SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de Querétaro, Qro., jueves 22 de mayo de 2014
PROPONE RAQUEL JIMÉNEZ MODIFICAR
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES
 Se establece que el número de hijos no sea una limitante para ser
beneficiarios del programa social.
 “El combate a la pobreza debe tener por objetivo igualar las oportunidades
de las familias que presentan esta condición con las del resto de la
sociedad”: Raquel Jiménez
La diputada federal por Querétaro, Raquel Jiménez Cerrillo, propuso que se
modifiquen los lineamientos de operación de Oportunidades, a fin de que el
número de hijos no sea una limitante para beneficiarse con dicho programa.
Esto luego de las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario
Robles Berlanga, quien aseguró que el número de hijos es una condicionante para
acceder a Oportunidades.
“Esta propuesta la hago a través de un punto de acuerdo por el que se exhorta al
Consejo de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano
Oportunidades a eliminar el párrafo onceavo del numeral 3.5.4.1. “Monto de los
apoyos monetarios directos” de las Reglas de Operación del Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades a efecto de anular la restricción del número de
beneficiarios menores de 9 años por familia que podrán ser sujetos de las
prerrogativas que el programa prevé”.
Dicha propuesta surge debido a que según cifras publicadas por el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2012,
53.3 millones de mexicanos estaban en algún grado de pobreza.
Además de que en el artículo 4 de nuestra Constitución se establece que el
Estado debe implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho de
todos los niños a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud,
educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, rigiéndose siempre
por el principio del interés superior de la niñez; disposición jurídica que se
transcribe para pronta referencia.
“Es importante señalar que en el reporte de “Pobreza y Derechos Sociales de
Niños, Niñas y Adolescentes en México, 2010-2012” elaborado por UNICEF en
México y el CONEVAL se expone que en nuestro país hay más de 21.2 millones
de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en pobreza, y 4.7 millones que
experimentan las mayores privaciones y la vulneración de sus derechos por vivir
en condiciones de pobreza extrema. De igual forma se destaca que en 2012, 78.5
por ciento de la población indígena de entre 0 y 17 años vivió en situación de
pobreza y 33.4 por ciento en pobreza extrema”.
Finalmente, Jiménez Cerrillo aseguró que las políticas sociales deben servir para
impulsar el desarrollo humano y el bienestar de la población mexicana, a través
de la igual de oportunidades y la superación de condiciones de pobreza.
“El combate a la pobreza debe tener por objetivo igualar las oportunidades de las
familias que presentan esta condición con las del resto de la sociedad. Para ello,
se deben concentrar esfuerzos en aumentar sus capacidades básicas, apoyando
su acceso a los bienes y servicios sociales que les permitan adquirir las
habilidades y aptitudes necesarias para una vida plena y autosuficiente, y de esta
manera, romper el ciclo de la transmisión intergeneracional de la pobreza”,
concluyó.
Dicho punto de acuerdo fue presentado durante la sesión de la Comisión
Permanente y pasó a la comisión relativa a temas sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerObjetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerOlga Justiniano
 
Programa juntos
Programa juntosPrograma juntos
Programa juntos
Edgar Lozano Moreno
 
Salud en Panama
Salud en PanamaSalud en Panama
Salud en PanamaElvia Blec
 
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...EUROsociAL II
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
FAO
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIAPOBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIAYenny Galindo
 
Sistema de información social
Sistema de información socialSistema de información social
Sistema de información sociallineth1687
 
Sistema de información social
Sistema de información socialSistema de información social
Sistema de información sociallineth1687
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerWhatsApp
 

La actualidad más candente (13)

Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerObjetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
 
Programa juntos
Programa juntosPrograma juntos
Programa juntos
 
Salud en Panama
Salud en PanamaSalud en Panama
Salud en Panama
 
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
 
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Perú)
 
Noticia # 3
Noticia # 3Noticia # 3
Noticia # 3
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
Sistema blog
Sistema blogSistema blog
Sistema blog
 
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIAPOBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
POBREZA Y POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA
 
Sistema de información social
Sistema de información socialSistema de información social
Sistema de información social
 
Sistema de información social
Sistema de información socialSistema de información social
Sistema de información social
 
Sistema blog
Sistema blogSistema blog
Sistema blog
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
 

Similar a 22 may 2014 Boletin_ RJC

El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
josé Laguna Cruz
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...UNAM
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàUP Sociall
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
sonatita
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
jmenav
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
ProGobernabilidad Perú
 
Ensayo final (4)
Ensayo final (4)Ensayo final (4)
Ensayo final (4)
Anthar Jain
 
La Pobreza En México
La Pobreza En MéxicoLa Pobreza En México
La Pobreza En México
Abraham Negrete
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesDGETI Zacatecas
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
alejandro597838
 
Boletín leer foro
Boletín leer foroBoletín leer foro
Boletín leer foroUNAM
 
Boletín leer foro2
Boletín leer foro2Boletín leer foro2
Boletín leer foro2UNAM
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Arturo Melo Roman
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
joaquinn
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
Prodescentralizacion
 
Derecho a vivir
Derecho a vivir Derecho a vivir
Derecho a vivir
Melany_12
 

Similar a 22 may 2014 Boletin_ RJC (20)

22 may 2014 Boletin_RJC
22 may 2014 Boletin_RJC22 may 2014 Boletin_RJC
22 may 2014 Boletin_RJC
 
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
El impacto del programa oportunidades en algunas comunidades de chiapas, méxi...
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
 
Mexico incluyente
Mexico incluyenteMexico incluyente
Mexico incluyente
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralizaciónEl enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
El enfoque de los DDHH en el proceso de descentralización
 
Ensayo final (4)
Ensayo final (4)Ensayo final (4)
Ensayo final (4)
 
La Pobreza En México
La Pobreza En MéxicoLa Pobreza En México
La Pobreza En México
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 
Boletín leer foro
Boletín leer foroBoletín leer foro
Boletín leer foro
 
Boletín leer foro2
Boletín leer foro2Boletín leer foro2
Boletín leer foro2
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
 
Derecho a vivir
Derecho a vivir Derecho a vivir
Derecho a vivir
 

Más de lxiilegislatura

Orden del día 21 de abril de 2015
Orden del día 21 de abril de 2015Orden del día 21 de abril de 2015
Orden del día 21 de abril de 2015lxiilegislatura
 
Boletín Dip. RJC_19abril
Boletín Dip. RJC_19abrilBoletín Dip. RJC_19abril
Boletín Dip. RJC_19abrillxiilegislatura
 
13 abr 2015 Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...
13 abr 2015  Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...13 abr 2015  Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...
13 abr 2015 Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...lxiilegislatura
 
Boletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJCBoletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJClxiilegislatura
 
Decreto ley federal de protección al consumidor doc
Decreto ley federal de protección al consumidor docDecreto ley federal de protección al consumidor doc
Decreto ley federal de protección al consumidor doclxiilegislatura
 
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dofLey general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro doflxiilegislatura
 
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civil
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civilArtículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civil
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civillxiilegislatura
 
Ley General de Protección Civil
Ley General de Protección CivilLey General de Protección Civil
Ley General de Protección Civillxiilegislatura
 
Iniciativa lgmde, cfap,
Iniciativa lgmde, cfap, Iniciativa lgmde, cfap,
Iniciativa lgmde, cfap, lxiilegislatura
 
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAPProposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAPlxiilegislatura
 
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electoralesDecreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electoraleslxiilegislatura
 
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticos
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticosDecreto por el que se expide la ley general de partidos políticos
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticoslxiilegislatura
 
Ley Federal de Competencia Económica DOF
Ley Federal de Competencia Económica DOFLey Federal de Competencia Económica DOF
Ley Federal de Competencia Económica DOFlxiilegislatura
 
Ley Federal de Competencia dof
Ley Federal de Competencia dofLey Federal de Competencia dof
Ley Federal de Competencia doflxiilegislatura
 
Ley General de Partidos Politicos
Ley General de Partidos PoliticosLey General de Partidos Politicos
Ley General de Partidos Politicoslxiilegislatura
 

Más de lxiilegislatura (20)

Orden del día 21 de abril de 2015
Orden del día 21 de abril de 2015Orden del día 21 de abril de 2015
Orden del día 21 de abril de 2015
 
Boletín Dip. RJC_19abril
Boletín Dip. RJC_19abrilBoletín Dip. RJC_19abril
Boletín Dip. RJC_19abril
 
13 abr 2015 Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...
13 abr 2015  Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...13 abr 2015  Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...
13 abr 2015 Boletín El enfoque en las políticas públicas debe estar en la fa...
 
Orden 14 abril 2015
Orden 14 abril 2015Orden 14 abril 2015
Orden 14 abril 2015
 
Boletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJCBoletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJC
 
Decreto ley federal de protección al consumidor doc
Decreto ley federal de protección al consumidor docDecreto ley federal de protección al consumidor doc
Decreto ley federal de protección al consumidor doc
 
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dofLey general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
Ley general para prevenir y sancionar los delitos en materia de secuestro dof
 
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civil
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civilArtículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civil
Artículos 2 y 82 de la ley general de proteccion civil
 
Ley General de Protección Civil
Ley General de Protección CivilLey General de Protección Civil
Ley General de Protección Civil
 
30 mayo 2014 Boletin
30 mayo 2014 Boletin30 mayo 2014 Boletin
30 mayo 2014 Boletin
 
Iniciativa lgmde, cfap,
Iniciativa lgmde, cfap, Iniciativa lgmde, cfap,
Iniciativa lgmde, cfap,
 
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAPProposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
Proposición con punto de acuerdo de urgente u obvia resolución CAP
 
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electoralesDecreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
Decreto por el que se expide la ley general en materia de delitos electorales
 
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticos
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticosDecreto por el que se expide la ley general de partidos políticos
Decreto por el que se expide la ley general de partidos políticos
 
Legipe dof
Legipe dofLegipe dof
Legipe dof
 
Legipe dof 2
Legipe dof 2Legipe dof 2
Legipe dof 2
 
Ley Federal de Competencia Económica DOF
Ley Federal de Competencia Económica DOFLey Federal de Competencia Económica DOF
Ley Federal de Competencia Económica DOF
 
Ley Federal de Competencia dof
Ley Federal de Competencia dofLey Federal de Competencia dof
Ley Federal de Competencia dof
 
Ley General de Partidos Politicos
Ley General de Partidos PoliticosLey General de Partidos Politicos
Ley General de Partidos Politicos
 
LEGIPE
LEGIPELEGIPE
LEGIPE
 

22 may 2014 Boletin_ RJC

  • 1. Santiago de Querétaro, Qro., jueves 22 de mayo de 2014 PROPONE RAQUEL JIMÉNEZ MODIFICAR LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES  Se establece que el número de hijos no sea una limitante para ser beneficiarios del programa social.  “El combate a la pobreza debe tener por objetivo igualar las oportunidades de las familias que presentan esta condición con las del resto de la sociedad”: Raquel Jiménez La diputada federal por Querétaro, Raquel Jiménez Cerrillo, propuso que se modifiquen los lineamientos de operación de Oportunidades, a fin de que el número de hijos no sea una limitante para beneficiarse con dicho programa. Esto luego de las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien aseguró que el número de hijos es una condicionante para acceder a Oportunidades. “Esta propuesta la hago a través de un punto de acuerdo por el que se exhorta al Consejo de la Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades a eliminar el párrafo onceavo del numeral 3.5.4.1. “Monto de los apoyos monetarios directos” de las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades a efecto de anular la restricción del número de beneficiarios menores de 9 años por familia que podrán ser sujetos de las prerrogativas que el programa prevé”. Dicha propuesta surge debido a que según cifras publicadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2012, 53.3 millones de mexicanos estaban en algún grado de pobreza. Además de que en el artículo 4 de nuestra Constitución se establece que el Estado debe implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho de todos los niños a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, rigiéndose siempre por el principio del interés superior de la niñez; disposición jurídica que se transcribe para pronta referencia. “Es importante señalar que en el reporte de “Pobreza y Derechos Sociales de Niños, Niñas y Adolescentes en México, 2010-2012” elaborado por UNICEF en México y el CONEVAL se expone que en nuestro país hay más de 21.2 millones de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en pobreza, y 4.7 millones que
  • 2. experimentan las mayores privaciones y la vulneración de sus derechos por vivir en condiciones de pobreza extrema. De igual forma se destaca que en 2012, 78.5 por ciento de la población indígena de entre 0 y 17 años vivió en situación de pobreza y 33.4 por ciento en pobreza extrema”. Finalmente, Jiménez Cerrillo aseguró que las políticas sociales deben servir para impulsar el desarrollo humano y el bienestar de la población mexicana, a través de la igual de oportunidades y la superación de condiciones de pobreza. “El combate a la pobreza debe tener por objetivo igualar las oportunidades de las familias que presentan esta condición con las del resto de la sociedad. Para ello, se deben concentrar esfuerzos en aumentar sus capacidades básicas, apoyando su acceso a los bienes y servicios sociales que les permitan adquirir las habilidades y aptitudes necesarias para una vida plena y autosuficiente, y de esta manera, romper el ciclo de la transmisión intergeneracional de la pobreza”, concluyó. Dicho punto de acuerdo fue presentado durante la sesión de la Comisión Permanente y pasó a la comisión relativa a temas sociales.