SlideShare una empresa de Scribd logo
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
● Caracterización física por ensayos térmicos:
Calor específico, conducción térmica, expansión
térmica (T>100mK).
Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas
Refrigerador de dilución empleado para medidas de calor específico
a muy bajas temperaturas. (a) Vista general del sistema experimental; (b) bombas de
vacío auxiliares para el pote de 1 K y la cámara de mezcla; (c) detalle de la parte
superior del refrigerador de dilución; (d) cuadro de control para el manejo de gases
Celda calorimétrica para medidas de calor específico a bajas temperaturas
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
● Caracterización física por propiedades eléctricas y
magnéticas hasta 10 mK: Conducción eléctrica,
susceptibilidad magnética (T>10mK).
● Caracterización por las técnicas mencionadas bajo
campo magnético (B<13 T). Solenoides
superconductores entre 1 y 13 T, campo magnético
vectorial.
Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas
Microscopía de efecto túnel magnético con 3 ejes
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas
● Ensayos de fuga con He superfluido.
Espectrometría de masas en contenedores
fríos y a temperatura ambiente.
● Ensayos mecánicos a 4.2 K.
● Fatiga térmica. Ciclado térmico en entorno
controlado (vacío, gas de cambio, etc.)
Criostato de helio 4 multipropósito para
medida de propiedades físicas entre 1.5 K y 300 K
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas
● Microscopía de sonda local desde 300 K a 100 mK.
Microscopía de efecto túnel, microscopía de fuerzas.
Microscopio de efecto túnel
para refrigerador de dilución
Microscopía de proximidad de fuerzas magnéticas.
Refrigerador de dilución hasta 7 mK, 9 T.
(Modificación de MX400 de Oxford Instruments).
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Las instalaciones del laboratorio de bajas temperaturas se han utilizado para:
● Trabajos de ciclado térmico de barras de soporte para satélites, encargados por EADS­CASA.
● Trabajos de calibración de termómetros de bajas temperaturas para otros grupos del consorcio.
● Trabajos de medida de calor específico en nuevos materiales monocristalinos sintetizados en el marco del
programa.
● Trabajos y pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores de acero al carbono a bajas temperaturas
con gas nitrógeno a presión,
por encargo de la empresa GS-Hydro.
Esquema del sistema experimental desarrollado para las
pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores a
moderadamente bajas temperaturas con gas a presión
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Informe científico-técnico 2015
----------------------------------------------
Cantoblanco, 21 de junio de 2016
Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
“El laboratorio se plantea, dentro de este proyecto, proporcionar a los grupos
participantes y a otros usuarios el acceso a campos magnéticos muy elevados
(17 T) a muy bajas temperaturas (30 mK), y realizar trabajos de instalación de
nuevos imanes superconductores.”

Más contenido relacionado

Similar a 2016.06.21 lab287 NanoFrontMag NanoFrontMag

Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptxPresentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
josephgarcia221561
 
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.SPortafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
Jose Alberto Rodriguez
 
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
Roberto Valer
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
Articulo pg143 radi 13-web
Articulo pg143 radi 13-webArticulo pg143 radi 13-web
Articulo pg143 radi 13-web
Carlos Godoy
 
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de EdelcaLaboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
guest7873a3
 
Perladoras de Inducción Serie F
Perladoras de Inducción Serie FPerladoras de Inducción Serie F
Perladoras de Inducción Serie F
José Miguel Barrionuevo
 
Bomba de junker
Bomba de junkerBomba de junker
Bomba de junker
Yelson Caceres
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
BernardoEscorcia
 
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
AgustnJuniorCuelaCam
 
MEMORIA ELECTRICAS.doc
MEMORIA ELECTRICAS.docMEMORIA ELECTRICAS.doc
MEMORIA ELECTRICAS.doc
Edwin Condori
 
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
Lourdes Carreras
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
Conceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industriaConceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industria
Instituto De Automatización Petrolera
 
Coelce normas corporativas_20060620_307
Coelce normas corporativas_20060620_307Coelce normas corporativas_20060620_307
Coelce normas corporativas_20060620_307
ANDY AFANADOR
 
Presentaciónmet1
Presentaciónmet1Presentaciónmet1
Presentaciónmet1
ieselargar
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
ieselargar
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
ieselargar
 
Presentaciónmet1
Presentaciónmet1Presentaciónmet1
Presentaciónmet1
ieselargar
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
ieselargar
 

Similar a 2016.06.21 lab287 NanoFrontMag NanoFrontMag (20)

Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptxPresentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
Presentacion de trabajo universidad de Oriente-1.pptx
 
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.SPortafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
Portafolio - Centro de Tecnologia en Geociencias - ANTEK S.A.S
 
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
EvaluacióN EnergéTica De Un MóDulo De ProduccióN De Panela Granulada Utilizan...
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
Articulo pg143 radi 13-web
Articulo pg143 radi 13-webArticulo pg143 radi 13-web
Articulo pg143 radi 13-web
 
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de EdelcaLaboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
Laboratorio de Metrologia en el Parque cientifico Tecnologico de Edelca
 
Perladoras de Inducción Serie F
Perladoras de Inducción Serie FPerladoras de Inducción Serie F
Perladoras de Inducción Serie F
 
Bomba de junker
Bomba de junkerBomba de junker
Bomba de junker
 
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptxRED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
RED DE VAPOR - PRESENTACIÓN.pptx
 
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
 
MEMORIA ELECTRICAS.doc
MEMORIA ELECTRICAS.docMEMORIA ELECTRICAS.doc
MEMORIA ELECTRICAS.doc
 
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
3. Dimensionamiento de intercambiadores en geotermía
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
Conceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industriaConceptos basicos sobre la industria
Conceptos basicos sobre la industria
 
Coelce normas corporativas_20060620_307
Coelce normas corporativas_20060620_307Coelce normas corporativas_20060620_307
Coelce normas corporativas_20060620_307
 
Presentaciónmet1
Presentaciónmet1Presentaciónmet1
Presentaciónmet1
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 
Presentaciónmet1
Presentaciónmet1Presentaciónmet1
Presentaciónmet1
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 

Más de NanoFrontMag-cm

2018.06.12 isabel guillamon uam
2018.06.12 isabel guillamon uam2018.06.12 isabel guillamon uam
2018.06.12 isabel guillamon uam
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 jairo sinova jgu
2018.06.12 jairo sinova jgu2018.06.12 jairo sinova jgu
2018.06.12 jairo sinova jgu
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 olivier fruchart spintec
2018.06.12 olivier fruchart spintec2018.06.12 olivier fruchart spintec
2018.06.12 olivier fruchart spintec
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag 2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag 2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
NanoFrontMag-cm
 

Más de NanoFrontMag-cm (14)

2018.06.12 isabel guillamon uam
2018.06.12 isabel guillamon uam2018.06.12 isabel guillamon uam
2018.06.12 isabel guillamon uam
 
2018.06.12 jairo sinova jgu
2018.06.12 jairo sinova jgu2018.06.12 jairo sinova jgu
2018.06.12 jairo sinova jgu
 
2018.06.12 olivier fruchart spintec
2018.06.12 olivier fruchart spintec2018.06.12 olivier fruchart spintec
2018.06.12 olivier fruchart spintec
 
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
2018.06.12 paolo perna imdea NanoFrontMag
 
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
2018.06.12 javier tejada ub NanoFrontMag
 
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
2018.06.12 cristina bran icmmcsic NanoFrontMag
 
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
2018.06.12 antonio lara uam NanoFrontMag
 
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
2016.06.21 lasuam NanoFrontMag
 
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
2016.06.21 lab282 NanoFrontMag
 
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag 2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
2016.06.21 magnetrans uam NanoFrontMag
 
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag 2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
2016.06.21 lbt uam NanoFrontMag
 
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
2016.06.21 mano ucm NanoFrontMag
 
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
2016.06.21 lab287 2 NanoFrontMag
 
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
2016.06.21 gnb imdea NanoFrontMag
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

2016.06.21 lab287 NanoFrontMag NanoFrontMag

  • 1. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
  • 2. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ● Caracterización física por ensayos térmicos: Calor específico, conducción térmica, expansión térmica (T>100mK). Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas Refrigerador de dilución empleado para medidas de calor específico a muy bajas temperaturas. (a) Vista general del sistema experimental; (b) bombas de vacío auxiliares para el pote de 1 K y la cámara de mezcla; (c) detalle de la parte superior del refrigerador de dilución; (d) cuadro de control para el manejo de gases Celda calorimétrica para medidas de calor específico a bajas temperaturas
  • 3. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ● Caracterización física por propiedades eléctricas y magnéticas hasta 10 mK: Conducción eléctrica, susceptibilidad magnética (T>10mK). ● Caracterización por las técnicas mencionadas bajo campo magnético (B<13 T). Solenoides superconductores entre 1 y 13 T, campo magnético vectorial. Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas Microscopía de efecto túnel magnético con 3 ejes
  • 4. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas ● Ensayos de fuga con He superfluido. Espectrometría de masas en contenedores fríos y a temperatura ambiente. ● Ensayos mecánicos a 4.2 K. ● Fatiga térmica. Ciclado térmico en entorno controlado (vacío, gas de cambio, etc.) Criostato de helio 4 multipropósito para medida de propiedades físicas entre 1.5 K y 300 K
  • 5. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Técnicas de caracterización de materiales a bajas temperaturas ● Microscopía de sonda local desde 300 K a 100 mK. Microscopía de efecto túnel, microscopía de fuerzas. Microscopio de efecto túnel para refrigerador de dilución Microscopía de proximidad de fuerzas magnéticas. Refrigerador de dilución hasta 7 mK, 9 T. (Modificación de MX400 de Oxford Instruments).
  • 6. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Las instalaciones del laboratorio de bajas temperaturas se han utilizado para: ● Trabajos de ciclado térmico de barras de soporte para satélites, encargados por EADS­CASA. ● Trabajos de calibración de termómetros de bajas temperaturas para otros grupos del consorcio. ● Trabajos de medida de calor específico en nuevos materiales monocristalinos sintetizados en el marco del programa. ● Trabajos y pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores de acero al carbono a bajas temperaturas con gas nitrógeno a presión, por encargo de la empresa GS-Hydro. Esquema del sistema experimental desarrollado para las pruebas de ciclado térmico en kits de tuberías y racores a moderadamente bajas temperaturas con gas a presión
  • 7. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Informe científico-técnico 2015
  • 8. ---------------------------------------------- Cantoblanco, 21 de junio de 2016 Laboratorio nº 287 de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid “El laboratorio se plantea, dentro de este proyecto, proporcionar a los grupos participantes y a otros usuarios el acceso a campos magnéticos muy elevados (17 T) a muy bajas temperaturas (30 mK), y realizar trabajos de instalación de nuevos imanes superconductores.”