SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente : Ing. Mg. Sc. Hermelinda Alvarez Chancasanampa.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
La dirección de las operaciones se ocupa de la producción de bienes y
servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite
a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición y
utilización de recursos ( Carro y Gonzáles, 2012) .
Figura 1. Sistema de producción.
Mercados de los
proveedores
Mercados de los
consumidores
• Local
• Nacional
• Internacional
• Materias Primas
• Materiales
Indirectos
T MO
DT
E S
P
Control
Figura 2: Matriz del proceso de transformación
Fuente: D´Alessio (2004)
Plan Maestro de Producción conocido como MPS por sus siglas en inglés
(Master Production Schedule) o como PMP por su nombre en español,
consiste en la planificación a nivel operativo. Es una herramienta muy
importante por que nos va ha permitir optimizar la producción.
Es un plan detallado que marca la cantidad de productos terminados que
van a ser elaborados, así como el periodo de tiempo para producirlos.
“El Plan Maestro de Producción indica las cantidades para cada
producto que se tienen que elaborar en función de la demanda,
teniendo en cuenta las disponibilidades y los pedidos en curso de
fabricación”
¿ Qué producir?
¿Cuándo producir?
¿Cuánto producir?
Revisiones de ventas
Inventario Inicial
Pedidos de clientes
Objetivos del inventario
Plan agregado de la producción
La empresa el Buen pan, ha estableciendo un tamaño de lote fjijo de : 1800 unidades de pan de molde semanalmente
❖Tiene un inventario inicial: 1200 unidades
❖El Pronóstico de demanda para:
La primera semana es de 800 unidades, la segunda semana es de 700 unidades, la tercera semana es de 1000
unidades, la cuarta semana es de 1000 unidades, la quinta semana es de 1600 unidades, la sexta semana es de 1500
unidades, la séptima semana y la octava semana es de 2000 unidades cada semana.
❖Los pedidos de los clientes son: En la primera semana es de 1200 unidades, la segunda semana es de 500 unidades,
la tercera semana es de 300 unidades, la cuarta semana es de 200 unidades, la quinta semana es de 100 unidades, la
sexta semana, la séptima semana y la octava semana no hay pedidos.
❖Calcular los MPS de la producción de cada semana
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8
Inventario inicial
Pronóstico
Pedido de los clientes
MPS
Inventario Final
Tamaño de lote:1800
El MRP (Material Requirements Planning), se trata de un sistema de planificación utilizado
en la gestión de los procesos de fabricación que nos permite asegurar que dispondremos
del material necesario para nuestra producción a tiempo.
❖ Disponibilidad de los productos, cuando se necesiten durante la fabricación.
❖ Mantenimiento de los niveles de stock adecuados en cada momento.
❖ Optimización de la planificación, tanto de la fabricación y entrega de material,
como de las compras a realizar en la empresa.
Problema:
1.- El ensamble de una bicicleta:
❖Cuadro
❖Asiento
❖Rueda
❖Rin
❖LLanta
Datos:
Partes
Tiempo Lote tamaño
Inventario
disponible
Recepciones
programadas
Inventario de
seguridad
Bicicleta 1 lote *lote 30 - 5
Cuadro 2 40 15 - 5
Asiento 2 100 8 - 5
Ruedas 3 120 30 - 5
Rin 2 400 20 500 5
Llanta 2 500 370 - 5
Considerando Semana 30= Esta 500 unidades.
Nos piden : se necesita
entregar al cliente las
siguientes bicicletas
Semanas
25 30 35
26 31 36
27 32 37
28 33 38
29 34
Datos:
Los requerimientos brutos:
❖ En la semana 31 se debe entregar 20 bicicletas.
❖ En la semana 33 se debe entregar 40 bicicletas.
❖ En la semana 35 se debe entregar 20 bicicletas.
❖ En la semana 37 se debe entregar 10 bicicletas.
Tabla 1: Semanas
Solución :
Semanas 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Requerimientos
brutos
Inventario Inicial
Requerimiento
programado
Inventario de
seguridad
Requerimiento
neto
Liberación de
orden
Inventario Final
Problema:
Partes Tiempo Lote tamaño Inventario disponible
Recepciones
programadas Inventario de seguridad
A 1 lote *lote 75 50 , en la semana 1 0
B 1 500 40 - 10
C 1 150 50 - 0
D 2 350 110 200, semana 2 0
Un empresa fabrica partes de una bicicleta ( ver
Tabla 2) se necesita entregar al cliente las
siguientes partes de una bicicletas
Problema:
Lista de materiales
Para producir una
unidad de A, Se
requieren:
1 unidad de B y dos
unidades de C.
Para producir unidad
de C, se requiere tres
unidades de B y dos
unidades de D.
Solución :
Elementos A, Tiempo de espera 1 semana, lote a
lote
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Requerimientos
brutos
Inventario Inicial
Requerimiento
programado
Proyecciones de
disponibilidad
Requerimiento
netos
Liberación de
orden
Solución :
Elementos C, Tiempo de espera 1 semana, lote de
150
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Requerimientos
brutos
Inventario Inicial
Requerimiento
programado
Proyecciones de
disponibilidad
Requerimiento
neto
Liberación de
orden
Tamaño= 150
Solución :
Elementos B, Tiempo de espera 1 semana, lote de 400
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Requerimientos
brutos
Inventario Inicial
Requerimiento
programado
Proyecciones de
disponibilidad
Requerimiento neto
Liberación de orden
Solución :
Elementos D, Tiempo de espera 2 semanas lote de
350
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Requerimientos
brutos
Inventario Inicial
Requerimiento
programado
Proyecciones de
disponibilidad
Requerimiento neto
Liberación de orden
SEGUNDA EDICIÓN, 2004
Tarea : Lectura
Capítulo 2: Clasificación de las empresas según sus operaciones
Capítulo 15: Tecnologías emergentes. (pág. 328 -334)
https://www.academia.edu/34814268/Administracion_y_direccion_de_la_produccion_Enfoque_estrat
egico

Más contenido relacionado

Similar a 3.- PLAN MAESTRO DE PRODUCCION MPS y MPR.pdf

Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Universidadlaica
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosdianaherrera89
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosdianaherrera89
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa IEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Bea Hervella
 
Luis henriquez examen capacidad plantas industriales
Luis henriquez examen capacidad plantas industrialesLuis henriquez examen capacidad plantas industriales
Luis henriquez examen capacidad plantas industriales
LuisHenriquezColmena
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
danixaconde
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
LauraSiles6
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Unidad 3 produccion_11_may_2017
Unidad 3 produccion_11_may_2017Unidad 3 produccion_11_may_2017
Unidad 3 produccion_11_may_2017
Cesar-Eduardo
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Maestros Online
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
stefano164891
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
stefano164891
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
BatchMasterIbero
 

Similar a 3.- PLAN MAESTRO DE PRODUCCION MPS y MPR.pdf (20)

Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costos
 
Tarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costosTarea de planeacion y costos
Tarea de planeacion y costos
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa IEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD3. Producción empresa I
 
Luis henriquez examen capacidad plantas industriales
Luis henriquez examen capacidad plantas industrialesLuis henriquez examen capacidad plantas industriales
Luis henriquez examen capacidad plantas industriales
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Ejercicios mrp
Ejercicios mrpEjercicios mrp
Ejercicios mrp
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
¿Cómo elaborar un plan maestro de descripción?
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Unidad 3 produccion_11_may_2017
Unidad 3 produccion_11_may_2017Unidad 3 produccion_11_may_2017
Unidad 3 produccion_11_may_2017
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
 
S2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdfS2 Indicadores de Resultados.pdf
S2 Indicadores de Resultados.pdf
 
Planeación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRPPlaneación de Producción: MRP
Planeación de Producción: MRP
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

3.- PLAN MAESTRO DE PRODUCCION MPS y MPR.pdf

  • 1. Docente : Ing. Mg. Sc. Hermelinda Alvarez Chancasanampa. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
  • 2. La dirección de las operaciones se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición y utilización de recursos ( Carro y Gonzáles, 2012) .
  • 3. Figura 1. Sistema de producción. Mercados de los proveedores Mercados de los consumidores • Local • Nacional • Internacional • Materias Primas • Materiales Indirectos T MO DT E S P Control
  • 4. Figura 2: Matriz del proceso de transformación Fuente: D´Alessio (2004)
  • 5. Plan Maestro de Producción conocido como MPS por sus siglas en inglés (Master Production Schedule) o como PMP por su nombre en español, consiste en la planificación a nivel operativo. Es una herramienta muy importante por que nos va ha permitir optimizar la producción. Es un plan detallado que marca la cantidad de productos terminados que van a ser elaborados, así como el periodo de tiempo para producirlos.
  • 6. “El Plan Maestro de Producción indica las cantidades para cada producto que se tienen que elaborar en función de la demanda, teniendo en cuenta las disponibilidades y los pedidos en curso de fabricación” ¿ Qué producir? ¿Cuándo producir? ¿Cuánto producir? Revisiones de ventas Inventario Inicial Pedidos de clientes Objetivos del inventario Plan agregado de la producción
  • 7. La empresa el Buen pan, ha estableciendo un tamaño de lote fjijo de : 1800 unidades de pan de molde semanalmente ❖Tiene un inventario inicial: 1200 unidades ❖El Pronóstico de demanda para: La primera semana es de 800 unidades, la segunda semana es de 700 unidades, la tercera semana es de 1000 unidades, la cuarta semana es de 1000 unidades, la quinta semana es de 1600 unidades, la sexta semana es de 1500 unidades, la séptima semana y la octava semana es de 2000 unidades cada semana. ❖Los pedidos de los clientes son: En la primera semana es de 1200 unidades, la segunda semana es de 500 unidades, la tercera semana es de 300 unidades, la cuarta semana es de 200 unidades, la quinta semana es de 100 unidades, la sexta semana, la séptima semana y la octava semana no hay pedidos. ❖Calcular los MPS de la producción de cada semana
  • 8. Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 Inventario inicial Pronóstico Pedido de los clientes MPS Inventario Final Tamaño de lote:1800
  • 9. El MRP (Material Requirements Planning), se trata de un sistema de planificación utilizado en la gestión de los procesos de fabricación que nos permite asegurar que dispondremos del material necesario para nuestra producción a tiempo. ❖ Disponibilidad de los productos, cuando se necesiten durante la fabricación. ❖ Mantenimiento de los niveles de stock adecuados en cada momento. ❖ Optimización de la planificación, tanto de la fabricación y entrega de material, como de las compras a realizar en la empresa.
  • 10. Problema: 1.- El ensamble de una bicicleta: ❖Cuadro ❖Asiento ❖Rueda ❖Rin ❖LLanta
  • 11. Datos: Partes Tiempo Lote tamaño Inventario disponible Recepciones programadas Inventario de seguridad Bicicleta 1 lote *lote 30 - 5 Cuadro 2 40 15 - 5 Asiento 2 100 8 - 5 Ruedas 3 120 30 - 5 Rin 2 400 20 500 5 Llanta 2 500 370 - 5 Considerando Semana 30= Esta 500 unidades.
  • 12. Nos piden : se necesita entregar al cliente las siguientes bicicletas Semanas 25 30 35 26 31 36 27 32 37 28 33 38 29 34 Datos: Los requerimientos brutos: ❖ En la semana 31 se debe entregar 20 bicicletas. ❖ En la semana 33 se debe entregar 40 bicicletas. ❖ En la semana 35 se debe entregar 20 bicicletas. ❖ En la semana 37 se debe entregar 10 bicicletas. Tabla 1: Semanas
  • 13. Solución : Semanas 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 Requerimientos brutos Inventario Inicial Requerimiento programado Inventario de seguridad Requerimiento neto Liberación de orden Inventario Final
  • 14. Problema: Partes Tiempo Lote tamaño Inventario disponible Recepciones programadas Inventario de seguridad A 1 lote *lote 75 50 , en la semana 1 0 B 1 500 40 - 10 C 1 150 50 - 0 D 2 350 110 200, semana 2 0 Un empresa fabrica partes de una bicicleta ( ver Tabla 2) se necesita entregar al cliente las siguientes partes de una bicicletas
  • 15. Problema: Lista de materiales Para producir una unidad de A, Se requieren: 1 unidad de B y dos unidades de C. Para producir unidad de C, se requiere tres unidades de B y dos unidades de D.
  • 16. Solución : Elementos A, Tiempo de espera 1 semana, lote a lote Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 Requerimientos brutos Inventario Inicial Requerimiento programado Proyecciones de disponibilidad Requerimiento netos Liberación de orden
  • 17. Solución : Elementos C, Tiempo de espera 1 semana, lote de 150 Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 Requerimientos brutos Inventario Inicial Requerimiento programado Proyecciones de disponibilidad Requerimiento neto Liberación de orden Tamaño= 150
  • 18. Solución : Elementos B, Tiempo de espera 1 semana, lote de 400 Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 Requerimientos brutos Inventario Inicial Requerimiento programado Proyecciones de disponibilidad Requerimiento neto Liberación de orden
  • 19. Solución : Elementos D, Tiempo de espera 2 semanas lote de 350 Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 Requerimientos brutos Inventario Inicial Requerimiento programado Proyecciones de disponibilidad Requerimiento neto Liberación de orden
  • 21. Tarea : Lectura Capítulo 2: Clasificación de las empresas según sus operaciones Capítulo 15: Tecnologías emergentes. (pág. 328 -334) https://www.academia.edu/34814268/Administracion_y_direccion_de_la_produccion_Enfoque_estrat egico