SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia prehispánica  de Ancash
REGION ANCASH:
ANCASH:Creación oficial : El departamento fue creado originalmente con el nombre de Huaylas por un reglamento provisional el 12 febrero de 1821. un decreto del 28 de febrero 1839 cambio su denominación por Ancash. Superficie : 35 876 .92 Km2, incluyendo la zona insular ( 12.23 km2). Población : 1 100 282 Habitantes ( estimación el Año 2002) Limites : limita por el norte con La Libertad, por el este con Huánuco, por el sur Con Lima y Por el Oeste con el océano Pacifico División Política : 20 Provincias y 161 distritos Capital : Huaraz      Ciudades importantes: Recuay, Carhuaz, Chimbote, Yungay, Caraz.
Clima :El clima en Ancash es variado. En la costa es templado, con alta humedad atmosférica y lluvias escasas que se incrementan a medida que se avanza en altitud, salvo en épocas en que se produce con intensidad el Fenómeno del Niño, que puede originar precipitaciones de intensidad variable. En los Andes, el clima varía según la altitud: del templado cálido al templado, o al templado frío o al frío (clima subpolar andino), que corresponden a los distintos pisos altutidinales. Lo mismo ocurre con la temperatura y la sequedad de la atmósfera. Pero en términos generales, es templado y seco en los pisos medios de las vertientes oriental y occidental de los Andes y el Callejón de Huaylas, frío y seco en las punas y altas mesetas, y cálido y húmedo en la parte oriental del valle formado por el río Marañón. La época de lluvias es de enero a marzo. Las variaciones térmicas entre día y noche, sol y sombra, mañana y tarde, en el mediodía, se incrementan con la altitud. En cambio, las temperaturas máximas y mínimas van disminuyendo con la elevación sobre el nivel del mar, hasta ser constantemente bajo cero en los nevados. Las precipitaciones son líquidas hasta los 4 000 metros aproximadamente. A mayor altitud, se inician las precipitaciones sólidas en forma de nieve.
Medio Ambiente :En una región de grandes riquezas naturales también existen, lamentablemente, serios problemas de contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. En la sierra estos daños son ocasionados por los relaves de la actividad minera y por las aguas servidas de las ciudades del Callejón de Huaylas, que se vierten en el río Santa sin tratamiento previo. En la costa, en los puertos de Chimbote y Coishco, las aguas oceánicas del litoral y el aire se hallan muy contaminados por la evacuación de desperdicios marinos y por el humo tóxico que arrojan las chimeneas de las fábricas procesadoras de harina de pescado y la planta siderúrgica.
Relieve :Su territorio es poco accidentado en la costa, a diferencia de las altas mesetas, valles y punas de la sierra, que ocupan un mayor espacio territorial. El fuerte declive cordillerano ha creado cañones estrechos y laderas abruptas. Siempre en la vertiente del Pacífico, el río Santa ha modelado, desde su nacimiento en las punas, un amplio valle que se va haciendo cada vez más estrecho hasta cortar la Cordillera Negra, en el punto donde se ha formado el imponente Cañón del Pato. Ese extenso valle agrícola de incidencia aluviónica, conocido como el Callejón de Huaylas y formado entre las cordilleras Blanca y Negra, concentra el mayor porcentaje de población ancashina.
Cordilleras La Cordillera Blanca :Es la cordillera tropical más alta y bella del mundo. Tiene una extensión de 180 kilómetros entre la laguna Conococha (al sur) y la zona de Huallanca (al norte). Su área glaciar es de 720 km2, con 27 nevados que sobrepasan los 6 000 metros de altitud, como el Huascarán (6 768 metros) y casi un centenar que sobrepasan los 5 000 metros, como la Pirámide del Alpamayo (5 947 metros), el nevado más bello del mundo (seguido del K2 y el Fitz Roy), según el Concurso Mundial de Belleza Escénica, realizado en Munich en 1996. La cumbre norte del Huascarán o Matashraju, sobre la ciudad de Yungay, fue coronada por primera vez en 1932 por una expedición austrogermana (Kinzl, Bernard, Borchers, Hein, Hoerlin y Schnaider).
La Cordillera Negra :Situada al oeste de la Cordillera Blanca y del Callejón de Huaylas, está conformada geológicamente por rocas de naturaleza volcánica y laderas de uso agrícola. Sus principales altitudes son: Rocarre (5 187 m), Cancahua (5 102 m), Rumicruz (5 020 m), Cerro Rico (5 014 m) y Huancapeti (4 968 m). Presenta cumbres menores de 5 000 metros de altura que carecen de glaciares. La Cordillera Blanca, al este, se yergue majestuosa y cubierta de nieve y hielo a lo largo de sus 180 kilómetros de extensión, con 27 picos que sobrepasan los 6 000 metros sobre el nivel del mar, como el nevado Huascarán (6 768 metros), el más alto del Perú, y 95 picos que sobrepasan los 5 000 metros, como el Alpamayo (5 947 metros), la montaña más hermosa del mundo. Asimismo, hay más de 600 hermosas lagunas de origen glaciar, como Llanganuco (al pie del Huascarán), Parón, Churup y Jatuncocha. Las montañas más altas de Ancash son: Huascarán (6 768 m), Huascarán Sur (6 655 m), Huandoy Centro (6 395 m), Chopilcalqui (6 354 m) Siulá Grande (6 344 m), Santa Cruz (6 259 m), Sarapo (6 127 m), Hualcán (6 122 m), Chacraraju (6 112 m), Jirishanca (6 094 m), Pucahirca (6 046 m), Alpamayo (5 957 m) y Pastoruri (5 240 m).
Hidrografía :Se reconocen dos cuencas principales: la del río Santa y la del río Marañón, correspondientes a las vertientes del Pacífico y del Atlántico, respectivamente. El río Santa nace en la laguna Conococha y es el río más largo de la costa. Su afluente más importante es el Tablachaca. Los ríos Huarmey, Casma, Fortaleza, Culebras y Nepeña constituyen los sistemas de irrigación de los valles de esos nombres. El río Marañón es el límite oriental con el departamento de La Libertad, sus afluentes más importantes son el Mosna y Jaramayo.
PATRIMONIO CULTURAL
LA CUEVA DE GUITARRERO Es el hogar del primer hombre que apareció en la región de Ancash
Wilcahuain . Son ruinas que nos dejaron nuestros antepasados
Waullac es un sitio arqueológico que dará de la época pre inca y pertenece al período Wari
El Complejo Arqueológico de Ichic Willcahuain data del año 700 después de Cristo y tiene influencia de la cultura Wari
Pumacayan.Son restos arqueológicos que representan nuestro patrimonio
EL BALCON DE JUDAS. La catedral "Santa Ana" de Tarma, lugar de tantos recuerdos y nostalgias que perviven hasta ahora, cómo no evocar en la
PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA EN NUESTRA HISTORIA
-Pedro Pablo Atusparia fue un líder campesino indigenista peruano, líder de la revuelta de los indios de Huaraz de 1885.
Fue elegida como una de las esposas secundarias del inca huayna capac
El mariscal Toribio de Luzuriaga  militar peruano-argentino, que participó en la Guerra de Independencia de la Argentina y del Perú.
-Agustín Gamarra. (Apurímac, actual Perú, 1785-Ingavi, Bolivia, 1841) Militar y político peruano. Combatió primeramente al lado de los realistas españoles.
Fue una de las elegidas para ser la  esposa de huayna capac
Conquistador; heroico, ambicioso, anárquico, Francisco Pizarro es la figura más arrogante de la conquista de América
-Ladislao Felipe Meza Landaveri escritor y periodista peruano, nació en la ciudad ancashina de Huaraz. Fue llamado El bohemio del sombrero alón.
Natural de atunhuaylas mas o menos de 35 años hijo del cacique pomapacha
Hernando Pizarro fue un conquistador español. Hermano natural, y medio hermano de francisco Pizarro
!!!!!!!!!!!!gracias! Integrantes:   Morales  Shuan  Jimena  Carranza Leiva Vanessa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Callejón de huaylas
Callejón de huaylasCallejón de huaylas
Callejón de huaylas
leonchinchay
 
Ancash
AncashAncash
Ancash
ddanniza
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
luisito1234567890
 
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancash
Alex Jonathan C M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yermina
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Trabajo de PS Ancash
Trabajo de PS AncashTrabajo de PS Ancash
Trabajo de PS Ancash
Adrian Walters
 
Diversidad cultural dl callejón de huaylas
Diversidad cultural dl callejón de huaylasDiversidad cultural dl callejón de huaylas
Diversidad cultural dl callejón de huaylas
r4imundo12
 
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
lupuz01
 
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylasDiversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Paola Gonzales Maguiña
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
roxanacrisologonarro
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
nunuveroflores
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
alvitanny
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Luis Alonso Corcuera Davila
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
carol1814
 
Información de Urubamba
Información de UrubambaInformación de Urubamba
Información de Urubamba
Lorena brenda Davila Quintanilla
 
Ancash 1
Ancash 1Ancash 1
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
Manuel Julian R
 
Ancash Características y festividades
Ancash Características y festividadesAncash Características y festividades
Ancash Características y festividades
Cristhian Pantoja Jara
 

La actualidad más candente (19)

Callejón de huaylas
Callejón de huaylasCallejón de huaylas
Callejón de huaylas
 
Ancash
AncashAncash
Ancash
 
Identidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancashIdentidad cultural de la región de ancash
Identidad cultural de la región de ancash
 
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancash
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Trabajo de PS Ancash
Trabajo de PS AncashTrabajo de PS Ancash
Trabajo de PS Ancash
 
Diversidad cultural dl callejón de huaylas
Diversidad cultural dl callejón de huaylasDiversidad cultural dl callejón de huaylas
Diversidad cultural dl callejón de huaylas
 
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
 
Diversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylasDiversidad cultural del callejon de huaylas
Diversidad cultural del callejon de huaylas
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
El Departamento de Ancash
El Departamento de AncashEl Departamento de Ancash
El Departamento de Ancash
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
 
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de AncashVisita de Estudio al Departamento de Ancash
Visita de Estudio al Departamento de Ancash
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
 
Información de Urubamba
Información de UrubambaInformación de Urubamba
Información de Urubamba
 
Ancash 1
Ancash 1Ancash 1
Ancash 1
 
Provincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La LibertadProvincia de Bolívar La Libertad
Provincia de Bolívar La Libertad
 
Ancash Características y festividades
Ancash Características y festividadesAncash Características y festividades
Ancash Características y festividades
 

Similar a 2...una breve reseña de como se formo huaraz

La hermosa Ciudad de Huaraz
La hermosa Ciudad de HuarazLa hermosa Ciudad de Huaraz
La hermosa Ciudad de Huaraz
charito_29_85
 
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARASLA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
charito_29_85
 
Orgullosa ancashina
Orgullosa ancashinaOrgullosa ancashina
Orgullosa ancashina
yotna
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
LCHACONA
 
Edo aragua
Edo araguaEdo aragua
El peru
El peruEl peru
El peru
El peruEl peru
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almen
A. Chz Contreras
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
A. Chz Contreras
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
jhonatan2000
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
jhonatan2000
 
evaluación unificada segundo periodo
evaluación unificada segundo periodoevaluación unificada segundo periodo
evaluación unificada segundo periodo
jhonatan2000
 
epu segunda parte
epu segunda parte epu segunda parte
epu segunda parte
zea5000
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
jhonatan2000
 
gobierno regional
gobierno regional gobierno regional
gobierno regional
damianacu
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
pertileivan
 
Pisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el PerüPisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el Perü
fabio vera
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
KarenOlivar1
 
Laboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucionLaboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucion
miguelon121
 
Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014
jhonatanhiphop
 

Similar a 2...una breve reseña de como se formo huaraz (20)

La hermosa Ciudad de Huaraz
La hermosa Ciudad de HuarazLa hermosa Ciudad de Huaraz
La hermosa Ciudad de Huaraz
 
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARASLA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
LA HERMOSA CIUDAD DE HUARAS
 
Orgullosa ancashina
Orgullosa ancashinaOrgullosa ancashina
Orgullosa ancashina
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Edo aragua
Edo araguaEdo aragua
Edo aragua
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
historia del peru ...almen
historia del peru ...almenhistoria del peru ...almen
historia del peru ...almen
 
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
 
evaluación unificada segundo periodo
evaluación unificada segundo periodoevaluación unificada segundo periodo
evaluación unificada segundo periodo
 
epu segunda parte
epu segunda parte epu segunda parte
epu segunda parte
 
Zea 703
Zea 703Zea 703
Zea 703
 
gobierno regional
gobierno regional gobierno regional
gobierno regional
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Pisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el PerüPisos altitudinales en el Perü
Pisos altitudinales en el Perü
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
 
Laboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucionLaboratorio 1 tarea solucion
Laboratorio 1 tarea solucion
 
Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014Zea trabajo 2014
Zea trabajo 2014
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

2...una breve reseña de como se formo huaraz

  • 3. ANCASH:Creación oficial : El departamento fue creado originalmente con el nombre de Huaylas por un reglamento provisional el 12 febrero de 1821. un decreto del 28 de febrero 1839 cambio su denominación por Ancash. Superficie : 35 876 .92 Km2, incluyendo la zona insular ( 12.23 km2). Población : 1 100 282 Habitantes ( estimación el Año 2002) Limites : limita por el norte con La Libertad, por el este con Huánuco, por el sur Con Lima y Por el Oeste con el océano Pacifico División Política : 20 Provincias y 161 distritos Capital : Huaraz Ciudades importantes: Recuay, Carhuaz, Chimbote, Yungay, Caraz.
  • 4. Clima :El clima en Ancash es variado. En la costa es templado, con alta humedad atmosférica y lluvias escasas que se incrementan a medida que se avanza en altitud, salvo en épocas en que se produce con intensidad el Fenómeno del Niño, que puede originar precipitaciones de intensidad variable. En los Andes, el clima varía según la altitud: del templado cálido al templado, o al templado frío o al frío (clima subpolar andino), que corresponden a los distintos pisos altutidinales. Lo mismo ocurre con la temperatura y la sequedad de la atmósfera. Pero en términos generales, es templado y seco en los pisos medios de las vertientes oriental y occidental de los Andes y el Callejón de Huaylas, frío y seco en las punas y altas mesetas, y cálido y húmedo en la parte oriental del valle formado por el río Marañón. La época de lluvias es de enero a marzo. Las variaciones térmicas entre día y noche, sol y sombra, mañana y tarde, en el mediodía, se incrementan con la altitud. En cambio, las temperaturas máximas y mínimas van disminuyendo con la elevación sobre el nivel del mar, hasta ser constantemente bajo cero en los nevados. Las precipitaciones son líquidas hasta los 4 000 metros aproximadamente. A mayor altitud, se inician las precipitaciones sólidas en forma de nieve.
  • 5. Medio Ambiente :En una región de grandes riquezas naturales también existen, lamentablemente, serios problemas de contaminación que ponen en grave peligro la salud de sus habitantes y la estabilidad de los ecosistemas. En la sierra estos daños son ocasionados por los relaves de la actividad minera y por las aguas servidas de las ciudades del Callejón de Huaylas, que se vierten en el río Santa sin tratamiento previo. En la costa, en los puertos de Chimbote y Coishco, las aguas oceánicas del litoral y el aire se hallan muy contaminados por la evacuación de desperdicios marinos y por el humo tóxico que arrojan las chimeneas de las fábricas procesadoras de harina de pescado y la planta siderúrgica.
  • 6. Relieve :Su territorio es poco accidentado en la costa, a diferencia de las altas mesetas, valles y punas de la sierra, que ocupan un mayor espacio territorial. El fuerte declive cordillerano ha creado cañones estrechos y laderas abruptas. Siempre en la vertiente del Pacífico, el río Santa ha modelado, desde su nacimiento en las punas, un amplio valle que se va haciendo cada vez más estrecho hasta cortar la Cordillera Negra, en el punto donde se ha formado el imponente Cañón del Pato. Ese extenso valle agrícola de incidencia aluviónica, conocido como el Callejón de Huaylas y formado entre las cordilleras Blanca y Negra, concentra el mayor porcentaje de población ancashina.
  • 7. Cordilleras La Cordillera Blanca :Es la cordillera tropical más alta y bella del mundo. Tiene una extensión de 180 kilómetros entre la laguna Conococha (al sur) y la zona de Huallanca (al norte). Su área glaciar es de 720 km2, con 27 nevados que sobrepasan los 6 000 metros de altitud, como el Huascarán (6 768 metros) y casi un centenar que sobrepasan los 5 000 metros, como la Pirámide del Alpamayo (5 947 metros), el nevado más bello del mundo (seguido del K2 y el Fitz Roy), según el Concurso Mundial de Belleza Escénica, realizado en Munich en 1996. La cumbre norte del Huascarán o Matashraju, sobre la ciudad de Yungay, fue coronada por primera vez en 1932 por una expedición austrogermana (Kinzl, Bernard, Borchers, Hein, Hoerlin y Schnaider).
  • 8. La Cordillera Negra :Situada al oeste de la Cordillera Blanca y del Callejón de Huaylas, está conformada geológicamente por rocas de naturaleza volcánica y laderas de uso agrícola. Sus principales altitudes son: Rocarre (5 187 m), Cancahua (5 102 m), Rumicruz (5 020 m), Cerro Rico (5 014 m) y Huancapeti (4 968 m). Presenta cumbres menores de 5 000 metros de altura que carecen de glaciares. La Cordillera Blanca, al este, se yergue majestuosa y cubierta de nieve y hielo a lo largo de sus 180 kilómetros de extensión, con 27 picos que sobrepasan los 6 000 metros sobre el nivel del mar, como el nevado Huascarán (6 768 metros), el más alto del Perú, y 95 picos que sobrepasan los 5 000 metros, como el Alpamayo (5 947 metros), la montaña más hermosa del mundo. Asimismo, hay más de 600 hermosas lagunas de origen glaciar, como Llanganuco (al pie del Huascarán), Parón, Churup y Jatuncocha. Las montañas más altas de Ancash son: Huascarán (6 768 m), Huascarán Sur (6 655 m), Huandoy Centro (6 395 m), Chopilcalqui (6 354 m) Siulá Grande (6 344 m), Santa Cruz (6 259 m), Sarapo (6 127 m), Hualcán (6 122 m), Chacraraju (6 112 m), Jirishanca (6 094 m), Pucahirca (6 046 m), Alpamayo (5 957 m) y Pastoruri (5 240 m).
  • 9. Hidrografía :Se reconocen dos cuencas principales: la del río Santa y la del río Marañón, correspondientes a las vertientes del Pacífico y del Atlántico, respectivamente. El río Santa nace en la laguna Conococha y es el río más largo de la costa. Su afluente más importante es el Tablachaca. Los ríos Huarmey, Casma, Fortaleza, Culebras y Nepeña constituyen los sistemas de irrigación de los valles de esos nombres. El río Marañón es el límite oriental con el departamento de La Libertad, sus afluentes más importantes son el Mosna y Jaramayo.
  • 11. LA CUEVA DE GUITARRERO Es el hogar del primer hombre que apareció en la región de Ancash
  • 12. Wilcahuain . Son ruinas que nos dejaron nuestros antepasados
  • 13. Waullac es un sitio arqueológico que dará de la época pre inca y pertenece al período Wari
  • 14. El Complejo Arqueológico de Ichic Willcahuain data del año 700 después de Cristo y tiene influencia de la cultura Wari
  • 15. Pumacayan.Son restos arqueológicos que representan nuestro patrimonio
  • 16. EL BALCON DE JUDAS. La catedral "Santa Ana" de Tarma, lugar de tantos recuerdos y nostalgias que perviven hasta ahora, cómo no evocar en la
  • 17. PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA EN NUESTRA HISTORIA
  • 18. -Pedro Pablo Atusparia fue un líder campesino indigenista peruano, líder de la revuelta de los indios de Huaraz de 1885.
  • 19. Fue elegida como una de las esposas secundarias del inca huayna capac
  • 20. El mariscal Toribio de Luzuriaga militar peruano-argentino, que participó en la Guerra de Independencia de la Argentina y del Perú.
  • 21. -Agustín Gamarra. (Apurímac, actual Perú, 1785-Ingavi, Bolivia, 1841) Militar y político peruano. Combatió primeramente al lado de los realistas españoles.
  • 22. Fue una de las elegidas para ser la esposa de huayna capac
  • 23. Conquistador; heroico, ambicioso, anárquico, Francisco Pizarro es la figura más arrogante de la conquista de América
  • 24. -Ladislao Felipe Meza Landaveri escritor y periodista peruano, nació en la ciudad ancashina de Huaraz. Fue llamado El bohemio del sombrero alón.
  • 25. Natural de atunhuaylas mas o menos de 35 años hijo del cacique pomapacha
  • 26. Hernando Pizarro fue un conquistador español. Hermano natural, y medio hermano de francisco Pizarro
  • 27. !!!!!!!!!!!!gracias! Integrantes: Morales Shuan Jimena Carranza Leiva Vanessa