SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago, 06 de Octubre, 2015
Agenda hoy
Contexto
Casos de Innovación
Conclusiones
Consultas
La construcción es una de las industrias
más relevantes de la economía
El mercado de la construcción y vivienda tiene una
importancia muy relevante dentro de la economía chilena
… de participación en el PIB
… de la inversión total de la economía
… del empleo directo
13%
48%
9%
Fuente: “Análisis de competencia del sector de la construcción chileno y
sus procesos de licitaciones públicas de contratos de obras: Estructura,
Agentes y Prácticas” (FNE), CChC en base a las estadísticas del BCCh
(Octubre 2012)
La industria presenta bajos niveles de productividad
Proceso desde la
conceptualización
hasta la
construcción
fragmentado
Bajos niveles de
industrialización
y
estandarización
2000-2007 2007 2011
100 55 48
Productividad construcción
habitacional
(m2
/HH, EEUU= 100)
Las características sísmicas de Chile han sido
una barrera para su masificación
¿Por qué no se ha masificado el uso de
prefabricado en Chile?
ü  Paradigma de que los edificios prefabricados
no funcionan en un país sísmico como Chile
(ie. Conexiones)
ü  Falta de capacidades de ingeniería para
diseñar estructuras prefabricadas
ü  Falta de investigación y desarrollo de
soluciones en el área
ü  Foco de la industria del prefabricado ha
estado en otras áreas (ie. puentes, edificios
industriales)
Nuestra empresa
MOMENTA es una empresa de ingeniería y construcción con capacidades de
desarrollo tecnológico, ingeniería y ejecución de proyectos
Solución
integral
Expertise y
Experiencia
Innovación
ENTREGAMOS SOLUCIONES
INDUSTRIALIZADAS DE
INGENIERIA Y CONTRUCCION
Caso 1 de Innovación: Edificio Chacay
• Edificio de 6 pisos y 1 subterráneo
• Superficie construida: 2,675 m2
• Edificio estructurado en base a
márcos rígidos de hormigón armado
y aislado sísmicamente
PROBLEMA A RESOLVER:
Desarrollar un sistema
contructivo prefabricado de
marcos de montaje rápido sin
faenas humedas.
Características Sistema Constructivo
Patente en trámite
Para optimizar el proceso constructivo hemos
desarrollado soluciones propietarias
UNIÓN VIGA-COLUMNA
ü  Unión empotrada
ü  Continuidad de barras inferiores de
la viga a través de la consola
mediante soldadura en terreno
ü  Bajo impacto en arquitectura
Características Sistema Constructivo
UNIÓN VIGA-COLUMNA
ü  Continuidad de armadura superior
de vigas atravesando la columna
ü  No requiere faena húmeda durante
montaje
ü  Elimina coplas de unión de barras
- Costo + Rapidez
Video Construcción Obra Gruesa
Caso 2 de Innovación: Edificio Proyección
PROBLEMAS A RESOLVER:
ü  Solución de marco especial prefabricado sin muros
ü  Conexión de columnas en altura
• Edificio de 9 niveles
(3 subterráneos y
6 niveles de oficinas
planta libre)
• Superficie total: 3.842 m2
• Ñuñoa, Santiago
Caso 2 de Innovación: Edificio Proyección
ü  Etapa 1: montaje del subterráneo
ü  Etapa 2: montaje estructura prefabricada sobre cota 0
Losa in-situ
Unión Prefabricada Viga-Columna
NUEVA UNIÓN
VIGA-COLUMNA
ü  Mismas carácterísticas unión
empotrada anterior
+
ü  Comportamiento sísmico de
marco especial según ACI
Ensayo Unión Prefabricada Viga-Columna
Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Ensayo Unión Soldada
Programa de deformaciones controladas
Ciclos triples incrementales hasta un drift de
3.5%
ACI 374-1 exige conservadoramente
integridad estructural al tercero ciclo
de 3.5% drift
Comportamiento ensayo
Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
(*) Resultados Preliminares entegados por DICTUC
Δ+ ≈ 35%
Δ- ≈ 15%
Resultados ensayos DICTUC: Curvas Fuerza vs Drift de entrepiso
Energía
Disipada: +23%
Agrietamiento en tercer ciclo de 3.5% drift
Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
Agrietamiento en tercer ciclo de 3.5% drift
Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
Certificación Unión
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
Fn = 12.6 tonf
Fn = -12.6 tonf
0.5% drift
0.7% drift
Probeta debe
resistir Fn a un
drift menor a 1%
Criterios de Aceptación:
1) Resistencia
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Certificación Unión
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
F max = 18.8 tonf
F max = -16.6 tonf
Criterios de Aceptación
2) Columna Fuerte-Viga Débil
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Certificación Unión
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
Fmax = 18.8 tonf
Fmax = -16.6 tonf
Degradación	
  =	
  7.3%	
  
Degradación	
  =	
  4.1%	
  
Criterios de Aceptación
3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir
ü Criterio degradación de resistencia
=> Menor a 25%
ü Criterio de disipación de energía
=> β > 12,5%
ü Criterio de degradación de rigidez
=> Kfinal > 0.05 Kinicial
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Certificación Unión
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf) β = 44,7%
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Criterios de Aceptación
3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir
ü Criterio degradación de resistencia
=> Menor a 25%
ü Criterio de disipación de energía
=> β > 12,5%
ü Criterio de degradación de rigidez
=> Kfinal > 0.05 Kinicial
Certificación Unión
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on
Structural Testing and Commentary
Criterios de Aceptación
3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir
ü Criterio degradación de resistencia
=> Menor a 25%
ü Criterio de disipación de energía
=> β > 12,5%
ü Criterio de degradación de rigidez
=> Kfinal > 0.05 Kinicial
Verificación de Comportamiento Edificio Proyección
Análisis No-Lineal Edificio Proyección
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
DS	
  61	
  
DS	
  61	
  
27F	
  2010	
  
27F	
  2010	
  
NCH	
  2745	
  
NCH	
  2745	
  
2x	
  NCH	
  2745	
  
2x	
  NCH	
  2745	
  
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
-20
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
Drift (%)
Resistencia(tonf)
Ensayo
Modelo No-Lineal
Unión Pilar-Pilar
Unión Pilar-Pilar
Video Construcción Obra Gruesa
Montaje Terminado
PLAZOS: SUBTERRÁNEO => 4 semanas
PISOS 1º AL 6º => 8 semanas
----------------------
Plazo Obra Gruesa 12 semanas
Caso 3 de Innovación: Colegio Cabo de Hornos
Protección
Sísmica
Aisladores Elastoméricos
Deslizadores Friccionales
N° Pisos 3
Superficie en
planta
8.000 m2
Comuna Colina
Primer colegio con aislamiento sísmico en Chile
PROBLEMA A RESOLVER: Acortar los plazos de montaje de una estructura
prefabricada con aislamiento sísmico. Plazo de construcción disponible 6,5 meses
Solución de Montaje de elementos prefabricados
con Aislamiento Sísmico
Patente en trámite
Solución
Tradicional
Solución
MOMENTA
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Secuencia Montaje Obra Gruesa
Unión Viga-Columna
Etapa de Terminaciones
Edificio Terminado
Edificio Terminado
Edificio Terminado
Plazo de construcción 1era Etapa 6,5 meses
Caso 4 de Innovación: Condominio Lomas de Javiera
Condominio Habitacional
PROBLEMA A RESOLVER: Desarrollar un sistema constructivo prefabricado
para edificios habitacionales de mediana altura
Cantidad 10 Edificios
N° Pisos 5
Superficie a
Construir
12.000 m2
Comuna Temuco
Caso 4 de Innovación: Condominio Lomas de Javiera
Estructuración:
ü  Muros prefabricados de HA
ü  Losetas prefabricados pretensadas +
capa compresión in-situ
Conclusiones
El problema de baja productividad
que vivimos actualmente en Chile
es un fenómeno que ha ocurrido
de manera similar en países
desarrollados hace 10-15 años.
La industrialización de la
construcción es la una de las
soluciones para mejorar la
productividad
1
Conclusiones
El éxito de un proyecto de
construcción industrializada se
juega fundamentalmente en la
etapa de diseño, involucrando y
alineando a todos los
participantes del proyecto
(Mandante, Arquitecto, Ingeniero,
Especialistas, Constructores)
Se requiere una visión integral
evitando la fragmentación en las
distinas etapas de un proyecto
de construcción
2
Conclusiones
El paradigma que los
prefabricados no funcionan en
un país sísmico se ha roto.
La ingeniería e innovación
permiten desarrollar soluciones
constructivas prefabricadas
estructuralmente seguras y
eficientes en costo
3
Conclusiones
La industrialización es una
tendencia mundial de la industria
de la construcción, por lo que las
empresas que quieran ser
sustentables y mantenerse
competitivas en el tiempo tendrán
que subirse al tren de la
industrialización…
4
2015 10 06_sem_pref_momenta

Más contenido relacionado

Similar a 2015 10 06_sem_pref_momenta

2015 10 06_sem_pref_bonelli
2015 10 06_sem_pref_bonelli2015 10 06_sem_pref_bonelli
2015 10 06_sem_pref_bonelli
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
WALTER CASTILLEJO
WALTER CASTILLEJOWALTER CASTILLEJO
WALTER CASTILLEJO
Jessica Carla Cabrera Crespo
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
Eco Aldea TaHeDes
 
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdfconcretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
AlejandraG33
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
ANDECE
 
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludesGeobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
alexa842003
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
ANDECE
 
Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5
Diego Fercho Pëläez
 
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdfNUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
ssuser251263
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
Fundación Laboral de la Construcción
 
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Gestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vistaGestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vista
Carlos Chávez Ponce
 
Congreso cfpb2015 huesker
Congreso cfpb2015   hueskerCongreso cfpb2015   huesker
Congreso cfpb2015 huesker
cfpbolivia
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
JosePabloLopezEnriqu
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdfsistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
jeanpierrediazvasque1
 
Sr. José Bellido de Luna
Sr. José Bellido de Luna Sr. José Bellido de Luna
Sr. José Bellido de Luna
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
mmendozaaluvisa
 

Similar a 2015 10 06_sem_pref_momenta (20)

2015 10 06_sem_pref_bonelli
2015 10 06_sem_pref_bonelli2015 10 06_sem_pref_bonelli
2015 10 06_sem_pref_bonelli
 
WALTER CASTILLEJO
WALTER CASTILLEJOWALTER CASTILLEJO
WALTER CASTILLEJO
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
 
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdfconcretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
concretos-especiales-para-sistemas-industrializado.pdf
 
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
Productos y técnicas de construcción antisísmica en proyectos del FP7 y H2020...
 
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludesGeobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificaciónLa construcción del futuro...y por qué no del presente   ets edificación
La construcción del futuro...y por qué no del presente ets edificación
 
Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5Charla eci industrializados5
Charla eci industrializados5
 
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdfNUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
NUEVAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES A. 010.pdf
 
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret 2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
2015 10 21_expo_sem_10-sergio vidal a - maxicret
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
 
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
2015 10 22_expo_sem_1-daniel diaz - nuevas tend pisos alto estandar
 
Gestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vistaGestion de calidad hormigon a la vista
Gestion de calidad hormigon a la vista
 
Congreso cfpb2015 huesker
Congreso cfpb2015   hueskerCongreso cfpb2015   huesker
Congreso cfpb2015 huesker
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
 
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdfsistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
sistema_vigueta_bovedilla_completo PACASMAYO.pdf
 
Sr. José Bellido de Luna
Sr. José Bellido de Luna Sr. José Bellido de Luna
Sr. José Bellido de Luna
 
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
Nuevas especificaciones para hormigones masivos. Comisión de construcción en ...
 
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
Presentacion Sistemas Unitizados De Muro Cortina 2011
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

2015 10 06_sem_pref_momenta

  • 1. Santiago, 06 de Octubre, 2015
  • 2. Agenda hoy Contexto Casos de Innovación Conclusiones Consultas
  • 3. La construcción es una de las industrias más relevantes de la economía El mercado de la construcción y vivienda tiene una importancia muy relevante dentro de la economía chilena … de participación en el PIB … de la inversión total de la economía … del empleo directo 13% 48% 9% Fuente: “Análisis de competencia del sector de la construcción chileno y sus procesos de licitaciones públicas de contratos de obras: Estructura, Agentes y Prácticas” (FNE), CChC en base a las estadísticas del BCCh (Octubre 2012)
  • 4. La industria presenta bajos niveles de productividad Proceso desde la conceptualización hasta la construcción fragmentado Bajos niveles de industrialización y estandarización 2000-2007 2007 2011 100 55 48 Productividad construcción habitacional (m2 /HH, EEUU= 100)
  • 5. Las características sísmicas de Chile han sido una barrera para su masificación ¿Por qué no se ha masificado el uso de prefabricado en Chile? ü  Paradigma de que los edificios prefabricados no funcionan en un país sísmico como Chile (ie. Conexiones) ü  Falta de capacidades de ingeniería para diseñar estructuras prefabricadas ü  Falta de investigación y desarrollo de soluciones en el área ü  Foco de la industria del prefabricado ha estado en otras áreas (ie. puentes, edificios industriales)
  • 6. Nuestra empresa MOMENTA es una empresa de ingeniería y construcción con capacidades de desarrollo tecnológico, ingeniería y ejecución de proyectos Solución integral Expertise y Experiencia Innovación ENTREGAMOS SOLUCIONES INDUSTRIALIZADAS DE INGENIERIA Y CONTRUCCION
  • 7. Caso 1 de Innovación: Edificio Chacay • Edificio de 6 pisos y 1 subterráneo • Superficie construida: 2,675 m2 • Edificio estructurado en base a márcos rígidos de hormigón armado y aislado sísmicamente PROBLEMA A RESOLVER: Desarrollar un sistema contructivo prefabricado de marcos de montaje rápido sin faenas humedas.
  • 8. Características Sistema Constructivo Patente en trámite Para optimizar el proceso constructivo hemos desarrollado soluciones propietarias UNIÓN VIGA-COLUMNA ü  Unión empotrada ü  Continuidad de barras inferiores de la viga a través de la consola mediante soldadura en terreno ü  Bajo impacto en arquitectura
  • 9. Características Sistema Constructivo UNIÓN VIGA-COLUMNA ü  Continuidad de armadura superior de vigas atravesando la columna ü  No requiere faena húmeda durante montaje ü  Elimina coplas de unión de barras - Costo + Rapidez
  • 11. Caso 2 de Innovación: Edificio Proyección PROBLEMAS A RESOLVER: ü  Solución de marco especial prefabricado sin muros ü  Conexión de columnas en altura • Edificio de 9 niveles (3 subterráneos y 6 niveles de oficinas planta libre) • Superficie total: 3.842 m2 • Ñuñoa, Santiago
  • 12. Caso 2 de Innovación: Edificio Proyección ü  Etapa 1: montaje del subterráneo ü  Etapa 2: montaje estructura prefabricada sobre cota 0 Losa in-situ
  • 13. Unión Prefabricada Viga-Columna NUEVA UNIÓN VIGA-COLUMNA ü  Mismas carácterísticas unión empotrada anterior + ü  Comportamiento sísmico de marco especial según ACI
  • 14. Ensayo Unión Prefabricada Viga-Columna Probeta Prefabricada Probeta Monolítica Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary
  • 15. Ensayo Unión Soldada Programa de deformaciones controladas Ciclos triples incrementales hasta un drift de 3.5% ACI 374-1 exige conservadoramente integridad estructural al tercero ciclo de 3.5% drift
  • 16. Comportamiento ensayo Probeta Prefabricada Probeta Monolítica -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf)-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) (*) Resultados Preliminares entegados por DICTUC Δ+ ≈ 35% Δ- ≈ 15% Resultados ensayos DICTUC: Curvas Fuerza vs Drift de entrepiso Energía Disipada: +23%
  • 17. Agrietamiento en tercer ciclo de 3.5% drift Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
  • 18. Agrietamiento en tercer ciclo de 3.5% drift Probeta Prefabricada Probeta Monolítica
  • 19. Certificación Unión -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) Fn = 12.6 tonf Fn = -12.6 tonf 0.5% drift 0.7% drift Probeta debe resistir Fn a un drift menor a 1% Criterios de Aceptación: 1) Resistencia Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary
  • 20. Certificación Unión -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) F max = 18.8 tonf F max = -16.6 tonf Criterios de Aceptación 2) Columna Fuerte-Viga Débil Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary
  • 21. Certificación Unión -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) Fmax = 18.8 tonf Fmax = -16.6 tonf Degradación  =  7.3%   Degradación  =  4.1%   Criterios de Aceptación 3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir ü Criterio degradación de resistencia => Menor a 25% ü Criterio de disipación de energía => β > 12,5% ü Criterio de degradación de rigidez => Kfinal > 0.05 Kinicial Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary
  • 22. Certificación Unión -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) β = 44,7% Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary Criterios de Aceptación 3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir ü Criterio degradación de resistencia => Menor a 25% ü Criterio de disipación de energía => β > 12,5% ü Criterio de degradación de rigidez => Kfinal > 0.05 Kinicial
  • 23. Certificación Unión -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) Certificación Unión: ACI 374.1-05: Acceptance Criteria for Moment Frames Based on Structural Testing and Commentary Criterios de Aceptación 3) El 3er ciclo de 3.5% drift debe cumplir ü Criterio degradación de resistencia => Menor a 25% ü Criterio de disipación de energía => β > 12,5% ü Criterio de degradación de rigidez => Kfinal > 0.05 Kinicial
  • 24. Verificación de Comportamiento Edificio Proyección Análisis No-Lineal Edificio Proyección -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) DS  61   DS  61   27F  2010   27F  2010   NCH  2745   NCH  2745   2x  NCH  2745   2x  NCH  2745   -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Drift (%) Resistencia(tonf) Ensayo Modelo No-Lineal
  • 28. Montaje Terminado PLAZOS: SUBTERRÁNEO => 4 semanas PISOS 1º AL 6º => 8 semanas ---------------------- Plazo Obra Gruesa 12 semanas
  • 29. Caso 3 de Innovación: Colegio Cabo de Hornos Protección Sísmica Aisladores Elastoméricos Deslizadores Friccionales N° Pisos 3 Superficie en planta 8.000 m2 Comuna Colina Primer colegio con aislamiento sísmico en Chile PROBLEMA A RESOLVER: Acortar los plazos de montaje de una estructura prefabricada con aislamiento sísmico. Plazo de construcción disponible 6,5 meses
  • 30. Solución de Montaje de elementos prefabricados con Aislamiento Sísmico Patente en trámite Solución Tradicional Solución MOMENTA
  • 46. Edificio Terminado Plazo de construcción 1era Etapa 6,5 meses
  • 47. Caso 4 de Innovación: Condominio Lomas de Javiera Condominio Habitacional PROBLEMA A RESOLVER: Desarrollar un sistema constructivo prefabricado para edificios habitacionales de mediana altura Cantidad 10 Edificios N° Pisos 5 Superficie a Construir 12.000 m2 Comuna Temuco
  • 48. Caso 4 de Innovación: Condominio Lomas de Javiera Estructuración: ü  Muros prefabricados de HA ü  Losetas prefabricados pretensadas + capa compresión in-situ
  • 49. Conclusiones El problema de baja productividad que vivimos actualmente en Chile es un fenómeno que ha ocurrido de manera similar en países desarrollados hace 10-15 años. La industrialización de la construcción es la una de las soluciones para mejorar la productividad 1
  • 50. Conclusiones El éxito de un proyecto de construcción industrializada se juega fundamentalmente en la etapa de diseño, involucrando y alineando a todos los participantes del proyecto (Mandante, Arquitecto, Ingeniero, Especialistas, Constructores) Se requiere una visión integral evitando la fragmentación en las distinas etapas de un proyecto de construcción 2
  • 51. Conclusiones El paradigma que los prefabricados no funcionan en un país sísmico se ha roto. La ingeniería e innovación permiten desarrollar soluciones constructivas prefabricadas estructuralmente seguras y eficientes en costo 3
  • 52. Conclusiones La industrialización es una tendencia mundial de la industria de la construcción, por lo que las empresas que quieran ser sustentables y mantenerse competitivas en el tiempo tendrán que subirse al tren de la industrialización… 4