SlideShare una empresa de Scribd logo
07/2015
Rev. No. 4
HOJA Nro. 1 de 5SUBGERENCIA DE REDES
ELECTRICAS
Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
CABLE DE
ALUMINIO CON
ALMA DE ACERO ACSR
ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
NTCRE 010/01
TABLA I
CODIGO AREA FORMACIÓN N DIAMETRO PESO Kg / Km CARGA RESIST: COD
CONDUC- ALUMINIO TOTAL HILOSxDIAM (mm) Alma Condu RUPT. ELECT. CRE
TOR AWG mm2
mm2
Alum. Acero Acero compl. Alum Acero Total KG Ohm/Km
SWAN 4 21.13 24.71 6 x 2.12 1 x 2.12 2.12 6.36 58.1 27.5 85.6 846 1.3533 256
SPARROW 2 33.59 39.19 6 x 2.67 1 x 2.67 2.67 8.01 92.2 43.6 135.8 1289 0.8513 251
RAVEN 1/0 53.52 62.44 6 x 3.37 1 x 3.37 3.37 10.11 146.8 69.4 216.2 1992 0.5349 250
QUAIL 2/0 67.33 78.55 6 x 3.78 1 x 3.78 3.78 11.34 184.7 87.3 272.0 2392 0.4225 253
PENGUIN 4/0 107.2 125.1 6 x 4.77 1 x 4.77 4.77 14.31 294.1 139.2 433.4 3788 0.2669 257
MERLÍN 336.4 170.4 179.7 18 x 3.47 1 x 3.47 3.47 17.36 470 73.7 543.7 3936 0.16913 249
LINNET 336.4 170.4 198.4 26 x 2.89 7 x 2.25 6.75 18.31 472.6 217.2 689.6 6435 0.1695 254
IBIS 397.5 201.4 234.1 26 x 3.13 7 x 2.44 7.32 19.88 557.5 255.9 813.4 7380 0.14383 255
RAIL 954 483.4 516.83 45 x 3.69 7 x 2.46 7.40 29.59 1339.1 261.1 1600 11750 0.05993 305
OBS: Los valores de reactancia de los conductores son determinados por las
siguientes expresiones:
Reactancia Inductiva: XL = 0.1736 log 10 Deq (Ω / Km)
G
Reactancia Capacitiva: XC = 0.0424 log 10 2.Deq ( MΩ / Km)
D
Donde: _____________
Distancia equivalente entre conductores Deq = 3√d12 . d23 . d31 (mm)
Distancia entre fases (3φ) : d12 . d23 . d31
“D” Diámetro nominal del cable (mm).
“G” Radio medio geométrico a 50 Hz (mm).
1.- OBJETIVO
Esta especificación padroniza las dimensiones y establece las condiciones generales y específicas
de los cables de Aluminio con Alma de Acero galvanizado ACSR/GA, a ser instalado en las redes
de distribución y sub transmisión aérea.
2.- NORMAS
Conforme ASTM B 230, ASTM B 231, ASTM B232, ASTM B 498.
07/2015
Rev. No. 4
HOJA Nro. 2 de 5SUBGERENCIA DE REDES
ELECTRICAS
Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
CABLE DE
ALUMINIO CON
ALMA DE ACERO ACSR
ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
NTCRE 010/01
3.- CONDICIONES GENERALES
3.1.- Identificación
Los cables deben ser acondicionados en bobinas y estas deben presentar marcación externa
indeleble y fácilmente legible, a través de pintura en ambas fases del carretel, con el siguiente
contenido mínimo:
a) Nombre del fabricante e industria
b) El nombre CRE
c) Número de la orden de compra
d) Número de serie de la bobina
e) Longitud del cable
f) Será indicada la frase “Desenrolle en este sentido”.
g) Año de fabricación
3.2.- Condición de utilización
Los cables de aluminio con alma de acero ACSR/GA, objeto de esta padronización son para
instalar en las redes de baja, media y alta tensión, conforme a las normas de montaje de las redes
de distribución urbana y rural y a las normas de sub transmisión.
3.3.- Acabamiento
Los cables deben presentar diámetro uniforme y ser exentos de fisuras, rebabas, estrías. El cable
no debe presentar fallas de encordonamiento.
Los hilos de acero después del zincado, deben presentar la camada de zinc continua y de espesura
uniforme, superficie lisa y sin imperfecciones que comprometan el desempeño del producto.
3.3.- Encordonamiento
Los cables deben ser encordonados uniformemente en toda su extensión, debiendo el sentido de
encordonamiento ser alternado entre las coronas sucesivas y ser directa para la corona externa
hacia la derecha (sentido horario).
Las relaciones de encordonamiento deben estar de acuerdo con la ASTM B-232.
4.- CONDICIONES ESPECÍFICAS
4.1.- Material
4.1.1.- Los hilos formadores del conductor de Aluminio con alma de Acero ACSR/GA deben
tener las siguientes características técnicas:
 Aluminio
Temple 1350 - H 19 Extra duro redondo, Clase “AA”.
Densidad a 20 °C 2.705 Kg / m2
Resistividad eléctrica máxima a 20 °C de 0.028265 Ω mm2 / mm
Conductividad mínima a 20 °C (% IACS) 61%
 Acero
Resistividad eléctrica máxima a 20 °C de 0.19157 Ω mm2 / mm (Para propósitos
de cálculo)
Densidad a 20 °C 7.78 Kg / m2
Galvanización Clase “A”.
07/2015
Rev. No. 4
HOJA Nro. 3 de 5SUBGERENCIA DE REDES
ELECTRICAS
Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
CABLE DE
ALUMINIO CON
ALMA DE ACERO ACSR
ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
NTCRE 010/01
4.1.2.- Protección superficial
Los hilos de acero formadores del alma del cable, deben ser zincados por proceso de inmersión en
caliente que asegure el cumplimiento de los requisitos de la ASTM B 498.
La uniformidad de la camada de zinc es verificada con el número de inmersiones del ensayo de
Preece, indicado en la tabla II:
TABLA II
Diámetro nominal de
los hilos de acero (mm)
Número
mínimo de
inmersiones
1.04 – 1.32 (inclusive) 1
1.33 – 1.57 (inclusive) 2
1.58 – 2.03 (inclusive) 2
2.04 – 2.36 (inclusive) 2
2.37 – 2.64 (inclusive) 2 1/2
2.65 – 3.05 (inclusive) 3
3.04 – 3.63 (inclusive) 3
3.64 – 4.55 (inclusive) 3 1/2
4.56 – 5.26 (inclusive) 3 1/2
4.2.- Características técnicas
4.2.1.- Características mecánicas:
Carga de ruptura: Los cables deben presentar cargas de ruptura mínimas conforme a los valores
padronizados en la Tabla I, de esta especificación.
 Los hilos del aluminio deben soportar una carga de ruptura de acuerdo a la ASTM B 232.
 Los hilos de acero deben de soportar una carga de ruptura de acuerdo a la ASTM B 498.
5.- INSPECCION
Los ensayos, métodos de ensayos, formación de muestras, criterios de aceptación o rechazo
deben estar de acuerdo con las respectivas normas y/ o documentos complementarios citados.
5.1- Ensayos
Los ensayos a realizarse están detallados en la tabla III;
TABLA III
ITEM DESCRIPCION
HILOS DE ALUMINIO
1 Visual y acabamiento
2 Diámetro (mm)
3 Tensión de ruptura (Kgf / mm2)
4 Ductibilidad
5 Resistencia eléctrica (ohm / Km)
6 Elongación
07/2015
Rev. No. 4
HOJA Nro. 4 de 5SUBGERENCIA DE REDES
ELECTRICAS
Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
CABLE DE
ALUMINIO CON
ALMA DE ACERO ACSR
ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
NTCRE 010/01
HILO DE ACERO
7 Visual y acabamiento
8 Diámetro (mm)
9 Ductibilidad
10 Tensión mínima a 1 % de elongación (Kgf /
mm2)
11 Tensión de ruptura (Kgf / mm2)
12 Elongación (%)
13 Adherencia de la camada de zinc
14 Peso del zinc (g / m2)
15 Preece
CABLE COMPLETO
16 Visual y acabamiento
17 Diámetro nominal (mm)
18 Sección transversal (mm2)
19 Encordonamiento
20 Peso del conductor ( Kg / Km)
21 Tensión de ruptura (Kgf / mm2)
22 Resistencia eléctrica (ohm / Km)
6.- EMBALAJE.-
Las condiciones del embalaje: tamaño de las bobinas, longitud del tramo están detalladas en la
norma ASTM B 232 ítem 17, tabla 5. Las bobinas deben ser de madera no retornable, las cuales
deben recibir tratamiento fungicida y preservativo de maderas.
De acuerdo al tamaño de la bobina (diámetro mayor a un metro) el eje deber ser reforzado con un
buje de acero soldado a una plancha y asegurado a la bobina con cuatro pernos. Los cables de
cada bobina deben ser firmemente asegurados en ambas puntas y después de la colocación del
cable en la bobina, la misma es cerrada con listones de madera que son sujetas con una o dos
cintas de acero de acuerdo al tamaño de la bobina.
07/2015
Rev. No. 4
HOJA Nro. 5 de 5SUBGERENCIA DE REDES
ELECTRICAS
Cooperativa Rural de Electrificación Ltda.
CABLE DE
ALUMINIO CON
ALMA DE ACERO ACSR
ESPECIFICACIÓN
TÉCNICA
NTCRE 010/01
TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS
ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD
VALOR
REQUERIDO
VALOR
GARANTIZADO
1 FABRICANTE
2 PAIS DE FABRICACION
3 CODIGO CONDUCTOR
4 SECCION (AWG - MCM)
5 NUMERO DE HEBRAS ALUMINIO / ACERO
6 NORMAS APLICABLES
DIMENSIONES Y MASA
7 DIAMETRO TOTAL CABLE mm
8 DIAMETRO HILO DE ALUMINIO mm
9 DIAMETRO HILO DE ACERO mm
10 PESO ESPECIFICO kg/m
11 SECCION mm²
12 ENCORDONAMIENTO
CARACTERISTICAS MECÁNICAS
13 TENSION DE ROTURA kg
14 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kg/mm²
15 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kg/mm²
16 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA INICIAL 1/°C
17 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA FINAL 1/°C
CARACTERISTICAS ELECTRICAS
18 CAPACIDAD DE CORRIENTE Amp
19 RESISTENCIA ELECTRICA DC A 20°C W/km
20 RESISTENCIA ELECTRICA AC A 25°C y 50°C W/km
21
Xa y Xc PARA 50Hz (para 1m de distancia
equivalente)
W/km
22 RADIO MEDIO GEOMETRICO A 50Hz mm
23 CURVAS DE CAPACIDAD DE CORRIENTE -
24 CURVAS TENSION - DEFORMACION -
PARA TRANSPORTE Y CONSTRUCCION
25 DIAMETRO BOBINA m
26 LONGITUD CABLE EN BOBINA m
27 RADIO MINIMO DE MANIPULEO CONDUCTOR m
28 DIAMETRO MINIMO DE LA POLEA cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
Andres Manrique
 
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
Ramon Lop-Mi
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
japp5523
 
Electro cables
Electro cablesElectro cables
Electro cables
Víctor Yucás
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
yaem1720
 
Presentación miguel román
Presentación miguel románPresentación miguel román
Presentación miguel románvadmanh
 
mantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tensionmantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tension
eadiazv
 
Catalogo iusa linea de conductores
Catalogo iusa linea de conductoresCatalogo iusa linea de conductores
Catalogo iusa linea de conductoresvalerycruz
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmisionAlonso Cardozo
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
danielacarolinacolmenarez
 
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galeríaslas conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galeríasArturo Iglesias Castro
 
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensiónRedes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensiónMIGUELMUN
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Cesar Maldonado R
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
yorkelis
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
apinar0401
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
Gilberto Mejía
 

La actualidad más candente (19)

Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
 
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
Instalación Eléctrica de las Lineas de Transmisión.
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
 
Electro cables
Electro cablesElectro cables
Electro cables
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
 
Presentación miguel román
Presentación miguel románPresentación miguel román
Presentación miguel román
 
las conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereaslas conducciones en lineas aereas
las conducciones en lineas aereas
 
mantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tensionmantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tension
 
Catalogo iusa linea de conductores
Catalogo iusa linea de conductoresCatalogo iusa linea de conductores
Catalogo iusa linea de conductores
 
Apunte de transmision_def_2
Apunte de transmision_def_2Apunte de transmision_def_2
Apunte de transmision_def_2
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
 
baja y media tension
baja y media tensionbaja y media tension
baja y media tension
 
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galeríaslas conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías
las conducciones en íneas subterráneas, enterradas, entubadas o en galerías
 
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensiónRedes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
 
Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)Inst electricas conductores(libro del cobre)
Inst electricas conductores(libro del cobre)
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
 

Similar a 01 cableacsr

Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Oscar Federico Sánchez Chalte
 
Manual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadasManual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadas
VictorManuelValdezMa
 
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineasMallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
JoseRodolfoChaucaApa
 
ET-490.pdf
ET-490.pdfET-490.pdf
ET-490.pdf
JonathanIsaac18
 
Clase 1 Generalidades - Cables.pptx
Clase 1 Generalidades - Cables.pptxClase 1 Generalidades - Cables.pptx
Clase 1 Generalidades - Cables.pptx
Abel Esquivel
 
Clase 1 Generalidades - Cables.pdf
Clase 1 Generalidades - Cables.pdfClase 1 Generalidades - Cables.pdf
Clase 1 Generalidades - Cables.pdf
Abel Esquivel
 
montaje de Puentes colgantes.pdf
montaje de Puentes colgantes.pdfmontaje de Puentes colgantes.pdf
montaje de Puentes colgantes.pdf
dithervargasgutierre
 
2.7 accesorios autop
2.7 accesorios autop2.7 accesorios autop
2.7 accesorios autop
JuanCarlosCalleCordo
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Horacio Tagliaferro
 
DISEÑO DE PUENTES
DISEÑO DE PUENTESDISEÑO DE PUENTES
DISEÑO DE PUENTES
Luiz Khollado
 
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdfManual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
EduardoBojorquez6
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
JorgeCarpio15
 
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
ROBERTO GONZALEZ
 
2.4 cable autop
2.4 cable autop2.4 cable autop
2.4 cable autop
JuanCarlosCalleCordo
 
Cables y alambres en sistemas electricos
Cables y alambres en sistemas electricosCables y alambres en sistemas electricos
Cables y alambres en sistemas electricos
Diego Rosales Diaz
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
10 22 14 cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)
10 22 14   cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)10 22 14   cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)
10 22 14 cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)Galo Arturo Abarca
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
Impresoras de Tarjetas y Credenciales
 
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
PaulNina3
 

Similar a 01 cableacsr (20)

Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudosCatalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
Catalogo cables-baja-tension-y-conductores-desnudos
 
Manual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadasManual-mallas-electrosoldadas
Manual-mallas-electrosoldadas
 
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineasMallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
Mallas preformadas eléctricas para instalcion de lineas
 
ET-490.pdf
ET-490.pdfET-490.pdf
ET-490.pdf
 
Clase 1 Generalidades - Cables.pptx
Clase 1 Generalidades - Cables.pptxClase 1 Generalidades - Cables.pptx
Clase 1 Generalidades - Cables.pptx
 
Clase 1 Generalidades - Cables.pdf
Clase 1 Generalidades - Cables.pdfClase 1 Generalidades - Cables.pdf
Clase 1 Generalidades - Cables.pdf
 
montaje de Puentes colgantes.pdf
montaje de Puentes colgantes.pdfmontaje de Puentes colgantes.pdf
montaje de Puentes colgantes.pdf
 
2.7 accesorios autop
2.7 accesorios autop2.7 accesorios autop
2.7 accesorios autop
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
 
DISEÑO DE PUENTES
DISEÑO DE PUENTESDISEÑO DE PUENTES
DISEÑO DE PUENTES
 
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdfManual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
 
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
 
2.4 cable autop
2.4 cable autop2.4 cable autop
2.4 cable autop
 
Cables y alambres en sistemas electricos
Cables y alambres en sistemas electricosCables y alambres en sistemas electricos
Cables y alambres en sistemas electricos
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
 
10 22 14 cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)
10 22 14   cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)10 22 14   cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)
10 22 14 cerramientos y porton de mallas de ciclon (1)
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
 
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
4. EETT DE SECCIONADORES CUT OUT (26.04.2019).pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

01 cableacsr

  • 1. 07/2015 Rev. No. 4 HOJA Nro. 1 de 5SUBGERENCIA DE REDES ELECTRICAS Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NTCRE 010/01 TABLA I CODIGO AREA FORMACIÓN N DIAMETRO PESO Kg / Km CARGA RESIST: COD CONDUC- ALUMINIO TOTAL HILOSxDIAM (mm) Alma Condu RUPT. ELECT. CRE TOR AWG mm2 mm2 Alum. Acero Acero compl. Alum Acero Total KG Ohm/Km SWAN 4 21.13 24.71 6 x 2.12 1 x 2.12 2.12 6.36 58.1 27.5 85.6 846 1.3533 256 SPARROW 2 33.59 39.19 6 x 2.67 1 x 2.67 2.67 8.01 92.2 43.6 135.8 1289 0.8513 251 RAVEN 1/0 53.52 62.44 6 x 3.37 1 x 3.37 3.37 10.11 146.8 69.4 216.2 1992 0.5349 250 QUAIL 2/0 67.33 78.55 6 x 3.78 1 x 3.78 3.78 11.34 184.7 87.3 272.0 2392 0.4225 253 PENGUIN 4/0 107.2 125.1 6 x 4.77 1 x 4.77 4.77 14.31 294.1 139.2 433.4 3788 0.2669 257 MERLÍN 336.4 170.4 179.7 18 x 3.47 1 x 3.47 3.47 17.36 470 73.7 543.7 3936 0.16913 249 LINNET 336.4 170.4 198.4 26 x 2.89 7 x 2.25 6.75 18.31 472.6 217.2 689.6 6435 0.1695 254 IBIS 397.5 201.4 234.1 26 x 3.13 7 x 2.44 7.32 19.88 557.5 255.9 813.4 7380 0.14383 255 RAIL 954 483.4 516.83 45 x 3.69 7 x 2.46 7.40 29.59 1339.1 261.1 1600 11750 0.05993 305 OBS: Los valores de reactancia de los conductores son determinados por las siguientes expresiones: Reactancia Inductiva: XL = 0.1736 log 10 Deq (Ω / Km) G Reactancia Capacitiva: XC = 0.0424 log 10 2.Deq ( MΩ / Km) D Donde: _____________ Distancia equivalente entre conductores Deq = 3√d12 . d23 . d31 (mm) Distancia entre fases (3φ) : d12 . d23 . d31 “D” Diámetro nominal del cable (mm). “G” Radio medio geométrico a 50 Hz (mm). 1.- OBJETIVO Esta especificación padroniza las dimensiones y establece las condiciones generales y específicas de los cables de Aluminio con Alma de Acero galvanizado ACSR/GA, a ser instalado en las redes de distribución y sub transmisión aérea. 2.- NORMAS Conforme ASTM B 230, ASTM B 231, ASTM B232, ASTM B 498.
  • 2. 07/2015 Rev. No. 4 HOJA Nro. 2 de 5SUBGERENCIA DE REDES ELECTRICAS Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NTCRE 010/01 3.- CONDICIONES GENERALES 3.1.- Identificación Los cables deben ser acondicionados en bobinas y estas deben presentar marcación externa indeleble y fácilmente legible, a través de pintura en ambas fases del carretel, con el siguiente contenido mínimo: a) Nombre del fabricante e industria b) El nombre CRE c) Número de la orden de compra d) Número de serie de la bobina e) Longitud del cable f) Será indicada la frase “Desenrolle en este sentido”. g) Año de fabricación 3.2.- Condición de utilización Los cables de aluminio con alma de acero ACSR/GA, objeto de esta padronización son para instalar en las redes de baja, media y alta tensión, conforme a las normas de montaje de las redes de distribución urbana y rural y a las normas de sub transmisión. 3.3.- Acabamiento Los cables deben presentar diámetro uniforme y ser exentos de fisuras, rebabas, estrías. El cable no debe presentar fallas de encordonamiento. Los hilos de acero después del zincado, deben presentar la camada de zinc continua y de espesura uniforme, superficie lisa y sin imperfecciones que comprometan el desempeño del producto. 3.3.- Encordonamiento Los cables deben ser encordonados uniformemente en toda su extensión, debiendo el sentido de encordonamiento ser alternado entre las coronas sucesivas y ser directa para la corona externa hacia la derecha (sentido horario). Las relaciones de encordonamiento deben estar de acuerdo con la ASTM B-232. 4.- CONDICIONES ESPECÍFICAS 4.1.- Material 4.1.1.- Los hilos formadores del conductor de Aluminio con alma de Acero ACSR/GA deben tener las siguientes características técnicas:  Aluminio Temple 1350 - H 19 Extra duro redondo, Clase “AA”. Densidad a 20 °C 2.705 Kg / m2 Resistividad eléctrica máxima a 20 °C de 0.028265 Ω mm2 / mm Conductividad mínima a 20 °C (% IACS) 61%  Acero Resistividad eléctrica máxima a 20 °C de 0.19157 Ω mm2 / mm (Para propósitos de cálculo) Densidad a 20 °C 7.78 Kg / m2 Galvanización Clase “A”.
  • 3. 07/2015 Rev. No. 4 HOJA Nro. 3 de 5SUBGERENCIA DE REDES ELECTRICAS Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NTCRE 010/01 4.1.2.- Protección superficial Los hilos de acero formadores del alma del cable, deben ser zincados por proceso de inmersión en caliente que asegure el cumplimiento de los requisitos de la ASTM B 498. La uniformidad de la camada de zinc es verificada con el número de inmersiones del ensayo de Preece, indicado en la tabla II: TABLA II Diámetro nominal de los hilos de acero (mm) Número mínimo de inmersiones 1.04 – 1.32 (inclusive) 1 1.33 – 1.57 (inclusive) 2 1.58 – 2.03 (inclusive) 2 2.04 – 2.36 (inclusive) 2 2.37 – 2.64 (inclusive) 2 1/2 2.65 – 3.05 (inclusive) 3 3.04 – 3.63 (inclusive) 3 3.64 – 4.55 (inclusive) 3 1/2 4.56 – 5.26 (inclusive) 3 1/2 4.2.- Características técnicas 4.2.1.- Características mecánicas: Carga de ruptura: Los cables deben presentar cargas de ruptura mínimas conforme a los valores padronizados en la Tabla I, de esta especificación.  Los hilos del aluminio deben soportar una carga de ruptura de acuerdo a la ASTM B 232.  Los hilos de acero deben de soportar una carga de ruptura de acuerdo a la ASTM B 498. 5.- INSPECCION Los ensayos, métodos de ensayos, formación de muestras, criterios de aceptación o rechazo deben estar de acuerdo con las respectivas normas y/ o documentos complementarios citados. 5.1- Ensayos Los ensayos a realizarse están detallados en la tabla III; TABLA III ITEM DESCRIPCION HILOS DE ALUMINIO 1 Visual y acabamiento 2 Diámetro (mm) 3 Tensión de ruptura (Kgf / mm2) 4 Ductibilidad 5 Resistencia eléctrica (ohm / Km) 6 Elongación
  • 4. 07/2015 Rev. No. 4 HOJA Nro. 4 de 5SUBGERENCIA DE REDES ELECTRICAS Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NTCRE 010/01 HILO DE ACERO 7 Visual y acabamiento 8 Diámetro (mm) 9 Ductibilidad 10 Tensión mínima a 1 % de elongación (Kgf / mm2) 11 Tensión de ruptura (Kgf / mm2) 12 Elongación (%) 13 Adherencia de la camada de zinc 14 Peso del zinc (g / m2) 15 Preece CABLE COMPLETO 16 Visual y acabamiento 17 Diámetro nominal (mm) 18 Sección transversal (mm2) 19 Encordonamiento 20 Peso del conductor ( Kg / Km) 21 Tensión de ruptura (Kgf / mm2) 22 Resistencia eléctrica (ohm / Km) 6.- EMBALAJE.- Las condiciones del embalaje: tamaño de las bobinas, longitud del tramo están detalladas en la norma ASTM B 232 ítem 17, tabla 5. Las bobinas deben ser de madera no retornable, las cuales deben recibir tratamiento fungicida y preservativo de maderas. De acuerdo al tamaño de la bobina (diámetro mayor a un metro) el eje deber ser reforzado con un buje de acero soldado a una plancha y asegurado a la bobina con cuatro pernos. Los cables de cada bobina deben ser firmemente asegurados en ambas puntas y después de la colocación del cable en la bobina, la misma es cerrada con listones de madera que son sujetas con una o dos cintas de acero de acuerdo al tamaño de la bobina.
  • 5. 07/2015 Rev. No. 4 HOJA Nro. 5 de 5SUBGERENCIA DE REDES ELECTRICAS Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO ACSR ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NTCRE 010/01 TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO 1 FABRICANTE 2 PAIS DE FABRICACION 3 CODIGO CONDUCTOR 4 SECCION (AWG - MCM) 5 NUMERO DE HEBRAS ALUMINIO / ACERO 6 NORMAS APLICABLES DIMENSIONES Y MASA 7 DIAMETRO TOTAL CABLE mm 8 DIAMETRO HILO DE ALUMINIO mm 9 DIAMETRO HILO DE ACERO mm 10 PESO ESPECIFICO kg/m 11 SECCION mm² 12 ENCORDONAMIENTO CARACTERISTICAS MECÁNICAS 13 TENSION DE ROTURA kg 14 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kg/mm² 15 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kg/mm² 16 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA INICIAL 1/°C 17 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA FINAL 1/°C CARACTERISTICAS ELECTRICAS 18 CAPACIDAD DE CORRIENTE Amp 19 RESISTENCIA ELECTRICA DC A 20°C W/km 20 RESISTENCIA ELECTRICA AC A 25°C y 50°C W/km 21 Xa y Xc PARA 50Hz (para 1m de distancia equivalente) W/km 22 RADIO MEDIO GEOMETRICO A 50Hz mm 23 CURVAS DE CAPACIDAD DE CORRIENTE - 24 CURVAS TENSION - DEFORMACION - PARA TRANSPORTE Y CONSTRUCCION 25 DIAMETRO BOBINA m 26 LONGITUD CABLE EN BOBINA m 27 RADIO MINIMO DE MANIPULEO CONDUCTOR m 28 DIAMETRO MINIMO DE LA POLEA cm