SlideShare una empresa de Scribd logo
2.7 ACCESORIOS DEL CABLE AUTOPORTANTE
a) Alcance
Estas especificaciones cubrirán las condiciones requeridas para la fabricación, pruebas y
entrega de los accesorios para cables autoportantes.
b) Normas Aplicables
El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:
ASTM A153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE.
ASTM A7 FORGED STEEL
ASTM B 230 HARD DRAWN C-H 99 FOR ELECTRICAL PURPOSES
ANSI C 29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR
ELECTRICAL POWER INSULATORS
c) Características Particulares de los Materiales
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:
- Nombre o símbolo del Fabricante
- Carga de rotura mínima en kN
- Torque máximo de ajuste recomendado N-m
c.1) Mordaza o Grapa de Suspensión Angular
Será de aleación de aluminio, plastificada, resistente a la corrosión. Tendrá las
siguientes características:
- Resistencia a la Tracción : 15 kN
- Resistencia al deslizamiento : 1 kN
- Categoría : SO 14.1
- Rango de diámetro para el
conductor portante : 4 - 8 mm
La grapa de suspensión angular se utilizará para la sujeción del cable portante
de aleación de aluminio y para ángulos de desvío topográfico hasta de 90°.
Los pernos de ajuste serán de fierro galvanizado. La protección plástica deberá
ser de un plástico resistente a la intemperie y de gran resistencia a la radiación
solar. Las partes corrosibles serán galvanizadas en inmersión.
c.2) Mordaza o Grapa de Anclaje
La grapa de anclaje será del tipo cuña. El cuerpo, tuerca y la mordaza cónica
serán de aleación de aluminio resistente a la corrosión. La instalación es
mediante el desplazamiento de las cuñas plásticas. El estribo será de acero
galvanizado en caliente; tendrá las siguientes características:
- Resistencia a la Tracción : 15 kN
- Resistencia al deslizamiento : 10 kN
- Para mensajero (mm²) : 25
- Peso (Kg) : 0.105
- Condiciones de servicio climáticas : -10 a 55 °C
- Tensión de servicio (V) : 500
- Coeficiente de seguridad : > 3
- Materias primas
Cuerpo : Aleación de aluminio
Cunas de ajuste : Poliamida con FV
Estribo de sujeción : Cuerda de acero inoxidable
- Rigidez Dieléctrica : > 3 kV / mm
- Tensión de perforación : > 40 kV
La grapa de anclaje se utilizará para la sujeción del conductor portante.
c.3) Conectores bimetálicos tipo cuña
Estarán formados por un cuerpo en forma de “C” y una cuña.
Serán del tipo bimetálico Al-Cu, y su determinación será de acuerdo a la Tabla
de Selección de Conectores Cuña para cable autoportante.
Los conectores serán recubiertos con cinta aislante autofundente de Scotch 3M
Mastic 2229, encima de la cual se cubrirá con manta abierta autocontraíble.
Estos conectores se utilizarán para efectuar derivaciones y uniones en “cuellos
muertos” no sujetos a plena tensión mecánica del conductor.
c.4) Correa plástica de amarre anti UV
Se usarán para la sujeción del conductor autoportante y evitar el deterioro que
podría sufrir al abrirlo para insertar el aislador 53-2, serán de alta resistencia
mecánica, por su fabricación de nylon. Su temperatura de operación es desde -
10°C hasta 85°C. Son resistentes a solventes, álcalis, grasas, intemperie y UV.
Cumple con las normas de Underwriter Laboratorios (UL).
Sus características serán:
Largo (mm) : 250
Ancho (mm) : 7
Resistencia a la Tracción (kg) : 18.2
Color : Negro
Unidad por bolsa : 100
c.5) Manta Térmica Autocontraible
Se usarán para la instalación de los conectores tipo cuña, el sellado y la fijación
de éstos a los conductores es en un solo paso, son resistentes a la abrasión y a
la corrosión.
Sus características principales son:
Densidad (g/cm3) : 1.0 – 1.2
Resistividad Volumétrica (Ω.cm.min) : 1 x 10 12
Constante dieléctrica : 5 máx.
Temperatura de operación : 120° C
c.6) Capuchones Termocontraibles
Se usarán para el sellado de los conductores terminales, produciendo un
acabado y sellado final de los conductores muy compacto.
Estos capuchones han sido probados en fábrica para una tensión de 1000
voltios.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE
ACCESORIOS DE CONDUCTORES AUTOPORTANTES CON NEUTRO AISLADO
ÍTEM
CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1 GRAPA DE SUSPENSIÓN
1.1 - País de procedencia ------
1.2 - Fabricante ------
1.3 - Material de fabricación Aleación de aluminio
Aleación de
aluminio
1.4 - Resistencia a la tracción N 15 000 15 000
1.5 - Resistencia al deslizamiento N 1 000 1 000
ÍTEM
CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1.6
- Rango de diámetro del
portante
Mm 4 – 12,5 4 – 12,5
1.7 - Cubierta Poliamida FV Poliamida FV
2 GRAPA DE ANCLAJE
2.1 - País de procedencia ------ importado
2.2 - Fabricante ------
- Tipo Cuña (Pinza) Cuña (Pinza)
- Material de cuerpo y cuña Poliamida FV Poliamida FV
2.3 - Material del estribo Acero inoxidable Acero inoxidable
2.4 - Resistencia a la tracción N 15 000 15 000
2.5 - Resistencia al deslizamiento N 10 000 10 000
2.6 - Cubierta
TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARACONECTORES TIPO CUÑAPARA
CONEXIONES AISLADAS SIN ESFUERZO DE TENSIÓN
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
CONECTOR TIPO CUÑA
1 País de Procedencia ------ ------
2 Fabricante ------ ------
3
Norma de Fabricación, última
revisión
------ ANSI C 119.4 ANSI C 119.4
4 Modelo ------ ------ ------
5 N° de Catálogo ------ ------ ------
6 Tipo de conductor ------ Aislado Aislado
7 Para unión de conductores ------ Al/Al, Al/Cu Al/Al
8 Propiedad bimetálica ------ Si Si
9
Construcción ------
Cuerpo en forma de "C" y
componente cuña
Cuerpo en
forma de "C" y
componente
cuña
10
Clasificación Eléctrica según
ANSI C119-4
------ Clase A Clase A
11
Clasificación Mecánica según
ANSI C119-4
------ Clase 3 Clase 3
12 Diámetro conductor Principal mm2
16, 25,35 16, 25,35
13
Diámetro conductor Derivado mm2
2.5, 4, 16, 25,35
2.5, 4, 16,
25,35
14
Certificaciones Internacionales
de Calidad ISO 9000
------ Si Si
15
Kid termocontractil que
garantice hermeticidad
------ SI SI
CAPUCHON TERMOCONTRACTIL SELLADOR DE EXTREMO DE CABLES 10 – 35mm2
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Material
Polímero
termocontraible
4
Relación de
Termocontracción
03:01
5
Resistencia rayos
ultravioletas
SI
6 Aislamiento kV 1
7
Resistencia
Dieléctrica
V/mm 200
8
Rango de la
selección del
cable a sellar
mm2 10 – 35
9 Dimensiones
Longitud Total mm 33.5
Longitud del
Cilindro
mm 30
Diámetro mm 4-Ago
MANTA ABIERTA TERMOCONTRAIBLE 1000 VOLTIOS PARA SECCION 10 – 35mm2
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
1 Fabricante
2 Procedencia
3 Material
Polímero
termocontraible
Polímero
termocontraible
4
Relación de
Termocontracción
04:01 04:01
5
Resistencia rayos
ultravioletas
SI SI
6 Aislamiento kV 1 1
7
Resistencia
Dieléctrica
V/mm 500 500
8 Efecto Corrosivo No corrosivo No corrosivo
9 Dimensiones
Longitud Total mm 1200 1200
Diámetro antes de
termocontraerse
mm 34 34
Longitud a ser
empleada por
empalme
mm 200 200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01poste de concreto
01poste de concreto01poste de concreto
01poste de concreto
Gustavo J Perez Moronta
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
CesarClaudioMorales1
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Luis Percy Sutta Escobar
 
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-52 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
badboy230291
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
Tania Delgado
 
especificaciones tecnicas de tableros de control
 especificaciones tecnicas de tableros de control especificaciones tecnicas de tableros de control
especificaciones tecnicas de tableros de control
Marles Eneque Solano
 
Fittings
FittingsFittings
Fittings
arleto
 
Fusion
FusionFusion
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricasSvpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
CesarClaudioMorales1
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Andrea Alegría Montoya
 
Evaluación técnica de tuberos
Evaluación técnica  de tuberosEvaluación técnica  de tuberos
Evaluación técnica de tuberosMANUELCOMAS
 
Proceso De Soldadura 02 Todo
Proceso De Soldadura  02  TodoProceso De Soldadura  02  Todo
Proceso De Soldadura 02 Todo
Ing. Electromecanica
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
Catalogo de heramientas
Catalogo de heramientasCatalogo de heramientas
Catalogo de heramientas
Jhonny Delgado
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionaldavid130110
 
Memoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. viviendaMemoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. vivienda
jose luis morales ahumada
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 

La actualidad más candente (18)

01poste de concreto
01poste de concreto01poste de concreto
01poste de concreto
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICASESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS
 
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-52 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
2 43 1188451891_v_lineamientos_técnicos_2013_2-5
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
 
especificaciones tecnicas de tableros de control
 especificaciones tecnicas de tableros de control especificaciones tecnicas de tableros de control
especificaciones tecnicas de tableros de control
 
Fittings
FittingsFittings
Fittings
 
Fusion
FusionFusion
Fusion
 
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricasSvpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
Svpu 2014-rfp-14104 sección 8 especificaciones técnicas inst eléctricas
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
 
Evaluación técnica de tuberos
Evaluación técnica  de tuberosEvaluación técnica  de tuberos
Evaluación técnica de tuberos
 
Proceso De Soldadura 02 Todo
Proceso De Soldadura  02  TodoProceso De Soldadura  02  Todo
Proceso De Soldadura 02 Todo
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
Catalogo de heramientas
Catalogo de heramientasCatalogo de heramientas
Catalogo de heramientas
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesional
 
Memoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. viviendaMemoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. vivienda
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 

Similar a 2.7 accesorios autop

110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
Giovanni Mendoza Díaz
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Horacio Tagliaferro
 
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
Freddy VL
 
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
leonidas518748
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
japp5523
 
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Oscar Federico Sánchez Chalte
 
Sistemas de canalizacion11_ld
Sistemas de canalizacion11_ldSistemas de canalizacion11_ld
Sistemas de canalizacion11_ld
abcxyz08
 
Manual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadasManual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadas
VictorManuelValdezMa
 
Bx210832 tec (1)
Bx210832 tec (1)Bx210832 tec (1)
Bx210832 tec (1)
KelyGoodfar
 
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
Josedgeo
 
Agamanual
AgamanualAgamanual
Agamanual
shanks222
 
Celdas sub estasion
Celdas sub estasionCeldas sub estasion
Celdas sub estasion
MIGUEL SANCHEZ
 
Revista ice. rikzon castillo
Revista ice. rikzon castilloRevista ice. rikzon castillo
Revista ice. rikzon castillo
Rikzon Castillo Morales
 
Eslingas de cable
Eslingas de cableEslingas de cable
Eslingas de cable
Cargo Flet Blasant
 
Trafo seco 600kva
Trafo seco 600kvaTrafo seco 600kva
Trafo seco 600kva
Enrique Julca
 
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdfGuia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
MauricioLanza
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
Carlos Valverde
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
Akacsuki
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
Freddy Figueroa
 

Similar a 2.7 accesorios autop (20)

110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
 
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
 
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
12 ESPECIFICACIONES GENERALES.docx
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
 
2.0 esp suministro bt
2.0 esp suministro bt2.0 esp suministro bt
2.0 esp suministro bt
 
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
 
Sistemas de canalizacion11_ld
Sistemas de canalizacion11_ldSistemas de canalizacion11_ld
Sistemas de canalizacion11_ld
 
Manual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadasManual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadas
 
Bx210832 tec (1)
Bx210832 tec (1)Bx210832 tec (1)
Bx210832 tec (1)
 
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
Manual del electrodos_y_gases_aga_ver_00
 
Agamanual
AgamanualAgamanual
Agamanual
 
Celdas sub estasion
Celdas sub estasionCeldas sub estasion
Celdas sub estasion
 
Revista ice. rikzon castillo
Revista ice. rikzon castilloRevista ice. rikzon castillo
Revista ice. rikzon castillo
 
Eslingas de cable
Eslingas de cableEslingas de cable
Eslingas de cable
 
Trafo seco 600kva
Trafo seco 600kvaTrafo seco 600kva
Trafo seco 600kva
 
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdfGuia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

2.7 accesorios autop

  • 1. 2.7 ACCESORIOS DEL CABLE AUTOPORTANTE a) Alcance Estas especificaciones cubrirán las condiciones requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de los accesorios para cables autoportantes. b) Normas Aplicables El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas: ASTM A153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE. ASTM A7 FORGED STEEL ASTM B 230 HARD DRAWN C-H 99 FOR ELECTRICAL PURPOSES ANSI C 29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR ELECTRICAL POWER INSULATORS c) Características Particulares de los Materiales Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información: - Nombre o símbolo del Fabricante - Carga de rotura mínima en kN - Torque máximo de ajuste recomendado N-m c.1) Mordaza o Grapa de Suspensión Angular Será de aleación de aluminio, plastificada, resistente a la corrosión. Tendrá las siguientes características: - Resistencia a la Tracción : 15 kN - Resistencia al deslizamiento : 1 kN - Categoría : SO 14.1 - Rango de diámetro para el conductor portante : 4 - 8 mm La grapa de suspensión angular se utilizará para la sujeción del cable portante de aleación de aluminio y para ángulos de desvío topográfico hasta de 90°. Los pernos de ajuste serán de fierro galvanizado. La protección plástica deberá ser de un plástico resistente a la intemperie y de gran resistencia a la radiación solar. Las partes corrosibles serán galvanizadas en inmersión. c.2) Mordaza o Grapa de Anclaje La grapa de anclaje será del tipo cuña. El cuerpo, tuerca y la mordaza cónica serán de aleación de aluminio resistente a la corrosión. La instalación es mediante el desplazamiento de las cuñas plásticas. El estribo será de acero galvanizado en caliente; tendrá las siguientes características: - Resistencia a la Tracción : 15 kN - Resistencia al deslizamiento : 10 kN - Para mensajero (mm²) : 25 - Peso (Kg) : 0.105 - Condiciones de servicio climáticas : -10 a 55 °C - Tensión de servicio (V) : 500 - Coeficiente de seguridad : > 3 - Materias primas Cuerpo : Aleación de aluminio Cunas de ajuste : Poliamida con FV Estribo de sujeción : Cuerda de acero inoxidable - Rigidez Dieléctrica : > 3 kV / mm - Tensión de perforación : > 40 kV La grapa de anclaje se utilizará para la sujeción del conductor portante.
  • 2. c.3) Conectores bimetálicos tipo cuña Estarán formados por un cuerpo en forma de “C” y una cuña. Serán del tipo bimetálico Al-Cu, y su determinación será de acuerdo a la Tabla de Selección de Conectores Cuña para cable autoportante. Los conectores serán recubiertos con cinta aislante autofundente de Scotch 3M Mastic 2229, encima de la cual se cubrirá con manta abierta autocontraíble. Estos conectores se utilizarán para efectuar derivaciones y uniones en “cuellos muertos” no sujetos a plena tensión mecánica del conductor. c.4) Correa plástica de amarre anti UV Se usarán para la sujeción del conductor autoportante y evitar el deterioro que podría sufrir al abrirlo para insertar el aislador 53-2, serán de alta resistencia mecánica, por su fabricación de nylon. Su temperatura de operación es desde - 10°C hasta 85°C. Son resistentes a solventes, álcalis, grasas, intemperie y UV. Cumple con las normas de Underwriter Laboratorios (UL). Sus características serán: Largo (mm) : 250 Ancho (mm) : 7 Resistencia a la Tracción (kg) : 18.2 Color : Negro Unidad por bolsa : 100 c.5) Manta Térmica Autocontraible Se usarán para la instalación de los conectores tipo cuña, el sellado y la fijación de éstos a los conductores es en un solo paso, son resistentes a la abrasión y a la corrosión. Sus características principales son: Densidad (g/cm3) : 1.0 – 1.2 Resistividad Volumétrica (Ω.cm.min) : 1 x 10 12 Constante dieléctrica : 5 máx. Temperatura de operación : 120° C c.6) Capuchones Termocontraibles Se usarán para el sellado de los conductores terminales, produciendo un acabado y sellado final de los conductores muy compacto. Estos capuchones han sido probados en fábrica para una tensión de 1000 voltios. TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE ACCESORIOS DE CONDUCTORES AUTOPORTANTES CON NEUTRO AISLADO ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1 GRAPA DE SUSPENSIÓN 1.1 - País de procedencia ------ 1.2 - Fabricante ------ 1.3 - Material de fabricación Aleación de aluminio Aleación de aluminio 1.4 - Resistencia a la tracción N 15 000 15 000 1.5 - Resistencia al deslizamiento N 1 000 1 000
  • 3. ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1.6 - Rango de diámetro del portante Mm 4 – 12,5 4 – 12,5 1.7 - Cubierta Poliamida FV Poliamida FV 2 GRAPA DE ANCLAJE 2.1 - País de procedencia ------ importado 2.2 - Fabricante ------ - Tipo Cuña (Pinza) Cuña (Pinza) - Material de cuerpo y cuña Poliamida FV Poliamida FV 2.3 - Material del estribo Acero inoxidable Acero inoxidable 2.4 - Resistencia a la tracción N 15 000 15 000 2.5 - Resistencia al deslizamiento N 10 000 10 000 2.6 - Cubierta TABLA DE DATOS TÉCNICOS PARACONECTORES TIPO CUÑAPARA CONEXIONES AISLADAS SIN ESFUERZO DE TENSIÓN ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO CONECTOR TIPO CUÑA 1 País de Procedencia ------ ------ 2 Fabricante ------ ------ 3 Norma de Fabricación, última revisión ------ ANSI C 119.4 ANSI C 119.4 4 Modelo ------ ------ ------ 5 N° de Catálogo ------ ------ ------ 6 Tipo de conductor ------ Aislado Aislado 7 Para unión de conductores ------ Al/Al, Al/Cu Al/Al 8 Propiedad bimetálica ------ Si Si 9 Construcción ------ Cuerpo en forma de "C" y componente cuña Cuerpo en forma de "C" y componente cuña 10 Clasificación Eléctrica según ANSI C119-4 ------ Clase A Clase A 11 Clasificación Mecánica según ANSI C119-4 ------ Clase 3 Clase 3 12 Diámetro conductor Principal mm2 16, 25,35 16, 25,35 13 Diámetro conductor Derivado mm2 2.5, 4, 16, 25,35 2.5, 4, 16, 25,35 14 Certificaciones Internacionales de Calidad ISO 9000 ------ Si Si 15 Kid termocontractil que garantice hermeticidad ------ SI SI CAPUCHON TERMOCONTRACTIL SELLADOR DE EXTREMO DE CABLES 10 – 35mm2 ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Material Polímero termocontraible
  • 4. 4 Relación de Termocontracción 03:01 5 Resistencia rayos ultravioletas SI 6 Aislamiento kV 1 7 Resistencia Dieléctrica V/mm 200 8 Rango de la selección del cable a sellar mm2 10 – 35 9 Dimensiones Longitud Total mm 33.5 Longitud del Cilindro mm 30 Diámetro mm 4-Ago MANTA ABIERTA TERMOCONTRAIBLE 1000 VOLTIOS PARA SECCION 10 – 35mm2 ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO 1 Fabricante 2 Procedencia 3 Material Polímero termocontraible Polímero termocontraible 4 Relación de Termocontracción 04:01 04:01 5 Resistencia rayos ultravioletas SI SI 6 Aislamiento kV 1 1 7 Resistencia Dieléctrica V/mm 500 500 8 Efecto Corrosivo No corrosivo No corrosivo 9 Dimensiones Longitud Total mm 1200 1200 Diámetro antes de termocontraerse mm 34 34 Longitud a ser empleada por empalme mm 200 200