SlideShare una empresa de Scribd logo
Política agrícola en Chile y comercio
internacional: el rol de las barreras no
arancelarias

Angel Sartori, mayo 2013
Chile: una agricultura abierta al
mundo
En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que
la agricultura chilena es una de las más abiertas
del mundo, con altos niveles de competitividad e
instituciones sólidas.
Los indicadores calculados por la OCDE muestran
que, aun cuando Chile dispone de algunos
instrumentos de apoyo a los productores con el
propósito de aumentar su productividad, no
interfieren en el buen funcionamiento de los
mercados.
Apertura comercial de Chile:
*Acuerdos Comerciales

*Instrumentos de protección de fronteras
*Controles fronterizos fito y zoosanitarios
*Sistema de certificación de exportaciones
*Barreras para arancelarias
Apertura comercial de Chile:

*Acuerdos Comerciales
*Instrumentos de protección de fronteras
*Controles fronterizos fito y zoosanitarios
*Sistema de certificación de exportaciones

*Barreras para arancelarias
Acuerdos comerciales:
86% del PIB Mundial y 62% población Mundial
Canadá

EFTA
Islandia
Liechtenstein
Noruega
Suiza
China
Unión
Europea

Estados
Unidos

Turquía

Corea
del Sur

México

Japón

Cuba
Centroamérica
El Salvador
Costa Rica
Guatemala Panamá
Honduras
Nicaragua
Ecuador
Perú
Bolivia

Vietnam P4
Nueva
Zelandia
Brunei

Colombia
Venezuela
India
Malasia

Mercosur
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay

Australia

Singapur
Apertura comercial de Chile:
*Acuerdos Comerciales

*Instrumentos de protección de fronteras
*Controles fronterizos fito y zoosanitarios
*Sistema de certificación de exportaciones

*Barreras Para arancelarias
Instrumentos de protección en
frontera
* Aranceles
NMF: arancel general ad valórem de 6%
Consolidados OMC: 25% (gran parte del universo arancelario),
31,5% (trigo, harina de trigo, aceites y lácteos) y 98% (azúcar).
Aranceles preferenciales en el marco de los acuerdos.
60

50

Arancel promedio (%)

40

30

20

10

6%
0,9% (arancel efectivo)

0
75

77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

97

99

01

02

03

04

05

06

07

08
Instrumentos de protección en
frontera
* Medidas de excepción
Tres mecanismos para establecer, temporalmente, una sobretasa
arancelaria por sobre el arancel NMF.
Salvaguardias: destinada a contrarrestar el aumento imprevisto de
las importaciones.
Derechos compensatorios: destinada a enfrentar competencia
desleal (efecto de los subsidios a las exportaciones).
Se aplica al país de origen que subsidia sus exportaciones.

Antidumping: medida destinada a enfrentar competencia desleal
(efectos de las importaciones que entran al país bajo precio de
mercado o bajo sus costos de producción).
Se aplica a la o las empresas que exportan sus productos a precios
artificialmente bajos.
Instrumentos de protección en frontera
* La

solicitud de una sobretasa arancelaria, en cualquiera de los tres
casos, debe ser presentada por la rama de la producción afectada, a la
Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Distorsiones, junto con
los antecedentes y pruebas que demuestren:

* Existencia de una distorsión de

precios en las importaciones (en
el caso de dumping y subsidios) o aumento de las importaciones
(en el caso de salvaguardias);

* Que

la distorsión o aumento de importaciones causa un daño o
amenaza de daño grave, a la producción nacional;

* La

relación causal entre la distorsión de precios o aumento de
importaciones denunciado y el supuesto daño o amenaza de
daño.

* Excepcionalmente la solicitud se puede realizar de oficio.
Apertura comercial de Chile:
* Acuerdos Comerciales

* Instrumentos de protección de fronteras

*Controles fronterizos fito y zoosanitarios
* Sistema de certificación de exportaciones
* Barreras Para arancelarias
Controles fronterizos fito y
zoosanitarios
* Permite

la mantención del patrimonio fito y zoosanitario,
evitando la introducción desde el extranjero de
enfermedades o plagas que puedan afectar a los animales o
vegetales y dañar gravemente a la agricultura

* Funcionan en los lugares de entrada al país (terrestre, aérea
o marítima).

* Se

inspeccionan los productos, medios de transporte,
equipaje de pasajeros, tripulación y cargas comerciales de
productos silvoagropecuarios (frutos, leche, queso,etc) para
verificar que cumplen con las regulaciones sanitarias
establecidas.
Apertura comercial de Chile:
*Acuerdos Comerciales

*Instrumentos de protección de fronteras
*Controles fronterizos fito y zoosanitarios

*Sistema de certificación de
exportaciones

*Barreras para arancelarias
Sistema de certificación de
exportaciones
*Al

exportar productos animales o vegetales, el SAG
participa en su certificación sanitaria.

*Sistema reconocido internacionalmente.
*Elaborado en base a normas y estándares que regulan el
comercio mundial.

*Para

lograr dicho reconocimiento se suscriben acuerdos
con otros países.
Apertura comercial de Chile:
*Acuerdos Comerciales

*Instrumentos de protección de fronteras
*Controles fronterizos fito y zoosanitarios
*Sistema de certificación de exportaciones

*Barreras para arancelarias
Barreras para arancelarias
A nivel internacional, en las últimas décadas:

*Aranceles han disminuido significativamente.
*Barreras no arancelarias han tomado mayor
relevancia.
Barreras para arancelarias:
obstáculos técnicos al comercio (OTC):
* reglamentos técnicos (RT)
* procedimientos de evaluación de la conformidad (PEC).
* Consecuencia de la demanda de productos seguros y de alta

calidad por parte de los consumidores, y a los crecientes
problemas de contaminación del agua, la atmósfera y el suelo
que han llevado a las sociedades modernas a buscar productos
no nocivos para el medio ambiente.

Chile busca que estos requisitos no sean más restrictivos de
lo necesario.
Barreras para arancelarias
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Para proteger la salud animal, vegetal y de las personas.
Chile se basa en el “Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas
Sanitarias y Fitosanitarias” (Acuerdo MSF, de la OMC).
Objetivos:

* Facilitar el comercio, reconociendo que es necesario aplicar

algunas restricciones para garantizar la salud de las personas,
la protección sanitaria de los animales y de los vegetales

* Restringir la utilización de estas medidas con fines
proteccionistas.
Barreras para arancelarias
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Exportaciones chilenas deben cumplir con:

*normas internacionales emitidas por las organizaciones
internacionales

*normas privadas que imponen los comercializadores,
Red de Acuerdos Comerciales firmados por Chile ha tenido
como objetivo en este ámbito facilitar el comercio de
alimentos y productos agropecuarios intentando
buscando establecer instancias que permitan
profundizar y poner en práctica los principios
establecidos en el Acuerdo MSF de la OMC.
Barreras para arancelarias:
cuotas
Chile, como política en las negociones
internacionales ha procurado no establecer
cuotas (contingentes arancelarios) para los
productos agropecuarios en negociación.
Para aquellos productos mas “sensibles” ha
establecido plazos de desgravación mayores,
con el objeto de disponer del tiempo suficiente
para adaptarse a las nuevas condiciones de
competitividad..
Principales exportadores de alimentos en
2010*
Comercio Internacional
Evolución de las exportaciones silvoagropecuarias y balanza comercial
(millones de US$)
16,000

TLC
Turquía

14,000
TLC
Australia

12,000

10,000

P4 (4 Pacífico)

8,000

Unión
Europea

6,000

4,000

2,000

TLC
Malasia

ACE
Bolivia

ACE
Colombia

ACE
Ecuador
ACE
Venezuela

TLC
México

TLC
Canadá

ACE
Mercosur

1998

TLC
China
Ecuador
Perú
Colombia

TLC
TLC
Nicaragua
Guatemala

TLC
América
Central

ACE
Perú

1996

TLC
USA
Corea del Sur
EFTA

AAP
India
AAE
Japón

AAP
Cuba

0
1993

1994

1995

1997

1999

2000

2001

2002

Exportaciones
TLC: Tratado de Libre Comercio
AAP: Acuerdo de Alcance Parcial
ACE: Acuerdo de Complementación Económica
Fuente: Odepa.

2003

2004
Balanza

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
Exportaciones Silvoagropecuarias
(2012: US$14.191 millones)
Participación de las exportaciones por
región de destino
Exportación de productos silvoagropecuarios
por zona económica
participación 2012
OTRAS
13%

APEC(Excluido Nafta)
34%

UE
21%

NAFTA
27%
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas

MERCOSUR
5%
Fuente: Odepa

11,4%

7,4%

6,0%

3,0%

416

413

374

347

328

325

2,9%

2,9%

2,6%

2,4%

2,3%

2,3%

Otros

Venezuela

647

Canadá

648

Alemania

850

Perú

1.048

Italia

4,0%

1.621

Brasil

4,6%

Corea

4,6%

México

422

Holanda

Colombia

20,6%

Reino Unido

%

564

Japón

US$
2.923
Millones

China

Estados Unidos

Exportaciones silvoagropecuarias:
principales destinos (2012: US$ 14.191 millones)

3.259

23%
* Productos silvoagropecuarios
importados
93%

(2012: US$ 5.434 millones)

7%
Evolución de las importaciones por
región de origen
65%

16%
9%
4%

Fuente: ODEPA
Fuente: Odepa

3,6%

2,9%

2,8%

2,6%

2,6%

12,6%

12,2%

Otros

140

Guatemala

143

Alemania

154

Francia

Bolivia

158

Australia

Canadá

193

Ecuador

Uruguay

665

686

China

Colombia

37,6%

Paraguay

%

EE.UU.

US$
2.045
Millones

Brasil

Argentina

Importaciones silvoagropecuarias:
principales orígenes (2012: US$ 5.434 millones)

125

116

106

77

74

72

674

2,3%

2,1%

2,0%

1,4%

1,4%

1,3%

12,4%
*Gracias

angel.sartori@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Juan Carlos Fernandez
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
EDVIN VALLE
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
Bancolombia
 
Los 5 patrones del modelo CANVAS
Los 5 patrones del modelo CANVASLos 5 patrones del modelo CANVAS
Los 5 patrones del modelo CANVAS
Eric Georges Delessert
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
SILVIALISETH
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Rocío Palomar
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Jordi Miro
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
rafa157
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
Carolina Alvarez
 
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Solución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exteriorSolución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exteriorPakin Bazan
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los preciosDulce yareli
 

La actualidad más candente (20)

Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las NacionesMichael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
Michael Porter La Ventaja Competitiva de las Naciones
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Canales de distribucion final
Canales de distribucion finalCanales de distribucion final
Canales de distribucion final
 
Microambiente externo
Microambiente externoMicroambiente externo
Microambiente externo
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
Los 5 patrones del modelo CANVAS
Los 5 patrones del modelo CANVASLos 5 patrones del modelo CANVAS
Los 5 patrones del modelo CANVAS
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del productoMarketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
 
Intermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribuciónIntermediarios y canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
 
Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)Trabajo terminado (1)
Trabajo terminado (1)
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSRImportancia del comercio exterior_IAFJSR
Importancia del comercio exterior_IAFJSR
 
Solución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exteriorSolución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exterior
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los precios
 

Similar a Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacionalMICHELMI
 
Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Ruth Vergara
 
SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013
Hernani Larrea
 
Ancash amazonas tlc con vision de negocios
Ancash  amazonas tlc con vision de negociosAncash  amazonas tlc con vision de negocios
Ancash amazonas tlc con vision de negocios
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chilejeferany
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Rafael Verde)
 
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptxRegulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
JustgotRandomizedPha
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
hrf19681
 
Condicion de acceso a los mercados
Condicion de acceso a los mercadosCondicion de acceso a los mercados
Condicion de acceso a los mercadosSara Montoya
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelariasRegulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Samuel Moreno Meza
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
C.P.C Jose Luis Medina Yacupoma
 

Similar a Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias (20)

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras n...
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion Controles de importacion y exportacion
Controles de importacion y exportacion
 
SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013SIICEX - TLCs 2013
SIICEX - TLCs 2013
 
Ancash amazonas tlc con vision de negocios
Ancash  amazonas tlc con vision de negociosAncash  amazonas tlc con vision de negocios
Ancash amazonas tlc con vision de negocios
 
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011Barreras del comercio internacional mayo 2011
Barreras del comercio internacional mayo 2011
 
Com int
Com intCom int
Com int
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptxRegulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
Regulaciones y restricciones no arancelarias.pptx
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Investigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.pptInvestigacion de Mercado1.ppt
Investigacion de Mercado1.ppt
 
Condicion de acceso a los mercados
Condicion de acceso a los mercadosCondicion de acceso a los mercados
Condicion de acceso a los mercados
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelariasRegulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdfAprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
Aprendiendo_exportar_paso-AV2022.pdf
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 
Tlc desarrollo
Tlc desarrolloTlc desarrollo
Tlc desarrollo
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias

  • 1. Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013
  • 2. Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que la agricultura chilena es una de las más abiertas del mundo, con altos niveles de competitividad e instituciones sólidas. Los indicadores calculados por la OCDE muestran que, aun cuando Chile dispone de algunos instrumentos de apoyo a los productores con el propósito de aumentar su productividad, no interfieren en el buen funcionamiento de los mercados.
  • 3. Apertura comercial de Chile: *Acuerdos Comerciales *Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios *Sistema de certificación de exportaciones *Barreras para arancelarias
  • 4. Apertura comercial de Chile: *Acuerdos Comerciales *Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios *Sistema de certificación de exportaciones *Barreras para arancelarias
  • 5. Acuerdos comerciales: 86% del PIB Mundial y 62% población Mundial Canadá EFTA Islandia Liechtenstein Noruega Suiza China Unión Europea Estados Unidos Turquía Corea del Sur México Japón Cuba Centroamérica El Salvador Costa Rica Guatemala Panamá Honduras Nicaragua Ecuador Perú Bolivia Vietnam P4 Nueva Zelandia Brunei Colombia Venezuela India Malasia Mercosur Argentina Brasil Paraguay Uruguay Australia Singapur
  • 6. Apertura comercial de Chile: *Acuerdos Comerciales *Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios *Sistema de certificación de exportaciones *Barreras Para arancelarias
  • 7. Instrumentos de protección en frontera * Aranceles NMF: arancel general ad valórem de 6% Consolidados OMC: 25% (gran parte del universo arancelario), 31,5% (trigo, harina de trigo, aceites y lácteos) y 98% (azúcar). Aranceles preferenciales en el marco de los acuerdos. 60 50 Arancel promedio (%) 40 30 20 10 6% 0,9% (arancel efectivo) 0 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 01 02 03 04 05 06 07 08
  • 8. Instrumentos de protección en frontera * Medidas de excepción Tres mecanismos para establecer, temporalmente, una sobretasa arancelaria por sobre el arancel NMF. Salvaguardias: destinada a contrarrestar el aumento imprevisto de las importaciones. Derechos compensatorios: destinada a enfrentar competencia desleal (efecto de los subsidios a las exportaciones). Se aplica al país de origen que subsidia sus exportaciones. Antidumping: medida destinada a enfrentar competencia desleal (efectos de las importaciones que entran al país bajo precio de mercado o bajo sus costos de producción). Se aplica a la o las empresas que exportan sus productos a precios artificialmente bajos.
  • 9. Instrumentos de protección en frontera * La solicitud de una sobretasa arancelaria, en cualquiera de los tres casos, debe ser presentada por la rama de la producción afectada, a la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Distorsiones, junto con los antecedentes y pruebas que demuestren: * Existencia de una distorsión de precios en las importaciones (en el caso de dumping y subsidios) o aumento de las importaciones (en el caso de salvaguardias); * Que la distorsión o aumento de importaciones causa un daño o amenaza de daño grave, a la producción nacional; * La relación causal entre la distorsión de precios o aumento de importaciones denunciado y el supuesto daño o amenaza de daño. * Excepcionalmente la solicitud se puede realizar de oficio.
  • 10. Apertura comercial de Chile: * Acuerdos Comerciales * Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios * Sistema de certificación de exportaciones * Barreras Para arancelarias
  • 11. Controles fronterizos fito y zoosanitarios * Permite la mantención del patrimonio fito y zoosanitario, evitando la introducción desde el extranjero de enfermedades o plagas que puedan afectar a los animales o vegetales y dañar gravemente a la agricultura * Funcionan en los lugares de entrada al país (terrestre, aérea o marítima). * Se inspeccionan los productos, medios de transporte, equipaje de pasajeros, tripulación y cargas comerciales de productos silvoagropecuarios (frutos, leche, queso,etc) para verificar que cumplen con las regulaciones sanitarias establecidas.
  • 12. Apertura comercial de Chile: *Acuerdos Comerciales *Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios *Sistema de certificación de exportaciones *Barreras para arancelarias
  • 13. Sistema de certificación de exportaciones *Al exportar productos animales o vegetales, el SAG participa en su certificación sanitaria. *Sistema reconocido internacionalmente. *Elaborado en base a normas y estándares que regulan el comercio mundial. *Para lograr dicho reconocimiento se suscriben acuerdos con otros países.
  • 14. Apertura comercial de Chile: *Acuerdos Comerciales *Instrumentos de protección de fronteras *Controles fronterizos fito y zoosanitarios *Sistema de certificación de exportaciones *Barreras para arancelarias
  • 15. Barreras para arancelarias A nivel internacional, en las últimas décadas: *Aranceles han disminuido significativamente. *Barreras no arancelarias han tomado mayor relevancia.
  • 16. Barreras para arancelarias: obstáculos técnicos al comercio (OTC): * reglamentos técnicos (RT) * procedimientos de evaluación de la conformidad (PEC). * Consecuencia de la demanda de productos seguros y de alta calidad por parte de los consumidores, y a los crecientes problemas de contaminación del agua, la atmósfera y el suelo que han llevado a las sociedades modernas a buscar productos no nocivos para el medio ambiente. Chile busca que estos requisitos no sean más restrictivos de lo necesario.
  • 17. Barreras para arancelarias Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Para proteger la salud animal, vegetal y de las personas. Chile se basa en el “Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias” (Acuerdo MSF, de la OMC). Objetivos: * Facilitar el comercio, reconociendo que es necesario aplicar algunas restricciones para garantizar la salud de las personas, la protección sanitaria de los animales y de los vegetales * Restringir la utilización de estas medidas con fines proteccionistas.
  • 18. Barreras para arancelarias Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Exportaciones chilenas deben cumplir con: *normas internacionales emitidas por las organizaciones internacionales *normas privadas que imponen los comercializadores, Red de Acuerdos Comerciales firmados por Chile ha tenido como objetivo en este ámbito facilitar el comercio de alimentos y productos agropecuarios intentando buscando establecer instancias que permitan profundizar y poner en práctica los principios establecidos en el Acuerdo MSF de la OMC.
  • 19. Barreras para arancelarias: cuotas Chile, como política en las negociones internacionales ha procurado no establecer cuotas (contingentes arancelarios) para los productos agropecuarios en negociación. Para aquellos productos mas “sensibles” ha establecido plazos de desgravación mayores, con el objeto de disponer del tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas condiciones de competitividad..
  • 20. Principales exportadores de alimentos en 2010*
  • 21. Comercio Internacional Evolución de las exportaciones silvoagropecuarias y balanza comercial (millones de US$) 16,000 TLC Turquía 14,000 TLC Australia 12,000 10,000 P4 (4 Pacífico) 8,000 Unión Europea 6,000 4,000 2,000 TLC Malasia ACE Bolivia ACE Colombia ACE Ecuador ACE Venezuela TLC México TLC Canadá ACE Mercosur 1998 TLC China Ecuador Perú Colombia TLC TLC Nicaragua Guatemala TLC América Central ACE Perú 1996 TLC USA Corea del Sur EFTA AAP India AAE Japón AAP Cuba 0 1993 1994 1995 1997 1999 2000 2001 2002 Exportaciones TLC: Tratado de Libre Comercio AAP: Acuerdo de Alcance Parcial ACE: Acuerdo de Complementación Económica Fuente: Odepa. 2003 2004 Balanza 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
  • 23. Participación de las exportaciones por región de destino Exportación de productos silvoagropecuarios por zona económica participación 2012 OTRAS 13% APEC(Excluido Nafta) 34% UE 21% NAFTA 27% Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas MERCOSUR 5%
  • 26. Evolución de las importaciones por región de origen 65% 16% 9% 4% Fuente: ODEPA