SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2014 by The University of Kansas
Proteger la calidad del medio
ambiente
JGCC
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Qué queremos decir con calidad
medioambiental?
La calidad medioambiental es una medida de la
salud del medio ambiente en sí (incluyendo las
plantas y animales a los cuales les da sostén), y de
los efectos que tiene sobre la salud, comodidad, y
estado psicológico de la gente que lo habitan.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Por qué proteger la calidad del
medio ambiente?
• Para preservar la salud de la comunidad y sus
miembros.
• Para preservar los recursos comunitarios.
• Para crear una más placentera y mejor calidad de
vida.
• Para mejorar el carácter estético de la
comunidad.
• Para atraer negocios nuevos y
medioambientalmente amigables y salud
económica sostenible.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Por qué proteger la calidad del medio
ambiente? (cont.)
• Para atraer visitantes y nuevos residentes.
• Para preservar la historia comunitaria.
• Para proteger a la comunidad del desastre
ambiental.
• Para prevenir que la gente tome acciones que más
tarde lamentarán.
• Para proteger especies en peligro.
• Para ser buenos guardianes del planeta.
• Para mantener ecosistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cuándo debe usted actuar para proteger la
calidad del medio ambiente?
• Cuando esté específicamente amenazada.
• Cuando haya una iniciativa de desarrollo
comunitario.
• Cuando comience un nuevo desarrollo comercial,
industrial o de vivienda.
• Cuando haya una publicación o evento mediático
que llame la atención al medio ambiente.
• Cuando haya una crisis medioambiental.
• Cuando el dinero esté disponible.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Quién debe involucrarse para proteger
la calidad del medio ambiente?
• Funcionarios locales, estatales y federales.
• Organizaciones medioambientales locales, nacionales e
internacionales.
• Activistas comunitarios.
• Aquellos directamente afectados por la calidad
medioambiental.
• Cualquiera que esté consciente de la calidad
medioambiental - o de la falta de ella - en sus vidas.
• Negocios y corporaciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo debe usted proteger la
calidad del medio ambiente?
• Concientícese sobre qué elementos del medio
ambiente usted debe prestar atención:
• Aire
• Agua
• Suelo
• Plantas
• Animales
• Recursos naturales
• El ambiente construido
• Recreación
• Estética
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo debe usted proteger la
calidad del medio ambiente? (cont.)
• Decidir cuáles asuntos usted puede abordar más
efectivamente.
• Aprender lo que necesite saber acerca de las
realidades científicas, sociales, económicas, legales
y políticas de la situación.
• Reclutar aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas
¿Cómo debe usted proteger la
calidad del medio ambiente? (cont.)
• Crear, con un rango de aliados tan amplio como
sea posible, un plan estratégico, y priorice tanto
las acciones que usted quiera tomar y aquellas que
usted deba tomar.
• Implementar plan.
• Evaluar sus esfuerzos.
• Mantener sus logros, y hágalo de nuevo.

Más contenido relacionado

Similar a 26.9_1.ppt

Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
elz1806
 

Similar a 26.9_1.ppt (20)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Bioetica en mvz intro
Bioetica en mvz   introBioetica en mvz   intro
Bioetica en mvz intro
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
cultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdfcultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdf
 
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
foto-Movimiento la UA libre de contaminación proyecto cultura ciudadana
foto-Movimiento la UA libre de contaminación proyecto cultura ciudadana foto-Movimiento la UA libre de contaminación proyecto cultura ciudadana
foto-Movimiento la UA libre de contaminación proyecto cultura ciudadana
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
Cultura medio ambiental
Cultura medio ambientalCultura medio ambiental
Cultura medio ambiental
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
cuidado ambiental
cuidado ambiental cuidado ambiental
cuidado ambiental
 
Ensayo reflexivo
Ensayo reflexivoEnsayo reflexivo
Ensayo reflexivo
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10Clase sustentabilidad 5.10
Clase sustentabilidad 5.10
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

26.9_1.ppt

  • 1. Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente JGCC
  • 2. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué queremos decir con calidad medioambiental? La calidad medioambiental es una medida de la salud del medio ambiente en sí (incluyendo las plantas y animales a los cuales les da sostén), y de los efectos que tiene sobre la salud, comodidad, y estado psicológico de la gente que lo habitan.
  • 3. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué proteger la calidad del medio ambiente? • Para preservar la salud de la comunidad y sus miembros. • Para preservar los recursos comunitarios. • Para crear una más placentera y mejor calidad de vida. • Para mejorar el carácter estético de la comunidad. • Para atraer negocios nuevos y medioambientalmente amigables y salud económica sostenible.
  • 4. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué proteger la calidad del medio ambiente? (cont.) • Para atraer visitantes y nuevos residentes. • Para preservar la historia comunitaria. • Para proteger a la comunidad del desastre ambiental. • Para prevenir que la gente tome acciones que más tarde lamentarán. • Para proteger especies en peligro. • Para ser buenos guardianes del planeta. • Para mantener ecosistemas.
  • 5. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debe usted actuar para proteger la calidad del medio ambiente? • Cuando esté específicamente amenazada. • Cuando haya una iniciativa de desarrollo comunitario. • Cuando comience un nuevo desarrollo comercial, industrial o de vivienda. • Cuando haya una publicación o evento mediático que llame la atención al medio ambiente. • Cuando haya una crisis medioambiental. • Cuando el dinero esté disponible.
  • 6. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quién debe involucrarse para proteger la calidad del medio ambiente? • Funcionarios locales, estatales y federales. • Organizaciones medioambientales locales, nacionales e internacionales. • Activistas comunitarios. • Aquellos directamente afectados por la calidad medioambiental. • Cualquiera que esté consciente de la calidad medioambiental - o de la falta de ella - en sus vidas. • Negocios y corporaciones.
  • 7. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo debe usted proteger la calidad del medio ambiente? • Concientícese sobre qué elementos del medio ambiente usted debe prestar atención: • Aire • Agua • Suelo • Plantas • Animales • Recursos naturales • El ambiente construido • Recreación • Estética
  • 8. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo debe usted proteger la calidad del medio ambiente? (cont.) • Decidir cuáles asuntos usted puede abordar más efectivamente. • Aprender lo que necesite saber acerca de las realidades científicas, sociales, económicas, legales y políticas de la situación. • Reclutar aliados.
  • 9. Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo debe usted proteger la calidad del medio ambiente? (cont.) • Crear, con un rango de aliados tan amplio como sea posible, un plan estratégico, y priorice tanto las acciones que usted quiera tomar y aquellas que usted deba tomar. • Implementar plan. • Evaluar sus esfuerzos. • Mantener sus logros, y hágalo de nuevo.