SlideShare una empresa de Scribd logo
Gaceta
Parlamentaria
Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 11 de febrero de 2016 Número 4466
Jueves 11 de febrero
CONTENIDO
Proyecto de acta
De la sesión de la Cámara de Diputados del Congre-
so de la Unión, celebrada el martes 9 de febrero de
2016, correspondiente al segundo periodo de sesio-
nes ordinarias del primer año de ejercicio de la
LXIII Legislatura
Prevenciones
De la Mesa Directiva
Convocatorias
De la Comisión de Población, a la tercera reunión
ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 11 de fe-
brero, a las 9:30 horas
De la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo,
a la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jue-
ves 11 de febrero, a las 10:00 horas
Invitaciones
De la Comisión de Economía, al taller sobre las re-
glas de operación correspondientes al Fondo Nacio-
nal del Emprendedor de 2016, por celebrarse el
miércoles 17 de febrero, a las 10:00 horas
De la Dirección General de Servicios de Documen-
tación, Información y Análisis, a través de la Direc-
ción de Servicios de Investigación y Análisis, a la
presentación del libro Curso de derecho parlamen-
tario, que tendrá lugar el miércoles 17 de febrero, a
las 11:30 horas
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio-
nes Parlamentarias, al Diplomado en derecho elec-
toral, que en colaboración con el Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación, a través del
Centro de Capacitación Judicial Electoral, se im-
partirá del viernes 19 de febrero al jueves 4 de
agosto
De la diputada Sofía del Sagrario de León Maza, a
la exposición fotográfica El simbolismo de los
agroglifos, de la investigadora Abril de Monserrat
Morales Cruz, que se inaugurará el martes 8 de
marzo, a las 10:00 horas
De la Comisión de Reforma Agraria, al diplomado
Políticas públicas para el desarrollo rural: evalua-
ción y estrategia que, con la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales, División de Educación Conti-
3
11
15
15
15
16
16
20
20
Pase a la página 2
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20162
nua y Vinculación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se
realizará los viernes y sábados comprendidos del 1 de abril al 18 de ju-
nio, de las 16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las 14:00, respectiva-
mente
Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, a la
maestría en derecho parlamentario que impartirá la Universidad Autóno-
ma del Estado de México
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al Premio nacional de
las finanzas públicas, novena edición, 2016
20
23
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria3
Proyecto de acta
DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CON-
GRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MARTES 9 DE FE-
BRERO DE 2016, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIO-
DO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE
EJERCICIO DE LA LXIII LEGISLATURA
Presidencia del diputado
José de Jesús Zambrano Grijalva
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital
de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión, con una asis-
tencia de trescientos veinte diputadas y diputados, a
las once horas con treinta y ocho minutos del martes
nueve de febrero de dos mil dieciséis, el presidente de-
clara abierta la sesión.
En votación económica se dispensa la lectura al orden
del día, en virtud de que se encuentra publicado en la
Gaceta Parlamentaria; del mismo modo se dispensa la
lectura del acta de la sesión anterior, y no habiendo
oradores registrados, en votación económica se aprue-
ba.
En su oportunidad y desde su curul realiza comenta-
rios sobre diversos temas legislativos la diputada San-
dra Luz Falcón Venegas, de Morena. El presidente ha-
ce aclaraciones.
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De los diputados:
- Daniel Ordoñez Hernández, del Partido de la Re-
volución Democrática, por la que solicita se retire
de los registros de la Comisión de Salud, la iniciati-
va con proyecto de decreto que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Ley General de Salud,
presentada el veintidós de septiembre de dos mil
quince.
- Olga Catalán Padilla, del Partido de la Revolución
Democrática, por la que solicita se retire de los re-
gistros de la Comisión de Salud, la iniciativa con
proyecto de decreto que reforma los artículos trein-
ta y seis, y cuarenta de la Ley de Asistencia Social,
presentada el once de noviembre de dos mil quince.
- Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, del
Partido Revolucionario Institucional, por la que so-
licita se retire de los registros de la Comisión de
Energía, la iniciativa con proyecto de decreto que
reforma el artículo veintisiete de la Ley de Industria
Eléctrica, presentada el veintiséis de noviembre de
dos mil quince.
- Jonadab Martínez García, de Movimiento Ciuda-
dano, por la que solicita se retire de los registros de
la Comisión de Protección Civil, la proposición con
punto de acuerdo en materia de movilidad, presen-
tada el primero de febrero del año en curso.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros par-
lamentarios.
b) De la Secretaría de Gobernación:
- Con la que remite siete contestaciones a puntos de
acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados:
• Por el que se exhorta a esa dependencia pro-
ponga alternativas para resolver las condiciones
precarias de la atención médica del Hospital
“Doctor Aurelio Valdivieso”. Se remite a la Co-
misión de Salud, para su conocimiento.
• Por el que solicita a la Procuraduría General de
la República implementar las medidas necesa-
rias para que se redoblen los esfuerzos en la in-
vestigación y sanción de los delitos asociados
con la emisión, generación, acopio, almacena-
miento y demás relacionados con la pornografía
infantil. Se remite a la Comisión de Derechos de
la Niñez, para su conocimiento.
• Por el que se exhorta a la Procuraduría Gene-
ral de la República a implementar un Protocolo
Único de Acción para temas de violencia de Gé-
nero en contra de las Mujeres y capacitar al per-
sonal relacionado en temas de perspectiva de gé-
nero. Se remite a la Comisión de Igualdad de
Género para su conocimiento.
• Donde se solicita realizar las inspecciones y vi-
sitas de supervisión que mandata la Ley General
de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
a los albergues e instituciones público y privadas
dedicadas al alojamiento y cuidado de ese sector
de la población, así como ejercitar acciones le-
gales para la regularización de los servicios que
prestan dichos establecimientos. Se remite a la
Comisión de Derechos de la Niñez para su co-
nocimiento.
• Por el que se solicita se promuevan, establez-
can y garanticen programas educativos de técni-
cos profesionales, licenciaturas, especialidades,
posgrados e investigaciones científicas que in-
cluyan la geriatría, gerontología y tanatología.
Se remite a la Comisión de Salud para su cono-
cimiento.
• Por el que se solicita generar e implementar
acciones preventivas o de remediación de las
afectaciones de contaminación en la cuenca del
río Tonto, afluente del río Papaloapan, de la Re-
gión Hidrológica X, Golfo Centro; así como
proceder a deslindar responsabilidades para el
caso de afectaciones de contaminación de dicha
zona y se ejecuten las sanciones que correspon-
dan. Se remite a la Comisión de Medio Am-
biente y Recursos Naturales para su conoci-
miento.
• Por el que se exhorta a esa dependencia a rea-
lizar las gestiones necesarias para construir y
operar una torre hospitalaria y de especialidades
médicas en el Hospital General “Doctor Ernesto
Meana San Román”; así como la ampliación,
modernización y equipamiento de los nosoco-
mios ubicados en diversos municipios del estado
de Morelos. Se remite a la Comisión de Salud
para su conocimiento.
- Con la que remite cuatro contestaciones a puntos
de acuerdo aprobados por la Comisión Permanente:
• Por el que se exhorta a esa dependencia a im-
plementar estrategias y acciones para prevenir y
erradicar el trabajo infantil en todo el país, en to-
das sus modalidades. Se remite al promovente
para su conocimiento.
• Por el que se exhorta a esa dependencia a con-
siderar medidas de ahorro y aprovechamiento de
papelería y materiales diversos que tienen la
imagen institucional del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, y de la Secretaría de Edu-
cación Pública. Se remite al promovente para su
conocimiento.
• Por el que se solicita continuar con la aplica-
ción puntual de la Norma Oficial Mexicana en
materia de transporte y suministro de gas en el
país, así como hacer una revisión exhaustiva de
la normatividad aplicable en materia de protoco-
los de seguridad a efecto de evitar accidentes. Se
remite al promovente para su conocimiento.
• Donde se solicita que durante el dos mil dieci-
séis se convoque a las localidades que aspiren a
incorporarse al Programa Pueblos Mágicos y, en
su caso, de cumplir con los trámites y requisitos,
declare Pueblos Mágicos a Río Lagartos, San
Felipe y Tizimín, pertenecientes a Yucatán. Se
remite al promovente para su conocimiento.
c) De la Secretaría General de Gobierno del estado de
Puebla, con el que remite contestación a punto de
acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para
diseñar esquemas de atención profesional inmediata a
todos los niños diagnosticados con algún tipo de cán-
cer. Se remite a la Comisión de Derechos de la Niñez
para su conocimiento.
d) Del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de
la Familia, de Tabasco, con el que remite contestación
a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Dipu-
tados, para inspeccionar a los albergues e instituciones
públicas y privadas dedicadas al alojamiento y cuida-
do alternativo de niñas, niños y adolescentes. Se remi-
te a la Comisión de Derechos de la Niñez para su co-
nocimiento.
e) De la Fiscalía General del estado de Veracruz, con
el que remite contestación a punto de acuerdo aproba-
do por la Cámara de Diputados, para garantizar los de-
rechos de los indígenas, en materia de acceso a la jus-
ticia. Se remite a la Comisión de Asuntos Indígenas
para su conocimiento.
f) De la Dirección General de Infraestructura Educati-
va, con el que remite dos contestaciones a puntos de
acuerdo aprobados por la Comisión Permanente, rela-
tivos al Programa Escuelas al Cien:
• Por el que se solicita que, en coordinación y cola-
boración con el Instituto Nacional de Infraestructu-
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20164
ra Física Educativa, haga público el contenido de
los convenios de coordinación celebrados para ejer-
cer los recursos del programa “Escuelas al Cien”, y
mantener actualizado el sitio de geo referenciación
para hacer transparente el estado actual de las es-
cuelas que habrán de beneficiarse con el programa,
así como, el tipo de obras y mejoras contenidas en
los “Proyectos INFE” de los planteles de registro de
escuelas elegibles para los años dos mil quince-dos
mil dieciséis, y dos mil diecisiete-dos mil diecio-
cho. Se remite al promovente para su conocimiento.
• Por el que se exhorta a que, en coordinación y co-
laboración con el Instituto Nacional de Infraestruc-
tura Física Educativa y el Consejo Nacional para el
Desarrollo y la Inclusión de las personas con Dis-
capacidad, lleven a cabo las acciones necesarias y
suficientes para garantizar la accesibilidad de las
personas con discapacidad en los centros educati-
vos del país, tomando en cuenta el mobiliario esco-
lar, la infraestructura de protección civil, el uso de
igualdad de condiciones de todas las áreas escolares
y el entorno perimetral, incluyendo el diseño de me-
canismos de evaluación, supervisión y participa-
ción social, así como, a que envié un informe a es-
ta soberanía sobre los avances del programa
“Escuelas al Cien”. Se remite al promovente para su
conocimiento.
El presidente informa a la asamblea que se encuentran
a las puertas del recinto los ciudadanos Ángel Rojas
Ángeles, José de Jesús Galindo Rosas, y Sergio René
Cancino Barffuson, diputados federales electos en la
Segunda Circunscripción; del Octavo Distrito Electo-
ral, de Sinaloa; y del décimo distrito electoral de Vera-
cruz, respectivamente. El presidente designa una co-
misión que los acompaña en su ingreso al salón de
sesiones, acto seguido rinden protesta de ley y entran
en funciones.
Se da cuenta con acuerdo de la Junta de Coordinación
Política, en relación con cambios de integrantes en co-
misiones ordinarias. De enterado. Comuníquese.
Se concede el uso de la palabra para presentar iniciati-
vas con proyecto de decreto a las diputadas y los di-
putados:
• Delfina Gómez Álvarez, y suscrita por diputados
integrantes de MORENA, que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la
Comisión de Puntos Constitucionales para dicta-
men.
• Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Au-
totransporte Federal. Se turna a la Comisión de
Transportes para dictamen.
• Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, que reforma los artículos ciento
cincuenta y nueve, y ciento sesenta, de la Ley Fe-
deral del Derecho de Autor. Se turna a la Comisión
de Cultura y Cinematografía para dictamen.
• Kathia María Bolio Pinelo, del Partido Acción Na-
cional, que reforma el artículo sexto de la Ley Ge-
neral de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia. Se turna a la Comisión de Igualdad de
Género para dictamen.
• Omar Ortega Álvarez, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, que expide la Ley General para
Garantizar el Derecho de Réplica; reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión, y de la Ley
Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y
abroga la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párra-
fo primero, de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de
Réplica. Se turna a las Comisiones Unidas de Go-
bernación, y de Radio y Televisión para dictamen, y
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública pa-
ra opinión.
• Lorena Corona Valdés, del Partido Verde Ecolo-
gista de México, que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Penal Federal. Se turna a
la Comisión de Justicia, para dictamen.
A las doce horas con treinta y dos minutos, por ins-
trucciones de la Presidencia se cierra el sistema elec-
trónico de asistencia con un registro de cuatrocientos
cincuenta diputadas y diputados.
• María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu-
dadano, que reforma los artículos séptimo, y nove-
no de la Ley Federal de Responsabilidades de los
Gaceta Parlamentaria5Jueves 11 de febrero de 2016
Servidores Públicos. Se turna a la Comisión de
Transparencia y Anticorrupción para dictamen.
• José Bernardo Quezada Salas, de Nueva Alianza,
que reforma el artículo segundo de la Ley Federal
Contra la Delincuencia Organizada. Se turna a la
Comisión de Justicia para dictamen.
• Ana Guadalupe Perea Santos, en nombre propio y
del diputado Alejandro González Murillo, del Parti-
do Encuentro Social, que reforma el artículo sexto
de la Ley de Aviación Civil. Se turna a la Comisión
de Transportes para dictamen.
• Óscar García Barrón, del Partido Revolucionario
Institucional, que reforma y adiciona diversas dis-
posiciones de la Ley Agraria. Se turna a la Comi-
sión de Reforma Agraria para dictamen.
Presidencia de la diputada
Daniela de los Santos Torres
• Sergio Emilio Gómez Olivier, del Partido Acción
Nacional, que reforma y adiciona diversas disposi-
ciones de la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, de la Ley General del Equilibrio Eco-
lógico y la Protección al Ambiente, y de la Ley Ge-
neral de Cambio Climático. Se turna a las Comisio-
nes Unidas de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, y de Cambio Climático para dictamen.
• José de Jesús Zambrano Grijalva, del Partido de la
Revolución Democrática, que reforma los artículos
setenta y tres, ochenta y nueve, y noventa y dos de
la Constitución Política de los Estados Unidos Me-
xicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Consti-
tucionales para dictamen.
• Sara Paola Gálico Félix Díaz, del Partido Verde
Ecologista de México, que reforma el artículo die-
ciocho de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el
Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Go-
bernación para dictamen.
• Modesta Fuentes Alonso, de Morena, que reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos. se turna
a la Comisión de Puntos Constitucionales para dic-
tamen.
• María Candelaria Ochoa Avalos, de Movimiento
Ciudadano, que reforma el artículo ciento nueve de
la Constitución Política de los Estados Unidos Me-
xicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Consti-
tucionales para dictamen.
El siguiente punto del orden del día es la discusión de
los dictámenes con proyecto de decreto de las comi-
siones de:
a) Competitividad, por el que se reforman y adicionan
los artículos tres, dieciocho, y diecinueve de la Ley pa-
ra el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pe-
queña y Mediana Empresa. Se concede el uso de la pa-
labra al diputado Héctor Peralta Grappin, para
fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión.
Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamen-
tarios intervienen las diputadas y los diputados: Nor-
ma Edith Martínez Guzmán, del Partido Encuentro
Social;
Presidencia del diputado
José de Jesús Zambrano Grijalva
Mariano Lara Salazar, de Nueva Alianza; Germán Er-
nesto Ralis Cumplido, de Movimiento Ciudadano;
Blanca Margarita Cuata Domínguez, de MORENA;
Eduardo Francisco Zenteno Núñez, del Partido Verde
Ecologista de México; Karen Orney Ramírez Peralta,
del Partido de la Revolución Democrática; Luz Arge-
lia Paniagua Figueroa, del Partido Acción Nacional; y
Martha Hilda González Calderón, del Partido Revolu-
cionario Institucional. Sin oradores registrados en vo-
tación nominal por cuatrocientos veintidós votos a fa-
vor; y una abstención se aprueba en lo general y en lo
particular en un solo acto el proyecto de decreto por el
que se reforman y adicionan los artículos tres, diecio-
cho, y diecinueve de la Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Em-
presa. Pasa al Senado, para sus efectos constituciona-
les.
b) Economía, por el que se reforman y adicionan di-
versas disposiciones de la Ley General de Sociedades
Mercantiles. Se concede el uso de la palabra al diputa-
do Jorge Enrique Dávila Flores, para fundamentar el
dictamen en nombre de la Comisión. Para fijar postu-
ra de sus respectivos grupos parlamentarios intervie-
nen las diputadas y los diputados: José Alfredo Ferrei-
ro Velazco, del Partido Encuentro Social; Carmen
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20166
Victoria Campa Almaral, de Nueva Alianza; Carlos
Lomelí Bolaños, de Movimiento Ciudadano; Vidal
Llerenas Morales, de MORENA; Lorena Corona Val-
dés, del Partido Verde Ecologista de México;
Presidencia de la diputada
María Bárbara Botello Santibáñez
Waldo Fernández González, del Partido de la Revolu-
ción Democrática; Gerardo Gabriel Cuanalo Santos,
del Partido Acción Nacional; y Miguel Ángel Gonzá-
lez Salum, del Partido Revolucionario Institucional.
Presidencia del diputado
José de Jesús Zambrano Grijalva
Desde su curul realiza moción de ilustración el diputa-
do Pedro Luis Noble Monterrubio, del Partido Revo-
lucionario Institucional. Sin oradores registrados en
votación nominal por cuatrocientos veintiocho votos a
favor y uno en contra, se aprueba en lo general y en lo
particular en un solo acto el proyecto de decreto por el
que se reforman y adicionan diversas disposiciones de
la Ley General de Sociedades Mercantiles. Pasa al
Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
De conformidad con los artículos cien y ciento dos del
Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas
y las proposiciones registradas en el orden del día de
esta sesión, serán turnadas a las comisiones que co-
rrespondan, publicándose el turno en la Gaceta Parla-
mentaria, las de los siguientes diputados:
a) Delia Guerrero Coronado, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, iniciativa con proyecto de decreto
que reforma los artículos sesenta y cuatro, y ciento
treinta de la Ley del Seguro Social. Se turna a la Co-
misión de Seguridad Social para dictamen.
b) Proposiciones con puntos de acuerdo:
• David Mercado Ruiz, del Partido Revolucionario
Institucional, por el que se solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y a las secretarías de
Transporte u órganos competentes de las entidades
federativas y de la Ciudad de México, a efecto de
que los concesionarios de transporte público de pa-
sajeros otorguen una tarifa preferencial a los enfer-
mos oncológicos. Se turna a la Comisión de Trans-
portes para dictamen.
• María Eloísa Talavera Hernández, del Partido Ac-
ción Nacional, relativo a la designación de los titu-
lares de los órganos internos de control del Institu-
to Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión
Federal de Competencia Económica. Se turna a la
Junta de Coordinación Política para su atención.
• Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por el que se solicita a la Se-
cretaría de Gobernación, y a la Procuraduría Gene-
ral de la República, para que coordinen una
evaluación sobre los casos de violencia contra niñas
y niños migrantes y personas desaparecidas. Se tur-
na a la Comisión de Derechos de la Niñez para dic-
tamen.
• Javier Octavio Herrera Borunda, del Partido Ver-
de Ecologista de México, por el que se exhorta al
gobierno federal, para que considere al cambio cli-
mático como una amenaza real a la seguridad na-
cional, y se implementen acciones para reducir su
impacto en la población de nuestro país. Se turna a
la Comisión de Cambio Climático para dictamen.
• Norma Rocío Nahle García, de Morena, por el que
se exhorta a diversas autoridades del estado de Chi-
huahua, a fin de solucionar la problemática de la es-
casez de agua en el municipio de Jiménez. Se turna
a la Comisión de Recursos Hidráulicos para dicta-
men.
• María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu-
dadano, por el que se exhorta al Ejecutivo federal,
para que antes de asistir a la Ungass, se difunda la
postura del Estado mexicano ante la Asamblea Ge-
neral de Naciones Unidas en sesión especial sobre
el problema de las drogas. Se turna a la Comisión
de Salud para dictamen.
• Próspero Manuel Ibarra Otero, del Partido Revo-
lucionario Institucional y suscrito por diputados in-
tegrantes de la Comisión de Pesca, por el que se ex-
horta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Co-
misión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que
realicen los estudios necesarios a fin rehabilitar y
reacondicionar el Puerto Pesquero de Santa Rosalii-
ta en el municipio de Ensenada, Baja California. Se
turna a la Comisión de Pesca para dictamen.
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria7
• Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, del Partido
Acción Nacional, por el que se exhorta al Ejecutivo
federal, para que considere dentro del programa na-
cional contra el cáncer, acciones e indicadores es-
pecíficos para el diagnóstico oportuno de cáncer de
estómago. Se turna a la Comisión de Salud para dic-
tamen.
• José Santiago López, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, por el que se exhorta a los tres
niveles de gobierno a redoblar esfuerzos en mate-
ria de políticas y programas sociales encaminados
a atender a los adultos mayores. Se turna a la Co-
misión de Atención a Grupos Vulnerables para
dictamen.
• Miguel Ángel Sedas Castro, del Partido Verde
Ecologista de México, por el que se exhorta al Ins-
tituto Mexicano del Seguro Social, a construir el in-
mueble de la clínica número cincuenta y ocho del
Seguro Social, en la Ciudad de Huatusco, Veracruz.
Se turna a la Comisión de Salud para dictamen.
• Blanca Margarita Cuata Domínguez, de Morena,
por el que se exhorta al titular de la Secretaría de
Salud y a los gobernadores de los estados, a que
continúen e implementen nuevas acciones que co-
adyuven en la prevención, combate y erradicación
del virus del zika. Se turna a la Comisión de Salud
para dictamen.
• Germán Ernesto Ralis Cumplido, de Movimiento
Ciudadano, por el que solicita a la Secretaría de Sa-
lud, y a la Secretaría de Educación Pública, emitan
el plan de instalación de los bebederos en las escue-
las. Se turna a la Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos para dictamen.
• Rafael Yerena Zambrano y Evelyng Soraya Flores
Carranza, de los Grupos Parlamentarios de los Par-
tidos Revolucionario Institucional y Verde Ecolo-
gista de México, respectivamente, por el que se ex-
horta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a la Se-
cretaría de Salud, para que investiguen sobre el em-
pleo de la sustancia diclorofenol en los plaguicidas
y herbicidas, así como de su impacto en la salud pú-
blica. Se turna a la Comisión de Agricultura y Sis-
temas de Riego para dictamen.
• Maricela Contreras Julián e Isaura Ivanova Pool
Pech, del Partido de la Revolución Democrática,
por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que
a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Re-
cursos Naturales, se inicie Juicio de Lesividad con-
tra la Manifestación de Impacto Ambiental en su
modalidad particular para evaluar el proyecto “Ma-
lecón Cancún Tajamar”. Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y Recursos Naturales para dicta-
men.
• Delfina Gómez Álvarez, Sandra Luz Falcón Vene-
gas y Mario Ariel Juárez Rodríguez, de Morena, re-
lativo al bloqueo económico, comercial y financie-
ro impuesto por Estados Unidos de América, en
contra de la República de Cuba. Se turna a la Co-
misión de Relaciones Exteriores para dictamen.
• Claudia Sofía Corichi García, de Movimiento
Ciudadano, por el que se exhorta al Ejecutivo fe-
deral para que, a través de la Secretaría de Agri-
cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-
mentación, implemente mayores acciones de
apoyo y protección a la producción del aguacate
que se produce en Michoacán. Se turna a la Co-
misión de Agricultura y Sistemas de Riego para
dictamen.
• Benjamín Medrano Quezada, del Partido Revolu-
cionario Institucional, por el que se exhorta a los
gobiernos estales y municipales, para que imple-
menten las medidas necesarias que atiendan la pro-
blemática del maltrato y explotación infantil. Se
turna a la Comisión de Derechos de la Niñez para
dictamen.
• Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por el que se exhorta a la Se-
cretaría de la Defensa Nacional, y a la Secretaría de
Marina, para que realicen un diagnóstico de la labor
realizada en tareas de seguridad pública en las que
participan integrantes de dichas instituciones. Se
turna a la Comisión de Defensa Nacional para dic-
tamen.
• Mariana Trejo Flores y Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez, de Morena, relativo al incremento de
embarazos de adolescentes en México. Se turna a la
Comisión de Salud para dictamen.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20168
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria9
• María Victoria Mercado Sánchez, de Movimiento
Ciudadano, por el que se exhorta al Consejo de Sa-
lubridad General y a la Secretaria de Salud, emitan
un acuerdo para declarar alerta epidemiológica al
virus del zika y se tomen acciones pertinentes para
su control y erradicación. Se turna a la Comisión de
Salud para dictamen.
• Armando Luna Canales, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, por el que se exhorta a las legisla-
turas de las entidades federativas para que incorpo-
ren en su legislación civil y familiar, los más altos
estándares en materia de derechos humanos. Se tur-
na a la Comisión de Derechos Humanos para dicta-
men.
• Omar Ortega Álvarez, del Partido de la Revolu-
ción Democrática, por el que se exhorta a diversas
autoridades del estado de Puebla, a atender el caso
del feminicidio de Olga Nayely Sosa Romero. Se
turna a la Comisión de Igualdad de Género para dic-
tamen.
• Norma Xóchitl Hernández Colín, de Morena, por
el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a
través de la Secretaría de Cultura, se instituya el día
veintiocho de enero, como el día del Pluralismo
Cultural derivado de la diversidad de los pueblos
indígenas, dentro del calendario gubernamental. Se
turna a la Comisión de Gobernación para dictamen.
• Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano,
por el que se solicita a los titulares de la Secretaría
de Educación Pública. y de la Secretaría de Cultura,
para que difundan entre las escuelas y centros de
trabajo públicos y privados, la modalidad de lectu-
ra grupal conocida como slow reading. Se turna a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educa-
tivos para dictamen.
• Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, por el que se solicita a las autori-
dades del Sector Salud, para que en coordinación
con las del estado de Veracruz, implementen una
campaña permanente de información relativa a la
prevención de las causas que ocasionan diabetes. Se
turna a la Comisión de Salud para dictamen.
• María Concepción Valdés Ramírez, del Partido de
la Revolución Democrática, por el que se solicita la
creación de una Comisión Especial que atienda los
asuntos relacionados con la pornografía infantil en
México. Se turna a la Junta de Coordinación Políti-
ca para su atención.
• Blanca Margarita Cuata Domínguez, de Morena,
por el que se exhorta a diversas autoridades, a fin de
adoptar políticas públicas sustentables que generen
crecimiento del país, sin afectar sus recursos natu-
rales; así mismo se investigue la posible comisión
de uno o varios delitos cometidos en el deterioro y/o
destrucción del medio ambiente en el malecón Ta-
jamar. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales para dictamen.
• Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano,
por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para
que realice un protocolo de investigación sobre la
mutilación genital femenina en México, a fin de es-
tablecer políticas públicas para proteger la salud y
los derechos reproductivos de las mujeres. Se turna
a la Comisión de Salud para dictamen.
• Waldo Fernández González, del Partido de la
Revolución Democrática, por el que se exhorta al
gobierno del estado de Nuevo León, para que di-
funda el estado que guarda la infraestructura edu-
cativa en dicha entidad. Se turna a la Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos, para
dictamen.
• Juan Romero Tenorio, de Morena, por el que se
exhorta a la Comisión de Justicia de esta soberanía
para que dictaminen las iniciativas de Ley para Pre-
venir, Investigar y Sancionar el Delito de Desapari-
ción Forzada de Personas que han sido previamen-
te presentadas. Se turna a la Comisión de Justicia
para su atención.
• Leonardo Amador Rodríguez, del Partido de la
Revolución Democrática, por el que se exhorta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que
incluya los elementos y consideraciones hechas por
los diputados de las comisiones de Asuntos Fronte-
ra Norte y Asuntos Frontera Sur respecto de la inte-
gración y operación del Fondo para Fronteras, apro-
bado en el Presupuesto de Egresos de la Federación
de 2016. Se turna a la Comisión de Hacienda y Cré-
dito Público para dictamen.
• Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena, por el
que se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos
de la Ciudad de México, a investigar las violaciones
cometidas por las autoridades de ese gobierno, en la
aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y las
llamadas fotomultas. Se turna a la Comisión del
Distrito Federal para dictamen.
• Isaura Ivanova Pool Pech, del Partido de la Revo-
lución Democrática, por el que se solicita la crea-
ción de la Comisión Especial para evaluar el uso de
recursos públicos, con el objeto de erradicar que su
aplicación o ejecución influya en procesos electora-
les. Se turna a la Junta de Coordinación Política pa-
ra su atención.
• Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena, por el
que se exhorta al gobierno de Guerrero y a la Fisca-
lía General de esa entidad, a fin de liberar a Nésto-
ra Salgado García, y se indemnice la reparación del
daño. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos
para dictamen.
• Cecilia Guadalupe Soto González, del Partido de
la Revolución Democrática, por el que se solicita la
creación de la Comisión Especial de Ciudades, Es-
pacios y Expresiones Patrimonio Nacional y de la
Humanidad. Se turna a la Junta de Coordinación
Política para su atención.
• Norma Rocío Nahle García, de Morena, por el que
se solicita al titular de la Comisión Nacional del
Sistema de Ahorro para el Retiro, difunda las medi-
das que ha puesto en marcha para evitar la disminu-
ción en el ahorro de los trabajadores. Se turna a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público para dic-
tamen.
• Tania Victoria Arguijo Herrera, del Partido de la
Revolución Democrática, por el que se exhorta a las
autoridades correspondientes de Nuevo León, a fin
de realizar el pago correspondiente a los ex trabaja-
dores migratorios denominados exbraceros de Nue-
vo León, proveniente de un Fondo estatal autoriza-
do por el Congreso de dicho estado. Se turna a la
Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen.
• Juan Romero Tenorio, de Morena, por el que se
exhorta al Instituto Nacional Electoral para que du-
rante la organización para la elección de la Asam-
blea Constituyente de la Ciudad de México, las con-
trataciones que realice se apeguen a la normatividad
existente en materia de gasto eficiente para adquisi-
ciones o arrendamientos de muebles y servicios. Se
turna a la Comisión de Gobernación para dictamen.
• Diputados integrantes de Morena, relativo al in-
cremento de feminicidios en el estado de México.
Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para
dictamen.
• Javier Guerrero García, del Partido Revoluciona-
rio Institucional, por el que se exhorta a los gobier-
nos estatales y municipales, para que instrumenten
las acciones necesarias que permitan que los resul-
tados del ejercicio del gasto público, sean evaluados
por instancias técnicas en los tres órdenes de Go-
bierno. Se turna a la Comisión de Transparencia y
Anticorrupción para dictamen.
• Francisco Escobedo Villegas, del Partido Revolu-
cionario Institucional, por el que se exhorta al Ser-
vicio de Administración Tributaria, a fin de suspen-
der el decomiso de vehículos de procedencia
extranjera en el estado de Zacatecas. Se turna a la
Comisión de Hacienda y Crédito Público para dic-
tamen.
• Víctor Manuel Giorgana Jiménez, del Partido Re-
volucionario Institucional, por el que se exhorta a la
Auditoría Superior del estado de Puebla, para que
realice las investigaciones pertinentes sobre los dis-
tintos fideicomisos que el gobierno de esa entidad
ha contratado durante la presente administración,
precise el destino, transparente y haga pública la
contratación de los proyectos para la prestación de
servicios. Se turna a la Comisión de Transparencia
y Anticorrupción para dictamen.
Agotados los asuntos del orden del día, el presidente
cita para la próxima sesión ordinaria que tendrá lugar
el jueves 11 de febrero de 2016, a las 11:00 horas, y le-
vanta la sesión a las quince horas con veinte minutos.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201610
Prevenciones
DE LA MESA DIRECTIVA
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento
en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cá-
mara de Diputados, emite prevención a efecto de que
presenten los dictámenes correspondientes a los asun-
tos turnados a las comisiones siguientes:
1. Asuntos Indígenas.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona una
fracción XVII al artículo 2 de la Ley de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-
nas (para los efectos de la fracción D del artículo 72
constitucional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 5.
Legislatura LXIII.
Cuarta sección.
2. Ganadería.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley de Organiza-
ciones Ganaderas (para los efectos de la fracción D
del artículo 72 constitucional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 9.
Legislatura LXII.
Sexta sección.
3. Salud.
Minuta con proyecto de decreto por el que se de-
clara el 26 de septiembre “Día Nacional de la Pre-
vención del Embarazo en Adolescentes” (para los
efectos de la fracción E del artículo 72 constitu-
cional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 1082.
Legislatura LXII.
Séptima sección.
4. Unidas de Economía y de Hacienda y Crédito Pú-
blico.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona la Ley Federal de Protección al Consumidor y
de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de
los Servicios Financieros.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 1489.
Legislatura LXII.
Tercera sección.
5. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona el ar-
tículo 310 Bis y se reforman los artículos 420, 421
y 421 Bis de la Ley General de Salud.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 1884.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
6. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2403.
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria11
Legislatura LXII.
Primera sección.
7. Economía.
Minuta con proyecto de decreto que reforma el artí-
culo 32 de la Ley Federal de Protección al Consu-
midor
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 2836.
Legislatura LXII.
Tercera sección.
8. Atención a Grupos Vulnerables.
Minuta con proyecto de decreto que reforma las
fracciones VII y IX del artículo 28; y se adicionan
la fracción IV al artículo 1; las fracciones XII, XIII
y XIV al artículo 3; un artículo 10 Bis; un Capítulo
II denominado “De la Política con Perspectiva Ge-
rontológica”, con los artículos 10 Ter y 10 Quáter al
Título Cuarto; una fracción III al artículo 14, y una
fracción IV al artículo 27 de la Ley de los Derechos
de las Personas Adultas Mayores
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 3278.
Legislatura LXII.
Primera sección.
9. Atención a Grupos Vulnerables.
Minuta con proyecto de decreto que reforma el últi-
mo párrafo del artículo 23 de la Ley Federal para
Prevenir y Eliminar la Discriminación (para los
efectos de la fracción E del artículo 72 constitucio-
nal)
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 3284.
Legislatura LXII.
Cuarta sección.
10. Atención a Grupos Vulnerables.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona las
fracciones XII y XIII al artículo 3o.; la fracción XI
al artículo 18; la fracción III al artículo 21 y las
fracciones XXXI y XXXII al artículo 28 de la Ley
de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 3734.
Legislatura LXII.
Quinta sección.
11. Unidas de Marina, y de Transportes.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona un
cuarto párrafo al artículo 9o. de la Ley de Navega-
ción y Comercio Marítimos (para los efectos de la
fracción E del artículo 72 constitucional)
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 4062.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
12. Salud, con opinión de Presupuesto y Cuenta Públi-
ca.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona una
fracción V al artículo 61 y una fracción III Bis del
artículo 64 de la Ley General de Salud.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 4300.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201612
13. Unidas de Asuntos Indígenas, y de Igualdad de Gé-
nero.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona diver-
sas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacio-
nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de
la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vi-
da Libre de Violencia.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 5660.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
14. Economía.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley de la Propie-
dad Industrial.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 5958.
Legislatura LXII.
Tercera sección.
15. Asuntos Indígenas.
Minuta con proyecto de decreto que reforma la frac-
ción V del artículo 3o. de la Ley de la Comisión Na-
cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
(para los efectos de la fracción E del artículo 72
constitucional)
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 5965.
Legislatura LXII.
Tercera sección.
16. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6416.
Legislatura LXII.
Sexta sección.
17. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona diversas disposiciones de la Ley General de
Salud
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6449.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
18. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona una
fracción VI y se reforma la fracción V, recorriendo
el contenido actual del artículo 389 de la Ley Gene-
ral de Salud
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6590.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
19. Salud.
Minuta con proyecto de decreto que reforma la frac-
ción II del artículo 68 de la Ley General de Salud
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6591.
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria13
Legislatura LXII.
Tercera sección.
20. Asuntos Indígenas.
Minuta con proyecto de decreto que reforma diver-
sas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional
de las Mujeres, de la Ley Federal de los Trabajado-
res al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apar-
tado B) del artículo 123 constitucional y de la Ley
General de Vida Silvestre.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6642.
Legislatura LXII.
Sexta sección.
21. Atención a Grupos Vulnerables.
Minuta con proyecto de decreto que adiciona un se-
gundo párrafo a la fracción III del artículo 42 de la
Ley General para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6644.
Legislatura LXII.
Primera sección.
22. Atención a Grupos Vulnerables.
Minuta con proyecto de decreto que reforma diver-
sas disposiciones de la Ley de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores.
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6645.
Legislatura LXII.
Segunda sección.
23. Economía.
Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi-
ciona el artículo 3o. de la Ley para el Desarrollo de
la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa (para los efectos de la fracción E del artí-
culo 72 constitucional).
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6650.
Legislatura LXII.
Séptima sección.
24. Cambio Climático.
Minuta con proyecto de decreto que reforma las
fracciones XI y XII y se adiciona una fracción XIII
al artículo 26 de la Ley General de Cambio Climá-
tico
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6651.
Legislatura LXII.
Primera sección.
25. Cambio Climático.
Minuta con proyecto de decreto que reforma el artí-
culo 8o. de la Ley General de Cambio Climático
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6735.
Legislatura LXII.
Primera sección.
26. Cambio Climático.
Minuta con proyecto de decreto que reforma diver-
sas disposiciones de la Ley General de Cambio Cli-
mático
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201614
Presentada por la Cámara de Senadores.
Expediente 6737.
Legislatura LXII.
Tercera sección.
Ciudad de México, a 11 de febrero de 2016.
Atentamente
Diputado José de Jesús Zambrano Grijalva (rúbrica)
Presidente
Convocatorias
DE LA COMISIÓN DE POBLACIÓN
A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el
jueves 11 de febrero, a las 9:30 horas, en el salón B del
edificio G.
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura y aprobación del acta de la reunión ante-
rior.
4. Presentación de la licenciada Patricia Chemor
Ruiz.
5. Asuntos generales
6. Clausura.
Atentamente
Diputado Adolfo Mota Hernández
Presidente
DE LA COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO AL FEDERALISMO
A la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jueves
11 de febrero, a las 10:00 horas, en el mezanine, ala
norte, del edificio A.
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
orden del día.
3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del
acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria.
4. Presentación de acciones por realizar en el se-
gundo periodo ordinario de sesiones.
5. Presentación del plan de trabajo de las subcomi-
siones.
6. Asuntos generales.
7. Clausura.
Atentamente
Diputado Juan Pablo Piña Kurczyn
Presidente
Invitaciones
DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA
Al taller sobre las reglas de operación correspondien-
tes al Fondo Nacional del Emprendedor de 2016, por
celebrarse el miércoles 17 de febrero, a las 10:00 ho-
ras, en el auditorio sur del edificio A.
Atentamente
Diputado Jorge Enrique Dávila Flores
Presidente
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria15
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCU-
MENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
A través de la Dirección de Servicios de Investigación
y Análisis, a la presentación del libro Curso de dere-
cho parlamentario, que tendrá lugar el miércoles 17 de
febrero, a las 11:30 horas, en el salón E del edificio G.
Atentamente
Licenciado José María Hernández Vallejo
Director General
DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA-
CIONES PARLAMENTARIAS
Al Diplomado en derecho electoral, que en colabora-
ción con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, a través del Centro de Capacitación Judi-
cial Electoral, se impartirá del viernes 19 de febrero al
jueves 4 de agosto.
El diplomado, dirigido a diputadas, diputados, perso-
nal y asesores de los grupos parlamentarios, se impar-
tirá mediante el campus virtual del Centro de Capaci-
tación Judicial Electoral y en sesiones presenciales
para un grupo de cincuenta alumnos, con duración de
veinticuatro semanas, durante las cuales se transmiti-
rán conocimientos sobre gobernanza electoral en Mé-
xico, criterios jurisprudenciales y elementos teóricos
que permitan comprender el diseño y funcionamiento
del sistema electoral mexicano y su vinculación con el
sistema político y de partidos, bajo las siguientes:
Bases
I. Sólo podrán participar en el proceso de selección las
diputadas, diputados, secretarios técnicos de comisio-
nes, servidores públicos, personal y asesores de los
grupos parlamentarios, todos ellos de la Cámara de Di-
putados del honorable Congreso de la Unión.
II. Se formará un grupo de cincuenta alumnos.
III. El diplomado consta de los siguientes:
Módulos
I. Democracia como régimen político
1. Regímenes políticos
1.1. Regímenes no democráticos
1.2. Regímenes democráticos
2. Democracia: tipos y calidad de democracia
2.1. Cómo definir la democracia
2.2. Tipos de democracia
2.3. La calidad de la democracia
3. Desarrollo democrático en México
3.1. La época del partido hegemónico
3.2. Reformas electorales y transición
3.3. Componentes importantes de la democracia
mexicana
3.4. Evaluación de la democracia mexicana
II. Derecho electoral sustantivo
1. Elecciones, soberanía y representación
1.1. La soberanía y la representación en su rela-
ción con las elecciones y el voto
1.2. Elecciones y democracia
1.3. México y sus elecciones: marco constitucio-
nal y legal
2. Partidos políticos como sujetos de derecho elec-
toral
2.1. Concepto y evolución de los partidos políti-
cos
2.2. Tipos de partidos políticos
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201616
2.3. Funciones de los partidos políticos
2.4. El sistema de partidos en México
2.5. Régimen vigente de los partidos políticos en
México
3. Participación política de los ciudadanos
3.1. Mecanismos de participación ciudadana
3.2. Mecanismos de participación en México
III. Sistemas electorales y de partidos
1. Sistemas electorales
1.1. Elementos de los sistemas electorales
1.2. Clasificación por familias de los sistemas
electorales
2. Sistemas de partidos
2.1. Clasificación de los sistemas de partidos
2.2. Interacciones en los sistemas de partidos
2.3. Sistema electoral y de partidos en México
2.4. Interacciones entre los sistemas electorales
y de partidos
3. Elementos constitutivos de los congresos me-
xicanos
3.1. Conformación del Congreso federal
3.2. Conformación de los congresos locales
IV. Autoridades electorales
1. Autoridades y gobernanza electoral
1.1. Introducción a las autoridades electorales
1.2. Las autoridades electorales en México
2. Autoridades administrativas
2.1. El Instituto Nacional Electoral
2.2. Los Organismos Públicos Locales Electora-
les (Oples)
3. Autoridades jurisdiccionales y en materia penal
3.1. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación
3.2. Suprema Corte de Justicia de la Nación
3.3. Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales
V. Proceso electoral federal
1. Definiciones, principios y actos previos al proce-
so electoral
1.1. Definiciones y principios del proceso elec-
toral federal
1.2. Geografía electoral
1.3. Registro de partidos políticos
1.4. Registro de agrupaciones políticas nacionales
1.5. Actualización del padrón electoral y expedi-
ción de la credencial para votar con fotografía
2. Etapas del proceso electoral federal (Parte 1):
Preparación de la elección I
2.1. Observadores electorales
2.2. Mesas directivas de casilla
2.3. Encuestas
2.4. Aprobación de documentación y materiales
electorales, definiciones y características
2.5. Integración de los consejos locales y distri-
tales
3. Etapas del proceso electoral federal (parte 2):
Preparación de la elección II
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria17
3.1. Listas nominales
3.2. Candidatos
3.3. Registro de coaliciones
3.4. Precampañas electorales
3.5. Campañas electorales
3.6. Fiscalización
4. Etapas del proceso electoral federal (parte 3): jor-
nada electoral
4.1. Instalación de casillas
4.2. Recepción de la votación
4.3. Escrutinio y cómputo en las casillas
4.4. Clausura de casilla y remisión del expedien-
te electoral
5. Etapas del proceso electoral federal (Parte 4): Re-
sultados y declaración de validez
5.1. Recepción, depósito y salvaguarda de los
expedientes electorales
5.2. Programa de Resultados Electorales y Preli-
minares (PREP)
5.3. Cómputos distritales y recuento de votos
5.4. Declaración de validez
5.5. Dictamen y declaración de validez de la
elección presidencial
5.6. Consecuencias del proceso: Pérdida del re-
gistro y liquidación de los partidos políticos
VI. Derecho sancionador
1. Derecho sancionador y el procedimiento ordina-
rio sancionador
1.1. Antecedentes y principios del derecho san-
cionador
1.2. Procedimiento ordinario sancionador (POS)
2. Procedimiento especial sancionador y la indivi-
dualización de la sanción
2.1. Procedimiento especial sancionador (PES)
2.2. Individualización de la sanción
VII. Medios de impugnación y nulidades
1. Sistema de medios de impugnación (Parte 1)
1.1. Marco constitucional y legal
1.2. Principios procesales de los medios de im-
pugnación
1.3. Reglas generales
2. Sistema de medios de impugnación (Parte 2)
2.1. RVV, RAP, REP
2.2. JDC, JRC, JIN, REC
2.3. JLI y CLT
3. Nulidades en materia electoral (parte 1)
3.1. Principios del sistema de nulidades
3.2. Nulidad de la votación recibida en casilla
4. Nulidades en materia electoral (parte 2)
4.1. Nulidad de la elección
Forma de desarrollo del diplomado
Dado que su modalidad es semipresencial, las activi-
dades se desarrollarán a través del campus virtual del
Centro de Capacitación Judicial Electoral (CCJE) y
con sesiones presenciales.
El material base del diplomado, así como todos los
materiales adicionales y actividades de aprendizaje,
estarán disponibles para los participantes en el men-
cionado campus virtual.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201618
El jueves de cada semana, se realizarán sesiones pre-
senciales con duración de 4 horas cada una, durante
las que los profesores designados por el CCJE reali-
zarán:
1. Un repaso del material para reforzar los conoci-
mientos y aclarar las dudas de los participantes; y
2. Actividades de aprendizaje, consistentes en un
debate, trabajo en equipo u otras.
Acreditación del diplomado
Cada módulo se acreditará con la realización de las ac-
tividades de aprendizaje en línea, asistencia y partici-
pación en las sesiones presenciales y un examen en lí-
nea. Al final de los siete módulos los participantes
deberán presentar un examen en línea.
La calificación final del diplomado se calculará de la
manera siguiente: se ponderará al 70 por ciento el pro-
medio de las calificaciones obtenidas en los siete mó-
dulos, y el 30 por ciento restante corresponderá a la ca-
lificación que se obtenga en el examen final del
diplomado.
Los alumnos que obtengan una calificación de ocho o
mayor, tendrán derecho a recibir el diploma corres-
pondiente.
Requisitos de admisión
El aspirante deberá presentar en original y copia pa-
ra su cotejo y ante la Dirección de Estudios Legisla-
tivos del Centro de Estudios de Derecho e Investiga-
ciones Parlamentarias (CEDIP), órgano responsable
de la operación del diplomado, los documentos si-
guientes:
1. Constancia que acredite la calidad de diputada o
diputado, secretario técnico, servidor público o bien
personal o asesores de los grupos parlamentarios,
todos ellos de la Cámara de Diputados del Congre-
so de la Unión.
2. Acta de nacimiento.
3. Certificado de estudios, título o cédula profesio-
nal de la carrera de derecho o carreras afines.
4. Una fotografía a color o blanco y negro, tamaño
infantil.
5. Solicitud de inscripción.
6. Cédula de datos personales, que será proporcio-
nada por el Centro de Estudios de Derecho e Inves-
tigaciones Parlamentarias (CEDIP).
Procedimiento
El procedimiento y los tiempos al que deberán ajustar-
se los aspirantes para la presentación de documentos y
copias de los mismos, es el siguiente:
1. La entrega de documentos y copia de los mismos,
en las instalaciones del CEDIP, sito en el edificio I,
segundo nivel, de la Cámara de Diputados del Con-
greso de la Unión, en un horario de 17:00 a 19:00
horas, los días 8, 9 y 10 de febrero de 2016. Reali-
zado el cotejo se devolverán los documentos origi-
nales al interesado.
2. Los resultados de la selección de aspirantes que
cumplieron los requisitos se notificarán el jueves 11
de febrero de 2016.
3. El Centro de Capacitación Judicial Electoral en-
viará a los correos electrónicos de los alumnos
aceptados, el jueves 18 de febrero de 2016, las cla-
ves de usuario y contraseña de ingreso a la platafor-
ma virtual.
Inicio de actividades
Los alumnos podrán ingresar a la plataforma virtual
del Centro de Capacitación Judicial Electoral a partir
del viernes 19 de febrero de 2016, para acceder a los
materiales que se les proporcionarán, a efecto de estar
en condiciones de participar en la primera sesión pre-
sencial por celebrarse el jueves 25 de febrero de 2016,
de las 16:00 a las 20:00 horas.
Atentamente
Licenciado Sadot Sánchez Carreño
Director General
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria19
DE LA DIPUTADA SOFÍA DEL SAGRARIO DE LEÓN MAZA
A la exposición fotográfica El simbolismo de los agro-
glifos, de la investigadora Abril de Monserrat Morales
Cruz, que se inaugurará el martes 8 de marzo, a las
10:00 horas, y permanecerá hasta el viernes 11, en el
vestíbulo principal del edificio A lado norte.
Atentamente
Diputada Sofía del Sagrario de León Maza
DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA
Al diplomado Políticas públicas para el desarrollo ru-
ral: evaluación y estrategia que, con la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales, División de Educación
Continua y Vinculación, de la Universidad Nacional
Autónoma de México, se realizará los viernes y sába-
dos comprendidos del 1 de abril al 18 de junio, de las
16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las 14:00, res-
pectivamente.
Informes: 22 de febrero a 24 de marzo, de las 10:00 a
las 15:00 horas, en los teléfonos 5036 0000 (extensión
57229), 04455 2309 4730 y 04455 3666 5185; en el
correo electrónico: diplomado.camara@outlook.com;
en la Comisión de la Reforma Agraria, en el edificio F,
segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro;
en el enlace http://formacionyliderazgo.wix.com/poli-
ticascampo
Cupo limitado. Se otorgará constancia con valor curri-
cular.
Atentamente
Diputado Jesús Serrano Lora
Presidente
DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA-
CIONES PARLAMENTARIAS
A la maestría en derecho parlamentario que impartirá
la Universidad Autónoma del Estado de México.
La Cámara de Diputados, en términos del acuerdo de la
Junta de Coordinación Política del 30 de octubre de 2015
y del convenio específico de colaboración académica de
fecha 9 de diciembre del mismo año, suscrito con la Uni-
versidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
Convoca
A los diputados federales y a los servidores públicos
de la Cámara a cursar la maestría en derecho parla-
mentario que impartirá la UAEM, en la modalidad a
distancia, para 2 grupos de 20 alumnos cada uno; el
primero, para legisladores; y el segundo, para los refe-
ridos servidores públicos. En ambos casos, la duración
será de 2 años, divididos en 4 periodos lectivos de 6
meses, los cuales tendrán una carga horaria teórica y
práctica, así como el número de créditos acordes con
el programa aprobado por el Consejo Universitario de
dicha institución de educación superior, conforme a
las siguientes
Bases
I. Sólo podrán participar en el proceso de selección
los diputados federales a la LXIII Legislatura del
Congreso de la Unión y los servidores públicos de
Cámara de Diputados.
II. Se formarán 2 grupos, de 20 alumnos cada uno:
el primero, de diputados; y el segundo, de servido-
res públicos.
III. El primero de los grupos referidos deberá refle-
jar en lo posible la composición porcentual que
guarda cada grupo parlamentario. Para ello, el res-
pectivo coordinador deberá presentar ante la Secre-
taría General una lista de los candidatos a participar
en el proceso de admisión, sin menoscabo del trá-
mite individual que cada legislador deberá desaho-
gar ante las instancias y en los tiempos señalados en
la presente convocatoria.
Los espacios asignados a los diputados serán por sí
mismos intransferibles a servidores públicos.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201620
IV. En el segundo grupo podrán participar todos los
servidores públicos de Cámara de Diputados intere-
sados. Quedará a cargo de la UAEM determinar las
candidaturas de mayor idoneidad en función del
puntaje obtenido en las evaluaciones.
V. En ambos casos, los alumnos que resulten acep-
tados por la UAEM y procedan a su inscripción
quedan obligados a lo siguiente:
a) Pagar la cantidad de 4 mil 496 pesos por con-
cepto de inscripción en cada periodo lectivo;
b) Concluir en el tiempo señalado en el progra-
ma correspondiente los créditos de la maestría o,
en su defecto, reintegrar a la Cámara de Diputa-
dos la cantidad que individualmente correspon-
da a la erogación total que ésta haya devengado
a la UAEM.
La maestría en derecho parlamentario contará con el
siguiente
Plan de estudios Requisitos de admisión
El aspirante deberá presentar en original y copia para
su cotejo y ante la Dirección de Estudios Legislativos
del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones
Parlamentarias (CEDIP), órgano encargado de la ope-
ración del convenio, los siguientes documentos:
1. Constancia que acredite la calidad de diputado o
de servidor público de la Cámara.
2. Acta de nacimiento.
3. Título de licenciatura o acta de examen, o docu-
mento oficial que certifique o avale la obtención
del grado de estudios inmediato anterior (apostilla-
do o legalizado por las instancias correspondien-
tes).
4. Certificado de estudios de licenciatura donde
conste expresamente un promedio mínimo de 8.0 o
su equivalente, según las tablas de equivalencias de
los diferentes países, avalados por la Secretaría de
Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM.
5. Cédula profesional (únicamente para nacionales).
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria21
6. Resumen del currículum vitae (máximo dos cuar-
tillas).
7. Currículum vitae con documentos probatorios
(sólo una copia).
8. Constancia de comprensión de un idioma extran-
jero expedida por la Facultad de Lenguas de la
UAEM. En caso de tener un documento de dominio
del idioma extranjero otorgado por una institución
de reconocido prestigio, se solicitará su validación
por la propia Facultad de Lenguas.
9. Exposición de motivos escrita, donde se señalen
las razones por las que se desea ingresar en la maes-
tría (máximo tres cuartillas).
10. Dos cartas de recomendación académica de pro-
fesores servidores públicos o pares profesionales
que laboren o hayan laborado con el aspirante.
11. Presentar en cinco cuartillas la propuesta de tra-
bajo terminal de grado que se desarrollará en caso
de ser admitido. La propuesta deberá estructurarse
de la siguiente forma:
a) Relevancia y justificación del tema de inves-
tigación;
b) Pregunta(s) de investigación e hipótesis pre-
liminar(es); y
c) Descripción de la estrategia metodológica. La
propuesta deberá entregarse en formato Times
New Roman, 11 puntos e interlineado de 1.5.
12. Solicitud de inscripción.
13. Cuatro fotografías tamaño infantil, en blanco y
negro.
14. En el caso de los extranjeros, deberá presentar-
se constancia de dominio del idioma español. Ade-
más, la aceptación se condicionará a la confronta-
ción de los documentos académicos ante la
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados
de la UAEM.
15. Carta compromiso en los términos establecidos
en la base V, inciso b), de la presente convocatoria.
16. Cédula de datos personales, que será proporcio-
nada por el CEDIP.
La documentación deberá ser entregada en su totali-
dad, por lo que no se aceptará documentación extem-
poránea, salvo la que la UAEM determine solventa-
ble.
Procedimiento
El procedimiento y los tiempos a que deberán ajustar-
se los aspirantes para la presentación de documentos y
las evaluaciones son los siguientes:
1. Entrega de documentos en las instalaciones del
CEDIP, sitas en el edificio I, segundo piso, de la Cá-
mara de Diputados, en un horario de 10:00 a 14:00,
durante el 11, 12, 13, 14, 15, 18 y 19 de enero de
2016.
Una vez realizado el cotejo correspondiente por di-
cha institución, los originales serán devueltos al in-
teresado.
2. El CEDIP remitirá la documentación de los aspi-
rantes a la UAEM para que esa institución de edu-
cación superior proceda a su revisión en el periodo
comprendido del 20 al 22 de enero de 2016.
3. La UAEM publicará a más tardar el 25 de enero
de 2016 tanto la lista de quienes reúnan los requisi-
tos documentales señalados en la presente convoca-
toria como de los que tengan observaciones solven-
tables.
Son requisitos insolventables los siguientes:
a) Falta de título de licenciatura o documento
oficial que certifique o avale la obtención del
grado de estudios inmediato anterior;
b) Falta de cédula profesional;
c) Falta de certificado de estudios de licenciatu-
ra donde se exprese un promedio mínimo de 8
de calificación obtenida; y
d) Falta de constancia de comprensión de un
idioma extranjero.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201622
Los aspirantes con observaciones deberán satisfa-
cerlas en el periodo del 26 de enero al 1 de febrero
de 2016.
4. La UAEM dará a conocer el 2 de febrero de 2016
los resultados de los aspirantes con observaciones
solventadas.
5. La UAEM enviará a los aspirantes que cumplan
los requisitos el examen vía correo electrónico el 2
de febrero para que sea resuelto, así como la entre-
vista escrita para que sea contestada.
6. Los aspirantes que presenten el examen y la en-
trevista deberán enviar a la UAEM dichos docu-
mentos, previamente contestados, entre el 3 y 4 de
febrero de 2016, vía correo electrónico.
7. Los aspirantes deberán aprobar el examen de
ingreso en el programa con la calificación míni-
ma de 8.0 en escala de 1 a 10, el cual será avala-
do y aplicado por la Facultad de Derecho de la
UAEM.
8. Para el caso de estudiantes extranjeros, la Coor-
dinación del Programa determinará el instrumento
de evaluación equivalente.
9. La notificación definitiva de aceptación en la
maestría será realizada a los interesados mediante
correo electrónico el 8 de febrero de 2016.
10. La UAEM enviará a los aspirantes aceptados los
recibos para el pago correspondiente, los que les ha-
rá llegar vía correo electrónico el 9 de febrero de
2016.
11. El comprobante de pago deberá ser escaneado y
enviado por los aspirantes al correo electrónico pro-
porcionado por la Coordinación de Estudios Avan-
zados de la UAEM entre el 10, 11 y 12 de febrero
de 2016.
12. Las actividades académicas darán inicio el 16
de febrero de 2016.
Previsiones generales
1. La presente convocatoria deberá ser publicada en
la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados
a partir del 17 de diciembre de 2015 y hasta el 19 de
enero de 2016.
2. De igual manera, se enviará a los correos institu-
cionales de todos los diputados que integran la pre-
sente legislatura, sin menoscabo de la comunica-
ción que al efecto realice la Secretaría General a los
coordinadores de los grupos parlamentarios.
3. Asimismo, la presente convocatoria se difundirá
mediante carteles, los cuales serán distribuidos en los
estrados de los edificios de la Cámara de Diputados.
4. Lo no previsto en la presente convocatoria será
resuelto por la Comisión Técnica.
Atentamente
Comisión Técnica
de la Maestría en Derecho Parlamentario
Maestro Mauricio Farah Gebara
Secretario General de la Cámara de Diputados
Doctora Inocenta Peña Ortiz
Directora de la Facultad de Derecho de la UAEM
Licenciado Sadot Sánchez Carreño
Director General del CEDIP
Doctora Claudia Robles Cardoso
Coordinadora de Estudios Avanzados de la UAEM
Maestro Luis Enrique García
Director de Estudios Legislativos del CEDIP
DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Al Premio nacional de las finanzas públicas, novena
edición, 2016.
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y
el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas convo-
can a la novena edición del Premio nacional de las fi-
nanzas públicas.
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria23
• Objetivo
Promover y estimular la investigación en materia de
finanzas públicas y economía en México; así también
disponer de un acervo de estudios de calidad que con-
tribuyan al trabajo legislativo.
• Participantes
Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados
por una o más personas físicas, de nacionalidad mexi-
cana o extranjera. En caso de presentarse trabajos en
coautoría, el premio se dividirá en partes iguales entre
los coautores.
• Bases
Podrán participar todos los interesados cuyos trabajos
cumplan las siguientes modalidades:
a) Teóricos, si contribuyen a expandir la frontera del
conocimiento en el campo de las finanzas públicas;
y
b) Comparativos o de caso, siempre y cuando ten-
gan como principal referente las finanzas públicas
de México.
• Características del trabajo
Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser obras inéditas.
- Contener un planteamiento claro y objetivo, con
rigor científico y metodológico.
- Deberán presentarse tres ejemplares impresos y en-
gargolados, su versión electrónica (PDF y Word) gra-
bada en un disco compacto (CD) y, en un sobre adi-
cional, cerrado y sellado, la ficha curricular del autor
o autores que incluya nombre completo, domicilio,
correo electrónico, teléfonos. Los ejemplares, el disco
compacto y el sobre deberán rotularse únicamente
con el seudónimo, el nombre de la obra y la leyenda
“Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2016”.
Los trabajos deberán estar redactados en idioma espa-
ñol, con una extensión máxima de 50 cuartillas, sin
contar bibliografía ni anexos; en tamaño carta, interli-
neado 1.5, letra Arial de 12 puntos, y presentar el si-
guiente orden: carátula del documento, resumen ejecu-
tivo de tres cuartillas como máximo, índice, prólogo
que explique el tema, desarrollo de la investigación,
conclusiones y bibliografía.
- Los trabajos participantes que no cumplan lo dis-
puesto en estas bases se considerarán automática-
mente descalificados.
- Las investigaciones no premiadas serán destruidas.
• Recepción de trabajos
Los trabajos deberán presentarse a más tardar el 4 de
abril de 2016, en un horario de 9:30 a 15:00 y de 17:00
a 19:00, de lunes a viernes, en las instalaciones del
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP),
ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, edifi-
cio I, primer piso, avenida Congreso de la Unión nú-
mero 66, colonia El Parque, código postal 15960, dele-
gación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal.
Los participantes que radiquen en el interior de la Re-
pública Mexicana o en el extranjero podrán enviar el
trabajo a la dirección mencionada por paquetería espe-
cializada con acuse de recibo y el siguiente destinata-
rio: “Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2016”.
Para los trabajos enviados por esta vía, se considerará
como válida la fecha del matasellos postal.
• Exclusiones
- Trabajos que hayan participado en certámenes an-
teriores convocados por el CEFP o por otras institu-
ciones.
- Trabajos que se encuentren, durante la vigencia de
la convocatoria, en proceso de edición o dictamen
editorial por publicación o casa editorial alguna.
- Trabajos elaborados por entidades públicas o por
empresas de carácter mercantil y obras cuyos dere-
chos no son propiedad del autor.
- Estudios realizados por personal adscrito al CEFP.
- En los casos en que los participantes presenten tra-
bajos que no sean de su autoría, se procederá con-
forme a la normativa aplicable.
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201624
• Jurado calificador
- Se convocará a académicos y especialistas desta-
cados del mundo de las finanzas públicas a colabo-
rar en esta actividad.
- Su fallo será inapelable.
- El jurado calificador podrá otorgar menciones ho-
noríficas si lo considera necesario.
- Cualquier caso no previsto en la presente convo-
catoria será resuelto en forma colegiada por el jura-
do calificador.
• Premios
Primer lugar: 150 mil pesos.
Segundo lugar: 100 mil pesos.
Tercer lugar: 50 mil pesos.
Los ganadores también recibirán un reconocimiento.
• Publicación de los trabajos
- Los ganadores deberán firmar la carta de cesión de
derechos de su trabajo.
- Las investigaciones premiadas serán publicadas
en la revista Finanzas Públicas del CEFP, en el nú-
mero inmediato siguiente a la entrega de los estí-
mulos y reconocimientos; así como también en la
página web del CEFP.
• Calendario
- La convocatoria concluye el 4 de abril de 2016, a
las 19:00 horas.
- Los resultados se darán a conocer a partir del 2 de
junio de 2016 a través de las páginas electrónicas
www.diputados.gob.mx y www.cefp.gob.mx
- En el comunicado de los resultados se informará
la fecha de la ceremonia de premiación.
• Informes
Para mayores informes comunicarse al teléfono (0155)
5036-0000, extensiones 56008, o enviar un correo a la
dirección electrónica: difusion.cefp@congreso.gob.mx
Atentamente
Maestro Alberto Mayorga Ríos
Director General
Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria25
Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201626
Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIII Legislatura
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados
Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto.
Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Le-
gislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/
Mesa Directiva
Diputados: Jesús Zambrano Grijalva, presidente; vicepresidentes, Jerónimo Ale-
jandro Ojeda Anguiano, PRD; María Bárbara Botello Santibáñez, PRI; Edmundo
Javier Bolaños Aguilar, PAN; Daniela de los Santos Torres, PVEM; secretarios,
Ramón Bañales Arámbula, PRI; Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, PAN; Isaura
Ivanova Pool Pech, PRD; Juan Manuel Celis Aguirre, PVEM; Ernestina Godoy Ra-
mos, MORENA; Verónica Delgadillo García, MOVIMIENTO CIUDADANO; María Eu-
genia Ocampo Bedolla, NUEVA ALIANZA; Ana Guadalupe Perea Santos, PES.
Junta de Coordinación Política
Diputados: César Camacho Quiroz, presidente, PRI;
Marko Antonio Cortés Mendoza, PAN; Francisco
Martínez Neri, PRD; Jesús Sesma Suárez, PVEM;
Norma Rocío Nahle García, MORENA; José Clemente
Castañeda Hoeflich, MOVIMIENTO CIUDADANO; Luis
Alfredo Valles Mendoza, NUEVA ALIANZA; Alejandro
González Murillo, PES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160113 parlamentaria
20160113 parlamentaria20160113 parlamentaria
20160113 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160107 parlamentaria
20160107 parlamentaria20160107 parlamentaria
20160107 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160407 parlamentaria
20160407 parlamentaria20160407 parlamentaria
20160407 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160630 parlamentaria
20160630 parlamentaria20160630 parlamentaria
20160630 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160525 parlamentaria
20160525 parlamentaria20160525 parlamentaria
20160525 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160427 parlamentaria
20160427 parlamentaria20160427 parlamentaria
20160427 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160330 parlamentaria
20160330 parlamentaria20160330 parlamentaria
20160330 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160520 parlamentaria
20160520 parlamentaria20160520 parlamentaria
20160520 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160412 parlamentaria
20160412 parlamentaria20160412 parlamentaria
20160412 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160622 parlamentaria
20160622 parlamentaria20160622 parlamentaria
20160622 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160315 parlamentaria
20160315 parlamentaria20160315 parlamentaria
20160315 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (20)

20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria20160331 parlamentaria
20160331 parlamentaria
 
20160113 parlamentaria
20160113 parlamentaria20160113 parlamentaria
20160113 parlamentaria
 
20160107 parlamentaria
20160107 parlamentaria20160107 parlamentaria
20160107 parlamentaria
 
20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria20160226 parlamentaria
20160226 parlamentaria
 
20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria20160216 parlamentaria
20160216 parlamentaria
 
20160407 parlamentaria
20160407 parlamentaria20160407 parlamentaria
20160407 parlamentaria
 
20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria20160127 parlamentaria
20160127 parlamentaria
 
20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria20160603 parlamentaria
20160603 parlamentaria
 
20160630 parlamentaria
20160630 parlamentaria20160630 parlamentaria
20160630 parlamentaria
 
20160525 parlamentaria
20160525 parlamentaria20160525 parlamentaria
20160525 parlamentaria
 
20160427 parlamentaria
20160427 parlamentaria20160427 parlamentaria
20160427 parlamentaria
 
20160330 parlamentaria
20160330 parlamentaria20160330 parlamentaria
20160330 parlamentaria
 
20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria20160621 parlamentaria
20160621 parlamentaria
 
20160520 parlamentaria
20160520 parlamentaria20160520 parlamentaria
20160520 parlamentaria
 
20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria20160404 parlamentaria
20160404 parlamentaria
 
20160412 parlamentaria
20160412 parlamentaria20160412 parlamentaria
20160412 parlamentaria
 
20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria20160531 parlamentaria
20160531 parlamentaria
 
20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria20160120 parlamentaria
20160120 parlamentaria
 
20160622 parlamentaria
20160622 parlamentaria20160622 parlamentaria
20160622 parlamentaria
 
20160315 parlamentaria
20160315 parlamentaria20160315 parlamentaria
20160315 parlamentaria
 

Destacado

Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMX
Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMXPracticum Jorge Moreno: WRF-CAMX
Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMX
Jorge Moreno Palenzuela
 
theLoop 2015 inforgraphic
theLoop 2015 inforgraphictheLoop 2015 inforgraphic
theLoop 2015 inforgraphic
Raquel Caldwell
 
Bus 250
Bus 250Bus 250
Bus 250
Tenny Trumph
 
Anurag Gautam
Anurag GautamAnurag Gautam
Anurag Gautam
Anurag Gautam
 
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Isaac Forteza Ramos
 
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016 Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
IdeasVoice
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
Atento
 
Exercise of pronunciation
Exercise of pronunciationExercise of pronunciation
Exercise of pronunciation
Mario Robles
 
Polarisering februari 2016
Polarisering februari 2016Polarisering februari 2016
Polarisering februari 2016
Buzzter
 
Us hist the civil war
Us hist the civil warUs hist the civil war
Us hist the civil war
MrO97
 
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
ProfessorPrincipiante
 
Naiveth
NaivethNaiveth
Naiveth
jorge hidalgo
 
Yr kurssien esittely 2016
Yr kurssien esittely 2016Yr kurssien esittely 2016
Yr kurssien esittely 2016
Mika Levy
 
Future of work
Future of workFuture of work
Future of work
Piero di Pasquale
 
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndi
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndiKunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndi
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndiKunigunda Kőrösi
 
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
orlyansky112
 
Injured Shoulder
Injured ShoulderInjured Shoulder
Injured Shoulder
Ankin Law Office, LLC
 
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
Ivan Félix
 

Destacado (18)

Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMX
Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMXPracticum Jorge Moreno: WRF-CAMX
Practicum Jorge Moreno: WRF-CAMX
 
theLoop 2015 inforgraphic
theLoop 2015 inforgraphictheLoop 2015 inforgraphic
theLoop 2015 inforgraphic
 
Bus 250
Bus 250Bus 250
Bus 250
 
Anurag Gautam
Anurag GautamAnurag Gautam
Anurag Gautam
 
Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316Laboratorio creación escénica difusión 0316
Laboratorio creación escénica difusión 0316
 
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016 Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
Introduction IdeasVoice Fevrier 2016
 
El arándano
El arándanoEl arándano
El arándano
 
Exercise of pronunciation
Exercise of pronunciationExercise of pronunciation
Exercise of pronunciation
 
Polarisering februari 2016
Polarisering februari 2016Polarisering februari 2016
Polarisering februari 2016
 
Us hist the civil war
Us hist the civil warUs hist the civil war
Us hist the civil war
 
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
PIBIDCIÊNCIAS: ANALISANDO OS RESULTADOS DE UM PERCURSO FORMATIVO DE INICIAÇÃO...
 
Naiveth
NaivethNaiveth
Naiveth
 
Yr kurssien esittely 2016
Yr kurssien esittely 2016Yr kurssien esittely 2016
Yr kurssien esittely 2016
 
Future of work
Future of workFuture of work
Future of work
 
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndi
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndiKunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndi
KunigundaKőrösi_marketInvent_referencialevél_byAndi
 
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
Miss Moscow Mini 2016 ( о проекте)
 
Injured Shoulder
Injured ShoulderInjured Shoulder
Injured Shoulder
 
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
123965534 56403692-lyotard-la-postmodernidad-explicada-a-los-ninos
 

Similar a 20160211 parlamentaria

20160606 parlamentaria
20160606 parlamentaria20160606 parlamentaria
20160606 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151111 parlamentaria
20151111 parlamentaria20151111 parlamentaria
20151111 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160823 parlamentaria
20160823 parlamentaria20160823 parlamentaria
20160823 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160203 parlamentaria
20160203 parlamentaria20160203 parlamentaria
20160203 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151110 parlamentaria
20151110 parlamentaria20151110 parlamentaria
20151110 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160729 parlamentaria
20160729 parlamentaria20160729 parlamentaria
20160729 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160317 parlamentaria
20160317 parlamentaria20160317 parlamentaria
20160317 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160727 parlamentaria
20160727 parlamentaria20160727 parlamentaria
20160727 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151126 parlamentaria
20151126 parlamentaria20151126 parlamentaria
20151126 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160516 parlamentaria
20160516 parlamentaria20160516 parlamentaria
20160516 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20150929 parlamentaria
20150929 parlamentaria20150929 parlamentaria
20150929 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151008 parlamentaria
20151008 parlamentaria20151008 parlamentaria
20151008 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151015 parlamentaria
20151015 parlamentaria20151015 parlamentaria
20151015 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20160609 parlamentaria
20160609 parlamentaria20160609 parlamentaria
20160609 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
20151014 parlamentaria
20151014 parlamentaria20151014 parlamentaria
20151014 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 

Similar a 20160211 parlamentaria (19)

20160606 parlamentaria
20160606 parlamentaria20160606 parlamentaria
20160606 parlamentaria
 
20151111 parlamentaria
20151111 parlamentaria20151111 parlamentaria
20151111 parlamentaria
 
20160823 parlamentaria
20160823 parlamentaria20160823 parlamentaria
20160823 parlamentaria
 
20160203 parlamentaria
20160203 parlamentaria20160203 parlamentaria
20160203 parlamentaria
 
20151110 parlamentaria
20151110 parlamentaria20151110 parlamentaria
20151110 parlamentaria
 
20160729 parlamentaria
20160729 parlamentaria20160729 parlamentaria
20160729 parlamentaria
 
20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria20160301 parlamentaria
20160301 parlamentaria
 
20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria20160210 parlamentaria
20160210 parlamentaria
 
20160317 parlamentaria
20160317 parlamentaria20160317 parlamentaria
20160317 parlamentaria
 
20160727 parlamentaria
20160727 parlamentaria20160727 parlamentaria
20160727 parlamentaria
 
20151126 parlamentaria
20151126 parlamentaria20151126 parlamentaria
20151126 parlamentaria
 
20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria20160518 parlamentaria
20160518 parlamentaria
 
20160516 parlamentaria
20160516 parlamentaria20160516 parlamentaria
20160516 parlamentaria
 
20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria20160122 parlamentaria
20160122 parlamentaria
 
20150929 parlamentaria
20150929 parlamentaria20150929 parlamentaria
20150929 parlamentaria
 
20151008 parlamentaria
20151008 parlamentaria20151008 parlamentaria
20151008 parlamentaria
 
20151015 parlamentaria
20151015 parlamentaria20151015 parlamentaria
20151015 parlamentaria
 
20160609 parlamentaria
20160609 parlamentaria20160609 parlamentaria
20160609 parlamentaria
 
20151014 parlamentaria
20151014 parlamentaria20151014 parlamentaria
20151014 parlamentaria
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 

20160211 parlamentaria

  • 1. Gaceta Parlamentaria Año XIX Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 11 de febrero de 2016 Número 4466 Jueves 11 de febrero CONTENIDO Proyecto de acta De la sesión de la Cámara de Diputados del Congre- so de la Unión, celebrada el martes 9 de febrero de 2016, correspondiente al segundo periodo de sesio- nes ordinarias del primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura Prevenciones De la Mesa Directiva Convocatorias De la Comisión de Población, a la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 11 de fe- brero, a las 9:30 horas De la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, a la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jue- ves 11 de febrero, a las 10:00 horas Invitaciones De la Comisión de Economía, al taller sobre las re- glas de operación correspondientes al Fondo Nacio- nal del Emprendedor de 2016, por celebrarse el miércoles 17 de febrero, a las 10:00 horas De la Dirección General de Servicios de Documen- tación, Información y Análisis, a través de la Direc- ción de Servicios de Investigación y Análisis, a la presentación del libro Curso de derecho parlamen- tario, que tendrá lugar el miércoles 17 de febrero, a las 11:30 horas Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio- nes Parlamentarias, al Diplomado en derecho elec- toral, que en colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del Centro de Capacitación Judicial Electoral, se im- partirá del viernes 19 de febrero al jueves 4 de agosto De la diputada Sofía del Sagrario de León Maza, a la exposición fotográfica El simbolismo de los agroglifos, de la investigadora Abril de Monserrat Morales Cruz, que se inaugurará el martes 8 de marzo, a las 10:00 horas De la Comisión de Reforma Agraria, al diplomado Políticas públicas para el desarrollo rural: evalua- ción y estrategia que, con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, División de Educación Conti- 3 11 15 15 15 16 16 20 20 Pase a la página 2
  • 2. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20162 nua y Vinculación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizará los viernes y sábados comprendidos del 1 de abril al 18 de ju- nio, de las 16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las 14:00, respectiva- mente Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, a la maestría en derecho parlamentario que impartirá la Universidad Autóno- ma del Estado de México Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al Premio nacional de las finanzas públicas, novena edición, 2016 20 23
  • 3. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria3 Proyecto de acta DE LA SESIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CON- GRESO DE LA UNIÓN, CELEBRADA EL MARTES 9 DE FE- BRERO DE 2016, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIO- DO DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXIII LEGISLATURA Presidencia del diputado José de Jesús Zambrano Grijalva En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asis- tencia de trescientos veinte diputadas y diputados, a las once horas con treinta y ocho minutos del martes nueve de febrero de dos mil dieciséis, el presidente de- clara abierta la sesión. En votación económica se dispensa la lectura al orden del día, en virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria; del mismo modo se dispensa la lectura del acta de la sesión anterior, y no habiendo oradores registrados, en votación económica se aprue- ba. En su oportunidad y desde su curul realiza comenta- rios sobre diversos temas legislativos la diputada San- dra Luz Falcón Venegas, de Morena. El presidente ha- ce aclaraciones. Se da cuenta con comunicaciones oficiales: a) De los diputados: - Daniel Ordoñez Hernández, del Partido de la Re- volución Democrática, por la que solicita se retire de los registros de la Comisión de Salud, la iniciati- va con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, presentada el veintidós de septiembre de dos mil quince. - Olga Catalán Padilla, del Partido de la Revolución Democrática, por la que solicita se retire de los re- gistros de la Comisión de Salud, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos trein- ta y seis, y cuarenta de la Ley de Asistencia Social, presentada el once de noviembre de dos mil quince. - Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda, del Partido Revolucionario Institucional, por la que so- licita se retire de los registros de la Comisión de Energía, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo veintisiete de la Ley de Industria Eléctrica, presentada el veintiséis de noviembre de dos mil quince. - Jonadab Martínez García, de Movimiento Ciuda- dano, por la que solicita se retire de los registros de la Comisión de Protección Civil, la proposición con punto de acuerdo en materia de movilidad, presen- tada el primero de febrero del año en curso. Se tienen por retiradas, actualícense los registros par- lamentarios. b) De la Secretaría de Gobernación: - Con la que remite siete contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados: • Por el que se exhorta a esa dependencia pro- ponga alternativas para resolver las condiciones precarias de la atención médica del Hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”. Se remite a la Co- misión de Salud, para su conocimiento. • Por el que solicita a la Procuraduría General de la República implementar las medidas necesa- rias para que se redoblen los esfuerzos en la in- vestigación y sanción de los delitos asociados con la emisión, generación, acopio, almacena- miento y demás relacionados con la pornografía infantil. Se remite a la Comisión de Derechos de la Niñez, para su conocimiento. • Por el que se exhorta a la Procuraduría Gene- ral de la República a implementar un Protocolo Único de Acción para temas de violencia de Gé- nero en contra de las Mujeres y capacitar al per- sonal relacionado en temas de perspectiva de gé- nero. Se remite a la Comisión de Igualdad de Género para su conocimiento. • Donde se solicita realizar las inspecciones y vi- sitas de supervisión que mandata la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a los albergues e instituciones público y privadas dedicadas al alojamiento y cuidado de ese sector
  • 4. de la población, así como ejercitar acciones le- gales para la regularización de los servicios que prestan dichos establecimientos. Se remite a la Comisión de Derechos de la Niñez para su co- nocimiento. • Por el que se solicita se promuevan, establez- can y garanticen programas educativos de técni- cos profesionales, licenciaturas, especialidades, posgrados e investigaciones científicas que in- cluyan la geriatría, gerontología y tanatología. Se remite a la Comisión de Salud para su cono- cimiento. • Por el que se solicita generar e implementar acciones preventivas o de remediación de las afectaciones de contaminación en la cuenca del río Tonto, afluente del río Papaloapan, de la Re- gión Hidrológica X, Golfo Centro; así como proceder a deslindar responsabilidades para el caso de afectaciones de contaminación de dicha zona y se ejecuten las sanciones que correspon- dan. Se remite a la Comisión de Medio Am- biente y Recursos Naturales para su conoci- miento. • Por el que se exhorta a esa dependencia a rea- lizar las gestiones necesarias para construir y operar una torre hospitalaria y de especialidades médicas en el Hospital General “Doctor Ernesto Meana San Román”; así como la ampliación, modernización y equipamiento de los nosoco- mios ubicados en diversos municipios del estado de Morelos. Se remite a la Comisión de Salud para su conocimiento. - Con la que remite cuatro contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Comisión Permanente: • Por el que se exhorta a esa dependencia a im- plementar estrategias y acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el país, en to- das sus modalidades. Se remite al promovente para su conocimiento. • Por el que se exhorta a esa dependencia a con- siderar medidas de ahorro y aprovechamiento de papelería y materiales diversos que tienen la imagen institucional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y de la Secretaría de Edu- cación Pública. Se remite al promovente para su conocimiento. • Por el que se solicita continuar con la aplica- ción puntual de la Norma Oficial Mexicana en materia de transporte y suministro de gas en el país, así como hacer una revisión exhaustiva de la normatividad aplicable en materia de protoco- los de seguridad a efecto de evitar accidentes. Se remite al promovente para su conocimiento. • Donde se solicita que durante el dos mil dieci- séis se convoque a las localidades que aspiren a incorporarse al Programa Pueblos Mágicos y, en su caso, de cumplir con los trámites y requisitos, declare Pueblos Mágicos a Río Lagartos, San Felipe y Tizimín, pertenecientes a Yucatán. Se remite al promovente para su conocimiento. c) De la Secretaría General de Gobierno del estado de Puebla, con el que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para diseñar esquemas de atención profesional inmediata a todos los niños diagnosticados con algún tipo de cán- cer. Se remite a la Comisión de Derechos de la Niñez para su conocimiento. d) Del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, de Tabasco, con el que remite contestación a punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Dipu- tados, para inspeccionar a los albergues e instituciones públicas y privadas dedicadas al alojamiento y cuida- do alternativo de niñas, niños y adolescentes. Se remi- te a la Comisión de Derechos de la Niñez para su co- nocimiento. e) De la Fiscalía General del estado de Veracruz, con el que remite contestación a punto de acuerdo aproba- do por la Cámara de Diputados, para garantizar los de- rechos de los indígenas, en materia de acceso a la jus- ticia. Se remite a la Comisión de Asuntos Indígenas para su conocimiento. f) De la Dirección General de Infraestructura Educati- va, con el que remite dos contestaciones a puntos de acuerdo aprobados por la Comisión Permanente, rela- tivos al Programa Escuelas al Cien: • Por el que se solicita que, en coordinación y cola- boración con el Instituto Nacional de Infraestructu- Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20164
  • 5. ra Física Educativa, haga público el contenido de los convenios de coordinación celebrados para ejer- cer los recursos del programa “Escuelas al Cien”, y mantener actualizado el sitio de geo referenciación para hacer transparente el estado actual de las es- cuelas que habrán de beneficiarse con el programa, así como, el tipo de obras y mejoras contenidas en los “Proyectos INFE” de los planteles de registro de escuelas elegibles para los años dos mil quince-dos mil dieciséis, y dos mil diecisiete-dos mil diecio- cho. Se remite al promovente para su conocimiento. • Por el que se exhorta a que, en coordinación y co- laboración con el Instituto Nacional de Infraestruc- tura Física Educativa y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las personas con Dis- capacidad, lleven a cabo las acciones necesarias y suficientes para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad en los centros educati- vos del país, tomando en cuenta el mobiliario esco- lar, la infraestructura de protección civil, el uso de igualdad de condiciones de todas las áreas escolares y el entorno perimetral, incluyendo el diseño de me- canismos de evaluación, supervisión y participa- ción social, así como, a que envié un informe a es- ta soberanía sobre los avances del programa “Escuelas al Cien”. Se remite al promovente para su conocimiento. El presidente informa a la asamblea que se encuentran a las puertas del recinto los ciudadanos Ángel Rojas Ángeles, José de Jesús Galindo Rosas, y Sergio René Cancino Barffuson, diputados federales electos en la Segunda Circunscripción; del Octavo Distrito Electo- ral, de Sinaloa; y del décimo distrito electoral de Vera- cruz, respectivamente. El presidente designa una co- misión que los acompaña en su ingreso al salón de sesiones, acto seguido rinden protesta de ley y entran en funciones. Se da cuenta con acuerdo de la Junta de Coordinación Política, en relación con cambios de integrantes en co- misiones ordinarias. De enterado. Comuníquese. Se concede el uso de la palabra para presentar iniciati- vas con proyecto de decreto a las diputadas y los di- putados: • Delfina Gómez Álvarez, y suscrita por diputados integrantes de MORENA, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dicta- men. • Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona- rio Institucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Au- totransporte Federal. Se turna a la Comisión de Transportes para dictamen. • Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona- rio Institucional, que reforma los artículos ciento cincuenta y nueve, y ciento sesenta, de la Ley Fe- deral del Derecho de Autor. Se turna a la Comisión de Cultura y Cinematografía para dictamen. • Kathia María Bolio Pinelo, del Partido Acción Na- cional, que reforma el artículo sexto de la Ley Ge- neral de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen. • Omar Ortega Álvarez, del Partido de la Revolu- ción Democrática, que expide la Ley General para Garantizar el Derecho de Réplica; reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y abroga la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párra- fo primero, de la Constitución Política de los Esta- dos Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica. Se turna a las Comisiones Unidas de Go- bernación, y de Radio y Televisión para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública pa- ra opinión. • Lorena Corona Valdés, del Partido Verde Ecolo- gista de México, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen. A las doce horas con treinta y dos minutos, por ins- trucciones de la Presidencia se cierra el sistema elec- trónico de asistencia con un registro de cuatrocientos cincuenta diputadas y diputados. • María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu- dadano, que reforma los artículos séptimo, y nove- no de la Ley Federal de Responsabilidades de los Gaceta Parlamentaria5Jueves 11 de febrero de 2016
  • 6. Servidores Públicos. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen. • José Bernardo Quezada Salas, de Nueva Alianza, que reforma el artículo segundo de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Se turna a la Comisión de Justicia para dictamen. • Ana Guadalupe Perea Santos, en nombre propio y del diputado Alejandro González Murillo, del Parti- do Encuentro Social, que reforma el artículo sexto de la Ley de Aviación Civil. Se turna a la Comisión de Transportes para dictamen. • Óscar García Barrón, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma y adiciona diversas dis- posiciones de la Ley Agraria. Se turna a la Comi- sión de Reforma Agraria para dictamen. Presidencia de la diputada Daniela de los Santos Torres • Sergio Emilio Gómez Olivier, del Partido Acción Nacional, que reforma y adiciona diversas disposi- ciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, de la Ley General del Equilibrio Eco- lógico y la Protección al Ambiente, y de la Ley Ge- neral de Cambio Climático. Se turna a las Comisio- nes Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático para dictamen. • José de Jesús Zambrano Grijalva, del Partido de la Revolución Democrática, que reforma los artículos setenta y tres, ochenta y nueve, y noventa y dos de la Constitución Política de los Estados Unidos Me- xicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Consti- tucionales para dictamen. • Sara Paola Gálico Félix Díaz, del Partido Verde Ecologista de México, que reforma el artículo die- ciocho de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Se turna a la Comisión de Go- bernación para dictamen. • Modesta Fuentes Alonso, de Morena, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales para dic- tamen. • María Candelaria Ochoa Avalos, de Movimiento Ciudadano, que reforma el artículo ciento nueve de la Constitución Política de los Estados Unidos Me- xicanos. Se turna a la Comisión de Puntos Consti- tucionales para dictamen. El siguiente punto del orden del día es la discusión de los dictámenes con proyecto de decreto de las comi- siones de: a) Competitividad, por el que se reforman y adicionan los artículos tres, dieciocho, y diecinueve de la Ley pa- ra el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pe- queña y Mediana Empresa. Se concede el uso de la pa- labra al diputado Héctor Peralta Grappin, para fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión. Para fijar postura de sus respectivos grupos parlamen- tarios intervienen las diputadas y los diputados: Nor- ma Edith Martínez Guzmán, del Partido Encuentro Social; Presidencia del diputado José de Jesús Zambrano Grijalva Mariano Lara Salazar, de Nueva Alianza; Germán Er- nesto Ralis Cumplido, de Movimiento Ciudadano; Blanca Margarita Cuata Domínguez, de MORENA; Eduardo Francisco Zenteno Núñez, del Partido Verde Ecologista de México; Karen Orney Ramírez Peralta, del Partido de la Revolución Democrática; Luz Arge- lia Paniagua Figueroa, del Partido Acción Nacional; y Martha Hilda González Calderón, del Partido Revolu- cionario Institucional. Sin oradores registrados en vo- tación nominal por cuatrocientos veintidós votos a fa- vor; y una abstención se aprueba en lo general y en lo particular en un solo acto el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos tres, diecio- cho, y diecinueve de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Em- presa. Pasa al Senado, para sus efectos constituciona- les. b) Economía, por el que se reforman y adicionan di- versas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Se concede el uso de la palabra al diputa- do Jorge Enrique Dávila Flores, para fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión. Para fijar postu- ra de sus respectivos grupos parlamentarios intervie- nen las diputadas y los diputados: José Alfredo Ferrei- ro Velazco, del Partido Encuentro Social; Carmen Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20166
  • 7. Victoria Campa Almaral, de Nueva Alianza; Carlos Lomelí Bolaños, de Movimiento Ciudadano; Vidal Llerenas Morales, de MORENA; Lorena Corona Val- dés, del Partido Verde Ecologista de México; Presidencia de la diputada María Bárbara Botello Santibáñez Waldo Fernández González, del Partido de la Revolu- ción Democrática; Gerardo Gabriel Cuanalo Santos, del Partido Acción Nacional; y Miguel Ángel Gonzá- lez Salum, del Partido Revolucionario Institucional. Presidencia del diputado José de Jesús Zambrano Grijalva Desde su curul realiza moción de ilustración el diputa- do Pedro Luis Noble Monterrubio, del Partido Revo- lucionario Institucional. Sin oradores registrados en votación nominal por cuatrocientos veintiocho votos a favor y uno en contra, se aprueba en lo general y en lo particular en un solo acto el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. De conformidad con los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones registradas en el orden del día de esta sesión, serán turnadas a las comisiones que co- rrespondan, publicándose el turno en la Gaceta Parla- mentaria, las de los siguientes diputados: a) Delia Guerrero Coronado, del Partido Revoluciona- rio Institucional, iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos sesenta y cuatro, y ciento treinta de la Ley del Seguro Social. Se turna a la Co- misión de Seguridad Social para dictamen. b) Proposiciones con puntos de acuerdo: • David Mercado Ruiz, del Partido Revolucionario Institucional, por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a las secretarías de Transporte u órganos competentes de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a efecto de que los concesionarios de transporte público de pa- sajeros otorguen una tarifa preferencial a los enfer- mos oncológicos. Se turna a la Comisión de Trans- portes para dictamen. • María Eloísa Talavera Hernández, del Partido Ac- ción Nacional, relativo a la designación de los titu- lares de los órganos internos de control del Institu- to Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica. Se turna a la Junta de Coordinación Política para su atención. • Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo- lución Democrática, por el que se solicita a la Se- cretaría de Gobernación, y a la Procuraduría Gene- ral de la República, para que coordinen una evaluación sobre los casos de violencia contra niñas y niños migrantes y personas desaparecidas. Se tur- na a la Comisión de Derechos de la Niñez para dic- tamen. • Javier Octavio Herrera Borunda, del Partido Ver- de Ecologista de México, por el que se exhorta al gobierno federal, para que considere al cambio cli- mático como una amenaza real a la seguridad na- cional, y se implementen acciones para reducir su impacto en la población de nuestro país. Se turna a la Comisión de Cambio Climático para dictamen. • Norma Rocío Nahle García, de Morena, por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Chi- huahua, a fin de solucionar la problemática de la es- casez de agua en el municipio de Jiménez. Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos para dicta- men. • María Elena Orantes López, de Movimiento Ciu- dadano, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que antes de asistir a la Ungass, se difunda la postura del Estado mexicano ante la Asamblea Ge- neral de Naciones Unidas en sesión especial sobre el problema de las drogas. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • Próspero Manuel Ibarra Otero, del Partido Revo- lucionario Institucional y suscrito por diputados in- tegrantes de la Comisión de Pesca, por el que se ex- horta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Co- misión Nacional de Acuacultura y Pesca, para que realicen los estudios necesarios a fin rehabilitar y reacondicionar el Puerto Pesquero de Santa Rosalii- ta en el municipio de Ensenada, Baja California. Se turna a la Comisión de Pesca para dictamen. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria7
  • 8. • Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, del Partido Acción Nacional, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que considere dentro del programa na- cional contra el cáncer, acciones e indicadores es- pecíficos para el diagnóstico oportuno de cáncer de estómago. Se turna a la Comisión de Salud para dic- tamen. • José Santiago López, del Partido de la Revolu- ción Democrática, por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos en mate- ria de políticas y programas sociales encaminados a atender a los adultos mayores. Se turna a la Co- misión de Atención a Grupos Vulnerables para dictamen. • Miguel Ángel Sedas Castro, del Partido Verde Ecologista de México, por el que se exhorta al Ins- tituto Mexicano del Seguro Social, a construir el in- mueble de la clínica número cincuenta y ocho del Seguro Social, en la Ciudad de Huatusco, Veracruz. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • Blanca Margarita Cuata Domínguez, de Morena, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud y a los gobernadores de los estados, a que continúen e implementen nuevas acciones que co- adyuven en la prevención, combate y erradicación del virus del zika. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • Germán Ernesto Ralis Cumplido, de Movimiento Ciudadano, por el que solicita a la Secretaría de Sa- lud, y a la Secretaría de Educación Pública, emitan el plan de instalación de los bebederos en las escue- las. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos para dictamen. • Rafael Yerena Zambrano y Evelyng Soraya Flores Carranza, de los Grupos Parlamentarios de los Par- tidos Revolucionario Institucional y Verde Ecolo- gista de México, respectivamente, por el que se ex- horta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a la Se- cretaría de Salud, para que investiguen sobre el em- pleo de la sustancia diclorofenol en los plaguicidas y herbicidas, así como de su impacto en la salud pú- blica. Se turna a la Comisión de Agricultura y Sis- temas de Riego para dictamen. • Maricela Contreras Julián e Isaura Ivanova Pool Pech, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Re- cursos Naturales, se inicie Juicio de Lesividad con- tra la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad particular para evaluar el proyecto “Ma- lecón Cancún Tajamar”. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dicta- men. • Delfina Gómez Álvarez, Sandra Luz Falcón Vene- gas y Mario Ariel Juárez Rodríguez, de Morena, re- lativo al bloqueo económico, comercial y financie- ro impuesto por Estados Unidos de América, en contra de la República de Cuba. Se turna a la Co- misión de Relaciones Exteriores para dictamen. • Claudia Sofía Corichi García, de Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta al Ejecutivo fe- deral para que, a través de la Secretaría de Agri- cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali- mentación, implemente mayores acciones de apoyo y protección a la producción del aguacate que se produce en Michoacán. Se turna a la Co- misión de Agricultura y Sistemas de Riego para dictamen. • Benjamín Medrano Quezada, del Partido Revolu- cionario Institucional, por el que se exhorta a los gobiernos estales y municipales, para que imple- menten las medidas necesarias que atiendan la pro- blemática del maltrato y explotación infantil. Se turna a la Comisión de Derechos de la Niñez para dictamen. • Maricela Contreras Julián, del Partido de la Revo- lución Democrática, por el que se exhorta a la Se- cretaría de la Defensa Nacional, y a la Secretaría de Marina, para que realicen un diagnóstico de la labor realizada en tareas de seguridad pública en las que participan integrantes de dichas instituciones. Se turna a la Comisión de Defensa Nacional para dic- tamen. • Mariana Trejo Flores y Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, de Morena, relativo al incremento de embarazos de adolescentes en México. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 20168
  • 9. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria9 • María Victoria Mercado Sánchez, de Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta al Consejo de Sa- lubridad General y a la Secretaria de Salud, emitan un acuerdo para declarar alerta epidemiológica al virus del zika y se tomen acciones pertinentes para su control y erradicación. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • Armando Luna Canales, del Partido Revoluciona- rio Institucional, por el que se exhorta a las legisla- turas de las entidades federativas para que incorpo- ren en su legislación civil y familiar, los más altos estándares en materia de derechos humanos. Se tur- na a la Comisión de Derechos Humanos para dicta- men. • Omar Ortega Álvarez, del Partido de la Revolu- ción Democrática, por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Puebla, a atender el caso del feminicidio de Olga Nayely Sosa Romero. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dic- tamen. • Norma Xóchitl Hernández Colín, de Morena, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que a través de la Secretaría de Cultura, se instituya el día veintiocho de enero, como el día del Pluralismo Cultural derivado de la diversidad de los pueblos indígenas, dentro del calendario gubernamental. Se turna a la Comisión de Gobernación para dictamen. • Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, por el que se solicita a los titulares de la Secretaría de Educación Pública. y de la Secretaría de Cultura, para que difundan entre las escuelas y centros de trabajo públicos y privados, la modalidad de lectu- ra grupal conocida como slow reading. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educa- tivos para dictamen. • Lillian Zepahua García, del Partido Revoluciona- rio Institucional, por el que se solicita a las autori- dades del Sector Salud, para que en coordinación con las del estado de Veracruz, implementen una campaña permanente de información relativa a la prevención de las causas que ocasionan diabetes. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • María Concepción Valdés Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se solicita la creación de una Comisión Especial que atienda los asuntos relacionados con la pornografía infantil en México. Se turna a la Junta de Coordinación Políti- ca para su atención. • Blanca Margarita Cuata Domínguez, de Morena, por el que se exhorta a diversas autoridades, a fin de adoptar políticas públicas sustentables que generen crecimiento del país, sin afectar sus recursos natu- rales; así mismo se investigue la posible comisión de uno o varios delitos cometidos en el deterioro y/o destrucción del medio ambiente en el malecón Ta- jamar. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen. • Mirza Flores Gómez, de Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que realice un protocolo de investigación sobre la mutilación genital femenina en México, a fin de es- tablecer políticas públicas para proteger la salud y los derechos reproductivos de las mujeres. Se turna a la Comisión de Salud para dictamen. • Waldo Fernández González, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León, para que di- funda el estado que guarda la infraestructura edu- cativa en dicha entidad. Se turna a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen. • Juan Romero Tenorio, de Morena, por el que se exhorta a la Comisión de Justicia de esta soberanía para que dictaminen las iniciativas de Ley para Pre- venir, Investigar y Sancionar el Delito de Desapari- ción Forzada de Personas que han sido previamen- te presentadas. Se turna a la Comisión de Justicia para su atención. • Leonardo Amador Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que incluya los elementos y consideraciones hechas por los diputados de las comisiones de Asuntos Fronte- ra Norte y Asuntos Frontera Sur respecto de la inte- gración y operación del Fondo para Fronteras, apro- bado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2016. Se turna a la Comisión de Hacienda y Cré- dito Público para dictamen.
  • 10. • Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena, por el que se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a investigar las violaciones cometidas por las autoridades de ese gobierno, en la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y las llamadas fotomultas. Se turna a la Comisión del Distrito Federal para dictamen. • Isaura Ivanova Pool Pech, del Partido de la Revo- lución Democrática, por el que se solicita la crea- ción de la Comisión Especial para evaluar el uso de recursos públicos, con el objeto de erradicar que su aplicación o ejecución influya en procesos electora- les. Se turna a la Junta de Coordinación Política pa- ra su atención. • Jesús Emiliano Álvarez López, de Morena, por el que se exhorta al gobierno de Guerrero y a la Fisca- lía General de esa entidad, a fin de liberar a Nésto- ra Salgado García, y se indemnice la reparación del daño. Se turna a la Comisión de Derechos Humanos para dictamen. • Cecilia Guadalupe Soto González, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se solicita la creación de la Comisión Especial de Ciudades, Es- pacios y Expresiones Patrimonio Nacional y de la Humanidad. Se turna a la Junta de Coordinación Política para su atención. • Norma Rocío Nahle García, de Morena, por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, difunda las medi- das que ha puesto en marcha para evitar la disminu- ción en el ahorro de los trabajadores. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dic- tamen. • Tania Victoria Arguijo Herrera, del Partido de la Revolución Democrática, por el que se exhorta a las autoridades correspondientes de Nuevo León, a fin de realizar el pago correspondiente a los ex trabaja- dores migratorios denominados exbraceros de Nue- vo León, proveniente de un Fondo estatal autoriza- do por el Congreso de dicho estado. Se turna a la Comisión de Asuntos Migratorios para dictamen. • Juan Romero Tenorio, de Morena, por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral para que du- rante la organización para la elección de la Asam- blea Constituyente de la Ciudad de México, las con- trataciones que realice se apeguen a la normatividad existente en materia de gasto eficiente para adquisi- ciones o arrendamientos de muebles y servicios. Se turna a la Comisión de Gobernación para dictamen. • Diputados integrantes de Morena, relativo al in- cremento de feminicidios en el estado de México. Se turna a la Comisión de Igualdad de Género para dictamen. • Javier Guerrero García, del Partido Revoluciona- rio Institucional, por el que se exhorta a los gobier- nos estatales y municipales, para que instrumenten las acciones necesarias que permitan que los resul- tados del ejercicio del gasto público, sean evaluados por instancias técnicas en los tres órdenes de Go- bierno. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen. • Francisco Escobedo Villegas, del Partido Revolu- cionario Institucional, por el que se exhorta al Ser- vicio de Administración Tributaria, a fin de suspen- der el decomiso de vehículos de procedencia extranjera en el estado de Zacatecas. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dic- tamen. • Víctor Manuel Giorgana Jiménez, del Partido Re- volucionario Institucional, por el que se exhorta a la Auditoría Superior del estado de Puebla, para que realice las investigaciones pertinentes sobre los dis- tintos fideicomisos que el gobierno de esa entidad ha contratado durante la presente administración, precise el destino, transparente y haga pública la contratación de los proyectos para la prestación de servicios. Se turna a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para dictamen. Agotados los asuntos del orden del día, el presidente cita para la próxima sesión ordinaria que tendrá lugar el jueves 11 de febrero de 2016, a las 11:00 horas, y le- vanta la sesión a las quince horas con veinte minutos. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201610
  • 11. Prevenciones DE LA MESA DIRECTIVA Presidentes de Comisiones Presentes La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cá- mara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes a los asun- tos turnados a las comisiones siguientes: 1. Asuntos Indígenas. Minuta con proyecto de decreto que adiciona una fracción XVII al artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge- nas (para los efectos de la fracción D del artículo 72 constitucional). Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 5. Legislatura LXIII. Cuarta sección. 2. Ganadería. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley de Organiza- ciones Ganaderas (para los efectos de la fracción D del artículo 72 constitucional). Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 9. Legislatura LXII. Sexta sección. 3. Salud. Minuta con proyecto de decreto por el que se de- clara el 26 de septiembre “Día Nacional de la Pre- vención del Embarazo en Adolescentes” (para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitu- cional). Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 1082. Legislatura LXII. Séptima sección. 4. Unidas de Economía y de Hacienda y Crédito Pú- blico. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 1489. Legislatura LXII. Tercera sección. 5. Salud. Minuta con proyecto de decreto que adiciona el ar- tículo 310 Bis y se reforman los artículos 420, 421 y 421 Bis de la Ley General de Salud. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 1884. Legislatura LXII. Segunda sección. 6. Salud. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 2403. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria11
  • 12. Legislatura LXII. Primera sección. 7. Economía. Minuta con proyecto de decreto que reforma el artí- culo 32 de la Ley Federal de Protección al Consu- midor Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 2836. Legislatura LXII. Tercera sección. 8. Atención a Grupos Vulnerables. Minuta con proyecto de decreto que reforma las fracciones VII y IX del artículo 28; y se adicionan la fracción IV al artículo 1; las fracciones XII, XIII y XIV al artículo 3; un artículo 10 Bis; un Capítulo II denominado “De la Política con Perspectiva Ge- rontológica”, con los artículos 10 Ter y 10 Quáter al Título Cuarto; una fracción III al artículo 14, y una fracción IV al artículo 27 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 3278. Legislatura LXII. Primera sección. 9. Atención a Grupos Vulnerables. Minuta con proyecto de decreto que reforma el últi- mo párrafo del artículo 23 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucio- nal) Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 3284. Legislatura LXII. Cuarta sección. 10. Atención a Grupos Vulnerables. Minuta con proyecto de decreto que adiciona las fracciones XII y XIII al artículo 3o.; la fracción XI al artículo 18; la fracción III al artículo 21 y las fracciones XXXI y XXXII al artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 3734. Legislatura LXII. Quinta sección. 11. Unidas de Marina, y de Transportes. Minuta con proyecto de decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 9o. de la Ley de Navega- ción y Comercio Marítimos (para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional) Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 4062. Legislatura LXII. Segunda sección. 12. Salud, con opinión de Presupuesto y Cuenta Públi- ca. Minuta con proyecto de decreto que adiciona una fracción V al artículo 61 y una fracción III Bis del artículo 64 de la Ley General de Salud. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 4300. Legislatura LXII. Segunda sección. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201612
  • 13. 13. Unidas de Asuntos Indígenas, y de Igualdad de Gé- nero. Minuta con proyecto de decreto que adiciona diver- sas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacio- nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vi- da Libre de Violencia. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 5660. Legislatura LXII. Segunda sección. 14. Economía. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley de la Propie- dad Industrial. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 5958. Legislatura LXII. Tercera sección. 15. Asuntos Indígenas. Minuta con proyecto de decreto que reforma la frac- ción V del artículo 3o. de la Ley de la Comisión Na- cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional) Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 5965. Legislatura LXII. Tercera sección. 16. Salud. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6416. Legislatura LXII. Sexta sección. 17. Salud. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6449. Legislatura LXII. Segunda sección. 18. Salud. Minuta con proyecto de decreto que adiciona una fracción VI y se reforma la fracción V, recorriendo el contenido actual del artículo 389 de la Ley Gene- ral de Salud Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6590. Legislatura LXII. Segunda sección. 19. Salud. Minuta con proyecto de decreto que reforma la frac- ción II del artículo 68 de la Ley General de Salud Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6591. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria13
  • 14. Legislatura LXII. Tercera sección. 20. Asuntos Indígenas. Minuta con proyecto de decreto que reforma diver- sas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Ley Federal de los Trabajado- res al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apar- tado B) del artículo 123 constitucional y de la Ley General de Vida Silvestre. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6642. Legislatura LXII. Sexta sección. 21. Atención a Grupos Vulnerables. Minuta con proyecto de decreto que adiciona un se- gundo párrafo a la fracción III del artículo 42 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6644. Legislatura LXII. Primera sección. 22. Atención a Grupos Vulnerables. Minuta con proyecto de decreto que reforma diver- sas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6645. Legislatura LXII. Segunda sección. 23. Economía. Minuta con proyecto de decreto que reforma y adi- ciona el artículo 3o. de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (para los efectos de la fracción E del artí- culo 72 constitucional). Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6650. Legislatura LXII. Séptima sección. 24. Cambio Climático. Minuta con proyecto de decreto que reforma las fracciones XI y XII y se adiciona una fracción XIII al artículo 26 de la Ley General de Cambio Climá- tico Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6651. Legislatura LXII. Primera sección. 25. Cambio Climático. Minuta con proyecto de decreto que reforma el artí- culo 8o. de la Ley General de Cambio Climático Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6735. Legislatura LXII. Primera sección. 26. Cambio Climático. Minuta con proyecto de decreto que reforma diver- sas disposiciones de la Ley General de Cambio Cli- mático Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201614
  • 15. Presentada por la Cámara de Senadores. Expediente 6737. Legislatura LXII. Tercera sección. Ciudad de México, a 11 de febrero de 2016. Atentamente Diputado José de Jesús Zambrano Grijalva (rúbrica) Presidente Convocatorias DE LA COMISIÓN DE POBLACIÓN A la tercera reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 11 de febrero, a las 9:30 horas, en el salón B del edificio G. Orden del Día 1. Lista de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día. 3. Lectura y aprobación del acta de la reunión ante- rior. 4. Presentación de la licenciada Patricia Chemor Ruiz. 5. Asuntos generales 6. Clausura. Atentamente Diputado Adolfo Mota Hernández Presidente DE LA COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO AL FEDERALISMO A la cuarta reunión ordinaria, que se realizará el jueves 11 de febrero, a las 10:00 horas, en el mezanine, ala norte, del edificio A. Orden del Día 1. Registro de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la tercera reunión ordinaria. 4. Presentación de acciones por realizar en el se- gundo periodo ordinario de sesiones. 5. Presentación del plan de trabajo de las subcomi- siones. 6. Asuntos generales. 7. Clausura. Atentamente Diputado Juan Pablo Piña Kurczyn Presidente Invitaciones DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA Al taller sobre las reglas de operación correspondien- tes al Fondo Nacional del Emprendedor de 2016, por celebrarse el miércoles 17 de febrero, a las 10:00 ho- ras, en el auditorio sur del edificio A. Atentamente Diputado Jorge Enrique Dávila Flores Presidente Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria15
  • 16. DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCU- MENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS A través de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis, a la presentación del libro Curso de dere- cho parlamentario, que tendrá lugar el miércoles 17 de febrero, a las 11:30 horas, en el salón E del edificio G. Atentamente Licenciado José María Hernández Vallejo Director General DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA- CIONES PARLAMENTARIAS Al Diplomado en derecho electoral, que en colabora- ción con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del Centro de Capacitación Judi- cial Electoral, se impartirá del viernes 19 de febrero al jueves 4 de agosto. El diplomado, dirigido a diputadas, diputados, perso- nal y asesores de los grupos parlamentarios, se impar- tirá mediante el campus virtual del Centro de Capaci- tación Judicial Electoral y en sesiones presenciales para un grupo de cincuenta alumnos, con duración de veinticuatro semanas, durante las cuales se transmiti- rán conocimientos sobre gobernanza electoral en Mé- xico, criterios jurisprudenciales y elementos teóricos que permitan comprender el diseño y funcionamiento del sistema electoral mexicano y su vinculación con el sistema político y de partidos, bajo las siguientes: Bases I. Sólo podrán participar en el proceso de selección las diputadas, diputados, secretarios técnicos de comisio- nes, servidores públicos, personal y asesores de los grupos parlamentarios, todos ellos de la Cámara de Di- putados del honorable Congreso de la Unión. II. Se formará un grupo de cincuenta alumnos. III. El diplomado consta de los siguientes: Módulos I. Democracia como régimen político 1. Regímenes políticos 1.1. Regímenes no democráticos 1.2. Regímenes democráticos 2. Democracia: tipos y calidad de democracia 2.1. Cómo definir la democracia 2.2. Tipos de democracia 2.3. La calidad de la democracia 3. Desarrollo democrático en México 3.1. La época del partido hegemónico 3.2. Reformas electorales y transición 3.3. Componentes importantes de la democracia mexicana 3.4. Evaluación de la democracia mexicana II. Derecho electoral sustantivo 1. Elecciones, soberanía y representación 1.1. La soberanía y la representación en su rela- ción con las elecciones y el voto 1.2. Elecciones y democracia 1.3. México y sus elecciones: marco constitucio- nal y legal 2. Partidos políticos como sujetos de derecho elec- toral 2.1. Concepto y evolución de los partidos políti- cos 2.2. Tipos de partidos políticos Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201616
  • 17. 2.3. Funciones de los partidos políticos 2.4. El sistema de partidos en México 2.5. Régimen vigente de los partidos políticos en México 3. Participación política de los ciudadanos 3.1. Mecanismos de participación ciudadana 3.2. Mecanismos de participación en México III. Sistemas electorales y de partidos 1. Sistemas electorales 1.1. Elementos de los sistemas electorales 1.2. Clasificación por familias de los sistemas electorales 2. Sistemas de partidos 2.1. Clasificación de los sistemas de partidos 2.2. Interacciones en los sistemas de partidos 2.3. Sistema electoral y de partidos en México 2.4. Interacciones entre los sistemas electorales y de partidos 3. Elementos constitutivos de los congresos me- xicanos 3.1. Conformación del Congreso federal 3.2. Conformación de los congresos locales IV. Autoridades electorales 1. Autoridades y gobernanza electoral 1.1. Introducción a las autoridades electorales 1.2. Las autoridades electorales en México 2. Autoridades administrativas 2.1. El Instituto Nacional Electoral 2.2. Los Organismos Públicos Locales Electora- les (Oples) 3. Autoridades jurisdiccionales y en materia penal 3.1. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 3.2. Suprema Corte de Justicia de la Nación 3.3. Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales V. Proceso electoral federal 1. Definiciones, principios y actos previos al proce- so electoral 1.1. Definiciones y principios del proceso elec- toral federal 1.2. Geografía electoral 1.3. Registro de partidos políticos 1.4. Registro de agrupaciones políticas nacionales 1.5. Actualización del padrón electoral y expedi- ción de la credencial para votar con fotografía 2. Etapas del proceso electoral federal (Parte 1): Preparación de la elección I 2.1. Observadores electorales 2.2. Mesas directivas de casilla 2.3. Encuestas 2.4. Aprobación de documentación y materiales electorales, definiciones y características 2.5. Integración de los consejos locales y distri- tales 3. Etapas del proceso electoral federal (parte 2): Preparación de la elección II Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria17
  • 18. 3.1. Listas nominales 3.2. Candidatos 3.3. Registro de coaliciones 3.4. Precampañas electorales 3.5. Campañas electorales 3.6. Fiscalización 4. Etapas del proceso electoral federal (parte 3): jor- nada electoral 4.1. Instalación de casillas 4.2. Recepción de la votación 4.3. Escrutinio y cómputo en las casillas 4.4. Clausura de casilla y remisión del expedien- te electoral 5. Etapas del proceso electoral federal (Parte 4): Re- sultados y declaración de validez 5.1. Recepción, depósito y salvaguarda de los expedientes electorales 5.2. Programa de Resultados Electorales y Preli- minares (PREP) 5.3. Cómputos distritales y recuento de votos 5.4. Declaración de validez 5.5. Dictamen y declaración de validez de la elección presidencial 5.6. Consecuencias del proceso: Pérdida del re- gistro y liquidación de los partidos políticos VI. Derecho sancionador 1. Derecho sancionador y el procedimiento ordina- rio sancionador 1.1. Antecedentes y principios del derecho san- cionador 1.2. Procedimiento ordinario sancionador (POS) 2. Procedimiento especial sancionador y la indivi- dualización de la sanción 2.1. Procedimiento especial sancionador (PES) 2.2. Individualización de la sanción VII. Medios de impugnación y nulidades 1. Sistema de medios de impugnación (Parte 1) 1.1. Marco constitucional y legal 1.2. Principios procesales de los medios de im- pugnación 1.3. Reglas generales 2. Sistema de medios de impugnación (Parte 2) 2.1. RVV, RAP, REP 2.2. JDC, JRC, JIN, REC 2.3. JLI y CLT 3. Nulidades en materia electoral (parte 1) 3.1. Principios del sistema de nulidades 3.2. Nulidad de la votación recibida en casilla 4. Nulidades en materia electoral (parte 2) 4.1. Nulidad de la elección Forma de desarrollo del diplomado Dado que su modalidad es semipresencial, las activi- dades se desarrollarán a través del campus virtual del Centro de Capacitación Judicial Electoral (CCJE) y con sesiones presenciales. El material base del diplomado, así como todos los materiales adicionales y actividades de aprendizaje, estarán disponibles para los participantes en el men- cionado campus virtual. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201618
  • 19. El jueves de cada semana, se realizarán sesiones pre- senciales con duración de 4 horas cada una, durante las que los profesores designados por el CCJE reali- zarán: 1. Un repaso del material para reforzar los conoci- mientos y aclarar las dudas de los participantes; y 2. Actividades de aprendizaje, consistentes en un debate, trabajo en equipo u otras. Acreditación del diplomado Cada módulo se acreditará con la realización de las ac- tividades de aprendizaje en línea, asistencia y partici- pación en las sesiones presenciales y un examen en lí- nea. Al final de los siete módulos los participantes deberán presentar un examen en línea. La calificación final del diplomado se calculará de la manera siguiente: se ponderará al 70 por ciento el pro- medio de las calificaciones obtenidas en los siete mó- dulos, y el 30 por ciento restante corresponderá a la ca- lificación que se obtenga en el examen final del diplomado. Los alumnos que obtengan una calificación de ocho o mayor, tendrán derecho a recibir el diploma corres- pondiente. Requisitos de admisión El aspirante deberá presentar en original y copia pa- ra su cotejo y ante la Dirección de Estudios Legisla- tivos del Centro de Estudios de Derecho e Investiga- ciones Parlamentarias (CEDIP), órgano responsable de la operación del diplomado, los documentos si- guientes: 1. Constancia que acredite la calidad de diputada o diputado, secretario técnico, servidor público o bien personal o asesores de los grupos parlamentarios, todos ellos de la Cámara de Diputados del Congre- so de la Unión. 2. Acta de nacimiento. 3. Certificado de estudios, título o cédula profesio- nal de la carrera de derecho o carreras afines. 4. Una fotografía a color o blanco y negro, tamaño infantil. 5. Solicitud de inscripción. 6. Cédula de datos personales, que será proporcio- nada por el Centro de Estudios de Derecho e Inves- tigaciones Parlamentarias (CEDIP). Procedimiento El procedimiento y los tiempos al que deberán ajustar- se los aspirantes para la presentación de documentos y copias de los mismos, es el siguiente: 1. La entrega de documentos y copia de los mismos, en las instalaciones del CEDIP, sito en el edificio I, segundo nivel, de la Cámara de Diputados del Con- greso de la Unión, en un horario de 17:00 a 19:00 horas, los días 8, 9 y 10 de febrero de 2016. Reali- zado el cotejo se devolverán los documentos origi- nales al interesado. 2. Los resultados de la selección de aspirantes que cumplieron los requisitos se notificarán el jueves 11 de febrero de 2016. 3. El Centro de Capacitación Judicial Electoral en- viará a los correos electrónicos de los alumnos aceptados, el jueves 18 de febrero de 2016, las cla- ves de usuario y contraseña de ingreso a la platafor- ma virtual. Inicio de actividades Los alumnos podrán ingresar a la plataforma virtual del Centro de Capacitación Judicial Electoral a partir del viernes 19 de febrero de 2016, para acceder a los materiales que se les proporcionarán, a efecto de estar en condiciones de participar en la primera sesión pre- sencial por celebrarse el jueves 25 de febrero de 2016, de las 16:00 a las 20:00 horas. Atentamente Licenciado Sadot Sánchez Carreño Director General Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria19
  • 20. DE LA DIPUTADA SOFÍA DEL SAGRARIO DE LEÓN MAZA A la exposición fotográfica El simbolismo de los agro- glifos, de la investigadora Abril de Monserrat Morales Cruz, que se inaugurará el martes 8 de marzo, a las 10:00 horas, y permanecerá hasta el viernes 11, en el vestíbulo principal del edificio A lado norte. Atentamente Diputada Sofía del Sagrario de León Maza DE LA COMISIÓN DE REFORMA AGRARIA Al diplomado Políticas públicas para el desarrollo ru- ral: evaluación y estrategia que, con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, División de Educación Continua y Vinculación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizará los viernes y sába- dos comprendidos del 1 de abril al 18 de junio, de las 16:00 a las 21:00 horas y de las 9:00 a las 14:00, res- pectivamente. Informes: 22 de febrero a 24 de marzo, de las 10:00 a las 15:00 horas, en los teléfonos 5036 0000 (extensión 57229), 04455 2309 4730 y 04455 3666 5185; en el correo electrónico: diplomado.camara@outlook.com; en la Comisión de la Reforma Agraria, en el edificio F, segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro; en el enlace http://formacionyliderazgo.wix.com/poli- ticascampo Cupo limitado. Se otorgará constancia con valor curri- cular. Atentamente Diputado Jesús Serrano Lora Presidente DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA- CIONES PARLAMENTARIAS A la maestría en derecho parlamentario que impartirá la Universidad Autónoma del Estado de México. La Cámara de Diputados, en términos del acuerdo de la Junta de Coordinación Política del 30 de octubre de 2015 y del convenio específico de colaboración académica de fecha 9 de diciembre del mismo año, suscrito con la Uni- versidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Convoca A los diputados federales y a los servidores públicos de la Cámara a cursar la maestría en derecho parla- mentario que impartirá la UAEM, en la modalidad a distancia, para 2 grupos de 20 alumnos cada uno; el primero, para legisladores; y el segundo, para los refe- ridos servidores públicos. En ambos casos, la duración será de 2 años, divididos en 4 periodos lectivos de 6 meses, los cuales tendrán una carga horaria teórica y práctica, así como el número de créditos acordes con el programa aprobado por el Consejo Universitario de dicha institución de educación superior, conforme a las siguientes Bases I. Sólo podrán participar en el proceso de selección los diputados federales a la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión y los servidores públicos de Cámara de Diputados. II. Se formarán 2 grupos, de 20 alumnos cada uno: el primero, de diputados; y el segundo, de servido- res públicos. III. El primero de los grupos referidos deberá refle- jar en lo posible la composición porcentual que guarda cada grupo parlamentario. Para ello, el res- pectivo coordinador deberá presentar ante la Secre- taría General una lista de los candidatos a participar en el proceso de admisión, sin menoscabo del trá- mite individual que cada legislador deberá desaho- gar ante las instancias y en los tiempos señalados en la presente convocatoria. Los espacios asignados a los diputados serán por sí mismos intransferibles a servidores públicos. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201620
  • 21. IV. En el segundo grupo podrán participar todos los servidores públicos de Cámara de Diputados intere- sados. Quedará a cargo de la UAEM determinar las candidaturas de mayor idoneidad en función del puntaje obtenido en las evaluaciones. V. En ambos casos, los alumnos que resulten acep- tados por la UAEM y procedan a su inscripción quedan obligados a lo siguiente: a) Pagar la cantidad de 4 mil 496 pesos por con- cepto de inscripción en cada periodo lectivo; b) Concluir en el tiempo señalado en el progra- ma correspondiente los créditos de la maestría o, en su defecto, reintegrar a la Cámara de Diputa- dos la cantidad que individualmente correspon- da a la erogación total que ésta haya devengado a la UAEM. La maestría en derecho parlamentario contará con el siguiente Plan de estudios Requisitos de admisión El aspirante deberá presentar en original y copia para su cotejo y ante la Dirección de Estudios Legislativos del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), órgano encargado de la ope- ración del convenio, los siguientes documentos: 1. Constancia que acredite la calidad de diputado o de servidor público de la Cámara. 2. Acta de nacimiento. 3. Título de licenciatura o acta de examen, o docu- mento oficial que certifique o avale la obtención del grado de estudios inmediato anterior (apostilla- do o legalizado por las instancias correspondien- tes). 4. Certificado de estudios de licenciatura donde conste expresamente un promedio mínimo de 8.0 o su equivalente, según las tablas de equivalencias de los diferentes países, avalados por la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM. 5. Cédula profesional (únicamente para nacionales). Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria21
  • 22. 6. Resumen del currículum vitae (máximo dos cuar- tillas). 7. Currículum vitae con documentos probatorios (sólo una copia). 8. Constancia de comprensión de un idioma extran- jero expedida por la Facultad de Lenguas de la UAEM. En caso de tener un documento de dominio del idioma extranjero otorgado por una institución de reconocido prestigio, se solicitará su validación por la propia Facultad de Lenguas. 9. Exposición de motivos escrita, donde se señalen las razones por las que se desea ingresar en la maes- tría (máximo tres cuartillas). 10. Dos cartas de recomendación académica de pro- fesores servidores públicos o pares profesionales que laboren o hayan laborado con el aspirante. 11. Presentar en cinco cuartillas la propuesta de tra- bajo terminal de grado que se desarrollará en caso de ser admitido. La propuesta deberá estructurarse de la siguiente forma: a) Relevancia y justificación del tema de inves- tigación; b) Pregunta(s) de investigación e hipótesis pre- liminar(es); y c) Descripción de la estrategia metodológica. La propuesta deberá entregarse en formato Times New Roman, 11 puntos e interlineado de 1.5. 12. Solicitud de inscripción. 13. Cuatro fotografías tamaño infantil, en blanco y negro. 14. En el caso de los extranjeros, deberá presentar- se constancia de dominio del idioma español. Ade- más, la aceptación se condicionará a la confronta- ción de los documentos académicos ante la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM. 15. Carta compromiso en los términos establecidos en la base V, inciso b), de la presente convocatoria. 16. Cédula de datos personales, que será proporcio- nada por el CEDIP. La documentación deberá ser entregada en su totali- dad, por lo que no se aceptará documentación extem- poránea, salvo la que la UAEM determine solventa- ble. Procedimiento El procedimiento y los tiempos a que deberán ajustar- se los aspirantes para la presentación de documentos y las evaluaciones son los siguientes: 1. Entrega de documentos en las instalaciones del CEDIP, sitas en el edificio I, segundo piso, de la Cá- mara de Diputados, en un horario de 10:00 a 14:00, durante el 11, 12, 13, 14, 15, 18 y 19 de enero de 2016. Una vez realizado el cotejo correspondiente por di- cha institución, los originales serán devueltos al in- teresado. 2. El CEDIP remitirá la documentación de los aspi- rantes a la UAEM para que esa institución de edu- cación superior proceda a su revisión en el periodo comprendido del 20 al 22 de enero de 2016. 3. La UAEM publicará a más tardar el 25 de enero de 2016 tanto la lista de quienes reúnan los requisi- tos documentales señalados en la presente convoca- toria como de los que tengan observaciones solven- tables. Son requisitos insolventables los siguientes: a) Falta de título de licenciatura o documento oficial que certifique o avale la obtención del grado de estudios inmediato anterior; b) Falta de cédula profesional; c) Falta de certificado de estudios de licenciatu- ra donde se exprese un promedio mínimo de 8 de calificación obtenida; y d) Falta de constancia de comprensión de un idioma extranjero. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201622
  • 23. Los aspirantes con observaciones deberán satisfa- cerlas en el periodo del 26 de enero al 1 de febrero de 2016. 4. La UAEM dará a conocer el 2 de febrero de 2016 los resultados de los aspirantes con observaciones solventadas. 5. La UAEM enviará a los aspirantes que cumplan los requisitos el examen vía correo electrónico el 2 de febrero para que sea resuelto, así como la entre- vista escrita para que sea contestada. 6. Los aspirantes que presenten el examen y la en- trevista deberán enviar a la UAEM dichos docu- mentos, previamente contestados, entre el 3 y 4 de febrero de 2016, vía correo electrónico. 7. Los aspirantes deberán aprobar el examen de ingreso en el programa con la calificación míni- ma de 8.0 en escala de 1 a 10, el cual será avala- do y aplicado por la Facultad de Derecho de la UAEM. 8. Para el caso de estudiantes extranjeros, la Coor- dinación del Programa determinará el instrumento de evaluación equivalente. 9. La notificación definitiva de aceptación en la maestría será realizada a los interesados mediante correo electrónico el 8 de febrero de 2016. 10. La UAEM enviará a los aspirantes aceptados los recibos para el pago correspondiente, los que les ha- rá llegar vía correo electrónico el 9 de febrero de 2016. 11. El comprobante de pago deberá ser escaneado y enviado por los aspirantes al correo electrónico pro- porcionado por la Coordinación de Estudios Avan- zados de la UAEM entre el 10, 11 y 12 de febrero de 2016. 12. Las actividades académicas darán inicio el 16 de febrero de 2016. Previsiones generales 1. La presente convocatoria deberá ser publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados a partir del 17 de diciembre de 2015 y hasta el 19 de enero de 2016. 2. De igual manera, se enviará a los correos institu- cionales de todos los diputados que integran la pre- sente legislatura, sin menoscabo de la comunica- ción que al efecto realice la Secretaría General a los coordinadores de los grupos parlamentarios. 3. Asimismo, la presente convocatoria se difundirá mediante carteles, los cuales serán distribuidos en los estrados de los edificios de la Cámara de Diputados. 4. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión Técnica. Atentamente Comisión Técnica de la Maestría en Derecho Parlamentario Maestro Mauricio Farah Gebara Secretario General de la Cámara de Diputados Doctora Inocenta Peña Ortiz Directora de la Facultad de Derecho de la UAEM Licenciado Sadot Sánchez Carreño Director General del CEDIP Doctora Claudia Robles Cardoso Coordinadora de Estudios Avanzados de la UAEM Maestro Luis Enrique García Director de Estudios Legislativos del CEDIP DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Al Premio nacional de las finanzas públicas, novena edición, 2016. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas convo- can a la novena edición del Premio nacional de las fi- nanzas públicas. Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria23
  • 24. • Objetivo Promover y estimular la investigación en materia de finanzas públicas y economía en México; así también disponer de un acervo de estudios de calidad que con- tribuyan al trabajo legislativo. • Participantes Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados por una o más personas físicas, de nacionalidad mexi- cana o extranjera. En caso de presentarse trabajos en coautoría, el premio se dividirá en partes iguales entre los coautores. • Bases Podrán participar todos los interesados cuyos trabajos cumplan las siguientes modalidades: a) Teóricos, si contribuyen a expandir la frontera del conocimiento en el campo de las finanzas públicas; y b) Comparativos o de caso, siempre y cuando ten- gan como principal referente las finanzas públicas de México. • Características del trabajo Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos: - Ser obras inéditas. - Contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor científico y metodológico. - Deberán presentarse tres ejemplares impresos y en- gargolados, su versión electrónica (PDF y Word) gra- bada en un disco compacto (CD) y, en un sobre adi- cional, cerrado y sellado, la ficha curricular del autor o autores que incluya nombre completo, domicilio, correo electrónico, teléfonos. Los ejemplares, el disco compacto y el sobre deberán rotularse únicamente con el seudónimo, el nombre de la obra y la leyenda “Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2016”. Los trabajos deberán estar redactados en idioma espa- ñol, con una extensión máxima de 50 cuartillas, sin contar bibliografía ni anexos; en tamaño carta, interli- neado 1.5, letra Arial de 12 puntos, y presentar el si- guiente orden: carátula del documento, resumen ejecu- tivo de tres cuartillas como máximo, índice, prólogo que explique el tema, desarrollo de la investigación, conclusiones y bibliografía. - Los trabajos participantes que no cumplan lo dis- puesto en estas bases se considerarán automática- mente descalificados. - Las investigaciones no premiadas serán destruidas. • Recepción de trabajos Los trabajos deberán presentarse a más tardar el 4 de abril de 2016, en un horario de 9:30 a 15:00 y de 17:00 a 19:00, de lunes a viernes, en las instalaciones del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, edifi- cio I, primer piso, avenida Congreso de la Unión nú- mero 66, colonia El Parque, código postal 15960, dele- gación Venustiano Carranza, México, Distrito Federal. Los participantes que radiquen en el interior de la Re- pública Mexicana o en el extranjero podrán enviar el trabajo a la dirección mencionada por paquetería espe- cializada con acuse de recibo y el siguiente destinata- rio: “Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2016”. Para los trabajos enviados por esta vía, se considerará como válida la fecha del matasellos postal. • Exclusiones - Trabajos que hayan participado en certámenes an- teriores convocados por el CEFP o por otras institu- ciones. - Trabajos que se encuentren, durante la vigencia de la convocatoria, en proceso de edición o dictamen editorial por publicación o casa editorial alguna. - Trabajos elaborados por entidades públicas o por empresas de carácter mercantil y obras cuyos dere- chos no son propiedad del autor. - Estudios realizados por personal adscrito al CEFP. - En los casos en que los participantes presenten tra- bajos que no sean de su autoría, se procederá con- forme a la normativa aplicable. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201624
  • 25. • Jurado calificador - Se convocará a académicos y especialistas desta- cados del mundo de las finanzas públicas a colabo- rar en esta actividad. - Su fallo será inapelable. - El jurado calificador podrá otorgar menciones ho- noríficas si lo considera necesario. - Cualquier caso no previsto en la presente convo- catoria será resuelto en forma colegiada por el jura- do calificador. • Premios Primer lugar: 150 mil pesos. Segundo lugar: 100 mil pesos. Tercer lugar: 50 mil pesos. Los ganadores también recibirán un reconocimiento. • Publicación de los trabajos - Los ganadores deberán firmar la carta de cesión de derechos de su trabajo. - Las investigaciones premiadas serán publicadas en la revista Finanzas Públicas del CEFP, en el nú- mero inmediato siguiente a la entrega de los estí- mulos y reconocimientos; así como también en la página web del CEFP. • Calendario - La convocatoria concluye el 4 de abril de 2016, a las 19:00 horas. - Los resultados se darán a conocer a partir del 2 de junio de 2016 a través de las páginas electrónicas www.diputados.gob.mx y www.cefp.gob.mx - En el comunicado de los resultados se informará la fecha de la ceremonia de premiación. • Informes Para mayores informes comunicarse al teléfono (0155) 5036-0000, extensiones 56008, o enviar un correo a la dirección electrónica: difusion.cefp@congreso.gob.mx Atentamente Maestro Alberto Mayorga Ríos Director General Jueves 11 de febrero de 2016 Gaceta Parlamentaria25
  • 26. Gaceta Parlamentaria Jueves 11 de febrero de 201626 Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIII Legislatura Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto. Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Le- gislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/ Mesa Directiva Diputados: Jesús Zambrano Grijalva, presidente; vicepresidentes, Jerónimo Ale- jandro Ojeda Anguiano, PRD; María Bárbara Botello Santibáñez, PRI; Edmundo Javier Bolaños Aguilar, PAN; Daniela de los Santos Torres, PVEM; secretarios, Ramón Bañales Arámbula, PRI; Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, PAN; Isaura Ivanova Pool Pech, PRD; Juan Manuel Celis Aguirre, PVEM; Ernestina Godoy Ra- mos, MORENA; Verónica Delgadillo García, MOVIMIENTO CIUDADANO; María Eu- genia Ocampo Bedolla, NUEVA ALIANZA; Ana Guadalupe Perea Santos, PES. Junta de Coordinación Política Diputados: César Camacho Quiroz, presidente, PRI; Marko Antonio Cortés Mendoza, PAN; Francisco Martínez Neri, PRD; Jesús Sesma Suárez, PVEM; Norma Rocío Nahle García, MORENA; José Clemente Castañeda Hoeflich, MOVIMIENTO CIUDADANO; Luis Alfredo Valles Mendoza, NUEVA ALIANZA; Alejandro González Murillo, PES.