SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES LABORALES 
SUSAN YULIER MOJICA MENDIVELSO 
GASTRONOMIA 
SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR 
SALUD OCULACIONAL
ENFERMEDAD LABORAL ES: 
• Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a 
consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, 
alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición 
profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.
ENFERMEDADES LABORALES 
• La adaptación a nuestro país de las Directivas Europeas a la Prevención de 
Riesgos laborales, ha supuesto que se desarrollaran diferentes normas legales 
a partir de la que ha constituido la norma marco en la materia, que es la Ley 
31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales , lo que ha 
conllevado un cambio en las filosofías de actuación tanto de los profesionales 
como de los propios trabajadores, intentando fomentarse desde entonces 
una auténtica cultura preventiva a través de la promoción de la educación en 
dicha materia en todos los niveles jerarquizados de las empresas españolas .
EJEMPLOS ENFERMEDADES 
LABORALES 
• 1. Sordera 
• La exposición al ruido es una de las causas más comunes de enfermedad 
laboral en el mundo y la tercera más común en Colombia, que llega a la 
hipoacusia neurosensorial o sordera inducida por ruido en los casos más 
extremos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de la pérdida 
auditiva secundaria a una exposición laboral a ruido a largo plazo, por encima 
de los 85 decibeles
EJEMPLOS ENFERMEDAD LABORAL 
• 2. Lumbagos 
• Los problemas relacionados con la ergonomía se dividen en dinámicos, que 
aparecen cuando una persona está sometida a muchos movimientos (cargue y 
descargue; desplazamientos; agacharse y movimientos repetitivos), y estáticos 
(por posturas sedentarias). Se trata de un problema a largo plazo, que 
produce desgaste en articulaciones, especialmente de la columna, y 
endurecimiento de tendones.
EJEMPLOS ENFERMEDAD LABORAL 
• 3. Síndrome del Túnel del Carpio 
• Es la primera causa de enfermedad profesional en Colombia y representa 
30% de los casos. Se trata de una enfermedad antes poco conocida que afecta 
una zona llamada túnel del carpo, que une el antebrazo y la mano, una 
estructura natural por la que cruzan nervios, arterias, venas y tendones
SE DIAGNOSTICA UNA ENFERMEDAD 
LABIRAL COMO : 
• El diagnóstico de una enfermedad profesional se basa en una presunción 
legal surgida de un doble listado de actividad y enfermedad. Así, si la 
enfermedad está en el listado y quien la padece desarrolla una actividad con 
riesgo de adquirir dicha enfermedad, hay una presunción iuris et de iure (no 
admite prueba en contrario) de que es profesional, por lo que no se impone 
la prueba de la relación de causalidad a diferencia de la enfermedad del 
trabajo, donde sí es necesaria dicha prueba
CONSECUENCIAS POR LAS CUALES 
HAY ENFERMEDAD LABORAL 
• Por ejemplo, estar expuestos a un ruido o a vibraciones durante mucho 
tiempo, al principio puede resultar molesto pero aunque nos acostumbremos 
a largo plazo podría provocarnos problemas de salud. Otra causa de 
enfermedad laboral es trabajar en espacios donde la temperatura cambia 
bruscamente de forma constante. Por ejemplo, cuando en verano salimos de 
un edificio o una oficina con aire acondicionado a la calle, donde hace calor, 
o en invierno con la calefacción y el frío.
INCIDENCIA ENFERMEDADES 
LABORALES 
• Las EPS que reportaron información durante el año 2001 reunían 6.039.447 afiliados 
cotizantes, 
• a julio de ese año, según los datos suministrados por la Superintendencia Nacional de Salud, 
de 
• ellas seis se encontraban liquidando el régimen contributivo: Convida, Selvasalud, Unimec, 
• Capresoca, Cóndor y Calisalud. Además, Caldas EPS y Caprecom se encontraban 
intervenidas. 
• Por esta razón, la información del año 2002 excluye a las seis EPS que liquidaron el régimen 
• contributivo durante el año 2001.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJosé Luis
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasBibianita Rendon
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY50
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoJudy Gaviria Alvarez
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
alvarodanielmoreno
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialPUCUHUAYLA
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoYana09
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Vilma Chavez de Pop
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
Francisco Javier Icuza
 

La actualidad más candente (20)

Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrialIntroduccion a la seguridad e higiene industrial
Introduccion a la seguridad e higiene industrial
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
 

Destacado

Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Luis Fernando Ariño
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesClaudia Vega
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
HelenCoaquira
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)vsusan146
 
Enfermedad Profesional
Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
Enfermedad Profesionalrosalbariosp
 
ENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
MarielaAlonso66
 
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoJaime Martinez
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
pao961109
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
sena904618
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesaguzmanvel
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesunirolando
 
Reporte de accidente de trabajo
Reporte de accidente de trabajoReporte de accidente de trabajo
Reporte de accidente de trabajo
HSEQTHERMODYNAMICS94
 

Destacado (20)

Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Enfermedades profesionales.
Enfermedades profesionales.Enfermedades profesionales.
Enfermedades profesionales.
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
 
Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)Accidente de trabajo (ejemplo)
Accidente de trabajo (ejemplo)
 
Enfermedad Profesional
Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
Enfermedad Profesional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
ENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laboralesLey 1562 2012 presentación riesgos laborales
Ley 1562 2012 presentación riesgos laborales
 
Reporte de accidente de trabajo
Reporte de accidente de trabajoReporte de accidente de trabajo
Reporte de accidente de trabajo
 

Similar a Enfermedades laborales salud

Peligros laborales en los hospitales de colombia
Peligros laborales en los hospitales de colombiaPeligros laborales en los hospitales de colombia
Peligros laborales en los hospitales de colombia
JHONCAMILOOCAMPOMURC
 
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chikiEpidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chikiedileidyseslava
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
javiking
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Pipe Moreno
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
trabajos Apellidos
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Leonardo Tovar
 
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
Neumoconiosis e-hir-1ra-parteNeumoconiosis e-hir-1ra-parte
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
Karina Salazar
 
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicionENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
gordonruizsteffy
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Maurizio Ferri
 
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacionalEnfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Meli Alvarez
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
anamartinez841321
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Curso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuctCurso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuct
wilmermondragonmera
 
Cuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laboralesCuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laborales
anthony_d_17
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
Gabriel Bravo Rojas
 
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONAL
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONALCLASE DE MEDICINA OCUPACIONAL
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONALnovoajorge
 

Similar a Enfermedades laborales salud (20)

Peligros laborales en los hospitales de colombia
Peligros laborales en los hospitales de colombiaPeligros laborales en los hospitales de colombia
Peligros laborales en los hospitales de colombia
 
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chikiEpidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
Epidemiología de las enfermedades relacionadas con la ocupación chiki
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]Enfermedad ocupacional [autoguardado]
Enfermedad ocupacional [autoguardado]
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
Neumoconiosis e-hir-1ra-parteNeumoconiosis e-hir-1ra-parte
Neumoconiosis e-hir-1ra-parte
 
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicionENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
ENFERMEDADES LABORALES. presentacion exposicicion
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacionalEnfermedades respiratorias en salud ocupacional
Enfermedades respiratorias en salud ocupacional
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Curso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuctCurso salud ocupacional iuct
Curso salud ocupacional iuct
 
Cuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laboralesCuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laborales
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
 
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONAL
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONALCLASE DE MEDICINA OCUPACIONAL
CLASE DE MEDICINA OCUPACIONAL
 

Último

GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Enfermedades laborales salud

  • 1. ENFERMEDADES LABORALES SUSAN YULIER MOJICA MENDIVELSO GASTRONOMIA SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR SALUD OCULACIONAL
  • 2. ENFERMEDAD LABORAL ES: • Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.
  • 3. ENFERMEDADES LABORALES • La adaptación a nuestro país de las Directivas Europeas a la Prevención de Riesgos laborales, ha supuesto que se desarrollaran diferentes normas legales a partir de la que ha constituido la norma marco en la materia, que es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales , lo que ha conllevado un cambio en las filosofías de actuación tanto de los profesionales como de los propios trabajadores, intentando fomentarse desde entonces una auténtica cultura preventiva a través de la promoción de la educación en dicha materia en todos los niveles jerarquizados de las empresas españolas .
  • 4. EJEMPLOS ENFERMEDADES LABORALES • 1. Sordera • La exposición al ruido es una de las causas más comunes de enfermedad laboral en el mundo y la tercera más común en Colombia, que llega a la hipoacusia neurosensorial o sordera inducida por ruido en los casos más extremos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de la pérdida auditiva secundaria a una exposición laboral a ruido a largo plazo, por encima de los 85 decibeles
  • 5. EJEMPLOS ENFERMEDAD LABORAL • 2. Lumbagos • Los problemas relacionados con la ergonomía se dividen en dinámicos, que aparecen cuando una persona está sometida a muchos movimientos (cargue y descargue; desplazamientos; agacharse y movimientos repetitivos), y estáticos (por posturas sedentarias). Se trata de un problema a largo plazo, que produce desgaste en articulaciones, especialmente de la columna, y endurecimiento de tendones.
  • 6. EJEMPLOS ENFERMEDAD LABORAL • 3. Síndrome del Túnel del Carpio • Es la primera causa de enfermedad profesional en Colombia y representa 30% de los casos. Se trata de una enfermedad antes poco conocida que afecta una zona llamada túnel del carpo, que une el antebrazo y la mano, una estructura natural por la que cruzan nervios, arterias, venas y tendones
  • 7. SE DIAGNOSTICA UNA ENFERMEDAD LABIRAL COMO : • El diagnóstico de una enfermedad profesional se basa en una presunción legal surgida de un doble listado de actividad y enfermedad. Así, si la enfermedad está en el listado y quien la padece desarrolla una actividad con riesgo de adquirir dicha enfermedad, hay una presunción iuris et de iure (no admite prueba en contrario) de que es profesional, por lo que no se impone la prueba de la relación de causalidad a diferencia de la enfermedad del trabajo, donde sí es necesaria dicha prueba
  • 8. CONSECUENCIAS POR LAS CUALES HAY ENFERMEDAD LABORAL • Por ejemplo, estar expuestos a un ruido o a vibraciones durante mucho tiempo, al principio puede resultar molesto pero aunque nos acostumbremos a largo plazo podría provocarnos problemas de salud. Otra causa de enfermedad laboral es trabajar en espacios donde la temperatura cambia bruscamente de forma constante. Por ejemplo, cuando en verano salimos de un edificio o una oficina con aire acondicionado a la calle, donde hace calor, o en invierno con la calefacción y el frío.
  • 9. INCIDENCIA ENFERMEDADES LABORALES • Las EPS que reportaron información durante el año 2001 reunían 6.039.447 afiliados cotizantes, • a julio de ese año, según los datos suministrados por la Superintendencia Nacional de Salud, de • ellas seis se encontraban liquidando el régimen contributivo: Convida, Selvasalud, Unimec, • Capresoca, Cóndor y Calisalud. Además, Caldas EPS y Caprecom se encontraban intervenidas. • Por esta razón, la información del año 2002 excluye a las seis EPS que liquidaron el régimen • contributivo durante el año 2001.