SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 1 de 7
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos a seguir para determinar las cuestiones internas y externas del Contexto
de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C., determinar las necesidades y expectativas de las Partes
Interesadas Pertinentes.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a la planificación del Sistema Integrado de Gestión EHS y a los
documentos Matriz de Análisis de Contexto y Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes
Interesadas.
3. DEFINICIONES
Amenazas: Son factores del entorno que resultan en circunstancias adversas que ponen en riesgo el
alcanzar los objetivos establecidos, pueden ser cambios o tendencias que se presentan
repentinamente o de manera paulatina, las cuales crean una condición de incertidumbre e
inestabilidad en donde la empresa tiene muy poca o nula influencia.
Cuestiones Internas y Externas: Son aquellas cuestiones o circunstancias del entorno interno y
externo que pueden afectar de forma positiva o negativa la capacidad para lograr el propósito de la
organización:
Cuestiones externas:
a) Políticos: Nuevas leyes y regulaciones, nuevas agendas políticas, etc.
b) Económicos/Comercial: Movimientos en precios, disponibilidad de capital, etc.
c) Social/Seguridad Patrimonial: Cambios demográficos, actividad terrorista, etc.
d) Tecnológicos: Nuevos medios de comercio electrónico, reducción en costos de infraestructura,
etc.
e) Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente: Terremotos, inundaciones, incendios, etc.
f) Legales: Normativas legales de Seguridad y Medio Ambiente aplicables.
Cuestiones internas:
a) Infraestructura: Reducción de tiempos muertos de los equipos, acceso a nuevas tecnologías,
etc.
b) Personal: Incidentes de trabajo, fraude, perdida de personal, etc.
c) Procesos: Cambios en procesos, ineficiencias, errores en ejecución de procesos, etc.
d) Tecnología: Perdida de información clave, caída de sistemas, etc.
Debilidades: Significa una deficiencia o carencia, algo en lo que la organización tiene bajos niveles de
desempeño y por tanto es vulnerable, denota una desventaja ante la competencia, con posibilidades
pesimistas o poco atractivas para el futuro. Constituye un obstáculo para la consecución de los
objetivos, aun cuando está bajo el control de la organización.
Efecto: una desviación de algo que se espera, ya sea positivo o negativo. Normalmente el riesgo viene
expresado como una combinación de las consecuencias de un evento y la probabilidad de que ocurra.
Fortalezas: Es algo en lo que la organización es competente, se traduce en aquellos elementos o
factores que estando bajo su control, mantiene un alto nivel de desempeño, generando ventajas o
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 2 de 7
beneficios presentes y claros, con posibilidades atractivas en el futuro.
Herramienta PESTEL: Es una técnica de análisis estratégico que ayuda a definir el contexto de una
compañía a través del análisis de una serie de cuestiones externas en lo político, económico, socio
cultural, tecnológico, ecológico y legal.
Incertidumbre: entendemos el estado de deficiencia de información ligada a la comprensión o
conocimiento de un evento, su consecuencia o probabilidad.
Oportunidades: Son aquellas circunstancias del entorno que son potencialmente favorables para la
organización y pueden ser cambios o tendencias que se detectan y que pueden ser utilizados
ventajosamente para alcanzar o superar los objetivos.
Parte Interesada: Persona u organización que puede afectar, verse afectada, o percibirse como
afectada por una decisión o actividad de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. Tales como: Partes
interesadas en el contexto interno (colaboradores, gerencias, entre otros) y externo (entidades del
estado, cliente, proveedores, subcontratista, entre otros).
Requisitos de las partes interesadas: Actividad u objetivo que necesita alcanzar dentro de su gestión
o proceso.
Riesgo: Es el efecto de la incertidumbre en la consecución de los objetivos.
4. RESPONSABILIDADES
Gerente
➢ Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento en sus respectivas áreas.
➢ Informar de cualquier propuesta de cambio en las Matrices de Análisis de Contexto y de
Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas al jefe de Sistemas de Gestión.
➢ Coordinar la definición, implementación y seguimiento del plan de acción de los riesgos,
manteniendo la documentación actualizada y reportando el estado del riesgo a la Alta
Dirección.
Área EHS
➢ Recopilar la información de entrada del contexto de la organización para la revisión por la
gerencia.
➢ Poner en consulta de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y
Salud ocupacional las Matrices de Análisis de Contexto y Matriz de Necesidades y Expectativas
de las Partes Interesadas.
5. DESCRIPCIÓN
5.1. Matriz de Análisis de Contexto
A. Conformar el equipo de trabajo con los responsables de las Gerencias para la determinación de
las cuestiones internas y externas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 3 de 7
B. Efectuar el taller con los miembros del equipo de trabajo, proponiendo las cuestiones internas y
externas, que podrían generar algún evento perjudicial/riesgoso o favorable/beneficioso para el
logro de los objetivos estratégicos de la organización, teniendo en cuenta lo siguiente:
➢ Usar la herramienta PESTEL como material de ayuda y de marco genérico de factores externos
e internos, registrar la información en el formato Matriz PESTEL (EHS -PR-003-FO-001).
➢ Analizar y determinar las cuestiones externas e internas como fuente para el análisis de matriz
de Análisis de Contexto FODA (EHS -PR-003-FO-002).
C. Analizar si existe relación directa con uno o varios de los objetivos estratégicos de la siguiente
manera:
➢ Cuadrante 1: Potencialidades
¿Cómo con esta fortaleza aprovecho esta oportunidad y logró mi propósito organizacional?
➢ Cuadrante 2: Riesgos
¿Cómo con esta fortaleza elimino esta amenaza para lograr mi propósito organizacional?
➢ Cuadrante 3: Desafíos
¿Cómo con esta oportunidad supero mi debilidad para lograr mi propósito organizacional?
➢ Cuadrante 4: Limitaciones
¿Cómo esta amenaza puede impedir el propósito organizacional frente a esta debilidad?
D. Definir las acciones estratégicas las cuales se desarrollan en función a los resultados de la
combinación de los cuadrantes.
E. Para la formulación de las acciones estratégicas por cada cuadrante y cada combinación se
debe tomar en cuenta las cuestiones internas (eje X), las cuestiones externas (eje Y) y las
propuestas de creatividad para el planteamiento de las acciones estratégicas (variable Z).
F. Las acciones estratégicas resultantes deben ser contrastadas con los objetivos y las iniciativas
del Plan Estratégico de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C., registrar las acciones estratégicas en el
formato Matriz de Análisis de Contexto FODA (EHS -PR-003-FO-002).
G. Tanto las acciones estratégicas, como las propias cuestiones internas y externas deben de ser
tomadas en cuenta para la identificación y establecimiento de acciones para abordar los
Riesgos y Oportunidades del Sistema Integrado de Gestión EHS.
H. INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. realiza la revisión, seguimiento y actualización de las
cuestiones internas y externas en los siguientes momentos:
➢ Durante las reuniones del Planeamiento estratégico (cuando sea requerido por la Alta
Gerencia).
➢ Durante las reuniones de Revisión por la Dirección.
➢ Durante la evaluación del balanced scorecard.
I. Reuniones de alineación o aquellas de urgencia debido a reestructuración organizacional.
J. Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003).
K. Conformar el equipo de trabajo para la determinación de las Partes Interesadas internas y
externas pertinentes, así como sus necesidades y expectativas relevantes.
L. Determinar las partes interesadas pertinentes a la operación de INVERSIONES KURI YURAK
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 4 de 7
S.A.C. y las áreas responsables de su gestión en el formato Matriz de Necesidades y
Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003).
M. Identificar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en el el
formato Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes
Interesadas (EHS -PR-003-FO-003).
N. Cada una de las necesidades y expectativas identificadas, se deben considerar como
pertinentes para la planificación del Sistema Integrado de Gestión EHS, teniendo en cuenta los
requisitos legales y otros voluntarios que se necesite cumplir o mantener.
O. Definir los mecanismos de cumplimiento de las necesidades y expectativas de las partes
interesadas pertinentes en el formato Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes
Interesadas (EHS -PR-003-FO-003).
P. INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. realiza la revisión, seguimiento y actualización de las
necesidades y expectativas de las Partes Interesadas Internas y Externas en los siguientes
momentos:
➢ Durante las reuniones del Planeamiento estratégico (las cuales se realizan cuando sea
requerido por la Alta Gerencia).
➢ Durante las reuniones de Revisión por la Dirección.
➢ Reuniones de alineación o aquellas de urgencia debido a reestructuración organizacional.
6. FORMATOS/REGISTROS
➢ EHS -PR-003-FO-001: Formato de Matriz PESTEL.
➢ EHS -PR-003-FO-002: Formato de Matriz de Análisis de Contexto FODA.
➢ EHS-PR-003-FO-003: Formato de Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes
Interesadas.
7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA
➢ Normas ISO 14001:2015; Requisito 4.1, 4.2, ISO 45001:2018; Requisito 4.1, 4.2
8. ANEXOS
➢ No Aplica
Elaborado Revisado Control Aprobado
Jesus Vera Ander Idrogo Ander Idrogo Ander Idrogo
13.07.2 13.07.21 13.07.21 13.07.21
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 5 de 7
EHS -PR-003-FO-001: Formato de Matriz PESTEL.
FACTORES
EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
POLÍTICOS
ECONÓMICOS
SOCIALES
TECNOLÓCIGOS
ECOLÓGICOS
LEGALES
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 6 de 7
EHS -PR-003-FO-002: Formato de Matriz de Análisis de Contexto FODA.
INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
POSITIVO NEGATIVO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
(EHS)
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
INVERSIONES KURI YURAK S.A.C.
CÓDIGO: EHS-PR-003
Versión: 01
13 de julio del 2021
Página 7 de 7
EHS-PR-003-FO-003: Formato de Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas.
N°
Grupo
de
interés
Parte
interesada
Contacto
Procesos
que
intervienen
Necesidades Expectativas
Cómo
afecta al
SIG
Manejo
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Más contenido relacionado

Similar a 3. EHS -PR-003 Contexto de la organización.pdf

Planificación estratégica virtual 1
Planificación estratégica virtual 1Planificación estratégica virtual 1
Planificación estratégica virtual 1
spencerby
 
Planificación estratégica virtual
Planificación estratégica virtualPlanificación estratégica virtual
Planificación estratégica virtual
spencerby
 
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjJonathan Morales
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
controlgestionarmada
 
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjJonathan Morales
 
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdfGTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
ALFREDO660490
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
innovalabcun
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Senacaucasia01
 
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-20143a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014Miguel Hernandez
 
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruzTrabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
Ana_Rosa_Pacheco_Valdez
 
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Elias rubio
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
Jhon Nash
 
evaluaion final de proyectos.pdf
evaluaion final de proyectos.pdfevaluaion final de proyectos.pdf
evaluaion final de proyectos.pdf
RicardoWalterPORRASJ
 
Guia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacionGuia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacionMario Fernandez
 
Plan EstratéGico Lerman
Plan EstratéGico LermanPlan EstratéGico Lerman
Plan EstratéGico Lermanguest37b6fc
 
6 Planificacion Operativa
6  Planificacion Operativa6  Planificacion Operativa
6 Planificacion Operativa
Fundación CiGob
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
samy meza alvarez
 

Similar a 3. EHS -PR-003 Contexto de la organización.pdf (20)

Planificación estratégica virtual 1
Planificación estratégica virtual 1Planificación estratégica virtual 1
Planificación estratégica virtual 1
 
Planificación estratégica virtual
Planificación estratégica virtualPlanificación estratégica virtual
Planificación estratégica virtual
 
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
 
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
Encuesta que permite indicar el nivel de conocimiento y aplicación de los pri...
 
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
 
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdfGTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
GTr-MOF-001 Manual Organización y Funciones.pdf
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
 
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasiaContexto interno y_externo_ctpga_caucasia
Contexto interno y_externo_ctpga_caucasia
 
UNE 166001 EX
UNE 166001 EXUNE 166001 EX
UNE 166001 EX
 
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-20143a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
3a guia-promover la s.o. - modulo basico-2014
 
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruzTrabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
Trabajo de administracion unidad 5 profe isidro enrique gil cruz
 
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
Contexto de la organizacion en base al punto 4.1 de la norma ISO 9001:2015- R...
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
 
evaluaion final de proyectos.pdf
evaluaion final de proyectos.pdfevaluaion final de proyectos.pdf
evaluaion final de proyectos.pdf
 
Guia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacionGuia citma proyecto_de_innovacion
Guia citma proyecto_de_innovacion
 
Plan EstratéGico Lerman
Plan EstratéGico LermanPlan EstratéGico Lerman
Plan EstratéGico Lerman
 
6 Planificacion Operativa
6  Planificacion Operativa6  Planificacion Operativa
6 Planificacion Operativa
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
 

Más de JesusVera70

2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
JesusVera70
 
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
JesusVera70
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
JesusVera70
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
JesusVera70
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
JesusVera70
 
031017 ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
031017   ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling031017   ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
031017 ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
JesusVera70
 
031017 ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
031017   ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca031017   ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
031017 ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
JesusVera70
 
091117 ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
091117  ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie091117  ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
091117 ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
JesusVera70
 
Cuadriptico carp 2016
Cuadriptico carp 2016Cuadriptico carp 2016
Cuadriptico carp 2016
JesusVera70
 
Flyer elasco prod. crp
Flyer elasco prod. crpFlyer elasco prod. crp
Flyer elasco prod. crp
JesusVera70
 
Guia de productos traf fix devices
Guia de productos   traf fix devicesGuia de productos   traf fix devices
Guia de productos traf fix devices
JesusVera70
 
Plan de trabajo tual y minería
Plan de trabajo   tual y mineríaPlan de trabajo   tual y minería
Plan de trabajo tual y minería
JesusVera70
 

Más de JesusVera70 (12)

2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
2. EHS-PR-002 Creación, Actualización y Control de la Información Documentada...
 
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
1. EHS-PR-001 Liderazgo y compromisos.pdf
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 17 al 23 diciembre 2017
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 16 al 22 octubre 2017
 
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
Eventos de nivel 3%2c4%2c5 del 12 al 18 noviembre 2017
 
031017 ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
031017   ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling031017   ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
031017 ip level 3 - consorcio dcds - projects - rock rolling
 
031017 ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
031017   ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca031017   ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
031017 ip nivel 3 - consorcio dcds - proyectos - rodadura de roca
 
091117 ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
091117  ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie091117  ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
091117 ap menor - unimaq sa - mantenimiento mina - pie
 
Cuadriptico carp 2016
Cuadriptico carp 2016Cuadriptico carp 2016
Cuadriptico carp 2016
 
Flyer elasco prod. crp
Flyer elasco prod. crpFlyer elasco prod. crp
Flyer elasco prod. crp
 
Guia de productos traf fix devices
Guia de productos   traf fix devicesGuia de productos   traf fix devices
Guia de productos traf fix devices
 
Plan de trabajo tual y minería
Plan de trabajo   tual y mineríaPlan de trabajo   tual y minería
Plan de trabajo tual y minería
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

3. EHS -PR-003 Contexto de la organización.pdf

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para determinar las cuestiones internas y externas del Contexto de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C., determinar las necesidades y expectativas de las Partes Interesadas Pertinentes. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a la planificación del Sistema Integrado de Gestión EHS y a los documentos Matriz de Análisis de Contexto y Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. 3. DEFINICIONES Amenazas: Son factores del entorno que resultan en circunstancias adversas que ponen en riesgo el alcanzar los objetivos establecidos, pueden ser cambios o tendencias que se presentan repentinamente o de manera paulatina, las cuales crean una condición de incertidumbre e inestabilidad en donde la empresa tiene muy poca o nula influencia. Cuestiones Internas y Externas: Son aquellas cuestiones o circunstancias del entorno interno y externo que pueden afectar de forma positiva o negativa la capacidad para lograr el propósito de la organización: Cuestiones externas: a) Políticos: Nuevas leyes y regulaciones, nuevas agendas políticas, etc. b) Económicos/Comercial: Movimientos en precios, disponibilidad de capital, etc. c) Social/Seguridad Patrimonial: Cambios demográficos, actividad terrorista, etc. d) Tecnológicos: Nuevos medios de comercio electrónico, reducción en costos de infraestructura, etc. e) Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente: Terremotos, inundaciones, incendios, etc. f) Legales: Normativas legales de Seguridad y Medio Ambiente aplicables. Cuestiones internas: a) Infraestructura: Reducción de tiempos muertos de los equipos, acceso a nuevas tecnologías, etc. b) Personal: Incidentes de trabajo, fraude, perdida de personal, etc. c) Procesos: Cambios en procesos, ineficiencias, errores en ejecución de procesos, etc. d) Tecnología: Perdida de información clave, caída de sistemas, etc. Debilidades: Significa una deficiencia o carencia, algo en lo que la organización tiene bajos niveles de desempeño y por tanto es vulnerable, denota una desventaja ante la competencia, con posibilidades pesimistas o poco atractivas para el futuro. Constituye un obstáculo para la consecución de los objetivos, aun cuando está bajo el control de la organización. Efecto: una desviación de algo que se espera, ya sea positivo o negativo. Normalmente el riesgo viene expresado como una combinación de las consecuencias de un evento y la probabilidad de que ocurra. Fortalezas: Es algo en lo que la organización es competente, se traduce en aquellos elementos o factores que estando bajo su control, mantiene un alto nivel de desempeño, generando ventajas o
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 2 de 7 beneficios presentes y claros, con posibilidades atractivas en el futuro. Herramienta PESTEL: Es una técnica de análisis estratégico que ayuda a definir el contexto de una compañía a través del análisis de una serie de cuestiones externas en lo político, económico, socio cultural, tecnológico, ecológico y legal. Incertidumbre: entendemos el estado de deficiencia de información ligada a la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o probabilidad. Oportunidades: Son aquellas circunstancias del entorno que son potencialmente favorables para la organización y pueden ser cambios o tendencias que se detectan y que pueden ser utilizados ventajosamente para alcanzar o superar los objetivos. Parte Interesada: Persona u organización que puede afectar, verse afectada, o percibirse como afectada por una decisión o actividad de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. Tales como: Partes interesadas en el contexto interno (colaboradores, gerencias, entre otros) y externo (entidades del estado, cliente, proveedores, subcontratista, entre otros). Requisitos de las partes interesadas: Actividad u objetivo que necesita alcanzar dentro de su gestión o proceso. Riesgo: Es el efecto de la incertidumbre en la consecución de los objetivos. 4. RESPONSABILIDADES Gerente ➢ Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento en sus respectivas áreas. ➢ Informar de cualquier propuesta de cambio en las Matrices de Análisis de Contexto y de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas al jefe de Sistemas de Gestión. ➢ Coordinar la definición, implementación y seguimiento del plan de acción de los riesgos, manteniendo la documentación actualizada y reportando el estado del riesgo a la Alta Dirección. Área EHS ➢ Recopilar la información de entrada del contexto de la organización para la revisión por la gerencia. ➢ Poner en consulta de los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud ocupacional las Matrices de Análisis de Contexto y Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. 5. DESCRIPCIÓN 5.1. Matriz de Análisis de Contexto A. Conformar el equipo de trabajo con los responsables de las Gerencias para la determinación de las cuestiones internas y externas.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 3 de 7 B. Efectuar el taller con los miembros del equipo de trabajo, proponiendo las cuestiones internas y externas, que podrían generar algún evento perjudicial/riesgoso o favorable/beneficioso para el logro de los objetivos estratégicos de la organización, teniendo en cuenta lo siguiente: ➢ Usar la herramienta PESTEL como material de ayuda y de marco genérico de factores externos e internos, registrar la información en el formato Matriz PESTEL (EHS -PR-003-FO-001). ➢ Analizar y determinar las cuestiones externas e internas como fuente para el análisis de matriz de Análisis de Contexto FODA (EHS -PR-003-FO-002). C. Analizar si existe relación directa con uno o varios de los objetivos estratégicos de la siguiente manera: ➢ Cuadrante 1: Potencialidades ¿Cómo con esta fortaleza aprovecho esta oportunidad y logró mi propósito organizacional? ➢ Cuadrante 2: Riesgos ¿Cómo con esta fortaleza elimino esta amenaza para lograr mi propósito organizacional? ➢ Cuadrante 3: Desafíos ¿Cómo con esta oportunidad supero mi debilidad para lograr mi propósito organizacional? ➢ Cuadrante 4: Limitaciones ¿Cómo esta amenaza puede impedir el propósito organizacional frente a esta debilidad? D. Definir las acciones estratégicas las cuales se desarrollan en función a los resultados de la combinación de los cuadrantes. E. Para la formulación de las acciones estratégicas por cada cuadrante y cada combinación se debe tomar en cuenta las cuestiones internas (eje X), las cuestiones externas (eje Y) y las propuestas de creatividad para el planteamiento de las acciones estratégicas (variable Z). F. Las acciones estratégicas resultantes deben ser contrastadas con los objetivos y las iniciativas del Plan Estratégico de INVERSIONES KURI YURAK S.A.C., registrar las acciones estratégicas en el formato Matriz de Análisis de Contexto FODA (EHS -PR-003-FO-002). G. Tanto las acciones estratégicas, como las propias cuestiones internas y externas deben de ser tomadas en cuenta para la identificación y establecimiento de acciones para abordar los Riesgos y Oportunidades del Sistema Integrado de Gestión EHS. H. INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. realiza la revisión, seguimiento y actualización de las cuestiones internas y externas en los siguientes momentos: ➢ Durante las reuniones del Planeamiento estratégico (cuando sea requerido por la Alta Gerencia). ➢ Durante las reuniones de Revisión por la Dirección. ➢ Durante la evaluación del balanced scorecard. I. Reuniones de alineación o aquellas de urgencia debido a reestructuración organizacional. J. Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003). K. Conformar el equipo de trabajo para la determinación de las Partes Interesadas internas y externas pertinentes, así como sus necesidades y expectativas relevantes. L. Determinar las partes interesadas pertinentes a la operación de INVERSIONES KURI YURAK
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 4 de 7 S.A.C. y las áreas responsables de su gestión en el formato Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003). M. Identificar las necesidades y expectativas de las partes interesadas en el el formato Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003). N. Cada una de las necesidades y expectativas identificadas, se deben considerar como pertinentes para la planificación del Sistema Integrado de Gestión EHS, teniendo en cuenta los requisitos legales y otros voluntarios que se necesite cumplir o mantener. O. Definir los mecanismos de cumplimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes en el formato Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas (EHS -PR-003-FO-003). P. INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. realiza la revisión, seguimiento y actualización de las necesidades y expectativas de las Partes Interesadas Internas y Externas en los siguientes momentos: ➢ Durante las reuniones del Planeamiento estratégico (las cuales se realizan cuando sea requerido por la Alta Gerencia). ➢ Durante las reuniones de Revisión por la Dirección. ➢ Reuniones de alineación o aquellas de urgencia debido a reestructuración organizacional. 6. FORMATOS/REGISTROS ➢ EHS -PR-003-FO-001: Formato de Matriz PESTEL. ➢ EHS -PR-003-FO-002: Formato de Matriz de Análisis de Contexto FODA. ➢ EHS-PR-003-FO-003: Formato de Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. 7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA ➢ Normas ISO 14001:2015; Requisito 4.1, 4.2, ISO 45001:2018; Requisito 4.1, 4.2 8. ANEXOS ➢ No Aplica Elaborado Revisado Control Aprobado Jesus Vera Ander Idrogo Ander Idrogo Ander Idrogo 13.07.2 13.07.21 13.07.21 13.07.21
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 5 de 7 EHS -PR-003-FO-001: Formato de Matriz PESTEL. FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS POLÍTICOS ECONÓMICOS SOCIALES TECNOLÓCIGOS ECOLÓGICOS LEGALES
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 6 de 7 EHS -PR-003-FO-002: Formato de Matriz de Análisis de Contexto FODA. INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES EXTERNO OPORTUNIDADES AMENAZAS POSITIVO NEGATIVO
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (EHS) CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN INVERSIONES KURI YURAK S.A.C. CÓDIGO: EHS-PR-003 Versión: 01 13 de julio del 2021 Página 7 de 7 EHS-PR-003-FO-003: Formato de Matriz de Necesidades y Expectativas de las Partes Interesadas. N° Grupo de interés Parte interesada Contacto Procesos que intervienen Necesidades Expectativas Cómo afecta al SIG Manejo 1 2 3 4 5 6 7 8 9