SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos sabemos que Sullana cuenta de su bandera, escudo e himno nacional, pero 
¿sabemos la historia o lo que significa? a continuación hablaremos de estos. 
EL ESCUDO DE SULLANA 
Es te s ímbolo provincial de Sullana, es una obra de la señora VIOLETA FRAÑOSWKI, ganadora del concurso que se 
realizó en 1961, al cumplir la provincia 50 años de creación política. La sustentación de la Sra. Violeta es la siguiente: 
Cons ta de un Escudo Emblema dividido en dos campos; el campo superior, a su vez está subdividido en dos 
cuarteles, el cuartel de la derecha sobre fondo blanco simboliza la sabiduría y elocuencia, se representa con un libro 
abierto i luminado con la tea del saber y anhelo de llegar a la gloria indicando el nivel cultural de Sullana. El l ibro 
s ignifica enseñanza actual y la tea, futuro emporio del 
saber. 
El cuartel superior de la i zquierda, tiene fondo celeste, que 
s imboliza justicia, representada por una rueda dentada 
sobre el cual descansa un yunque y un martillo y en el 
interior de la misma una fábrica con dos chimeneas 
indicando la industria local y también con el anhelo que en 
el futuro s e desarrolle la industria con justicia social 
El campo inferior del escudo tiene un marco de fondo 
amarillo, color que simboliza la riqueza y que representa el 
Val le del Chira. En la margen derecha del dibujo del valle, 
se resalta el fondo en colores sepia los cerros de 
Marcavelica y los campos cultivados en verde, 
combinando desde los mismos cerros hasta la ribera. En la 
margen i zquierda del valle, s e diseñan las dunas que le 
bordean en color sepia y sobre el río está dibujado el 
Puente Isaías Garrido, su estructura metálica de color 
plateado y los pilares que lo sostienen en color plomo y la vía en color negro. En este campo inferior se representa 
la principal riqueza de la provincia que es la agricultura y el comercio. 
El emblema provincial está coronado por 3/4 partes del sol radiante representando con su luz, la realidad actual de 
cultura, industria, agricultura y comercio de Sullana, y con su parte oculta lo que resta del mismo saber y ciencia 
que en el futuro no muy lejano han de brillar por entero. 
To d o e l e s cudo se e ncuen tra enmarcado en co lor ro jo , q ue s imbol i za la gl oria, d ond e aparecen , 
l a s 3/4 p a rtes d el s ol radiante, e l te xto: Le y 1441, Pro vi n cia d e Sul lana, I V-XI-MCMXI , q u e es la 
fe ch a d e creació n p ol í tica d e l a ciud ad d e Sul lana.
LA BANDERA DE SULLANA 
El 1º de noviembre de 1980, don Gustavo Moya Espinoza es 
nombrado alcalde provincial por el gobierno del presidente 
Belaunde, cargo en el que dura apenas dos meses. 
En ese periodo, Moya decide crear la bandera provincial, para 
que sirva de guía y representante de las bondades de Sullana, la 
cual deberá izarse en todos los actos oficiales que se realicen en 
la provincia. 
Se eligió el color verde oscuro, el cual representaría la principal 
actividad productiva, económica de la provincia: La agricultura, 
razón de existencia de la provincia 
En el centro del estandarte se ubicó el escudo de Sullana. Sin 
embargo, es aprobada y decretada 12 años después siendo el 
alcalde provincial, don Amadeo Samaniego, mediante acuerdo 
municipal Nº022-92-MPS, de fecha 08/06/1992. 
Himno de Sullana 
El himno de Sullana, es una creación de la Sra. 
Teodolinda Villalobos Díaz, y de la Prof. Elba Cruz 
Campos. La primera es autora de la letra y la segunda de 
la música. El símbolo provincial fue el resultado de un 
concurso promovido por la Municipalidad Provincial de 
Sullana en 1961, en el gobierno del Alcalde Manuel 
Aguirre Zapata, clasificándose previamente cinco 
trabajos, resultando ganador los suscritos con el 
seudónimo de María Luisa y María Esther. Consta de 
Coro, primera y segunda estrofa, en cuyas letras se resalta la naturaleza singular de Sullana, las 
obras de sus hijos y el deseo de los sullanenses por engrandecer la provincia. La Prof. Elba Cruz 
Campos, es una destacada musicóloga, promotora del Coro Polifónico de Sullana, y de otros 
grupos corales de la ciudad. 
CORO 
Honor a ti Sullana 
Provincia amada 
Plena de amor y de 
esperanza. 
Gloria y honor 
A ti loor 
Gloria y honor 
A ti loor. 
I ESTROFA 
La flora de tus campos 
Tus aguas cantarinas 
Y doradas colinas 
De amor siempre 
hablarán. 
Los cantos de tus hijos 
Y obras redentoras 
Con ansias promisoras 
Amor expresarán. 
II ESTROFA 
Queremos para ti 
Noble tierra querida 
Justicia y comprensión 
Verdad y lealtad. 
Progreso y bonanza 
Que harán provincia 
amada 
Tu fama sin igual 
En la peruanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdfTRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdfRaquelAideChachapoya
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Rocío García
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuMINEDU PERU
 
origen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullanaorigen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullananawuel
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Navidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perúNavidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perúHenry Cybermichi
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariayanet43033
 
Manual municipio escolar
Manual municipio escolarManual municipio escolar
Manual municipio escolarvalzav
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....jessica janet
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6Esperanza Dionisio
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfrosariovives2
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdfTRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
TRIPTICO LA CAUSA RELLENA FERIA GASTRONOMICA.pdf
 
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
 
Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
origen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullanaorigen de la provincia de sullana
origen de la provincia de sullana
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Navidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perúNavidad en cada región del perú
Navidad en cada región del perú
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primaria
 
Plantas nativas
Plantas nativasPlantas nativas
Plantas nativas
 
Manual municipio escolar
Manual municipio escolarManual municipio escolar
Manual municipio escolar
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
 

Similar a Simbolo de Sullana (20)

Dossier2010 estado zulia
Dossier2010 estado zuliaDossier2010 estado zulia
Dossier2010 estado zulia
 
Libro digital
Libro digital  Libro digital
Libro digital
 
Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]Software educativo el zulia[1]
Software educativo el zulia[1]
 
general felipe varela
general  felipe varelageneral  felipe varela
general felipe varela
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Historia santa rosa
Historia santa rosaHistoria santa rosa
Historia santa rosa
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
 
Formacion Cultural/ Alexander Rivas
Formacion Cultural/ Alexander RivasFormacion Cultural/ Alexander Rivas
Formacion Cultural/ Alexander Rivas
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Darlenis examen prac
Darlenis examen pracDarlenis examen prac
Darlenis examen prac
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
Acto 16 b_e_abril-5075-2012
Acto 16 b_e_abril-5075-2012Acto 16 b_e_abril-5075-2012
Acto 16 b_e_abril-5075-2012
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]Las 7 regiones[1]
Las 7 regiones[1]
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Simbolo de Sullana

  • 1. Todos sabemos que Sullana cuenta de su bandera, escudo e himno nacional, pero ¿sabemos la historia o lo que significa? a continuación hablaremos de estos. EL ESCUDO DE SULLANA Es te s ímbolo provincial de Sullana, es una obra de la señora VIOLETA FRAÑOSWKI, ganadora del concurso que se realizó en 1961, al cumplir la provincia 50 años de creación política. La sustentación de la Sra. Violeta es la siguiente: Cons ta de un Escudo Emblema dividido en dos campos; el campo superior, a su vez está subdividido en dos cuarteles, el cuartel de la derecha sobre fondo blanco simboliza la sabiduría y elocuencia, se representa con un libro abierto i luminado con la tea del saber y anhelo de llegar a la gloria indicando el nivel cultural de Sullana. El l ibro s ignifica enseñanza actual y la tea, futuro emporio del saber. El cuartel superior de la i zquierda, tiene fondo celeste, que s imboliza justicia, representada por una rueda dentada sobre el cual descansa un yunque y un martillo y en el interior de la misma una fábrica con dos chimeneas indicando la industria local y también con el anhelo que en el futuro s e desarrolle la industria con justicia social El campo inferior del escudo tiene un marco de fondo amarillo, color que simboliza la riqueza y que representa el Val le del Chira. En la margen derecha del dibujo del valle, se resalta el fondo en colores sepia los cerros de Marcavelica y los campos cultivados en verde, combinando desde los mismos cerros hasta la ribera. En la margen i zquierda del valle, s e diseñan las dunas que le bordean en color sepia y sobre el río está dibujado el Puente Isaías Garrido, su estructura metálica de color plateado y los pilares que lo sostienen en color plomo y la vía en color negro. En este campo inferior se representa la principal riqueza de la provincia que es la agricultura y el comercio. El emblema provincial está coronado por 3/4 partes del sol radiante representando con su luz, la realidad actual de cultura, industria, agricultura y comercio de Sullana, y con su parte oculta lo que resta del mismo saber y ciencia que en el futuro no muy lejano han de brillar por entero. To d o e l e s cudo se e ncuen tra enmarcado en co lor ro jo , q ue s imbol i za la gl oria, d ond e aparecen , l a s 3/4 p a rtes d el s ol radiante, e l te xto: Le y 1441, Pro vi n cia d e Sul lana, I V-XI-MCMXI , q u e es la fe ch a d e creació n p ol í tica d e l a ciud ad d e Sul lana.
  • 2. LA BANDERA DE SULLANA El 1º de noviembre de 1980, don Gustavo Moya Espinoza es nombrado alcalde provincial por el gobierno del presidente Belaunde, cargo en el que dura apenas dos meses. En ese periodo, Moya decide crear la bandera provincial, para que sirva de guía y representante de las bondades de Sullana, la cual deberá izarse en todos los actos oficiales que se realicen en la provincia. Se eligió el color verde oscuro, el cual representaría la principal actividad productiva, económica de la provincia: La agricultura, razón de existencia de la provincia En el centro del estandarte se ubicó el escudo de Sullana. Sin embargo, es aprobada y decretada 12 años después siendo el alcalde provincial, don Amadeo Samaniego, mediante acuerdo municipal Nº022-92-MPS, de fecha 08/06/1992. Himno de Sullana El himno de Sullana, es una creación de la Sra. Teodolinda Villalobos Díaz, y de la Prof. Elba Cruz Campos. La primera es autora de la letra y la segunda de la música. El símbolo provincial fue el resultado de un concurso promovido por la Municipalidad Provincial de Sullana en 1961, en el gobierno del Alcalde Manuel Aguirre Zapata, clasificándose previamente cinco trabajos, resultando ganador los suscritos con el seudónimo de María Luisa y María Esther. Consta de Coro, primera y segunda estrofa, en cuyas letras se resalta la naturaleza singular de Sullana, las obras de sus hijos y el deseo de los sullanenses por engrandecer la provincia. La Prof. Elba Cruz Campos, es una destacada musicóloga, promotora del Coro Polifónico de Sullana, y de otros grupos corales de la ciudad. CORO Honor a ti Sullana Provincia amada Plena de amor y de esperanza. Gloria y honor A ti loor Gloria y honor A ti loor. I ESTROFA La flora de tus campos Tus aguas cantarinas Y doradas colinas De amor siempre hablarán. Los cantos de tus hijos Y obras redentoras Con ansias promisoras Amor expresarán. II ESTROFA Queremos para ti Noble tierra querida Justicia y comprensión Verdad y lealtad. Progreso y bonanza Que harán provincia amada Tu fama sin igual En la peruanidad.