SlideShare una empresa de Scribd logo
co.linkedin.com/in/juancarlosbricenotrujillo/
JUAN CARLOS BRICEÑO TRUJILLO
@juankbriceno
juankbriceno@Gmail.com
Redes Sociales
REDES SOCIALES
1998 nace Google
2003 se lanza
Safari,
MySpace,
Linkedin,
Skype, Itunes
store
2004 nace
Gmail,
Facebook,
Vimeo,
Flickr
2005 nace
Youtube
2010 nace Instagram y
Pinterest
2013 se
desarrollan
métodos de
pago
alternativos
PRINCIPALES REDES SOCIALES:
2 billones de usuarios activos
Crecimiento del 12% año corrido
Usuarios móviles, crece 39%
*http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
PRINCIPALES REDES SOCIALES:
645.000 millones de usuarios activos
58 millones de Tweets
43% publica Tweets desde el celular
*http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
PRINCIPALES REDES SOCIALES:
500 millones de usuarios activos
300 millones se conectan al día
*http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede identificar a las Redes Sociales, como una
de las manifestaciones más importantes del Marketing Digital:
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un
sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se
identifican en las mismas necesidades y problemáticas, y que se organizan para
potenciar sus recursos” (Zamora, 2013).
Las personas utilizan las redes sociales como:
• Espacios de socialización
• Búsqueda de contenidos interesantes.
Por eso, las marcas deben entender el rol de cada red social, y conocer a profundidad como
hablan sus clientes potenciales en ellas; es importante entender sus gustos, sus hobbies, su
lenguaje y hasta los momentos más activos del día. Esto lo deben hacer, para luego involucrarse
en las conversaciones de forma exitosa; logrando presencia en la mente de su target de forma
natural, y sin ser invasivos (Jiménez, 2009).
Facebook
+ de 13 años
51% mujeres
32% 25-34 años
28% estudios superiores
Twitter
+ de 14 años
51% hombres
42% 35-44 años
80% estudios superiores
LinkedIn
+ de 18 años
58% hombres
52% 35-44 años
93% estudios superiores
Youtube
Acceso libre
57% hombres
36% 16-18 años
USUARIOS DE CADA RED SOCIAL:
TOP 3
PROFESIONAL E INTERNACIONAL
www.statista.com
BASICOS DE REDES SOCIALES
Cada red social es diferente.
Hay que conocer cada red y qué funciona en cada una
Pautas generales:
1. El punto de partida siempre será el web site . Las redes sociales deben servir como
activadores
2. Síntesis: Se debe escribir con un estilo directo. Los mensajes deben ser breves. El lector en
redes sociales no quiere leer mucho.
3. Conocer cada red social
1. Facebook: Personas o empresas
2. Twitter: Se siguen noticias o temas de interés de última hora. Actualización.
3. LinkedIn: Se siguen contactos profesionales + Empleo + Conocimiento
4. Pinterest: Se siguen imágenes + Inspiración
5. Instagram: Fotos de personas o empresas (tono visual)
BASICOS DE REDES SOCIALES
¡Que rico verte!
Que interesante
Como va de bien tu carrera profesional
2 billones 24
millones
24 millones
13
millones
Todo cambia cuando aceptas a tu mamá en Facebook
Emphaty Map
HABLA LA VOZ DE LA MARCA
En Facebook no se compite como marca, en Facebook la marca debe tener una voz que
hable a las personas.
Voz de marca.
Vamos a mostrar la visión de la marca
El Fan Page no es un espacio para mostrar productos
(únicamente)
El contenido debe parte de la audiencia a la que nos vamos a dirigir
El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
¿Me gusta pero no lo sigo?
¿Cual sería la utilidad?
Contenido a partir de “Quien es la marca”
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CLUB SOCIAL
CALENDARIO COMERCIAL
FENALCO
http://www.fenalco.com.co/
fechascomerciales
Aprovechar la
oportunidad
Es muy importante que diferenciemos que aunque Facebook en sus inicios fue una
red para conectar “amigos” hoy en día las empresas usan la plataforma para conectar
personas con empresas.
Los fans no son sus amigos.
Los fans son clientes.
Facebook
PLANEACIÓN
• Defina su público objetivo (publico objetivo en redes sociales)
• Defina exactamente cuál es el tipo de mensaje e interacción debe tener con sus
fans. (cercano, frío, académico, corporativo etc.)
• Es conveniente desarrollar una planeación, esta debe delimitar los temas a
publicar.
• Importante tener descrito un manejo de crisis. (Saber cómo actual rápidamente y
correctamente)
• Responder
• Dar importancia dado que impacta la imagen de la empresa
• Conocer cómo actúa su público en redes, entrando en el diálogo
No existe una forma más efectiva de conseguir resultados en las redes sociales que
teniendo en cuenta lo que dicen los usuarios y haciendo ver a estos que estamos
activos en la conversación.
Así que la regla básica para tener buena mano en las redes sociales es conocer al
extremo a nuestro público objetivo y actuar en base a sus necesidades y peticiones.
Recuerda que un fan no es un amigo y todo irá bien.
Facebook
1. Aunque no haya restricción de caracteres, no insertar copies*
con más de dos líneas
2. En la redacción del copy intente siempre insertar un call to
action*
3. Etiquetar usuarios en las respuestas
BASICOS DE REDES SOCIALES
Publicar elementos
visuales aumenta las
posibilidad de captar la
atención de nuestro
público objetivo.
Publique mensajes
cautivadores promueva el
diálogo:
Por ejemplo para lanzar
una carro:
Este es el nuevo Mercedes
Benz
O
¿Sabe cuentos caballos
tiene este nuevo
Mercedes-Benz?
Use Imágenes
Preguntas:
• Generan gran cantidad de engagement;
• Pueden ser una importante herramienta para
conseguir información de los
intereses/motivaciones de nuestro target.
http://youtu.be/_u3BRY2RF5I
Vídeos:
• Importancia del video marketing:
- Más del 55% del tráfico en Internet es
alrededor del video;
- Youtube vs. Vimeo
• Duración del vídeo para Facebook:
• de 3 a 7 segundos
Reacciones
El botón de ‘Me gusta’ tiene cinco nuevos amigos para ayudar a
las personas a compartir sus emociones en Facebook.
Facebook/CNNMoney
"Me encanta"
"Me divierte"
"Me asombra"
"Me entristece"
"Me enoja"
1. Llenar la página de contenido de calidad
El contenido proporcionado por la marca al usuario debe ser siempre actual y
de calidad. Si el contenido es actual, aumentarán también las posibilidades de
que el usuario lo comparta con otras personas.
Ello no quiere decir, sin embargo, que la cantidad sea más importante que la
calidad.
Si la frecuencia de publicación es muy elevada, se corre el riesgo de molestar
al fan.
2. Adaptarse al ritmo de publicación del público objetivo de la marca
Para triunfar en Facebook, no basta con publicar contenido de calidad. Es
preciso también observar a los fans para identificar sus horarios en la
famosa red social.
3. Lo bueno si ES breve, dos veces bueno
Para llamar la atención del usuario en Facebook, funcionan mucho mejor los
textos breves que los posts excesivamente largos. Un post en Facebook no
debería contener más de 80 palabras.
4. Alimentar el debate
El diálogo abierto entre marca y clientes es una de las grandes ventajas de
Facebook. Por eso, las empresas deben publicar posts que alienten el intercambio
de impresiones dentro de la comunidad creada en torno a su marca en la famosa
red social.
5. Incluir material multimedia
Una imagen vale más que palabras, por lo que es recomendable que los posts de
la marca en Facebook incluyan fotografías, infografías, gráficos y vídeos.
6. Apostar por la variedad
Para “enganchar” a la audiencia, los posts deben adoptar múltiples
formatos: mensajes de estado, links, notas de prensa, artículos
especializados, tutoriales en vídeo, imágenes de la empresa, etc.
7. Involucrar a los fans en la toma de decisiones
Para involucrar a los fans en la toma de decisiones de la marca, pueden
utilizarse las encuestas, las preguntas abiertas a la audiencia, o incluso las
acciones de crowdsourcing.
De nada sirve que una marca vuelque todos sus esfuerzos en Facebook si
después no se preocupa de analizar sus acciones en esta plataforma. La
marca debe apostar por la monitorización y aprender de sus aciertos y sus
errores para fabricar contenido de calidad para la audiencia.
Caso de éxito Falabella
Aproximadamente el 10% de lo que publicamos realmente aparece en el
timeline de cada uno de nuestros seguidores. La única manera de aumentar
este porcentaje es, o bien pagando por promocionar nuestros contenidos, o
haciendo contenidos tan buenos que la gente interactúe mucho con ellos.
¿Cómo pautar?
1. Crear página de Facebook
https://www.facebook.com/ads
https://www.facebook.com/business/
• Facebook permite programar una publicación con una antelación de hasta seis meses en
intervalos de quince minutos.
• Para programar tan solo tenemos que eligir el tipo de publicación, hacer click en el icono del reloj,
seleccionar fecha y hora, y por último, hacer click en Programar.
Posts programados:
RECONOCIMIENTO
CONSIDERACIÓN
CONVERSION
1. Crear página de Facebook
https://www.facebook.com/advertising
Como pautar:
• https://www.facebook.com/business/products/ads/
Crear página:
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Editor del anuncio / pruebe con varias imágenes /
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Como pautar:
• www.Facebook.com/ads
Como pautar:
https://www.facebook.com/business/
Regla del 20%
Máximo el 20% del anuncio es texto
¿Cuánto cuesta un Anuncio de Facebook?
Los anunciantes pueden elegir un presupuesto diario o total para cada una de sus
campañas publicitarias
El presupuesto se distribuirá durante el tiempo que esté activa la campaña
El precio de los anuncios de Facebook se basa en un sistema de subasta por el cual éstos
compiten por las impresiones en función de la puja y el rendimiento
Se cobra por el número de clics o por el número
de impresiones del anuncio que se muestren.
Caso de éxito Linio
Facebook Life
1. Tiempo Real
2. Desde movil o computador
3. Cuenta un historia
4. Interactua en tiempo real
Facebook Life
Fotos 360
Iphone: 5s o superior
Android: 4.4 o superior (2013)
1. Celular
2. Cámara especializada
Fotos 360
Facebook
Pages
Manager
Storytelling
Facebook Life
Facebook Life -- Rol
Realidad
Facebook
Messenger
Responder Mensajes
1. Responde antes de 15 minutos
para objtener la insignia “nivel de
respuesta alto”
2. Ten preguntas pre escritas. FAQ.
Ejemplo: Horarios, precios
3. Define si quieres que la atención a
los PQR´s debe ser por mensaje o
por otro medio
4. Evalua cuando responder en
público o en privado. Ej. Estados de
cuenta
5. Usa un tono amigable y cercano
Facebook Life -- Programar evento
METRICAS
MÉTRICAS
RENDIMIENTO
Remarketing
LINKS UTILIZADOS PARA PREPARAR ESTA CONFERENCIA:
http://emprendoconvodafone.com/2012/11/06/howto-como-hablar-y-participar-en-redes-sociales/
http://www.community.es/community/10-consejos-para-desarrollar-un-lenguaje-efectivo-en-redes-sociales/
http://blog.bufferapp.com/the-case-for-reposting-content
http://blog.bufferapp.com/advanced-twitter-tips#more-8181
https://www.youtube.com/watch?v=pfxB5ut-KTs
Caso de éxito
https://www.facebook.com/business/s
uccess/mimitoshop
Alcance orgánico
Brian Boland
Número de personas que es posible alcanzar de forma
gratuita en Facebook a través de las publicaciones en la
Página
El número de contenidos ha crecido.
De 1500 a 15.000 historias (en promedio) cada vez que una persona inicia
sesión.
Más personas dando me gusta a los contenidos
Tiempo cada vez más limitado para las personas
Cada día más difícil.
El poder de los Fans
Cuando una persona vé que a un amigo le gusta la marca tiene el 50% mas de
recordación y un 35% mas probabilidades de comprar.
El número de fans hace que los anuncios sean mas eficientes.
Los fans le dan credibilidad al negocio
Se pueden utilizar estadísticas sobre fans para tomar decisiones (donde viven,
gustos, intereses)
NO TODO EL QUE VA A COMPRAR UN PRODUCTO SE HACE FAN DE LA MARCA
Generación de LEADS
https://www.facebook.com/ads/leadgen/tos
Cambio de algoritmo…
“Los amigos y la familia, por encima de las marcas y medios”
“Nuestro éxito se construye sobre dejar que la gente
acceda”
¿Si pudieran escoger entre las miles de historias y escoger 10
cuales serían?
TALLER
Rol + Alcance (Use la plataforma)
20 Minutos
7 presentación
Taller (Auditoría)
1. Defina el público objetivo de la marca en Facebook Cuales beneficios está dando esta página a
los fans (Rol de la marca en Facebook)
2. Defina los temas que están desarrollando (proponga)
3. A partir de la información defina cual es el content calendar que están siguiendo (proponga)
4. Determine si están cumpliendo con la “regla” del 70/30 (Contenido de interacción vs
Producto)
5. Cuál es la periodicidad o ritmo de publicación que están teniendo
6. Dé su opinión de la configuración del perfil
7. Descubra que aplicaciones o configuraciones tiene para interacción con su público objetivo
8. Configure una campaña (Facebook/ads) determine el alcance diario estimado en FB y en
Instagram – Segmentación precisa – determine el presupueto.
9. Proponga 4 acciones de marca en Facebook
10.Genere un pieza para Facebook (use una herramienta de social media de diseño)
https://www.canva.com/
https://www.picmonkey.com/
https://relaythat.com/training
https://piktochart.com/
Storytelling
"Brand storytelling" is currently the biggest buzz trend in marketing. Stories are coming to the
fore because brands today have to grab the attention of consumers
http://www.marketingmagazine.co.uk
"Brand storytelling" is currently the biggest
buzz trend in marketing. Stories are coming
to the fore because brands today have to
grab the attention of consumers
http://www.marketingmagazine.co.uk
¿A quienes exactamente ustedes les están hablando?
¿A quienes están conectando?
¿A quienes están liderando?
Manejo de Crisis
Alertar al equipo
de crisis
Determinar la
clasificación de
la crisis
Medir el alcance
y establecer
hechos
Comenzar
proceso de
Resolución
Crear posibles
escenarios
Comunicar
interna y
externamente
Continuar con la
resolución de la
situación
Comunicar de
nuevo
Manejo situación de crisis:
CADA RED SOCIAL TIENE SU ROL
CASO:
Estéreo Picnic
Bogotá
Lugar: Autopista con 222
Foto 360
1. Cardboard Camera
Relación entre las RRSS y el E-Commerce
Un 39% de los usuarios de RRSS Buscan información en las redes sociales antes de una compra en Internet.
Un 37% realiza comentario o consultas sobres sus compras (18-30)
Facebook - Instagran y Twitter RRSS mas usada para procesos de E-Commerce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
Vital Innova
 
Curso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para EmpresasCurso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para Empresas
Slarrauri
 
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebookGuia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de FacebookConecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Miguel Fernandez Arrieta
 
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
Roly Rodriguez-Jones
 
Redessociales y empresas.
Redessociales y empresas.Redessociales y empresas.
Redessociales y empresas.
Jose Luis Constantino LOPEZ
 
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de TwitterTwitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Unai Benito
 
Taller Twitter (manual avanzado)
Taller Twitter (manual avanzado)Taller Twitter (manual avanzado)
Taller Twitter (manual avanzado)
Tirso Maldonado
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Antonio Cózar
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
Existaya.com
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager
AXEL
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Jorge Gutierrez
 
Básico Twitter en español
Básico Twitter en españolBásico Twitter en español
Básico Twitter en español
ANDYKA2.0
 
Torrealba
TorrealbaTorrealba
Torrealba
ginablahnik
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Redes sociales pilar alonso silva
Redes sociales  pilar alonso silvaRedes sociales  pilar alonso silva
Redes sociales pilar alonso silva
PilarAlonso23
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
Viviana Ramirez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paula Ulloa
 
Instagram espagnol
Instagram espagnol Instagram espagnol
Instagram espagnol
Maximmoo1
 
Uso de las Redes Sociales
Uso de las Redes SocialesUso de las Redes Sociales
Uso de las Redes Sociales
Eva Monroy
 

La actualidad más candente (20)

Taller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresasTaller Facebook para empresas
Taller Facebook para empresas
 
Curso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para EmpresasCurso Facebook Para Empresas
Curso Facebook Para Empresas
 
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebookGuia practica para promocionar mi negocio con facebook
Guia practica para promocionar mi negocio con facebook
 
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de FacebookConecta con tus clientes a traves de Facebook
Conecta con tus clientes a traves de Facebook
 
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
Redes sociales y herramientas digitales, aprovecha su poder para crecer.
 
Redessociales y empresas.
Redessociales y empresas.Redessociales y empresas.
Redessociales y empresas.
 
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de TwitterTwitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
 
Taller Twitter (manual avanzado)
Taller Twitter (manual avanzado)Taller Twitter (manual avanzado)
Taller Twitter (manual avanzado)
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
 
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
7 Tips para usar Facebook como una plataforma de ventas
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
 
Básico Twitter en español
Básico Twitter en españolBásico Twitter en español
Básico Twitter en español
 
Torrealba
TorrealbaTorrealba
Torrealba
 
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
Seminario: Social media "El cliente tiene la palabra"
 
Redes sociales pilar alonso silva
Redes sociales  pilar alonso silvaRedes sociales  pilar alonso silva
Redes sociales pilar alonso silva
 
Social media marketing class 9
Social  media marketing class 9Social  media marketing class 9
Social media marketing class 9
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Instagram espagnol
Instagram espagnol Instagram espagnol
Instagram espagnol
 
Uso de las Redes Sociales
Uso de las Redes SocialesUso de las Redes Sociales
Uso de las Redes Sociales
 

Similar a Intro redes facebook_2018

M7 redes facebook-2019 [autosaved]
M7 redes facebook-2019 [autosaved]M7 redes facebook-2019 [autosaved]
M7 redes facebook-2019 [autosaved]
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a ceroFacebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Ogilvy
 
Presentación MKT Redes Sociales
Presentación MKT Redes SocialesPresentación MKT Redes Sociales
Presentación MKT Redes Sociales
Junior Achievement Ecuador
 
Estrategia social media charla cap cana
Estrategia social media charla cap canaEstrategia social media charla cap cana
Estrategia social media charla cap canaVladimir Arias
 
Redes Sociales Como Herramientas de Negocios
Redes Sociales Como Herramientas de NegociosRedes Sociales Como Herramientas de Negocios
Redes Sociales Como Herramientas de Negocios
Nuevo Marketing
 
Posiciona tu empresa en Internet
Posiciona tu empresa en InternetPosiciona tu empresa en Internet
Posiciona tu empresa en Internet
Daniel Ojeda
 
Redes sociales dennis
Redes sociales dennisRedes sociales dennis
Redes sociales dennis
Dennis Dominguez
 
Community Manager para principiantes
Community Manager para principiantesCommunity Manager para principiantes
Community Manager para principiantes
Mary Salazar
 
Tic Redes Sociales . Facebook
Tic  Redes Sociales . FacebookTic  Redes Sociales . Facebook
Tic Redes Sociales . Facebook
willlarico
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2
Osvaldo Marfisi
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasChabe Rollán
 
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes socialesGestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
GNIMediaLab
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
YesicaNikolPariApaza
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 

Similar a Intro redes facebook_2018 (20)

M7 redes facebook-2019 [autosaved]
M7 redes facebook-2019 [autosaved]M7 redes facebook-2019 [autosaved]
M7 redes facebook-2019 [autosaved]
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
 
M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a ceroFacebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
 
Presentación MKT Redes Sociales
Presentación MKT Redes SocialesPresentación MKT Redes Sociales
Presentación MKT Redes Sociales
 
Estrategia social media charla cap cana
Estrategia social media charla cap canaEstrategia social media charla cap cana
Estrategia social media charla cap cana
 
Redes Sociales Como Herramientas de Negocios
Redes Sociales Como Herramientas de NegociosRedes Sociales Como Herramientas de Negocios
Redes Sociales Como Herramientas de Negocios
 
Posiciona tu empresa en Internet
Posiciona tu empresa en InternetPosiciona tu empresa en Internet
Posiciona tu empresa en Internet
 
Redes sociales dennis
Redes sociales dennisRedes sociales dennis
Redes sociales dennis
 
Community Manager para principiantes
Community Manager para principiantesCommunity Manager para principiantes
Community Manager para principiantes
 
Tic Redes Sociales . Facebook
Tic  Redes Sociales . FacebookTic  Redes Sociales . Facebook
Tic Redes Sociales . Facebook
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2Presentación taller parte 2
Presentación taller parte 2
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Las redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifrasLas redes sociales en cifras
Las redes sociales en cifras
 
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes socialesGestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 

Más de Juan Carlos Briceño Trujillo

ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptxECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M ecommerce2021
M ecommerce2021M ecommerce2021
M9 twitter 2021
M9 twitter 2021M9 twitter 2021
M5 clase cinco - seo 2021
M5 clase cinco - seo 2021M5 clase cinco - seo 2021
M5 clase cinco - seo 2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M4 display de google 2021
M4 display de google 2021M4 display de google 2021
M4 display de google 2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Clase tres - keywords
Clase  tres - keywordsClase  tres - keywords
Clase tres - keywords
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M2 consumer 2.0 2021 p
M2   consumer 2.0 2021 pM2   consumer 2.0 2021 p
M2 consumer 2.0 2021 p
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M1 intro marketing digital 2021
M1   intro marketing digital 2021M1   intro marketing digital 2021
M1 intro marketing digital 2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Marketing enlaeradigital 27mayo_final
Marketing enlaeradigital 27mayo_finalMarketing enlaeradigital 27mayo_final
Marketing enlaeradigital 27mayo_final
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbricenoClase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Clase1 comunicacion
Clase1 comunicacionClase1 comunicacion
Clase1 comunicacion
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Branding
BrandingBranding
M11 digitalintelligence 2019
M11 digitalintelligence 2019M11 digitalintelligence 2019
M11 digitalintelligence 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M4 display de google 2019
M4 display de google 2019M4 display de google 2019
M4 display de google 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M3 tres - keywords 2019
M3 tres - keywords 2019M3 tres - keywords 2019
M3 tres - keywords 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M2 consumer 2.0 2019
M2   consumer 2.0 2019M2   consumer 2.0 2019
M2 consumer 2.0 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
M1 intro marketing digital 2019
M1   intro marketing digital 2019M1   intro marketing digital 2019
M1 intro marketing digital 2019
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Digital Intelligence
Digital IntelligenceDigital Intelligence
Digital Intelligence
Juan Carlos Briceño Trujillo
 

Más de Juan Carlos Briceño Trujillo (20)

ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptxECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
ECOMM PPT ARTESANO DIGITAL PLUS Ecommerce.pptx
 
M ecommerce2021
M ecommerce2021M ecommerce2021
M ecommerce2021
 
M9 twitter 2021
M9 twitter 2021M9 twitter 2021
M9 twitter 2021
 
M9 instagram 2021
M9 instagram 2021M9 instagram 2021
M9 instagram 2021
 
M5 clase cinco - seo 2021
M5 clase cinco - seo 2021M5 clase cinco - seo 2021
M5 clase cinco - seo 2021
 
M4 display de google 2021
M4 display de google 2021M4 display de google 2021
M4 display de google 2021
 
Clase tres - keywords
Clase  tres - keywordsClase  tres - keywords
Clase tres - keywords
 
M2 consumer 2.0 2021 p
M2   consumer 2.0 2021 pM2   consumer 2.0 2021 p
M2 consumer 2.0 2021 p
 
M1 intro marketing digital 2021
M1   intro marketing digital 2021M1   intro marketing digital 2021
M1 intro marketing digital 2021
 
Marketing enlaeradigital 27mayo_final
Marketing enlaeradigital 27mayo_finalMarketing enlaeradigital 27mayo_final
Marketing enlaeradigital 27mayo_final
 
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbricenoClase2 comunicacion juancarlosbriceno
Clase2 comunicacion juancarlosbriceno
 
Clase1 comunicacion
Clase1 comunicacionClase1 comunicacion
Clase1 comunicacion
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
M11 digitalintelligence 2019
M11 digitalintelligence 2019M11 digitalintelligence 2019
M11 digitalintelligence 2019
 
M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019M5 clase cinco - seo 2019
M5 clase cinco - seo 2019
 
M4 display de google 2019
M4 display de google 2019M4 display de google 2019
M4 display de google 2019
 
M3 tres - keywords 2019
M3 tres - keywords 2019M3 tres - keywords 2019
M3 tres - keywords 2019
 
M2 consumer 2.0 2019
M2   consumer 2.0 2019M2   consumer 2.0 2019
M2 consumer 2.0 2019
 
M1 intro marketing digital 2019
M1   intro marketing digital 2019M1   intro marketing digital 2019
M1 intro marketing digital 2019
 
Digital Intelligence
Digital IntelligenceDigital Intelligence
Digital Intelligence
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Intro redes facebook_2018

  • 1. co.linkedin.com/in/juancarlosbricenotrujillo/ JUAN CARLOS BRICEÑO TRUJILLO @juankbriceno juankbriceno@Gmail.com
  • 3. REDES SOCIALES 1998 nace Google 2003 se lanza Safari, MySpace, Linkedin, Skype, Itunes store 2004 nace Gmail, Facebook, Vimeo, Flickr 2005 nace Youtube 2010 nace Instagram y Pinterest 2013 se desarrollan métodos de pago alternativos
  • 4.
  • 5. PRINCIPALES REDES SOCIALES: 2 billones de usuarios activos Crecimiento del 12% año corrido Usuarios móviles, crece 39% *http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
  • 6. PRINCIPALES REDES SOCIALES: 645.000 millones de usuarios activos 58 millones de Tweets 43% publica Tweets desde el celular *http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
  • 7. PRINCIPALES REDES SOCIALES: 500 millones de usuarios activos 300 millones se conectan al día *http://www.statisticbrain.com/facebook-statistics/
  • 8.
  • 9.
  • 10. Teniendo en cuenta lo anterior, se puede identificar a las Redes Sociales, como una de las manifestaciones más importantes del Marketing Digital: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas, y que se organizan para potenciar sus recursos” (Zamora, 2013).
  • 11. Las personas utilizan las redes sociales como: • Espacios de socialización • Búsqueda de contenidos interesantes. Por eso, las marcas deben entender el rol de cada red social, y conocer a profundidad como hablan sus clientes potenciales en ellas; es importante entender sus gustos, sus hobbies, su lenguaje y hasta los momentos más activos del día. Esto lo deben hacer, para luego involucrarse en las conversaciones de forma exitosa; logrando presencia en la mente de su target de forma natural, y sin ser invasivos (Jiménez, 2009).
  • 12.
  • 13. Facebook + de 13 años 51% mujeres 32% 25-34 años 28% estudios superiores Twitter + de 14 años 51% hombres 42% 35-44 años 80% estudios superiores LinkedIn + de 18 años 58% hombres 52% 35-44 años 93% estudios superiores Youtube Acceso libre 57% hombres 36% 16-18 años USUARIOS DE CADA RED SOCIAL:
  • 14. TOP 3 PROFESIONAL E INTERNACIONAL
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. BASICOS DE REDES SOCIALES Cada red social es diferente. Hay que conocer cada red y qué funciona en cada una Pautas generales: 1. El punto de partida siempre será el web site . Las redes sociales deben servir como activadores 2. Síntesis: Se debe escribir con un estilo directo. Los mensajes deben ser breves. El lector en redes sociales no quiere leer mucho. 3. Conocer cada red social 1. Facebook: Personas o empresas 2. Twitter: Se siguen noticias o temas de interés de última hora. Actualización. 3. LinkedIn: Se siguen contactos profesionales + Empleo + Conocimiento 4. Pinterest: Se siguen imágenes + Inspiración 5. Instagram: Fotos de personas o empresas (tono visual)
  • 20. BASICOS DE REDES SOCIALES ¡Que rico verte! Que interesante Como va de bien tu carrera profesional
  • 21.
  • 22.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Todo cambia cuando aceptas a tu mamá en Facebook
  • 42.
  • 43. HABLA LA VOZ DE LA MARCA En Facebook no se compite como marca, en Facebook la marca debe tener una voz que hable a las personas. Voz de marca. Vamos a mostrar la visión de la marca
  • 44. El Fan Page no es un espacio para mostrar productos (únicamente) El contenido debe parte de la audiencia a la que nos vamos a dirigir
  • 45. El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
  • 46. El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
  • 47. El Fan Page cada día adquiere mas funcionalidades
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. ¿Me gusta pero no lo sigo? ¿Cual sería la utilidad?
  • 56. Contenido a partir de “Quien es la marca”
  • 67. Es muy importante que diferenciemos que aunque Facebook en sus inicios fue una red para conectar “amigos” hoy en día las empresas usan la plataforma para conectar personas con empresas. Los fans no son sus amigos. Los fans son clientes. Facebook
  • 68. PLANEACIÓN • Defina su público objetivo (publico objetivo en redes sociales) • Defina exactamente cuál es el tipo de mensaje e interacción debe tener con sus fans. (cercano, frío, académico, corporativo etc.) • Es conveniente desarrollar una planeación, esta debe delimitar los temas a publicar. • Importante tener descrito un manejo de crisis. (Saber cómo actual rápidamente y correctamente) • Responder • Dar importancia dado que impacta la imagen de la empresa • Conocer cómo actúa su público en redes, entrando en el diálogo
  • 69. No existe una forma más efectiva de conseguir resultados en las redes sociales que teniendo en cuenta lo que dicen los usuarios y haciendo ver a estos que estamos activos en la conversación. Así que la regla básica para tener buena mano en las redes sociales es conocer al extremo a nuestro público objetivo y actuar en base a sus necesidades y peticiones. Recuerda que un fan no es un amigo y todo irá bien. Facebook
  • 70. 1. Aunque no haya restricción de caracteres, no insertar copies* con más de dos líneas 2. En la redacción del copy intente siempre insertar un call to action* 3. Etiquetar usuarios en las respuestas
  • 71. BASICOS DE REDES SOCIALES Publicar elementos visuales aumenta las posibilidad de captar la atención de nuestro público objetivo.
  • 72. Publique mensajes cautivadores promueva el diálogo: Por ejemplo para lanzar una carro: Este es el nuevo Mercedes Benz O ¿Sabe cuentos caballos tiene este nuevo Mercedes-Benz? Use Imágenes
  • 73. Preguntas: • Generan gran cantidad de engagement; • Pueden ser una importante herramienta para conseguir información de los intereses/motivaciones de nuestro target.
  • 75. Vídeos: • Importancia del video marketing: - Más del 55% del tráfico en Internet es alrededor del video; - Youtube vs. Vimeo • Duración del vídeo para Facebook: • de 3 a 7 segundos
  • 76. Reacciones El botón de ‘Me gusta’ tiene cinco nuevos amigos para ayudar a las personas a compartir sus emociones en Facebook. Facebook/CNNMoney
  • 77. "Me encanta" "Me divierte" "Me asombra" "Me entristece" "Me enoja"
  • 78.
  • 79.
  • 80. 1. Llenar la página de contenido de calidad El contenido proporcionado por la marca al usuario debe ser siempre actual y de calidad. Si el contenido es actual, aumentarán también las posibilidades de que el usuario lo comparta con otras personas. Ello no quiere decir, sin embargo, que la cantidad sea más importante que la calidad. Si la frecuencia de publicación es muy elevada, se corre el riesgo de molestar al fan.
  • 81. 2. Adaptarse al ritmo de publicación del público objetivo de la marca Para triunfar en Facebook, no basta con publicar contenido de calidad. Es preciso también observar a los fans para identificar sus horarios en la famosa red social.
  • 82. 3. Lo bueno si ES breve, dos veces bueno Para llamar la atención del usuario en Facebook, funcionan mucho mejor los textos breves que los posts excesivamente largos. Un post en Facebook no debería contener más de 80 palabras.
  • 83. 4. Alimentar el debate El diálogo abierto entre marca y clientes es una de las grandes ventajas de Facebook. Por eso, las empresas deben publicar posts que alienten el intercambio de impresiones dentro de la comunidad creada en torno a su marca en la famosa red social.
  • 84. 5. Incluir material multimedia Una imagen vale más que palabras, por lo que es recomendable que los posts de la marca en Facebook incluyan fotografías, infografías, gráficos y vídeos.
  • 85. 6. Apostar por la variedad Para “enganchar” a la audiencia, los posts deben adoptar múltiples formatos: mensajes de estado, links, notas de prensa, artículos especializados, tutoriales en vídeo, imágenes de la empresa, etc.
  • 86. 7. Involucrar a los fans en la toma de decisiones Para involucrar a los fans en la toma de decisiones de la marca, pueden utilizarse las encuestas, las preguntas abiertas a la audiencia, o incluso las acciones de crowdsourcing.
  • 87. De nada sirve que una marca vuelque todos sus esfuerzos en Facebook si después no se preocupa de analizar sus acciones en esta plataforma. La marca debe apostar por la monitorización y aprender de sus aciertos y sus errores para fabricar contenido de calidad para la audiencia.
  • 88. Caso de éxito Falabella
  • 89. Aproximadamente el 10% de lo que publicamos realmente aparece en el timeline de cada uno de nuestros seguidores. La única manera de aumentar este porcentaje es, o bien pagando por promocionar nuestros contenidos, o haciendo contenidos tan buenos que la gente interactúe mucho con ellos.
  • 91. 1. Crear página de Facebook https://www.facebook.com/ads https://www.facebook.com/business/
  • 92. • Facebook permite programar una publicación con una antelación de hasta seis meses en intervalos de quince minutos. • Para programar tan solo tenemos que eligir el tipo de publicación, hacer click en el icono del reloj, seleccionar fecha y hora, y por último, hacer click en Programar. Posts programados:
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 99.
  • 100. 1. Crear página de Facebook https://www.facebook.com/advertising
  • 105. Como pautar: • www.Facebook.com/ads Editor del anuncio / pruebe con varias imágenes /
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120. Regla del 20% Máximo el 20% del anuncio es texto
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129. ¿Cuánto cuesta un Anuncio de Facebook? Los anunciantes pueden elegir un presupuesto diario o total para cada una de sus campañas publicitarias El presupuesto se distribuirá durante el tiempo que esté activa la campaña El precio de los anuncios de Facebook se basa en un sistema de subasta por el cual éstos compiten por las impresiones en función de la puja y el rendimiento Se cobra por el número de clics o por el número de impresiones del anuncio que se muestren.
  • 130. Caso de éxito Linio
  • 131.
  • 132.
  • 133. Facebook Life 1. Tiempo Real 2. Desde movil o computador 3. Cuenta un historia 4. Interactua en tiempo real
  • 135. Fotos 360 Iphone: 5s o superior Android: 4.4 o superior (2013) 1. Celular 2. Cámara especializada
  • 143. Responder Mensajes 1. Responde antes de 15 minutos para objtener la insignia “nivel de respuesta alto” 2. Ten preguntas pre escritas. FAQ. Ejemplo: Horarios, precios 3. Define si quieres que la atención a los PQR´s debe ser por mensaje o por otro medio 4. Evalua cuando responder en público o en privado. Ej. Estados de cuenta 5. Usa un tono amigable y cercano
  • 144. Facebook Life -- Programar evento
  • 149. LINKS UTILIZADOS PARA PREPARAR ESTA CONFERENCIA: http://emprendoconvodafone.com/2012/11/06/howto-como-hablar-y-participar-en-redes-sociales/ http://www.community.es/community/10-consejos-para-desarrollar-un-lenguaje-efectivo-en-redes-sociales/ http://blog.bufferapp.com/the-case-for-reposting-content http://blog.bufferapp.com/advanced-twitter-tips#more-8181 https://www.youtube.com/watch?v=pfxB5ut-KTs
  • 150.
  • 152. Alcance orgánico Brian Boland Número de personas que es posible alcanzar de forma gratuita en Facebook a través de las publicaciones en la Página El número de contenidos ha crecido. De 1500 a 15.000 historias (en promedio) cada vez que una persona inicia sesión. Más personas dando me gusta a los contenidos Tiempo cada vez más limitado para las personas Cada día más difícil.
  • 153. El poder de los Fans Cuando una persona vé que a un amigo le gusta la marca tiene el 50% mas de recordación y un 35% mas probabilidades de comprar. El número de fans hace que los anuncios sean mas eficientes. Los fans le dan credibilidad al negocio Se pueden utilizar estadísticas sobre fans para tomar decisiones (donde viven, gustos, intereses) NO TODO EL QUE VA A COMPRAR UN PRODUCTO SE HACE FAN DE LA MARCA
  • 156. “Los amigos y la familia, por encima de las marcas y medios” “Nuestro éxito se construye sobre dejar que la gente acceda” ¿Si pudieran escoger entre las miles de historias y escoger 10 cuales serían?
  • 157. TALLER Rol + Alcance (Use la plataforma) 20 Minutos 7 presentación
  • 158. Taller (Auditoría) 1. Defina el público objetivo de la marca en Facebook Cuales beneficios está dando esta página a los fans (Rol de la marca en Facebook) 2. Defina los temas que están desarrollando (proponga) 3. A partir de la información defina cual es el content calendar que están siguiendo (proponga) 4. Determine si están cumpliendo con la “regla” del 70/30 (Contenido de interacción vs Producto) 5. Cuál es la periodicidad o ritmo de publicación que están teniendo 6. Dé su opinión de la configuración del perfil 7. Descubra que aplicaciones o configuraciones tiene para interacción con su público objetivo 8. Configure una campaña (Facebook/ads) determine el alcance diario estimado en FB y en Instagram – Segmentación precisa – determine el presupueto. 9. Proponga 4 acciones de marca en Facebook 10.Genere un pieza para Facebook (use una herramienta de social media de diseño)
  • 159.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 170. "Brand storytelling" is currently the biggest buzz trend in marketing. Stories are coming to the fore because brands today have to grab the attention of consumers http://www.marketingmagazine.co.uk
  • 171.
  • 172.
  • 173.
  • 174. "Brand storytelling" is currently the biggest buzz trend in marketing. Stories are coming to the fore because brands today have to grab the attention of consumers http://www.marketingmagazine.co.uk
  • 175. ¿A quienes exactamente ustedes les están hablando? ¿A quienes están conectando? ¿A quienes están liderando?
  • 177.
  • 178. Alertar al equipo de crisis Determinar la clasificación de la crisis Medir el alcance y establecer hechos Comenzar proceso de Resolución Crear posibles escenarios Comunicar interna y externamente Continuar con la resolución de la situación Comunicar de nuevo Manejo situación de crisis:
  • 179. CADA RED SOCIAL TIENE SU ROL
  • 180.
  • 183. Relación entre las RRSS y el E-Commerce Un 39% de los usuarios de RRSS Buscan información en las redes sociales antes de una compra en Internet. Un 37% realiza comentario o consultas sobres sus compras (18-30) Facebook - Instagran y Twitter RRSS mas usada para procesos de E-Commerce