SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO TECNOLÓGICO DE
PAVIMENTOS Y PISOS DE HORMIGÓN
CONCEPCIÓN
23 DE JUNIO DE 2015
Experiencias en el uso de Fibra Sintética
Estructural en Pavimentos Delgados y
Ultra Delgados
Paolo Chioma Valenzuela
Gerente Técnico – EPC Latinoamérica
Historia
En la últimas décadas se han realizado varias investigaciones en los EEUU para
mejorar el diseño y comportamiento de los pavimentos delgados de
hormigón, destinados principalmente a la rehabilitación de carreteras con
pavimentos asfalticos a través de la metodología conocida como Ultra Thin
Whitetopping (UTW). Este sistema es utilizado hace más de una década en
algunos estados, incorporando la utilización fibras estructurales en las
investigaciones a partir del año 2004 aproximadamente.
Las entidades que han participado principalmente en el desarrollo de esta
tecnología han sido la Asociación Americana de Pavimentos de Concreto
(ACPA) y la Universidad de Illinois a través de sus investigadores y docentes.
Diseño TCP®
La losa optimizada y el método de diseño considera
explícita o implícitamente la interacción de las cargas
con la geometría de la losa.
Lo esencial y novedoso es la solución técnica al
problema del agrietamiento, que resulta en una losa
corta optimizada (más pequeña y delgada), que no se
había resuelto hasta que se planteó este nuevo
concepto más la incorporación de fibras.
PROYECTOS REALIZADOS POR EPC
• Ejecución de pruebas en Octubre de 2010 por parte de EPC para
determinar la dosis de fibra Barchip para cumplir con la
especificación del proyecto ( Resistencia Residual de 1.0 Mpa a
3mm de deformación según norma ASTM C-1609)
RUTA CERRO SOMBRERO
ETAPAS
• Presentación a Constructora Vilicic para validar el uso de nuestra fibra en el
proyecto (Primer tramo 16,5 Km, Segundo Tramo 41,0 Km)
• Pruebas de laboratorio en instalaciones del contratista para definir entre tres
opciones de fibra.
• Validación de Barchip 54 para ejecución de tramo de prueba y toma de
muestras (vigas) para ensayos en el LNV.
RUTA CERRO SOMBRERO
PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO
• Se propone la utilización de un dosificador automático de fibra para:
- Tener una correcta incorporación de la fibra en la amasadora de
la planta de hormigón, lo que evita la formación de erizos (bolas
de fibra).
PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO
- Mantener un mejor control de la dosis de fibra incorporada y
mermas de producto (dosificación justa).
PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO
- Permitir una correcta distribución de la fibra en el hormigón durante
el proceso de amasado teniendo en cuenta que el cono de diseño fue 5 +/- 1
cm.
- Se considero un tiempo de amasado de 40 segundos para la
confección de 2 m3 de hormigón.
Plaza de La Ciudadania.
Diseños
• HRF para Pavimento Base para recibir Adoquines.
• HRF para Pavimento de Color Verde para transito vehicular.
• HRF para Pavimento Tradicional.
Proyecto: Plaza de La Ciudadania.
Proyecto: Plaza de La Ciudadania.
DISEÑO DE PAVIMENTO CON SISTEMA UTW PARA
REHABILITACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA
ETAPAS
• Hormigones Artigas realiza pruebas de laboratorio para determinar la
dosis de fibra especificada en el proyecto (R150,150 = 20% según norma
ASTM C-1609)
• Se realizan pruebas con más de 5 opciones de fibra para encontrar la mejor
solución técnico – económica
• Al igual que en Chile se provee de fibra en big – bag y se entrega un
dosificador automático en como parte del servicio
• Primer Tramo de 22 Km, se encuentra liberado al transito hace 1 año.
• Segundo Tramo de 44 Km.
Proyecto Rehabilitación Camino La Polvora -
Valparaiso
• Inicio de
Construcción: Junio
de 2015
• 22 – 24 cm de
espesor sobre asfalto
• Contratista:
Consorcio Excon - FV.
• Fibra BC54
• Mandante:
Ministerio de Obras
Públicas
“PARTICIPACIÓN DE EPC
EN TRAMOS DE PRUEBAS”
Primera experiencia: tramo de prueba Universidad de Los
Andes, 120 m longitud.
• Construido en Agosto
de 2011
• 8 cm de espesor
• HRF de 40 MPa de
resistencia a
compresión, tamaño
máximo del agregado
40 mm
• Sin base, directamente
sobre terreno natural
• Fibra BC54
Estado del pavimento después de un año y medio dado al tránsito,
entrada y salida de camiones en el proyecto en construcción
Segunda experiencia Ruta 7 - Carretera Austral
• Construido en
Noviembre de
2011
• 11 cm de espesor
• HRF H-40
• Tamaño máximo del
agregado: 40 mm
(máximo 10% del
agregado
combinado)
• Tres secciones de
prueba de 100 m
cada uno: BC54 y
dos fibras más.
Tercera experiencia: tramos de prueba para proyecto de
viviendas en Lampa – Santiago. Brotec - Icafal
• Construido en
Septiembre de
2012
• 8 cm y 10 cm de
espesor.
• Tres alternativas de
solución diferentes.
• Permiten eliminar
la excavación del
mejoramiento.
• Se construye sobre
arcilla expansiva,
importante ahorro
en movimiento de
tierra.
• Tramo de prueba realizado en el acceso de la obra para
monitorear el comportamiento del pavimento frente al transito de
camiones del proyecto.
Cuarta experiencia: Rehabilitacion Camino El Paico - El Monte,
Región Metropolitana
• Construido en
Noviembre de 2012
• 12 cm de espesor
sobre asfalto
• Tramo de prueba:
600 metros.
• Fibra BC54
• Mandante:
Ministerio de Obras
Públicas
Quinta experiencia: Conservación camino Mahuidanche –
Misión Inglesa, Temuco.
• Construcción
Diciembre de 2012.
• 11 cm de espesor.
• Contratista: V y B
Constructora Ltda.
• Fibra: BC54
• Mandante:
Ministerio de Obras
Públicas.
Sexta experiencia: Mejoramiento Camino Básico Intermedio
RUTA G-84 Quilamuta - La Manga, Región Metropolitana.
• Construcción
Septiembre de
2013.
• 10 cm de
espesor.
• Fibra: BC54
• Mandante:
Ministerio de
Obras Públicas.
COMENTARIOS FINALES
• EPC viene trabando desde el año 2009 en la incorporación
de fibras en proyectos de pavimentos delgados, empujando
de forma consistente la utilización de esta tecnología.
• EPC a consolidado un liderazgo en el mercado de los
pavimentos con fibra participando hoy dia en todas las
experiencias realizadas a la fecha.
• EPC sigue trabajando hoy por el crecimiento de este tipo
de alternativa debido a las ventajas respecto de otras
soluciones.
¡¡Gracias por su atención !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
Latifs Chile
 
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
Sergio Navarro Hudiel
 
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías 2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
Latifs Chile
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
Latifs Chile
 
16 p c whitetopping
16 p c whitetopping16 p c whitetopping
16 p c whitetopping
José Rodrigo Alarcón Dallos
 
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
Latifs Chile
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
Latifs Chile
 
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Entrepisos2015
Entrepisos2015Entrepisos2015
Entrepisos2015
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Sergio Navarro Hudiel
 
Concreto para pavimentos.
Concreto para pavimentos.Concreto para pavimentos.
Concreto para pavimentos.
oalvaritoxdo
 
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Jean Pierre Malebran Suil
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
yessica c
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
Latifs Chile
 
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de PisosCristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Jean Pierre Malebran Suil
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas 1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
Latifs Chile
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

La actualidad más candente (19)

2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volumé...
 
Concretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vfConcretos de alto desempeño vf
Concretos de alto desempeño vf
 
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías 2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
2.1 latifs 17 interacción entre el piso y estanterías
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
 
16 p c whitetopping
16 p c whitetopping16 p c whitetopping
16 p c whitetopping
 
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
2.8 latifs 17 pavimentos exteriores, diseño de losas de geometría optimizada
 
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
2.11 latifs 17 rcr agromark, pisos para la industria agroalimentaria
 
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
2015 10 22_expo_sem_8-cristian masana
 
Entrepisos2015
Entrepisos2015Entrepisos2015
Entrepisos2015
 
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016Presentación plyrock región norte gris feb 2016
Presentación plyrock región norte gris feb 2016
 
Concreto para pavimentos.
Concreto para pavimentos.Concreto para pavimentos.
Concreto para pavimentos.
 
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
 
Manualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octokManualtecnicopremex 10octok
Manualtecnicopremex 10octok
 
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...2.3 latifs  17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
2.3 latifs 17 soluciones para pisos sin juntas con aditivos de control volum...
 
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de PisosCristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
Cristian Ernesto Masana Petersen - Operación y Mantención de Pisos
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas 1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
1.5 latifs 17 soluciones para juntas constructivas
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 
Seminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigonSeminario vivienda industrializada en hormigon
Seminario vivienda industrializada en hormigon
 

Similar a 2015 06 23_[sem_pav]conce_6_experiencias_en_el_uso_de_fibra_sintetica_estructural_en_pavimentos_delgados_y_ultra_delgados

Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Kohler camino la polvora
Kohler   camino la polvoraKohler   camino la polvora
Kohler camino la polvora
ekohler
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
► Victor Yepes
 
Bajo tierra
Bajo tierraBajo tierra
Bajo tierra
Sandro Pacco
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
jorgealbertosanchez14
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Jean Pierre Malebran Suil
 
Presentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidosPresentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidos
Mario1992GONZALEZ
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
Michel Rodriguez
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
Agregados en tarapoto
Agregados en tarapotoAgregados en tarapoto
Agregados en tarapoto
Martin Arone Martinez
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
Leiah JO
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
nevely
 
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la normaTRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
ricardogutierrezflor1
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
parg
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdfabc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
AlvaroSaavedraRivas
 
Presentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.pptPresentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.ppt
WilberWillamSarmient1
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Jean Pierre Malebran Suil
 

Similar a 2015 06 23_[sem_pav]conce_6_experiencias_en_el_uso_de_fibra_sintetica_estructural_en_pavimentos_delgados_y_ultra_delgados (20)

Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
Erwin Kohler Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de ...
 
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
Pavimentación con losas ultradelgadas de hormigón en caminos de bajo volúmen ...
 
Kohler camino la polvora
Kohler   camino la polvoraKohler   camino la polvora
Kohler camino la polvora
 
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
Proyectos investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (I...
 
Bajo tierra
Bajo tierraBajo tierra
Bajo tierra
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
 
Presentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidosPresentacion proyecto de fluidos
Presentacion proyecto de fluidos
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
Agregados en tarapoto
Agregados en tarapotoAgregados en tarapoto
Agregados en tarapoto
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
 
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la normaTRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
 
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdfabc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
abc-manual-de-ensayo-de-suelos-y-materiales-de-hormigon.pdf
 
Presentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.pptPresentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.ppt
 
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestacionesFlavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
Flavio Rodríguez Olivares - Hormigones de altas prestaciones
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
Aplicaciones comerciales de pisos de hormigón
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

2015 06 23_[sem_pav]conce_6_experiencias_en_el_uso_de_fibra_sintetica_estructural_en_pavimentos_delgados_y_ultra_delgados

  • 1. SEMINARIO TECNOLÓGICO DE PAVIMENTOS Y PISOS DE HORMIGÓN CONCEPCIÓN 23 DE JUNIO DE 2015
  • 2. Experiencias en el uso de Fibra Sintética Estructural en Pavimentos Delgados y Ultra Delgados Paolo Chioma Valenzuela Gerente Técnico – EPC Latinoamérica
  • 3. Historia En la últimas décadas se han realizado varias investigaciones en los EEUU para mejorar el diseño y comportamiento de los pavimentos delgados de hormigón, destinados principalmente a la rehabilitación de carreteras con pavimentos asfalticos a través de la metodología conocida como Ultra Thin Whitetopping (UTW). Este sistema es utilizado hace más de una década en algunos estados, incorporando la utilización fibras estructurales en las investigaciones a partir del año 2004 aproximadamente. Las entidades que han participado principalmente en el desarrollo de esta tecnología han sido la Asociación Americana de Pavimentos de Concreto (ACPA) y la Universidad de Illinois a través de sus investigadores y docentes.
  • 4. Diseño TCP® La losa optimizada y el método de diseño considera explícita o implícitamente la interacción de las cargas con la geometría de la losa. Lo esencial y novedoso es la solución técnica al problema del agrietamiento, que resulta en una losa corta optimizada (más pequeña y delgada), que no se había resuelto hasta que se planteó este nuevo concepto más la incorporación de fibras.
  • 6. • Ejecución de pruebas en Octubre de 2010 por parte de EPC para determinar la dosis de fibra Barchip para cumplir con la especificación del proyecto ( Resistencia Residual de 1.0 Mpa a 3mm de deformación según norma ASTM C-1609) RUTA CERRO SOMBRERO
  • 7.
  • 8. ETAPAS • Presentación a Constructora Vilicic para validar el uso de nuestra fibra en el proyecto (Primer tramo 16,5 Km, Segundo Tramo 41,0 Km) • Pruebas de laboratorio en instalaciones del contratista para definir entre tres opciones de fibra. • Validación de Barchip 54 para ejecución de tramo de prueba y toma de muestras (vigas) para ensayos en el LNV. RUTA CERRO SOMBRERO
  • 9. PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO • Se propone la utilización de un dosificador automático de fibra para: - Tener una correcta incorporación de la fibra en la amasadora de la planta de hormigón, lo que evita la formación de erizos (bolas de fibra).
  • 10. PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO - Mantener un mejor control de la dosis de fibra incorporada y mermas de producto (dosificación justa).
  • 11. PROPUESTA DOSIFICADOR AUTOMÁTICO - Permitir una correcta distribución de la fibra en el hormigón durante el proceso de amasado teniendo en cuenta que el cono de diseño fue 5 +/- 1 cm. - Se considero un tiempo de amasado de 40 segundos para la confección de 2 m3 de hormigón.
  • 12. Plaza de La Ciudadania. Diseños • HRF para Pavimento Base para recibir Adoquines. • HRF para Pavimento de Color Verde para transito vehicular. • HRF para Pavimento Tradicional.
  • 13. Proyecto: Plaza de La Ciudadania.
  • 14. Proyecto: Plaza de La Ciudadania.
  • 15. DISEÑO DE PAVIMENTO CON SISTEMA UTW PARA REHABILITACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA
  • 16. ETAPAS • Hormigones Artigas realiza pruebas de laboratorio para determinar la dosis de fibra especificada en el proyecto (R150,150 = 20% según norma ASTM C-1609)
  • 17. • Se realizan pruebas con más de 5 opciones de fibra para encontrar la mejor solución técnico – económica • Al igual que en Chile se provee de fibra en big – bag y se entrega un dosificador automático en como parte del servicio
  • 18. • Primer Tramo de 22 Km, se encuentra liberado al transito hace 1 año. • Segundo Tramo de 44 Km.
  • 19. Proyecto Rehabilitación Camino La Polvora - Valparaiso • Inicio de Construcción: Junio de 2015 • 22 – 24 cm de espesor sobre asfalto • Contratista: Consorcio Excon - FV. • Fibra BC54 • Mandante: Ministerio de Obras Públicas
  • 20. “PARTICIPACIÓN DE EPC EN TRAMOS DE PRUEBAS”
  • 21. Primera experiencia: tramo de prueba Universidad de Los Andes, 120 m longitud. • Construido en Agosto de 2011 • 8 cm de espesor • HRF de 40 MPa de resistencia a compresión, tamaño máximo del agregado 40 mm • Sin base, directamente sobre terreno natural • Fibra BC54
  • 22. Estado del pavimento después de un año y medio dado al tránsito, entrada y salida de camiones en el proyecto en construcción
  • 23. Segunda experiencia Ruta 7 - Carretera Austral • Construido en Noviembre de 2011 • 11 cm de espesor • HRF H-40 • Tamaño máximo del agregado: 40 mm (máximo 10% del agregado combinado) • Tres secciones de prueba de 100 m cada uno: BC54 y dos fibras más.
  • 24. Tercera experiencia: tramos de prueba para proyecto de viviendas en Lampa – Santiago. Brotec - Icafal • Construido en Septiembre de 2012 • 8 cm y 10 cm de espesor. • Tres alternativas de solución diferentes. • Permiten eliminar la excavación del mejoramiento. • Se construye sobre arcilla expansiva, importante ahorro en movimiento de tierra.
  • 25. • Tramo de prueba realizado en el acceso de la obra para monitorear el comportamiento del pavimento frente al transito de camiones del proyecto.
  • 26. Cuarta experiencia: Rehabilitacion Camino El Paico - El Monte, Región Metropolitana • Construido en Noviembre de 2012 • 12 cm de espesor sobre asfalto • Tramo de prueba: 600 metros. • Fibra BC54 • Mandante: Ministerio de Obras Públicas
  • 27. Quinta experiencia: Conservación camino Mahuidanche – Misión Inglesa, Temuco. • Construcción Diciembre de 2012. • 11 cm de espesor. • Contratista: V y B Constructora Ltda. • Fibra: BC54 • Mandante: Ministerio de Obras Públicas.
  • 28. Sexta experiencia: Mejoramiento Camino Básico Intermedio RUTA G-84 Quilamuta - La Manga, Región Metropolitana. • Construcción Septiembre de 2013. • 10 cm de espesor. • Fibra: BC54 • Mandante: Ministerio de Obras Públicas.
  • 29. COMENTARIOS FINALES • EPC viene trabando desde el año 2009 en la incorporación de fibras en proyectos de pavimentos delgados, empujando de forma consistente la utilización de esta tecnología. • EPC a consolidado un liderazgo en el mercado de los pavimentos con fibra participando hoy dia en todas las experiencias realizadas a la fecha. • EPC sigue trabajando hoy por el crecimiento de este tipo de alternativa debido a las ventajas respecto de otras soluciones.
  • 30. ¡¡Gracias por su atención !!