SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO LECTIVO 2022-2023
TIPO DE EVALUACIÓN
Art. 182, 210-214
Reglamento LOEI
E. SUMATIVA EX. SUPLETORIO
TRIMESTRE:
1
2 X EX. TRIMESTRAL X EX. MEJORAM.
3
ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: Lic. Rodrigo Chamba PUNTUACIÓN
ESTUDIANTE: SECCIÓN:
10
CURSO/GRADO: PARALELO: FECHA:
INSTRUCCIONES:
La evaluación tiene un valor de 10 puntos. La instrucción está indicada al principio.
No se permite utilizar textos, apuntes extras o líquido corrector.
Tiempo máximo para resolver la evaluación trimestral: 45 minutos.
Se considerarán para el puntaje, sólo aquellas respuestas claras y entendibles, no se permite tachones o manchones, paréntesis
para indicar su equivocación, ni cualquier otra forma que altere la buena presentación de su evaluación.
N° PLANTEAMIENTO
1
Destreza a evaluar : Conocer el concepto de posición, desplazamiento, distancia de un cuerpo que se mueve, a lo largo de una
trayectoria rectilínea, en un sistema de referencia establecida y sistematizar información relacionada al cambio de posición en
función del tiempo. Ref. CN.F.5.1.1.
1. Complete los siguientes enunciados con las palabras unidades SI del siguiente cuadro. (2 P)
m m /s Trayectoria Posición Referencia Desplazamiento Distancia Sistema
 El movimiento de un cuerpo es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un _________ de ___________
 El punto del espacio que ocupa un cuerpo en un tiempo determinado se denomina_________________
 La unión de los puntos que ocupa un cuerpo con una línea imaginaria durante su movimiento se
denomina_________________
 La unión entre el punto inicial y final de la trayectoria con un vector se denomina ________________
 La longitud de la medida de la trayectoria que describe un cuerpo de denomina___________
 La unidad de velocidad es __________ y la unidad de desplazamiento es __________________
2
Destreza a evaluar: Determinar la posición y el desplazamiento de un objeto (considerado puntual) que se mueve, a
lo largo de una trayectoria rectilínea, en un sistema de referencia establecida y sistematizar información
relacionada al cambio de posición en función del tiempo. CN.F.5.1.1.
¿Qué distancia y que desplazamiento realiza el esquiador, luego de pasar por los puntos A,B,C y D. (2 P)
a) ∆S= 420; ∆𝑥
⃗⃗⃗⃗ = 100 m a la izquierda ( )
b) ∆S= 320; ∆𝑥
⃗⃗⃗⃗ = 100 m a la derecha ( )
c) ∆S= 420; ∆𝑥
⃗⃗⃗⃗ = 140 m a la derecha ( )
d) N.A ( )
Destreza a desarrollar: Comprender mediante el análisis de las ecuaciones que el movimiento rectilíneo uniforme
implica una velocidad constante. Ref. CN.F.5.1.2.
3
Un ciervo puede alcanzar una velocidad de 80 km/h. Si mantiene esta velocidad constante durante el tiempo
suficiente, calcula: (2 P)
a. La distancia que recorrerá en 10 s
1. 232,2 m ( )
2. 222,2 m ( )
3. 212,2 m ( )
4. 202,2 m ( )
b. El tiempo que tardara en recorrer 1 km.
1. 40 s ( )
2. 45 s ( )
3. 50 s ( )
4. 55 s ( )
4
Destreza a desarrollar: Comprender mediante el análisis de las ecuaciones que el movimiento rectilíneo uniforme
implica una velocidad constante. Ref. CN.F.5.1.2.
Un ciclista se encuentra en el kilómetro 25 de una etapa de 115 km. ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a la
meta si rueda a una velocidad de 60 km/h? (2 P)
5
Destreza a desarrollar: Conceptualizar la aceleración mediante el análisis de variación de velocidad. Ref.
CN.F.5.1.3.
Un motociclista que parte del reposo adquiere una velocidad de 12 m/s en 4 s. Más tarde, frena ante un semáforo
en rojo y se detiene en 3 s. Calcula la aceleración: (2 P)
a. Al ponerse en marcha
1. 2 m/s2
( )
2. 3 m/s2
( )
3. 4 m/s2
( )
4. 5 m/s2
( )
b. Al detenerse
1. - 3 m/s2
( )
2. - 4 m/s2
( )
3. - 5 m/s2
( )
4. - 6 m/s2
( )
Elaborado Revisado – Aprobado Estudiante
Msc. Rodrigo Chamba
DOCENTE
Dr. Juan Rojas Luna
RECTOR
Fecha: 08-10-2023 Fecha:08-10-2023

Más contenido relacionado

Similar a 2DO TRIM FÍSICA 1RO.docx

Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012
cristianconchetumare
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogspotGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Walter Gutierrez Delgado
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Walter Gutierrez Delgado
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
Cazador La Luna
 
Problemas 1
Problemas 1Problemas 1
Problemas 1
Orlando Paco
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
EDGARD VARGAS
 
Velocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedioVelocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedio
jeffersson2031
 
Aforos
AforosAforos
Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2
Luis Castillo
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Paula Durán
 
Diseno geometrico-vias esing
Diseno geometrico-vias esingDiseno geometrico-vias esing
Diseno geometrico-vias esing
DeyaniraRojas4
 
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
PUCESE - Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
MARIO ENRIQUE QUINTANA
 
Guia fisica I oct
Guia fisica I octGuia fisica I oct
Guia fisica I oct
Gabriel Estrada
 
Guia fisica I oct 14
Guia fisica I oct 14Guia fisica I oct 14
Guia fisica I oct 14
Gabriel Estrada
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
Daniel Lopez
 

Similar a 2DO TRIM FÍSICA 1RO.docx (20)

Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogspotGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
Pa02.validado.as
Pa02.validado.asPa02.validado.as
Pa02.validado.as
 
Problemas 1
Problemas 1Problemas 1
Problemas 1
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA EBA
 
Velocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedioVelocidad media y velocidad promedio
Velocidad media y velocidad promedio
 
Aforos
AforosAforos
Aforos
 
Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2
 
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
 
Diseno geometrico-vias esing
Diseno geometrico-vias esingDiseno geometrico-vias esing
Diseno geometrico-vias esing
 
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
La derivada de una Función en un punto (WEBQUEST)
 
Guia fisica I oct
Guia fisica I octGuia fisica I oct
Guia fisica I oct
 
Guia fisica I oct 14
Guia fisica I oct 14Guia fisica I oct 14
Guia fisica I oct 14
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
 
Práctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias iiPráctica 10 ciencias ii
Práctica 10 ciencias ii
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

2DO TRIM FÍSICA 1RO.docx

  • 1. AÑO LECTIVO 2022-2023 TIPO DE EVALUACIÓN Art. 182, 210-214 Reglamento LOEI E. SUMATIVA EX. SUPLETORIO TRIMESTRE: 1 2 X EX. TRIMESTRAL X EX. MEJORAM. 3 ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: Lic. Rodrigo Chamba PUNTUACIÓN ESTUDIANTE: SECCIÓN: 10 CURSO/GRADO: PARALELO: FECHA: INSTRUCCIONES: La evaluación tiene un valor de 10 puntos. La instrucción está indicada al principio. No se permite utilizar textos, apuntes extras o líquido corrector. Tiempo máximo para resolver la evaluación trimestral: 45 minutos. Se considerarán para el puntaje, sólo aquellas respuestas claras y entendibles, no se permite tachones o manchones, paréntesis para indicar su equivocación, ni cualquier otra forma que altere la buena presentación de su evaluación. N° PLANTEAMIENTO 1 Destreza a evaluar : Conocer el concepto de posición, desplazamiento, distancia de un cuerpo que se mueve, a lo largo de una trayectoria rectilínea, en un sistema de referencia establecida y sistematizar información relacionada al cambio de posición en función del tiempo. Ref. CN.F.5.1.1. 1. Complete los siguientes enunciados con las palabras unidades SI del siguiente cuadro. (2 P) m m /s Trayectoria Posición Referencia Desplazamiento Distancia Sistema  El movimiento de un cuerpo es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un _________ de ___________  El punto del espacio que ocupa un cuerpo en un tiempo determinado se denomina_________________  La unión de los puntos que ocupa un cuerpo con una línea imaginaria durante su movimiento se denomina_________________  La unión entre el punto inicial y final de la trayectoria con un vector se denomina ________________  La longitud de la medida de la trayectoria que describe un cuerpo de denomina___________  La unidad de velocidad es __________ y la unidad de desplazamiento es __________________ 2 Destreza a evaluar: Determinar la posición y el desplazamiento de un objeto (considerado puntual) que se mueve, a lo largo de una trayectoria rectilínea, en un sistema de referencia establecida y sistematizar información relacionada al cambio de posición en función del tiempo. CN.F.5.1.1. ¿Qué distancia y que desplazamiento realiza el esquiador, luego de pasar por los puntos A,B,C y D. (2 P) a) ∆S= 420; ∆𝑥 ⃗⃗⃗⃗ = 100 m a la izquierda ( ) b) ∆S= 320; ∆𝑥 ⃗⃗⃗⃗ = 100 m a la derecha ( ) c) ∆S= 420; ∆𝑥 ⃗⃗⃗⃗ = 140 m a la derecha ( ) d) N.A ( ) Destreza a desarrollar: Comprender mediante el análisis de las ecuaciones que el movimiento rectilíneo uniforme implica una velocidad constante. Ref. CN.F.5.1.2.
  • 2. 3 Un ciervo puede alcanzar una velocidad de 80 km/h. Si mantiene esta velocidad constante durante el tiempo suficiente, calcula: (2 P) a. La distancia que recorrerá en 10 s 1. 232,2 m ( ) 2. 222,2 m ( ) 3. 212,2 m ( ) 4. 202,2 m ( ) b. El tiempo que tardara en recorrer 1 km. 1. 40 s ( ) 2. 45 s ( ) 3. 50 s ( ) 4. 55 s ( ) 4 Destreza a desarrollar: Comprender mediante el análisis de las ecuaciones que el movimiento rectilíneo uniforme implica una velocidad constante. Ref. CN.F.5.1.2. Un ciclista se encuentra en el kilómetro 25 de una etapa de 115 km. ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a la meta si rueda a una velocidad de 60 km/h? (2 P) 5 Destreza a desarrollar: Conceptualizar la aceleración mediante el análisis de variación de velocidad. Ref. CN.F.5.1.3. Un motociclista que parte del reposo adquiere una velocidad de 12 m/s en 4 s. Más tarde, frena ante un semáforo en rojo y se detiene en 3 s. Calcula la aceleración: (2 P) a. Al ponerse en marcha 1. 2 m/s2 ( ) 2. 3 m/s2 ( ) 3. 4 m/s2 ( ) 4. 5 m/s2 ( ) b. Al detenerse 1. - 3 m/s2 ( ) 2. - 4 m/s2 ( ) 3. - 5 m/s2 ( ) 4. - 6 m/s2 ( ) Elaborado Revisado – Aprobado Estudiante Msc. Rodrigo Chamba DOCENTE Dr. Juan Rojas Luna RECTOR Fecha: 08-10-2023 Fecha:08-10-2023