SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Vanesa Buitrago Torres
Estudiante de Trabajo Social
Espinal- Tolima
Nací el 23 de Agosto de 1997 en el
municipio del Espinal- Tolima, ubicado en
el suroccidente del país. El Espinal es la
segunda ciudad más importante del
departamento del Tolima y la producción
económica está basada en el cultivo de
arroz. Está rodeada por los ríos Magdalena
y Coello. Su extensión total: 231 Km2,
extensión área urbana: 4,26 Km2,
extensión área rural: 212,74 Km2.
El Espinal es conocido por la fabricación de instrumentos típicos,
su gastronomía es famosa por sus tamales y la lechona que son los
platos típicos de la región.
Insignias
Bandera

La bandera está compuesta de dos
franjas horizontales; la primera franja se
divide en dos del mismo tamaño de
color blanco y amarillo, la segunda
franja es de color verde. El color blanco
representa la paz, el algodón y el
arroz, el color amarillo simboliza la
riqueza del municipio, y el verde
representa la riqueza forestal.

Escudo

Está dividido en tres unidades por
una “Y”, la mitad superior de color
azul
Tiene
llaves
pastorales
entrelazadas, Precedidas por una
corona de oro y tiene una mota de
algodón. Lleva como lema en la
parte inferior una cinta donde dice
“Paz y trabajo”.
Bailes Tradicionales
El bambuco fiestero San Pedro en El
Espinal,
es de autoría de Milciades
Garavito Wheeler quien nació en el
municipio del Fresno el 25 de Julio de 1901.
El bambuco fiestero “SAN PEDRO EN EL
ESPINAL” es un bambuco ingenuo, inocente
y espontáneo, en el departamento del
Tolima es único. En él se pone en juego
todo el cuerpo y el espíritu. Aquí entra en
movimiento la cabeza, el tronco, las
extremidades, las arandelas, las alpargatas,
los galones, los rizos, en la mujer e
igualmente el hombre.
Bibliografía


Alcaldía del Espinal revisado el día 02 de Diciembre del
2013[disponible
en
linea]
http://elespinaltolima.gov.co/informacion_general.shtml



revisado el día 02 de Diciembre del 2013[disponible en linea]
http://bogotacity.olx.com.co/lechona-mas-carne-menos-grasaverdadero-sabor-tolimense-iid-55973797



Alcaldía del Espinal revisado el día 02 de Diciembre del
2013[disponible
en
linea]
http://elespinaltolima.gov.co/index.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consigna 1 entidad donde vivo
Consigna 1 entidad donde vivoConsigna 1 entidad donde vivo
Consigna 1 entidad donde vivo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Ajalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivasAjalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivas
Erickgiova6
 
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
Altamirano alison  vargas daniel tubón katherineAltamirano alison  vargas daniel tubón katherine
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
181096
 
Mdd y las fiestas patronales
Mdd y las fiestas patronalesMdd y las fiestas patronales
Mdd y las fiestas patronales
roberth bedregal ferro
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
danis000111
 
Municipio de rio quito
Municipio de rio quitoMunicipio de rio quito
Municipio de rio quito
GILARY TATIANA VACA ARIAS
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fundación Bigott
 
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
UrielRomero16
 
Virgen del rosario
Virgen del rosarioVirgen del rosario
Virgen del rosario
gaby
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
Andres Rodriguez Rebollar
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
NayelCipriano
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
variedadeskenia
 
Muñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol analiMuñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol anali
Karol Muñoz Sagàstegui
 
San jose
San joseSan jose
Santa teresa en el corazón de los pueblos
Santa teresa en el corazón de los pueblosSanta teresa en el corazón de los pueblos
Santa teresa en el corazón de los pueblos
panchacabeza
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
Magyef
 
Tradiciones de el salvador...por rammstein
Tradiciones de el salvador...por rammsteinTradiciones de el salvador...por rammstein
Tradiciones de el salvador...por rammstein
Omar Rammstein
 

La actualidad más candente (17)

Consigna 1 entidad donde vivo
Consigna 1 entidad donde vivoConsigna 1 entidad donde vivo
Consigna 1 entidad donde vivo
 
Ajalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivasAjalpan final diapositivas
Ajalpan final diapositivas
 
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
Altamirano alison  vargas daniel tubón katherineAltamirano alison  vargas daniel tubón katherine
Altamirano alison vargas daniel tubón katherine
 
Mdd y las fiestas patronales
Mdd y las fiestas patronalesMdd y las fiestas patronales
Mdd y las fiestas patronales
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Municipio de rio quito
Municipio de rio quitoMunicipio de rio quito
Municipio de rio quito
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
 
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
Bachillerato "EMILIANO ZAPATA"
 
Virgen del rosario
Virgen del rosarioVirgen del rosario
Virgen del rosario
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
 
Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.Ajalpan, Puebla.
Ajalpan, Puebla.
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Muñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol analiMuñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol anali
 
San jose
San joseSan jose
San jose
 
Santa teresa en el corazón de los pueblos
Santa teresa en el corazón de los pueblosSanta teresa en el corazón de los pueblos
Santa teresa en el corazón de los pueblos
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
 
Tradiciones de el salvador...por rammstein
Tradiciones de el salvador...por rammsteinTradiciones de el salvador...por rammstein
Tradiciones de el salvador...por rammstein
 

Destacado

Sostenibilitaprogettodexcar
SostenibilitaprogettodexcarSostenibilitaprogettodexcar
Sostenibilitaprogettodexcar
domenico nigro
 
Tercero unidad 2
Tercero unidad 2Tercero unidad 2
Tercero unidad 2
Pnieb Zona Seis
 
Modelo 1 1
Modelo 1 1Modelo 1 1
презентация
презентацияпрезентация
презентация
Anton Smag
 
Emmanuel rolon lopez
Emmanuel rolon lopezEmmanuel rolon lopez
Emmanuel rolon lopez
Emmayueru Kun
 
Google Apps Certified Administrator
Google Apps Certified AdministratorGoogle Apps Certified Administrator
Google Apps Certified Administrator
Kelvin Njenga
 
Obesidad blog
Obesidad blogObesidad blog
Obesidad blog
MARIBEL
 
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
Funcionarios Eficientes
 
Google a Question
Google a QuestionGoogle a Question
Google a Question
Brian Housand
 
nslookup - Quan tri mang (2)
nslookup - Quan tri mang (2)nslookup - Quan tri mang (2)
nslookup - Quan tri mang (2)
Linh Lê
 
Incentivi e Opportunità per le aziende
Incentivi e Opportunità per le aziendeIncentivi e Opportunità per le aziende
Incentivi e Opportunità per le aziende
Marta Capitello
 
Redes soiales y tecnica participativas pcer
Redes soiales y tecnica participativas pcerRedes soiales y tecnica participativas pcer
Redes soiales y tecnica participativas pcer
Carlos Alberto Garcia Pacheco
 
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
Funcionarios Eficientes
 
0 LM Ltr of Rec 8.11
0 LM Ltr of Rec 8.110 LM Ltr of Rec 8.11
0 LM Ltr of Rec 8.11
Gene Edwards
 

Destacado (14)

Sostenibilitaprogettodexcar
SostenibilitaprogettodexcarSostenibilitaprogettodexcar
Sostenibilitaprogettodexcar
 
Tercero unidad 2
Tercero unidad 2Tercero unidad 2
Tercero unidad 2
 
Modelo 1 1
Modelo 1 1Modelo 1 1
Modelo 1 1
 
презентация
презентацияпрезентация
презентация
 
Emmanuel rolon lopez
Emmanuel rolon lopezEmmanuel rolon lopez
Emmanuel rolon lopez
 
Google Apps Certified Administrator
Google Apps Certified AdministratorGoogle Apps Certified Administrator
Google Apps Certified Administrator
 
Obesidad blog
Obesidad blogObesidad blog
Obesidad blog
 
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con word 2007 y...
 
Google a Question
Google a QuestionGoogle a Question
Google a Question
 
nslookup - Quan tri mang (2)
nslookup - Quan tri mang (2)nslookup - Quan tri mang (2)
nslookup - Quan tri mang (2)
 
Incentivi e Opportunità per le aziende
Incentivi e Opportunità per le aziendeIncentivi e Opportunità per le aziende
Incentivi e Opportunità per le aziende
 
Redes soiales y tecnica participativas pcer
Redes soiales y tecnica participativas pcerRedes soiales y tecnica participativas pcer
Redes soiales y tecnica participativas pcer
 
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
Cómo insertar texto de otros archivos en nuestro documento de word 2007 y 2010
 
0 LM Ltr of Rec 8.11
0 LM Ltr of Rec 8.110 LM Ltr of Rec 8.11
0 LM Ltr of Rec 8.11
 

Similar a 22

Simbolo de Sullana
Simbolo de SullanaSimbolo de Sullana
Simbolo de Sullana
lu1403
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
PapantlaPapantla
Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
Cleydi Cordova Perez
 
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
Rosario Coeto
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
Anderson Gutierrez Jurado
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
carlosfloresarroyo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
Susan Cahuaya Lopez
 
Presentación Matías Reisin
Presentación Matías ReisinPresentación Matías Reisin
Presentación Matías Reisin
esc17de7
 
Libro digital
Libro digital  Libro digital
Libro digital
lussianovidal
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
tolima.docx
tolima.docxtolima.docx
TOLHUIN
TOLHUINTOLHUIN
DIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICIONDIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICION
Josefina Carzedda
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
Kris knowledge and free mind
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
jimmyalexandercrisologomartell
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
Lebasiy
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en Sonora
María José MC
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
JaredFeliciano
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Addy
 

Similar a 22 (20)

Simbolo de Sullana
Simbolo de SullanaSimbolo de Sullana
Simbolo de Sullana
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
 
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Presentación Matías Reisin
Presentación Matías ReisinPresentación Matías Reisin
Presentación Matías Reisin
 
Libro digital
Libro digital  Libro digital
Libro digital
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
tolima.docx
tolima.docxtolima.docx
tolima.docx
 
TOLHUIN
TOLHUINTOLHUIN
TOLHUIN
 
DIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICIONDIA DE LA TRADICION
DIA DE LA TRADICION
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Información del contexto social isa
Información del contexto social isaInformación del contexto social isa
Información del contexto social isa
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en Sonora
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio CarmonaAltepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona
 

22

  • 1. Laura Vanesa Buitrago Torres Estudiante de Trabajo Social
  • 2. Espinal- Tolima Nací el 23 de Agosto de 1997 en el municipio del Espinal- Tolima, ubicado en el suroccidente del país. El Espinal es la segunda ciudad más importante del departamento del Tolima y la producción económica está basada en el cultivo de arroz. Está rodeada por los ríos Magdalena y Coello. Su extensión total: 231 Km2, extensión área urbana: 4,26 Km2, extensión área rural: 212,74 Km2.
  • 3. El Espinal es conocido por la fabricación de instrumentos típicos, su gastronomía es famosa por sus tamales y la lechona que son los platos típicos de la región.
  • 4. Insignias Bandera La bandera está compuesta de dos franjas horizontales; la primera franja se divide en dos del mismo tamaño de color blanco y amarillo, la segunda franja es de color verde. El color blanco representa la paz, el algodón y el arroz, el color amarillo simboliza la riqueza del municipio, y el verde representa la riqueza forestal. Escudo Está dividido en tres unidades por una “Y”, la mitad superior de color azul Tiene llaves pastorales entrelazadas, Precedidas por una corona de oro y tiene una mota de algodón. Lleva como lema en la parte inferior una cinta donde dice “Paz y trabajo”.
  • 5. Bailes Tradicionales El bambuco fiestero San Pedro en El Espinal, es de autoría de Milciades Garavito Wheeler quien nació en el municipio del Fresno el 25 de Julio de 1901. El bambuco fiestero “SAN PEDRO EN EL ESPINAL” es un bambuco ingenuo, inocente y espontáneo, en el departamento del Tolima es único. En él se pone en juego todo el cuerpo y el espíritu. Aquí entra en movimiento la cabeza, el tronco, las extremidades, las arandelas, las alpargatas, los galones, los rizos, en la mujer e igualmente el hombre.
  • 6. Bibliografía  Alcaldía del Espinal revisado el día 02 de Diciembre del 2013[disponible en linea] http://elespinaltolima.gov.co/informacion_general.shtml  revisado el día 02 de Diciembre del 2013[disponible en linea] http://bogotacity.olx.com.co/lechona-mas-carne-menos-grasaverdadero-sabor-tolimense-iid-55973797  Alcaldía del Espinal revisado el día 02 de Diciembre del 2013[disponible en linea] http://elespinaltolima.gov.co/index.shtml