SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente:
25 REGLAS DE ORO PARA TRIUNFAR EN INSTAGRAM
Fuente:
2
Fuente:
0. METODOLOGÍA
3
Fuente:
Fuente:
HEMOS
HEMOS
SELECCIONADO
ANALIZADO
2.812 perfiles de instagram
de marcas.
Todos sus perfiles
sociales mediante nuestra
herramienta de Big Data en
RR.SS ICARUS.
4
Fuente:
CONTEXTO MACRO DE
INSTAGRAM
BLOQUE 1:
5
0.¿POR QUÉ USAR INSTAGRAM
PARA MI NEGOCIO?
6
CONTEXTO MACRO DE LA PLATAFORMA
Indudablemente, Instagram ya se posiciona como una de las principales superpotencias entre sus redes sociales rivales
como LinkedIn, Twitter e incluso la empresa matriz propia de IG, Facebook.
Fuente: Instagram.
TIENE MÁS DE 700 MILLONES DE
USUARIOS MENSUALES.
EL 80% DE LOS USUARIOS
SIGUE AL MENOS UN NEGOCIO
EN INSTAGRAM.
MÁS DE 120 MILLONES DE USUARIOS DE
INSTAGRAM VISITÓ UNA WEB, LLAMÓ A UN
NEGOCIO, ENVIÓ UN CORREO ELECTRÓNI-
CO O MANDÓ UN MENSAJE
DIRECTO A UN NEGOCIO GRACIAS
A INSTAGRAM.
TIENE MÁS DEL DOBLE
DE USUARIOS ACTIVOS MENSUALES
QUE TWITTER.
EL 60% DE LOS USUARIOS
HA CONOCIDO A UN PRODUCTO O SERVI-
CIO GRACIAS A LA PLATAFORMA.
AL MENOS EL 30% DE LOS USUARIOS DE
INSTAGRAM HA COMPRADO UN PRODUCTO
QUE DESCUBRIÓ POR PRIMERA VEZ EN LA
PLATAFORMA.
EL 48,8% DE LOS NEGOCIOS
UTILIZAN INSTAGRAM COMO PARTE DE
SU ESTRATEGIA DE MARKETING
EN 2017.
EL 59% DE LAS PERSONAS DE ENTRE 18 Y
29 AÑOS UTILIZAN INSTAGRAM.
ACTUALMENTE EXISTEN 8 MILLONES
DE PERFILES EN INSTAGRAM PARA EMPRE-
SAS, 1.6 MILLONES MÁS QUE EN SEPTIEMBRE
DE 2017.
0.
7
CONTEXTO MACRO DE LA PLATAFORMA EN ESPAÑA
0.
TIENE 13 MILLONES DE USUARIOS
ESPAÑOLES.
DURANTE EL ÚLTIMO AÑO INSTAGRAM HA
CRECIDO EN UN 66% EL NÚMERO DE
USUARIOS EN ESPAÑA.
LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
QUE UTILIZA INSTAGRAM SE CONCENTRA
EN ZONAS URBANAS.
EL 67% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
QUE UTILIZA INSTAGRAM SE CONCENTRA
ENTRE LOS 18-40 AÑOS.
HAY MÁS PERFILES FEMENINOS 53% QUE
MASCULINOS 47%.
EN ESPAÑA CONSUMIMOS UN 150% MÁS
DE STORIES QUE LA MEDIA GLOBAL.
8
Fuente:
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
DE TU PRESENCIA EN IG
BLOQUE 2:
9
Fuente:
1.¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES
DE LOS USUARIOS EN IG?
Fuente:
10
1.1. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
MODA
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Cuentan historias que atraen al usuario y
satisfacen su deseo de narrativa.
• Enseñan al usuario un mundo previamen-
te cerrado para muchos.
• Publican tendencias que conectan con el
usuario y les dan visibilidad.
Fuente:
Fuente:
11
1.2. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
ARTE
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad
y creatividad.
• Cuentan historias que atraen al usua-
rio y satisfacen su deseo de narrativa.
• Enseñan al usuario un proceso
creativo asociado al producto de una
marca.
• Publican contenido creativo de
interés para el usuario y afín a sus
valores.
Fuente:
Fuente:
12
1.3. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
VIAJES
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Transportan al usuario a nuevas loca-
lizaciones que nunca ha visto.
• Muestran al usuario otras culturas,
paisajes y formas de vida.
• Dan visibilidad a nuevos destinos
para el usuario, donde este puede
estar interesado en viajar.
Fuente:
Fuente:
13
1.4. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
COMIDA
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Dan al usuario ideas nuevas sobre
cocina y alimentación.
• Muestran al usuarios recetas y ali-
mentos de otras culturas.
• Dan visibilidad a nuevos restaurantes,
alimentos saludables, tendencias en
alimentación etc...
Fuente:
Fuente:
14
1.5. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
HUMOR
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Entretienen al usuario.
• Hacen reír al usuario y generan afini-
dad y cercanía.
• Muestran situaciones cotidianas de
una manera divertida e irónica.
• Dan visibilidad y crean nuevos
corrientes de humor que se hacen
virales en la red (memes).
Fuente:
Fuente:
15
1.6. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
INFLUENCERS
MODA
HUMOR COMIDA
VIAJES
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Cuentan historias que atraen al usua-
rio y satisfacen su deseo de narrativa.
• Comparten valores y preocupaciones
con los usuarios.
• Creen en ellos y en sus consejos y sus
seguidores se muestran muy afines a
los productos que ellos muestran en
sus perfiles.
Fuente:
Fuente:
16
1.7. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
ACTIVISMO
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Cuentan historias que atraen al usua-
rio y satisfacen su deseo de narrativa.
• Conectan con el usuario con temas
de interés social.
• Crean fidelidad en el cliente con
campañas que fomentan la colabora-
ción entre el problema, la marca y el
usuario.
Fuente:
17
Fuente:
1.8. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
FITNESS
4 EJEMPLOS
RELEVANTES.
• Muestran al usuario aspiracionalidad.
• Cuentan historias que atraen al usua-
rio y satisfacen su deseo de narrativa.
• Muestran metas que el usuario quiere
lograr.
• Motivan al usuario a conseguir sus
objetivo.
• Dan consejos que pueden ser de
utilidad para el usuario.
18
Fuente:
2.¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
EN INSTAGRAM?
19
Fuente:
2. ESCOGE UNO O VARIOS DE ESTOS 4 OBJETIVOS PARA DEFINIR
TU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.
VIRALIDAD
IMPACTO & NOTORIEDAD
INSPIRACIÓN AFINIDAD
Mi objetivo de comunicación es hacer de mi
marca un referente en cuanto a contenidos
virales para el usuario.
Mi objetivo de comunicación es ofrecer a los
usuarios contenido creativos e originales en mi
perfil de instagram con el que se sorprendan y
puedan encontrar inspiración.
Mi objetivo de comunicación es ser lo más
humano y cercano para el usuario, mostrar una
realidad sobre mi marca que permita acercarla
y conocerla a mi público potencial.
Mi objetivo de comunicación es accionar
campañas desde mi perfil de instagram que
generen impacto y notoriedad en los usuarios
de la plataforma.
20
Fuente:
3.¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN
QUIERES CAPITALIZAR?
21
Fuente:
3.1. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR?
1.¿QUÉ ATRIBUTOS TE DEFINEN?
2.¿CUÁL ES LA PERSONALIDAD DE LA MARCA?
3.¿QUÉ MISIÓN TIENE LA MARCA?
4.¿QUÉ PROPÓSITO TIENE LA MARCA?
ANTES DE DECIDIRTE PREGÚNTATE...
¿QUÉ ES UN TERRITORIO DE COMUNICACIÓN?
El territorio de comunicación de una marca es un espacio competitivo en el que la marca decide desarrollar su personalidad. Dicho
de otro modo, un territorio de marca es aquella idea o situación con la que queremos que el cliente nos relacione.
Los territorios de marca nos ayudarán a dar coherencia a nuestra estrategia de comunicación, al mismo tiempoque nos diferencia-
mos de nuestros competidores.
22
Fuente:
3.2. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR?
¿MENSAJE DE MARCA O PRODUCTO?
Llegados a este punto deberás decidir el % de peso que le darás a tus contenidos en relación a los dos pilares de comunicación fundamentales:
1- PRODUCTO: Donde el protagonista es el producto que vendes como marca.
2- MENSAJE DE MARCA: Donde buscamos comunicar más allá del producto.
Fuente:
23
3.2. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR?
MARCAS QUE POTENCIAN PRODUCTO
Lo importante es el producto y el mensaje queda en segundo plano
- Sephora muestra continuamente el
producto que vende en sus tiendas y
ofrece contenido directamente relacio-
nado con él.
- BMW muestra sus vehiculos en su per-
fil situando su producto en distintos
escenarios
- General Electric quiere potenciar clara-
mente su tecnología dándole una gran
visibilidad en su feed.
Fuente:
24
Fuente:
3.3. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR?
MARCAS QUE POTENCIAN MENSAJE DE MARCA
Lo importante es el mensaje y el producto queda en segundo plano
- Coca Cola potencia el mensaje de
la Felicidad en todo su contenido, así
pues. lo importante es el mensaje te-
niendo en cuenta el producto.
- Estrella Damm quiere potenciar su
mensaje “mediterraneamente” y da
relevancia en de su feed de instagram a
las zonas de carácter mediterráneo.
- Nike pone el focus en su mensaje Just
Do It y los plasma en todos los elemen-
tos de su marca.
Fuente:
25
Fuente:
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE
LA PLATAFORMA
BLOQUE 3:
26
Fuente:
4.¿CÓMO ME PRESENTO EN INSTAGRAM?
Fuente:
27
4.1. TONO
ESTÉTICA DE MARCA
COLORES
CÁLIDOS
COLORES
FRÍOS
Crea una guía de estilo para instagram - Tono
¿Tienes una paleta de colores establecida? ¿Un tono cálido o frío para tus imágenes? Tu contenido en Instagram, los efectos de edición
y los filtros que elijas deben reflejar lo mismo. Por ello es muy importante la composición de tu feed, determina tu enfoque a solo
algunos elementos básicos de la composición para crear una sensación de armonía visual cuando un usuario entre en tu perfil.
Fuente:
Fuente:
28
4.2. COLORES DOMINANTES
ESTÉTICA DE MARCA
FEED CON COLOR DOMINANTE EXAGERADO. FEED CON COLORES DOMINANTES CLAROS. FEED CON PALETA DE COLOR TRABAJADA.
Crea una guía de estilo para instagram - Colores Dominantes
Para que la marca tenga una línea coherente en el feed de instagram tenemos que establecer colores dominantes. Las marcas
suelen tener un color de acento que muchas veces viene dado por su logotipo, es positivo para las marcas usar el color vincu-
lado a su logotipo ya que este color ya existe en el imaginario del usuario y puede suponer la rápida identificación de la marca.
Fuente:
Fuente:
29
4.3. FONDOS Y COMPOSICIÓN
ESTÉTICA DE MARCA
Crea una guía de estilo para instagram - Fondos y Composición
Ten especial cuidado con los colores de fondo y si aparece producto ten cuidado con su composición. Recuerda que la te-
mática ha de ir siempre relacionada con la del resto de imágenes. Y no olvides cuidar hasta el último detalle de tu feed.
Fuente:
Fuente:
4.4. EDICIÓN DE IMAGEN
ESTÉTICA DE MARCA
Crea una guía de estilo para instagram - Edición de imagen
1. ALTA LUMINOSIDAD: 4. UN SOLO COLOR DOMINANTE:
2. GRAN CANTIDAD DE FONDO: 5. BAJA SATURACIÓN:
3. IMÁGENES AZULADAS: 6. IMAGEN CON CON ENTORNO:
Las imágenes con alta luminosidad ge-
neran un 24% más de likes que las imá-
genes oscuras.
Las imágenes con un solo color dominante
generan un 17% más de likes que las imá-
genes con múltiples colores dominantes.
Las imágenes con gran cantidad de espa-
cio en el fondo generan un 29% más de
likes que aquellas que no lo tienen.
Imágenes con baja saturación generan un
18% más de likes que aquellas con colores
más vibrantes.
Imágenes con el azul como color domi-
nante generan un 24% más de likes que
las imágenes con el rojo como color pre-
dominante.
Las imágenes con altos niveles de textura
generan un 79% más de likes que aquellas
con texturas más suaves.
Fuente:
Fuente:
4.5. FILTROS
ESTÉTICA DE MARCA
Crea una guía de estilo para instagram - Filtros
Los filtros más usados por los usuarios de instagram (según confirma la propia red social), son una carac-
teristica a tener en cuenta a la hora de decidir los colores que vamos a aplicar en nuestro feed. Recuerda
que los filtros más usados por los usuarios suelen tener mejor aceptación por el público.
1.CLARENDON 3.JUNO
2.GINGHAM 4.LARK
Fuente: Instagram.
32
Fuente:
5.¿CÓMO LE SACO EL MÁXIMO PARTIDO
A MI INSTAGRAM?
Fuente:
5.1. ¿VÍDEOS O FOTOS?
POSTS
Las fotos en Instagram generan 36% más de engagement que los vídeos.
¿Vídeos o fotos?
Lo interesante de los vídeos de Instagram es que si bien su consumo ha aumentado en un 40%, las fotos generan 36% más
me gusta que los vídeos. Esto podría deberse a varias razones. Por ejemplo, los usuarios pueden ver tu vídeo y después seguir
desplazándose. O bien, en ocasiones, puede que tus vídeos no motiven a las personas a realizar alguna acción.
- Vemos que en Oreo el post genera más engagement que el vídeo.
Fuente:
Fuente:
5.2. ROSTROS
POSTS
Las fotos con rostros obtienen 38% más Me gusta
Rostros
No todas tus imágenes deben ser fotos de productos. Algunas de las imágenes deben incluir rostros, publicar fotos
de rostros no significa necesariamente postear retratos o selfies, también pueden ser fotos de el equipo reunido en un
evento, fotos que generen tus propios clientes y colaboraciones o influencers que generen contenido sobre tu marca.
- FlyNorwegian fotografía a miembros de su equipo que posteriormente
aparecen en sus redes sociales.
- Tousjewelry muestra en su cuenta de instagram las distintas colaboracio-
nes que realiza con influencers afines a la marca.
Fuente: Instagram.
Fuente:
Fuente:
5.3. PRODUCTO
POSTS
65% de las publicaciones con mejor rendimiento en Instagram son de productos
Producto
Aunque lo óptimo no sea siempre promocionarte a ti mismo, a los usuarios de Instagram les gusta ver fotos
de productos. De hecho, las publicaciones de productos superan en impacto a las de estilo de vida (43%) y a
las imágenes o los vídeos de una influencer o celebridad (29%). Sin embargo, antes de cambiar tu estrategia
de contenido para ofrecer tus productos en todas las publicaciones, debes tener muy presente la regla 80/20.
La regla 80/20 establece que aproximadamente el 80 % del contenido debe estar enfocado en informar, ense-
ñar e interactuar con tu audiencia, y solo el 20 % debe promocionarte.
Fuente: Instagram.
Fuente:
Fuente:
5.4. COMUNIDAD
POSTS
El contenido generado por el usuario tiene una tasa de conversión 4.5% mayor
Comunidad
Además, tal vez consideres combinar productos en tus campañas de contenido generado por el usuario.
Cuando un consumidor ve una foto generada por el usuario, hay una probabilidad 4.5% más alta de conver-
sión. Este número aumenta hasta el 9.6% si el usuario interactúa con la foto.
- Gopro utiliza mayoritariamente el contenido generado por el propio
usuario y postea con regularidad fotos generadas por su propia comu-
nidad.
- DoubleAgentusa usa fotos generadas por los propios usuarios para publi-
car en su perfil de instagram.
Fuente: Instagram.
Fuente:
Fuente:
5.5. GEOLOCALIZACIÓN
POSTS
Las publicaciones con una ubicación reciben un 79% más de participación que las publicaciones sin ubicación.
Geolocalización
Etiquetar la ubicación en tus fotos es otra manera de aumentar la participación y de permitir que nuevos usuarios
descubran tu contenido. Para organizaciones que utilizan Instagram durante viajes y eventos, en varios sitios o
para promover destinos, el geoetiquetado es una función especialmente útil.
Las localizaciones más instagrameadas según datos de Instagram son: Disneyland, Anaheim, USA, Times Square,
New York City, USA, Central Park, New York City, USA, Tour Eiffel, Paris, France, Tokyo Disneyland, Tokyo, Japan,
Disney’s Magic Kingdom, Orlando, USA, Musée du Louvre, Paris, France, Brooklyn Bridge, Brooklyn, USA, Disney
California Adventure Park, Anaheim, USA, Las Vegas
Fuente:
Fuente:
5.6. TAGS
POSTS
Etiquetar a usuarios o marcas afines da tu marca a dar mayor visibilidad.
Tags
Si etiquetas a otros miembros de Instagram en una publicación, aparecerá en sus perfiles en la sección Fotos
de usuario. Puedes usar esta función para etiquetar a personas o marcas que se incluyan en tus publicaciones.
Los usuarios podrán tocar tu foto para ver y hacer clic en los alias etiquetados.
Fuente:
5.7. HASHTAGS
POSTS
Las publicaciones de Instagram con al menos un hashtag tienen 12.6% más participación
que aquellas que no tienen ninguno.
Hashtags
Los hashtags no solo ayudan a los usuarios de redes sociales a organizar y categorizar el contenido,
también son uno de los motores detrás de algunas de las mejores campañas de marketing actuales. Los
hashtags están en todas partes, desde las conversaciones casuales en línea y fuera de línea, hasta en los
anuncios de televisión y los espectáculos.
Debido a que las marcas aumentan su dependencia de las campañas generadas por los usuarios, los has-
htags siguen siendo importantes en la adquisición y promoción de contenido de Instagram.
Aunque cada publicación de Instagram permite hasta 30 hashtags, las investigaciones en el tema
señalan que el número ideal de hashtags es de 11.
Los hashtags que más han incrementado su popularidad en 2017 en instagram son los siguientes:
#photography - #travelphotography - #memes - #summer2017 - #naturephotography - #meme -
#travel - #fitnessmotivation - #bts - #photographer.
Los hashtags que más populares en instagram son los siguientes:
#love, #instagood, #photooftheday, #beautiful, #fashion, #happy, #tbt, #cute, #like4like, #follow-
me, #follow, #picoftheday, #me, #selfie, #summer, #instadaily, #friends, #art, #repost, #girl, #fun,
#nature, #smile, #style, #instalike, #food, #family, #likeforlike, #tagsforlikes, #fitness
Fuente: Websta e Instagram
Fuente:
POSTS
Hashtags
Usa los hashtags correctos
Usar hashtags al azar no va a hacer crecer tu audiencia. Averigua que hashtags son los más populares de la industria y evelua cuales
se ajustan al contenido de tu publicación. Tus hashtags deben ser relevantes y contener palabras clave que la gente este buscando.
- Estrella Damm, usa hashtags en su copy que acompañan la imagen que
está mostrando a sus usuarios.
- General Electric usa hashtags que complementan la información visual del
contenido que esta mostrando a los usuarios.
5.7. HASHTAGS Fuente: Websta e Instagram
Fuente:
POSTS
Hashtags
Usa hashtags de marca
Un hashtag de marca es único para cada negocio o campaña de marketing. Puede ser tan simple como el nombre de tu compañía,
producto o eslogan relacionado o puede no incluir necesariamente el nombre de la compañía.
Un hashtag de marca no debe incluir necesariamente el nombre de tu empresa. Deja volar tu creatividad, como lo hace nike con
#JustDoIt o haz como Tous con #TousLovers y usa el nombre de la compañía en tu hashtags.
5.7. HASHTAGS Fuente: Websta e Instagram
Fuente:
5.8. INSTAGRAM STORIES
POSTS
Las Historias de Instagram tienen más de 250 millones de usuarios activos diarios
Instagram Stories
Los instagram stories cada vez están cogiendo más peso en las estrategia de marketing de las compañías. A
continuación de damos varias razones por las cuales deberías usar instagram stories en tu negocio.
1. PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE TU AUDIENCIA.
2. PARA USAR EL MARKETING EN TIEMPO REAL.
3. PARA TENER UN FEED EN INSTAGRAM DE CALIDAD
4. PARA PROBAR NUEVOS FORMATOS DE CONTENIDO
5. PARA MEJORAR TU VISIBILIDAD
6. PARA GENERAR CERCANÍA CON TU PÚBLICO OBJETIVO
Los posts estándar no son el único medio de aumentar el compromiso de tus seguidores. Si ya publicas con frecuen-
cia y de manera constante, animarás a tus seguidores a comprobar tu perfil para encontrar los últimos artículos e
información útil.
Instagram apoya el uso del marketing en tiempo real, que se utiliza para llegar a tu público objetivo en el momento
adecuado.
Las fotos y los vídeos que publicas en tu historia desaparecen después de 24 horas. Así pues, las fotos y vídeos de tu
historia tienen valor en tiempo real y contextual, pero no son fotos de gran calidad. Con Stories, puedes beneficiarte
del marketing en tiempo real sin desordenar tu perfil.
Los instagram stories al ser efímeros te permiten probar nuevos tipos de contenido y ver como responde la audiencia
antes de que estos sean publicados de manera permanente.
El nuevo modelo algorítmico puede reducir el número de veces que apareces en los feeds de tus seguidores, ya que
tus publicaciones sólo se muestran ahora a los seguidores que Instagram considere que están más interesados ​​
en
ellas. Con el uso de instagram stories aumentas las posibilidades de aparecer en el feed de los usuarios, ya que insta-
gram premia este tipo de contenido.
Puesto que tu historia desaparece en 24 horas, no tiene sentido dedicar tiempo y esfuerzo a hacer fotos de calidad de
aspecto profesional. Las fotos están destinadas a ser reales y relevantes para ese momento en particular.
Fuente: Instagram.
Fuente:
5.8. INSTAGRAM STORIES
POSTS
Ejemplos de marcas que están usando correctamente instagram stories
Instagram Stories
NAMING DE PRODUCTOS RETRANSMISIÓN DE
EVENTOS
INFORMACIÓN COMPLETA
CON HIPERVÍNCULOS
MOMENTOS DE CONSUMO
EN UN HORARIO
ESTRATÉGICO
CONSEJOS OPINIÓN - ENCUESTAS
44
Fuente:
6.¿CON QUÉ FRECUENCIA PÚBLICO
EN INSTAGRAM?
Fuente:
6.1. PUBLICACIONES
NÚMERO CLAVE DE POSTS Y STORIES
Publicaciones
FRECUENCIA DE POSTS FRECUENCIA DE STORIES
Prácticamente todas las marcas se han puesto de
acuerdo en que 2 fotografías al día son adecua-
das para mantener el contacto con nuestros se-
guidores. Tanto es así que incluso la propia cuenta
que representa a Instagram utiliza esa frecuencia
básica.
Sin embargo, lo ideal es probar varias frecuencias
para encontrar la más relevante para tu usuario.
Para explotar al máximo nuestra cuenta de insta-
gram debemos balancear las publicaciones con-
vencionales con las historias. En el caso de ins-
tagram stories, es interesante realizar 1 stories
diario que requiera algún tipo de acción por parte
del usuario,
Igualmente los días que la marca ofrezca un even-
to o un tema relevante se pueden publicar tantos
stories como la marca crear conveniente.
Fuente:
46
Fuente:
6.¿CÚAL ES EL MEJOR HORARIO DE PUBLICACIÓN?
Fuente:
7.1. ¿CUANDO PUBLICO EN MI PERFIL?
HORARIOS DE PUBLICACIÓN
¿Cuando público en mi perfil?
La audiencia de Instagram participa más los días entre semana
Los vídeos en Instagram publicados a las 9 p. m. obtienen un 34% más de participación
Nuestros datos mostraron que los mejores días para publicar y maximizar la participación de tus seguidores era, por mu-
cho, de lunes a viernes. También te mostramos algunos puntos clave en cuanto a horarios de publicación:
		 - Los lunes tiene una mayor participación en general.
		 - Las 3 de la tarde es la hora menos recomendada para publicar cualquier día
		 - Las horas más recomendadas para publicar incluyen las 2 a.m., 8.a. m. y 5 p. m.
Si publicamos un vídeo en instagram hacerlo a las 9 p. m. permite obtener un 34 % más de interacciones, según
CoSchedule. Sin embargo, en promedio, publicar vídeos en cualquier momento que sea entre las 9 p. m. y las 8
a. m. consigue buenos resultados de impacto.
*Estos días y horarios pueden variar dependiendo del sector y tu audiencia individual; además, la finali-
dad es que sirvan como una simple referencia para tus propias actividades en redes sociales.
Fuente:
48
Fuente:
8.¿CÚALES SON LOS MEJORES COPIES
PARA MI MARCA?
8.1. COPIES EN MIS POSTS DE INSTAGRAM
LENGUAJE
Copies en mis posts de instagram
50% del texto que aparece en Instagram contiene emoticonos
No hay duda de que Instagram es una plataforma visual de principio a fin. De hecho, incluso sus pies de foto y comenta-
rios (secciones destinadas para texto) muestran imágenes a través de los emojis. Gracias a los teclados de iOS y Android,
ahora casi el 50 % de los pies de foto y los comentarios en Instagram tienen por lo menos un emoji.
Los emojis van más allá de la simple cara sonriente o el ícono para mostrar una emoción. Ahora hay aproximadamente
1851 opciones diferentes de emojis para elegir, y cada vez se agregan más. Estas pequeñas imágenes digitales o íconos
se utilizan para expresar una idea o emoción. Los emojis son el lenguaje de mayor crecimiento en el Reino Unido, pues
evoluciona más rápido que las formas de comunicación antiguas, como los jeroglíficos.
En 2015, en un esfuerzo por aprovechar la popularidad de los emojis, Instagram ofreció soporte para ellos en
los hashtags. Esto significa que los emojis (y las combinaciones de ellos) ahora se pueden
buscar en la plataforma.
Fuente: Instagram.
8.2. ESTRATEGIA DE EMOJIS
LENGUAJE
Utiliza una Estrategia de Emojis
Adopción mundial de los emoticonos
Los 10 emoticonos más populares de instagram son:
Una investigación de Instagram reveló que la adopción de emojis es una tendencia mundial. Los usuarios en
Finlandia son los más activos, ya que el 63 % de todo el texto publicado en el país contiene al menos un emoji.
El emoticono más utilizado es el corazón rojo solo, que ha sido
compartido más de medio millón de veces (en el momento del
estudio). También hay una gran cantidad de positividad en la lista.
Cuatro de los cinco emoticonos más populares son caras sonrien-
tes. Y si nos fijamos en los primeros 20, la mitad son sonrisas. Pero
no son solo los emoticonos con sonrisas los que están entre los
primeros lugares; los corazones, los besos y los gestos positivos
con las manos también aparecen entre los primeros puestos.
Esto nos lleva a pensar que la gente suele utilizar Instagram para
expresar un sentimiento positivo.
Fuente: Instagram.
Fuente:
9. ¿QUÉ ESTRATEGIA DE RESPUESTA UTILIZO PARA MIS USUARIOS?
TIPOS DE RESPUESTA
Tono
El tono de respuesta que utilizas para contestar a los usuarios define el tipo de marca que eres. Es imprescindi-
ble contestar siempre todas las preguntas y dudas lo más rápido posible.
CORRECTO AMIGABLE
CERCANO
Fuente:
52
Fuente:
10.¿PUBLICIDAD EN INSTAGRAM?
53
10. ¿PUBLICIDAD EN INSTAGRAM?
¿POR QUÉ?
Contexto de la publicidad en instagram
PORQUE LAS CAMPAÑAS DE INSTAGRAM NO
SON CARAS Y ADEMÁS PODEMOS CREAR
NUESTRA CAMPAÑA DE INSTAGRAM EN
MENOS DE 10 MINUTOS.
PORQUE LAS CAMPAÑAS DE INSTAGRAM
APROVECHAN LAS INMENSAS OPCIONES DE
SEGMENTACIÓN DE FACEBOOK.
PORQUE LOS ANUNCIOS DE INSTAGRAM
ESTÁN TAN INTEGRADOS QUE PUEDEN
PASAR POR OTRA PUBLICACIÓN MÁS.
PORQUE 200.000 EMPRESAS
INVIERTEN EN PUBLICIDAD EN INSTAGRAM
Y SOLO EL 25% SON AMERICANAS.
PORQUE LA TASA DE RESPUESTA ES 2,8%
SUPERIOR A LA DE OTRAS REDES SOCIALES.
PORQUE EL PÚBLICO DE INSTAGRAM ESTA
MÁS PREDISPUESTO A LA COMPRA QUE EL
DE OTRAS REDES SOCIALES.
PORQUE EN ESPAÑA EXISTEN
13 MILLONES DE USUARIOS QUE SE CONEC-
TAN DE MEDIA EN LA PLATAFORMA 3 VECES
AL DÍA.
PORQUE NUESTRO CEREBRO PROCESA
IMÁGENES 60.000 VECES
MÁS RÁPIDO QUE TEXTOS.
PORQUE ESTÁN LOS JÓVENES Y LOS
CREADORES DE TENDENCIAS.
Fuente: Instagram vía Cinco Días
54
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE TU PRESENCIA EN IG
1.¿COMUNICO EN MI IG TEMAS QUE MOTIVAN A LOSW USUARIOS?
2.¿HE DEFINIDO MIS OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN EN INSTAGRAM?
3.¿HE DECIDIDO QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR?
GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLATAFORMA
4.¿USO UN TONO DE COLOR DEFINIDO EN MI FEED?
5.¿USO UNA PALETA DE COLOR TRABAJADA EN MI FEED?
6.¿TENGO UNA ESTRUCTURA DE FONDOS Y COMPOSICIÓN PARA MI FEED?
7.¿UTILIZO UNA EDICIÓN DE IMAGEN QUE POTENCIE MI VISIBILIDAD EN INSTAGRAM?
8.¿USO ALGÚN FILTRO DE MARCA?
9.¿TENGO UNA ESTRATEGIA DE POSTS EN INSTAGRAM?
10.¿PUBLICO ROSTROS EN MI PERFIL DE INSTAGRAM?
11.¿PROMOCIONO PRODUCTOS EN MI PERFIL DE INSTAGRAM?
12.¿PUBLICO CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO EN MI PERFIL DE INSTAGRAM?
13.¿USO LA GEOLOCALIZACIÓN?
14.¿ETIQUETO A MARCAS O PERFILES AFINES A MI POST?
15.¿USO HASHTAGS EN MIS POSTS?
16.¿USO HASHTAGS RELACIONADOS CON MI PUBLICACIÓN EN EL POST?
17.¿USO HASHTAGS DE MARCA?
18.¿USO TODO EL POTENCIAL DE LOS INSTAGRAM STORIES?
19.¿PUBLICO ENTRE 1/2 POSTS DIARIOS EN MI PERFIL?
20.¿PUBLICO UN INSTAGRAM STORIES DIARIO?
21. ¿LE SACO EL MÁXIMO PARTIDO A LOS INSTAGRAM STORIES?
22.¿PUBLICO EN EL HORARIO ADECUADO?
23.¿UTILIZO UNA ESTRATEGIA DE EMOTICONOS EN LOS COPIES DE MIS POSTS?
24.¿DOY RESPUESTA A MIS USUARIOS DE LA MANERA CORRECTA?
25. ¿HAGO PUBLICIDAD EN INSTAGRAM?
SI NO
CHECK LIST: ¿CUÁNTOS DE ESTOS 25 PUNTOS CUMPLE TU MARCA?
55
Fuente:
CHECK LIST: COMPRUEBA LA EVALUACIÓN DE TU RENDIMIENTO
EN INSTAGRAM
tienes entre 0 - 8 puntos
tienes entre 9 - 16 puntos
tienes entre 17 - 25 puntos
Todavía tienes mucho trabajo por delante y deberás trabajar en aquellos aspectos más desconocidos
para ti.
Estas haciendo un buen trabajo pero todavía debes profundizar sobre diversos aspectos que te ayudarán
a alcanzar tus objetivos como marca.
Si tu marca supera los 25 puntos ¡ENHORABUENA! estas haciendo un buen trabajo, sigue en esta línea y
recuerda no parar de innovar.

Más contenido relacionado

Similar a 25-REGLAS-DE-ORO-PARA-TRIUNFAR-EN-IG.pdf

Gestión de Redes Sociales.
Gestión de Redes Sociales.Gestión de Redes Sociales.
Gestión de Redes Sociales.
Jonathan Zamacona
 
Clase 9 1final instagram
Clase 9  1final   instagramClase 9  1final   instagram
Clase 9 1final instagram
Marketing School Ecuador
 
Trabajo final. Analiz Márquez
Trabajo final. Analiz Márquez Trabajo final. Analiz Márquez
Trabajo final. Analiz Márquez
Analiz Marquez
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
Cultura Bcb
 
TechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
TechCamp El Salvador. Tema las Redes SocialesTechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
TechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
Alejandro Navarro Segovia
 
Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0
Rafa Rubio
 
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
Launchmetrics
 
Branded Content - Una visión
Branded Content - Una visiónBranded Content - Una visión
Branded Content - Una visión
Havas Media Group
 
Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
 Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional
Pablo Pierobon
 
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Pablo Pierobon
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
Carlos Lluberes
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Be fashion2.0
Be fashion2.0Be fashion2.0
Be fashion2.0
Dog Comunicacion
 
Estrategias Social Media para empresas
Estrategias Social Media para empresasEstrategias Social Media para empresas
Estrategias Social Media para empresas
Sebastian Cristi
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
David Borrallo
 
Webinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantesWebinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantes
Arsys
 
E brandig
E brandigE brandig
E brandig
JulyAriasUrrea1
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
Felix Lopez Capel
 

Similar a 25-REGLAS-DE-ORO-PARA-TRIUNFAR-EN-IG.pdf (20)

Gestión de Redes Sociales.
Gestión de Redes Sociales.Gestión de Redes Sociales.
Gestión de Redes Sociales.
 
Clase 9 1final instagram
Clase 9  1final   instagramClase 9  1final   instagram
Clase 9 1final instagram
 
Trabajo final. Analiz Márquez
Trabajo final. Analiz Márquez Trabajo final. Analiz Márquez
Trabajo final. Analiz Márquez
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
 
TechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
TechCamp El Salvador. Tema las Redes SocialesTechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
TechCamp El Salvador. Tema las Redes Sociales
 
Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0
 
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
#LaunchmetricsWebinar: comunicación y rrpp en moda
 
Branded Content - Una visión
Branded Content - Una visiónBranded Content - Una visión
Branded Content - Una visión
 
Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
 Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
Presentacion- Seminarios: El backstage de la modaonline - Agosto 2014 - CACE
 
Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional Redes Sociales - Uso Profesional
Redes Sociales - Uso Profesional
 
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
Redes Sociales - ¿Como vender a través de ellas?
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
 
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
Charla social-media-carlos-lluberes-constanza-ene-2013
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Be fashion2.0
Be fashion2.0Be fashion2.0
Be fashion2.0
 
Estrategias Social Media para empresas
Estrategias Social Media para empresasEstrategias Social Media para empresas
Estrategias Social Media para empresas
 
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
Tecnología e Innovación 2.0 (Soluciones Low Cost para emprendedores basadas e...
 
Webinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantesWebinar - Community Managers para principiantes
Webinar - Community Managers para principiantes
 
E brandig
E brandigE brandig
E brandig
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
 

Último

Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 

Último (20)

Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 

25-REGLAS-DE-ORO-PARA-TRIUNFAR-EN-IG.pdf

  • 1. Fuente: 25 REGLAS DE ORO PARA TRIUNFAR EN INSTAGRAM Fuente:
  • 3. 3 Fuente: Fuente: HEMOS HEMOS SELECCIONADO ANALIZADO 2.812 perfiles de instagram de marcas. Todos sus perfiles sociales mediante nuestra herramienta de Big Data en RR.SS ICARUS.
  • 5. 5 0.¿POR QUÉ USAR INSTAGRAM PARA MI NEGOCIO?
  • 6. 6 CONTEXTO MACRO DE LA PLATAFORMA Indudablemente, Instagram ya se posiciona como una de las principales superpotencias entre sus redes sociales rivales como LinkedIn, Twitter e incluso la empresa matriz propia de IG, Facebook. Fuente: Instagram. TIENE MÁS DE 700 MILLONES DE USUARIOS MENSUALES. EL 80% DE LOS USUARIOS SIGUE AL MENOS UN NEGOCIO EN INSTAGRAM. MÁS DE 120 MILLONES DE USUARIOS DE INSTAGRAM VISITÓ UNA WEB, LLAMÓ A UN NEGOCIO, ENVIÓ UN CORREO ELECTRÓNI- CO O MANDÓ UN MENSAJE DIRECTO A UN NEGOCIO GRACIAS A INSTAGRAM. TIENE MÁS DEL DOBLE DE USUARIOS ACTIVOS MENSUALES QUE TWITTER. EL 60% DE LOS USUARIOS HA CONOCIDO A UN PRODUCTO O SERVI- CIO GRACIAS A LA PLATAFORMA. AL MENOS EL 30% DE LOS USUARIOS DE INSTAGRAM HA COMPRADO UN PRODUCTO QUE DESCUBRIÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PLATAFORMA. EL 48,8% DE LOS NEGOCIOS UTILIZAN INSTAGRAM COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE MARKETING EN 2017. EL 59% DE LAS PERSONAS DE ENTRE 18 Y 29 AÑOS UTILIZAN INSTAGRAM. ACTUALMENTE EXISTEN 8 MILLONES DE PERFILES EN INSTAGRAM PARA EMPRE- SAS, 1.6 MILLONES MÁS QUE EN SEPTIEMBRE DE 2017. 0.
  • 7. 7 CONTEXTO MACRO DE LA PLATAFORMA EN ESPAÑA 0. TIENE 13 MILLONES DE USUARIOS ESPAÑOLES. DURANTE EL ÚLTIMO AÑO INSTAGRAM HA CRECIDO EN UN 66% EL NÚMERO DE USUARIOS EN ESPAÑA. LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA QUE UTILIZA INSTAGRAM SE CONCENTRA EN ZONAS URBANAS. EL 67% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA QUE UTILIZA INSTAGRAM SE CONCENTRA ENTRE LOS 18-40 AÑOS. HAY MÁS PERFILES FEMENINOS 53% QUE MASCULINOS 47%. EN ESPAÑA CONSUMIMOS UN 150% MÁS DE STORIES QUE LA MEDIA GLOBAL.
  • 8. 8 Fuente: DEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE TU PRESENCIA EN IG BLOQUE 2:
  • 9. 9 Fuente: 1.¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG?
  • 10. Fuente: 10 1.1. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? MODA 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Cuentan historias que atraen al usuario y satisfacen su deseo de narrativa. • Enseñan al usuario un mundo previamen- te cerrado para muchos. • Publican tendencias que conectan con el usuario y les dan visibilidad. Fuente:
  • 11. Fuente: 11 1.2. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? ARTE 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad y creatividad. • Cuentan historias que atraen al usua- rio y satisfacen su deseo de narrativa. • Enseñan al usuario un proceso creativo asociado al producto de una marca. • Publican contenido creativo de interés para el usuario y afín a sus valores. Fuente:
  • 12. Fuente: 12 1.3. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? VIAJES 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Transportan al usuario a nuevas loca- lizaciones que nunca ha visto. • Muestran al usuario otras culturas, paisajes y formas de vida. • Dan visibilidad a nuevos destinos para el usuario, donde este puede estar interesado en viajar. Fuente:
  • 13. Fuente: 13 1.4. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? COMIDA 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Dan al usuario ideas nuevas sobre cocina y alimentación. • Muestran al usuarios recetas y ali- mentos de otras culturas. • Dan visibilidad a nuevos restaurantes, alimentos saludables, tendencias en alimentación etc... Fuente:
  • 14. Fuente: 14 1.5. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? HUMOR 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Entretienen al usuario. • Hacen reír al usuario y generan afini- dad y cercanía. • Muestran situaciones cotidianas de una manera divertida e irónica. • Dan visibilidad y crean nuevos corrientes de humor que se hacen virales en la red (memes). Fuente:
  • 15. Fuente: 15 1.6. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? INFLUENCERS MODA HUMOR COMIDA VIAJES 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Cuentan historias que atraen al usua- rio y satisfacen su deseo de narrativa. • Comparten valores y preocupaciones con los usuarios. • Creen en ellos y en sus consejos y sus seguidores se muestran muy afines a los productos que ellos muestran en sus perfiles. Fuente:
  • 16. Fuente: 16 1.7. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? ACTIVISMO 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Cuentan historias que atraen al usua- rio y satisfacen su deseo de narrativa. • Conectan con el usuario con temas de interés social. • Crean fidelidad en el cliente con campañas que fomentan la colabora- ción entre el problema, la marca y el usuario. Fuente:
  • 17. 17 Fuente: 1.8. ¿CUÁLES SON LAS MOTIVACIONES DE LOS USUARIOS EN IG? FITNESS 4 EJEMPLOS RELEVANTES. • Muestran al usuario aspiracionalidad. • Cuentan historias que atraen al usua- rio y satisfacen su deseo de narrativa. • Muestran metas que el usuario quiere lograr. • Motivan al usuario a conseguir sus objetivo. • Dan consejos que pueden ser de utilidad para el usuario.
  • 18. 18 Fuente: 2.¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN EN INSTAGRAM?
  • 19. 19 Fuente: 2. ESCOGE UNO O VARIOS DE ESTOS 4 OBJETIVOS PARA DEFINIR TU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN. VIRALIDAD IMPACTO & NOTORIEDAD INSPIRACIÓN AFINIDAD Mi objetivo de comunicación es hacer de mi marca un referente en cuanto a contenidos virales para el usuario. Mi objetivo de comunicación es ofrecer a los usuarios contenido creativos e originales en mi perfil de instagram con el que se sorprendan y puedan encontrar inspiración. Mi objetivo de comunicación es ser lo más humano y cercano para el usuario, mostrar una realidad sobre mi marca que permita acercarla y conocerla a mi público potencial. Mi objetivo de comunicación es accionar campañas desde mi perfil de instagram que generen impacto y notoriedad en los usuarios de la plataforma.
  • 20. 20 Fuente: 3.¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERES CAPITALIZAR?
  • 21. 21 Fuente: 3.1. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR? 1.¿QUÉ ATRIBUTOS TE DEFINEN? 2.¿CUÁL ES LA PERSONALIDAD DE LA MARCA? 3.¿QUÉ MISIÓN TIENE LA MARCA? 4.¿QUÉ PROPÓSITO TIENE LA MARCA? ANTES DE DECIDIRTE PREGÚNTATE... ¿QUÉ ES UN TERRITORIO DE COMUNICACIÓN? El territorio de comunicación de una marca es un espacio competitivo en el que la marca decide desarrollar su personalidad. Dicho de otro modo, un territorio de marca es aquella idea o situación con la que queremos que el cliente nos relacione. Los territorios de marca nos ayudarán a dar coherencia a nuestra estrategia de comunicación, al mismo tiempoque nos diferencia- mos de nuestros competidores.
  • 22. 22 Fuente: 3.2. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR? ¿MENSAJE DE MARCA O PRODUCTO? Llegados a este punto deberás decidir el % de peso que le darás a tus contenidos en relación a los dos pilares de comunicación fundamentales: 1- PRODUCTO: Donde el protagonista es el producto que vendes como marca. 2- MENSAJE DE MARCA: Donde buscamos comunicar más allá del producto.
  • 23. Fuente: 23 3.2. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR? MARCAS QUE POTENCIAN PRODUCTO Lo importante es el producto y el mensaje queda en segundo plano - Sephora muestra continuamente el producto que vende en sus tiendas y ofrece contenido directamente relacio- nado con él. - BMW muestra sus vehiculos en su per- fil situando su producto en distintos escenarios - General Electric quiere potenciar clara- mente su tecnología dándole una gran visibilidad en su feed. Fuente:
  • 24. 24 Fuente: 3.3. ¿QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR? MARCAS QUE POTENCIAN MENSAJE DE MARCA Lo importante es el mensaje y el producto queda en segundo plano - Coca Cola potencia el mensaje de la Felicidad en todo su contenido, así pues. lo importante es el mensaje te- niendo en cuenta el producto. - Estrella Damm quiere potenciar su mensaje “mediterraneamente” y da relevancia en de su feed de instagram a las zonas de carácter mediterráneo. - Nike pone el focus en su mensaje Just Do It y los plasma en todos los elemen- tos de su marca. Fuente:
  • 25. 25 Fuente: GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLATAFORMA BLOQUE 3:
  • 27. Fuente: 27 4.1. TONO ESTÉTICA DE MARCA COLORES CÁLIDOS COLORES FRÍOS Crea una guía de estilo para instagram - Tono ¿Tienes una paleta de colores establecida? ¿Un tono cálido o frío para tus imágenes? Tu contenido en Instagram, los efectos de edición y los filtros que elijas deben reflejar lo mismo. Por ello es muy importante la composición de tu feed, determina tu enfoque a solo algunos elementos básicos de la composición para crear una sensación de armonía visual cuando un usuario entre en tu perfil. Fuente:
  • 28. Fuente: 28 4.2. COLORES DOMINANTES ESTÉTICA DE MARCA FEED CON COLOR DOMINANTE EXAGERADO. FEED CON COLORES DOMINANTES CLAROS. FEED CON PALETA DE COLOR TRABAJADA. Crea una guía de estilo para instagram - Colores Dominantes Para que la marca tenga una línea coherente en el feed de instagram tenemos que establecer colores dominantes. Las marcas suelen tener un color de acento que muchas veces viene dado por su logotipo, es positivo para las marcas usar el color vincu- lado a su logotipo ya que este color ya existe en el imaginario del usuario y puede suponer la rápida identificación de la marca. Fuente:
  • 29. Fuente: 29 4.3. FONDOS Y COMPOSICIÓN ESTÉTICA DE MARCA Crea una guía de estilo para instagram - Fondos y Composición Ten especial cuidado con los colores de fondo y si aparece producto ten cuidado con su composición. Recuerda que la te- mática ha de ir siempre relacionada con la del resto de imágenes. Y no olvides cuidar hasta el último detalle de tu feed. Fuente:
  • 30. Fuente: 4.4. EDICIÓN DE IMAGEN ESTÉTICA DE MARCA Crea una guía de estilo para instagram - Edición de imagen 1. ALTA LUMINOSIDAD: 4. UN SOLO COLOR DOMINANTE: 2. GRAN CANTIDAD DE FONDO: 5. BAJA SATURACIÓN: 3. IMÁGENES AZULADAS: 6. IMAGEN CON CON ENTORNO: Las imágenes con alta luminosidad ge- neran un 24% más de likes que las imá- genes oscuras. Las imágenes con un solo color dominante generan un 17% más de likes que las imá- genes con múltiples colores dominantes. Las imágenes con gran cantidad de espa- cio en el fondo generan un 29% más de likes que aquellas que no lo tienen. Imágenes con baja saturación generan un 18% más de likes que aquellas con colores más vibrantes. Imágenes con el azul como color domi- nante generan un 24% más de likes que las imágenes con el rojo como color pre- dominante. Las imágenes con altos niveles de textura generan un 79% más de likes que aquellas con texturas más suaves. Fuente:
  • 31. Fuente: 4.5. FILTROS ESTÉTICA DE MARCA Crea una guía de estilo para instagram - Filtros Los filtros más usados por los usuarios de instagram (según confirma la propia red social), son una carac- teristica a tener en cuenta a la hora de decidir los colores que vamos a aplicar en nuestro feed. Recuerda que los filtros más usados por los usuarios suelen tener mejor aceptación por el público. 1.CLARENDON 3.JUNO 2.GINGHAM 4.LARK Fuente: Instagram.
  • 32. 32 Fuente: 5.¿CÓMO LE SACO EL MÁXIMO PARTIDO A MI INSTAGRAM?
  • 33. Fuente: 5.1. ¿VÍDEOS O FOTOS? POSTS Las fotos en Instagram generan 36% más de engagement que los vídeos. ¿Vídeos o fotos? Lo interesante de los vídeos de Instagram es que si bien su consumo ha aumentado en un 40%, las fotos generan 36% más me gusta que los vídeos. Esto podría deberse a varias razones. Por ejemplo, los usuarios pueden ver tu vídeo y después seguir desplazándose. O bien, en ocasiones, puede que tus vídeos no motiven a las personas a realizar alguna acción. - Vemos que en Oreo el post genera más engagement que el vídeo. Fuente:
  • 34. Fuente: 5.2. ROSTROS POSTS Las fotos con rostros obtienen 38% más Me gusta Rostros No todas tus imágenes deben ser fotos de productos. Algunas de las imágenes deben incluir rostros, publicar fotos de rostros no significa necesariamente postear retratos o selfies, también pueden ser fotos de el equipo reunido en un evento, fotos que generen tus propios clientes y colaboraciones o influencers que generen contenido sobre tu marca. - FlyNorwegian fotografía a miembros de su equipo que posteriormente aparecen en sus redes sociales. - Tousjewelry muestra en su cuenta de instagram las distintas colaboracio- nes que realiza con influencers afines a la marca. Fuente: Instagram. Fuente:
  • 35. Fuente: 5.3. PRODUCTO POSTS 65% de las publicaciones con mejor rendimiento en Instagram son de productos Producto Aunque lo óptimo no sea siempre promocionarte a ti mismo, a los usuarios de Instagram les gusta ver fotos de productos. De hecho, las publicaciones de productos superan en impacto a las de estilo de vida (43%) y a las imágenes o los vídeos de una influencer o celebridad (29%). Sin embargo, antes de cambiar tu estrategia de contenido para ofrecer tus productos en todas las publicaciones, debes tener muy presente la regla 80/20. La regla 80/20 establece que aproximadamente el 80 % del contenido debe estar enfocado en informar, ense- ñar e interactuar con tu audiencia, y solo el 20 % debe promocionarte. Fuente: Instagram. Fuente:
  • 36. Fuente: 5.4. COMUNIDAD POSTS El contenido generado por el usuario tiene una tasa de conversión 4.5% mayor Comunidad Además, tal vez consideres combinar productos en tus campañas de contenido generado por el usuario. Cuando un consumidor ve una foto generada por el usuario, hay una probabilidad 4.5% más alta de conver- sión. Este número aumenta hasta el 9.6% si el usuario interactúa con la foto. - Gopro utiliza mayoritariamente el contenido generado por el propio usuario y postea con regularidad fotos generadas por su propia comu- nidad. - DoubleAgentusa usa fotos generadas por los propios usuarios para publi- car en su perfil de instagram. Fuente: Instagram. Fuente:
  • 37. Fuente: 5.5. GEOLOCALIZACIÓN POSTS Las publicaciones con una ubicación reciben un 79% más de participación que las publicaciones sin ubicación. Geolocalización Etiquetar la ubicación en tus fotos es otra manera de aumentar la participación y de permitir que nuevos usuarios descubran tu contenido. Para organizaciones que utilizan Instagram durante viajes y eventos, en varios sitios o para promover destinos, el geoetiquetado es una función especialmente útil. Las localizaciones más instagrameadas según datos de Instagram son: Disneyland, Anaheim, USA, Times Square, New York City, USA, Central Park, New York City, USA, Tour Eiffel, Paris, France, Tokyo Disneyland, Tokyo, Japan, Disney’s Magic Kingdom, Orlando, USA, Musée du Louvre, Paris, France, Brooklyn Bridge, Brooklyn, USA, Disney California Adventure Park, Anaheim, USA, Las Vegas Fuente:
  • 38. Fuente: 5.6. TAGS POSTS Etiquetar a usuarios o marcas afines da tu marca a dar mayor visibilidad. Tags Si etiquetas a otros miembros de Instagram en una publicación, aparecerá en sus perfiles en la sección Fotos de usuario. Puedes usar esta función para etiquetar a personas o marcas que se incluyan en tus publicaciones. Los usuarios podrán tocar tu foto para ver y hacer clic en los alias etiquetados. Fuente:
  • 39. 5.7. HASHTAGS POSTS Las publicaciones de Instagram con al menos un hashtag tienen 12.6% más participación que aquellas que no tienen ninguno. Hashtags Los hashtags no solo ayudan a los usuarios de redes sociales a organizar y categorizar el contenido, también son uno de los motores detrás de algunas de las mejores campañas de marketing actuales. Los hashtags están en todas partes, desde las conversaciones casuales en línea y fuera de línea, hasta en los anuncios de televisión y los espectáculos. Debido a que las marcas aumentan su dependencia de las campañas generadas por los usuarios, los has- htags siguen siendo importantes en la adquisición y promoción de contenido de Instagram. Aunque cada publicación de Instagram permite hasta 30 hashtags, las investigaciones en el tema señalan que el número ideal de hashtags es de 11. Los hashtags que más han incrementado su popularidad en 2017 en instagram son los siguientes: #photography - #travelphotography - #memes - #summer2017 - #naturephotography - #meme - #travel - #fitnessmotivation - #bts - #photographer. Los hashtags que más populares en instagram son los siguientes: #love, #instagood, #photooftheday, #beautiful, #fashion, #happy, #tbt, #cute, #like4like, #follow- me, #follow, #picoftheday, #me, #selfie, #summer, #instadaily, #friends, #art, #repost, #girl, #fun, #nature, #smile, #style, #instalike, #food, #family, #likeforlike, #tagsforlikes, #fitness Fuente: Websta e Instagram Fuente:
  • 40. POSTS Hashtags Usa los hashtags correctos Usar hashtags al azar no va a hacer crecer tu audiencia. Averigua que hashtags son los más populares de la industria y evelua cuales se ajustan al contenido de tu publicación. Tus hashtags deben ser relevantes y contener palabras clave que la gente este buscando. - Estrella Damm, usa hashtags en su copy que acompañan la imagen que está mostrando a sus usuarios. - General Electric usa hashtags que complementan la información visual del contenido que esta mostrando a los usuarios. 5.7. HASHTAGS Fuente: Websta e Instagram Fuente:
  • 41. POSTS Hashtags Usa hashtags de marca Un hashtag de marca es único para cada negocio o campaña de marketing. Puede ser tan simple como el nombre de tu compañía, producto o eslogan relacionado o puede no incluir necesariamente el nombre de la compañía. Un hashtag de marca no debe incluir necesariamente el nombre de tu empresa. Deja volar tu creatividad, como lo hace nike con #JustDoIt o haz como Tous con #TousLovers y usa el nombre de la compañía en tu hashtags. 5.7. HASHTAGS Fuente: Websta e Instagram Fuente:
  • 42. 5.8. INSTAGRAM STORIES POSTS Las Historias de Instagram tienen más de 250 millones de usuarios activos diarios Instagram Stories Los instagram stories cada vez están cogiendo más peso en las estrategia de marketing de las compañías. A continuación de damos varias razones por las cuales deberías usar instagram stories en tu negocio. 1. PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE TU AUDIENCIA. 2. PARA USAR EL MARKETING EN TIEMPO REAL. 3. PARA TENER UN FEED EN INSTAGRAM DE CALIDAD 4. PARA PROBAR NUEVOS FORMATOS DE CONTENIDO 5. PARA MEJORAR TU VISIBILIDAD 6. PARA GENERAR CERCANÍA CON TU PÚBLICO OBJETIVO Los posts estándar no son el único medio de aumentar el compromiso de tus seguidores. Si ya publicas con frecuen- cia y de manera constante, animarás a tus seguidores a comprobar tu perfil para encontrar los últimos artículos e información útil. Instagram apoya el uso del marketing en tiempo real, que se utiliza para llegar a tu público objetivo en el momento adecuado. Las fotos y los vídeos que publicas en tu historia desaparecen después de 24 horas. Así pues, las fotos y vídeos de tu historia tienen valor en tiempo real y contextual, pero no son fotos de gran calidad. Con Stories, puedes beneficiarte del marketing en tiempo real sin desordenar tu perfil. Los instagram stories al ser efímeros te permiten probar nuevos tipos de contenido y ver como responde la audiencia antes de que estos sean publicados de manera permanente. El nuevo modelo algorítmico puede reducir el número de veces que apareces en los feeds de tus seguidores, ya que tus publicaciones sólo se muestran ahora a los seguidores que Instagram considere que están más interesados ​​ en ellas. Con el uso de instagram stories aumentas las posibilidades de aparecer en el feed de los usuarios, ya que insta- gram premia este tipo de contenido. Puesto que tu historia desaparece en 24 horas, no tiene sentido dedicar tiempo y esfuerzo a hacer fotos de calidad de aspecto profesional. Las fotos están destinadas a ser reales y relevantes para ese momento en particular. Fuente: Instagram.
  • 43. Fuente: 5.8. INSTAGRAM STORIES POSTS Ejemplos de marcas que están usando correctamente instagram stories Instagram Stories NAMING DE PRODUCTOS RETRANSMISIÓN DE EVENTOS INFORMACIÓN COMPLETA CON HIPERVÍNCULOS MOMENTOS DE CONSUMO EN UN HORARIO ESTRATÉGICO CONSEJOS OPINIÓN - ENCUESTAS
  • 44. 44 Fuente: 6.¿CON QUÉ FRECUENCIA PÚBLICO EN INSTAGRAM?
  • 45. Fuente: 6.1. PUBLICACIONES NÚMERO CLAVE DE POSTS Y STORIES Publicaciones FRECUENCIA DE POSTS FRECUENCIA DE STORIES Prácticamente todas las marcas se han puesto de acuerdo en que 2 fotografías al día son adecua- das para mantener el contacto con nuestros se- guidores. Tanto es así que incluso la propia cuenta que representa a Instagram utiliza esa frecuencia básica. Sin embargo, lo ideal es probar varias frecuencias para encontrar la más relevante para tu usuario. Para explotar al máximo nuestra cuenta de insta- gram debemos balancear las publicaciones con- vencionales con las historias. En el caso de ins- tagram stories, es interesante realizar 1 stories diario que requiera algún tipo de acción por parte del usuario, Igualmente los días que la marca ofrezca un even- to o un tema relevante se pueden publicar tantos stories como la marca crear conveniente. Fuente:
  • 46. 46 Fuente: 6.¿CÚAL ES EL MEJOR HORARIO DE PUBLICACIÓN?
  • 47. Fuente: 7.1. ¿CUANDO PUBLICO EN MI PERFIL? HORARIOS DE PUBLICACIÓN ¿Cuando público en mi perfil? La audiencia de Instagram participa más los días entre semana Los vídeos en Instagram publicados a las 9 p. m. obtienen un 34% más de participación Nuestros datos mostraron que los mejores días para publicar y maximizar la participación de tus seguidores era, por mu- cho, de lunes a viernes. También te mostramos algunos puntos clave en cuanto a horarios de publicación: - Los lunes tiene una mayor participación en general. - Las 3 de la tarde es la hora menos recomendada para publicar cualquier día - Las horas más recomendadas para publicar incluyen las 2 a.m., 8.a. m. y 5 p. m. Si publicamos un vídeo en instagram hacerlo a las 9 p. m. permite obtener un 34 % más de interacciones, según CoSchedule. Sin embargo, en promedio, publicar vídeos en cualquier momento que sea entre las 9 p. m. y las 8 a. m. consigue buenos resultados de impacto. *Estos días y horarios pueden variar dependiendo del sector y tu audiencia individual; además, la finali- dad es que sirvan como una simple referencia para tus propias actividades en redes sociales. Fuente:
  • 48. 48 Fuente: 8.¿CÚALES SON LOS MEJORES COPIES PARA MI MARCA?
  • 49. 8.1. COPIES EN MIS POSTS DE INSTAGRAM LENGUAJE Copies en mis posts de instagram 50% del texto que aparece en Instagram contiene emoticonos No hay duda de que Instagram es una plataforma visual de principio a fin. De hecho, incluso sus pies de foto y comenta- rios (secciones destinadas para texto) muestran imágenes a través de los emojis. Gracias a los teclados de iOS y Android, ahora casi el 50 % de los pies de foto y los comentarios en Instagram tienen por lo menos un emoji. Los emojis van más allá de la simple cara sonriente o el ícono para mostrar una emoción. Ahora hay aproximadamente 1851 opciones diferentes de emojis para elegir, y cada vez se agregan más. Estas pequeñas imágenes digitales o íconos se utilizan para expresar una idea o emoción. Los emojis son el lenguaje de mayor crecimiento en el Reino Unido, pues evoluciona más rápido que las formas de comunicación antiguas, como los jeroglíficos. En 2015, en un esfuerzo por aprovechar la popularidad de los emojis, Instagram ofreció soporte para ellos en los hashtags. Esto significa que los emojis (y las combinaciones de ellos) ahora se pueden buscar en la plataforma. Fuente: Instagram.
  • 50. 8.2. ESTRATEGIA DE EMOJIS LENGUAJE Utiliza una Estrategia de Emojis Adopción mundial de los emoticonos Los 10 emoticonos más populares de instagram son: Una investigación de Instagram reveló que la adopción de emojis es una tendencia mundial. Los usuarios en Finlandia son los más activos, ya que el 63 % de todo el texto publicado en el país contiene al menos un emoji. El emoticono más utilizado es el corazón rojo solo, que ha sido compartido más de medio millón de veces (en el momento del estudio). También hay una gran cantidad de positividad en la lista. Cuatro de los cinco emoticonos más populares son caras sonrien- tes. Y si nos fijamos en los primeros 20, la mitad son sonrisas. Pero no son solo los emoticonos con sonrisas los que están entre los primeros lugares; los corazones, los besos y los gestos positivos con las manos también aparecen entre los primeros puestos. Esto nos lleva a pensar que la gente suele utilizar Instagram para expresar un sentimiento positivo. Fuente: Instagram.
  • 51. Fuente: 9. ¿QUÉ ESTRATEGIA DE RESPUESTA UTILIZO PARA MIS USUARIOS? TIPOS DE RESPUESTA Tono El tono de respuesta que utilizas para contestar a los usuarios define el tipo de marca que eres. Es imprescindi- ble contestar siempre todas las preguntas y dudas lo más rápido posible. CORRECTO AMIGABLE CERCANO Fuente:
  • 53. 53 10. ¿PUBLICIDAD EN INSTAGRAM? ¿POR QUÉ? Contexto de la publicidad en instagram PORQUE LAS CAMPAÑAS DE INSTAGRAM NO SON CARAS Y ADEMÁS PODEMOS CREAR NUESTRA CAMPAÑA DE INSTAGRAM EN MENOS DE 10 MINUTOS. PORQUE LAS CAMPAÑAS DE INSTAGRAM APROVECHAN LAS INMENSAS OPCIONES DE SEGMENTACIÓN DE FACEBOOK. PORQUE LOS ANUNCIOS DE INSTAGRAM ESTÁN TAN INTEGRADOS QUE PUEDEN PASAR POR OTRA PUBLICACIÓN MÁS. PORQUE 200.000 EMPRESAS INVIERTEN EN PUBLICIDAD EN INSTAGRAM Y SOLO EL 25% SON AMERICANAS. PORQUE LA TASA DE RESPUESTA ES 2,8% SUPERIOR A LA DE OTRAS REDES SOCIALES. PORQUE EL PÚBLICO DE INSTAGRAM ESTA MÁS PREDISPUESTO A LA COMPRA QUE EL DE OTRAS REDES SOCIALES. PORQUE EN ESPAÑA EXISTEN 13 MILLONES DE USUARIOS QUE SE CONEC- TAN DE MEDIA EN LA PLATAFORMA 3 VECES AL DÍA. PORQUE NUESTRO CEREBRO PROCESA IMÁGENES 60.000 VECES MÁS RÁPIDO QUE TEXTOS. PORQUE ESTÁN LOS JÓVENES Y LOS CREADORES DE TENDENCIAS. Fuente: Instagram vía Cinco Días
  • 54. 54 DEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE TU PRESENCIA EN IG 1.¿COMUNICO EN MI IG TEMAS QUE MOTIVAN A LOSW USUARIOS? 2.¿HE DEFINIDO MIS OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN EN INSTAGRAM? 3.¿HE DECIDIDO QUÉ TERRITORIO DE COMUNICACIÓN QUIERO CAPITALIZAR? GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLATAFORMA 4.¿USO UN TONO DE COLOR DEFINIDO EN MI FEED? 5.¿USO UNA PALETA DE COLOR TRABAJADA EN MI FEED? 6.¿TENGO UNA ESTRUCTURA DE FONDOS Y COMPOSICIÓN PARA MI FEED? 7.¿UTILIZO UNA EDICIÓN DE IMAGEN QUE POTENCIE MI VISIBILIDAD EN INSTAGRAM? 8.¿USO ALGÚN FILTRO DE MARCA? 9.¿TENGO UNA ESTRATEGIA DE POSTS EN INSTAGRAM? 10.¿PUBLICO ROSTROS EN MI PERFIL DE INSTAGRAM? 11.¿PROMOCIONO PRODUCTOS EN MI PERFIL DE INSTAGRAM? 12.¿PUBLICO CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO EN MI PERFIL DE INSTAGRAM? 13.¿USO LA GEOLOCALIZACIÓN? 14.¿ETIQUETO A MARCAS O PERFILES AFINES A MI POST? 15.¿USO HASHTAGS EN MIS POSTS? 16.¿USO HASHTAGS RELACIONADOS CON MI PUBLICACIÓN EN EL POST? 17.¿USO HASHTAGS DE MARCA? 18.¿USO TODO EL POTENCIAL DE LOS INSTAGRAM STORIES? 19.¿PUBLICO ENTRE 1/2 POSTS DIARIOS EN MI PERFIL? 20.¿PUBLICO UN INSTAGRAM STORIES DIARIO? 21. ¿LE SACO EL MÁXIMO PARTIDO A LOS INSTAGRAM STORIES? 22.¿PUBLICO EN EL HORARIO ADECUADO? 23.¿UTILIZO UNA ESTRATEGIA DE EMOTICONOS EN LOS COPIES DE MIS POSTS? 24.¿DOY RESPUESTA A MIS USUARIOS DE LA MANERA CORRECTA? 25. ¿HAGO PUBLICIDAD EN INSTAGRAM? SI NO CHECK LIST: ¿CUÁNTOS DE ESTOS 25 PUNTOS CUMPLE TU MARCA?
  • 55. 55 Fuente: CHECK LIST: COMPRUEBA LA EVALUACIÓN DE TU RENDIMIENTO EN INSTAGRAM tienes entre 0 - 8 puntos tienes entre 9 - 16 puntos tienes entre 17 - 25 puntos Todavía tienes mucho trabajo por delante y deberás trabajar en aquellos aspectos más desconocidos para ti. Estas haciendo un buen trabajo pero todavía debes profundizar sobre diversos aspectos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos como marca. Si tu marca supera los 25 puntos ¡ENHORABUENA! estas haciendo un buen trabajo, sigue en esta línea y recuerda no parar de innovar.