SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Computador
 Presentado por: Miguel Ángel Arias Arévalo
 Grado: 9-01
 Cód: 02
 ENSI
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos
la vida. Nos permite desarrollar tareas, cartas o una hoja de
vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar
y hasta navegar en internet.
 Una computadora es un sistema digital con
tecnología microelectrónica, capaz de procesar datos a partir
de un grupo de instrucciones denominado programa. La
estructura básica de un ordenador incluye:
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de
entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos.
 En resumen la computadora es una dualidad
entre hardware (parte física) tales como: la pantalla, el
teclado o el disco duro y software (parte lógica), que
interactúan entre sí para una determinada función.
 La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la
tecnología electrónica era a tubos de vacío.
 La primera computadora digital electrónica fue llamada Electrónica Numérica Integrador and
Competer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental.
 Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora
que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18
000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.
 Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación
la evolución de las computadoras es bastante
marcada, es decir, es notable la diferencia, por
lo que también tiene sus características.
 Este sistema no era muy eficaz ya que
constantemente se perdía la información
porque el tambor magnético no tenia capa
protectora.
 1)- Los bulbos son sustituidos por transistores.
 2)- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
 3)- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
 4)- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.
 5)- La velocidad de operación es de microsegundos.
 6)- En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )
 Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el
tamaño físico de la computadora se reduce a lo
máximo y tiene las siguientes características:
 1)- El transistor es sustituido por el micro transistor.
 2)- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.
 3)- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.
 4)- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.
 5)- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.
 6)- En software ( Sistema Operativo )
 Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el
tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90%
y tienen las siguientes características:
 1)- El micro transistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64
micro transistores.
 2)- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.
 3)- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.
 4)- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.
 5)- En software ( LISP, PROLOG )
 Aunque no sea totalmente correcto decir que las computadoras actuales son
de la cuarta generación, ya se habla de la siguiente, es decir de la quinta.
Comprende de ( 1981 – 200? ). En 1981, los principales países productores de
nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados Unidos y Japón ) anunciaron
una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las
siguientes características estructurales:
 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado
de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el
cerebro humano.
 2) Computadoras con Inteligencia Artificial
 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas)
 4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia)
 5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) Estos
conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan
avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores.
 La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del
lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola
operación a la vez.
 Sin embargo, en principio también es posible que una computadora
disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en
forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean
independientes entre si.
HTTP://GOO.GL/ZSR99E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lgt equipo 3
Lgt equipo 3Lgt equipo 3
Lgt equipo 3
mrodriguezfranco529
 
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
Jorge Ochoa Barrios
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
beny6747
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
lupitanava
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
victorjgg
 
Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática
ivan_lgt
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Paola Pérez
 
Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2
luciiamgoo
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Karolay18
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
SamyMP
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
Enamorando a mi Novia
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativos
Alejandro Medrano
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
diegoxaviercevallos
 
Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
Enamorando a mi Novia
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
Daniela Rojas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Keila Jaimes
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
joserealeon1
 

La actualidad más candente (20)

Lgt equipo 3
Lgt equipo 3Lgt equipo 3
Lgt equipo 3
 
Taller informática basica
Taller informática basicaTaller informática basica
Taller informática basica
 
Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)Cois taller 3 glosario (1)
Cois taller 3 glosario (1)
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Glosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativosGlosario de terminos sistemas operativos
Glosario de terminos sistemas operativos
 
Partes del computador medicina
Partes del computador medicinaPartes del computador medicina
Partes del computador medicina
 
Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
 

Similar a Evolución del computador

Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
hectoormtz
 
Mante
ManteMante
Mante (1)
Mante (1)Mante (1)
Mante (1)
Omal Ewe Perez
 
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaasesesesMant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Omal Ewe Perez
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
prscilaGonzalez
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Anitha Loredo Santiago
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Anitha Loredo Santiago
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
Dairy Fuentes Martinez
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
fercholive
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
fercholive
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lupiita Riios
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Robertowelcome
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
jaime Garcia Velazco
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
PAOLAENINFORMATICAENLAFRAY
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
PAOLAENINFORMATICAENLAFRAY
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Carlos Alberto
 
El mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y OrdenadoresEl mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y Ordenadores
Eli Ivanova
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
anfelapi
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
urielmejialuis
 

Similar a Evolución del computador (20)

Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática. Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
Evolución de las computadoras y su uso en la informática.
 
Mante
ManteMante
Mante
 
Mante (1)
Mante (1)Mante (1)
Mante (1)
 
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaasesesesMant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
Mant ejijiijijijejejejejejaaaaaaseseses
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras Evolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
El mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y OrdenadoresEl mundo de la informática y Ordenadores
El mundo de la informática y Ordenadores
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Diapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computadorDiapositivas la historia del computador
Diapositivas la historia del computador
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Evolución del computador

  • 2.  Presentado por: Miguel Ángel Arias Arévalo  Grado: 9-01  Cód: 02  ENSI
  • 3. Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. Nos permite desarrollar tareas, cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
  • 4.  Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de un ordenador incluye: microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.  En resumen la computadora es una dualidad entre hardware (parte física) tales como: la pantalla, el teclado o el disco duro y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.
  • 5.  La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a tubos de vacío.  La primera computadora digital electrónica fue llamada Electrónica Numérica Integrador and Competer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una maquina experimental.  Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.
  • 6.
  • 7.  Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características.  Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora.
  • 8.
  • 9.  1)- Los bulbos son sustituidos por transistores.  2)- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.  3)- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.  4)- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.  5)- La velocidad de operación es de microsegundos.  6)- En software ( Los Lenguajes de alto Nivel )
  • 10.  Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características:
  • 11.  1)- El transistor es sustituido por el micro transistor.  2)- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.  3)- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.  4)- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.  5)- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.  6)- En software ( Sistema Operativo )
  • 12.
  • 13.  Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características:
  • 14.  1)- El micro transistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 micro transistores.  2)- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.  3)- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.  4)- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.  5)- En software ( LISP, PROLOG )
  • 15.
  • 16.  Aunque no sea totalmente correcto decir que las computadoras actuales son de la cuarta generación, ya se habla de la siguiente, es decir de la quinta. Comprende de ( 1981 – 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados Unidos y Japón ) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales:
  • 17.  1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.  2) Computadoras con Inteligencia Artificial  3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas)  4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia)
  • 18.  5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores.  La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez.  Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre si.
  • 19.