SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OMS ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE CASOS DE GONORREA RESISTENTE
                          AL TRATAMIENTO


                                   Boletín de Prensa

“A un año de la primera alerta hecha por la OMS, sobre la bacteria de la gonorrea
resistente a los tratamientos conocidos, la Organización vuelve a hablar del tema, ya que
se calcula un mayor número de casos de ésta infección en el Mundo.”

Nuevamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alzado la voz de alarma
acerca de la bacteria de la gonorrea, multiresistente a todos los antibióticos conocidos;
después de que varios países, incluidos Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el
Reino Unido informaran de la existencia de casos de gonorrea intratable que no
responden a las cefalosporinas, la última opción de tratamiento cuando todos los demás
antibióticos fallan.

Debido a lo anterior, la OMS publicó una guía que permite hacer una mayor vigilancia
sobre el uso correcto de los antibióticos y alienta a realizar más investigación sobre
tratamiento alternativos, ya que la circulación de cepas de gonorrea resistentes a los
medicamentos dejaría a millones de pacientes sin opciones de tratamiento.

Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de salud reproductiva e investigación de la
OMS asegura “Estamos muy preocupados, la gonorrea se está volviendo un importante
desafío para la salud pública” y que “Si las infecciones se vuelven intratables, las
implicaciones para la salud serán significativas”, afirmó.

Lusti-Narasimhan explica que si no hay la vigilancia adecuada de los casos de gonorrea
en muchos países no se sabrá la extensión de la resistencia de esta infección y sin
nuevos antibióticos “podríamos encontrarnos con que no hay un tratamiento efectivo para
los pacientes”. Los expertos señalan que la mejor forma de reducir el riesgo de resistencia
es tratar la gonorrea con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo
tiempo.

La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede
provocar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico, muerte fetal, infecciones
oculares severas en los bebés de padres afectados e infertilidad tanto en hombres como
en mujeres

La OMS calcula que de los 498 millones de nuevos casos a nivel mundial de infecciones
de trasmisión sexual curables, la gonorrea es responsable de unos 106 millones de
infecciones al año; además incrementa las posibilidades de adquirir otras infecciones
como el VIH. La agencia de salud de Naciones Unidas admite que aún no sabe cuánto se
ha extendido la resistencia de la gonorrea, pero estima que podría haber millones de
personas viviendo con ella.
Los científicos creen que el abuso o uso incorrecto de los antibióticos, aunados con la
increíble capacidad de adaptación de la bacteria de la gonorrea, significa que la
enfermedad está muy cerca de convertirse en una superbacteria.

Las infecciones de trasmisión sexual continúan siendo un problema de salud pública de
gran importancia en la mayoría de los países del mundo y como consecuencia debemos
reforzar nuestras estrategias preventivas que permitan que la población cuente con la
información e insumos necesarios para evitar éstas infecciones. Así que una vez más
recordamos a la población que la gonorrea se adquiere principalmente a través de
relaciones sexuales anales, vaginales y orales, sin protección; por ello se recomienda la
utilización de cualquiera de las cuatro alternativas de prevención:

    Erotismo seguro:
   Tener prácticas en los que no haya intercambio de fluidos sexuales (semen, líquidos
   vaginales, líquido pre-eyaculatorio) o sangre. Pueden ser besos, caricias, masajes,
   tocamientos eróticos, estimulación visual o auditiva, etc.
    Sexo protegido:
   Uso de implemento de protección (condones masculinos y femeninos, cuadros de
   latex, etc).
    Fidelidad:
   Tener relaciones sexuales exclusivamente con una persona, siempre y cuando
   ninguna tenga una ITS, ni se exponga a riesgos de contraerla.
    Abstinencia:
   No tener relaciones sexuales

Finalmente COESIDA te recomienda que en caso de tener alguna duda puedes acudir
con tu médico familiar al IMSS o al ISSTE o a los Centros de Salud más cercanos a tu
localidad. Otros sitios de atención:

-Clínica de Infecciones de Transmisión Sexual dentro del Hospital Maternidad Esperanza
López Mateos ubicado en Constituyentes No 1075, esquina con Nicolás Régules.
Teléfonos: (0133) 36 19 06 35 y 36 19 65 92.

-Clínica del Varón. Centro de salud No. 4 “Yugoslavia” ubicado en Juan de Dios Robledo
(Calle 56) No. 230-A, Col. Oblatos. Teléfono: (0133) 30 30 95 55.

-En el Municipio de Pto Vallarta encontrarás el Capasits Ubicado en Aldama No. 1013.
Teléfono (01322) 299 4715

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Medicina Humana
 
Vih sida
Vih   sidaVih   sida
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
KARINACALIS2
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Patricia Gil
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
Janseilin Castillo Castillo
 
Ets ciencia
Ets cienciaEts ciencia
Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexual
igachi
 
Vacunas covid 19 extendido
Vacunas covid 19 extendidoVacunas covid 19 extendido
Vacunas covid 19 extendido
marinatesone
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Wenndy MàLaga
 
ITS
ITSITS
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
rmercedes
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
Yuliana-1715
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
spokoo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ato8695
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
CamiloBello10
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
ITS - Adolescentes
ITS - AdolescentesITS - Adolescentes
ITS - Adolescentes
insn
 
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
spokoo
 
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos MedranoVIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
Carlos Medrano
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
 
Vih sida
Vih   sidaVih   sida
Vih sida
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Infecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITSInfecciones de transmisión sexual ITS
Infecciones de transmisión sexual ITS
 
Ets ciencia
Ets cienciaEts ciencia
Ets ciencia
 
Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexual
 
Vacunas covid 19 extendido
Vacunas covid 19 extendidoVacunas covid 19 extendido
Vacunas covid 19 extendido
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
 
enfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexualenfermedades de transmision sexual
enfermedades de transmision sexual
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
ITS - Adolescentes
ITS - AdolescentesITS - Adolescentes
ITS - Adolescentes
 
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos MedranoVIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
 

Similar a 2a alerta sobre gonorrea

2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
VPH ULA
VPH ULAVPH ULA
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
Jorge Amarante
 
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptxLas Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Fabrizio463013
 
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdfMensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
mariamartinez96962
 
Palomayamanda
PalomayamandaPalomayamanda
Palomayamanda
tecnosedavi
 
18
1818
18
1818
18
1818
18
1818
18
1818
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
David Rojas
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Liz García
 
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Orlando Abanto
 
El Sida
El SidaEl Sida
Presentación sobre el Sida
Presentación sobre el SidaPresentación sobre el Sida
Presentación sobre el Sida
morenitahconsentiah
 
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPHETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
Atreveteshop
 
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docxINFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
YuditVeramendiSantos
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Ruth Llacsa
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
Trueno_agb201
 

Similar a 2a alerta sobre gonorrea (20)

2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
VPH ULA
VPH ULAVPH ULA
VPH ULA
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
 
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptxLas Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
 
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdfMensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
Mensaje para la Jornada Mundial del SIDA ETS.pdf
 
Palomayamanda
PalomayamandaPalomayamanda
Palomayamanda
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Presentación sobre el Sida
Presentación sobre el SidaPresentación sobre el Sida
Presentación sobre el Sida
 
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPHETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
ETS: CONOCE TODO LO RELACIONADO AL MUNDO DEL VPH
 
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docxINFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
INFORME DE DIA NACIONAL DE PR - VIH.docx
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 

Más de Lupita Orozco

Tríptico taller de_crecimiento personal_vih
Tríptico taller de_crecimiento personal_vihTríptico taller de_crecimiento personal_vih
Tríptico taller de_crecimiento personal_vih
Lupita Orozco
 
Taller de crecimiento personal para personas con VIH
Taller de crecimiento personal para personas con VIHTaller de crecimiento personal para personas con VIH
Taller de crecimiento personal para personas con VIH
Lupita Orozco
 
Probatorios Área Desarrollo Humano
Probatorios Área Desarrollo HumanoProbatorios Área Desarrollo Humano
Probatorios Área Desarrollo Humano
Lupita Orozco
 
Probatorios Area Derechos Humanos
Probatorios Area Derechos HumanosProbatorios Area Derechos Humanos
Probatorios Area Derechos HumanosLupita Orozco
 
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidadDilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
Lupita Orozco
 
Triptico genero 2012(1)
Triptico genero 2012(1)Triptico genero 2012(1)
Triptico genero 2012(1)
Lupita Orozco
 
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas MexicanaCarta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Lupita Orozco
 
Presentacionresultadosestudio
PresentacionresultadosestudioPresentacionresultadosestudio
Presentacionresultadosestudio
Lupita Orozco
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
Lupita Orozco
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
Lupita Orozco
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
Lupita Orozco
 
Informevigilia2011
Informevigilia2011Informevigilia2011
Informevigilia2011
Lupita Orozco
 

Más de Lupita Orozco (12)

Tríptico taller de_crecimiento personal_vih
Tríptico taller de_crecimiento personal_vihTríptico taller de_crecimiento personal_vih
Tríptico taller de_crecimiento personal_vih
 
Taller de crecimiento personal para personas con VIH
Taller de crecimiento personal para personas con VIHTaller de crecimiento personal para personas con VIH
Taller de crecimiento personal para personas con VIH
 
Probatorios Área Desarrollo Humano
Probatorios Área Desarrollo HumanoProbatorios Área Desarrollo Humano
Probatorios Área Desarrollo Humano
 
Probatorios Area Derechos Humanos
Probatorios Area Derechos HumanosProbatorios Area Derechos Humanos
Probatorios Area Derechos Humanos
 
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidadDilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
Dilatacion cultural: por la dignificación de la diversidad
 
Triptico genero 2012(1)
Triptico genero 2012(1)Triptico genero 2012(1)
Triptico genero 2012(1)
 
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas MexicanaCarta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
Carta día Mundial Sida. Comisión Pastoral Social Cáritas Mexicana
 
Presentacionresultadosestudio
PresentacionresultadosestudioPresentacionresultadosestudio
Presentacionresultadosestudio
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
 
Promotoresxlavihda
PromotoresxlavihdaPromotoresxlavihda
Promotoresxlavihda
 
Informevigilia2011
Informevigilia2011Informevigilia2011
Informevigilia2011
 

Último

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 

Último (9)

Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 

2a alerta sobre gonorrea

  • 1. LA OMS ALERTA SOBRE EL AUMENTO DE CASOS DE GONORREA RESISTENTE AL TRATAMIENTO Boletín de Prensa “A un año de la primera alerta hecha por la OMS, sobre la bacteria de la gonorrea resistente a los tratamientos conocidos, la Organización vuelve a hablar del tema, ya que se calcula un mayor número de casos de ésta infección en el Mundo.” Nuevamente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alzado la voz de alarma acerca de la bacteria de la gonorrea, multiresistente a todos los antibióticos conocidos; después de que varios países, incluidos Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido informaran de la existencia de casos de gonorrea intratable que no responden a las cefalosporinas, la última opción de tratamiento cuando todos los demás antibióticos fallan. Debido a lo anterior, la OMS publicó una guía que permite hacer una mayor vigilancia sobre el uso correcto de los antibióticos y alienta a realizar más investigación sobre tratamiento alternativos, ya que la circulación de cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos dejaría a millones de pacientes sin opciones de tratamiento. Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de salud reproductiva e investigación de la OMS asegura “Estamos muy preocupados, la gonorrea se está volviendo un importante desafío para la salud pública” y que “Si las infecciones se vuelven intratables, las implicaciones para la salud serán significativas”, afirmó. Lusti-Narasimhan explica que si no hay la vigilancia adecuada de los casos de gonorrea en muchos países no se sabrá la extensión de la resistencia de esta infección y sin nuevos antibióticos “podríamos encontrarnos con que no hay un tratamiento efectivo para los pacientes”. Los expertos señalan que la mejor forma de reducir el riesgo de resistencia es tratar la gonorrea con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo tiempo. La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede provocar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico, muerte fetal, infecciones oculares severas en los bebés de padres afectados e infertilidad tanto en hombres como en mujeres La OMS calcula que de los 498 millones de nuevos casos a nivel mundial de infecciones de trasmisión sexual curables, la gonorrea es responsable de unos 106 millones de infecciones al año; además incrementa las posibilidades de adquirir otras infecciones como el VIH. La agencia de salud de Naciones Unidas admite que aún no sabe cuánto se ha extendido la resistencia de la gonorrea, pero estima que podría haber millones de personas viviendo con ella.
  • 2. Los científicos creen que el abuso o uso incorrecto de los antibióticos, aunados con la increíble capacidad de adaptación de la bacteria de la gonorrea, significa que la enfermedad está muy cerca de convertirse en una superbacteria. Las infecciones de trasmisión sexual continúan siendo un problema de salud pública de gran importancia en la mayoría de los países del mundo y como consecuencia debemos reforzar nuestras estrategias preventivas que permitan que la población cuente con la información e insumos necesarios para evitar éstas infecciones. Así que una vez más recordamos a la población que la gonorrea se adquiere principalmente a través de relaciones sexuales anales, vaginales y orales, sin protección; por ello se recomienda la utilización de cualquiera de las cuatro alternativas de prevención:  Erotismo seguro: Tener prácticas en los que no haya intercambio de fluidos sexuales (semen, líquidos vaginales, líquido pre-eyaculatorio) o sangre. Pueden ser besos, caricias, masajes, tocamientos eróticos, estimulación visual o auditiva, etc.  Sexo protegido: Uso de implemento de protección (condones masculinos y femeninos, cuadros de latex, etc).  Fidelidad: Tener relaciones sexuales exclusivamente con una persona, siempre y cuando ninguna tenga una ITS, ni se exponga a riesgos de contraerla.  Abstinencia: No tener relaciones sexuales Finalmente COESIDA te recomienda que en caso de tener alguna duda puedes acudir con tu médico familiar al IMSS o al ISSTE o a los Centros de Salud más cercanos a tu localidad. Otros sitios de atención: -Clínica de Infecciones de Transmisión Sexual dentro del Hospital Maternidad Esperanza López Mateos ubicado en Constituyentes No 1075, esquina con Nicolás Régules. Teléfonos: (0133) 36 19 06 35 y 36 19 65 92. -Clínica del Varón. Centro de salud No. 4 “Yugoslavia” ubicado en Juan de Dios Robledo (Calle 56) No. 230-A, Col. Oblatos. Teléfono: (0133) 30 30 95 55. -En el Municipio de Pto Vallarta encontrarás el Capasits Ubicado en Aldama No. 1013. Teléfono (01322) 299 4715