SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINO DE DIOS
EL REINO DE DIOS
• Jesús inaugura el reino (Mc 1,15; Mt 4,17)
• Expresiones: “reino de Dios”, “reino del
Padre”, “reino de los cielos”
• Poco atestiguado en el NT y propio de los
sinópticos
• Mt: 54x, Mc: 18x, Lc 45x. + Rey: 44x
• Jesús no define qué es el Reino; habla de
una realidad conocida desde el AT
El reino en el AT
• Aparece sobre todo en los últimos escritos
del AT (Tb 13,2; Sal 145,11-12; 2Cro 13,8;
Dn 3,100; Sb 10,10) y en la literatura
intertestamentaria (Henoc)
• Depende mucho de la sustitución de Dios
por nociones abstractas. Ej.: “Dios mora” =
“la morada de Dios” (Šekinah)
Dios reina
• Dios reina: en el siglo X se introdujo la
simbología real en tiempos de David. Su
grandeza favoreció la aplicación de esta
imagen a Dios
• Después de David se pudo haber
reinterpretado y releído la acción de Dios en
favor de Israel desde el éxodo (s. XIII) hasta
la monarquía (s. X) desde la categoría de
realeza (Ex 15,18; Nm 23,21; Dt 33,5)
Dios reina
• El título de rey aplicado a Dios aparece en
Isaías (6,5), reforzando la esperanza del
retorno del destierro (52,79); los peregrinos
de Jerusalén esperan su reino (Zac 14,9; Is
24,23) y los mártires perseguidos por
Antíoco IV (Dn 7,13-27)
• En el libro de Daniel (164 a.C.) aparece con
una imagen misteriosa (2,34-35) y trae
esperanza a una historia llena de guerra,
desunión e injusticia
Dios reina
• Reino como algo seguro y cercano,
universal (2,35), eterno (2,44) y constituido
por la libertad y la justicia (3,16-18)
• Esta concepción de Daniel cierra el AT y se
conecta con la idea de los sinópticos
• La esperanza se alimentaba con la oración:
salmos reales(96,10; 97,1; 99,1)
Dios reina
• El Señor reina vestido de majestad (Sal
93,1-2)
• Esta realeza es ejercida unas veces por
Dios y otras por su representante, el Mesías:
dos concepciones complementarias
El reino mesiánico
• La idea de que Dios reina mediante su
representante nace y se desarrolla paralela
a la realeza divina en primera persona
(2Sam 7,13-14.16)
• El rey llamado “Mesías”: modelo para
describir al futuro enviado de Dios
• El rey es el instrumento mediante el cual
Dios realiza su plan de justicia y salvación
El reino mesiánico
• La infidelidad de los reyes hace que se
desplace la atención hacia el futuro: el
“príncipe de la paz” (Is 9,6; 11,1-9)
• En el exilio, Jeremías alienta esta esperanza
(Jr 23,5-6): el Señor, nuestra justicia
• Ezequiel combina la acción de Dios y de su
enviado presagiándolo como un pastor (Ez
34,23-24)
Reinado de Dios
• Tema retomado por profetas posexílicos: (Ag
2,23; Zac 6,12-13; 9,9-10; 1Cro 29,10-11)
• Daniel lo designa como el Hijo del hombre
(Dn 7,13-14), figura colectiva que representa
a los judíos piadosos fieles a la ley (7,14.27)
• La doble línea “Dios-rey” y “Mesías-rey”
converge en Jesús de Nazaret, Dios y
hombre, que inaugura y ofrece el Reino, trae
la paz y la justicia
Naturaleza del Reino de Dios
• La realeza de Dios se manifiesta en el
cosmos, los pueblos e Israel (Is 6,1-5; Sal
104,1-2; Gn 1)
• Su soberanía cósmica es absoluta: no hay
otro dios (Is 45, 6-7)
• Toda la historia bíblica testimonia la
soberanía de Yahvé sobre los pueblos (Is
14,25.27; Am 1-2)
• La soberanía de Dios dirige y suscita los
acontecimientos históricos (Is 45,1-7)
Naturaleza del Reino de Dios
• Esta soberanía nunca es dominio sobre el
hombre, sino a favor del hombre, un gesto
de liberación para con el más débil (*Israel)
• Israel conoce como nadie la soberanía de
Dios como fuente de beneficios y debe
acogerla mediante la obediencia a la Ley
• La realeza divina en Israel apunta a construir
una comunión entre todos los hombres (Is
19,23-25; 25,6-9) y prepara el reino de Dios
El Reino en la enseñanza de Jesús
• Algunos, fieles a la Biblia y a concepción
espiritual, esperaban un Mesías que uniría
más a Dios con Israel convirtiéndolo en su
propiedad particular mediante una adhesión
convencida a la Alianza
• Otros esperaban la restauración del reino
davídico, basada en un mesianismo
nacionalista y terreno (cf. Mc 10,37; Hch 1,6)
El Reino en la enseñanza de Jesús
• El anuncio de Jesús es cumplimiento para
los primeros y corrección para los segundos:
• Jesús interpreta el reino como un yugo
suave y llevadero (Mt 11,30), no como la
pesada imposición de escribas y fariseos
Reino como misterio
• La comprensión y disfrute del Reino en un don
que requiere la conversión y plena adhesión a
la Palabra de Dios
• Jesús habla del Reino por medio de Parábolas
• El tema del Reino está presente en los
sinópticos pero cuando alguien quiere explicarlo
o encerrarlo en una definición, se escapa de las
manos como anguila escurridiza
Reino como misterio
• Es difícil de definir por varios factores:
– Es divino y humano: Dios (origen) → mundo
→ Dios (plenitud)
– Es futuro y al mismo tiempo presente
– Crece por sí solo pero requiere colaboración
humana
– Se difunde extraordinariamente por su
dinamismo intrínseco y exige decisión radical
para poder entrar en él y hacerlo propio
Reino como misterio
– Se parece a otras realidades y al mismo
tiempo se diferencia de ellas (acción de Dios,
palabra de Jesús, evangelio, Iglesia, juicio,
justicia, salvación, etc.). Ellas lo aclaran sin
agotar su significado
– Aparece como actualización continua de la
salvación en la interrelación de 4 factores:
acción de Dios, palabra y obras de Jesús, los
pobres como primeros destinatarios y la
espera paciente y activa del hombre
Acción dinámica y progresiva de Dios
• Reino no es un territorio, designa un poder
divino; es Dios mismo en cuanto Señor que,
aunque siempre lo sea, aún no aparece
como soberano de modo abierto y evidente
• Cuatro expresiones referentes a Dios como
origen y esencia del Reino: reino, reino del
Padre (Mt 13,43; 26,29), reino de Dios, reino
de los cielos
Acción dinámica y progresiva de Dios
• El Reino no es posible realizarlo por las
fuerzas o acciones puramente humanas
• El Reino está en constante referencia al
Padre y no significa nada distinto de Dios:
tiene como elemento esencial la referencia a
su acción transformadora, a su irrupción y
penetración de su ser en el mundo
Acción dinámica y progresiva de Dios
• La acción divina tiene diversos estadios:
– Preparación (AT), → tiempo favorable (kairós)
→ comienzo del Reino (anuncio);
– Período intermedio entre su inauguración en
la tierra y su cumplimiento en el cielo (Mc
4,30-32; Mt 13,33);
– Objeto de espera confiada, basada en la
benevolencia del Padre que es activa (Lc
12,32)
Acción dinámica y progresiva de Dios
– Al final, Dios introduce al ser humano en su
misma vida: vendrá en plenitud (Lc 21,31)
como la misma Pascua (Lc 22,14-18), una
fiesta extendida a todos los hombres (Lc
13,28-29) que hayan reconocido a Jesús en
los pobres y marginados (Mt 25,34)
– El reino relativiza todo poder e invita a la
confianza y amistad con Dios, lo libera de la
esclavitud y se hace visible en la persona de
Jesús
Evangelio y Reino
• La proclamación de la Buena Noticia por
Jesús coincide con la llegada del Reino
• Jesús revela con sus palabras y obras el
carácter inminente del Reino y lo que
contiene en germen: el Reino hace que el
hombre entre con disposición adecuada en
la majestad del Padre (Lc 4,43)
• Para esta misión llamó a los doce (Lc 9,2) y
envió a los 72 (Lc 10,1)
Las palabras de Jesús revelan la
naturaleza del Reino
• Bienaventuranza (Mt 5,10; Lc 6,20): ya no
está en la riqueza ni en el éxito
• Justicia (Mt 6,33): búsqueda de la voluntad
divina (Rom 14,17)
• Poder (Mc 9,1): el seguimiento de Jesús
llevará a experimentar en su fase final su
fuerza y capacidad transformadora
• Gloria (Mc 10,37): Reino calificado como
majestad, esplendor, presencia de Dios
Las palabras de Jesús revelan la
naturaleza del Reino
• Vida (Mc 9,43-44.47): en perfecto
paralelismo con el Reino y su sentido se da
gradualmente en la revelación
• Conocimiento (Mt 23,13; Lc 11,52; Lc 1,77):
identifica el Reino con las relaciones íntimas
y personales con Dios
• Redención (Lc 21,28.31): Reino como
liberación de todas las adversidades y
angustias
Las acciones de Jesús y el Reino
• Describen la naturaleza del Reino
• Llevan a experimentar su eficacia en el
momento presente.
• Los exorcismos son una referencia directa al
Reino (Mt 12,28)
Los destinatarios del Reino
• Jesús dirige a todos la Buena Noticia, pero
privilegia a los pobres y marginados, como
se puede ver en las parábolas (Mt 22,1-14;
Lc 14,15-24) y en las bienaventuranzas (Mt
51,12; Lc 6,20-26)
• Las bienaventuranzas anuncian lo que Dios
hace por los pobres y al mismo tiempo son
“evangelio” y mandamiento: indican un estilo
de vida
Reino y temas afines
• Cualquier término incluido “Reino” sólo logra
transmitir algún aspecto del misterio de Dios
• Para iluminar el concepto “Reino” veamos
las relaciones entre él y otras 4 realidades:
Jesús, Iglesia, escatología, comportamiento
moral
Reino y Jesús
• Jesús revela con su actividad los rasgos del
Reino, manifiesta el carácter personal de la
soberanía divina, orientada a dar al hombre
vida y comunión
– Jesús no trae todavía la plenitud del reino
– A medida que Jesús manifiesta su misterio,
aparece también el Reino en sus etapas
fundamentales
– La predicación de Jesús manifiesta el Reino
Jesús y el Reino
• Jesús inaugura el Reino: en cierto sentido él
es el Reino (autobasileía – Orígenes)
– En él convergen las dos ideas del AT de Dios
que reina y del Mesías enviado a fundar el
Reino (Jesús: Dios y hombre)
– Jesús encarna la figura del Mesías
descendiente de David, siervo de Yahvé y del
Hijo de hombre de Daniel
Jesús y el Reino
• Jesús comunica el Reino, descrito como una
vida gozosa con Dios y con los hermanos
(Mc 1-2, actividad en Cafarnaúm)
– Jesús comunica un Reino que es don,
salvación, misericordia, liberación, herencia
reservada a los humildes, con quienes se
identifica (Mt 25)
– Es un programa que sigue realizando
mediante la comunidad cristiana
Reino e Iglesia
• La Iglesia es prolongación de Jesús (cuerpo)
• La Iglesia no se identifica con el Reino
• El Reino no se reduce a algo íntimo y
personal, tiene clara relación con la Iglesia
• Con el poder de atar y desatar, ofrece la
posibilidad de acceder al Reino
(sacramentos)
• Iglesia es “condición y estado previo de la
comunidad bienaventurada de Dios…”
Reino e Iglesia
• La Iglesia “es aquel espacio en el que, en el
momento presente, se predica, se enseña y
se vive el anuncio del Reino de Dios que
está por venir” J. Ernst
Reino y escatología
• El Reino no es perfecto sobre la tierra, pero
alcanzará su cumplimiento al final de la
historia, cuando el Hijo pondrá todo en las
manos del Padre
• En el presente hay signos visibles del Reino
• Los signos del Reino presentes en el mundo
garantizan su pleno cumplimiento (parábola
del árbol de la vida)
• La plena soberanía divina depende sólo de
la voluntad del Padre: “¡Venga tu Reino!”
Reino y compromiso moral
• Aunque el Reino sea obra de Dios, no
excluye la cooperación de los hombres: es
oferta gratuita de salvación que invita a dar
una respuesta positiva, no limitada al simple
deseo (Mt 7,21)
• Esto implica conversión y reconocimiento de
la imposibilidad de salvarse por las propias
fuerzas
• Requiere la disponibilidad para sacrificarlo
todo para poseerlo (Mt 13,44-46)
Reino y compromiso moral
• Incluye la conciencia del riesgo que
encierran las riquezas (Mc 10,23) y el poder
(Mc 10,44) para heredar el Reino
• Implica estar dispuestos a no apegarse a las
realidades familiares y a la propia vida
• En las seis antítesis del Sermón de la
Montaña (Mt 5,21-48) se manifiesta una
justicia- santidad superior, rasgo específico
de este compromiso

Más contenido relacionado

Similar a 291391281-El-Reino-de-Dios. Y su Justicia ppt

PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
jespadill
 
Leccion adultos El reino de Dios
Leccion adultos El reino de DiosLeccion adultos El reino de Dios
Leccion adultos El reino de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
Victor Moreno
 
Ciclo aprendizaje El reino de Dios
Ciclo aprendizaje El reino de DiosCiclo aprendizaje El reino de Dios
Ciclo aprendizaje El reino de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo. Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo.
Juan Carlos Carcamo
 
Palabras especiales para referirse al pueblo de Dios
Palabras especiales para referirse al pueblo de DiosPalabras especiales para referirse al pueblo de Dios
Palabras especiales para referirse al pueblo de Dios
JOSE GARCIA PERALTA
 
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El MilenioPuntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Jose Otero
 
11 el reino de dios
11 el reino de dios11 el reino de dios
11 el reino de dios
chucho1943
 
Jesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de DiosJesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de Dios
cmvida
 
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony ChavesRevista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Buena Nueva
 
Milágros de Jesús segunda parte
Milágros de Jesús  segunda parteMilágros de Jesús  segunda parte
Milágros de Jesús segunda parte
Blanca1206
 
Mesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo TestamentoMesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo Testamento
faropaideia
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
carritoruiz
 
El reino-de-dios-en-los-cielos
El reino-de-dios-en-los-cielosEl reino-de-dios-en-los-cielos
El reino-de-dios-en-los-cielos
LuisCuestas4
 
El cristiano y la administración el.pptx
El cristiano y la administración el.pptxEl cristiano y la administración el.pptx
El cristiano y la administración el.pptx
DavidRamos489862
 
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acercoTrabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
jorge531093
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
Carlos Casanueva
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
Jose Otero
 
Los pactos y el reino de Dios en el hombre 042024.pptx
Los pactos y el reino  de Dios en el hombre 042024.pptxLos pactos y el reino  de Dios en el hombre 042024.pptx
Los pactos y el reino de Dios en el hombre 042024.pptx
SimenATzelPuc
 

Similar a 291391281-El-Reino-de-Dios. Y su Justicia ppt (20)

PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
PDF | Lección 11 | El Reino de Dios | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015
 
Leccion adultos El reino de Dios
Leccion adultos El reino de DiosLeccion adultos El reino de Dios
Leccion adultos El reino de Dios
 
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
Auxiliar De PredicacióN De Abril Junio 2010
 
Ciclo aprendizaje El reino de Dios
Ciclo aprendizaje El reino de DiosCiclo aprendizaje El reino de Dios
Ciclo aprendizaje El reino de Dios
 
Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo. Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo.
 
Palabras especiales para referirse al pueblo de Dios
Palabras especiales para referirse al pueblo de DiosPalabras especiales para referirse al pueblo de Dios
Palabras especiales para referirse al pueblo de Dios
 
Puntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El MilenioPuntos De Vista Sobre El Milenio
Puntos De Vista Sobre El Milenio
 
11 el reino de dios
11 el reino de dios11 el reino de dios
11 el reino de dios
 
Jesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de DiosJesús el Hijo de Dios
Jesús el Hijo de Dios
 
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony ChavesRevista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
Revista Legado Apostolico 37-Apostol Dr. Rony Chaves
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Milágros de Jesús segunda parte
Milágros de Jesús  segunda parteMilágros de Jesús  segunda parte
Milágros de Jesús segunda parte
 
Mesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo TestamentoMesías en el Antiguo Testamento
Mesías en el Antiguo Testamento
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
 
El reino-de-dios-en-los-cielos
El reino-de-dios-en-los-cielosEl reino-de-dios-en-los-cielos
El reino-de-dios-en-los-cielos
 
El cristiano y la administración el.pptx
El cristiano y la administración el.pptxEl cristiano y la administración el.pptx
El cristiano y la administración el.pptx
 
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acercoTrabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
Trabajo grupal 2.pdf el reino de Dios se acerco
 
Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
 
Cristologia leccion1
Cristologia leccion1Cristologia leccion1
Cristologia leccion1
 
Los pactos y el reino de Dios en el hombre 042024.pptx
Los pactos y el reino  de Dios en el hombre 042024.pptxLos pactos y el reino  de Dios en el hombre 042024.pptx
Los pactos y el reino de Dios en el hombre 042024.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

291391281-El-Reino-de-Dios. Y su Justicia ppt

  • 1. EL REINO DE DIOS
  • 2. EL REINO DE DIOS • Jesús inaugura el reino (Mc 1,15; Mt 4,17) • Expresiones: “reino de Dios”, “reino del Padre”, “reino de los cielos” • Poco atestiguado en el NT y propio de los sinópticos • Mt: 54x, Mc: 18x, Lc 45x. + Rey: 44x • Jesús no define qué es el Reino; habla de una realidad conocida desde el AT
  • 3. El reino en el AT • Aparece sobre todo en los últimos escritos del AT (Tb 13,2; Sal 145,11-12; 2Cro 13,8; Dn 3,100; Sb 10,10) y en la literatura intertestamentaria (Henoc) • Depende mucho de la sustitución de Dios por nociones abstractas. Ej.: “Dios mora” = “la morada de Dios” (Šekinah)
  • 4. Dios reina • Dios reina: en el siglo X se introdujo la simbología real en tiempos de David. Su grandeza favoreció la aplicación de esta imagen a Dios • Después de David se pudo haber reinterpretado y releído la acción de Dios en favor de Israel desde el éxodo (s. XIII) hasta la monarquía (s. X) desde la categoría de realeza (Ex 15,18; Nm 23,21; Dt 33,5)
  • 5. Dios reina • El título de rey aplicado a Dios aparece en Isaías (6,5), reforzando la esperanza del retorno del destierro (52,79); los peregrinos de Jerusalén esperan su reino (Zac 14,9; Is 24,23) y los mártires perseguidos por Antíoco IV (Dn 7,13-27) • En el libro de Daniel (164 a.C.) aparece con una imagen misteriosa (2,34-35) y trae esperanza a una historia llena de guerra, desunión e injusticia
  • 6. Dios reina • Reino como algo seguro y cercano, universal (2,35), eterno (2,44) y constituido por la libertad y la justicia (3,16-18) • Esta concepción de Daniel cierra el AT y se conecta con la idea de los sinópticos • La esperanza se alimentaba con la oración: salmos reales(96,10; 97,1; 99,1)
  • 7. Dios reina • El Señor reina vestido de majestad (Sal 93,1-2) • Esta realeza es ejercida unas veces por Dios y otras por su representante, el Mesías: dos concepciones complementarias
  • 8. El reino mesiánico • La idea de que Dios reina mediante su representante nace y se desarrolla paralela a la realeza divina en primera persona (2Sam 7,13-14.16) • El rey llamado “Mesías”: modelo para describir al futuro enviado de Dios • El rey es el instrumento mediante el cual Dios realiza su plan de justicia y salvación
  • 9. El reino mesiánico • La infidelidad de los reyes hace que se desplace la atención hacia el futuro: el “príncipe de la paz” (Is 9,6; 11,1-9) • En el exilio, Jeremías alienta esta esperanza (Jr 23,5-6): el Señor, nuestra justicia • Ezequiel combina la acción de Dios y de su enviado presagiándolo como un pastor (Ez 34,23-24)
  • 10. Reinado de Dios • Tema retomado por profetas posexílicos: (Ag 2,23; Zac 6,12-13; 9,9-10; 1Cro 29,10-11) • Daniel lo designa como el Hijo del hombre (Dn 7,13-14), figura colectiva que representa a los judíos piadosos fieles a la ley (7,14.27) • La doble línea “Dios-rey” y “Mesías-rey” converge en Jesús de Nazaret, Dios y hombre, que inaugura y ofrece el Reino, trae la paz y la justicia
  • 11. Naturaleza del Reino de Dios • La realeza de Dios se manifiesta en el cosmos, los pueblos e Israel (Is 6,1-5; Sal 104,1-2; Gn 1) • Su soberanía cósmica es absoluta: no hay otro dios (Is 45, 6-7) • Toda la historia bíblica testimonia la soberanía de Yahvé sobre los pueblos (Is 14,25.27; Am 1-2) • La soberanía de Dios dirige y suscita los acontecimientos históricos (Is 45,1-7)
  • 12. Naturaleza del Reino de Dios • Esta soberanía nunca es dominio sobre el hombre, sino a favor del hombre, un gesto de liberación para con el más débil (*Israel) • Israel conoce como nadie la soberanía de Dios como fuente de beneficios y debe acogerla mediante la obediencia a la Ley • La realeza divina en Israel apunta a construir una comunión entre todos los hombres (Is 19,23-25; 25,6-9) y prepara el reino de Dios
  • 13. El Reino en la enseñanza de Jesús • Algunos, fieles a la Biblia y a concepción espiritual, esperaban un Mesías que uniría más a Dios con Israel convirtiéndolo en su propiedad particular mediante una adhesión convencida a la Alianza • Otros esperaban la restauración del reino davídico, basada en un mesianismo nacionalista y terreno (cf. Mc 10,37; Hch 1,6)
  • 14. El Reino en la enseñanza de Jesús • El anuncio de Jesús es cumplimiento para los primeros y corrección para los segundos: • Jesús interpreta el reino como un yugo suave y llevadero (Mt 11,30), no como la pesada imposición de escribas y fariseos
  • 15. Reino como misterio • La comprensión y disfrute del Reino en un don que requiere la conversión y plena adhesión a la Palabra de Dios • Jesús habla del Reino por medio de Parábolas • El tema del Reino está presente en los sinópticos pero cuando alguien quiere explicarlo o encerrarlo en una definición, se escapa de las manos como anguila escurridiza
  • 16. Reino como misterio • Es difícil de definir por varios factores: – Es divino y humano: Dios (origen) → mundo → Dios (plenitud) – Es futuro y al mismo tiempo presente – Crece por sí solo pero requiere colaboración humana – Se difunde extraordinariamente por su dinamismo intrínseco y exige decisión radical para poder entrar en él y hacerlo propio
  • 17. Reino como misterio – Se parece a otras realidades y al mismo tiempo se diferencia de ellas (acción de Dios, palabra de Jesús, evangelio, Iglesia, juicio, justicia, salvación, etc.). Ellas lo aclaran sin agotar su significado – Aparece como actualización continua de la salvación en la interrelación de 4 factores: acción de Dios, palabra y obras de Jesús, los pobres como primeros destinatarios y la espera paciente y activa del hombre
  • 18. Acción dinámica y progresiva de Dios • Reino no es un territorio, designa un poder divino; es Dios mismo en cuanto Señor que, aunque siempre lo sea, aún no aparece como soberano de modo abierto y evidente • Cuatro expresiones referentes a Dios como origen y esencia del Reino: reino, reino del Padre (Mt 13,43; 26,29), reino de Dios, reino de los cielos
  • 19. Acción dinámica y progresiva de Dios • El Reino no es posible realizarlo por las fuerzas o acciones puramente humanas • El Reino está en constante referencia al Padre y no significa nada distinto de Dios: tiene como elemento esencial la referencia a su acción transformadora, a su irrupción y penetración de su ser en el mundo
  • 20. Acción dinámica y progresiva de Dios • La acción divina tiene diversos estadios: – Preparación (AT), → tiempo favorable (kairós) → comienzo del Reino (anuncio); – Período intermedio entre su inauguración en la tierra y su cumplimiento en el cielo (Mc 4,30-32; Mt 13,33); – Objeto de espera confiada, basada en la benevolencia del Padre que es activa (Lc 12,32)
  • 21. Acción dinámica y progresiva de Dios – Al final, Dios introduce al ser humano en su misma vida: vendrá en plenitud (Lc 21,31) como la misma Pascua (Lc 22,14-18), una fiesta extendida a todos los hombres (Lc 13,28-29) que hayan reconocido a Jesús en los pobres y marginados (Mt 25,34) – El reino relativiza todo poder e invita a la confianza y amistad con Dios, lo libera de la esclavitud y se hace visible en la persona de Jesús
  • 22. Evangelio y Reino • La proclamación de la Buena Noticia por Jesús coincide con la llegada del Reino • Jesús revela con sus palabras y obras el carácter inminente del Reino y lo que contiene en germen: el Reino hace que el hombre entre con disposición adecuada en la majestad del Padre (Lc 4,43) • Para esta misión llamó a los doce (Lc 9,2) y envió a los 72 (Lc 10,1)
  • 23. Las palabras de Jesús revelan la naturaleza del Reino • Bienaventuranza (Mt 5,10; Lc 6,20): ya no está en la riqueza ni en el éxito • Justicia (Mt 6,33): búsqueda de la voluntad divina (Rom 14,17) • Poder (Mc 9,1): el seguimiento de Jesús llevará a experimentar en su fase final su fuerza y capacidad transformadora • Gloria (Mc 10,37): Reino calificado como majestad, esplendor, presencia de Dios
  • 24. Las palabras de Jesús revelan la naturaleza del Reino • Vida (Mc 9,43-44.47): en perfecto paralelismo con el Reino y su sentido se da gradualmente en la revelación • Conocimiento (Mt 23,13; Lc 11,52; Lc 1,77): identifica el Reino con las relaciones íntimas y personales con Dios • Redención (Lc 21,28.31): Reino como liberación de todas las adversidades y angustias
  • 25. Las acciones de Jesús y el Reino • Describen la naturaleza del Reino • Llevan a experimentar su eficacia en el momento presente. • Los exorcismos son una referencia directa al Reino (Mt 12,28)
  • 26. Los destinatarios del Reino • Jesús dirige a todos la Buena Noticia, pero privilegia a los pobres y marginados, como se puede ver en las parábolas (Mt 22,1-14; Lc 14,15-24) y en las bienaventuranzas (Mt 51,12; Lc 6,20-26) • Las bienaventuranzas anuncian lo que Dios hace por los pobres y al mismo tiempo son “evangelio” y mandamiento: indican un estilo de vida
  • 27. Reino y temas afines • Cualquier término incluido “Reino” sólo logra transmitir algún aspecto del misterio de Dios • Para iluminar el concepto “Reino” veamos las relaciones entre él y otras 4 realidades: Jesús, Iglesia, escatología, comportamiento moral
  • 28. Reino y Jesús • Jesús revela con su actividad los rasgos del Reino, manifiesta el carácter personal de la soberanía divina, orientada a dar al hombre vida y comunión – Jesús no trae todavía la plenitud del reino – A medida que Jesús manifiesta su misterio, aparece también el Reino en sus etapas fundamentales – La predicación de Jesús manifiesta el Reino
  • 29. Jesús y el Reino • Jesús inaugura el Reino: en cierto sentido él es el Reino (autobasileía – Orígenes) – En él convergen las dos ideas del AT de Dios que reina y del Mesías enviado a fundar el Reino (Jesús: Dios y hombre) – Jesús encarna la figura del Mesías descendiente de David, siervo de Yahvé y del Hijo de hombre de Daniel
  • 30. Jesús y el Reino • Jesús comunica el Reino, descrito como una vida gozosa con Dios y con los hermanos (Mc 1-2, actividad en Cafarnaúm) – Jesús comunica un Reino que es don, salvación, misericordia, liberación, herencia reservada a los humildes, con quienes se identifica (Mt 25) – Es un programa que sigue realizando mediante la comunidad cristiana
  • 31. Reino e Iglesia • La Iglesia es prolongación de Jesús (cuerpo) • La Iglesia no se identifica con el Reino • El Reino no se reduce a algo íntimo y personal, tiene clara relación con la Iglesia • Con el poder de atar y desatar, ofrece la posibilidad de acceder al Reino (sacramentos) • Iglesia es “condición y estado previo de la comunidad bienaventurada de Dios…”
  • 32. Reino e Iglesia • La Iglesia “es aquel espacio en el que, en el momento presente, se predica, se enseña y se vive el anuncio del Reino de Dios que está por venir” J. Ernst
  • 33. Reino y escatología • El Reino no es perfecto sobre la tierra, pero alcanzará su cumplimiento al final de la historia, cuando el Hijo pondrá todo en las manos del Padre • En el presente hay signos visibles del Reino • Los signos del Reino presentes en el mundo garantizan su pleno cumplimiento (parábola del árbol de la vida) • La plena soberanía divina depende sólo de la voluntad del Padre: “¡Venga tu Reino!”
  • 34. Reino y compromiso moral • Aunque el Reino sea obra de Dios, no excluye la cooperación de los hombres: es oferta gratuita de salvación que invita a dar una respuesta positiva, no limitada al simple deseo (Mt 7,21) • Esto implica conversión y reconocimiento de la imposibilidad de salvarse por las propias fuerzas • Requiere la disponibilidad para sacrificarlo todo para poseerlo (Mt 13,44-46)
  • 35. Reino y compromiso moral • Incluye la conciencia del riesgo que encierran las riquezas (Mc 10,23) y el poder (Mc 10,44) para heredar el Reino • Implica estar dispuestos a no apegarse a las realidades familiares y a la propia vida • En las seis antítesis del Sermón de la Montaña (Mt 5,21-48) se manifiesta una justicia- santidad superior, rasgo específico de este compromiso