SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN
Unidad Academica Campus II
Escuela Preparatoria Diurna
“PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION
SEXUAL”
Marvin Antonio Martinez Aguilar
2014
INDICE
Introducción
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
Como se contagian las ETS
Como protegerme de las ETS
Las enfermedades y su proceso
INTRODUCCION
Es bien sabido que las enfermedades de transmisión sexual (ETS) generan muchos
problemas a nuestro organismo, se desconoce mayormente que también pueden
perjudicar la salud reproductiva y ocasionar infertilidad en las parejas.
Y con la llegada del verano, una época en la que estadísticamente aumenta la frecuencia de
las relaciones sexuales y también las relaciones ocasionales, es importante conocer algunas
consecuencias que un contacto sexual sin protección puede ocasionar en una persona o
pareja, como la fertilidad, un embarazo no deseado o hasta alguna de las Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) más comunes, de las cuales la más conocida y temida es el VIH
(productor del sida), pero no la única.
Las ITS son infecciones que se transmiten a través de las relaciones sexuales - antes eran
conocidas como las enfermedades venéreas-, y son causadas por una serie de virus,
parásitos y bacterias muy contagiosas. Hoy en día se conocen más de 25 infecciones de
transmisión sexual, entre las que se encuentran la gonorrea, sífilis, herpes simple, clamidia
y vaginitis, las que se propagan a través de las relaciones sexuales clásicas y orales.
Silenciosas, estas enfermedades no emiten un signo de alarma en la pareja que está
buscando un hijo. Sin embargo, cuando pasa más de un año en el que se sostienen
relaciones sexuales frecuentes y sin protección, pero la mujer no queda en embarazo, es
imprescindible consultar a un médico urólogo y ginecólogo para develar si se detecta
alguna de ellas y tratar el problema. "Las ITS pueden causar trastornos en la fertilidad a
través de diversos mecanismos. Desde hace tiempo se estudian básicamente 3
microorganismos: la Chlamydea, el Micoplasma y el Ureaplasma", advirtió
a lanacion.com el doctor Ramiro Quintana, director médico de Preservar Fertilidad y del
Departamento de Docencia e Investigación de Procrearte. Según las estadísticas médicas
más recientes, en el 25% de los casos, la infertilidad se vincula con alteraciones
(obstrucciones) en las trompas de Falopio, ya que estos tubos musculares, que conectan
útero y ovarios, pueden haber sido "colonizados" por gérmenes que producen las ITS sin
dar síntomas durante mucho tiempo -inclusive años- y alterar su permeabilidad, una
condición indispensable para que se produzca el embarazo.
Varones y mujeres, en riesgo. "Tanto el varón como la mujer pueden sufrir formas
crónicas de infección por ejemplo por Chlamydea, pero mientras en el hombre puede llegar
a ser asintomáticas en la mitad de los casos, en el resto dan cuadros de inflamación de la
uretra, generalmente dolorosos y molestos, lo que hace casi inevitable su diagnóstico y
tratamiento.
En cambio, en la mujer hasta el 75% de los casos de presencia de estos gérmenes es
completamente asintomática, lo que dificulta su diagnóstico o sospecha durante años",
aseguró el experto; "La amenaza -agrega el doctor Quintana- es que cuando la Chlamydea
asciende a través del útero y se desplaza hacia las trompas de Falopio ya que puede
provocar primero un cuadro de inflamación y después la obstrucción de estas trompas, y de
esa manera transformarse en un impedimento para el embarazo. A veces en una radiografía
del aparato genital femenino podemos ver las obstrucciones tubarias en mujeres que nunca
tuvieron síntomas de nada". El especialista afirmó que estas obstrucciones pueden tratarse
quirúrgicamente en algunos casos, pero muchas de ellas necesitarán directamente una
fertilización in vitro (FIV), u operar las trompas obstruidas para no afectar la posibilidad de
que se implanten los embriones. Y recalcó que en algunos casos, la utilización de
dispositivos intrauterinos (DIU) presentan el riesgo de favorecer procesos infecciosos e
inflamatorios pélvicos (enfermedad pélvica inflamatoria) que, no detectados a tiempo,
también pueden conspirar a futuro con las posibilidades de lograr un embarazo.
"Si bien las ITS se tratan con antibióticos, se previenen a través del mismo método que
protege contra la transmisión del VIH, del embarazo y de otras enfermedades de
transmisión sexual: el preservativo", concluyó Quintana. El Ministerio de Salud de la
Nación, en su página de Internet , aclara qué son las ETS y las formas de prevenirlas,
además de una completa información acerca del Sida. El uso correcto del
preservativo genera una alta eficacia para no contraer ningún tipo de infección, enfermedad
de transmisión sexual o embarazo no deseado, siempre y cuando: se utilice en todas las
relaciones sexuales, siempre desde el comienzo de la penetración y se verifique su
integridad posterior al coito.
CAPITULO 1
¿Que son las Enfermedades De Transmisión Sexual?
Las enfermedades de transmisión sexual o ETS son infecciones que puede
contagiarse al tener relaciones sexuales con una persona infectada. Las ETS son muy
comunes. Generalmente, usted no puede saber si su pareja está infectada. Las ETS
pueden causar problemas de salud graves. Algunas pueden causar cáncer o incluso la
muerte. Si queda embarazada, las ETS pueden causar defectos de nacimiento
(defectos congénitos) o enfermedades al bebé. Algunas ETS pueden causar que no
pueda tener hijos. También aumentan su riesgo de un embarazo en los tubos o fuera
del útero (la matriz). En estos casos, el bebé no puede sobrevivir.
Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como ETS o ITS (infecciones
de transmisión sexual), son enfermedades infecciosas que se contagian de persona a
persona por medio del contacto íntimo. Las ETS afectan a hombres y mujeres sexualmente
activos de todas las edades y procedencias (independientemente de si son ricos o pobres).
Lamentablemente, las ETS se han convertido en una afección común entre los adolescentes.
Debido a que los adolescentes corren mayor riesgo de contraer ETS, es importante aprender
qué medidas de protección se pueden tomar.
Las ETS son más que un motivo de vergüenza. Son un problema de salud grave. Si no
reciben tratamiento, algunas ETS pueden producir daños permanentes, como esterilidad
(incapacidad de tener hijos) e incluso la muerte (en el caso del VIH/SIDA).
Como Se Contagian Las Enfermedades De Transmisión Sexual
Uno de los motivos de la propagación de las ETS es que las personas piensan que
sólo se pueden contagiar si tienen relaciones sexuales. Eso no es cierto. Las personas
pueden contraer algunas ETS, como el herpes o las verrugas genitales, a través del
contacto de la piel con una zona infectada o con úlceras.
Otro mito sobre las ETS es que no se contagian por tener sexo oral o anal. Eso tampoco es
cierto, porque los virus o las bacterias que ocasionan las ETS pueden ingresar al cuerpo a
través de pequeños cortes o desgarros en la boca y el ano, así como en los genitales.
Las ETS también se contagian con facilidad porque son infecciones que no se notan. De
hecho, muchas personas con ETS ni siquiera saben que las tienen. Estas personas corren el
riesgo de transmitir la infección a sus parejas sexuales sin darse cuenta.
Algunos de los factores que aumentan las probabilidades de contraer una ETS son:
 Actividad sexual a temprana edad. Cuanto más pronto el individuo comience a tener
relaciones sexuales, mayor será su probabilidad de contraer una ETS.
 Multiplicidad de parejas sexuales. Las personas que tienen contacto sexual (no sólo
relaciones sexuales, sino cualquier tipo de actividad íntima) con muchas parejas
diferentes corren mayor riesgo que aquellas que siempre tienen la misma pareja.
 Relaciones sexuales sin protección. Los condones de látex siempre deben utilizarse, ya
que son la única forma de anticoncepción que reduce el riesgo de contraer ETS. Los
espermicidas, los diafragmas y otros métodos anticonceptivos pueden ayudar a prevenir
el embarazo, pero no brindan protección contra las ETS.
Como Protegerme De Las Enfermedades De Transmisión Sexual
Hay mucha información en el mundo que nos rodea sobre educación sexual, internet,
libros, congresos, folletos, platicas y un sinfín de información que nosotros debemos
de saber, para protegernos cuidarnos, para estar sanos.
Las siglas ITS se emplean para referirse a las Infecciones de Transmisión Sexual, que como
su nombre indica se transmiten, entre otras formas, por medio de las relaciones sexuales
(anales, vaginales u orales) y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos y
protozoos.
En la mayoría de los casos en los que hay una infección de transmisión sexual no aparecen
síntomas o son poco expresivos, lo cual facilita la transmisión de la infección y, si no se
instaura el tratamiento adecuado, pueden aparecer complicaciones como esterilidad,
embarazo extrauterino, cáncer genital u otros.
Usando protección
1.- Limita tus parejas sexuales. La mejor protección es exponerte a los menos riesgos
posibles. Minimiza el número de parejas que tienes e intenta asegurarte de que tu pareja
tenga la menor cantidad posible de otras parejas. La monogamia de ambas partes es la
mejor protección y lo más seguro de todo es la abstinencia. Si decides tener sexo, asegúrate
de usar protección.
2.- Usa condones. Los condones son la forma de protección más común. Son bastante
efectivos y seguros, siempre y cuando se usen correctamente. Se pueden comprar en
farmacias, tiendas de comestibles, sex-shops, y obtenerse gratuitamente en algunos
hospitales y clínicas.
Los condones para hombres se colocan en el pene antes de una penetración sexual. Son
excelentes para el sexo vaginal o anal. Abre el paquete con cuidado (¡no lo abras con los
dientes!), colócalo de manera que los bordes enrollados vean hacia el lado contrario a la
persona que lo está usando, toma la punta y desenróllalo con cuidado para ponértelo.
Inspecciona que no tenga rasgaduras o perforaciones, y si sientes que se rompe en algún
momento, sal de inmediato. Usa lubricante para evitar que se rompa debido al movimiento
y la fricción. Cuando el acto sexual haya terminado, sal (mientras todavía conservas el
condón puesto) antes de que la erección haya desaparecido y deséchalo cuidadosamente.
No vuelvas a usar el mismo condón.
Los condones femeninos también son una opción. Éstos pueden ser insertado por la mujer y
acomodados dentro de la vagina. Son más difíciles de conseguir, pero por lo general los
hospitales y las clínicas los tienen. Los condones femeninos son particularmente útiles para
las mujeres que piensan que están en riesgo de que el hombre no use condón, como por
ejemplo las mujeres que están bajo un alto riesgo de ser violadas.
3.- Usa un condón o barrera de látex bucal. Las barreras bucales se usan para protegerse de
ETS como el herpes cuando se practica el sexo oral con una mujer o el sexo oral en el ano
de cualquiera de ambos géneros. Estas barreras se pueden comprar en todos los lugares que
venden condones, o se pueden improvisar cortando un condón.
4.- Usa guantes médicos. Usa guantes de látex para la estimulación manual. Esto los
protegerá a ti y a tu pareja si alguno de los dos tiene cortaduras en las manos de las que no
tienen conocimiento, ya que éstas se pueden infectar. También se pueden utilizar como una
barrera bucal improvisada.
5.- Usa protección en cualquier juguete sexual. Usa protección en cualquier juguete sexual
que compartas con otros, tales como vibradores o cuentas anales. También se pueden
transmitir muchas ETS a través de juguetes sexuales sucios. Límpialos y desinféctalos a
menudo y usa protección cada vez que los utilices.
FICHA BIBLIOGRAFICA
Levin, D. (2012), Enfermedades De Transmisión Sexual
Preconceotion healt council of California.
Kidshealth, (2014), Como Se Contagian Las ETS,
Teenshealth, USA.
Unitedhealthcare. (2012), ETS y Factores De La Enfermedad,
¿Qué son?, Mexico y EU.
Ingrassia, V. (2011), Las Enfermedades De Transmision Sexual Pueden Generar
Infertilidad, ¿Qué provoca?, Mexico, LA NACION.
Amedrano y Guerra, R. (2012), Como Protegerse De Las ETS,
¿Cómo lo evito?, Mexico.
Albaredo, F. (2006), Informacion y Precaución De Las ETS,
Precauciones, España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
leidymonsave
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Mafe0222
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyrojasrojas
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
camymendoza10
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
ETC
ETCETC
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
NELSONDAVID17
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Kevin Castellanos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nicolas suarez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nicolas suarez
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Johanaruales16
 
Investigacion jose
Investigacion joseInvestigacion jose
Investigacion jose
julian andres gutierrez torres
 
Ets y uso del condon
Ets y uso del condonEts y uso del condon
Ets y uso del condon
EstefaniaSanchez49
 
Las its en la sociedad
Las its en la sociedadLas its en la sociedad
Las its en la sociedadkmett
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEvelin Orbe
 

La actualidad más candente (18)

Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
Etc
EtcEtc
Etc
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
ETC
ETCETC
ETC
 
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETSMedidas de prevención del embarazo y las ETS
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
 
Investigacion jose
Investigacion joseInvestigacion jose
Investigacion jose
 
Ets y uso del condon
Ets y uso del condonEts y uso del condon
Ets y uso del condon
 
Las its en la sociedad
Las its en la sociedadLas its en la sociedad
Las its en la sociedad
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Similar a Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Sabrina Farias
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
rojasrojas
 
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Medicina Humana
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualEriicka LG
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
RuthSilenia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualPerloz-Kun
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Perloz-Kun
 
Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
MarianaJacobovilleda
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereasEder Abundis
 
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdfABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
WendyM16
 
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptxLas Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Fabrizio463013
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
carmen isabel lora carmona
 
Informática Médica
Informática Médica Informática Médica
Informática Médica
Ernesto Zazueta
 
Trabajo cooperado de tecnologia 10B
Trabajo cooperado de tecnologia 10BTrabajo cooperado de tecnologia 10B
Trabajo cooperado de tecnologia 10B
Santiago Pimentel
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
Walter Collpa Paredes
 

Similar a Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL (20)

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Enfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual letyEnfermedades transmisión sexual lety
Enfermedades transmisión sexual lety
 
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
 
Presentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologiaPresentacion electronica de infotecnologia
Presentacion electronica de infotecnologia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptxEnfermedades de transmision sexual.pptx
Enfermedades de transmision sexual.pptx
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdfABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
ABC de las Infecciones de Transmisión Sexual.pdf
 
Ets’’
Ets’’Ets’’
Ets’’
 
Ets’’
Ets’’Ets’’
Ets’’
 
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptxLas Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
Las Enfermedades De Transmisión Sexual.pptx
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 
Informática Médica
Informática Médica Informática Médica
Informática Médica
 
Trabajo cooperado de tecnologia 10B
Trabajo cooperado de tecnologia 10BTrabajo cooperado de tecnologia 10B
Trabajo cooperado de tecnologia 10B
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
 

Más de Marvin Martinez

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
Marvin Martinez
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
Marvin Martinez
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Marvin Martinez
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Marvin Martinez
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
Marvin Martinez
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Marvin Martinez
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
Marvin Martinez
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Marvin Martinez
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Marvin Martinez
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Marvin Martinez
 

Más de Marvin Martinez (20)

Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Que es el análisis foda
Que es el análisis fodaQue es el análisis foda
Que es el análisis foda
 
Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas Lienzo del modelo canvas
Lienzo del modelo canvas
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
Acordes en guitarra acústica Reyno, nunca me dejes.
 
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
Reglamento del voleibol y los últimos ganadores en juegos olímpicos
 
Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo Tesina y proyecto contaminación del suelo
Tesina y proyecto contaminación del suelo
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
 
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundialAlianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
Alianzas que se formaron durante la segunda guerra mundial
 
Conceptos de marketing
Conceptos de marketingConceptos de marketing
Conceptos de marketing
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en ContabilidadCuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
Cuentas de Activo y Pasicvo en Contabilidad
 
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
Álbum fotográfico de problemáticas en el ambiente y animales en la región de ...
 
Ensayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en MexicoEnsayo sobre las drogas en Mexico
Ensayo sobre las drogas en Mexico
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Tesina PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN Unidad Academica Campus II Escuela Preparatoria Diurna “PREVENCION CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL” Marvin Antonio Martinez Aguilar 2014
  • 2. INDICE Introducción ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual? Como se contagian las ETS Como protegerme de las ETS Las enfermedades y su proceso
  • 3. INTRODUCCION Es bien sabido que las enfermedades de transmisión sexual (ETS) generan muchos problemas a nuestro organismo, se desconoce mayormente que también pueden perjudicar la salud reproductiva y ocasionar infertilidad en las parejas. Y con la llegada del verano, una época en la que estadísticamente aumenta la frecuencia de las relaciones sexuales y también las relaciones ocasionales, es importante conocer algunas consecuencias que un contacto sexual sin protección puede ocasionar en una persona o pareja, como la fertilidad, un embarazo no deseado o hasta alguna de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más comunes, de las cuales la más conocida y temida es el VIH (productor del sida), pero no la única. Las ITS son infecciones que se transmiten a través de las relaciones sexuales - antes eran conocidas como las enfermedades venéreas-, y son causadas por una serie de virus, parásitos y bacterias muy contagiosas. Hoy en día se conocen más de 25 infecciones de transmisión sexual, entre las que se encuentran la gonorrea, sífilis, herpes simple, clamidia y vaginitis, las que se propagan a través de las relaciones sexuales clásicas y orales. Silenciosas, estas enfermedades no emiten un signo de alarma en la pareja que está buscando un hijo. Sin embargo, cuando pasa más de un año en el que se sostienen relaciones sexuales frecuentes y sin protección, pero la mujer no queda en embarazo, es imprescindible consultar a un médico urólogo y ginecólogo para develar si se detecta alguna de ellas y tratar el problema. "Las ITS pueden causar trastornos en la fertilidad a través de diversos mecanismos. Desde hace tiempo se estudian básicamente 3 microorganismos: la Chlamydea, el Micoplasma y el Ureaplasma", advirtió a lanacion.com el doctor Ramiro Quintana, director médico de Preservar Fertilidad y del Departamento de Docencia e Investigación de Procrearte. Según las estadísticas médicas más recientes, en el 25% de los casos, la infertilidad se vincula con alteraciones (obstrucciones) en las trompas de Falopio, ya que estos tubos musculares, que conectan útero y ovarios, pueden haber sido "colonizados" por gérmenes que producen las ITS sin dar síntomas durante mucho tiempo -inclusive años- y alterar su permeabilidad, una condición indispensable para que se produzca el embarazo.
  • 4. Varones y mujeres, en riesgo. "Tanto el varón como la mujer pueden sufrir formas crónicas de infección por ejemplo por Chlamydea, pero mientras en el hombre puede llegar a ser asintomáticas en la mitad de los casos, en el resto dan cuadros de inflamación de la uretra, generalmente dolorosos y molestos, lo que hace casi inevitable su diagnóstico y tratamiento. En cambio, en la mujer hasta el 75% de los casos de presencia de estos gérmenes es completamente asintomática, lo que dificulta su diagnóstico o sospecha durante años", aseguró el experto; "La amenaza -agrega el doctor Quintana- es que cuando la Chlamydea asciende a través del útero y se desplaza hacia las trompas de Falopio ya que puede provocar primero un cuadro de inflamación y después la obstrucción de estas trompas, y de esa manera transformarse en un impedimento para el embarazo. A veces en una radiografía del aparato genital femenino podemos ver las obstrucciones tubarias en mujeres que nunca tuvieron síntomas de nada". El especialista afirmó que estas obstrucciones pueden tratarse quirúrgicamente en algunos casos, pero muchas de ellas necesitarán directamente una fertilización in vitro (FIV), u operar las trompas obstruidas para no afectar la posibilidad de que se implanten los embriones. Y recalcó que en algunos casos, la utilización de dispositivos intrauterinos (DIU) presentan el riesgo de favorecer procesos infecciosos e inflamatorios pélvicos (enfermedad pélvica inflamatoria) que, no detectados a tiempo, también pueden conspirar a futuro con las posibilidades de lograr un embarazo. "Si bien las ITS se tratan con antibióticos, se previenen a través del mismo método que protege contra la transmisión del VIH, del embarazo y de otras enfermedades de transmisión sexual: el preservativo", concluyó Quintana. El Ministerio de Salud de la Nación, en su página de Internet , aclara qué son las ETS y las formas de prevenirlas, además de una completa información acerca del Sida. El uso correcto del preservativo genera una alta eficacia para no contraer ningún tipo de infección, enfermedad de transmisión sexual o embarazo no deseado, siempre y cuando: se utilice en todas las relaciones sexuales, siempre desde el comienzo de la penetración y se verifique su integridad posterior al coito.
  • 5. CAPITULO 1 ¿Que son las Enfermedades De Transmisión Sexual? Las enfermedades de transmisión sexual o ETS son infecciones que puede contagiarse al tener relaciones sexuales con una persona infectada. Las ETS son muy comunes. Generalmente, usted no puede saber si su pareja está infectada. Las ETS pueden causar problemas de salud graves. Algunas pueden causar cáncer o incluso la muerte. Si queda embarazada, las ETS pueden causar defectos de nacimiento (defectos congénitos) o enfermedades al bebé. Algunas ETS pueden causar que no pueda tener hijos. También aumentan su riesgo de un embarazo en los tubos o fuera del útero (la matriz). En estos casos, el bebé no puede sobrevivir. Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como ETS o ITS (infecciones de transmisión sexual), son enfermedades infecciosas que se contagian de persona a persona por medio del contacto íntimo. Las ETS afectan a hombres y mujeres sexualmente activos de todas las edades y procedencias (independientemente de si son ricos o pobres). Lamentablemente, las ETS se han convertido en una afección común entre los adolescentes. Debido a que los adolescentes corren mayor riesgo de contraer ETS, es importante aprender qué medidas de protección se pueden tomar. Las ETS son más que un motivo de vergüenza. Son un problema de salud grave. Si no reciben tratamiento, algunas ETS pueden producir daños permanentes, como esterilidad (incapacidad de tener hijos) e incluso la muerte (en el caso del VIH/SIDA).
  • 6. Como Se Contagian Las Enfermedades De Transmisión Sexual Uno de los motivos de la propagación de las ETS es que las personas piensan que sólo se pueden contagiar si tienen relaciones sexuales. Eso no es cierto. Las personas pueden contraer algunas ETS, como el herpes o las verrugas genitales, a través del contacto de la piel con una zona infectada o con úlceras. Otro mito sobre las ETS es que no se contagian por tener sexo oral o anal. Eso tampoco es cierto, porque los virus o las bacterias que ocasionan las ETS pueden ingresar al cuerpo a través de pequeños cortes o desgarros en la boca y el ano, así como en los genitales. Las ETS también se contagian con facilidad porque son infecciones que no se notan. De hecho, muchas personas con ETS ni siquiera saben que las tienen. Estas personas corren el riesgo de transmitir la infección a sus parejas sexuales sin darse cuenta. Algunos de los factores que aumentan las probabilidades de contraer una ETS son:  Actividad sexual a temprana edad. Cuanto más pronto el individuo comience a tener relaciones sexuales, mayor será su probabilidad de contraer una ETS.  Multiplicidad de parejas sexuales. Las personas que tienen contacto sexual (no sólo relaciones sexuales, sino cualquier tipo de actividad íntima) con muchas parejas diferentes corren mayor riesgo que aquellas que siempre tienen la misma pareja.  Relaciones sexuales sin protección. Los condones de látex siempre deben utilizarse, ya que son la única forma de anticoncepción que reduce el riesgo de contraer ETS. Los espermicidas, los diafragmas y otros métodos anticonceptivos pueden ayudar a prevenir el embarazo, pero no brindan protección contra las ETS.
  • 7. Como Protegerme De Las Enfermedades De Transmisión Sexual Hay mucha información en el mundo que nos rodea sobre educación sexual, internet, libros, congresos, folletos, platicas y un sinfín de información que nosotros debemos de saber, para protegernos cuidarnos, para estar sanos. Las siglas ITS se emplean para referirse a las Infecciones de Transmisión Sexual, que como su nombre indica se transmiten, entre otras formas, por medio de las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos y protozoos. En la mayoría de los casos en los que hay una infección de transmisión sexual no aparecen síntomas o son poco expresivos, lo cual facilita la transmisión de la infección y, si no se instaura el tratamiento adecuado, pueden aparecer complicaciones como esterilidad, embarazo extrauterino, cáncer genital u otros. Usando protección 1.- Limita tus parejas sexuales. La mejor protección es exponerte a los menos riesgos posibles. Minimiza el número de parejas que tienes e intenta asegurarte de que tu pareja tenga la menor cantidad posible de otras parejas. La monogamia de ambas partes es la mejor protección y lo más seguro de todo es la abstinencia. Si decides tener sexo, asegúrate de usar protección. 2.- Usa condones. Los condones son la forma de protección más común. Son bastante efectivos y seguros, siempre y cuando se usen correctamente. Se pueden comprar en farmacias, tiendas de comestibles, sex-shops, y obtenerse gratuitamente en algunos hospitales y clínicas. Los condones para hombres se colocan en el pene antes de una penetración sexual. Son excelentes para el sexo vaginal o anal. Abre el paquete con cuidado (¡no lo abras con los dientes!), colócalo de manera que los bordes enrollados vean hacia el lado contrario a la
  • 8. persona que lo está usando, toma la punta y desenróllalo con cuidado para ponértelo. Inspecciona que no tenga rasgaduras o perforaciones, y si sientes que se rompe en algún momento, sal de inmediato. Usa lubricante para evitar que se rompa debido al movimiento y la fricción. Cuando el acto sexual haya terminado, sal (mientras todavía conservas el condón puesto) antes de que la erección haya desaparecido y deséchalo cuidadosamente. No vuelvas a usar el mismo condón. Los condones femeninos también son una opción. Éstos pueden ser insertado por la mujer y acomodados dentro de la vagina. Son más difíciles de conseguir, pero por lo general los hospitales y las clínicas los tienen. Los condones femeninos son particularmente útiles para las mujeres que piensan que están en riesgo de que el hombre no use condón, como por ejemplo las mujeres que están bajo un alto riesgo de ser violadas. 3.- Usa un condón o barrera de látex bucal. Las barreras bucales se usan para protegerse de ETS como el herpes cuando se practica el sexo oral con una mujer o el sexo oral en el ano de cualquiera de ambos géneros. Estas barreras se pueden comprar en todos los lugares que venden condones, o se pueden improvisar cortando un condón. 4.- Usa guantes médicos. Usa guantes de látex para la estimulación manual. Esto los protegerá a ti y a tu pareja si alguno de los dos tiene cortaduras en las manos de las que no tienen conocimiento, ya que éstas se pueden infectar. También se pueden utilizar como una barrera bucal improvisada. 5.- Usa protección en cualquier juguete sexual. Usa protección en cualquier juguete sexual que compartas con otros, tales como vibradores o cuentas anales. También se pueden transmitir muchas ETS a través de juguetes sexuales sucios. Límpialos y desinféctalos a menudo y usa protección cada vez que los utilices.
  • 9. FICHA BIBLIOGRAFICA Levin, D. (2012), Enfermedades De Transmisión Sexual Preconceotion healt council of California. Kidshealth, (2014), Como Se Contagian Las ETS, Teenshealth, USA. Unitedhealthcare. (2012), ETS y Factores De La Enfermedad, ¿Qué son?, Mexico y EU. Ingrassia, V. (2011), Las Enfermedades De Transmision Sexual Pueden Generar Infertilidad, ¿Qué provoca?, Mexico, LA NACION. Amedrano y Guerra, R. (2012), Como Protegerse De Las ETS, ¿Cómo lo evito?, Mexico. Albaredo, F. (2006), Informacion y Precaución De Las ETS, Precauciones, España