SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Tolima
Municipio: Cunday
Radicado: 18094
Institución Educativa: San Antonio
Sede Educativa: San Antonio
Nombres y apellidos del
docente:
Martha Ortiz Leiva
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentesidentifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experienciaspedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente:Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendenciaspedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la queel alumno
puede sentir o hacer cosasque fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y
asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar:para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto:se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisiscontendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
En el Grado Décimo se realizan Actividades Pedagógicas sobre Eje Temático
de Lectura Critica el objetivo de Aprendizaje todos aprender en la Institución
San Antonio
El profesor hace un pretest sobre los conocimientos previos de sus estudiantes
sobre el Eje temático y empezará a proyectarles Las actividades a desarrollar;
dentro del Aula de clase
Los Estudiantes están en continuo conversatorio con el profesor sobre laS
Actividades a desarrollar
Los Estudiantes elaboraran actividades Pedagógicas por medio de Lectura
crítica; Como producir textos y comprensión de textos de carácter Inferencial y
literal
Escribir diferentes clases de textos literales e Inferenciales y realizar su lectura
crítica adecuada
Realizar trabajos en Equipo sobre diversas lecturas
Por rmedio de textos virtuales compartirlos con los demás compañeros en la
clase
Los Educandos adquirieron un dominio alto de la lectura crítica que los lleva a
un objetivo de aprendizaje en las pruebas saber
Pude Observar en mis estudiantes buenas actitudes y aptitudes en el Eje
Temático-
Dentro de la práctica Educativa hubo buena interacción de profesor Alumno
SERVANDO BARRIOS LOZANO
marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
https://es.slideshare.net/DIPLOMADOTIC1/1110458853-8-73412781
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales,y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccionecomo mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Ayuda para Maestros http://www.ayudap
aramaestros.com/
2015/04/40-
herramientas-tic-y-
blogs-
educativos.html
Este Blog nos brinda la
oportunidad de hipervínculo
páginas didácticas
Facilitar los procesos
de búsqueda de
ayudas pedagógicas
Portales Educativas https://www.escuel
atic.es/tic-
56/portales-
educativos/
Permiten tener recursos
disponibles por etapas
educativas y áreas o
asignaturas. Muchas de estas
aplicaciones son muy
apropiadas para usarlas en la
Pizarra Digital de forma
colectiva con nuestro
alumnado.
Para el manejo
adecuado dividido en
PRIMARIA y
Secundaria.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 laves esenciales
1. Las TiC
2. Una buena Sala de sistemas bien dotada
3. Que halla buena interacción Alumno Profesor
4. Elaborar estrategias pedagógicas Innovadoras
5. Motivar continuamente a los estudiantes
6. Hacer investigación sobre actividades Innovadoras
7. Hacer un buen manejo de la Tenología:Computadores-tablets
8. Hacer proyectos de Aula
9. Que el Alumno haga buen uso de su tecnología
10.Realizar prácticas innovadoras sobre la tecnología
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
innovatic grupos
 
43150222
4315022243150222
43150222
angelita22co
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
Felipe Garcia
 
Taller practico 04
Taller practico 04Taller practico 04
Taller practico 04
Felipe Garcia
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
angelita22co
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
innovatic grupos
 
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
70136522
7013652270136522
70136522
angelita22co
 
10271344
1027134410271344
10271344
andres castillo
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
innovatic grupos
 
24346579
2434657924346579
24346579
andres castillo
 
Tallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa mariaTallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa maria
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
diplomado innovatic
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
yardlley vanithza figueredo novoa
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
 
43150222
4315022243150222
43150222
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
 
Taller practico 04
Taller practico 04Taller practico 04
Taller practico 04
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
 
Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
 
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Nicolas gutierreza8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
70136522
7013652270136522
70136522
 
10271344
1027134410271344
10271344
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12Tallerpractico10 amparo 12
Tallerpractico10 amparo 12
 
24346579
2434657924346579
24346579
 
Tallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa mariaTallerpractico10 luisa maria
Tallerpractico10 luisa maria
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
 
1016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_434512921016013701 6029 11_43451292
1016013701 6029 11_43451292
 
1016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_436196501016013701 6029 11_43619650
1016013701 6029 11_43619650
 

Destacado

1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
DIPLOMADO TICS
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
DIPLOMADO TIC
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
DIPLOMADO TICS
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
DIPLOMADO TICS
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
DIPLOMADO TICS
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
DIPLOMADO TIC
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
DIPLOMADO TICS
 
28656438 8
28656438 828656438 8
28656438 8
DIPLOMADO TICS
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
DIPLOMADO TIC
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
DIPLOMADO TICS
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
DIPLOMADO TICS
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
DIPLOMADO TICS
 
5958408 8
5958408 85958408 8
5958408 8
DIPLOMADO TICS
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
DIPLOMADO TICS
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
DIPLOMADO TICS
 
28787399 8
28787399 8 28787399 8
28787399 8
DIPLOMADO TICS
 

Destacado (20)

1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
 
65781583 8
65781583   865781583   8
65781583 8
 
80226143 8
80226143 880226143 8
80226143 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
28656496 8
28656496 828656496 8
28656496 8
 
1110514913 8
1110514913 81110514913 8
1110514913 8
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
 
28656438 8
28656438 828656438 8
28656438 8
 
93370499 8
93370499 893370499 8
93370499 8
 
28656835 8
28656835 828656835 8
28656835 8
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
 
5958408 8
5958408 85958408 8
5958408 8
 
20586351 8
20586351 820586351 8
20586351 8
 
28656867 8
28656867 828656867 8
28656867 8
 
28787399 8
28787399 8 28787399 8
28787399 8
 

Similar a 28652347 8

43082555
4308255543082555
43082555
angelita22co
 
21632499
2163249921632499
21632499
angelita22co
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
diplomado innovatic
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Carmen Eliza Florez
 
Tallerpractico10 laudacy quintero
Tallerpractico10 laudacy quinteroTallerpractico10 laudacy quintero
Tallerpractico10 laudacy quintero
innovatic grupos innovatic
 
10135854
1013585410135854
10135854
andres castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 yolanda ledezma
Tallerpractico10 yolanda ledezmaTallerpractico10 yolanda ledezma
Tallerpractico10 yolanda ledezma
innovatic grupos innovatic
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Omar Ortega
 
4577699
45776994577699
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Dolores Avila Zapata
 
78740586
7874058678740586
78740586
esmeralda071986
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
lucero gomez chavez
 
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
angelaherrera48
 
25483545.
25483545.25483545.
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
Carolina Gómez
 
42005785
4200578542005785
42005785
andres castillo
 
34547659
3454765934547659
34547659
LiLiana Munoz
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 

Similar a 28652347 8 (20)

43082555
4308255543082555
43082555
 
21632499
2163249921632499
21632499
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Tallerpractico10 laudacy quintero
Tallerpractico10 laudacy quinteroTallerpractico10 laudacy quintero
Tallerpractico10 laudacy quintero
 
10135854
1013585410135854
10135854
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
 
Tallerpractico10 yolanda ledezma
Tallerpractico10 yolanda ledezmaTallerpractico10 yolanda ledezma
Tallerpractico10 yolanda ledezma
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
4577699
45776994577699
4577699
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
78740586
7874058678740586
78740586
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
Esperanzamunerao.a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tende...
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
 
42005785
4200578542005785
42005785
 
34547659
3454765934547659
34547659
 
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBeatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Beatriz herrera taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 

Más de DIPLOMADO TICS

14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
DIPLOMADO TICS
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
DIPLOMADO TICS
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
DIPLOMADO TICS
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
DIPLOMADO TICS
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
DIPLOMADO TICS
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
DIPLOMADO TICS
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
DIPLOMADO TICS
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
DIPLOMADO TICS
 
65727522 8
65727522  865727522  8
65727522 8
DIPLOMADO TICS
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
DIPLOMADO TICS
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 

Más de DIPLOMADO TICS (20)

14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
 
65727522 8
65727522  865727522  8
65727522 8
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

28652347 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Tolima Municipio: Cunday Radicado: 18094 Institución Educativa: San Antonio Sede Educativa: San Antonio Nombres y apellidos del docente: Martha Ortiz Leiva Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentesidentifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experienciaspedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente:Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendenciaspedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la queel alumno puede sentir o hacer cosasque fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar:para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto:se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisiscontendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. En el Grado Décimo se realizan Actividades Pedagógicas sobre Eje Temático de Lectura Critica el objetivo de Aprendizaje todos aprender en la Institución San Antonio El profesor hace un pretest sobre los conocimientos previos de sus estudiantes sobre el Eje temático y empezará a proyectarles Las actividades a desarrollar; dentro del Aula de clase Los Estudiantes están en continuo conversatorio con el profesor sobre laS Actividades a desarrollar Los Estudiantes elaboraran actividades Pedagógicas por medio de Lectura crítica; Como producir textos y comprensión de textos de carácter Inferencial y literal Escribir diferentes clases de textos literales e Inferenciales y realizar su lectura crítica adecuada Realizar trabajos en Equipo sobre diversas lecturas Por rmedio de textos virtuales compartirlos con los demás compañeros en la clase Los Educandos adquirieron un dominio alto de la lectura crítica que los lleva a un objetivo de aprendizaje en las pruebas saber Pude Observar en mis estudiantes buenas actitudes y aptitudes en el Eje Temático- Dentro de la práctica Educativa hubo buena interacción de profesor Alumno SERVANDO BARRIOS LOZANO
  • 7. marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: https://es.slideshare.net/DIPLOMADOTIC1/1110458853-8-73412781
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales,y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccionecomo mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Ayuda para Maestros http://www.ayudap aramaestros.com/ 2015/04/40- herramientas-tic-y- blogs- educativos.html Este Blog nos brinda la oportunidad de hipervínculo páginas didácticas Facilitar los procesos de búsqueda de ayudas pedagógicas Portales Educativas https://www.escuel atic.es/tic- 56/portales- educativos/ Permiten tener recursos disponibles por etapas educativas y áreas o asignaturas. Muchas de estas aplicaciones son muy apropiadas para usarlas en la Pizarra Digital de forma colectiva con nuestro alumnado. Para el manejo adecuado dividido en PRIMARIA y Secundaria. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 laves esenciales 1. Las TiC 2. Una buena Sala de sistemas bien dotada 3. Que halla buena interacción Alumno Profesor 4. Elaborar estrategias pedagógicas Innovadoras 5. Motivar continuamente a los estudiantes 6. Hacer investigación sobre actividades Innovadoras
  • 10. 7. Hacer un buen manejo de la Tenología:Computadores-tablets 8. Hacer proyectos de Aula 9. Que el Alumno haga buen uso de su tecnología 10.Realizar prácticas innovadoras sobre la tecnología Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.