos aportan entonces las TIC para que sea tan importante su presencia?
Intentaremos explicarlo con unos ejemplos. En cada uno de ellos destacaremos unos
aspectos en particular, aunque pueden ser aplicados en mayor o menor medida a los
otros.

Estas experiencias nos permiten trabajar en dos planos:

El plano de los contenidos, pues podemos realizar estos proyectos estudiando y
manejando contenidos curriculares.
El plano de los lenguajes y la comunicación, pues manejamos expresión escrita, oral,
visual, musical.
La pregunta es: ¿qué nos aportan las TIC que no podemos conseguir por métodos
convencionales?

Blogs
Con los blogs podemos trabajar la expresión escrita. Podría argumentarse que también lo
podemos hacer como toda la vida, con lápiz y papel. Pero los blogs nos aportan algo que
las redacciones convencionales no suelen tener: audiencia.

Audiencia
El trabajo llega fuera del aula (de hecho a todo el mundo)

Escribimos el blog no para el maestro o maestra que lo corregirá, sino para todo el mundo.
Y el hecho de tener un público, una audiencia, conlleva una responsabilidad. La
responsabilidad de pensar en los lectores, en asegurarme de que es lo que digo (escribo),
que lo expresado es de la forma adecuada o que la información que proporciono es
correcta.

Podcasting (consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o
AAC, y en algunos casos ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) para que el
usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil)
El podcasting como formato muy orientado a la expresión oral nos proporciona la
oportunidad de trabajar este aspecto que a veces hemos dejado tan olvidado.
Pero nos vamos a interesar más por el podcasting como forma de distribuir nuestro
contenido fácilmente a través de Internet. Y en este caso lo que nos proporciona es
continuidad.

Una emisión de podcast se mantiene en el tiempo, podemos desarrollar proyectos que
durarán un curso universitario, o más, como un canal de noticias sobre la escuela, un canal
de apuntes hablados de una o varias asignaturas.

Así que, recapitulando, estas actividades TIC nos permiten diseñar potentes situaciones
de aprendizaje en las que:

Trabajamos con los contenidos
Desarrollamos la capacidad comunicativa en diversas modalidades
Tenemos una audiencia y nos hacemos responsables
Suponen un reto
Nos obligan a organizarnos y a compartir nuestras habilidades y recursos
Y nos permiten trabajar en proyectos a largo plazo, de continuidad

Podríamos analizar otras propuestas, pero éstas nos bastan como ejemplo.
Ideas Maestras

Hay ideas que deberíamos tener presentes en todo el proceso de integración de la tecnología
en la enseñanza.
Lo fundamental es ser conscientes de que lo que somos: maestras y maestros. Que creamos
estos proyectos para proporcionar a nuestros alumnos y alumnas unas situaciones de
aprendizaje ricas y enriquecedoras, en las que se sientan implicados de forma personal. En
las que se enfrentan a problemas y han de buscar sus propias soluciones. En las que tienen
que colaborar entre ellos y con nosotros.

Finalmente, las TIC no hacen milagros, porque sólo los educadores podemos darle un
significado educativo a lo que hacemos con ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
madepiac
 
Tecnologia na educação
Tecnologia na educaçãoTecnologia na educação
Tecnologia na educação
Cris Aquino
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
Naty Camperi
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
importancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacionimportancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacion
Carlos Quecara Sumari
 
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Ismael Burone
 
Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1
Andrea Vilchis González
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
Andrea Vilchis González
 
Gamarra javier act 3 info
Gamarra javier  act 3 infoGamarra javier  act 3 info
Gamarra javier act 3 info
Javier Gamarra
 
Tic ventajas y desventajas
Tic   ventajas y desventajasTic   ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
Santiago Henao
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Patricia Carruthers
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
Silse Marieli Ovando
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Herbert Jesmaya
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
valeriakravchuk
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
paola rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Tecnologia na educação
Tecnologia na educaçãoTecnologia na educação
Tecnologia na educação
 
Portafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación EstrategiasPortafolio-Capacitación Estrategias
Portafolio-Capacitación Estrategias
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
importancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacionimportancia de las tics en educacion
importancia de las tics en educacion
 
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
 
Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Gamarra javier act 3 info
Gamarra javier  act 3 infoGamarra javier  act 3 info
Gamarra javier act 3 info
 
Tic ventajas y desventajas
Tic   ventajas y desventajasTic   ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
 
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
 
Uso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educaciónUso de la tecnología en la educación
Uso de la tecnología en la educación
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNINGEDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
EDUCACIÓN VIRTUAL. E-LEARNING
 

Destacado

Las tics y el uso en educación
Las tics y el uso en educación Las tics y el uso en educación
Las tics y el uso en educación
Andrea Tume Periche
 
Impacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académicoImpacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académico
Diego Matus Perdomo
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
alxagui
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Charito Puertas
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
donfong
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Patricio Quito
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (7)

Las tics y el uso en educación
Las tics y el uso en educación Las tics y el uso en educación
Las tics y el uso en educación
 
Impacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académicoImpacto de las TICs en el entorno académico
Impacto de las TICs en el entorno académico
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
Libro: La calidad de la educación virtual - virtual educa. Editores: Claudio ...
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De InglesTesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
Tesis De AplicacióN De Las Tics En El Area De Ingles
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Integración de las TICs

Integracion de las TIC
Integracion de las TICIntegracion de las TIC
Integracion de las TIC
Alexander Arturo Romero Moreno
 
TIC
TICTIC
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
MassielAmadorGreen
 
INTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TICINTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TIC
MIRIANRAMOS
 
Briones Gonzales Maria Alicia
Briones Gonzales Maria AliciaBriones Gonzales Maria Alicia
Briones Gonzales Maria Alicia
aliciabriones
 
Optativa tics1
Optativa tics1Optativa tics1
Optativa tics1
ITSCO
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
Percy Vidal Tarazona
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo DelgadoPlantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Paulo Delgado Ordóñez
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
Daniel Borreguero
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Rolando Duarte
 
Integración de las TICS
Integración de las TICSIntegración de las TICS
Integración de las TICS
Pedro Villavicencio
 
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdfARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
robertolazo13
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Darlyn Vega
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitciones
aranoan3
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
davsomy2010
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
CrismerlinDe
 
Reflexion TIC
Reflexion TICReflexion TIC
Reflexion TIC
amandinki
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 

Similar a Integración de las TICs (20)

Integracion de las TIC
Integracion de las TICIntegracion de las TIC
Integracion de las TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
 
INTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TICINTEGRACION DE LAS TIC
INTEGRACION DE LAS TIC
 
Briones Gonzales Maria Alicia
Briones Gonzales Maria AliciaBriones Gonzales Maria Alicia
Briones Gonzales Maria Alicia
 
Optativa tics1
Optativa tics1Optativa tics1
Optativa tics1
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo DelgadoPlantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formaciónOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formación
 
Integración de las TICS
Integración de las TICSIntegración de las TICS
Integración de las TICS
 
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdfARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
ARTICULO PENSAMIENTO COMPUTACIONAL2.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Posibilidades y limitciones
Posibilidades y limitcionesPosibilidades y limitciones
Posibilidades y limitciones
 
taller ntic equipo
taller ntic equipotaller ntic equipo
taller ntic equipo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Reflexion TIC
Reflexion TICReflexion TIC
Reflexion TIC
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Integración de las TICs

  • 1. INTEGRACIÓN DE LAS TICS ALUMNO: CARLOS COELLO OBALLE CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN SEDE: CENTRO ACADÉMICO ULADECH – PIURA
  • 2. INTEGRACIÓN DE LAS TIC ¿Aceptamos TIC como herramienta educativa? ¿De qué estamos hablando? Lo primero que tenemos que hacer es delimitar esa idea de la integración de las TIC en las aulas. TIC es un término muy amplio que abarca muchas cosas y que se aplica a la educación en ámbitos diferentes. La escuela o universidad puede introducir TIC para la gestión administrativa y el manejo de la información académica. También podemos llegar a tener una escuela o universidad virtual, en la que las actividades se desarrollan vía Internet, en lugar del aula ordinaria. Las TIC pueden ser el objeto de estudio de una asignatura específica, con el objetivo de conocer y manejar las herramientas tecnológicas. Incluso, como maestros y maestras, podemos usar la TIC como herramientas para nuestro trabajo personal. Pero todos esos aspectos, siendo importantes, no es integración de las TIC en el aula. Los aspectos anteriores tienen que ver más con la informatización de la escuela o universidad, es decir, con la adaptación de los procesos para llevarlos a cabo con herramientas tecnológicas.
  • 3. La integración de las TIC en los procesos de aprendizaje del aula Lo que nosotros debemos buscar con nuestro trabajo, es la forma en que las TIC se pueden integrar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué manera lleguen a enriquecerlo y proporcionarnos situaciones que de otro modo no podríamos conseguir. Hablamos de la escolarización de la tecnología, por llamarlo de alguna forma. Debemos tener en cuenta que los modelos de los centros TIC (Laboratorios de cómputo, aulas virtuales, etc) no tienen las mismas necesidades, no utilizan los mismos recursos. Pueden tenerse todos los medios, las mejores compatibilidades alumno/computador y seguir sin integrar las TIC en el aprendizaje. Hablaremos de dos modelos complementos de TIC. El modelo informatizador Por un lado, un proceso que podríamos llamar informatizador o de incrustación. En este modelo sustituimos herramientas convencionales por ordenadores y tecnología. Por ejemplo, cuando usamos una Pizarra Digital, colgamos apuntes en una web o hacemos ejercicios con JClic o algún programa similar.
  • 4. Por supuesto que este modelo aporta muchas ventajas. Los materiales digitales son fáciles de mejorar, de distribuir, de manejar. Pero no cambian lo fundamental del tipo de aprendizaje que estamos intentando conseguir. De hecho, podríamos realizar estas actividades con los medios tradicionales, aunque fuese de manera más incómoda. El modelo integrador Pero nosotros hablamos de un modelo de integración. La idea es que las herramientas TIC nos permitan construir situaciones de aprendizaje que no podemos obtener fácilmente de otra manera, o que sencillamente no podemos conseguir. La aportación de las TIC Pues, ¿qué nos aportan entonces las TIC para que sea tan importante su presencia? Intentaremos explicarlo con unos ejemplos. En cada uno de ellos destacaremos unos aspectos en particular, aunque pueden ser aplicados en mayor o menor medida a los otros. Estas experiencias nos permiten trabajar en dos planos: El plano de los contenidos, pues podemos realizar estos proyectos estudiando y manejando contenidos curriculares. El plano de los lenguajes y la comunicación, pues manejamos expresión escrita, oral, visual, musical.
  • 5. La pregunta es: ¿qué nos aportan las TIC que no podemos conseguir por métodos convencionales? Blogs Con los blogs podemos trabajar la expresión escrita. Podría argumentarse que también lo podemos hacer como toda la vida, con lápiz y papel. Pero los blogs nos aportan algo que las redacciones convencionales no suelen tener: audiencia. Audiencia El trabajo llega fuera del aula (de hecho a todo el mundo) Escribimos el blog no para el maestro o maestra que lo corregirá, sino para todo el mundo. Y el hecho de tener un público, una audiencia, conlleva una responsabilidad. La responsabilidad de pensar en los lectores, en asegurarme de que es lo que digo (escribo), que lo expresado es de la forma adecuada o que la información que proporciono es correcta. Podcasting (consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil)
  • 6. El podcasting como formato muy orientado a la expresión oral nos proporciona la oportunidad de trabajar este aspecto que a veces hemos dejado tan olvidado. Pero nos vamos a interesar más por el podcasting como forma de distribuir nuestro contenido fácilmente a través de Internet. Y en este caso lo que nos proporciona es continuidad. Una emisión de podcast se mantiene en el tiempo, podemos desarrollar proyectos que durarán un curso universitario, o más, como un canal de noticias sobre la escuela, un canal de apuntes hablados de una o varias asignaturas. Así que, recapitulando, estas actividades TIC nos permiten diseñar potentes situaciones de aprendizaje en las que: Trabajamos con los contenidos Desarrollamos la capacidad comunicativa en diversas modalidades Tenemos una audiencia y nos hacemos responsables Suponen un reto Nos obligan a organizarnos y a compartir nuestras habilidades y recursos Y nos permiten trabajar en proyectos a largo plazo, de continuidad Podríamos analizar otras propuestas, pero éstas nos bastan como ejemplo.
  • 7. Ideas Maestras Hay ideas que deberíamos tener presentes en todo el proceso de integración de la tecnología en la enseñanza. Lo fundamental es ser conscientes de que lo que somos: maestras y maestros. Que creamos estos proyectos para proporcionar a nuestros alumnos y alumnas unas situaciones de aprendizaje ricas y enriquecedoras, en las que se sientan implicados de forma personal. En las que se enfrentan a problemas y han de buscar sus propias soluciones. En las que tienen que colaborar entre ellos y con nosotros. Finalmente, las TIC no hacen milagros, porque sólo los educadores podemos darle un significado educativo a lo que hacemos con ellas.