SlideShare una empresa de Scribd logo
Del sueño a la
pesadilla
Discurso del Presidente
Pérez Molina

II ANÁLISIS
centropoliticocomunicacion@gmail.com

Compolitik
creative commons 2014,
Puede compartirlo, siempre y cuando cite la fuente.
C

ompolitik hace su segunda entrega de análisis, donde se tocan
algunos aspectos técnicos, políticos y sociales, que en algún momento, han pasado un
poco inadvertidos en el discurso del segundo Informe del Presidente Otto Fernando
Perez Molina.

E

l discurso del presidente de la República, Otto Pérez Molina en el segundo
informe de su gestión de gobierno del día 14 de enero de 2014, fue un discurso
difuso, repetitivo y en gran parte no comprensible para grandes sectores de la
población.
Discurso de campaña electoral, discurso del Primer Informe de gestión y ahora
discurso del Segundo Informe de gestión, parecen ser lo mismo, no muestran una
dinámica de avance en la solución a los problemas más sentidos por los
guatemaltecos.
Estos informes, en vez de ser una rendición de cuenta a los guatemaltecos, son
más bien eventos en entornos quizás inapropiados (un estadio y un teatro), cuyos
contenidos pasan a segundo plano, sean por el entorno mismo o por falta de
calidad.
Sigue hablando el presidente de los tres pactos, el pacto Hambre Cero, el pacto
Fiscal y el pacto de Seguridad, Justicia y Paz, sin percibirse o lograr mostrar
aspectos categóricos de avances a favor de la población en esos temas.
El uso del storytelling es adecuado en el Tema Hambre Cero, sin embargo en
los otros 2 temas, carece del mismo como ejemplificación en su discurso.
Todo se ha concentrado en informar de tareas realizadas, obligación mínima de
todo gobierno, sin siquiera ubicarlas en futuros entornos que perfilen un buen
gobierno al final del período.
Hablar de que hay menos desnutrición infantil por ejemplo, no está en camino
de resolver de raíz el problema de la desnutrición infantil, pues se informa de
hechos y tareas que son apenas una muestra de las obligaciones de un gobierno
dentro de un universo temático más amplio, que es al que hay que darle sus
prospectiva estratégica de solución.
Con las cifras de homicidios, hace lo mismo, hay mucho desgaste en sus
afirmaciones, pues las cifras mencionadas ni son sustancialmente distintas a las
de los años anteriores, ni hay en la población la percepción que ha mejorado la
seguridad ciudadana; la violencia y la criminalidad siguen campantes.
No prepara salidas a sus planteamientos, no determina cuando detenerse para
decir una frase poderosa y obtener un feedback.
Orador es aquel que dice lo que piensa y siente lo que dice:
William J. Bryan.

2
El mejor discurso es el que llega al corazón de la gente y que sus palabras se demuestran
con acciones.

L

o importante de un informe de un presidente de la República es que la
población perciba avances concretos hacia una mejor situación, que pueda notar
la sociedad que hay 2, 3 tópicos muy importantes para la población, en los que
claramente se note una tendencia hacia lo positivo.

El discurso pretende ser técnico cuando dice que han actuado en su gestión
gubernamental bajo la herramienta de Gestión por Resultados, cuando no es
notorio que la utilizan, pues para ello debe mostrarse claramente los planes, los
recursos humanos, los recursos financieros y el seguimiento hecho para llegar
a las metas alcanzadas; los discursos no muestran esto, más bien con este
tecnicismo el discurso queda incomprensible ante la mayoría de guatemaltecos.
El Presidente de la República ya ha gastado su discurso, ha perdido atractivo,
inclusive credibilidad, pues es siempre más de lo mismo, y casi se puede percibir
de antemano los temas que va a bordar; su tono de voz es cansado. Mantiene
un mismo ritmo con altos y bajos, pero sin destacar nada nuevo de algún tema,
donde desarrolló los 3 ejes estratégicos (pactos) de su gobierno.
Utiliza palabras constantes como “guatemaltecos”, “gobierno”, “un futuro
mejor”, “soñemos juntos”, que sin embargo, no son trascendentales.
Mantiene un lenguaje corporal aprendido, lo cual hace verlo robotizado y falto
de credibilidad.
La tensión y el nerviosismo en su alocución son constantes, por el manejo de
juego de sus pulgares e índices, con roce entre los mismos. Sus ademanes con
palmas abiertas, que representan honestidad, es aprendido, robotizado y en
algunos momentos está demás.
El tema de los “sueños” tanto en la campaña de presentación del segundo
informe, como en su discurso, es coherente. Sin embargo, un informe de gobierno
no debe presentarse en base a sueños sino a realidades.
Al presidente se le percibe miedo a la equivocación, aunque hace pausas
estratégicas para no equivocarse, hacerlo, lo hace más humano y menos robotizado.

COMPOLITIK

Sigue haciendo mención el presidente de la República a una decena de temas
sociales y de seguridad, agregando unas estadísticas, que no llaman la atención
a la población en general, y que además no soportan tampoco un análisis técnico
serio que puedan representar mejoras sustantivas para la sociedad.

Su discurso y su comunicación es monótona, repetitiva y con un discurso
desgastado que necesita ser revitalizado. Le faltan palabras claves y anáforas
que den consistencia al mensaje. No es un discurso memorable.

3
En un mundo de discursos políticos todo es posible.
Necesitamos acciones.

E

En el tema de seguridad por ejemplo, se habla de mayor número de elementos
de la PNC pero sus equipos no están al nivel deseado, auto patrullas que son
chatarra, compras que violan reglamentos, etc. Discurso versus realidad.
La recomendación es que los discursos sean estratégicos, estudiados a fondo
y mas realistas para presentar un informe.
El Presidente debe tener asesores (speachwriter) con la suficiente información
y con la capacidad de ver los escenarios que se le presentarán, antes y despues
de presentar dicho informe.
Se sabe de antemano que su personalidad, el ego como común denominador,
ha hecho que su desgaste sea considerable, al querer ser la estrella de momento
ante los medios, por lo que se recomienda que cambie de directriz y sea un
vocero, el que salga en temas poco trascendentes.
El desgaste de sus discursos es bastante considerable, ya que no comunica,
está alejado y sus palabras pasan desapercibidas en la población.

COMPOLITIK

l presidente no logra transmitir seguridad, emotividad con sus discursos;
el contenido, como es de esperar incluye datos y números de los avances y logros
que puede tener su administración, pero seguramente análisis más profundos
del mismo puedan encontrar un punto para desvirtuar cada logro mencionado,
temas como seguridad y lucha contra el hambre, por mencionar dos que han
sido bastante mediáticos, seguramente tienen avances pero también aspectos
que no se han atendido debidamente.

Compolitik
Esta es una publicación de análisis del Centro de Comunicación Política (en formación)
Compolitik
creative commons 2014
puede compartirlo siempre y cuando cite la fuente.
Guatemala, C.A

4

Más contenido relacionado

Destacado

11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns
11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns
11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing CampaignsVivastream
 
'guerra de pandillas por Santiago Lopez'
'guerra de pandillas por Santiago Lopez''guerra de pandillas por Santiago Lopez'
'guerra de pandillas por Santiago Lopez'
guest7fd15f
 
3 20
3 203 20
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
Chacrit Sitdhiwej
 
E book
E bookE book
E book
olgazveg
 
Editorial equina 42 jul ago 2012
Editorial equina 42 jul ago 2012Editorial equina 42 jul ago 2012
Editorial equina 42 jul ago 2012Roberto Arruda
 
MACPA PIU 2012 Fall Edition
MACPA PIU 2012 Fall EditionMACPA PIU 2012 Fall Edition
MACPA PIU 2012 Fall Edition
Tom Hood, CPA,CITP,CGMA
 
8th pre alg L8--aug30
8th pre alg   L8--aug308th pre alg   L8--aug30
8th pre alg L8--aug30jdurst65
 
Ccpv 2014 26 febrero
Ccpv 2014 26 febreroCcpv 2014 26 febrero
Ccpv 2014 26 febreroArnol Garcia
 
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...SlideTeam.net
 
2.David Copperfield
2.David Copperfield2.David Copperfield
2.David CopperfieldSimona B
 
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
Montserrat Morera - Ajuntament de ManresaMontserrat Morera - Ajuntament de Manresa
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
e-Kanal Tarrés
 
2do. E La Navidad
2do. E La Navidad2do. E La Navidad
2do. E La NavidadJosefina_19
 
Aptidao-para-o-Cafe-no-Acre
Aptidao-para-o-Cafe-no-AcreAptidao-para-o-Cafe-no-Acre
Aptidao-para-o-Cafe-no-AcreWeliton Nogueira
 
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863 Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
Home2Home Corp
 
Arsitektur komputer pertemuan 7
Arsitektur komputer pertemuan 7Arsitektur komputer pertemuan 7
Arsitektur komputer pertemuan 7Afrina Ramadhani
 

Destacado (20)

L'Estany
L'EstanyL'Estany
L'Estany
 
11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns
11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns
11 Tips to Optimize Your Multi-Channel Marketing Campaigns
 
6b10
6b106b10
6b10
 
'guerra de pandillas por Santiago Lopez'
'guerra de pandillas por Santiago Lopez''guerra de pandillas por Santiago Lopez'
'guerra de pandillas por Santiago Lopez'
 
3 20
3 203 20
3 20
 
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
2553 la260 class 1 (5 july 2010) slideshow
 
E book
E bookE book
E book
 
Editorial equina 42 jul ago 2012
Editorial equina 42 jul ago 2012Editorial equina 42 jul ago 2012
Editorial equina 42 jul ago 2012
 
MACPA PIU 2012 Fall Edition
MACPA PIU 2012 Fall EditionMACPA PIU 2012 Fall Edition
MACPA PIU 2012 Fall Edition
 
8th pre alg L8--aug30
8th pre alg   L8--aug308th pre alg   L8--aug30
8th pre alg L8--aug30
 
Ccpv 2014 26 febrero
Ccpv 2014 26 febreroCcpv 2014 26 febrero
Ccpv 2014 26 febrero
 
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...
3 d pie chart circular with hole in center 10 stages powerpoint presentation ...
 
Fleece 2
Fleece 2Fleece 2
Fleece 2
 
2.David Copperfield
2.David Copperfield2.David Copperfield
2.David Copperfield
 
12
1212
12
 
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
Montserrat Morera - Ajuntament de ManresaMontserrat Morera - Ajuntament de Manresa
Montserrat Morera - Ajuntament de Manresa
 
2do. E La Navidad
2do. E La Navidad2do. E La Navidad
2do. E La Navidad
 
Aptidao-para-o-Cafe-no-Acre
Aptidao-para-o-Cafe-no-AcreAptidao-para-o-Cafe-no-Acre
Aptidao-para-o-Cafe-no-Acre
 
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863 Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
Champa Oasis Villa || 123muanhadat.com - 09.3860.3863
 
Arsitektur komputer pertemuan 7
Arsitektur komputer pertemuan 7Arsitektur komputer pertemuan 7
Arsitektur komputer pertemuan 7
 

Similar a Del sueño a la pesadilla...

14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)Comunicacin no verbal (Com.negocios II)
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)Fabrizio19
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
Nelly1995jj
 
La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
Freddy Flores Malpartida
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Nelly1995jj
 
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
Antonio Molina
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Ignacio Martín Granados
 
Liderazgos emergentes
Liderazgos emergentesLiderazgos emergentes
Liderazgos emergentes
Antoni
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
David Rodríguez
 
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016) politica esperanza
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016)   politica esperanza27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016)   politica esperanza
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016) politica esperanza
Rsm San Martín
 
Manuel rosales
Manuel rosalesManuel rosales
Manuel rosales
Marina Escobar
 
Periódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de IrapuatoPeriódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de Irapuato
Alejandro Campos
 
Analísis político
Analísis político Analísis político
Analísis político
yeimy95
 
Noticiero
NoticieroNoticiero
10 de septiembre 2010
10 de septiembre 201010 de septiembre 2010
10 de septiembre 2010angel
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioBeatriz Jiménez
 
Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos
marianacmeneses
 

Similar a Del sueño a la pesadilla... (20)

14 imagen politica
14  imagen politica14  imagen politica
14 imagen politica
 
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)Comunicacin no verbal (Com.negocios II)
Comunicacin no verbal (Com.negocios II)
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
 
La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016La paranoia de la campaña electoral 2016
La paranoia de la campaña electoral 2016
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
El discurso 2
El discurso 2El discurso 2
El discurso 2
 
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
Compolitik - Y después del ataque a Baldetti ¿qué?
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
 
Liderazgos emergentes
Liderazgos emergentesLiderazgos emergentes
Liderazgos emergentes
 
Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)Educar nuestra vida pública (After the draft)
Educar nuestra vida pública (After the draft)
 
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016) politica esperanza
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016)   politica esperanza27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016)   politica esperanza
27 editorial p. javier abanto (martes 12 de julio de 2016) politica esperanza
 
Manuel rosales
Manuel rosalesManuel rosales
Manuel rosales
 
Periódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de IrapuatoPeriódico Independiente de Irapuato
Periódico Independiente de Irapuato
 
Matud
MatudMatud
Matud
 
Matud
MatudMatud
Matud
 
Analísis político
Analísis político Analísis político
Analísis político
 
Noticiero
NoticieroNoticiero
Noticiero
 
10 de septiembre 2010
10 de septiembre 201010 de septiembre 2010
10 de septiembre 2010
 
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de SexenioPeña Nieto: Inicio de Sexenio
Peña Nieto: Inicio de Sexenio
 
Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos Discurso Juan Manuel Santos
Discurso Juan Manuel Santos
 

Más de Antonio Molina

Los retos que esperan al nuevo presidente
Los retos que esperan al nuevo presidenteLos retos que esperan al nuevo presidente
Los retos que esperan al nuevo presidente
Antonio Molina
 
Análisis post electoral Salvadoreño
Análisis post electoral SalvadoreñoAnálisis post electoral Salvadoreño
Análisis post electoral SalvadoreñoAntonio Molina
 
Hacia la segunda vuelta en El Salvador
Hacia la segunda vuelta en El SalvadorHacia la segunda vuelta en El Salvador
Hacia la segunda vuelta en El Salvador
Antonio Molina
 
Sorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones TicasSorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones Ticas
Antonio Molina
 
Nebaj - crónica de un referéndum perdido
Nebaj - crónica de un referéndum perdidoNebaj - crónica de un referéndum perdido
Nebaj - crónica de un referéndum perdido
Antonio Molina
 
Capacidad del estado y gobernabilidad democrática
Capacidad del estado y gobernabilidad democráticaCapacidad del estado y gobernabilidad democrática
Capacidad del estado y gobernabilidad democrática
Antonio Molina
 

Más de Antonio Molina (6)

Los retos que esperan al nuevo presidente
Los retos que esperan al nuevo presidenteLos retos que esperan al nuevo presidente
Los retos que esperan al nuevo presidente
 
Análisis post electoral Salvadoreño
Análisis post electoral SalvadoreñoAnálisis post electoral Salvadoreño
Análisis post electoral Salvadoreño
 
Hacia la segunda vuelta en El Salvador
Hacia la segunda vuelta en El SalvadorHacia la segunda vuelta en El Salvador
Hacia la segunda vuelta en El Salvador
 
Sorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones TicasSorpresa en elecciones Ticas
Sorpresa en elecciones Ticas
 
Nebaj - crónica de un referéndum perdido
Nebaj - crónica de un referéndum perdidoNebaj - crónica de un referéndum perdido
Nebaj - crónica de un referéndum perdido
 
Capacidad del estado y gobernabilidad democrática
Capacidad del estado y gobernabilidad democráticaCapacidad del estado y gobernabilidad democrática
Capacidad del estado y gobernabilidad democrática
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Del sueño a la pesadilla...

  • 1. Del sueño a la pesadilla Discurso del Presidente Pérez Molina II ANÁLISIS centropoliticocomunicacion@gmail.com Compolitik creative commons 2014, Puede compartirlo, siempre y cuando cite la fuente.
  • 2. C ompolitik hace su segunda entrega de análisis, donde se tocan algunos aspectos técnicos, políticos y sociales, que en algún momento, han pasado un poco inadvertidos en el discurso del segundo Informe del Presidente Otto Fernando Perez Molina. E l discurso del presidente de la República, Otto Pérez Molina en el segundo informe de su gestión de gobierno del día 14 de enero de 2014, fue un discurso difuso, repetitivo y en gran parte no comprensible para grandes sectores de la población. Discurso de campaña electoral, discurso del Primer Informe de gestión y ahora discurso del Segundo Informe de gestión, parecen ser lo mismo, no muestran una dinámica de avance en la solución a los problemas más sentidos por los guatemaltecos. Estos informes, en vez de ser una rendición de cuenta a los guatemaltecos, son más bien eventos en entornos quizás inapropiados (un estadio y un teatro), cuyos contenidos pasan a segundo plano, sean por el entorno mismo o por falta de calidad. Sigue hablando el presidente de los tres pactos, el pacto Hambre Cero, el pacto Fiscal y el pacto de Seguridad, Justicia y Paz, sin percibirse o lograr mostrar aspectos categóricos de avances a favor de la población en esos temas. El uso del storytelling es adecuado en el Tema Hambre Cero, sin embargo en los otros 2 temas, carece del mismo como ejemplificación en su discurso. Todo se ha concentrado en informar de tareas realizadas, obligación mínima de todo gobierno, sin siquiera ubicarlas en futuros entornos que perfilen un buen gobierno al final del período. Hablar de que hay menos desnutrición infantil por ejemplo, no está en camino de resolver de raíz el problema de la desnutrición infantil, pues se informa de hechos y tareas que son apenas una muestra de las obligaciones de un gobierno dentro de un universo temático más amplio, que es al que hay que darle sus prospectiva estratégica de solución. Con las cifras de homicidios, hace lo mismo, hay mucho desgaste en sus afirmaciones, pues las cifras mencionadas ni son sustancialmente distintas a las de los años anteriores, ni hay en la población la percepción que ha mejorado la seguridad ciudadana; la violencia y la criminalidad siguen campantes. No prepara salidas a sus planteamientos, no determina cuando detenerse para decir una frase poderosa y obtener un feedback. Orador es aquel que dice lo que piensa y siente lo que dice: William J. Bryan. 2
  • 3. El mejor discurso es el que llega al corazón de la gente y que sus palabras se demuestran con acciones. L o importante de un informe de un presidente de la República es que la población perciba avances concretos hacia una mejor situación, que pueda notar la sociedad que hay 2, 3 tópicos muy importantes para la población, en los que claramente se note una tendencia hacia lo positivo. El discurso pretende ser técnico cuando dice que han actuado en su gestión gubernamental bajo la herramienta de Gestión por Resultados, cuando no es notorio que la utilizan, pues para ello debe mostrarse claramente los planes, los recursos humanos, los recursos financieros y el seguimiento hecho para llegar a las metas alcanzadas; los discursos no muestran esto, más bien con este tecnicismo el discurso queda incomprensible ante la mayoría de guatemaltecos. El Presidente de la República ya ha gastado su discurso, ha perdido atractivo, inclusive credibilidad, pues es siempre más de lo mismo, y casi se puede percibir de antemano los temas que va a bordar; su tono de voz es cansado. Mantiene un mismo ritmo con altos y bajos, pero sin destacar nada nuevo de algún tema, donde desarrolló los 3 ejes estratégicos (pactos) de su gobierno. Utiliza palabras constantes como “guatemaltecos”, “gobierno”, “un futuro mejor”, “soñemos juntos”, que sin embargo, no son trascendentales. Mantiene un lenguaje corporal aprendido, lo cual hace verlo robotizado y falto de credibilidad. La tensión y el nerviosismo en su alocución son constantes, por el manejo de juego de sus pulgares e índices, con roce entre los mismos. Sus ademanes con palmas abiertas, que representan honestidad, es aprendido, robotizado y en algunos momentos está demás. El tema de los “sueños” tanto en la campaña de presentación del segundo informe, como en su discurso, es coherente. Sin embargo, un informe de gobierno no debe presentarse en base a sueños sino a realidades. Al presidente se le percibe miedo a la equivocación, aunque hace pausas estratégicas para no equivocarse, hacerlo, lo hace más humano y menos robotizado. COMPOLITIK Sigue haciendo mención el presidente de la República a una decena de temas sociales y de seguridad, agregando unas estadísticas, que no llaman la atención a la población en general, y que además no soportan tampoco un análisis técnico serio que puedan representar mejoras sustantivas para la sociedad. Su discurso y su comunicación es monótona, repetitiva y con un discurso desgastado que necesita ser revitalizado. Le faltan palabras claves y anáforas que den consistencia al mensaje. No es un discurso memorable. 3
  • 4. En un mundo de discursos políticos todo es posible. Necesitamos acciones. E En el tema de seguridad por ejemplo, se habla de mayor número de elementos de la PNC pero sus equipos no están al nivel deseado, auto patrullas que son chatarra, compras que violan reglamentos, etc. Discurso versus realidad. La recomendación es que los discursos sean estratégicos, estudiados a fondo y mas realistas para presentar un informe. El Presidente debe tener asesores (speachwriter) con la suficiente información y con la capacidad de ver los escenarios que se le presentarán, antes y despues de presentar dicho informe. Se sabe de antemano que su personalidad, el ego como común denominador, ha hecho que su desgaste sea considerable, al querer ser la estrella de momento ante los medios, por lo que se recomienda que cambie de directriz y sea un vocero, el que salga en temas poco trascendentes. El desgaste de sus discursos es bastante considerable, ya que no comunica, está alejado y sus palabras pasan desapercibidas en la población. COMPOLITIK l presidente no logra transmitir seguridad, emotividad con sus discursos; el contenido, como es de esperar incluye datos y números de los avances y logros que puede tener su administración, pero seguramente análisis más profundos del mismo puedan encontrar un punto para desvirtuar cada logro mencionado, temas como seguridad y lucha contra el hambre, por mencionar dos que han sido bastante mediáticos, seguramente tienen avances pero también aspectos que no se han atendido debidamente. Compolitik Esta es una publicación de análisis del Centro de Comunicación Política (en formación) Compolitik creative commons 2014 puede compartirlo siempre y cuando cite la fuente. Guatemala, C.A 4