SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
•GUZMAN VERGARA JACQUELINE
•CASTILLO PALOMO IXCHEL SHARO
•REYNA HERNANDEZ EDITH MICHELL
•AXEL DELGADO (GÜERO)
•PEREZ ARELLANO ANGELICA
•DIAZ QUINTO CELIA ESTHER
En el Reino Unido, se conocen como Guerras de los Bóeres dos
conflictos armados (la 1° 16/12/1880-23/3/1881, la 2°11/10/1899-
31 5/1902) en los que se enfrentaron el Imperio británico con los
colonos de origen Neerlandesa (llamados afrikáner, bóer o
voortrekker) en Sudáfrica, que dieron como resultado la extinción
de las dos repúblicas independientes que los últimos habían
fundado.
Una de las causas mas importantes fue El descubrimiento de ricos
yacimientos de oro y diamantes, hizo cambiar la actitud
comprometida de respetar la independencia del Transvaal y el
estado libre de Orange, lo que dio origen a nuevos enfrentamientos
con los ingleses.
La guerra había costado a Inglaterra 22.000 muertos y una gran humillación a
su orgullo de potencia colonial. Como consecuencia de ello, gran parte de la
población civil bóer fue sometida a durísimos campos de concentración. Lo
prueba la cifra de muertos en cautiverio, cerca de 28.000 personas, en
circunstancias que apenas 7.000 murieron en combate.
En total, aproximadamente un 25 % de los bóer y un 12 % de los
africanos presos murieron, aunque investigaciones recientes indican
que el número de fallecimientos de africanos negros se subestimó, y
que en realidad podría haber estado cerca de los 20.000.
También conocidas como las Guerras Anglo-Chinas, fueron dos
guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860
respectivamente, el punto culminante de los conflictos
comerciales entre China y el Reino Unido.
CAUSAS
El desencadenante del mismo fue la introducción en China de opio
cultivado en la India y comercializado por la compañía británica de las
Indias Orientales, administradora de la India.
El comercio del opio fue rechazado y prohibido por el gobierno chino. La
puesta en práctica de la abolición recayó sobre el comisionado imperial
Lin Zexu.
CONSECUENCIAS
Estos 2 conflictos facilitaron la irrupción de Estados Unidos, Francia y Rusia
(potencias) que forzaron a China a firmar diversos convenios .Como consecuencia
de ellos, en 1860 China se vio apremiada a abrir otros once puertos al comercio
exterior con el correspondiente menoscabo de su soberanía y también la cesión
de la isla de Hong Kong durante 150 años.
La guerra entre Estados Unidos y España de 1898
fue sin lugar a dudas consecuencia de uno de los
más trascendentales reajustes de poder que el
sistema internacional haya experimentado en los
últimos siglos.
CAUSAS DE LA GUERRA
Tras la expansión e invasión de los Estados Unidos
en los antiguos territorios de México durante la
primera mitad del siglo XIX, las grandes potencias
mundiales se disputaban a finales de ese siglo las
colonias por razones de economía. Un país era más
poderoso en tanto su influencia y moneda se hacían
sentir en más territorios y colonias.
 Mediante los acuerdos de París del 10 de diciembre de
1898, se concuerda la futura independencia de Cuba,
que se concretará en 1902, y España cede Filipinas,
Puerto Rico y Guam. Las restantes posesiones
españolas en Asia (Islas Marianas, Carolinas y Palaos),
incapaces de ser defendidas debido a su lejanía y la
destrucción de buena parte de la flota española, fueron
vendidas a Alemania en 1899 por 25 millones de
pesetas, por el tratado germano-español.
Las tropas estadounidenses abandonaron Cuba en
1902, pero se exigió a la nueva república que
otorgara bases navales a Estados Unidos.
Asimismo se prohibió a Cuba suscribir tratados que
pudieran atraerla a la órbita de otra potencia extranjera.
3 Guerras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áFrica medieval
áFrica medievaláFrica medieval
áFrica medieval
Francis Cordoba
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
Ainara97
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
Geohistoria23
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
Javier Vicente Guevara
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
ramoncortes
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
Josefina Domínguez
 
Sociedad medieval
Sociedad medievalSociedad medieval
Sociedad medieval
Ana María Pineda Muñoz
 
Vocabulario temático tema 13 civilización romana
Vocabulario temático tema 13 civilización romanaVocabulario temático tema 13 civilización romana
Vocabulario temático tema 13 civilización romana
ies el carmen
 
Revoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográficaRevoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográfica
Fernando López Acosta
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
Roma Y la caida del imperio
Roma Y la caida del imperioRoma Y la caida del imperio
Roma Y la caida del imperio
fguerrauniandesr
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
JaimeTrelles
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
Claudia
 
Limites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasilLimites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasil
Victor Hugo Ampuero
 

La actualidad más candente (20)

áFrica medieval
áFrica medievaláFrica medieval
áFrica medieval
 
Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina4ºESO Conflicto Israel-Palestina
4ºESO Conflicto Israel-Palestina
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
Sociedad medieval
Sociedad medievalSociedad medieval
Sociedad medieval
 
Vocabulario temático tema 13 civilización romana
Vocabulario temático tema 13 civilización romanaVocabulario temático tema 13 civilización romana
Vocabulario temático tema 13 civilización romana
 
Revoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográficaRevoluciones agrícola y demográfica
Revoluciones agrícola y demográfica
 
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
Roma Y la caida del imperio
Roma Y la caida del imperioRoma Y la caida del imperio
Roma Y la caida del imperio
 
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemanaNacionalismos, Unificación italiana y alemana
Nacionalismos, Unificación italiana y alemana
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Limites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasilLimites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasil
 

Similar a 3 Guerras

4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
Inadax Zerep
 
4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
418pumas
 
Consecuencias delas trece_colonias
Consecuencias delas trece_coloniasConsecuencias delas trece_colonias
Consecuencias delas trece_colonias
MINEDU
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
Jeriko Vargas
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
jheysonjesussadaaqui
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
nicolleherrerahernandez
 
Trece colonias y ee.uu
Trece colonias y ee.uuTrece colonias y ee.uu
Trece colonias y ee.uu
ArianAmparo
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
Carolina Escobar
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
Hubertson Johann Campos Veliz
 
Conflictos durante el imperialismo
Conflictos durante el imperialismoConflictos durante el imperialismo
Conflictos durante el imperialismo
Tepehuano
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
Sebastián MV
 
Los inicios del sxx
Los inicios del sxxLos inicios del sxx
Los inicios del sxx
Juan del Cañizo López
 
Presentacion reino unido up
Presentacion reino unido upPresentacion reino unido up
Presentacion reino unido up
Milo Arco
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
profetorresrod
 
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
DahilCarmen
 
13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica
Avila H
 
Norte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continenteNorte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continente
Netali
 
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continenteNorteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Ledy Cabrera
 
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Luis Alonzo
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
FranciscoJ62
 

Similar a 3 Guerras (20)

4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
 
4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
 
Consecuencias delas trece_colonias
Consecuencias delas trece_coloniasConsecuencias delas trece_colonias
Consecuencias delas trece_colonias
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
Trece colonias y ee.uu
Trece colonias y ee.uuTrece colonias y ee.uu
Trece colonias y ee.uu
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
 
Conflictos durante el imperialismo
Conflictos durante el imperialismoConflictos durante el imperialismo
Conflictos durante el imperialismo
 
La independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesasLa independencia de las 13 colonias inglesas
La independencia de las 13 colonias inglesas
 
Los inicios del sxx
Los inicios del sxxLos inicios del sxx
Los inicios del sxx
 
Presentacion reino unido up
Presentacion reino unido upPresentacion reino unido up
Presentacion reino unido up
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
 
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
 
13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica
 
Norte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continenteNorte america y su capitalismo en el continente
Norte america y su capitalismo en el continente
 
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continenteNorteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
Norteamérica y el capitalismo norteamericano en la vida del continente
 
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 

Más de Angela Perez Arellano

Contaminacion visual y de ruido
Contaminacion visual y de ruidoContaminacion visual y de ruido
Contaminacion visual y de ruido
Angela Perez Arellano
 
Geografía Antologia
Geografía AntologiaGeografía Antologia
Geografía Antologia
Angela Perez Arellano
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Angela Perez Arellano
 
Desgarre
Desgarre Desgarre
Desintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeoDesintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeo
Angela Perez Arellano
 
Organización economica mundial
Organización economica mundialOrganización economica mundial
Organización economica mundial
Angela Perez Arellano
 
Areas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la PsicologiaAreas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la Psicologia
Angela Perez Arellano
 
Partes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenosPartes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenos
Angela Perez Arellano
 
Metodos psicologia
Metodos psicologia Metodos psicologia
Metodos psicologia
Angela Perez Arellano
 
Operación barba roja
Operación barba rojaOperación barba roja
Operación barba roja
Angela Perez Arellano
 
Comunicación [tipos]
Comunicación [tipos]Comunicación [tipos]
Comunicación [tipos]
Angela Perez Arellano
 
Escepticismo & Estoicismo
Escepticismo & Estoicismo Escepticismo & Estoicismo
Escepticismo & Estoicismo
Angela Perez Arellano
 
Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
Angela Perez Arellano
 
Lesiones musculo esqueléticas
Lesiones musculo esqueléticasLesiones musculo esqueléticas
Lesiones musculo esqueléticas
Angela Perez Arellano
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Angela Perez Arellano
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
Angela Perez Arellano
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Angela Perez Arellano
 

Más de Angela Perez Arellano (17)

Contaminacion visual y de ruido
Contaminacion visual y de ruidoContaminacion visual y de ruido
Contaminacion visual y de ruido
 
Geografía Antologia
Geografía AntologiaGeografía Antologia
Geografía Antologia
 
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundoOrigen y desarrollo del periódico en el mundo
Origen y desarrollo del periódico en el mundo
 
Desgarre
Desgarre Desgarre
Desgarre
 
Desintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeoDesintegración del bloque socialista europeo
Desintegración del bloque socialista europeo
 
Organización economica mundial
Organización economica mundialOrganización economica mundial
Organización economica mundial
 
Areas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la PsicologiaAreas y Metodos de la Psicologia
Areas y Metodos de la Psicologia
 
Partes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenosPartes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenos
 
Metodos psicologia
Metodos psicologia Metodos psicologia
Metodos psicologia
 
Operación barba roja
Operación barba rojaOperación barba roja
Operación barba roja
 
Comunicación [tipos]
Comunicación [tipos]Comunicación [tipos]
Comunicación [tipos]
 
Escepticismo & Estoicismo
Escepticismo & Estoicismo Escepticismo & Estoicismo
Escepticismo & Estoicismo
 
Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]Inmunidad [Tipos]
Inmunidad [Tipos]
 
Lesiones musculo esqueléticas
Lesiones musculo esqueléticasLesiones musculo esqueléticas
Lesiones musculo esqueléticas
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

3 Guerras

  • 1. INTEGRANTES : •GUZMAN VERGARA JACQUELINE •CASTILLO PALOMO IXCHEL SHARO •REYNA HERNANDEZ EDITH MICHELL •AXEL DELGADO (GÜERO) •PEREZ ARELLANO ANGELICA •DIAZ QUINTO CELIA ESTHER
  • 2. En el Reino Unido, se conocen como Guerras de los Bóeres dos conflictos armados (la 1° 16/12/1880-23/3/1881, la 2°11/10/1899- 31 5/1902) en los que se enfrentaron el Imperio británico con los colonos de origen Neerlandesa (llamados afrikáner, bóer o voortrekker) en Sudáfrica, que dieron como resultado la extinción de las dos repúblicas independientes que los últimos habían fundado.
  • 3. Una de las causas mas importantes fue El descubrimiento de ricos yacimientos de oro y diamantes, hizo cambiar la actitud comprometida de respetar la independencia del Transvaal y el estado libre de Orange, lo que dio origen a nuevos enfrentamientos con los ingleses.
  • 4. La guerra había costado a Inglaterra 22.000 muertos y una gran humillación a su orgullo de potencia colonial. Como consecuencia de ello, gran parte de la población civil bóer fue sometida a durísimos campos de concentración. Lo prueba la cifra de muertos en cautiverio, cerca de 28.000 personas, en circunstancias que apenas 7.000 murieron en combate.
  • 5. En total, aproximadamente un 25 % de los bóer y un 12 % de los africanos presos murieron, aunque investigaciones recientes indican que el número de fallecimientos de africanos negros se subestimó, y que en realidad podría haber estado cerca de los 20.000.
  • 6. También conocidas como las Guerras Anglo-Chinas, fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, el punto culminante de los conflictos comerciales entre China y el Reino Unido.
  • 7. CAUSAS El desencadenante del mismo fue la introducción en China de opio cultivado en la India y comercializado por la compañía británica de las Indias Orientales, administradora de la India. El comercio del opio fue rechazado y prohibido por el gobierno chino. La puesta en práctica de la abolición recayó sobre el comisionado imperial Lin Zexu.
  • 8. CONSECUENCIAS Estos 2 conflictos facilitaron la irrupción de Estados Unidos, Francia y Rusia (potencias) que forzaron a China a firmar diversos convenios .Como consecuencia de ellos, en 1860 China se vio apremiada a abrir otros once puertos al comercio exterior con el correspondiente menoscabo de su soberanía y también la cesión de la isla de Hong Kong durante 150 años.
  • 9. La guerra entre Estados Unidos y España de 1898 fue sin lugar a dudas consecuencia de uno de los más trascendentales reajustes de poder que el sistema internacional haya experimentado en los últimos siglos.
  • 10. CAUSAS DE LA GUERRA Tras la expansión e invasión de los Estados Unidos en los antiguos territorios de México durante la primera mitad del siglo XIX, las grandes potencias mundiales se disputaban a finales de ese siglo las colonias por razones de economía. Un país era más poderoso en tanto su influencia y moneda se hacían sentir en más territorios y colonias.
  • 11.  Mediante los acuerdos de París del 10 de diciembre de 1898, se concuerda la futura independencia de Cuba, que se concretará en 1902, y España cede Filipinas, Puerto Rico y Guam. Las restantes posesiones españolas en Asia (Islas Marianas, Carolinas y Palaos), incapaces de ser defendidas debido a su lejanía y la destrucción de buena parte de la flota española, fueron vendidas a Alemania en 1899 por 25 millones de pesetas, por el tratado germano-español.
  • 12. Las tropas estadounidenses abandonaron Cuba en 1902, pero se exigió a la nueva república que otorgara bases navales a Estados Unidos. Asimismo se prohibió a Cuba suscribir tratados que pudieran atraerla a la órbita de otra potencia extranjera.