SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA
ERGONOMÍA
EL PROBLEMA
ERGONOMÍA
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recalcó que, en términos económicos, dichas
afecciones provocan que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, es decir, 1.25 billones de
dólares, se pierda a causa de los costes directos e indirectos relacionados con estas
enfermedades, como lo publica Altonivel.
Office Depot, comercializadora de material de oficina, realizó un estudio donde se determinó que
uno de cada cinco empleados de oficina tiene problemas de salud laboral, siendo los más comunes
el dolor de espalda y las contracturas.
EL PROBLEMA EL TOP 5 DE LAS ENFERMEDADES
ERGONOMÍA
1. Fatiga visual. Ojos rojos, ardor y/o cansancio son los síntomas. Se presenta por la continua
lectura de documentos o computadores sin protectores visuales o con bajos niveles de iluminación.
El estar concentrado en el trabajo puede hacer que el empleado comience a pestañear cada vez
menos, lo que produce, a su vez, dolor de cabeza y malestar.
2. Dolor de espalda. Después de estar sentado(a) en una extensa jornada laboral, es muy
probable que una mala posición termine por afectar el estado de la espalda. Aquí comienzan a
aparecer el dolor en los hombros, cuello y cintura. El deficiente diseño ergonómico de las sillas
también influye en este aspecto.
3. Estrés. Está considerado como la primera causa de ausentismo laboral y disminución de la
productividad. Uno de sus principales síntomas es la cefalea. Este mal provoca que los empleados
pierdan, en promedio, entre uno y cuatro días laborales al año. Existen más de 150 tipos distintos,
aunque el más habitual es la migraña que afecta a un 16% de las mujeres y al 7% de los hombres.
EL PROBLEMA EL TOP 5 DE LAS ENFERMEDADES
ERGONOMÍA
4. El Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC). Se trata de un mal que puede disminuir hasta en 50%
la productividad de las personas. Se presenta con cansancio o agotamiento prolongado que no se
alivia con el descanso y cuyos principales síntomas son: pereza, insomnio, molestia muscular y
fiebre, entre otros. Otros síntomas son la pérdida del sentimiento de competencia e idoneidad
profesional, desmotivación, pérdida de la autoestima laboral, deserción y finalmente abandono de
tareas.
5. Síndrome del túnel carpiano. Es causado por la flexión reiterada de la muñeca, que produce
pérdida de fuerza en las manos. El uso del computador durante jornadas prolongadas suele
provocar molestias en la muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar en tendinitis. Según
estudios, durante los últimos 10 años se ha triplicado en la población.
QUÉ DEBO HACER?
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
“Es la ciencia que agrupa conocimientos, de Fisiología, Psicología y
Ciencias vecinas, aplicadas al trabajo humano con la perspectiva de
una mejor adaptación en el hombre de los medios, métodos y los
lugares de trabajo”
LA SOLUCIÓN?
ERGONOMÍA
LA SOLUCIÓN?
ERGONOMÍA.
ERGONOMÍA - ISO
• ƒ
1981, SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR OFICIAL
“PRINCIPIOS ERGONÓMICOS EN EL DISEÑO DE
SISTEMAS DE TRABAJO (ISO 6385).
• ƒ
1989, COMITÉ EUROPEO PARA LA ESTANDARIZACIÓN
ESTABLECIÓ EL COMITÉ TÉCNICO 122 “ERGONOMÍA “
PARA TRABAJAR EN RELACIÓN A “SEGURIDAD EN
MAQUINARIA”
• ƒ
1990 SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR EUROPEO DE
ERGONOMÍA COMO ES ENV 26385 QUE ES LA
ADOPCIÓN DEL ISO 6385
• ƒ
POSTERIORMENTE SE HAN PUBLICADO ESTÁNDARES
ERGONÓMICOS
LA SOLUCIÓN?
ERGONOMÍA - ISO
• ƒ
1981, SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR OFICIAL
“PRNCIPIOS ERGONÓMICOS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS
DE TRABAJO (ISO 6385).
• ƒ
1989, COMITÉ EUROPEO PARA LA ESTANDARIZACIÓN
ESTABLECIÓ EL COMITÉ TÉCNICO 122 “ERGONOMIA “
PARA TRABAJAR EN PARA TRABAJAR EN RELACION A
“SEGURIDAD EN MAQUINARIA”
• ƒ
1990 SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR EUROPEO DE
ERGONOMÍA COMO ES ENV 26385 QUE ES LA ADOPCIÓN
DEL ISO 6385
• ƒ
POSTERIORMENTE SE HAN PUBLICADO ESTÁNDARES
ERGONÓMICOS
LA SOLUCIÓN?
ERGONOMÍA
PELICULA TIEMPOS MODERNOS
https://www.youtube.com/watch?v=IxBdWqSW7Jo
QUÉ DEBO HACER?
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
• Es una disciplina que busca que los hombres y la
tecnología trabajen en perfecta armonía,
diseñando y manteniendo productos y acciones
que permitan alcanzar el confort del hombre en
todas sus dimensiones y espacios.
DEFINICIONES.
ERGONOMÍA
DEFINICIONES.
ERGONOMÍA
DEFINICIONES.
ERGONOMÍA
DEFINICIONES.
ERGONOMÍA
OBJETIVOS.
ERGONOMÍA
OBJETIVOS.
ERGONOMÍA
OBJETIVOS.
ERGONOMÍA
OBJETIVOS.
ERGONOMÍA
OBJETIVOS.
ERGONOMÍA
SEGÚN RECOGE EL INSHT,
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA SON:
 Seleccionar la tecnología más adecuada al personal disponible.
 Controlar el entorno del puesto de trabajo.
 Detectar los riesgos de fatiga física y mental.
 Analizar los puestos de trabajo para definir los objetivos de la formación.
 Optimizar la interrelación de las personas disponibles y la tecnología utilizada.
 Favorecer el interés de los trabajadores por la tarea y por el ambiente de trabajo.
ERGONOMÍA.
ALCANCE DE LA ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
 Capacidades de un operario
 Conocimiento del entorno, desempeño
 Construcción de un sistema de trabajo
Ya que la ergonomía es la ciencia que ajusta el ambiente al hombre.
Por ser una ciencia multidisciplinaria combina diferentes Ramas de las ciencias
como son:
 fisiología
 Anatomía
 Medicina
Que informa, de la estructura del cuerpo, capacidad y limitaciones físicas del
operario, dimensiones de su cuerpo, pesos que puede levantar, presiones físicas
que puede soportar, etc.
ERGONOMÍA
CORRIENTES DE LA ERGONOMÍA
CORRIENTES ANGLOSAJONA
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA
CORRIENTES FRANCESA
ERGONOMÍA
CORRIENTES FRANCESA
CLASIFICACIÓN DE LA ERGONOMIA
ERGONOMÍA
• SEGÚN EN EL OBJETIVO:
 PREVENTIVA Y CORRECTIVA
• SEGÚN LA APLICACIÓN :
 MICRO ERGONOMÍA Y MACRO ERGONOMÍA
• SEGÚN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN:
 PSICOLOGÍA, FISIOLOGÍA, GEOMETRÍA, AMBIENTAL Y TEMPORAL.
INTEGRACIÓN
ERGONOMÍA
DISCIPLINAS QUE APOYAN
ERGONOMÍA
• ANATOMÍA: TRATA LAS FORMAS Y LAS
ESTRUCTURAS DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y
EL ORGANISMO EN SU CONJUNTO; SE CENTRA
EN LOS ASPECTOS ANTROPOMÉTRICOS Y
BIOMECÁNICOS
• FISIOLOGÍA: ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO DE
LOS SISTEMAS FISIOLÓGICOS Y TODO EL
ORGANISMO; EL CONSUMO ENERGÉTICO ES
UNO DE LOS OBJETOS PRINCIPALES DE ESTA
CIENCIA
• ORGANIZACIÓN: CONTRIBUYE A ELEVAR LA
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, A MANTENER
LA SALUD Y AL DESARROLLO DEL INDIVIDUO.
TODO LO RELACIONADO CON LOS MÉTODOS Y
TIEMPOS, ASÍ COMO LAS COMUNICACIONES
• PEDAGOGÍA: TIENE EN CUENTA LOS
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA
PARTICIPACIÓN Y EL ADIESTRAMIENTO Y ESTÁ
LLAMADA A CONTRIBUIR CON EL PROCESO DE
PERFECCIONAMIENTO DE LA FORMACIÓN
• INGENIERÍA: AYUDA A PLANIFICAR Y A
DISEÑAR EL PUESTO DE TRABAJO Y EL
CENTRO DE TRABAJO
• ARQUITECTURA: ABARCA PRINCIPALMENTE
TEMAS REFERIDOS A LOS ESPACIOS Y
ACCESOS.
• PSICOLOGÍA: TRATA LAS LEYES DEL
COMPORTAMIENTO Y LAS ACTIVIDADES DE
LOS SERES HUMANOS, LAS ACTITUDES Y LA
CARGA MENTAL.
INTEGRACIÓN
ERGONOMÍA
INTEGRACIÓN
ERGONOMÍA
INTEGRACIÓN
ERGONOMÍA
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA FÍSICA
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA COGNITIVA.
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL.
ERGONOMÍA
ERGONOMÍA AMBIENTAL .
ERGONOMÍA
ERGONOMIA COGNITIVA
CRONO ERGONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO PUEDE VERSE ALTERADOS POR ALGUNOS ASPECTOS
ASOCIADOS AL TRABAJO ( TURNOS).
LA CRONO ERGONOMÍA: ABORDA ALGUNOS DE ESTOS ASPECTOS Y CENTRA SU ATENCIÓN EN EL ESTUDIO
DE LOS RITMOS BIOLÓGICOS, CALCULANDO SU DURACIÓN CON EL OBJETIVO DE DEFINIR Y DISTRIBUIR
BIEN LO RELACIONADO CON EL TRABAJO Y LOS DESCANSOS.
ERGONOMÍA.
MEJORA
ERGONOMÍA.
CONTENIDO DE LA TAREA
ERGONOMÍA
TRABAJO REPETITIVO: TIEMPOS CORTOS
AMBIGÜEDAD DEL ROL: CLARIDAD DE FUNCIONES
CONFLICTO DEL ROL: RESISTENCIA HACER LO QUE SE LE PIDE, POR NO ESTAR DENTRO DE SUS
TAREAS
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: COHERENCIA DE LA NECESIDAD VS PRODUCTO.
RESPONSABILIDAD ELEVADA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
RELACIONES INTERPERSONALES
ERGONOMÍA
• RELACIONES JERÁRQUICAS
• RELACIONES COOPERATIVAS
• RELACIONES FUNCIONALES
• PARTICIPACIÓN
• RELACIONES BASADAS EN CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO PSICOLÓGICO O ACOSO
MORAL
• SENTIMIENTOS DE PERTENENCIA
• RELACIONES INTERPERSONALES FAMILIARES
AMBIENTE
ERGONOMÍA
ILUMINACIÓN
SITUACIÓN DE LUMINARIAS, SUPERFICIES, VENTANAS
COLORES,
RUIDOS
POR ENCIMA DE LAS 55 – 65 DB HAY DISCONFORT
TEMPERATURAS
TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA, VELOCIDAD DEL AIRE
AMBIENTE
ERGONOMÍA
Diseño y evaluación
REQUISITOS PARA LOS ESPACIOS, SUPERFICIES , ALTURAS, DIMENSIONES .
CONDICIONES AMBIENTALES
SEGURIDAD FRENTE A FACTORES LOCATIVOS
EQUIPOS , HERRAMIENTAS
ORGANIZACIONAL : TAREA, TIEMPO, ESPACIOS ORDENADOS, UBICACIÓN
ORDENADORES, DELEGAR TAREAS, PLANIFICAR, INNOVAR, DOSIFICAR ESFUERZOS,
LIMPIEZAS Y MANTENIMIENTO SISTEMÁTICO
DEFINIR ESTRATEGIAS
ERGONOMÍA.
ERGONOMÍA
ENLACES Y HERRAMIENTAS BIBLIOGRAFICAS
ERGONOMÍA
• Procedimientos participativos en la búsqueda de soluciones ergonómicas en las empresas del
sector químico.
• Recursos web del Método ERGOPAR
• Estudio diagnóstico preventivo y buenas prácticas ergonómicas en el sector de ocio educativo y
animación sociocultural.
• Estudio diagnóstico sobre riesgos ergonómicos y trastornos asociados en el sector de ocio
educativo y animación sociocultural
• La prevención de riesgos en los lugares de trabajo. Guía para una intervención sindical
• ISTAS. HERRAMIENTAS PREVENTIVAS PARA PYMES.

Más contenido relacionado

Similar a 2da CLASE ERGONOMÍA (2).pptx

Ergonomia uso de los computadores
Ergonomia uso de los computadoresErgonomia uso de los computadores
Ergonomia uso de los computadores
paolita_18
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
edomarino
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
Lleram Muncoer
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
tecnyqpm
 
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chikiEpidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
edileidyseslava
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
edomarino
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
guest57b5a5
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
susanmojica
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
www.jcautentico.com
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Maurizio Ferri
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
carlossantos53699
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
Prosaludocupacional
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
Prosaludocupacional
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
Prosaludocupacional
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
Rita Vega Saravia
 
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
sena
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Eugenia maria
 

Similar a 2da CLASE ERGONOMÍA (2).pptx (20)

Ergonomia uso de los computadores
Ergonomia uso de los computadoresErgonomia uso de los computadores
Ergonomia uso de los computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chikiEpidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia 2010
Ergonomia 2010Ergonomia 2010
Ergonomia 2010
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
DOLOR LUMBAL INESPECÍFICO Y ENFERMEDAD DISCAL(DLI y ED)
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 

Último (20)

EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 

2da CLASE ERGONOMÍA (2).pptx

  • 1.
  • 3. EL PROBLEMA ERGONOMÍA La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recalcó que, en términos económicos, dichas afecciones provocan que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, es decir, 1.25 billones de dólares, se pierda a causa de los costes directos e indirectos relacionados con estas enfermedades, como lo publica Altonivel. Office Depot, comercializadora de material de oficina, realizó un estudio donde se determinó que uno de cada cinco empleados de oficina tiene problemas de salud laboral, siendo los más comunes el dolor de espalda y las contracturas.
  • 4. EL PROBLEMA EL TOP 5 DE LAS ENFERMEDADES ERGONOMÍA 1. Fatiga visual. Ojos rojos, ardor y/o cansancio son los síntomas. Se presenta por la continua lectura de documentos o computadores sin protectores visuales o con bajos niveles de iluminación. El estar concentrado en el trabajo puede hacer que el empleado comience a pestañear cada vez menos, lo que produce, a su vez, dolor de cabeza y malestar. 2. Dolor de espalda. Después de estar sentado(a) en una extensa jornada laboral, es muy probable que una mala posición termine por afectar el estado de la espalda. Aquí comienzan a aparecer el dolor en los hombros, cuello y cintura. El deficiente diseño ergonómico de las sillas también influye en este aspecto. 3. Estrés. Está considerado como la primera causa de ausentismo laboral y disminución de la productividad. Uno de sus principales síntomas es la cefalea. Este mal provoca que los empleados pierdan, en promedio, entre uno y cuatro días laborales al año. Existen más de 150 tipos distintos, aunque el más habitual es la migraña que afecta a un 16% de las mujeres y al 7% de los hombres.
  • 5. EL PROBLEMA EL TOP 5 DE LAS ENFERMEDADES ERGONOMÍA 4. El Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC). Se trata de un mal que puede disminuir hasta en 50% la productividad de las personas. Se presenta con cansancio o agotamiento prolongado que no se alivia con el descanso y cuyos principales síntomas son: pereza, insomnio, molestia muscular y fiebre, entre otros. Otros síntomas son la pérdida del sentimiento de competencia e idoneidad profesional, desmotivación, pérdida de la autoestima laboral, deserción y finalmente abandono de tareas. 5. Síndrome del túnel carpiano. Es causado por la flexión reiterada de la muñeca, que produce pérdida de fuerza en las manos. El uso del computador durante jornadas prolongadas suele provocar molestias en la muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar en tendinitis. Según estudios, durante los últimos 10 años se ha triplicado en la población.
  • 6. QUÉ DEBO HACER? ERGONOMÍA ERGONOMÍA “Es la ciencia que agrupa conocimientos, de Fisiología, Psicología y Ciencias vecinas, aplicadas al trabajo humano con la perspectiva de una mejor adaptación en el hombre de los medios, métodos y los lugares de trabajo”
  • 8. LA SOLUCIÓN? ERGONOMÍA. ERGONOMÍA - ISO • ƒ 1981, SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR OFICIAL “PRINCIPIOS ERGONÓMICOS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO (ISO 6385). • ƒ 1989, COMITÉ EUROPEO PARA LA ESTANDARIZACIÓN ESTABLECIÓ EL COMITÉ TÉCNICO 122 “ERGONOMÍA “ PARA TRABAJAR EN RELACIÓN A “SEGURIDAD EN MAQUINARIA” • ƒ 1990 SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR EUROPEO DE ERGONOMÍA COMO ES ENV 26385 QUE ES LA ADOPCIÓN DEL ISO 6385 • ƒ POSTERIORMENTE SE HAN PUBLICADO ESTÁNDARES ERGONÓMICOS
  • 9. LA SOLUCIÓN? ERGONOMÍA - ISO • ƒ 1981, SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR OFICIAL “PRNCIPIOS ERGONÓMICOS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS DE TRABAJO (ISO 6385). • ƒ 1989, COMITÉ EUROPEO PARA LA ESTANDARIZACIÓN ESTABLECIÓ EL COMITÉ TÉCNICO 122 “ERGONOMIA “ PARA TRABAJAR EN PARA TRABAJAR EN RELACION A “SEGURIDAD EN MAQUINARIA” • ƒ 1990 SE PUBLICO EL PRIMER ESTÁNDAR EUROPEO DE ERGONOMÍA COMO ES ENV 26385 QUE ES LA ADOPCIÓN DEL ISO 6385 • ƒ POSTERIORMENTE SE HAN PUBLICADO ESTÁNDARES ERGONÓMICOS
  • 13. ERGONOMÍA • Es una disciplina que busca que los hombres y la tecnología trabajen en perfecta armonía, diseñando y manteniendo productos y acciones que permitan alcanzar el confort del hombre en todas sus dimensiones y espacios.
  • 22. OBJETIVOS. ERGONOMÍA SEGÚN RECOGE EL INSHT, LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA SON:  Seleccionar la tecnología más adecuada al personal disponible.  Controlar el entorno del puesto de trabajo.  Detectar los riesgos de fatiga física y mental.  Analizar los puestos de trabajo para definir los objetivos de la formación.  Optimizar la interrelación de las personas disponibles y la tecnología utilizada.  Favorecer el interés de los trabajadores por la tarea y por el ambiente de trabajo.
  • 24. ALCANCE DE LA ERGONOMÍA ERGONOMÍA  Capacidades de un operario  Conocimiento del entorno, desempeño  Construcción de un sistema de trabajo Ya que la ergonomía es la ciencia que ajusta el ambiente al hombre. Por ser una ciencia multidisciplinaria combina diferentes Ramas de las ciencias como son:  fisiología  Anatomía  Medicina Que informa, de la estructura del cuerpo, capacidad y limitaciones físicas del operario, dimensiones de su cuerpo, pesos que puede levantar, presiones físicas que puede soportar, etc.
  • 29. CLASIFICACIÓN DE LA ERGONOMIA ERGONOMÍA • SEGÚN EN EL OBJETIVO:  PREVENTIVA Y CORRECTIVA • SEGÚN LA APLICACIÓN :  MICRO ERGONOMÍA Y MACRO ERGONOMÍA • SEGÚN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN:  PSICOLOGÍA, FISIOLOGÍA, GEOMETRÍA, AMBIENTAL Y TEMPORAL.
  • 31. DISCIPLINAS QUE APOYAN ERGONOMÍA • ANATOMÍA: TRATA LAS FORMAS Y LAS ESTRUCTURAS DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y EL ORGANISMO EN SU CONJUNTO; SE CENTRA EN LOS ASPECTOS ANTROPOMÉTRICOS Y BIOMECÁNICOS • FISIOLOGÍA: ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS FISIOLÓGICOS Y TODO EL ORGANISMO; EL CONSUMO ENERGÉTICO ES UNO DE LOS OBJETOS PRINCIPALES DE ESTA CIENCIA • ORGANIZACIÓN: CONTRIBUYE A ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, A MANTENER LA SALUD Y AL DESARROLLO DEL INDIVIDUO. TODO LO RELACIONADO CON LOS MÉTODOS Y TIEMPOS, ASÍ COMO LAS COMUNICACIONES • PEDAGOGÍA: TIENE EN CUENTA LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y EL ADIESTRAMIENTO Y ESTÁ LLAMADA A CONTRIBUIR CON EL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO DE LA FORMACIÓN • INGENIERÍA: AYUDA A PLANIFICAR Y A DISEÑAR EL PUESTO DE TRABAJO Y EL CENTRO DE TRABAJO • ARQUITECTURA: ABARCA PRINCIPALMENTE TEMAS REFERIDOS A LOS ESPACIOS Y ACCESOS. • PSICOLOGÍA: TRATA LAS LEYES DEL COMPORTAMIENTO Y LAS ACTIVIDADES DE LOS SERES HUMANOS, LAS ACTITUDES Y LA CARGA MENTAL.
  • 40. ERGONOMIA COGNITIVA CRONO ERGONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO PUEDE VERSE ALTERADOS POR ALGUNOS ASPECTOS ASOCIADOS AL TRABAJO ( TURNOS). LA CRONO ERGONOMÍA: ABORDA ALGUNOS DE ESTOS ASPECTOS Y CENTRA SU ATENCIÓN EN EL ESTUDIO DE LOS RITMOS BIOLÓGICOS, CALCULANDO SU DURACIÓN CON EL OBJETIVO DE DEFINIR Y DISTRIBUIR BIEN LO RELACIONADO CON EL TRABAJO Y LOS DESCANSOS. ERGONOMÍA.
  • 42. CONTENIDO DE LA TAREA ERGONOMÍA TRABAJO REPETITIVO: TIEMPOS CORTOS AMBIGÜEDAD DEL ROL: CLARIDAD DE FUNCIONES CONFLICTO DEL ROL: RESISTENCIA HACER LO QUE SE LE PIDE, POR NO ESTAR DENTRO DE SUS TAREAS IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: COHERENCIA DE LA NECESIDAD VS PRODUCTO. RESPONSABILIDAD ELEVADA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  • 43. RELACIONES INTERPERSONALES ERGONOMÍA • RELACIONES JERÁRQUICAS • RELACIONES COOPERATIVAS • RELACIONES FUNCIONALES • PARTICIPACIÓN • RELACIONES BASADAS EN CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO PSICOLÓGICO O ACOSO MORAL • SENTIMIENTOS DE PERTENENCIA • RELACIONES INTERPERSONALES FAMILIARES
  • 44. AMBIENTE ERGONOMÍA ILUMINACIÓN SITUACIÓN DE LUMINARIAS, SUPERFICIES, VENTANAS COLORES, RUIDOS POR ENCIMA DE LAS 55 – 65 DB HAY DISCONFORT TEMPERATURAS TEMPERATURA, HUMEDAD RELATIVA, VELOCIDAD DEL AIRE
  • 45. AMBIENTE ERGONOMÍA Diseño y evaluación REQUISITOS PARA LOS ESPACIOS, SUPERFICIES , ALTURAS, DIMENSIONES . CONDICIONES AMBIENTALES SEGURIDAD FRENTE A FACTORES LOCATIVOS EQUIPOS , HERRAMIENTAS ORGANIZACIONAL : TAREA, TIEMPO, ESPACIOS ORDENADOS, UBICACIÓN ORDENADORES, DELEGAR TAREAS, PLANIFICAR, INNOVAR, DOSIFICAR ESFUERZOS, LIMPIEZAS Y MANTENIMIENTO SISTEMÁTICO
  • 47.
  • 49. ENLACES Y HERRAMIENTAS BIBLIOGRAFICAS ERGONOMÍA • Procedimientos participativos en la búsqueda de soluciones ergonómicas en las empresas del sector químico. • Recursos web del Método ERGOPAR • Estudio diagnóstico preventivo y buenas prácticas ergonómicas en el sector de ocio educativo y animación sociocultural. • Estudio diagnóstico sobre riesgos ergonómicos y trastornos asociados en el sector de ocio educativo y animación sociocultural • La prevención de riesgos en los lugares de trabajo. Guía para una intervención sindical • ISTAS. HERRAMIENTAS PREVENTIVAS PARA PYMES.