SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
1
TECNOLOGÍA
GLOSARIO:
Gigabits: velocidad de transmisión de información
HD: sus siglas significan “high definition” (alta definición)
Driver: programa que controla un dispositivo.
Periferico: cada uno de los elementos externos de un sistema informático que permiten la
entrada o salida de datos.
1. ¿Qué es una red en tecnología? Nombre ventajas y desventajas.
Una red tecnológica es un conjunto de computadoras y otros equipos que intercambian
información. Es posible que tengan diferentes hardware (elementos físicos que forman la
computadora) y software (conjunto de programas que conforman el equipo), si sucede esto,
es necesario utilizar protocolos (conjunto de reglas que facilitan la comunicación entre dos
equipos).
Sus ventajas son:
● Posibilidad de compartir e intercambiar archivos de una manera rápida.
● Facilita la conexión entre dos o más computadoras.
● Ahorro de dinero y tiempo.
● Posibilidad de manejo y control de otras pc.
● Mejora la forma de trabajo.
Sus desventajas son:
● Debido a hackers y virus, los datos personales de quien lo utilice pueden quedar
expuestos.
● Si no hay servidor se puede producir una sobrecarga de las computadoras.
● Si hay servidor y se está conectado a una red de internet y esta falla, quedan
expuestos los archivos.
Link
Link1
Link2
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
2
2. ¿Qué significa topología de una red? Ejemplos de topologías, con una breve
descripción de cada una, y una imagen de cada una.
Es la manera en que está diseñada la red integrando sus nodos y líneas de conexión.
Hay dos modos de definir la geometría de red: topología lógica y topología física.
Ejemplos:
Topología de bus: es el método más simple en la que se puede organizar una red. En esta
topología todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un
cable.
Topología de estrella: hay un ordenador central o servidor al que todas las estaciones de
trabajo están conectadas directamente. Cada estación de trabajo está indirectamente
conectada entre sí a través de la computadora central.
Topología en anillo: los equipos de trabajo están conectadas en una configuración de bucle
cerrado. Los pares de grupos de trabajo adyacentes están conectados directamente. Otros
pares de grupos de trabajo están indirectamente conectados, pasando los datos a través de
uno o más nodos intermedios.
Link
Link1
Link2
3. ¿Qué es un red social?. Para qué se utiliza, Nombre 3 ejemplos de redes sociales,
además nombre 3 (tres) ventajas y desventajas de las redes sociales.
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
3
Red social: son espacios de internet que logran que las personas se conecten con sus
amigos y hacer nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar,
crear comunidades sobre intereses similares.
Ejemplos: Facebook, Youtube, Instagram.
Ventajas:
● Reencuentro con conocidos.
● Tener información actualizada sobre temas de interés.
● La comunicación puede ser en tiempo real
Desventajas:
● Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente.
● Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
● Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas (abuso,
secuestro, etc.)
Link
Link1
Link2
Link3
4. ¿Qué son los sistemas operativos móviles? ¿Cuál es su función?
Un sistema operativo móvil es un conjunto de programas que, según las características del
hardware, ejecuta aplicaciones a las cuales les brinda servicios.
Estos SO móviles están orientados a la conectividad inalámbrica y a necesidades específicas
como multimedia y diferentes maneras de introducir información en ellos.
Link
Link1
Link2
5. ¿Qué es la tecnología 4G, y de qué forma afecta a las comunicaciones? Especifique.
La tecnología 4G(cuarta generación) es una transmisión de datos. Es la sucesora de las
tecnologías 2G y 3G.
Afecta a las comunicaciones ofreciendo una conexión a Internet desde un celular o tableta
mucho más rápida que las tecnologías anteriores y una misma antena puede dar servicio a
más usuarios.
Link
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
4
Link1
Link2
6. La tecnología 5g se prevé que estará disponible en muy poco tiempo. Investigue y
resuma qué ventajas tendría sobre la tecnología 4g y que es lo que se podría llegar a
hacer
El 5G es el sucesor del 4G LTE. Va a llegar a la comunidad a finales del 2018 para difundirse
completamente en el 2020.
Sus ventajas serán:
● Aumento drástico de velocidad, hasta 10 gigabits
● Soportará entre 10 y 100 veces más la cantidad de dispositivos ya conectados
● Conectividad constante en todo el mundo.
Podrá descargar distintos contenidos y películas completas en HD en tan solo segundos,
también videos en 3D, la educación será más fácil (un alumno podrá asistir a clases estando
en cualquier parte del mundo).
Link
Link1
Link2
Link3
7. ¿Qué significa Ofimática? Detalle y escriba algún ejemplo.
Ofimática: conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en
funciones de oficina para facilitar y mejorar tareas. El objetivo principal de esta práctica es
destinar ciertos elementos que permitan y ayuden en la mejora y simplificación con
respecto a la organización de las actividades que realizan un grupo de personas.
Ejemplos: calculadoras, teléfonos e impresoras.
Link
Link1
Link2
8. ¿Qué tipo de sistemas utilizan las computadoras para almacenar información? Detalle.
Las computadoras para guardar información tienen almacenamiento primario o secundario.
El primario es fundamental para que arranque una computadora, es la memoria de acceso
aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento fijo pero cuyo
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
5
contenido es temporal. El almacenamiento secundario ROM incluye los dispositivos de
almacenamiento más permanentes.
Link
Link1
Link2
9. ¿Qué es un sistema operativo y cuál es su función? Escriba algún ejemplo de Sistema
Op.
Sistema operativo: conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias
tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de
programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico.
Funciones:
● Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del
procesador entre los distintos programas.
● Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de
gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario.
● Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el
acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers.
● Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema se encarga de que las aplicaciones
se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para
funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede
"sucumbir".
● Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad
en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean
utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones
correspondientes.
● Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema
de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
● Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de
indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del
equipo.
Link
Link1
Link2
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
6
Link3
Link4
10. ¿Qué significa digitalizar imágenes, y qué periférico permite realizar esta acción?. ¿Es
un periférico de entrada o salida? Por qué?
Digitalizar una imagen significa convertirla en un archivo que puede ser manipulado por la
computadora, un escáner(de una impresora) permite realizar esta acción. Es un periférico
de entrada porque la imagen que queremos digitalizar ingresa en la computadora.
Link
Link1
Link2
11. ¿Qué significa encriptar? Especifique.
Encriptar: transformar un código legible a uno ilegible. Ocultar datos mediante una clave
para que no puedan ser interpretados por los que no la tienen, es decir, proteger la
información para que no pueda ser leída sin una clave. Si esos datos llegarán a caer en
manos de otra persona, serían anónimos debido a que están protegidos con la clave.
Aunque alguien consiga abrirlo sólo verá un grupo de caracteres inaccesibles.
Link
Link1
Link2
Link3
12. ¿A qué se denomina Spam? Detalle y escriba ejemplos.
Spam o correo basura se lo denomina a cualquier mensaje no pedido o no solicitado, el cual
la mayoría de las veces es bastante irritante. Estos mensajes suelen ser enviados por gente
anónima, para que no descubran quienes son realmente (spammers).
Actualmente, se calcula que entre el 60 y el 80% de los mails que se envían son spam.
No se deben abrir este tipo de mensajes,simplemente hay que eliminarlos.
Ejemplos: estos son algunos de los spams más enviados a la gente
● Como perder peso facilmente
● Mensajes en cadena (ayudar a personas enfermas, religión,etc)
● Mensajes de felicitación por haber ganada un supuesto premio
● Textos que ayudan a superar algún tipo de problema financiero
Link
Link1
Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti
7
Link2
Link3
13. ¿Qué es un malware y que diferencia tiene con el spyware? Especifíque.
Malware: es la abreviatura de “malicious software”, en español, software malicioso. Se
refiere a todo tipos de programas cuyos objetivos es dañar el equipo o generar un mal
funcionamiento. Uno de ellos, es el spyware.
El spyware, o software espía, es un tipo de malware difícil de reconocer que reúne la
información del ordenador sin el conocimiento del dueño y la comparte a una entidad
externa.
Link
Link1
Link2
Link3
Link4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información powerpoint
Sistemas de información  powerpointSistemas de información  powerpoint
Sistemas de información powerpoint
an12dres
 
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZREDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
Dellys Yarima Gonzalez Arias
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
Brayan9703
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
santiago
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
andsanchez
 
Redes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñasRedes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñas
cdduenas
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
Laura Salais
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
Emanuel Chavero Callejas
 
Tic app web
Tic app webTic app web
Tic app web
PabloMorenoFdez
 
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
lizeth2696
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juan Silva Villa
 
Taller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higueraTaller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higuera
Sergio Higuera
 
Examen,rayles karely
Examen,rayles karelyExamen,rayles karely
Examen,rayles karely
Karely Rayles Soto
 
Informática e Internet.
Informática e Internet.Informática e Internet.
Informática e Internet.
AriadnaZerpa1
 
Jorge gonzalez reyes
Jorge gonzalez reyesJorge gonzalez reyes
Jorge gonzalez reyes
jorge3213
 
Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1
Ender Melean
 
Ensayo Administración de Redes
Ensayo Administración de RedesEnsayo Administración de Redes
Ensayo Administración de Redes
asusta099
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
oposicionestic
 
Sam
SamSam

La actualidad más candente (19)

Sistemas de información powerpoint
Sistemas de información  powerpointSistemas de información  powerpoint
Sistemas de información powerpoint
 
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZREDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
REDES DE COMPUTADORES DELLYS YARIMA GONZALEZ
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Redes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñasRedes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñas
 
Resumen del libro
Resumen del libro Resumen del libro
Resumen del libro
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
 
Tic app web
Tic app webTic app web
Tic app web
 
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
Estudio de caso_01_conceptos_basicos_ev08
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Taller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higueraTaller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higuera
 
Examen,rayles karely
Examen,rayles karelyExamen,rayles karely
Examen,rayles karely
 
Informática e Internet.
Informática e Internet.Informática e Internet.
Informática e Internet.
 
Jorge gonzalez reyes
Jorge gonzalez reyesJorge gonzalez reyes
Jorge gonzalez reyes
 
Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1
 
Ensayo Administración de Redes
Ensayo Administración de RedesEnsayo Administración de Redes
Ensayo Administración de Redes
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
 
Sam
SamSam
Sam
 

Similar a Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti

Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrateEducación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
Joaquin Elortondo
 
tecnología.
 tecnología. tecnología.
tecnología.
eber ludueña
 
FILIPIAK, CHICO, ABADIE
FILIPIAK, CHICO, ABADIEFILIPIAK, CHICO, ABADIE
FILIPIAK, CHICO, ABADIE
victoria abadie
 
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnologíaRamirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
grupochik LLL
 
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
2doc sagrado
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
grupoveinte 2doC
 
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
Agus Tomi
 
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
carlitoxx mendoza
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
maria_e_manobanda
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
maria_e_manobanda
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
Alma Gonzalez
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
universidad autonoma intercultural de sinaloa
 
Proyecto Alejandro AndúJar
Proyecto Alejandro AndúJarProyecto Alejandro AndúJar
Proyecto Alejandro AndúJar
andujar92
 
Taller de computación
Taller de computaciónTaller de computación
Taller de computación
Pablotrump
 
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengoTecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Mariansanti14
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
Tonatiuh Alvarez
 
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
GARGIUMBU GARGIUMBU
 
Agüero, Dominguez y Gelmi 2 A- Taller de Nazareth
Agüero, Dominguez y Gelmi  2 A- Taller de NazarethAgüero, Dominguez y Gelmi  2 A- Taller de Nazareth
Agüero, Dominguez y Gelmi 2 A- Taller de Nazareth
Eca-Tics Dominguez,Aguero,Gelmi
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
SaraFR18
 
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
Grupo DeTecnologia
 

Similar a Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti (20)

Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrateEducación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
Educación tecnologica, 2do c. elortondo, berruti y abrate
 
tecnología.
 tecnología. tecnología.
tecnología.
 
FILIPIAK, CHICO, ABADIE
FILIPIAK, CHICO, ABADIEFILIPIAK, CHICO, ABADIE
FILIPIAK, CHICO, ABADIE
 
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnologíaRamirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
Ramirez ludmila, sbrizzi lara, medrano butani laila 2do c tecnología
 
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
Ed. Tecnológica, 2do C, Ubaldi B, Fantini, Ubaldi L.
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
 
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
2do a taller de nazareth soullier-rodriguez
 
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
2do a craig casalino grecco monzón cuestionario de tecnologia
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Marco teorico de punto net
Marco teorico de punto netMarco teorico de punto net
Marco teorico de punto net
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
 
Proyecto Alejandro AndúJar
Proyecto Alejandro AndúJarProyecto Alejandro AndúJar
Proyecto Alejandro AndúJar
 
Taller de computación
Taller de computaciónTaller de computación
Taller de computación
 
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengoTecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
Tecnología. allegrini, baravalle, heredia, martinengo
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
Bucci, garay y giumbini 2do C Tecnología
 
Agüero, Dominguez y Gelmi 2 A- Taller de Nazareth
Agüero, Dominguez y Gelmi  2 A- Taller de NazarethAgüero, Dominguez y Gelmi  2 A- Taller de Nazareth
Agüero, Dominguez y Gelmi 2 A- Taller de Nazareth
 
Sara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculoSara flores hipervinculo
Sara flores hipervinculo
 
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
Valle freijedo miro martinez tecnología 2dob parte 2
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Basílico, Di Sisto, Gismondi, Martinotti

  • 1. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 1 TECNOLOGÍA GLOSARIO: Gigabits: velocidad de transmisión de información HD: sus siglas significan “high definition” (alta definición) Driver: programa que controla un dispositivo. Periferico: cada uno de los elementos externos de un sistema informático que permiten la entrada o salida de datos. 1. ¿Qué es una red en tecnología? Nombre ventajas y desventajas. Una red tecnológica es un conjunto de computadoras y otros equipos que intercambian información. Es posible que tengan diferentes hardware (elementos físicos que forman la computadora) y software (conjunto de programas que conforman el equipo), si sucede esto, es necesario utilizar protocolos (conjunto de reglas que facilitan la comunicación entre dos equipos). Sus ventajas son: ● Posibilidad de compartir e intercambiar archivos de una manera rápida. ● Facilita la conexión entre dos o más computadoras. ● Ahorro de dinero y tiempo. ● Posibilidad de manejo y control de otras pc. ● Mejora la forma de trabajo. Sus desventajas son: ● Debido a hackers y virus, los datos personales de quien lo utilice pueden quedar expuestos. ● Si no hay servidor se puede producir una sobrecarga de las computadoras. ● Si hay servidor y se está conectado a una red de internet y esta falla, quedan expuestos los archivos. Link Link1 Link2
  • 2. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 2 2. ¿Qué significa topología de una red? Ejemplos de topologías, con una breve descripción de cada una, y una imagen de cada una. Es la manera en que está diseñada la red integrando sus nodos y líneas de conexión. Hay dos modos de definir la geometría de red: topología lógica y topología física. Ejemplos: Topología de bus: es el método más simple en la que se puede organizar una red. En esta topología todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable. Topología de estrella: hay un ordenador central o servidor al que todas las estaciones de trabajo están conectadas directamente. Cada estación de trabajo está indirectamente conectada entre sí a través de la computadora central. Topología en anillo: los equipos de trabajo están conectadas en una configuración de bucle cerrado. Los pares de grupos de trabajo adyacentes están conectados directamente. Otros pares de grupos de trabajo están indirectamente conectados, pasando los datos a través de uno o más nodos intermedios. Link Link1 Link2 3. ¿Qué es un red social?. Para qué se utiliza, Nombre 3 ejemplos de redes sociales, además nombre 3 (tres) ventajas y desventajas de las redes sociales.
  • 3. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 3 Red social: son espacios de internet que logran que las personas se conecten con sus amigos y hacer nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares. Ejemplos: Facebook, Youtube, Instagram. Ventajas: ● Reencuentro con conocidos. ● Tener información actualizada sobre temas de interés. ● La comunicación puede ser en tiempo real Desventajas: ● Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente. ● Pueden darse casos de suplantación de personalidad. ● Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas (abuso, secuestro, etc.) Link Link1 Link2 Link3 4. ¿Qué son los sistemas operativos móviles? ¿Cuál es su función? Un sistema operativo móvil es un conjunto de programas que, según las características del hardware, ejecuta aplicaciones a las cuales les brinda servicios. Estos SO móviles están orientados a la conectividad inalámbrica y a necesidades específicas como multimedia y diferentes maneras de introducir información en ellos. Link Link1 Link2 5. ¿Qué es la tecnología 4G, y de qué forma afecta a las comunicaciones? Especifique. La tecnología 4G(cuarta generación) es una transmisión de datos. Es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. Afecta a las comunicaciones ofreciendo una conexión a Internet desde un celular o tableta mucho más rápida que las tecnologías anteriores y una misma antena puede dar servicio a más usuarios. Link
  • 4. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 4 Link1 Link2 6. La tecnología 5g se prevé que estará disponible en muy poco tiempo. Investigue y resuma qué ventajas tendría sobre la tecnología 4g y que es lo que se podría llegar a hacer El 5G es el sucesor del 4G LTE. Va a llegar a la comunidad a finales del 2018 para difundirse completamente en el 2020. Sus ventajas serán: ● Aumento drástico de velocidad, hasta 10 gigabits ● Soportará entre 10 y 100 veces más la cantidad de dispositivos ya conectados ● Conectividad constante en todo el mundo. Podrá descargar distintos contenidos y películas completas en HD en tan solo segundos, también videos en 3D, la educación será más fácil (un alumno podrá asistir a clases estando en cualquier parte del mundo). Link Link1 Link2 Link3 7. ¿Qué significa Ofimática? Detalle y escriba algún ejemplo. Ofimática: conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para facilitar y mejorar tareas. El objetivo principal de esta práctica es destinar ciertos elementos que permitan y ayuden en la mejora y simplificación con respecto a la organización de las actividades que realizan un grupo de personas. Ejemplos: calculadoras, teléfonos e impresoras. Link Link1 Link2 8. ¿Qué tipo de sistemas utilizan las computadoras para almacenar información? Detalle. Las computadoras para guardar información tienen almacenamiento primario o secundario. El primario es fundamental para que arranque una computadora, es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento fijo pero cuyo
  • 5. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 5 contenido es temporal. El almacenamiento secundario ROM incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes. Link Link1 Link2 9. ¿Qué es un sistema operativo y cuál es su función? Escriba algún ejemplo de Sistema Op. Sistema operativo: conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Funciones: ● Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas. ● Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario. ● Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers. ● Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". ● Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. ● Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. ● Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. Link Link1 Link2
  • 6. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 6 Link3 Link4 10. ¿Qué significa digitalizar imágenes, y qué periférico permite realizar esta acción?. ¿Es un periférico de entrada o salida? Por qué? Digitalizar una imagen significa convertirla en un archivo que puede ser manipulado por la computadora, un escáner(de una impresora) permite realizar esta acción. Es un periférico de entrada porque la imagen que queremos digitalizar ingresa en la computadora. Link Link1 Link2 11. ¿Qué significa encriptar? Especifique. Encriptar: transformar un código legible a uno ilegible. Ocultar datos mediante una clave para que no puedan ser interpretados por los que no la tienen, es decir, proteger la información para que no pueda ser leída sin una clave. Si esos datos llegarán a caer en manos de otra persona, serían anónimos debido a que están protegidos con la clave. Aunque alguien consiga abrirlo sólo verá un grupo de caracteres inaccesibles. Link Link1 Link2 Link3 12. ¿A qué se denomina Spam? Detalle y escriba ejemplos. Spam o correo basura se lo denomina a cualquier mensaje no pedido o no solicitado, el cual la mayoría de las veces es bastante irritante. Estos mensajes suelen ser enviados por gente anónima, para que no descubran quienes son realmente (spammers). Actualmente, se calcula que entre el 60 y el 80% de los mails que se envían son spam. No se deben abrir este tipo de mensajes,simplemente hay que eliminarlos. Ejemplos: estos son algunos de los spams más enviados a la gente ● Como perder peso facilmente ● Mensajes en cadena (ayudar a personas enfermas, religión,etc) ● Mensajes de felicitación por haber ganada un supuesto premio ● Textos que ayudan a superar algún tipo de problema financiero Link Link1
  • 7. Agustina Gismondi, Agustina Di Sisto, Rocío Basílico y Candela Martinotti 7 Link2 Link3 13. ¿Qué es un malware y que diferencia tiene con el spyware? Especifíque. Malware: es la abreviatura de “malicious software”, en español, software malicioso. Se refiere a todo tipos de programas cuyos objetivos es dañar el equipo o generar un mal funcionamiento. Uno de ellos, es el spyware. El spyware, o software espía, es un tipo de malware difícil de reconocer que reúne la información del ordenador sin el conocimiento del dueño y la comparte a una entidad externa. Link Link1 Link2 Link3 Link4