SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Coordinadora de
Asuntos Internacionales

FORO:
“EL FUTURO DEL TLCAN TRAS 20 AÑOS DE SU
ENTRADA EN VIGOR”
EL ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA
AMBIENTAL

ENRIQUE LENDO FUENTES, TITULAR DE LA UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS
INTERNACIONALES, SEMARNAT

27 DE FEBRERO DE 2014, COMISIÓN DE RELACIONES
EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE
SENADO DE LA REPÚBLICA
20 AÑOS DEL TLCAN

• Continúa siendo la mayor área de libre comercio en el mundo.
• La región cuenta con una población que supera los 450 millones de personas (2012).
• La región presenta un producto interno bruto total ‐PIB (PPA)‐ de $18,786.989 millones de USDy un PIB per
cápita de $39,625.
• Desde la entrada en vigor del TLC, en 1994, el comercio entre México y Estados Unidos se ha quintuplicado
(aumentó 506%).
(
ó 06%)
A 20 años del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC o TLCAN), se ha ha cumplido el objetivo del
país por incrementar el comercio y las exportaciones mexicanas, lo mismo que las inversiones con países de la
región.
g
Hoy hay condiciones en México ‐y en sus socios‐ para incrementar y poder revolucionar la economía en
Norteamérica... Más aún, para beneficiar el medio ambiente común.
COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
La evolución del vinculo entre comercio y medio ambiente revela que la
principal motivación para incluir temas ambientales en acuerdos
comerciales tiene un origen defensivo:
• Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT,
1947‐1994)
• Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN 1994)
(TLCAN,
• Acuerdo Bipartidista del Congreso de Estados Unidos (2007)
Principales hipótesis sobre el impacto ambiental del TLCAN
Pollution Heaven: migración de empresas sucias desde los socios del Norte hacia México, por
Heaven:
el diferencial en costos de control de contaminantes.
Ventaja desleal: el diferencial en costos de control ambiental otorgan ventajas competitivas
j desleal:
g
j
p
desleales (solución: impuestos compensatorios ó igualdad en normas ambientales).
Disminución del nivel de compromiso: preocupación de que las normas ambientales de
compromiso
Estados Unidos y Canadá se modificaran a la baja (mínimo común denominador)
denominador).
EL ACAAN
Destacables:
1er tratado comercial 
regional en considerar el 
i
l
id
l
nexo comercio y medio 
ambiente. 

Estructura (principales componentes):
Cuenta con un preámbulo 7 partes y 51
artículos.
I.

Impulsar el efectivo cumplimiento de la
legislación ambiental nacional de cada país
Parte: mecanismo de peticiones ciudadanas
(art. 14‐15);

II.

Búsqueda de garantías 
en la transparencia y 
cumplimiento de la Ley 
(temor a migración de 
inversiones por laxitud)

Transparencia y participación pública:
Consejos y Comités Consultivos y mecanismo
de peticiones ciudadanas (art. 16‐18); ;

III.

Cooperación: disposiciones organizativas
para la constitución, operación y funciones
de la Comisión para la Cooperación
Ambiental (CCA, Parte Tercera)

Ha marcado pautas y 
H
d
t
fungido como ejemplo a 
nivel mundial

IV. Ofrecer un mecanismo para la solución de
controversias (Parte Quinta).

Presión de grupos de 
interés en Estados 
Unidos determinan su 
concreción. 
COOPERACIÓN: CCA
A 20 años hay evolución en 3 componentes: cumplimiento de la legislación ambiental,
participación pública, y con énfasis en la cooperación a través de la Comisión para la
Cooperación Ambiental (CCA) brazo ejecutor del ACAAN creado a su amparo.
p
(
)
j
p

Estructura de la CCA
Financiamiento de la CCA (partes iguales):
•

Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales de México,

•

Agencia de Protección Ambiental de
los Estados Unidos, y

•

Ministerio
Federal
Ambiente de Canadá.

de

Medio
Número de
proyectos /año
(informes y planes
operativos 19962014)
AÑO

TOTAL

1996

26

1997

15

1998

21

1999

22

2000

22

2001

24

2002

24

2003

20

2004

24

2006

16

2007

15

2008

15

2009

22

2010

16

2011

16

2012

16

2013

16

2014

16
330

(89)

(95)

(86)

(44)

(16)
(330)

FUENTE: Elaboración propia, SEMARNAT 2014. Con base en
Informes y Planes Operativos de CCA, desde 1995 a 2014.
AGENDA TEMÁTICA: 2013-2014
COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS

1. Conservación y uso sustentable de pastizales
1 C
ió
t t bl d
ti l

CAMBIO CLIMÁTICO – ECONOMÍAS BAJAS EN
CARBONO:
p
p
1. Calidad del aire intramuros para reducir exposición a 
contaminantes atmosféricos en comunidades indígenas

2. Conservación de áreas protegidas transfronterizas

2. Proyecto AirNow‐International

3. Conocimiento de sustancias químicas en productos

3. Carbono "azul" : evaluación de hábitats costeros en el 
balance de carbono del subcontinente

SALUDABLES:

,
4. Monitoreo ‐evaluación, inventario de sustancias 
químicas y manejo de mercurio en México

4. Estimación de emisiones de carbono negro

5. Aplicación de legislación ambiental

5. Carbono forestal y mitigación climática
6. Plataforma en línea sobre cambio climático
7. Mejorar edificaciones sustentables
7 Mejorar edificaciones sustentables

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE LA ECONOMÍA:
p
y
y
1. Desempeño económico y ambiental de la cadena de abasto del sector de fabricación de camiones y autobuses.
2. Mitigación del impacto ambiental del transporte en puertos de entrada terrestres.
3. Reducción de emisiones generadas por movimiento de bienes en transporte marítimo.
4. Manejo ambientalmente adecuado de acumuladores al final de su vida útil, 
incluidas baterías de plomo‐ácido usadas.
i l id b t í d l
á id
d
EVALUACIÓN A 20 AÑOS ‐ CCA
Análisis del Grupo de Trabajo trilateral del 20 Aniversario: 
•
•
•
•
•

Enfoque innovador para la atención de temas en la interacción medio ambiente y comercio 
Impulso a la colaboración entre diferentes actores: gobiernos, científicos, ciudadanos.
I
l
l
l b
ió
t dif
t
t
bi
i tífi
i d d
Impactos concretos a nivel local a través de proyectos comunitarios 
Atención integral de retos compartidos
Ejercicio crítico para identificar potenciales de mejora: mayor alineación con prioridades 
regionales, consolidar canales de participación social, fortalecer vínculo comercio‐ambiente.
i
l
lid
l d
ti i ió
i l f t l
í l
i
bi t

Recomendaciones del Comité Consultivo Público 
Conjunto a 20 años del TLCAN y el ACAAN:
1: Voluntad política.
2: Mayor conocimiento y presencia de la CCA
3: Participación significativa de sectores interesados
5: Participación de comunidades indígenas
6: Medición de desempeño
LECCIONES APRENDIDAS
ÚNICO ACUERDO REGIONAL AMBIENTAL DE SU TIPO EN EL MUNDO, que ha consolidado un 
espacio para la participación pública.
A 20 años de su constitución, la CCA ha sido un espacio neutral y objetivo de discusión, 
análisis y estudio a profundidad de los temas que se le han encomendado.
Utilidad de un enfoque integrador de las agendas de medio ambiente y comercio bajo una 
Utilid d d
f
i t
d d l
d d
di
bi t
i b j
óptica regional
Obtención de beneficios directos para México (DDT, RETC, Químicos, PARAN, 
Biodiversidad) a través de proyectos que potencian las prioridades nacionales.
)
p y
q p
p
Persisten ventanas de oportunidad (participación más significativa de sectores, 
transparencia y medición de desempeño y  el restablecimiento de la solidez financiera.
Impactos concretos a nivel local a través del impulso de proyectos comunitarios (NAPECA)
Identificación conjunta de prioridades bajo un enfoque regional, lo cual permite atender de 
manera adecuada retos que no reconocen fronteras geográficas.
manera adecuada retos que no reconocen fronteras geográficas
REFLEXIÓN
Con nuevos acuerdos de libre comercio en negociaciones actualmente por todo
el mundo, como el de la Asociación Transpacífica (Trans‐Pacific Partnership,
TPP), no hay mejor momento para reflexionar sobre las ideas que llevaron a la
creación de la CCA en 1994.
La CCA representa una organización emblemática:
La CCA representa una organización emblemática:
Primer antecedente y referente en la atención de retos derivados del vinculo 
comercio y medio ambiente en acuerdos comerciales
Unidad Coordinadora de
Asuntos Internacionales

¡MUCHAS GRACIAS!
¡MUCHAS GRACIAS!
enrique.lendo@semarnat.gob.mx
www.semarnat.gob.mx

Más contenido relacionado

Similar a 27-02-14 El Acuerdo de Cooperación en materia Ambiental

Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
Graciela Mariani
 
Presentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim PoliticaPresentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim Politica
guestae6208
 
Presentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim PoliticaPresentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim Politica
guestae6208
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
Comercio
ComercioComercio
Tlcan
TlcanTlcan
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Andre Dumoulin
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
joaquinn
 
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWFForo Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foros Semana
 
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptxPresentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Liz Robayo
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
pacladeronc
 
Presentación alianza pacífico 20141127
Presentación alianza pacífico 20141127Presentación alianza pacífico 20141127
Presentación alianza pacífico 20141127
Federico Arce Navarro
 
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
30andreechavarria
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Gestión Sostenible
Gestión SostenibleGestión Sostenible
Gestión Sostenibleguest4f3f8
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
Fundación Natura Colombia
 

Similar a 27-02-14 El Acuerdo de Cooperación en materia Ambiental (20)

Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
Manual del Negociador de Cambio Climático Iberoamericano (Segunda edición)
 
Presentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim PoliticaPresentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim Politica
 
Presentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim PoliticaPresentacion Diputados Dim Politica
Presentacion Diputados Dim Politica
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
1.5
1.51.5
1.5
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
 
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWFForo Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
Foro Cambio climático - Presentación Mary Lou Higgins de WWF
 
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptxPresentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Presentación alianza pacífico 20141127
Presentación alianza pacífico 20141127Presentación alianza pacífico 20141127
Presentación alianza pacífico 20141127
 
Análisis blo
Análisis bloAnálisis blo
Análisis blo
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Gestión Sostenible
Gestión SostenibleGestión Sostenible
Gestión Sostenible
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
 

Más de Marcela Guerra

30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
Marcela Guerra
 
Desarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión socialDesarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión social
Marcela Guerra
 
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
Marcela Guerra
 
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
Marcela Guerra
 
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
Marcela Guerra
 
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
Marcela Guerra
 
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
Marcela Guerra
 
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
Marcela Guerra
 
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
Marcela Guerra
 
Mis 10 compromisos
Mis 10 compromisosMis 10 compromisos
Mis 10 compromisos
Marcela Guerra
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Marcela Guerra
 
Abasto de agua y Regeneración del Tejido Social
Abasto de agua y Regeneración del Tejido SocialAbasto de agua y Regeneración del Tejido Social
Abasto de agua y Regeneración del Tejido Social
Marcela Guerra
 
Seguridad por un NL SIN MIEDO
Seguridad por un NL SIN MIEDOSeguridad por un NL SIN MIEDO
Seguridad por un NL SIN MIEDO
Marcela Guerra
 
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenes
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenesUn niño una computadora/Oportunidades para jóvenes
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenesMarcela Guerra
 
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias InfantilesJornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Marcela Guerra
 
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDO
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDOCompromisos por un Nuevo León SIN MIEDO
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDOMarcela Guerra
 

Más de Marcela Guerra (16)

30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
30 08-14 Presentación SCT - V Plenaria PRI-PVEM
 
Desarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión socialDesarrollo con inclusión social
Desarrollo con inclusión social
 
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
27-02-14 El Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN)
 
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
27-02-14 El Futuro del TLCAN tras 20 años de su entrada en vigor
 
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
27-02-14 Los límites del acuerdo de cooperación laboral en el marco del TLCAN
 
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
27-02-14 La potencialización de la región tras la Cumbre de América del Norte
 
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
27-02-14 El futuro del TLC frente al TPP y la Alianza del Pacífico
 
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
08-01-14 Reforma Energética - PEMEX
 
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
08 05-13 Reunión CREAN - Sub SRE
 
Mis 10 compromisos
Mis 10 compromisosMis 10 compromisos
Mis 10 compromisos
 
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia AnticorrupciónProcuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
Procuraduría General de Justicia Autónoma y Agencia Anticorrupción
 
Abasto de agua y Regeneración del Tejido Social
Abasto de agua y Regeneración del Tejido SocialAbasto de agua y Regeneración del Tejido Social
Abasto de agua y Regeneración del Tejido Social
 
Seguridad por un NL SIN MIEDO
Seguridad por un NL SIN MIEDOSeguridad por un NL SIN MIEDO
Seguridad por un NL SIN MIEDO
 
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenes
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenesUn niño una computadora/Oportunidades para jóvenes
Un niño una computadora/Oportunidades para jóvenes
 
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias InfantilesJornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
Jornadas Escolares Completas y Estancias Infantiles
 
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDO
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDOCompromisos por un Nuevo León SIN MIEDO
Compromisos por un Nuevo León SIN MIEDO
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (17)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

27-02-14 El Acuerdo de Cooperación en materia Ambiental

  • 1. Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales FORO: “EL FUTURO DEL TLCAN TRAS 20 AÑOS DE SU ENTRADA EN VIGOR” EL ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA AMBIENTAL ENRIQUE LENDO FUENTES, TITULAR DE LA UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES, SEMARNAT 27 DE FEBRERO DE 2014, COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE SENADO DE LA REPÚBLICA
  • 2. 20 AÑOS DEL TLCAN • Continúa siendo la mayor área de libre comercio en el mundo. • La región cuenta con una población que supera los 450 millones de personas (2012). • La región presenta un producto interno bruto total ‐PIB (PPA)‐ de $18,786.989 millones de USDy un PIB per cápita de $39,625. • Desde la entrada en vigor del TLC, en 1994, el comercio entre México y Estados Unidos se ha quintuplicado (aumentó 506%). ( ó 06%) A 20 años del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC o TLCAN), se ha ha cumplido el objetivo del país por incrementar el comercio y las exportaciones mexicanas, lo mismo que las inversiones con países de la región. g Hoy hay condiciones en México ‐y en sus socios‐ para incrementar y poder revolucionar la economía en Norteamérica... Más aún, para beneficiar el medio ambiente común.
  • 3. COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE La evolución del vinculo entre comercio y medio ambiente revela que la principal motivación para incluir temas ambientales en acuerdos comerciales tiene un origen defensivo: • Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, 1947‐1994) • Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN 1994) (TLCAN, • Acuerdo Bipartidista del Congreso de Estados Unidos (2007) Principales hipótesis sobre el impacto ambiental del TLCAN Pollution Heaven: migración de empresas sucias desde los socios del Norte hacia México, por Heaven: el diferencial en costos de control de contaminantes. Ventaja desleal: el diferencial en costos de control ambiental otorgan ventajas competitivas j desleal: g j p desleales (solución: impuestos compensatorios ó igualdad en normas ambientales). Disminución del nivel de compromiso: preocupación de que las normas ambientales de compromiso Estados Unidos y Canadá se modificaran a la baja (mínimo común denominador) denominador).
  • 4. EL ACAAN Destacables: 1er tratado comercial  regional en considerar el  i l id l nexo comercio y medio  ambiente.  Estructura (principales componentes): Cuenta con un preámbulo 7 partes y 51 artículos. I. Impulsar el efectivo cumplimiento de la legislación ambiental nacional de cada país Parte: mecanismo de peticiones ciudadanas (art. 14‐15); II. Búsqueda de garantías  en la transparencia y  cumplimiento de la Ley  (temor a migración de  inversiones por laxitud) Transparencia y participación pública: Consejos y Comités Consultivos y mecanismo de peticiones ciudadanas (art. 16‐18); ; III. Cooperación: disposiciones organizativas para la constitución, operación y funciones de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA, Parte Tercera) Ha marcado pautas y  H d t fungido como ejemplo a  nivel mundial IV. Ofrecer un mecanismo para la solución de controversias (Parte Quinta). Presión de grupos de  interés en Estados  Unidos determinan su  concreción. 
  • 5. COOPERACIÓN: CCA A 20 años hay evolución en 3 componentes: cumplimiento de la legislación ambiental, participación pública, y con énfasis en la cooperación a través de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) brazo ejecutor del ACAAN creado a su amparo. p ( ) j p Estructura de la CCA Financiamiento de la CCA (partes iguales): • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, • Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y • Ministerio Federal Ambiente de Canadá. de Medio
  • 6. Número de proyectos /año (informes y planes operativos 19962014) AÑO TOTAL 1996 26 1997 15 1998 21 1999 22 2000 22 2001 24 2002 24 2003 20 2004 24 2006 16 2007 15 2008 15 2009 22 2010 16 2011 16 2012 16 2013 16 2014 16 330 (89) (95) (86) (44) (16) (330) FUENTE: Elaboración propia, SEMARNAT 2014. Con base en Informes y Planes Operativos de CCA, desde 1995 a 2014.
  • 7. AGENDA TEMÁTICA: 2013-2014 COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS 1. Conservación y uso sustentable de pastizales 1 C ió t t bl d ti l CAMBIO CLIMÁTICO – ECONOMÍAS BAJAS EN CARBONO: p p 1. Calidad del aire intramuros para reducir exposición a  contaminantes atmosféricos en comunidades indígenas 2. Conservación de áreas protegidas transfronterizas 2. Proyecto AirNow‐International 3. Conocimiento de sustancias químicas en productos 3. Carbono "azul" : evaluación de hábitats costeros en el  balance de carbono del subcontinente SALUDABLES: , 4. Monitoreo ‐evaluación, inventario de sustancias  químicas y manejo de mercurio en México 4. Estimación de emisiones de carbono negro 5. Aplicación de legislación ambiental 5. Carbono forestal y mitigación climática 6. Plataforma en línea sobre cambio climático 7. Mejorar edificaciones sustentables 7 Mejorar edificaciones sustentables SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE LA ECONOMÍA: p y y 1. Desempeño económico y ambiental de la cadena de abasto del sector de fabricación de camiones y autobuses. 2. Mitigación del impacto ambiental del transporte en puertos de entrada terrestres. 3. Reducción de emisiones generadas por movimiento de bienes en transporte marítimo. 4. Manejo ambientalmente adecuado de acumuladores al final de su vida útil,  incluidas baterías de plomo‐ácido usadas. i l id b t í d l á id d
  • 8. EVALUACIÓN A 20 AÑOS ‐ CCA Análisis del Grupo de Trabajo trilateral del 20 Aniversario:  • • • • • Enfoque innovador para la atención de temas en la interacción medio ambiente y comercio  Impulso a la colaboración entre diferentes actores: gobiernos, científicos, ciudadanos. I l l l b ió t dif t t bi i tífi i d d Impactos concretos a nivel local a través de proyectos comunitarios  Atención integral de retos compartidos Ejercicio crítico para identificar potenciales de mejora: mayor alineación con prioridades  regionales, consolidar canales de participación social, fortalecer vínculo comercio‐ambiente. i l lid l d ti i ió i l f t l í l i bi t Recomendaciones del Comité Consultivo Público  Conjunto a 20 años del TLCAN y el ACAAN: 1: Voluntad política. 2: Mayor conocimiento y presencia de la CCA 3: Participación significativa de sectores interesados 5: Participación de comunidades indígenas 6: Medición de desempeño
  • 9. LECCIONES APRENDIDAS ÚNICO ACUERDO REGIONAL AMBIENTAL DE SU TIPO EN EL MUNDO, que ha consolidado un  espacio para la participación pública. A 20 años de su constitución, la CCA ha sido un espacio neutral y objetivo de discusión,  análisis y estudio a profundidad de los temas que se le han encomendado. Utilidad de un enfoque integrador de las agendas de medio ambiente y comercio bajo una  Utilid d d f i t d d l d d di bi t i b j óptica regional Obtención de beneficios directos para México (DDT, RETC, Químicos, PARAN,  Biodiversidad) a través de proyectos que potencian las prioridades nacionales. ) p y q p p Persisten ventanas de oportunidad (participación más significativa de sectores,  transparencia y medición de desempeño y  el restablecimiento de la solidez financiera. Impactos concretos a nivel local a través del impulso de proyectos comunitarios (NAPECA) Identificación conjunta de prioridades bajo un enfoque regional, lo cual permite atender de  manera adecuada retos que no reconocen fronteras geográficas. manera adecuada retos que no reconocen fronteras geográficas
  • 10. REFLEXIÓN Con nuevos acuerdos de libre comercio en negociaciones actualmente por todo el mundo, como el de la Asociación Transpacífica (Trans‐Pacific Partnership, TPP), no hay mejor momento para reflexionar sobre las ideas que llevaron a la creación de la CCA en 1994. La CCA representa una organización emblemática: La CCA representa una organización emblemática: Primer antecedente y referente en la atención de retos derivados del vinculo  comercio y medio ambiente en acuerdos comerciales
  • 11. Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales ¡MUCHAS GRACIAS! ¡MUCHAS GRACIAS! enrique.lendo@semarnat.gob.mx www.semarnat.gob.mx