SlideShare una empresa de Scribd logo
AL-ANDSALUD.
                        ALIMENTOS DE ANDALUCIA PARA LA SALUD:
                        Desarrollo de soluciones alimentarias para requerimientos nutricionales




                                RECOMENDACIONES
                               NUTRICIONALES EN LA
                                 ADOLESCENCIA*




*Basado en los datos aportados por el Grupo de Inmunonutrición, Dpto. Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío-ICTAN,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, Spain
Aspectos fisiológicos del adolescente en relación con la nutrición

  - Aparicióncaracteres sexuales secundarios
  - Aceleración del crecimiento en longitud.
  - Cambios composición corporal: (aumento masa grasa, muscular y
  esquelética)

 Etapa de riesgo nutricional en la que debemos controlar y
    reforzar hábitos alimentarios saludables y patrón de
                          ingesta.
Necesidades nutricionales e ingestas recomendadas

                 Ingestas recomendadas de energía (kcal)
        (Tablas de Composición de Alimentos, Moreiras y col, 2005)


Edad (años)             Chicos                     Chicas

10-12                   2450                       2300

13-15                   2750                       2500

16-19                   3000                       2300
Distribución porcentual aconsejada de nutrientes


 Hidratos de carbono: 50-55%


 Proteínas: 12-15%


 Grasas: 30-35%
 Ácidos grasos saturados: 7-8%
 Ácidos grasos poliinsaturados: 7-8%
 Ácidos grasos monoinsaturados: 15-20%
 Colesterol: inferior a 300 mg/día


 Fibra: 20-30 g/día
Ingestas recomendadas de vitaminas y minerales
                             (Tablas de Composición de Alimentos, Moreiras y col, 2005)
                       Chicos                                                     Chicas
                10-12 años   13-15 años   16-19 años                      10-12 años      13-15 años   16-19 años

Ca (mg)         1000         1000         1000             Ca (mg)        1000            1000         1000
Fe (mg)         12           15           15               Fe (mg)        18              18           18
Zn (mg)         15           15           15               Zn (mg)        15              15           15
I (µg)          125          135          145              I (µg)         115             115          115
Vit C (mg)      60           60           60               Vit C (mg)     60              60           60
Vit B1          1            1,1          1,2              Vit B1         0.9             1            0.9
(mg)                                                       (mg)
Vit B2          1,5          1,7          1,8              Vit B2         1,4             1,5          1,4
(mg)                                                       (mg)
Vit B12         2            2            2                Vit B12        2               2            2
(mg)                                                       (mg)
Vit A (µg)      1000         1000         1000             Vit A (µg)     1000            1000         1000
Vit E (mg)      10           11           12               Vit E (mg)     10              11           12
Vit D (mg)      5            5            5                Vit D (mg)     5               5            5
Folato (µ g)    100          200          200              Folato (µ g)   100             200          200
Pirámides nutricionales para los adolescentes




    1                                        2                                   3                             4

1.-Pirámide de la dieta mediterránea-atlántica saludable para niños y adolescentes.
Tojo R, Leis R. Nutrición de los niños en la edad preescolar y
escolar. En: A.Gil Hernández ed. Nutrición Humana en el Estado de Salud.
Vol. III 2005: 361.
2.-Pirámide Naos sobre los estilos de vida saludables de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Estrategia NAOS.
Ministerio de Sanidad y Consumo(2005). Actual Ministerio de Sanidad y Política Social
3.- The “healthy lifestyle guide pyramid” for children and adolescentes.
M. Gonzalez- Gross. (Nutr. Hosp. 2008)
4.- Isabel Toledo. Observatorio Eroski de Nutrición y Bienestar, 7º Informe. Abril 2009
Situación actual de la nutrición en la Adolescencia
    -7º Informe, Abril 2009.“Observatorio Eroski de Nutrición y Bienestar”
    -Dietary Recommendations for Children and Adolescents: A Guide for Practitioners.
    Pediatrics 2006; 117: American Heart Association.


Los adolescentes son el grupo de edad que presenta unos hábitos alimentarios más
                inadecuados y alejados de las recomendaciones

   Consumo de Pescado
                                        Adecuado
                                                                         12.7%
                                        Algo excesivo
                                        Escaso                                   13.7%
                                                                                  13.7%
 44.1%                   42.2%

                                                                    73.6%


              13.7%
Situación actual de la nutrición en la Adolescencia



        Consum o de carne           Consum o de cereales            Consum o de bollería,
                                         integrales                 pastelería, helados...

                                                9.8%
                                                                                       29.4%
41.2%                                                  12.7%
                                                                        40.2%
                            54.9%
                                          77.5%

        3.9%
                                                                             30.4%




                  Adecuado             Mejorable               Inadecuado
Situación actual de la nutrición en la Adolescencia
    Consumo de Lácteos
                               Adecuado
                               Excesivo

52,0%
                       38.2%   Escaso        Este cambio en los patrones
                                             alimentarios da lugar a un
                9.8%                         consumo excesivo de grasas
                                             saturadas, junto con una ingesta
        Consumo de sal                       insuficiente de micronutrientes
                               Adecuado      (calcio, hierro, zinc, potasio,
 40.8%
                               Inadecuado    vitaminas A, D, C y ácido fólico).
                       59.2%




 Consum o de Frutos secos
Consumo Frutos Secos
               11.3%           Adecuado
                    8.1%       Algo escaso
                               Inadecuado
            80.5%
Consejos nutricionales para los adolescentes; pautas de
comportamiento




                                      MENOS           MÁS

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario 9 cuando llega el alzheimer
Seminario 9 cuando llega el alzheimerSeminario 9 cuando llega el alzheimer
Seminario 9 cuando llega el alzheimerLucas Gomes Barbosa
 
Trabajo gbi sistema genesis reglamento
Trabajo gbi  sistema genesis reglamentoTrabajo gbi  sistema genesis reglamento
Trabajo gbi sistema genesis reglamentojmuniminuto
 
Corporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
Corporate Social Responsibility (CSR) im BankensektorCorporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
Corporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
Bankenverband
 
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
ROHINIE.COM Limited
 
Klimabeobachter
KlimabeobachterKlimabeobachter
Klimabeobachter
Jug2011
 
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososDesarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososRenny Pacheco
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
marinno72
 
Presntacion sociohumanistica
Presntacion sociohumanisticaPresntacion sociohumanistica
Presntacion sociohumanisticaRamiro Rivera
 
Kommunalfinanzierung
KommunalfinanzierungKommunalfinanzierung
Kommunalfinanzierung
Bankenverband
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaErika Torres
 
Talleres de religion 6 8 y 9
Talleres de religion 6 8 y 9Talleres de religion 6 8 y 9
Talleres de religion 6 8 y 9Gloria Cortes
 
Wie funktioniert Minergie-Eco?
Wie funktioniert Minergie-Eco?Wie funktioniert Minergie-Eco?
Wie funktioniert Minergie-Eco?
Vorname Nachname
 
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die BauherrschaftBegrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Vorname Nachname
 
DESCONFIANZA
DESCONFIANZADESCONFIANZA
DESCONFIANZAsolealexa
 
Planungsgrundsätze für Lüftung und Holzfeuerstätten
Planungsgrundsätze für Lüftung und HolzfeuerstättenPlanungsgrundsätze für Lüftung und Holzfeuerstätten
Planungsgrundsätze für Lüftung und HolzfeuerstättenVorname Nachname
 
Repository Manager - Die Diener der DAU ?
Repository Manager - Die Diener der DAU ?Repository Manager - Die Diener der DAU ?
Repository Manager - Die Diener der DAU ?
Paul Vierkant
 

Destacado (20)

Final de cmpt
Final de cmptFinal de cmpt
Final de cmpt
 
Seminario 9 cuando llega el alzheimer
Seminario 9 cuando llega el alzheimerSeminario 9 cuando llega el alzheimer
Seminario 9 cuando llega el alzheimer
 
Trabajo gbi sistema genesis reglamento
Trabajo gbi  sistema genesis reglamentoTrabajo gbi  sistema genesis reglamento
Trabajo gbi sistema genesis reglamento
 
Corporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
Corporate Social Responsibility (CSR) im BankensektorCorporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
Corporate Social Responsibility (CSR) im Bankensektor
 
Poster Point 18 September 2014
Poster Point   18 September 2014Poster Point   18 September 2014
Poster Point 18 September 2014
 
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
So optimieren Sie Ihr Affiliate-Programm!
 
Klimabeobachter
KlimabeobachterKlimabeobachter
Klimabeobachter
 
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososDesarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Presntacion sociohumanistica
Presntacion sociohumanisticaPresntacion sociohumanistica
Presntacion sociohumanistica
 
Kommunalfinanzierung
KommunalfinanzierungKommunalfinanzierung
Kommunalfinanzierung
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...
Inocencio meléndez julio. bogotá. la planeación, organización y direcció...
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
Talleres de religion 6 8 y 9
Talleres de religion 6 8 y 9Talleres de religion 6 8 y 9
Talleres de religion 6 8 y 9
 
Wie funktioniert Minergie-Eco?
Wie funktioniert Minergie-Eco?Wie funktioniert Minergie-Eco?
Wie funktioniert Minergie-Eco?
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
 
Begrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die BauherrschaftBegrüssung durch die Bauherrschaft
Begrüssung durch die Bauherrschaft
 
DESCONFIANZA
DESCONFIANZADESCONFIANZA
DESCONFIANZA
 
Planungsgrundsätze für Lüftung und Holzfeuerstätten
Planungsgrundsätze für Lüftung und HolzfeuerstättenPlanungsgrundsätze für Lüftung und Holzfeuerstätten
Planungsgrundsätze für Lüftung und Holzfeuerstätten
 
Repository Manager - Die Diener der DAU ?
Repository Manager - Die Diener der DAU ?Repository Manager - Die Diener der DAU ?
Repository Manager - Die Diener der DAU ?
 

Similar a Adolescentes

Mujer Gestante
Mujer GestanteMujer Gestante
Mujer Gestante
NutriAlandsalud
 
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
NutriAlansalud
 
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Plan de Calidad para el SNS
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Renée Condori Apaza
 
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zinc
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zincDesarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zinc
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zincCIAT
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
NutriAlansalud
 
Mujer Lactante
Mujer Lactante Mujer Lactante
Mujer Lactante
NutriAlandsalud
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Cristina Andrade Rebaza
 
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
Central_Lechera_Asturiana
 
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
MarcoAQ1
 
Suplementos de vitamina D_Ana Rigueira
Suplementos de vitamina D_Ana RigueiraSuplementos de vitamina D_Ana Rigueira
Suplementos de vitamina D_Ana RigueiraBlog SEFAP
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Rusbel Vasquez Chicoma
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
Minerva Marquez
 
Alimentación en lactantes
Alimentación en lactantesAlimentación en lactantes
Alimentación en lactantes
andrea mendez
 
Desnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptxDesnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptx
susanfernandez18
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Hugo Pinto
 
Monografia formulas lacteas infantiles
Monografia   formulas lacteas infantilesMonografia   formulas lacteas infantiles
Monografia formulas lacteas infantilesiunis
 
Innovacion alimentaria mega
Innovacion alimentaria megaInnovacion alimentaria mega
Innovacion alimentaria mega
Willian Muñoz cadena
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
IRRO1964
 

Similar a Adolescentes (20)

Mujer Gestante
Mujer GestanteMujer Gestante
Mujer Gestante
 
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
 
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (N...
 
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus ChamissoiDisminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
Disminución del Porcentaje de Grasa Corporal por Chondracanthus Chamissoi
 
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zinc
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zincDesarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zinc
Desarrollo de lineas con mayor contenido de hierro y zinc
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
 
Mujer Lactante
Mujer Lactante Mujer Lactante
Mujer Lactante
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
 
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
Central Lechera Asturiana, folleto Fibra
 
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
12.Nutricion adolescentes Dra. Nelly Zavaleta.pdf
 
Suplementos de vitamina D_Ana Rigueira
Suplementos de vitamina D_Ana RigueiraSuplementos de vitamina D_Ana Rigueira
Suplementos de vitamina D_Ana Rigueira
 
Score
ScoreScore
Score
 
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergaraNutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
Nutricion y alimentacion cuyes ing. vergara
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Alimentación en lactantes
Alimentación en lactantesAlimentación en lactantes
Alimentación en lactantes
 
Desnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptxDesnutrición en Pediatría.pptx
Desnutrición en Pediatría.pptx
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Monografia formulas lacteas infantiles
Monografia   formulas lacteas infantilesMonografia   formulas lacteas infantiles
Monografia formulas lacteas infantiles
 
Innovacion alimentaria mega
Innovacion alimentaria megaInnovacion alimentaria mega
Innovacion alimentaria mega
 
Pautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganadoPautas suplementacionganado
Pautas suplementacionganado
 

Adolescentes

  • 1. AL-ANDSALUD. ALIMENTOS DE ANDALUCIA PARA LA SALUD: Desarrollo de soluciones alimentarias para requerimientos nutricionales RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA ADOLESCENCIA* *Basado en los datos aportados por el Grupo de Inmunonutrición, Dpto. Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío-ICTAN, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, Spain
  • 2. Aspectos fisiológicos del adolescente en relación con la nutrición - Aparicióncaracteres sexuales secundarios - Aceleración del crecimiento en longitud. - Cambios composición corporal: (aumento masa grasa, muscular y esquelética) Etapa de riesgo nutricional en la que debemos controlar y reforzar hábitos alimentarios saludables y patrón de ingesta.
  • 3. Necesidades nutricionales e ingestas recomendadas Ingestas recomendadas de energía (kcal) (Tablas de Composición de Alimentos, Moreiras y col, 2005) Edad (años) Chicos Chicas 10-12 2450 2300 13-15 2750 2500 16-19 3000 2300
  • 4. Distribución porcentual aconsejada de nutrientes  Hidratos de carbono: 50-55%  Proteínas: 12-15%  Grasas: 30-35% Ácidos grasos saturados: 7-8% Ácidos grasos poliinsaturados: 7-8% Ácidos grasos monoinsaturados: 15-20% Colesterol: inferior a 300 mg/día  Fibra: 20-30 g/día
  • 5. Ingestas recomendadas de vitaminas y minerales (Tablas de Composición de Alimentos, Moreiras y col, 2005) Chicos Chicas 10-12 años 13-15 años 16-19 años 10-12 años 13-15 años 16-19 años Ca (mg) 1000 1000 1000 Ca (mg) 1000 1000 1000 Fe (mg) 12 15 15 Fe (mg) 18 18 18 Zn (mg) 15 15 15 Zn (mg) 15 15 15 I (µg) 125 135 145 I (µg) 115 115 115 Vit C (mg) 60 60 60 Vit C (mg) 60 60 60 Vit B1 1 1,1 1,2 Vit B1 0.9 1 0.9 (mg) (mg) Vit B2 1,5 1,7 1,8 Vit B2 1,4 1,5 1,4 (mg) (mg) Vit B12 2 2 2 Vit B12 2 2 2 (mg) (mg) Vit A (µg) 1000 1000 1000 Vit A (µg) 1000 1000 1000 Vit E (mg) 10 11 12 Vit E (mg) 10 11 12 Vit D (mg) 5 5 5 Vit D (mg) 5 5 5 Folato (µ g) 100 200 200 Folato (µ g) 100 200 200
  • 6. Pirámides nutricionales para los adolescentes 1 2 3 4 1.-Pirámide de la dieta mediterránea-atlántica saludable para niños y adolescentes. Tojo R, Leis R. Nutrición de los niños en la edad preescolar y escolar. En: A.Gil Hernández ed. Nutrición Humana en el Estado de Salud. Vol. III 2005: 361. 2.-Pirámide Naos sobre los estilos de vida saludables de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Estrategia NAOS. Ministerio de Sanidad y Consumo(2005). Actual Ministerio de Sanidad y Política Social 3.- The “healthy lifestyle guide pyramid” for children and adolescentes. M. Gonzalez- Gross. (Nutr. Hosp. 2008) 4.- Isabel Toledo. Observatorio Eroski de Nutrición y Bienestar, 7º Informe. Abril 2009
  • 7. Situación actual de la nutrición en la Adolescencia -7º Informe, Abril 2009.“Observatorio Eroski de Nutrición y Bienestar” -Dietary Recommendations for Children and Adolescents: A Guide for Practitioners. Pediatrics 2006; 117: American Heart Association. Los adolescentes son el grupo de edad que presenta unos hábitos alimentarios más inadecuados y alejados de las recomendaciones Consumo de Pescado Adecuado 12.7% Algo excesivo Escaso 13.7% 13.7% 44.1% 42.2% 73.6% 13.7%
  • 8. Situación actual de la nutrición en la Adolescencia Consum o de carne Consum o de cereales Consum o de bollería, integrales pastelería, helados... 9.8% 29.4% 41.2% 12.7% 40.2% 54.9% 77.5% 3.9% 30.4% Adecuado Mejorable Inadecuado
  • 9. Situación actual de la nutrición en la Adolescencia Consumo de Lácteos Adecuado Excesivo 52,0% 38.2% Escaso Este cambio en los patrones alimentarios da lugar a un 9.8% consumo excesivo de grasas saturadas, junto con una ingesta Consumo de sal insuficiente de micronutrientes Adecuado (calcio, hierro, zinc, potasio, 40.8% Inadecuado vitaminas A, D, C y ácido fólico). 59.2% Consum o de Frutos secos Consumo Frutos Secos 11.3% Adecuado 8.1% Algo escaso Inadecuado 80.5%
  • 10.
  • 11. Consejos nutricionales para los adolescentes; pautas de comportamiento MENOS MÁS