SlideShare una empresa de Scribd logo
universidad autónoma intercultural de Sinaloa
Ing. En sistemas computacionales
Herramientas para la búsqueda
Y manejo de la información
NOMBRE DEL T.A: Diana Laura Castro Martinez
MATRICULA: 16010309
El software, así como su clasificación
Aplicación y uso de la computadora
Distingue el uso de la memoria ROM Y RAM
Sistema operativo y su importancia
Uso e importancia de las redes de computadoras
Distingue los tipos y topologías de red
Internet, su uso, importancia y aplicación
Infografía de computadora y sus partes.
Mapa sobre de redes e internet
Que es el internet y su historia
Que es un http,www,hipertexto,protocolo
y Estándar.
Que es buscador y tipos de buscadores
Es una máquina o dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar los resultados en la forma deseada, ya
sea en el monitor o impresos. Los datos son procesados por instrucciones en forma de programas.
Identifica las partes de hardware, así como sus tipos.
Monitor
Teclado
Bocinas
Unidad de disquetes
Ratón
Descripción de computadora
Tipos
Se puede englobar en dos partes
Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.
Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora
puede trabajar de manera correcta sin bocinas.
Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla,
en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.
Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un
Sistema operativo desde un disquete un DVD ó una memoria USB.
Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero
no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red
por medio de un cable ó de manera inalámbrica.
Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la
computadora no depende de su presencia.
Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de
manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
El software, también llamado programa o aplicación
Existen muchos tipos de software, cada uno desarrollado con un fin específico, y a lo largo de
los años se ha establecido una categorización que define la tarea que cumple. A partir de aquí
conoceremos como se diferencian los diferentes tipos de programas y algunos ejemplos de
las aplicaciones más conocidas.
Sistemas Operativos
Este tipo de software controla la computadora, y sin él, la PC no es capaz reinterpretar las
acciones que le pedimos, por ejemplo cortar o pegar. Los ejemplos más importantes de
sistemas operativos son Microsoft Windows, en cualquiera de sus versiones, es decir
Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Windows 8, Apple Macos o Linux
Con un procesador de textos, se pueden utilizar diversos recursos para la composición de un
documento tales como: subrayado, negrita, fuentes de letras de diversos tipos, colores,
corrección ortográfica, inserción de textos, imágenes, tablas y muchas otras opciones que
lograrán un aspecto profesional para nuestro escrito. Los ejemplos más citados de procesador
de textos son Microsoft Word Libre Winter, Bordad, entre otros.
el software, así como su clasificación
Aplicación y uso de la computadora
Usos de la computadora
Hoy en día las computadoras están en cualquier parte
que veamos, aunque no nos percatemos que es
realmente una computadora o aunque no la veamos
físicamente, pero si prestamos atención nos daremos
cuentas que muchos automóviles, electrodomésticos e
incluso pequeños aparatos tienen una computadora
adentro.
Por ejemplo: En la publicidad Con el uso de las computadoras se pueden hacer toda clase anuncios
publicitarios desde un volante hasta un comercial para la televisión.
En la rama de la Medicina esta ciencia es una de las que siempre están a la vanguardia de las
nuevas tecnologías y muchos de los procedimientos de salud se realizan a través del uso de una
computadora como: ultrasonido, resonancia magnética, cirugías con rayo láser, monitoreo de
embriones, y actualmente los cirujanos puede hacer uso de dispositivos de cirugía robotizados e
incluso operaciones quirúrgicas remotamente.
distingue el uso de la memoria ROM Y RAM
ROM: es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información
y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía
que la alimente.
RAM: Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática
para el almacenamiento de programas y datos informativos.
La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria
volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando
el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras memorias, como la ROM, que tiene la
propiedad de almacenar información independientemente de las condiciones de energía
disponibles.
sistema operativo y su importancia
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen
los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Realiza tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no
perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.
La importancia de un Sistema operativo es que es el responsable que un dispositivo trabaje
tecnológicamente complejo.
Uso e importancia de las redes de computadoras
Es un proceso medio de la comunicación entre personas.
Mediantes distintas redes ya conocidas a lo largo de la historia del ser humano las redes de la computadora,
es necesaria para dichas personas, sin estos dispositivos electrónicos no podemos realizar diversas funciones, se han
convertido en parte esencial de nuestra vida ya que nos ayuda a ejecutar diversas funciones.
La importancia de las redes de la computadora es que tiene diferentes ventajas, como compartir aplicaciones,
información, costos de hardware más bajos, otra seria que estamos viviendo en una generación donde la inteligencia
artificial robótica, la creación de nuevas tecnologías y su mejoramiento de estas, hace que sean importantes las
redes de la computadora, ya que en el mundo globalizado es de suma controlar dichas redes, para así tener una
constante mejora en las tecnologías y en general en la vida de las personas.
Distingue los tipos y topologías de red.
RED DE BUS
Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma
todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
RED DE ESTRELLA
En la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.
Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente
tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
En la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está
conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que
hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.
RED DE ANILLO
Malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta
manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
RED DE MALLA
internet, su uso, importancia y aplicación
INTERNET
La palabra internet es el acrónimo de INTER conectad NET Works, es decir, redes
interconectadas.
Búsqueda autónoma de información sobre temas académicos de actualidad de su interés,
uso de herramientas y materiales diversas interrelaciones sociales fluidas.
Ampliación y diversificación de sus redes sociales de igual manera el uso inadecuado de
la tecnología e internet, puede presentar algunos inconvenientes entre niños adolecentes
y jóvenes.
La importancia del internet, es permitir al ser humano una comunicación sin
barreras, que no tenga n cuenta un espacio, ni fronteras, distancias,
sociedades, internet en si mismo se llama canal de comunicación.
INFOGRAFIA DE COMPUTADORA Y SUS PARTES
MAPA SOBRE DE REDES E INTERNET
El internet es una red de redes a nivel nacional .
SU HISTORIA Y EVOLUCION
En la década de 1960, la agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa (DARPA, por sus siglas de ingles)
De estados unidos, responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar, contaba con una red de computadoras muy amplia para garantizar la
seguridad y protección de su información. Sin embargo, estas maquinas, aparte de que ocupan, mucho espacio y tenían una infinidad de cables, solo
podían transferir datos por una vía de comunicación directa entre dos ordenadores, lo cual limitaba el trabajo de la red.
DARPA quería descentralizar el almacenamiento de información y establecer comunicación con diferentes organismos gubernamentales del país. Fue
así que nació un proyecto llamado ARPANET (Avaneced resecechrprojectsarencynetwork) que consistía en una red inicial de comunicaciones de alta
velocidad que utilizaba líneas de teléfono y procesadores de mensajes para conectarse con otros equipos. Los protocolos (lenguajes de comunicación
entre computadoras) que se desarrollaron para este proyecto son el antecedente más antiguo que cimento las bases para el surgimiento del internet.
Con el paso del tiempo, el sistema de redes se innovo y 10 años más tarde las conexiones d computadoras ARPANET comenzaron llamarse LAN (local
área Newark) o red de área local, con ello varias computadoras e conectaban en red a un bajo costo, principalmente en universidades y centros de
investigación; lo anterior, para compartir recursos.
Más tarde, en la década de 1980, varias empresas se interesaron en ello y comenzó la creación de empresas que ofrecían varios servicios de conexión
de carácter comercial. En este proyecto se expandió rápidamente y en 1989 nació oficialmente internet, punto en el que se congregaron miles de
compañías, organizaciones públicas y privadas, además de los usuarios.
Actualmente, internet ofrece una gama muy amplia de servicios, de acuerdo con las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, acceso a portales,
búsqueda de información, consulta de movimientos bancarios, revisión de correo electrónico, descarga de software educativo y de entretenimiento,
acceso a plataformas educativas y foros de discusión, entre muchos otros.
¿Qué es el http?
Protocolo de transferencia de hipertexto y se refiere a la regla o norma que se usa en el lenguaje de información dentro de la web para
la transmisión de datos.
¿Qué es el www?
Representa el acceso a la red mundial.
¿Qué es hipertexto?
Texto, dibujos, sonidos o videos que contienen elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
¿Qué es protocolo?
Es un método establecido de intercambiar datos de internet, lo cual los ordenadores acuerdan comunicarse una especificación que
describe como los ordenadores hablan el uno al otro en la red.
¿Qué es estándar?
Es un conjunto de reglas que deben cumplir los productos, procedimientos o investigaciones que afirmen ser compatibles con el
mismo producto.
¿Qué es buscador?
Es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red.
Tipos:
GOOGLE: rompe las barreras de los idiomas con una nueva capacidad de traducción.
YAHOO: es un buscador muy popular y con una mejor base de datos.
BING: es un buscador de Microsoft, es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos.
¿Qué es navegador?
GOOGLE CHROME
*navegador minimista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco domino.
*velocidad súper rápida del navegador.
INTERNET EXPLORER
*brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para el usuario, posee distintos niveles de
protección.
*permite navegar por internet sin guardar ningún dato de sesión de exploración como cookies, archivos etc.
* El único navegador que ofrece soporte en las páginas web, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario.
*compatible con paginas HTA formatos de páginas web que permite interactuar con programas
SAFARI:
*navegación por pestañas
*corrector ortográfico
*lectura de modo texto, sin publicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
T2
T2T2
Conceptos generales de informatica
Conceptos generales de informaticaConceptos generales de informatica
Conceptos generales de informatica
losjamones
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
Laura Salais
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientas
Alma Vasquez
 
Computadora
Computadora Computadora
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
MoisesCB
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
YuddyLadino
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
qaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
ximetefiguadaflor
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
giovainina
 
Tic
TicTic
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolChizila
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly españolduranmendez
 

La actualidad más candente (20)

IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOSIMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
IMPLANTES MICROCHIP EN HUMANOS
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
T2
T2T2
T2
 
Conceptos generales de informatica
Conceptos generales de informaticaConceptos generales de informatica
Conceptos generales de informatica
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
 
Unidades de herramientas
Unidades de herramientasUnidades de herramientas
Unidades de herramientas
 
Computadora
Computadora Computadora
Computadora
 
Diccionario completo de informatica
Diccionario completo de informaticaDiccionario completo de informatica
Diccionario completo de informatica
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico español
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly español
 
Angie
AngieAngie
Angie
 

Similar a Diana laura hipervinculo

Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto blokonene
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
juandariopalma
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajonna1
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdjosevaeraxd
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdjosevaeraxd
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
sharlynretana
 
la computadora
la computadorala computadora
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jafec
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkksonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionales Sistemas computacionales
Sistemas computacionales Ivan Gallardoo
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosIsabellaOM
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticarubencumbe258
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
universidad autonoma intercultural de sinaloa
 

Similar a Diana laura hipervinculo (20)

Presentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto bPresentación de jorge salazar 4arto b
Presentación de jorge salazar 4arto b
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxd
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxd
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Sistemas computacionales
Sistemas computacionales Sistemas computacionales
Sistemas computacionales
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Diana laura hipervinculo

  • 1. universidad autónoma intercultural de Sinaloa Ing. En sistemas computacionales Herramientas para la búsqueda Y manejo de la información NOMBRE DEL T.A: Diana Laura Castro Martinez MATRICULA: 16010309
  • 2. El software, así como su clasificación Aplicación y uso de la computadora Distingue el uso de la memoria ROM Y RAM Sistema operativo y su importancia Uso e importancia de las redes de computadoras Distingue los tipos y topologías de red Internet, su uso, importancia y aplicación Infografía de computadora y sus partes. Mapa sobre de redes e internet Que es el internet y su historia Que es un http,www,hipertexto,protocolo y Estándar. Que es buscador y tipos de buscadores
  • 3. Es una máquina o dispositivo electrónico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar los resultados en la forma deseada, ya sea en el monitor o impresos. Los datos son procesados por instrucciones en forma de programas. Identifica las partes de hardware, así como sus tipos. Monitor Teclado Bocinas Unidad de disquetes Ratón Descripción de computadora
  • 4. Tipos Se puede englobar en dos partes Hardware complementario: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo. Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas. Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado. Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un Sistema operativo desde un disquete un DVD ó una memoria USB.
  • 5. Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica. Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia. Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
  • 6. El software, también llamado programa o aplicación Existen muchos tipos de software, cada uno desarrollado con un fin específico, y a lo largo de los años se ha establecido una categorización que define la tarea que cumple. A partir de aquí conoceremos como se diferencian los diferentes tipos de programas y algunos ejemplos de las aplicaciones más conocidas. Sistemas Operativos Este tipo de software controla la computadora, y sin él, la PC no es capaz reinterpretar las acciones que le pedimos, por ejemplo cortar o pegar. Los ejemplos más importantes de sistemas operativos son Microsoft Windows, en cualquiera de sus versiones, es decir Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Windows 8, Apple Macos o Linux Con un procesador de textos, se pueden utilizar diversos recursos para la composición de un documento tales como: subrayado, negrita, fuentes de letras de diversos tipos, colores, corrección ortográfica, inserción de textos, imágenes, tablas y muchas otras opciones que lograrán un aspecto profesional para nuestro escrito. Los ejemplos más citados de procesador de textos son Microsoft Word Libre Winter, Bordad, entre otros. el software, así como su clasificación
  • 7. Aplicación y uso de la computadora Usos de la computadora Hoy en día las computadoras están en cualquier parte que veamos, aunque no nos percatemos que es realmente una computadora o aunque no la veamos físicamente, pero si prestamos atención nos daremos cuentas que muchos automóviles, electrodomésticos e incluso pequeños aparatos tienen una computadora adentro. Por ejemplo: En la publicidad Con el uso de las computadoras se pueden hacer toda clase anuncios publicitarios desde un volante hasta un comercial para la televisión. En la rama de la Medicina esta ciencia es una de las que siempre están a la vanguardia de las nuevas tecnologías y muchos de los procedimientos de salud se realizan a través del uso de una computadora como: ultrasonido, resonancia magnética, cirugías con rayo láser, monitoreo de embriones, y actualmente los cirujanos puede hacer uso de dispositivos de cirugía robotizados e incluso operaciones quirúrgicas remotamente.
  • 8. distingue el uso de la memoria ROM Y RAM ROM: es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente. RAM: Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras memorias, como la ROM, que tiene la propiedad de almacenar información independientemente de las condiciones de energía disponibles.
  • 9. sistema operativo y su importancia El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Realiza tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. La importancia de un Sistema operativo es que es el responsable que un dispositivo trabaje tecnológicamente complejo.
  • 10. Uso e importancia de las redes de computadoras Es un proceso medio de la comunicación entre personas. Mediantes distintas redes ya conocidas a lo largo de la historia del ser humano las redes de la computadora, es necesaria para dichas personas, sin estos dispositivos electrónicos no podemos realizar diversas funciones, se han convertido en parte esencial de nuestra vida ya que nos ayuda a ejecutar diversas funciones. La importancia de las redes de la computadora es que tiene diferentes ventajas, como compartir aplicaciones, información, costos de hardware más bajos, otra seria que estamos viviendo en una generación donde la inteligencia artificial robótica, la creación de nuevas tecnologías y su mejoramiento de estas, hace que sean importantes las redes de la computadora, ya que en el mundo globalizado es de suma controlar dichas redes, para así tener una constante mejora en las tecnologías y en general en la vida de las personas.
  • 11. Distingue los tipos y topologías de red. RED DE BUS Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. RED DE ESTRELLA En la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
  • 12. En la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación. RED DE ANILLO Malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. RED DE MALLA
  • 13. internet, su uso, importancia y aplicación INTERNET La palabra internet es el acrónimo de INTER conectad NET Works, es decir, redes interconectadas. Búsqueda autónoma de información sobre temas académicos de actualidad de su interés, uso de herramientas y materiales diversas interrelaciones sociales fluidas. Ampliación y diversificación de sus redes sociales de igual manera el uso inadecuado de la tecnología e internet, puede presentar algunos inconvenientes entre niños adolecentes y jóvenes. La importancia del internet, es permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga n cuenta un espacio, ni fronteras, distancias, sociedades, internet en si mismo se llama canal de comunicación.
  • 15. MAPA SOBRE DE REDES E INTERNET
  • 16. El internet es una red de redes a nivel nacional . SU HISTORIA Y EVOLUCION En la década de 1960, la agencia de investigación de proyectos avanzados de defensa (DARPA, por sus siglas de ingles) De estados unidos, responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar, contaba con una red de computadoras muy amplia para garantizar la seguridad y protección de su información. Sin embargo, estas maquinas, aparte de que ocupan, mucho espacio y tenían una infinidad de cables, solo podían transferir datos por una vía de comunicación directa entre dos ordenadores, lo cual limitaba el trabajo de la red. DARPA quería descentralizar el almacenamiento de información y establecer comunicación con diferentes organismos gubernamentales del país. Fue así que nació un proyecto llamado ARPANET (Avaneced resecechrprojectsarencynetwork) que consistía en una red inicial de comunicaciones de alta velocidad que utilizaba líneas de teléfono y procesadores de mensajes para conectarse con otros equipos. Los protocolos (lenguajes de comunicación entre computadoras) que se desarrollaron para este proyecto son el antecedente más antiguo que cimento las bases para el surgimiento del internet. Con el paso del tiempo, el sistema de redes se innovo y 10 años más tarde las conexiones d computadoras ARPANET comenzaron llamarse LAN (local área Newark) o red de área local, con ello varias computadoras e conectaban en red a un bajo costo, principalmente en universidades y centros de investigación; lo anterior, para compartir recursos. Más tarde, en la década de 1980, varias empresas se interesaron en ello y comenzó la creación de empresas que ofrecían varios servicios de conexión de carácter comercial. En este proyecto se expandió rápidamente y en 1989 nació oficialmente internet, punto en el que se congregaron miles de compañías, organizaciones públicas y privadas, además de los usuarios. Actualmente, internet ofrece una gama muy amplia de servicios, de acuerdo con las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, acceso a portales, búsqueda de información, consulta de movimientos bancarios, revisión de correo electrónico, descarga de software educativo y de entretenimiento, acceso a plataformas educativas y foros de discusión, entre muchos otros.
  • 17. ¿Qué es el http? Protocolo de transferencia de hipertexto y se refiere a la regla o norma que se usa en el lenguaje de información dentro de la web para la transmisión de datos. ¿Qué es el www? Representa el acceso a la red mundial. ¿Qué es hipertexto? Texto, dibujos, sonidos o videos que contienen elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información. ¿Qué es protocolo? Es un método establecido de intercambiar datos de internet, lo cual los ordenadores acuerdan comunicarse una especificación que describe como los ordenadores hablan el uno al otro en la red. ¿Qué es estándar? Es un conjunto de reglas que deben cumplir los productos, procedimientos o investigaciones que afirmen ser compatibles con el mismo producto.
  • 18. ¿Qué es buscador? Es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Tipos: GOOGLE: rompe las barreras de los idiomas con una nueva capacidad de traducción. YAHOO: es un buscador muy popular y con una mejor base de datos. BING: es un buscador de Microsoft, es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos. ¿Qué es navegador? GOOGLE CHROME *navegador minimista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco domino. *velocidad súper rápida del navegador. INTERNET EXPLORER *brinda un elevado nivel de seguridad que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, para el usuario, posee distintos niveles de protección. *permite navegar por internet sin guardar ningún dato de sesión de exploración como cookies, archivos etc. * El único navegador que ofrece soporte en las páginas web, lo que brinda indiscutibles ventajas al usuario. *compatible con paginas HTA formatos de páginas web que permite interactuar con programas SAFARI: *navegación por pestañas *corrector ortográfico *lectura de modo texto, sin publicidad.