SlideShare una empresa de Scribd logo
AL-ANDSALUD.
                       ALIMENTOS DE ANDALUCIA PARA LA SALUD:
                       Desarrollo de soluciones alimentarias para requerimientos nutricionales




                         RECOMENDACIONES
                     NUTRICIONALES EN LA MUJER
                             LACTANTE*




*Basado en los datos aportados por el Grupo de Inmunonutrición, Dpto. Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío-ICTAN,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, Spain
•   La lactancia es una situación fisiológica en la que están incrementadas
    las necesidades nutricionales de la mujer, como consecuencia del esfuerzo
    metabólico que significa la producción de leche para proporcionar al
    lactante la energía y nutrientes necesarios.




•   Para producir un litro de leche se necesitan unas 700-800 kcal. Éstas se
    consiguen a través de la dieta y de la grasa acumulada durante el
    embarazo. Así, serían 500 kcal a través de la dieta y el resto proveniente
    de la grasa acumulada.
•La alimentación de la madre durante la lactancia debe ser variada y rica en
energía, lípidos, proteínas y vitaminas con el fin de cubrir de forma óptima sus
necesidades y las del lactante.




•El tipo de alimentación y el estado nutricional de la madre influirán en la
cantidad y composición de la leche producida.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LA LECHE MATERNA
 Composición nutricional/100 ml alimento del calostro y la leche materna madura
                                           CALOSTRO         LECHE MATERNA
Energía                                    Muy variable         70 kcal*
Proteína total                                10 g                1,1 g
-Ig A secretoras                              5,4 g              0,15 g
-Lactoferrina                                 1,4 g              1,15 g


Grasa                                         2,9 g              4,2 g
Lactosa                                       5,3 g               7g
Hierro                                     0,06-0,1 mg        0,03-0,09 mg
Zinc                                        0,8-1,2 mg         0,1-0,3 mg
Magnesio                                  0,1-0,22 mmol      0,12-0,17 mmol
Calcio                    Sus niveles     0,54-0,8 mmol      0,47-0,75 mmol
                        responden a la
Vitaminas                ingesta de la
Liposolubles:           madre, excepto:
-Vitamina A                               0,3-0,5 mg ER      0,01-0,1 mg ER
-Vitamina K                                 0,2-0,5 μg          0,1-0,9 μg
-Vitamina E                                0,8-2 mg ET        0,2-0,3 mg ET
Hidrosolubles:
-Vitamina C                                 4,4-6 mg            2-10 mg
-Tiamina                                    5,5-20 μg           10-16 μg
-Riboflavina                                14-30 μg            19-28 μg
-Vitamina B6                                   2 μg             6-12 μg
-Ácido fólico                                 1-4 μg            2-14 μg
-Vitamina B12                             0,03-0,12 μg        0,01-0,02 μg


ER: equivalentes de retinol.
ET: equivalentes de α-tocoferol.
INGESTAS RECOMENDADAS EN LA MUJER LACTANTE
Ingestas recomendadas de energía y nutrientes de las mujeres en período de gestación
y lactación en relación a la mujeres en edad fértil.
                                                     Gestación               Lactación
                                  Mujer 20-39 años

 Energía (Kcal)                        2300          2550 (+250)            2800 (+500)
 Proteína (g)                           41             56 (+15)              66 (+25)
 Calcio (mg)                           1200          1400 (+200)            1500 (+300)
 Hierro (mg)                            18                 25                    18
 Yodo (μg)                              110            135 (+25)             155 (+45)
 Zinc (mg)                              15              20 (+5)              25 (+10)
 Magnesio (mg)                          330           350 (+120)            350 (+120)
 Tiamina (mg)                           0,9             1 (+0,1)             1,1 (+0,2)
 Riboflavina (mg)                       1,4            1,6 (+0,2)            1,7 (+0,3)
 Niacina (mg EN)                        15              17 (+2)               18 (+3)
 Vitamina B6 (mg)                       1,6             3,6 (+2)             3,1 (+1,5)
 Ácido fólico (μg)                      200           400 (+200)            300 (+100)
 Vitamina B12 (μg)                       2             2,2 (+0,2)            2,6 (+0,6)
 Vitamina C (mg)                        60             80 (+20)              85 (+25)
 Vitamina A (μg ER)                     800               800               1300 (+500)
 Vitamina D (μg )                        5              10 (+5)               10 (+5)
 Vitamina E (mg ET)                     12              15 (+3)               17 (+5)


    EN: equivalentes de niacina.
    ER: equivalentes de retinol.
    ET: equivalentes de α-tocoferol.                             Líquidos: > 2-3 litros/día
NECESIDADES NUTRICIONALES Y ALIMENTOS DE INTERÉS

                                               Alimentación equilibrada, aumentando
• Energía: aumentar 500 kcal/día               los alimentos plásticos y reguladores.

• Proteínas: aumentar los requisitos de        Lácteos, carnes rojas o blancas,
             1g/kg/día a 1,5 g/kg/día          legumbres, cereales integrales.

                                               Aceite de oliva y de semillas, legumbres,
• Glúcidos y lípidos: igual que mujer no
                                               cereales, pan, fruta, frutos secos,
                      lactante
                                               patatas, mantequilla.

• Minerales: gran demanda de calcio y          Lácteos, legumbres, frutos secos,
             fósforo, y yodo.                  carnes rojas, pescado, sal yodada,
                                               verdura.
• Vitaminas: aumento en general                Lácteos, fruta y verdura fresca, pan
                                               integral, mantequilla, aceites.


• Agua: 2-3 litros/día                         Agua, infusiones, sopas, leche, zumos
                                               naturales. Evitar el consumo de alcohol y
                                               bebidas estimulantes.
• Fibras: es importante asegurar una ingesta
                                               Verduras, frutas con pulpa, ensaladas,
          elevada de fibra
                                               cereales completos.
PAUTAS DE COMPORTAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
NutriAlansalud
 
Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)
Mireya Macias
 
Nutricion
NutricionNutricion
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Erick Rodriguez
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
IsaaCc Dominguez
 
NutricióN Durante El Embarazo
NutricióN Durante El EmbarazoNutricióN Durante El Embarazo
NutricióN Durante El Embarazo
nutry
 
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Rocio Romero
 
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Karina Ch
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
guest33fd1c
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Dr. Manuel Concepción
 
Nutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El Embarazo
Dr Posho
 
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normalEmbarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
martasuarezarguelles
 
Nutrición durante el embarazo pre
Nutrición durante el embarazo preNutrición durante el embarazo pre
Nutrición durante el embarazo pre
Stephanie Aportela Cortes
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
lhenao21
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
Luis Fernando
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
Maryori
 

La actualidad más candente (18)

Consejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer GestanteConsejos Nutricionales Mujer Gestante
Consejos Nutricionales Mujer Gestante
 
Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)Nutrición en el embarazo (1)
Nutrición en el embarazo (1)
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
Alimentación de la mujer que lacta |Enfermeria/Nutricion|
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
NutricióN Durante El Embarazo
NutricióN Durante El EmbarazoNutricióN Durante El Embarazo
NutricióN Durante El Embarazo
 
Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]Alimentacion durante el_embarazo[1]
Alimentacion durante el_embarazo[1]
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
 
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
Alimentacion y cuidado de las mujeres embarazadas.
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
 
Nutricion en el Embarazo
Nutricion en el EmbarazoNutricion en el Embarazo
Nutricion en el Embarazo
 
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
Alimentacion embarazo-lactancia-(senc)
 
Nutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El Embarazo
 
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normalEmbarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
 
Nutrición durante el embarazo pre
Nutrición durante el embarazo preNutrición durante el embarazo pre
Nutrición durante el embarazo pre
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
La alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazoLa alimentación en el embarazo
La alimentación en el embarazo
 

Destacado

Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
Alejandro Mejia
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
claudiafigueroaibarra
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
vicente Ayala Bermeo
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Jessangam
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
LA Odiada Cupido
 

Destacado (6)

Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
 

Similar a Consejos Nutricionales Mujer Lactante

Mujer Gestante
Mujer GestanteMujer Gestante
Mujer Gestante
NutriAlandsalud
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Rudy Vargas Lopez
 
Receta
RecetaReceta
Receta
Rosa Segura
 
Berenjenas rellenas
Berenjenas rellenasBerenjenas rellenas
Berenjenas rellenas
marisaveli
 
Nutricion
NutricionNutricion
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Widchel Kernizan
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Alimentos de la sierra. tics bjt
Alimentos de la  sierra. tics   bjtAlimentos de la  sierra. tics   bjt
Alimentos de la sierra. tics bjt
Bertha Jurado Teixeira
 
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, KiwichaLeche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Jim Andrew Uni - Cultural
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar
 
Lactancia , fiebre puerperal aséptica
Lactancia , fiebre puerperal asépticaLactancia , fiebre puerperal aséptica
Lactancia , fiebre puerperal aséptica
Dennis Vásquez
 
Receta merluza en papillote
Receta merluza en papilloteReceta merluza en papillote
Receta merluza en papillote
Carmen Pérez Prieto
 
Monografia formulas lacteas infantiles
Monografia   formulas lacteas infantilesMonografia   formulas lacteas infantiles
Monografia formulas lacteas infantiles
iunis
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Santiago Aviles
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
Gabrica
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar
 
Minerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovinoMinerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovino
Carlitos Iñiguez
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Antonio Vélez Cole Sanlúcar
 
Actividad 1 de curso
Actividad 1 de cursoActividad 1 de curso
Actividad 1 de curso
Antonio Vélez Cole Sanlúcar
 
Lasaña de verduras lidia
Lasaña de verduras lidiaLasaña de verduras lidia
Lasaña de verduras lidia
Lidia de la Cruz Pilar
 

Similar a Consejos Nutricionales Mujer Lactante (20)

Mujer Gestante
Mujer GestanteMujer Gestante
Mujer Gestante
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Berenjenas rellenas
Berenjenas rellenasBerenjenas rellenas
Berenjenas rellenas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
Requerimientosnutricionalesencaprinospo 160825172918
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Alimentos de la sierra. tics bjt
Alimentos de la  sierra. tics   bjtAlimentos de la  sierra. tics   bjt
Alimentos de la sierra. tics bjt
 
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, KiwichaLeche, Chia, Pescado, Kiwicha
Leche, Chia, Pescado, Kiwicha
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
 
Lactancia , fiebre puerperal aséptica
Lactancia , fiebre puerperal asépticaLactancia , fiebre puerperal aséptica
Lactancia , fiebre puerperal aséptica
 
Receta merluza en papillote
Receta merluza en papilloteReceta merluza en papillote
Receta merluza en papillote
 
Monografia formulas lacteas infantiles
Monografia   formulas lacteas infantilesMonografia   formulas lacteas infantiles
Monografia formulas lacteas infantiles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
 
Lasaña de verduras
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
 
Minerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovinoMinerales en el ganado bovino
Minerales en el ganado bovino
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Actividad 1 de curso
Actividad 1 de cursoActividad 1 de curso
Actividad 1 de curso
 
Lasaña de verduras lidia
Lasaña de verduras lidiaLasaña de verduras lidia
Lasaña de verduras lidia
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Consejos Nutricionales Mujer Lactante

  • 1. AL-ANDSALUD. ALIMENTOS DE ANDALUCIA PARA LA SALUD: Desarrollo de soluciones alimentarias para requerimientos nutricionales RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA MUJER LACTANTE* *Basado en los datos aportados por el Grupo de Inmunonutrición, Dpto. Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío-ICTAN, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, Spain
  • 2. La lactancia es una situación fisiológica en la que están incrementadas las necesidades nutricionales de la mujer, como consecuencia del esfuerzo metabólico que significa la producción de leche para proporcionar al lactante la energía y nutrientes necesarios. • Para producir un litro de leche se necesitan unas 700-800 kcal. Éstas se consiguen a través de la dieta y de la grasa acumulada durante el embarazo. Así, serían 500 kcal a través de la dieta y el resto proveniente de la grasa acumulada.
  • 3. •La alimentación de la madre durante la lactancia debe ser variada y rica en energía, lípidos, proteínas y vitaminas con el fin de cubrir de forma óptima sus necesidades y las del lactante. •El tipo de alimentación y el estado nutricional de la madre influirán en la cantidad y composición de la leche producida.
  • 4. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LA LECHE MATERNA Composición nutricional/100 ml alimento del calostro y la leche materna madura CALOSTRO LECHE MATERNA Energía Muy variable 70 kcal* Proteína total 10 g 1,1 g -Ig A secretoras 5,4 g 0,15 g -Lactoferrina 1,4 g 1,15 g Grasa 2,9 g 4,2 g Lactosa 5,3 g 7g Hierro 0,06-0,1 mg 0,03-0,09 mg Zinc 0,8-1,2 mg 0,1-0,3 mg Magnesio 0,1-0,22 mmol 0,12-0,17 mmol Calcio Sus niveles 0,54-0,8 mmol 0,47-0,75 mmol responden a la Vitaminas ingesta de la Liposolubles: madre, excepto: -Vitamina A 0,3-0,5 mg ER 0,01-0,1 mg ER -Vitamina K 0,2-0,5 μg 0,1-0,9 μg -Vitamina E 0,8-2 mg ET 0,2-0,3 mg ET Hidrosolubles: -Vitamina C 4,4-6 mg 2-10 mg -Tiamina 5,5-20 μg 10-16 μg -Riboflavina 14-30 μg 19-28 μg -Vitamina B6 2 μg 6-12 μg -Ácido fólico 1-4 μg 2-14 μg -Vitamina B12 0,03-0,12 μg 0,01-0,02 μg ER: equivalentes de retinol. ET: equivalentes de α-tocoferol.
  • 5. INGESTAS RECOMENDADAS EN LA MUJER LACTANTE Ingestas recomendadas de energía y nutrientes de las mujeres en período de gestación y lactación en relación a la mujeres en edad fértil. Gestación Lactación Mujer 20-39 años Energía (Kcal) 2300 2550 (+250) 2800 (+500) Proteína (g) 41 56 (+15) 66 (+25) Calcio (mg) 1200 1400 (+200) 1500 (+300) Hierro (mg) 18 25 18 Yodo (μg) 110 135 (+25) 155 (+45) Zinc (mg) 15 20 (+5) 25 (+10) Magnesio (mg) 330 350 (+120) 350 (+120) Tiamina (mg) 0,9 1 (+0,1) 1,1 (+0,2) Riboflavina (mg) 1,4 1,6 (+0,2) 1,7 (+0,3) Niacina (mg EN) 15 17 (+2) 18 (+3) Vitamina B6 (mg) 1,6 3,6 (+2) 3,1 (+1,5) Ácido fólico (μg) 200 400 (+200) 300 (+100) Vitamina B12 (μg) 2 2,2 (+0,2) 2,6 (+0,6) Vitamina C (mg) 60 80 (+20) 85 (+25) Vitamina A (μg ER) 800 800 1300 (+500) Vitamina D (μg ) 5 10 (+5) 10 (+5) Vitamina E (mg ET) 12 15 (+3) 17 (+5) EN: equivalentes de niacina. ER: equivalentes de retinol. ET: equivalentes de α-tocoferol. Líquidos: > 2-3 litros/día
  • 6. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ALIMENTOS DE INTERÉS Alimentación equilibrada, aumentando • Energía: aumentar 500 kcal/día los alimentos plásticos y reguladores. • Proteínas: aumentar los requisitos de Lácteos, carnes rojas o blancas, 1g/kg/día a 1,5 g/kg/día legumbres, cereales integrales. Aceite de oliva y de semillas, legumbres, • Glúcidos y lípidos: igual que mujer no cereales, pan, fruta, frutos secos, lactante patatas, mantequilla. • Minerales: gran demanda de calcio y Lácteos, legumbres, frutos secos, fósforo, y yodo. carnes rojas, pescado, sal yodada, verdura. • Vitaminas: aumento en general Lácteos, fruta y verdura fresca, pan integral, mantequilla, aceites. • Agua: 2-3 litros/día Agua, infusiones, sopas, leche, zumos naturales. Evitar el consumo de alcohol y bebidas estimulantes. • Fibras: es importante asegurar una ingesta Verduras, frutas con pulpa, ensaladas, elevada de fibra cereales completos.
  • 7.

Notas del editor

  1. El valor calórico de la leche humana es de 70 kcal/100ml. Destaca una gran riqueza en grasa, lo cual se justifica por los elevados requerimientos energéticos que presenta cualquier recién nacido. La leche humana contiene menor cantidad de proteínas respecto a otras leches de mamíferos, contribuyendo a tan sólo el 5% del aporte energético. La concentración de hidratos de carbono en la leche humana es de 6-7g/100ml, lo q ue supone el 40 % de la energía total. La lactosa representa el componente mayoritario de los hidratos de carbono (90%) Vitaminas: Los niveles de todas las vitaminas excepto la vit E y K responden a la ingesta de la madre. La vit E generalmente no responde a la ingesta de la madre y es similar en poblaciones con diferentes estados nutricionales, sugiriendo que las reservas de vit E son mobilizadas durante la lactancia para asegurar la suplmentación de vit E del neonato. Con la vitamina K pasa lo mismo, pero parece ser que los niveles en leche materna son muy bajos e insuficientes para el neonato, por lo que en algunos países se recomiendan suplementos alimenticios de esta vitamina.
  2. En esta situación fisiológica las necesidades de la mujer generalmente son superiores a las que tiene una mujer no lactante, sobretodo en lo que hace referencia a la energía , proteínas, vitaminas A, D y E y prácticamente todas las vitaminas hidrosolubles. El calcio junto con el fósforo son dos minerales importantes , pues durante el primer año de vida, la calcificación depende de la leche materna. En cuanto al zinc su deficiencia puede producir una menor velocidad de crecimiento del neonato. Y en cuanto al yodo el aporte deficiente puede producir enanismo y cretinismo. SI se compara con la gestación, que es la otra situación fisiológica de gran demanda nutricional, o se necesita igual o bien las necesidades son mayores, que es lo más frecuente; tan solo el caso en el caso del ácido fólico y del hierro los requerimientos nutricionales son menores. Finalmente, un incremento de la ingestión líquida no incrementa el volumen de leche , pero el líquido adicional en la madre será necesario para garantizar un correcto balance hídrico en la madre. Se recomienda que la demanda fisiológica de 2-2,5 litros se debe aumentar a 3 litros diarios.
  3. * Se recomienda actividad física moderada, sobretodo a mujeres cuya lactancia no es exclusiva y a mujeres con sobrepeso u obesidad. No se recomienda una actividad física intensa ya que aumentan los niveles de ácido láctico en la leche y ésta adquiere un sabor amargo que es rechazado por el niño. Además aumentarían aún más las necesidades nutricionales.