SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE RECUPERACION
2009- 2010
DOCENTE: KEILER MORALES ASIGNATURA: FISICA
GRADO: 10 PERIODO: I
LOGRO 1
Maneja las herramientas básicas de la física como gráficas y modelos
matemáticos aplicados.
Ind 1
Realizar conversiones a diferentes sistemas de medidas para resolver
ejercicios. (La docente entregará guía anexa.)
Ind 2
Realizar gráficas para obtener ecuaciones de magnitudes físicas
relacionadas proporcionalmente y emitir 2 conclusiones a partir de su
análisis. (la docente entregará guía anexa.)
Ind 3
Elaborar un resumen de magnitudes físicas, indicar la diferencia entre
unidades y dimensiones, magnitudes fundamentales y derivadas.
Ind 4
Realizar gráficas para obtener ecuaciones de magnitudes físicas
inversamente proporcionales y emitir 2 conclusiones a partir de su
análisis. (la docente entregará guía anexa.)
Ind 5
Presentar todas las actividades calificadas en clase de forma
organizada y corregida.
LOGRO 2
Aplica la cinemática en el estudio de movimientos unidimensionales y
bidimensionales
Ind 1
Explicar los conceptos de trayectoria, distancia y desplazamiento en dos
hojas blancas a mano, inventar tres ejemplos para ilustrar cada uno de
los conceptos.
Ind 2
Proponer una gráfica de velocidad contra tiempo que represente un
movimiento uniforme acelerado en 5 intervalos describir el movimiento
en cada intervalo.
Ind 3
Identificar y utilizar las propiedades para operar con vectores (la docente
entregará guía anexa.)
Ind 4
Resolver problemas que involucran aceleración, velocidad y
desplazamiento. (La docente entregará guía anexa.)
Ind 5
GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL
Pensamiento, Liderazgo, Ciencia y Valores para el futuro de Colombia
GUIA ANEXA DE RECUPERACION PERIODO I PARA SUSTENTAR
EN HORARIO DE CLASE
SUBJECT: FISICA TEACHER: KEILER MORALES O. GRADE: 10ª
NAME: __________________________________ DATE: ___ NOV 2009
ACHIEVEMENT INDICATORS
1. De las siguientes magnitudes, la
magnitud fundamental es:
a. Área b. Volumen
c. Tiempo d. velocidad
2. El orden de magnitud de una distancia
de 895m:
a. 10m b.102
m
c. 10 2
m d. 10 4
m
3. El orden de magnitud de una distancia
de 0,034m es.
a. 10m b.10-3
m
c. 10 -2
m d. 10 -5
m
4. Siendo x una distancia y t un tiempo, la
dimensión de K1 en la siguiente relación
es:
X = K1 + K2t + 1/2 K3t2
a. T b. L
c. LT-1
d. LT2
5. Una recta pasa por el origen y tiene
pendiente 2. Su ecuación es:
a. Y = 2X b. Y = -2X + 2
c. Y = 2X + 2 d. Y = X - 2
6. La ecuación de la recta que pasa por los
puntos (-1, 0) y (0, 2) es:
a. Y = - X b. Y = 2X
+ 2
c. Y = X + 1 d. Y = X -
2
Vectores
Las preguntas 7 y 8 se refieren a la
siguiente información
7. El seno del ángulo φ es:
a. 6/8 b. 8/10
c. 6/10 d. 8/6
8. La tangente del ángulo φ es:
a. 10/8 b.8/10
c. 6/10 d. 6/10
9. Expreso en metros las siguientes
longitudes
a. 48Km b. 36 Hm c. 0,96dm
10. Expreso en kilogramos las siguientes
masas
a. o, 496g b. 9,4mg c. 0,96gm
11. Expreso en segundos los siguientes
intervalos de tiempo:
a. 478 min b. 363 h c. 45 días
12. . Expreso en m/s las siguientes
velocidades
a. 257 Km/h b. 903 Km/h c. 4 Km/h
13. Expreso en notación científica las
siguientes cantidades.
a. 0,0000456 b. 1233445 c. 0,0089
.
GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL
Pensamiento, Liderazgo, Ciencia y Valores para el futuro de Colombia
Ejercicios de Cinemática: Movimiento uniformemente variado.
Resolver los siguientes problemas:
1) Un cuerpo se mueve con una velocidad inicial de 4 m/s y una aceleración constante de
-1,5 m/s ², determinar:
a) ¿Cuál es la velocidad del cuerpo a los 2 s?
b) ¿Cuál es su posición al cabo de 2 s?
2) Al aplicar los frenos de un auto que viajaba 54 Km./h su velocidad disminuye
uniformemente y en 8 s, se anula. ¿Cuánto vale la aceleración?, graficar V = f(t).
3) ¿Puede un cuerpo tener velocidad hacia el norte y al mismo tiempo estar acelerando
hacia el sur?. Ejemplificar.
4) Un móvil parte del reposo con aceleración constante, recorre en el primer segundo 80
m, determinar:
a) ¿Qué aceleración tiene?
b) ¿Qué velocidad tendrá a los 10 s?
5) Un móvil que pasa en línea recta hacia la derecha de un punto A, animado de un
M.U.V., con una velocidad de 8 m/s y una aceleración de 2 m/s ², pero en sentido
contrario. Determinar:
a) Después de cuanto tiempo se detiene.
b) ¿A qué distancia de A lo logra?
Y si regresa inmediatamente:
c) ¿Cuánto tarda en volver a pasar por A?
d) ¿en qué instante pasa por un punto situado a 15 m a la derecha de A?
e) ¿en qué instante pasa por un punto situado a 33 m a la izquierda de A?
6) Un automóvil se desplaza a una velocidad de 10 m/s y frena en 20 m, determinar:
a) ¿Cuál es aceleración de frenado?
b) ¿Qué tiempo tarda en detenerse?
7) Un motociclista se desplaza por una carretera con una velocidad constante de 36 km/h.
Desde el momento en que aplica los frenos hasta que la moto se detiene tarda 2s,
determinar:
a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?
b) ¿Qué distancia preciso para el frenado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
laura_pjo
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
William Charly Calderon Rosales
 
FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
Franco Choque
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
laura_pjo
 
Ficha repaso
Ficha repaso Ficha repaso
Ficha repaso
laura_pjo
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
Keyn Keynan
 
Vectores en-dos-dimensiones
Vectores en-dos-dimensionesVectores en-dos-dimensiones
Vectores en-dos-dimensionesRichard Vargas
 
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3roRefuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3rojeffersson2031
 

La actualidad más candente (18)

Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
 
Asesoria miscelanea
Asesoria miscelaneaAsesoria miscelanea
Asesoria miscelanea
 
FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-FISICA PRE U -Z-
FISICA PRE U -Z-
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
 
Ficha repaso
Ficha repaso Ficha repaso
Ficha repaso
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
cinematica mru
cinematica mrucinematica mru
cinematica mru
 
Vectores en-dos-dimensiones
Vectores en-dos-dimensionesVectores en-dos-dimensiones
Vectores en-dos-dimensiones
 
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3roRefuerzo mis conocimientos en física 3ro
Refuerzo mis conocimientos en física 3ro
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 

Similar a Actividades de recuperación física 10° 1° periodo

Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
David Saura
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Alexis Gerald Navarro Hurtado
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
José Magdiel Durán Guerra
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogspotGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogspotWalter Gutierrez Delgado
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogWalter Gutierrez Delgado
 
Matematicas para ingenieria
Matematicas para ingenieriaMatematicas para ingenieria
Matematicas para ingenieria
Maestros Online Mexico
 
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).docPracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
BrianGonzalez591517
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)
Eduardo Rodriguez Lopez
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCristhian Santoyo
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
jeanpierre07
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
FcoJavierMesa
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 

Similar a Actividades de recuperación física 10° 1° periodo (20)

Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogspotGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blogspot
 
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger BlogGuia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
Guia d prob_intro_a_la_fisica_2010 Blogger Blog
 
Matematicas para ingenieria
Matematicas para ingenieriaMatematicas para ingenieria
Matematicas para ingenieria
 
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).docPracticoCinemáticaCompleto (1).doc
PracticoCinemáticaCompleto (1).doc
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
cinemática I.pdf
cinemática I.pdfcinemática I.pdf
cinemática I.pdf
 
Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012
 
Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)Cinematica (problemas)
Cinematica (problemas)
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Ud10y11 funciones
Ud10y11 funcionesUd10y11 funciones
Ud10y11 funciones
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Actividades de recuperación física 10° 1° periodo

  • 1. ACTIVIDADES DE RECUPERACION 2009- 2010 DOCENTE: KEILER MORALES ASIGNATURA: FISICA GRADO: 10 PERIODO: I LOGRO 1 Maneja las herramientas básicas de la física como gráficas y modelos matemáticos aplicados. Ind 1 Realizar conversiones a diferentes sistemas de medidas para resolver ejercicios. (La docente entregará guía anexa.) Ind 2 Realizar gráficas para obtener ecuaciones de magnitudes físicas relacionadas proporcionalmente y emitir 2 conclusiones a partir de su análisis. (la docente entregará guía anexa.) Ind 3 Elaborar un resumen de magnitudes físicas, indicar la diferencia entre unidades y dimensiones, magnitudes fundamentales y derivadas. Ind 4 Realizar gráficas para obtener ecuaciones de magnitudes físicas inversamente proporcionales y emitir 2 conclusiones a partir de su análisis. (la docente entregará guía anexa.) Ind 5 Presentar todas las actividades calificadas en clase de forma organizada y corregida. LOGRO 2 Aplica la cinemática en el estudio de movimientos unidimensionales y bidimensionales Ind 1 Explicar los conceptos de trayectoria, distancia y desplazamiento en dos hojas blancas a mano, inventar tres ejemplos para ilustrar cada uno de los conceptos. Ind 2 Proponer una gráfica de velocidad contra tiempo que represente un movimiento uniforme acelerado en 5 intervalos describir el movimiento en cada intervalo. Ind 3 Identificar y utilizar las propiedades para operar con vectores (la docente entregará guía anexa.) Ind 4 Resolver problemas que involucran aceleración, velocidad y desplazamiento. (La docente entregará guía anexa.) Ind 5 GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL Pensamiento, Liderazgo, Ciencia y Valores para el futuro de Colombia GUIA ANEXA DE RECUPERACION PERIODO I PARA SUSTENTAR EN HORARIO DE CLASE SUBJECT: FISICA TEACHER: KEILER MORALES O. GRADE: 10ª NAME: __________________________________ DATE: ___ NOV 2009 ACHIEVEMENT INDICATORS 1. De las siguientes magnitudes, la magnitud fundamental es: a. Área b. Volumen c. Tiempo d. velocidad 2. El orden de magnitud de una distancia de 895m: a. 10m b.102 m c. 10 2 m d. 10 4 m
  • 2. 3. El orden de magnitud de una distancia de 0,034m es. a. 10m b.10-3 m c. 10 -2 m d. 10 -5 m 4. Siendo x una distancia y t un tiempo, la dimensión de K1 en la siguiente relación es: X = K1 + K2t + 1/2 K3t2 a. T b. L c. LT-1 d. LT2 5. Una recta pasa por el origen y tiene pendiente 2. Su ecuación es: a. Y = 2X b. Y = -2X + 2 c. Y = 2X + 2 d. Y = X - 2 6. La ecuación de la recta que pasa por los puntos (-1, 0) y (0, 2) es: a. Y = - X b. Y = 2X + 2 c. Y = X + 1 d. Y = X - 2 Vectores Las preguntas 7 y 8 se refieren a la siguiente información 7. El seno del ángulo φ es: a. 6/8 b. 8/10 c. 6/10 d. 8/6 8. La tangente del ángulo φ es: a. 10/8 b.8/10 c. 6/10 d. 6/10 9. Expreso en metros las siguientes longitudes a. 48Km b. 36 Hm c. 0,96dm 10. Expreso en kilogramos las siguientes masas a. o, 496g b. 9,4mg c. 0,96gm 11. Expreso en segundos los siguientes intervalos de tiempo: a. 478 min b. 363 h c. 45 días 12. . Expreso en m/s las siguientes velocidades a. 257 Km/h b. 903 Km/h c. 4 Km/h 13. Expreso en notación científica las siguientes cantidades. a. 0,0000456 b. 1233445 c. 0,0089 .
  • 3. GIMNASIO CAMPESTRE SAN RAFAEL Pensamiento, Liderazgo, Ciencia y Valores para el futuro de Colombia Ejercicios de Cinemática: Movimiento uniformemente variado. Resolver los siguientes problemas: 1) Un cuerpo se mueve con una velocidad inicial de 4 m/s y una aceleración constante de -1,5 m/s ², determinar: a) ¿Cuál es la velocidad del cuerpo a los 2 s? b) ¿Cuál es su posición al cabo de 2 s? 2) Al aplicar los frenos de un auto que viajaba 54 Km./h su velocidad disminuye uniformemente y en 8 s, se anula. ¿Cuánto vale la aceleración?, graficar V = f(t). 3) ¿Puede un cuerpo tener velocidad hacia el norte y al mismo tiempo estar acelerando hacia el sur?. Ejemplificar. 4) Un móvil parte del reposo con aceleración constante, recorre en el primer segundo 80 m, determinar: a) ¿Qué aceleración tiene? b) ¿Qué velocidad tendrá a los 10 s? 5) Un móvil que pasa en línea recta hacia la derecha de un punto A, animado de un M.U.V., con una velocidad de 8 m/s y una aceleración de 2 m/s ², pero en sentido contrario. Determinar: a) Después de cuanto tiempo se detiene. b) ¿A qué distancia de A lo logra? Y si regresa inmediatamente: c) ¿Cuánto tarda en volver a pasar por A? d) ¿en qué instante pasa por un punto situado a 15 m a la derecha de A? e) ¿en qué instante pasa por un punto situado a 33 m a la izquierda de A? 6) Un automóvil se desplaza a una velocidad de 10 m/s y frena en 20 m, determinar: a) ¿Cuál es aceleración de frenado? b) ¿Qué tiempo tarda en detenerse? 7) Un motociclista se desplaza por una carretera con una velocidad constante de 36 km/h. Desde el momento en que aplica los frenos hasta que la moto se detiene tarda 2s, determinar: a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? b) ¿Qué distancia preciso para el frenado?