SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
LAS REVOLUCIONES SOCIALES DEL SIGLO XX
MATERIA: HISTORIA
MAESTRO:
L.E. LEoNIDEs HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
NOMBRE: DIANAJAÉN ORTIZ
SEMESTRE: VI “A
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria
Subdirección de la Coordinación de Enlace Operativo en Oaxaca
LAS REVOLUCIONES SOCIALES DEL SIGLO XX
 EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XX HUBO MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN DISTINTOS PAISES
.UNO DE ELLOS, DESARROLLADO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL , FUE LA REVOLUCION
RUSIA INICIADA 1917,QUE LIQUIDO EL REGIMEN MONARQUICO ABSOLUTISTA DEL ZAR NICOLAS II .
 OTRO ACONTECIMIENTO MAS OCURRIDO EN OCTUBRE DEL MISMO AÑO, FUE LA REVOLUCION
BOLCHEVIQUE , LA CUAL LOGRO UN RAPIDO Y SORPRENDENTE ÉXITO Y ADOPTO UN REGIMEN
SOCIALISTA CON LENION EN EL PODER . EN CHINA TAMBIEN SE INICIO UNA REBELION ARMADA ,MISMA
QUE TERMINO CON LA MONARQUIA Y ESTABLECECIO UN GOBIERNO REPUBLICANO.
LA REVOLUCIONRUSA: La Crisis del Imperio
Ruso.
 A inicios del siglo xx el país mas atrasado de Europa y gobernado por un
sistema de monarquía absoluta , era Rusia. Su economía dependía
básicamente de una agricultura pobre; sin embargo, Las grandes extensiones
de tierra pertenecían a los nobles , la iglesia y la burguesía .Los campesinos
vivían en condiciones miserables y con frecuencias estallaban movimientos
de rebelión de estos para exigir el reparto de tierra.
 Rusia , al igual que otros países, empezó a industrializarse.
 Esto provoco la migración de los campesinos hacia las ciudades donde se
concentraban las industrias , entre ellas Moscú y san Petersburgo.
Surgió la clase obrera que vivía en situaciones difíciles y trabajaba largas
jornadas.
Pronto se difundieron las nuevas ideas revolucionarias llegadas de otros países o
surgidas en la misma Rusia. Antes de que estallase la revolución. Habían surgido
algunos movimientos revolucionarios que exigían un cambio en la situación
social, pero fueron reprimidos por el ejercito zarista.
Ante este hecho, el zar se vio obligado a hacer algunas concesiones.
Admitió la creación de un parlamento llamado duma y la formación de
consejos de trabajadores , que recibieron el nombre de sóviets. sin
embargo , pronto los disolvió y sus dirigentes fueron perseguidos por la
policía zararista.
LA GUERRA CIVIL Y LA VICTORIA SOCIALISTA
Rusia participo en la primera guerra mundial con la triple
entente. Las derrotas del ejercito imperial ruso y la ruina
mas miseria y descontento entre la población.
En febrero de 1917, los obreros de petrogrados (antes san
Petersburgo)ante la escases de alimentos se declararon en
huelga y realizaron manifestaciones en protesta por la
difícil situación en la que Vivian. El zar ordeno reprimir a
los inconformes ,pero los soldados se negaron a
disolverlos y mejor se unieron al movimiento ,para
expresar de esa manera su descontento.
La revolución de 1905
como resultado de la derrota de la guerra de 1904
contra Japón , en toda Rusia ocurrieron muchos
levantamientos contra el gobierno zarista.
En 1905 , en la ciudad de san Petersburgo(llamada
Leningrado de 1924 a 1991),hubo manifestaciones
de obreros que fueron reprimidas por la tropas del
zar reivindicaciones sociales y políticas .la pacifica
manifestación fue reprimida violentamente
causando centenares de muertos.
La organización de la unión soviética
En octubre de 1917 ,Lenin declaro el triunfo
de la revolución socialista encabezada por los
bolcheviques. La revolución tenia el siguiente
programa :organizar el nuevo gobierno
llamado consejo de comisario del pueblo
,frente al cual quedo Lenin.
Rusia abandono su participación en la
primera guerra mundial y firmo la paz. A
partir de entonces se dieron grandes cambios
*se repartieron las tierras de los grandes
propietarios entre los campesinos que las habían
trabajado.
*se llevo a cabo el control de fabricas por partes de
los obreros.
*se creo un ejercito revolucionario que defendería
los logros alcanzados por la revolución.
*se redacto una nueva constitución política ,que
adopto una organización de carácter federal.
*se aplico una nueva economía (NEP),mediante la
cual el estado manejaría los bancos, el comercio
exterior y la industria.
El estado soviético: proyectos y
realidades
 En 1922 fue proclamada por Lenin una nueva estructura política :la unión de
republicas socialistas soviéticas (URSS)que abarcaba Rusia, Ucrania,
Bielorrusia y Transcaucásicas. El nuevo gobierno se organizo con base en la
constitución. Como la reconstrucción económica era necesaria , Lenin propuso
una nueva política que regularía las actividades económica, por medio de
programas que se debían llevar a cabo en periodos establecidos.
EL NUEVO GOBIERNO.
 Pasada la revolución ,se inicio el periodo de reconstrucción del país ,asi como
la reorganización económica y política bajo la dirección del partido comunista
con la colaboración de diversos sectores.
LA REVOLUCIÓN CHINA
 China finalizó el siglo XIX con una economía feudal, su industria estaba poco
desarrollada
 Potencias europeas y los E.U.A. eplotaban sus recursos y la barata mano de obra.
 1911 Sun Yat-se empezó a liberar a China del imperialismo y formó el Partido
Nacional Popular, ante ello en 1912 el emperador chino abdico. Aen 1921 fundo el
Partido Comunista Chino; a la muerte de este Chiang Kai-she tomo el poder y fue
contrario a sus postulados y genero una guerra entre nacionalista y comunistas,
venciendo el primero.
 Japon aprovecho esta guerra civil para invadir territorios, esto fue uno de los
antecedentes de la segunda guerra mundial.
 Mao Tse-Tung proclamo en Pekin la Rep´blica Popular China en octubre de 1949.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)inesturrau
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusainesporta
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución RusaTrinimb
 
La revolución rusa de 1917 y el nacimiento
La revolución rusa de 1917 y el nacimientoLa revolución rusa de 1917 y el nacimiento
La revolución rusa de 1917 y el nacimientoFernando
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruizcandelasruiz
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusagermantres
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayorjorgemayor1
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCAlexCallejas19
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusaJaime Sanz
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusajmaznar
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urssguest4e8c0dc6
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Andrés Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
Tema 7 La Revolución Rusa. La URSS.
 
La revolución rusa de 1917 y el nacimiento
La revolución rusa de 1917 y el nacimientoLa revolución rusa de 1917 y el nacimiento
La revolución rusa de 1917 y el nacimiento
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
 
Las etapas de la revolución rusa 1917
Las etapas de la revolución rusa 1917Las etapas de la revolución rusa 1917
Las etapas de la revolución rusa 1917
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917Antecedentes de la revolución Rusa 1917
Antecedentes de la revolución Rusa 1917
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Destacado

Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Martin Piriz
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorKevin Maxi
 
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Carlos Vera Zamora
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíapepatecnologia
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaAngella Valenzuela Rojas
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaMario Moreno
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xxYenny Mango
 
La guerra fría en america latina
La guerra fría en america latinaLa guerra fría en america latina
La guerra fría en america latinaJocelyn Bastias
 
La idea de américa latina
La idea de américa latinaLa idea de américa latina
La idea de américa latinaDiego Torres
 
América latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogAmérica latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civilBloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civilMarta López
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estadosDiana Pérez
 

Destacado (15)

Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016Historia programa-libre-2016
Historia programa-libre-2016
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
 
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latina
 
CNR trabando en Redes
CNR trabando en RedesCNR trabando en Redes
CNR trabando en Redes
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
 
La guerra fría en america latina
La guerra fría en america latinaLa guerra fría en america latina
La guerra fría en america latina
 
La idea de américa latina
La idea de américa latinaLa idea de américa latina
La idea de américa latina
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
 
América latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogAmérica latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blog
 
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civilBloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 

Similar a Diana

Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxMaritza438836
 
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del ZarismoLa revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismoraoa930504mmcmlr00
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945dedededo
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSAntonio Ortega Castillo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusaYoel Meza
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfIvan Rizo
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozJAMM10
 
Revolucion rusa aulabierta
Revolucion rusa aulabiertaRevolucion rusa aulabierta
Revolucion rusa aulabiertaRaul Rodvin
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusapeterpanahoy
 

Similar a Diana (20)

Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
 
Guerra Rusa
Guerra  RusaGuerra  Rusa
Guerra Rusa
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del ZarismoLa revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
La revolución en Rusia de 1917, la caída del Zarismo
 
La rev rusa
La rev rusaLa rev rusa
La rev rusa
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdfRevolución Rusa.pdf
Revolución Rusa.pdf
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñozAna morales márquez y sara garcía muñoz
Ana morales márquez y sara garcía muñoz
 
Revolucion rusa aulabierta
Revolucion rusa aulabiertaRevolucion rusa aulabierta
Revolucion rusa aulabierta
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diana

  • 1. TEMA: LAS REVOLUCIONES SOCIALES DEL SIGLO XX MATERIA: HISTORIA MAESTRO: L.E. LEoNIDEs HERNÁNDEZ JIMÉNEZ NOMBRE: DIANAJAÉN ORTIZ SEMESTRE: VI “A SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Subdirección de la Coordinación de Enlace Operativo en Oaxaca
  • 2. LAS REVOLUCIONES SOCIALES DEL SIGLO XX  EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XX HUBO MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN DISTINTOS PAISES .UNO DE ELLOS, DESARROLLADO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL , FUE LA REVOLUCION RUSIA INICIADA 1917,QUE LIQUIDO EL REGIMEN MONARQUICO ABSOLUTISTA DEL ZAR NICOLAS II .  OTRO ACONTECIMIENTO MAS OCURRIDO EN OCTUBRE DEL MISMO AÑO, FUE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE , LA CUAL LOGRO UN RAPIDO Y SORPRENDENTE ÉXITO Y ADOPTO UN REGIMEN SOCIALISTA CON LENION EN EL PODER . EN CHINA TAMBIEN SE INICIO UNA REBELION ARMADA ,MISMA QUE TERMINO CON LA MONARQUIA Y ESTABLECECIO UN GOBIERNO REPUBLICANO.
  • 3. LA REVOLUCIONRUSA: La Crisis del Imperio Ruso.  A inicios del siglo xx el país mas atrasado de Europa y gobernado por un sistema de monarquía absoluta , era Rusia. Su economía dependía básicamente de una agricultura pobre; sin embargo, Las grandes extensiones de tierra pertenecían a los nobles , la iglesia y la burguesía .Los campesinos vivían en condiciones miserables y con frecuencias estallaban movimientos de rebelión de estos para exigir el reparto de tierra.
  • 4.  Rusia , al igual que otros países, empezó a industrializarse.  Esto provoco la migración de los campesinos hacia las ciudades donde se concentraban las industrias , entre ellas Moscú y san Petersburgo. Surgió la clase obrera que vivía en situaciones difíciles y trabajaba largas jornadas. Pronto se difundieron las nuevas ideas revolucionarias llegadas de otros países o surgidas en la misma Rusia. Antes de que estallase la revolución. Habían surgido algunos movimientos revolucionarios que exigían un cambio en la situación social, pero fueron reprimidos por el ejercito zarista.
  • 5. Ante este hecho, el zar se vio obligado a hacer algunas concesiones. Admitió la creación de un parlamento llamado duma y la formación de consejos de trabajadores , que recibieron el nombre de sóviets. sin embargo , pronto los disolvió y sus dirigentes fueron perseguidos por la policía zararista.
  • 6. LA GUERRA CIVIL Y LA VICTORIA SOCIALISTA Rusia participo en la primera guerra mundial con la triple entente. Las derrotas del ejercito imperial ruso y la ruina mas miseria y descontento entre la población. En febrero de 1917, los obreros de petrogrados (antes san Petersburgo)ante la escases de alimentos se declararon en huelga y realizaron manifestaciones en protesta por la difícil situación en la que Vivian. El zar ordeno reprimir a los inconformes ,pero los soldados se negaron a disolverlos y mejor se unieron al movimiento ,para expresar de esa manera su descontento.
  • 7. La revolución de 1905 como resultado de la derrota de la guerra de 1904 contra Japón , en toda Rusia ocurrieron muchos levantamientos contra el gobierno zarista. En 1905 , en la ciudad de san Petersburgo(llamada Leningrado de 1924 a 1991),hubo manifestaciones de obreros que fueron reprimidas por la tropas del zar reivindicaciones sociales y políticas .la pacifica manifestación fue reprimida violentamente causando centenares de muertos.
  • 8. La organización de la unión soviética En octubre de 1917 ,Lenin declaro el triunfo de la revolución socialista encabezada por los bolcheviques. La revolución tenia el siguiente programa :organizar el nuevo gobierno llamado consejo de comisario del pueblo ,frente al cual quedo Lenin. Rusia abandono su participación en la primera guerra mundial y firmo la paz. A partir de entonces se dieron grandes cambios
  • 9. *se repartieron las tierras de los grandes propietarios entre los campesinos que las habían trabajado. *se llevo a cabo el control de fabricas por partes de los obreros. *se creo un ejercito revolucionario que defendería los logros alcanzados por la revolución. *se redacto una nueva constitución política ,que adopto una organización de carácter federal. *se aplico una nueva economía (NEP),mediante la cual el estado manejaría los bancos, el comercio exterior y la industria.
  • 10. El estado soviético: proyectos y realidades  En 1922 fue proclamada por Lenin una nueva estructura política :la unión de republicas socialistas soviéticas (URSS)que abarcaba Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Transcaucásicas. El nuevo gobierno se organizo con base en la constitución. Como la reconstrucción económica era necesaria , Lenin propuso una nueva política que regularía las actividades económica, por medio de programas que se debían llevar a cabo en periodos establecidos.
  • 11. EL NUEVO GOBIERNO.  Pasada la revolución ,se inicio el periodo de reconstrucción del país ,asi como la reorganización económica y política bajo la dirección del partido comunista con la colaboración de diversos sectores.
  • 12. LA REVOLUCIÓN CHINA  China finalizó el siglo XIX con una economía feudal, su industria estaba poco desarrollada  Potencias europeas y los E.U.A. eplotaban sus recursos y la barata mano de obra.  1911 Sun Yat-se empezó a liberar a China del imperialismo y formó el Partido Nacional Popular, ante ello en 1912 el emperador chino abdico. Aen 1921 fundo el Partido Comunista Chino; a la muerte de este Chiang Kai-she tomo el poder y fue contrario a sus postulados y genero una guerra entre nacionalista y comunistas, venciendo el primero.  Japon aprovecho esta guerra civil para invadir territorios, esto fue uno de los antecedentes de la segunda guerra mundial.  Mao Tse-Tung proclamo en Pekin la Rep´blica Popular China en octubre de 1949.