SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacer click para continuar
Los encuentros humanos pueden nutrir a la persona y proveerla de experiencias
tales como la alegría, la felicidad y el bienestar; o pueden ser tóxicos y
destructivos, dejándola aún más carente y frustrada que si no hubiera tenido
ningún encuentro.
Es responsabilidad de cada individuo
aprender a escoger entre las
relaciones que le son más nutricias,
saludables, y las que le resultan más
frustrantes y con tendencia a
enfermarlo.
El estar consciente de la manera como
una persona experimenta sus
encuentros con otros, brindará los
datos necesarios para reconocer y
llegar a relaciones que le nutran, y
apartarse de aquellas que le son tóxicas
y desagradables.
Como cualquier otro proceso relacionado con el desarrollo y el crecimiento del
potencial humano, la habilidad para escoger, en las propias relaciones humanas,
es un proceso continuo de aprendizaje.
Las personas quieren amor, cercanía, comprensión,
reconocimiento, compartir, atención, etc., mutuos.
El arte del nutrimento emocional implica desarrollar la
propia capacidad para satisfacer estas necesidades.
El punto crítico en la selección de las propias relaciones humanas sería cuán
realistamente son percibidos los demás, y correspondidos consecuentemente.
Esto reflejaría la eficacia presente de una persona en el arte de buscar
nutrimento emocional de los demás. Si imaginamos dos grupos ; los nutricios
(personas “N”) y los tóxicos (personas “T”), basados en la forma en cómo una
persona los vivencia, estos pueden diferenciarse entre si.
La persona “N” es más auténtica, más consciente y ha realizado más propias
potencialidades. Valora su propia integridad y es capaz de pararse sobre sus
propios pies. No necesita recargarse en otros y agotarles su fuerza. Asume la
responsabilidad de sus propias necesidades.
La persona “T” manifiesta las cualidades y conductas opuestas.
Típicamente cualquier individuo a quien la persona “T” encuentra se queda de
alguna manera peor después del encuentro. Ha sufrido abusos o daños en el
curso de la relación.
Las personas “T” son de muchos tipos, pero comparten un patrón de falsedad,
manipulación y engaño. El patrón de vida de una persona “T” es aquel en el que
el nutrimento de sus necesidades es en detrimento de otros. Tiende a usarlos
como medios para sus propios fines.
Contrariamente a la persona “N”,
auto-dependiente y sana, la persona
“T” necesita un suministro más
continuo de personas, ya que se las
acaba o se pone inquieta y quiere algo
más.
De una u otra forma, está
crónicamente insatisfecha con sus
relaciones.
Y tú,
¿qué buscas en la vida?
¿quién eres en la vida?
Música: Armand Amar - Les Larmes
Textos de dominio público de autor no identificado
Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel
Se agradece respetarlo sin alteración
Santiago de Querétaro, México, Nov.2010
carlitosrangel@hotmail.com
http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratadaEmpoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratada
José María Tejada Yasujara
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Rodrigo Kelly
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3pedrorm93
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadoresJose Cotiy
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
linaayalamosquera
 
Los valores
Los valores Los valores
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalLenis Mejia
 
Nuñez paula
Nuñez paulaNuñez paula
Nuñez paula
01082008
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
sixpunk
 
Cuentamelove
CuentameloveCuentamelove
Cuentamelove
Nayeli Castro
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
YareniCanteraBautista
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoTony Trevizo
 

La actualidad más candente (16)

Empoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratadaEmpoderamiento de la mujer maltratada
Empoderamiento de la mujer maltratada
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Clases de maltratadores
Clases de maltratadoresClases de maltratadores
Clases de maltratadores
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
01. Dependencia emocional
01. Dependencia emocional01. Dependencia emocional
01. Dependencia emocional
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Nuñez paula
Nuñez paulaNuñez paula
Nuñez paula
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Cuentamelove
CuentameloveCuentamelove
Cuentamelove
 
3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida3.3 toma de desiciones y metas de vida
3.3 toma de desiciones y metas de vida
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de genero
 

Similar a 267relacionestxicascrss 101215002437-phpapp01

SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
JoseJavierMenaChan
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Lilian Lemus
 
I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II
pazybien2
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
terac61
 
Sexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcezSexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcezpaulagarces
 
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptxDPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
DeyvisOrtiz1
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them diezayrizZ
 
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptxAmor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
AnairisMendoza
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescenciaLectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescenciaEmilio Soriano
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
JeanCarloRamrezSalga
 
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaCarlos Palomino
 
Planeando tu vida sesion 9
Planeando tu vida sesion 9Planeando tu vida sesion 9
Planeando tu vida sesion 9
ANAUTZ
 

Similar a 267relacionestxicascrss 101215002437-phpapp01 (20)

SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptxSEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
SEXUALIDAD EN EL ADULTO.pptx
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II I Taller de tutoría 2011II
I Taller de tutoría 2011II
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
 
Sexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcezSexualidad y amor...pauliitha garcez
Sexualidad y amor...pauliitha garcez
 
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptxDPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
DPCC relaciones saludables en la actualidad .pptx
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptxAmor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
Amor, Solidaridad-Odio y Violencia.pptx
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescenciaLectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primaria
 
TUTORIA 0705.pptx
TUTORIA 0705.pptxTUTORIA 0705.pptx
TUTORIA 0705.pptx
 
Planeando tu vida sesion 9
Planeando tu vida sesion 9Planeando tu vida sesion 9
Planeando tu vida sesion 9
 
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERAPAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
PAUTAS PARA CRIAR A NUESTROS HIJOS DE UNA MEJOR MANERA
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

267relacionestxicascrss 101215002437-phpapp01

  • 1. Hacer click para continuar
  • 2. Los encuentros humanos pueden nutrir a la persona y proveerla de experiencias tales como la alegría, la felicidad y el bienestar; o pueden ser tóxicos y destructivos, dejándola aún más carente y frustrada que si no hubiera tenido ningún encuentro.
  • 3. Es responsabilidad de cada individuo aprender a escoger entre las relaciones que le son más nutricias, saludables, y las que le resultan más frustrantes y con tendencia a enfermarlo.
  • 4. El estar consciente de la manera como una persona experimenta sus encuentros con otros, brindará los datos necesarios para reconocer y llegar a relaciones que le nutran, y apartarse de aquellas que le son tóxicas y desagradables.
  • 5. Como cualquier otro proceso relacionado con el desarrollo y el crecimiento del potencial humano, la habilidad para escoger, en las propias relaciones humanas, es un proceso continuo de aprendizaje.
  • 6. Las personas quieren amor, cercanía, comprensión, reconocimiento, compartir, atención, etc., mutuos. El arte del nutrimento emocional implica desarrollar la propia capacidad para satisfacer estas necesidades.
  • 7. El punto crítico en la selección de las propias relaciones humanas sería cuán realistamente son percibidos los demás, y correspondidos consecuentemente. Esto reflejaría la eficacia presente de una persona en el arte de buscar nutrimento emocional de los demás. Si imaginamos dos grupos ; los nutricios (personas “N”) y los tóxicos (personas “T”), basados en la forma en cómo una persona los vivencia, estos pueden diferenciarse entre si.
  • 8. La persona “N” es más auténtica, más consciente y ha realizado más propias potencialidades. Valora su propia integridad y es capaz de pararse sobre sus propios pies. No necesita recargarse en otros y agotarles su fuerza. Asume la responsabilidad de sus propias necesidades.
  • 9. La persona “T” manifiesta las cualidades y conductas opuestas. Típicamente cualquier individuo a quien la persona “T” encuentra se queda de alguna manera peor después del encuentro. Ha sufrido abusos o daños en el curso de la relación.
  • 10. Las personas “T” son de muchos tipos, pero comparten un patrón de falsedad, manipulación y engaño. El patrón de vida de una persona “T” es aquel en el que el nutrimento de sus necesidades es en detrimento de otros. Tiende a usarlos como medios para sus propios fines.
  • 11. Contrariamente a la persona “N”, auto-dependiente y sana, la persona “T” necesita un suministro más continuo de personas, ya que se las acaba o se pone inquieta y quiere algo más. De una u otra forma, está crónicamente insatisfecha con sus relaciones.
  • 12. Y tú, ¿qué buscas en la vida? ¿quién eres en la vida?
  • 13. Música: Armand Amar - Les Larmes Textos de dominio público de autor no identificado Concepto general y montaje gráfico original: Carlos Rangel Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Nov.2010 carlitosrangel@hotmail.com http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations