SlideShare una empresa de Scribd logo
 Condición especifica caracterizada por preocupaciones 
y extrema dependencia: emocional, social y a veces 
física, de una persona o de un objeto. 
Sharon Wegsheider-Cruse.
 Condición emocional, psicológica y conductual que se 
desarrolla como resultado de una exposición 
prolongada y a la práctica de una serie de reglas 
opresivas, las cuales impiden la expresión abierta de 
los sentimientos, así como la discusión directa de los 
problemas personales e interpersonales. 
Robert Subby
Características de un 
codependiente 
 Asume responsabilidad por los sentimientos y 
conductas de otros. 
 Dificultad de identificar sus sentimientos. 
 No es capaz de expresar sus sentimientos. 
 Es perfeccionista , alberga grandes expectativas de 
ellos mismos y de los demás.
 Tendencia a negar, minimizar o maximizar lo que 
siente. 
 Las acciones y actitudes de otros determinar sus 
respuestas y reacciones. 
 Tendencia a poner las necesidades de otros antes que 
las propias. 
 Valora más las opiniones externas que las propias.
 No cree que pedir ayuda o ser vulnerable sea normal. 
 Son leales, aún que la lealtad no sea justificada o pueda 
hacerles daño. 
 Necesitan ser necesitados para relacionarse con los 
demás. 
 Teme ser rechazado por otros.
 No confía en la persona a la que trata de influir. 
 Sobreprotege. 
 “Quiere al otro, si este cambia”. 
 Necesita al otro para sentirse pleno.
Tipos de codependiente 
 El que necesita complacer a los demás. 
 El que necesita controlar a los demás.
Manifestaciones de codependencia 
 Rescate 
Rescatar 
Perseguir 
Convertirse 
Victima
 El complaciente 
 El dador 
 El protector 
 El consejero 
 El salvador 
 El maestro
 Atadura: 
Relación simbiótica. 
 Dependencia: 
No ser uno mismo, no tener opiniones, pensamientos ni 
comportamientos propios.
 Control 
Dinero 
Enfermedades 
Fuerza física 
Agresión verbal 
Sobreprotección 
Gestos y miradas 
Expectativas
 Codependiente: es un individuo que padece una 
enfermedad similar a cualquier adicción, diferenciada 
solo por el hecho de que su “droga” es un determinado 
tipo de personas o una persona en particular. 
Bucay (2007)
Síntomas de la codependencia 
 Se experimentan niveles inadecuados de autoestima: 
Oscilan entre sentirse inferiores a los demás y sentirse 
superiores. 
 No se establecen límites funcionales: No saben en 
dónde termina su responsabilidad y comienza la del 
otro. 
 No se asume ni se expresa la propia realidad: No sabe 
quién es, no se acepta, no se gusta, asume 
personalidades de otros.
 No se ocupan de sus necesidades y deseos de adultos: 
Confunden las necesidades con los deseos. En 
ocasiones buscan quién cubra esas necesidades. 
 No experimentan ni expresan su realidad con 
moderación: Minimizan o exageran, no hay puntos 
medios. Sobre reaccionan a los estímulos del exterior.
 Dificultad para establecer y mantener relaciones 
intimas sanas 
 Falta de identidad propia 
 Congelamiento emocional 
 Perfeccionismo 
 Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros 
 Conductas compulsivas
 Sentirse sobreresponsables por las conductas de otros 
 Profundos sentimientos de incapacidad 
 Autoimagen negativa 
 Dependencia de la aprobación externa 
 Dolores de cabeza y espalda crónicos 
 Gastritis y diarrea crónicas 
 Depresión
Probablemente usted sea un 
codependiente si… 
 Se siente usted instintivamente impulsado a ayudar a 
otras personas a resolver sus problemas, aún cuando 
ellos no le hayan pedido ayuda. 
 Se encuentra a usted mismo diciendo sí, cuando en 
realidad quiere decir no.
 Se siente aburrido, vacío y sin valor, si no existe una 
crisis en su vida, un problema que resolver, o alguien a 
quien ayudar. 
 Usted cree que alguien es responsable de cuidarlo y de 
hacerlo feliz 
 Usted cree y siente que alguien, o el problema de 
alguien está controlando su vida
 Piensa usted acerca de otra persona y acerca de sus 
problemas más de tres veces por día. 
 Esta usted esperando que otra persona cambie para 
poder ser usted feliz
Como solucionar la codependencia 
 Reconocer que soy una persona codependiente. 
 Conocerme a mi mismo. 
 Buscar ayuda profesional. 
 Leer sobre el tema. 
 Restablecer la forma en que nos relacionamos con los 
demás. 
 Hacernos responsables de nuestras acciones, 
pensamientos, sentimientos y reacciones.
 Si el problema es el vacío que se genera al poner toda la 
atención en otros, hay que llenar ese vacío “con 
nosotros mismos” 
 Nadie puede darnos la felicidad, el bienestar ni la 
tranquilidad, sólo nosotros mismos. 
 Si cultivamos nuestro interior nadie podrá quitarnos la 
felicidad, ni el bienestar, ni la tranquilidad.
“Yo hago mis cosas y tú haces las tuyas. 
En muchas de las cosas que hago, tú tienes mucho que 
ver, 
Y en muchas de tus cosas yo he contribuido. 
Yo puedo ser yo contigo mientras tú puedas ser tú 
conmigo. 
Yo seré yo mientras tú seas tú; 
Y aunque por casualidad nos hayamos encontrado, 
Continuemos juntos o separados, 
Nuestra vida nunca volverá a ser la misma ya que 
Nuestro encuentro nos habrá enriquecido” (C. Vázquez 
Bandín)
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad Del Adicto
Personalidad Del AdictoPersonalidad Del Adicto
Personalidad Del Adicto
rousbenitez
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
Inma Torres
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Ana Salgado
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...Juan Ordoñez Legarda
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
German Beteta Bartra
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
AngelPineda79
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
COMPU-EPP S.C.
 
Adicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaAdicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaGalo Mosquera
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasBaru Aguayo
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependenciaNeCrOoFiLiA
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Jose Zavala
 
El apego en las relaciones de pareja
El apego en las relaciones de parejaEl apego en las relaciones de pareja
El apego en las relaciones de pareja
Briseida Pérez Fortuna
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
Maribel Guingla
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
EVEFem. Formación feminista.
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
dayabellacame
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad Del Adicto
Personalidad Del AdictoPersonalidad Del Adicto
Personalidad Del Adicto
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
 
Terapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en AdiccionesTerapia de Familia en Adicciones
Terapia de Familia en Adicciones
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 
Adicción familia y codependencia
Adicción familia y codependenciaAdicción familia y codependencia
Adicción familia y codependencia
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
Sintomas de recaidas
Sintomas de recaidasSintomas de recaidas
Sintomas de recaidas
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
El apego en las relaciones de pareja
El apego en las relaciones de parejaEl apego en las relaciones de pareja
El apego en las relaciones de pareja
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
Dependencia emocional
Dependencia emocionalDependencia emocional
Dependencia emocional
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 

Destacado

Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CVFactores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
Rodrigo Kelly
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ineslindasol83
 
Como tratar la codependencia
Como tratar la codependenciaComo tratar la codependencia
Como tratar la codependencia
Rachel Quinnt
 
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva ma esther ...
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva  ma esther ...Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva  ma esther ...
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva ma esther ...
Maggie Beltran
 
La personalidad codependiente
La personalidad  codependienteLa personalidad  codependiente
La personalidad codependiente
Rachel Quinnt
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
amagum
 
Todo sobre la codependencia y cómo superarla
Todo sobre la codependencia y cómo superarlaTodo sobre la codependencia y cómo superarla
Todo sobre la codependencia y cómo superarla
Rachel Quinnt
 
MIEDO
MIEDOMIEDO
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 

Destacado (13)

Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CVFactores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
Factores de riesgo psicológicos en enfermedad CV
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ines
 
Como tratar la codependencia
Como tratar la codependenciaComo tratar la codependencia
Como tratar la codependencia
 
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva ma esther ...
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva  ma esther ...Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva  ma esther ...
Quiero ser libre de la codependencia ala coparticipacion positiva ma esther ...
 
La personalidad codependiente
La personalidad  codependienteLa personalidad  codependiente
La personalidad codependiente
 
La Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeresLa Codependecia: una presentación para mujeres
La Codependecia: una presentación para mujeres
 
El miedo
El miedoEl miedo
El miedo
 
Tesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgpTesis coodependencia en el noviasgp
Tesis coodependencia en el noviasgp
 
Todo sobre la codependencia y cómo superarla
Todo sobre la codependencia y cómo superarlaTodo sobre la codependencia y cómo superarla
Todo sobre la codependencia y cómo superarla
 
MIEDO
MIEDOMIEDO
MIEDO
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 

Similar a Codependencia

Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Jaime Navarro
 
Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Maira Tiscornia
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego
ApegoApego
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
MelissaDeLaFuente5
 
Codependencia y dependencia emocional pdf
Codependencia y dependencia emocional pdfCodependencia y dependencia emocional pdf
Codependencia y dependencia emocional pdf
magicproductsxq
 
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
Gabriela Briteño Rangel
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalseminariosanjosez
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesJOSE LUIS
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
Pete Sanchez
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
raude44
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
AndreRivaPacheco
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
PsicClinGlendaBerrez
 

Similar a Codependencia (20)

Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)Trampas vitales (Esquemas)
Trampas vitales (Esquemas)
 
Apego y Desapego
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego y Desapego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptxDependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
Dependencia_y_Codependencia_2_pptx.pptx
 
Codependencia y dependencia emocional pdf
Codependencia y dependencia emocional pdfCodependencia y dependencia emocional pdf
Codependencia y dependencia emocional pdf
 
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
AUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.pptAUTOESTIMA.ppt
AUTOESTIMA.ppt
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 

Más de Rodrigo Kelly

Personalidad tipo D
Personalidad tipo DPersonalidad tipo D
Personalidad tipo D
Rodrigo Kelly
 
Taller de ensaldas
Taller de ensaldasTaller de ensaldas
Taller de ensaldas
Rodrigo Kelly
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rodrigo Kelly
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Rodrigo Kelly
 
Retinopatia diabética
Retinopatia diabéticaRetinopatia diabética
Retinopatia diabética
Rodrigo Kelly
 
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia CardíacaDepresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Rodrigo Kelly
 

Más de Rodrigo Kelly (7)

Personalidad tipo D
Personalidad tipo DPersonalidad tipo D
Personalidad tipo D
 
Taller de ensaldas
Taller de ensaldasTaller de ensaldas
Taller de ensaldas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Retinopatia diabética
Retinopatia diabéticaRetinopatia diabética
Retinopatia diabética
 
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia CardíacaDepresión e Insuficiencia Cardíaca
Depresión e Insuficiencia Cardíaca
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Codependencia

  • 1.
  • 2.  Condición especifica caracterizada por preocupaciones y extrema dependencia: emocional, social y a veces física, de una persona o de un objeto. Sharon Wegsheider-Cruse.
  • 3.  Condición emocional, psicológica y conductual que se desarrolla como resultado de una exposición prolongada y a la práctica de una serie de reglas opresivas, las cuales impiden la expresión abierta de los sentimientos, así como la discusión directa de los problemas personales e interpersonales. Robert Subby
  • 4. Características de un codependiente  Asume responsabilidad por los sentimientos y conductas de otros.  Dificultad de identificar sus sentimientos.  No es capaz de expresar sus sentimientos.  Es perfeccionista , alberga grandes expectativas de ellos mismos y de los demás.
  • 5.  Tendencia a negar, minimizar o maximizar lo que siente.  Las acciones y actitudes de otros determinar sus respuestas y reacciones.  Tendencia a poner las necesidades de otros antes que las propias.  Valora más las opiniones externas que las propias.
  • 6.  No cree que pedir ayuda o ser vulnerable sea normal.  Son leales, aún que la lealtad no sea justificada o pueda hacerles daño.  Necesitan ser necesitados para relacionarse con los demás.  Teme ser rechazado por otros.
  • 7.  No confía en la persona a la que trata de influir.  Sobreprotege.  “Quiere al otro, si este cambia”.  Necesita al otro para sentirse pleno.
  • 8. Tipos de codependiente  El que necesita complacer a los demás.  El que necesita controlar a los demás.
  • 9. Manifestaciones de codependencia  Rescate Rescatar Perseguir Convertirse Victima
  • 10.  El complaciente  El dador  El protector  El consejero  El salvador  El maestro
  • 11.  Atadura: Relación simbiótica.  Dependencia: No ser uno mismo, no tener opiniones, pensamientos ni comportamientos propios.
  • 12.  Control Dinero Enfermedades Fuerza física Agresión verbal Sobreprotección Gestos y miradas Expectativas
  • 13.  Codependiente: es un individuo que padece una enfermedad similar a cualquier adicción, diferenciada solo por el hecho de que su “droga” es un determinado tipo de personas o una persona en particular. Bucay (2007)
  • 14. Síntomas de la codependencia  Se experimentan niveles inadecuados de autoestima: Oscilan entre sentirse inferiores a los demás y sentirse superiores.  No se establecen límites funcionales: No saben en dónde termina su responsabilidad y comienza la del otro.  No se asume ni se expresa la propia realidad: No sabe quién es, no se acepta, no se gusta, asume personalidades de otros.
  • 15.  No se ocupan de sus necesidades y deseos de adultos: Confunden las necesidades con los deseos. En ocasiones buscan quién cubra esas necesidades.  No experimentan ni expresan su realidad con moderación: Minimizan o exageran, no hay puntos medios. Sobre reaccionan a los estímulos del exterior.
  • 16.  Dificultad para establecer y mantener relaciones intimas sanas  Falta de identidad propia  Congelamiento emocional  Perfeccionismo  Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros  Conductas compulsivas
  • 17.  Sentirse sobreresponsables por las conductas de otros  Profundos sentimientos de incapacidad  Autoimagen negativa  Dependencia de la aprobación externa  Dolores de cabeza y espalda crónicos  Gastritis y diarrea crónicas  Depresión
  • 18. Probablemente usted sea un codependiente si…  Se siente usted instintivamente impulsado a ayudar a otras personas a resolver sus problemas, aún cuando ellos no le hayan pedido ayuda.  Se encuentra a usted mismo diciendo sí, cuando en realidad quiere decir no.
  • 19.  Se siente aburrido, vacío y sin valor, si no existe una crisis en su vida, un problema que resolver, o alguien a quien ayudar.  Usted cree que alguien es responsable de cuidarlo y de hacerlo feliz  Usted cree y siente que alguien, o el problema de alguien está controlando su vida
  • 20.  Piensa usted acerca de otra persona y acerca de sus problemas más de tres veces por día.  Esta usted esperando que otra persona cambie para poder ser usted feliz
  • 21. Como solucionar la codependencia  Reconocer que soy una persona codependiente.  Conocerme a mi mismo.  Buscar ayuda profesional.  Leer sobre el tema.  Restablecer la forma en que nos relacionamos con los demás.  Hacernos responsables de nuestras acciones, pensamientos, sentimientos y reacciones.
  • 22.  Si el problema es el vacío que se genera al poner toda la atención en otros, hay que llenar ese vacío “con nosotros mismos”  Nadie puede darnos la felicidad, el bienestar ni la tranquilidad, sólo nosotros mismos.  Si cultivamos nuestro interior nadie podrá quitarnos la felicidad, ni el bienestar, ni la tranquilidad.
  • 23.
  • 24. “Yo hago mis cosas y tú haces las tuyas. En muchas de las cosas que hago, tú tienes mucho que ver, Y en muchas de tus cosas yo he contribuido. Yo puedo ser yo contigo mientras tú puedas ser tú conmigo. Yo seré yo mientras tú seas tú; Y aunque por casualidad nos hayamos encontrado, Continuemos juntos o separados, Nuestra vida nunca volverá a ser la misma ya que Nuestro encuentro nos habrá enriquecido” (C. Vázquez Bandín)
  • 25. Gracias por su atención