SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN MESOAMERICANO
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
ASIGNATURA: LEYES, REFORMAS Y MARCO LEGAL EDUCATIVO.
NOMBRE DE LA ALUMNA: SOFIA JAQUELINE SÁNCHEZ HURTADO
NOMBRE DEL DOCENTE: MTRO. FRANCISCO PÉREZ GARCÍA
TEMA: LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, CAPÍTULO V. AL CAPÍTULO X.
H.H. CUAUTLA, MORELOS A 24 DE JUNIO DE 2021.
CAPITULO V. DEL FOMENTO DE LA
INVESTIGACIÓN, LAS
HUMANIDADES, LA TECNOLOGÍA Y
LA INNOVACIÓN.
ARTICULO 53. Las autoridades educativas, en el ámbito de sus
competencias, impulsaran en todas las regiones del país, el
desarrollo de la investigacion, ciencia, humanidades, la tecnología y la
innovación, de conformidad con lo siguiente:
I. Promoción del diseño y aplicación de métodos y programas para la
enseñanza, el aprendizaje y el fomento de la ciencia, las
humanidades, la tecnología y la innovación, en todos los niveles de
la educación;
II. Apoyo de la capacidad y el fortalecimiento de los grupos de
investigacion científica, humanista y la tecnológica que lleven a
cabo las instituciones públicas de educación básica, media
superior, superior y centros de investigacion;
III.Creación de programas de difusión para impulsar la participación y
el interés de las niñas, niños adolescentes y jóvenes en el fomento
de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación, y
IV.Impulso de políticas y programas para fortalecer la participación
de las instituciones públicas de educación superior en las acciones
que desarrollen la ciencia, las humanidades, la tecnología y la
innovación, y aseguren su vinculación creciente con la solución de
los problemas y necesidades nacionales, regionales y locales.
CAPÍTULO VI. DE LA EDUCACIÓN
INDÍGENA.
Artículo 56. El estado garantizara el ejercicio de
los derechos educativos, culturales y
lingüísticos, la educación indígena debe atender
las necesidades educativas de las personas,
pueblos y comunidades indígenas con
pertinencia cultural y lingüística.
Artículo 57. Las autoridades educativas deberán
coordinarse para el reconocimiento e
implementación de la educación indígena en
todos sus tipos y niveles, así como la
elaboración de planes y programas de estudio y
materiales dirigidos a los pueblos indígenas.
Artículo 58. Para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en este
capítulo, las autoridades educativas realizaran lo siguiente:
I. Fortalecer las escuelas de educación indígena
II.Desarrollar programas educativos
III.Utilizar materiales educativos, libros de texto gratuitos, en las diversas
lenguas del territorio nacional.
IV.Fortalecer instituciones públicas, normales bilingües, interculturales, la
adscripción docente en las localidades y regiones lingüísticas a las que
pertenecen.
V.la elaboración de los planes y programas de estudio, considerando
conocimientos de los pueblos originarios y comunidades indígenas.
VI.Crear mecanismos y estrategias con enfoque intercultural y plurilingüe.
VII.Establecer esquemas de coordinación entre las diferentes instancias de
gobierno para asegurar que existan programas de movilidad e
intercambio, nacional e internacional.
CAPÍTULO VII. DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA
Artículo 59. En la ecuación que imparta el
estado tendrá un enfoque humanista, las
autoridades educativas impulsaran medidas
para el cumplimiento de este artículo.
Artículo 60. El estado generara mecanismos
para apoyar y promover la creación y difusión
artística, así como la difusión del arte y las
culturas.
CAPITULO VIII. DE LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Artículo 61. La educación inclusiva se refiere al conjunto de acciones, basa
en la valoración de la diversidad.
Artículo 62. El estado asegurara la educación inclusiva en todos sus tipos y
niveles para lo cual buscara:
I. Favorecer al máximo logro de aprendizaje
II.Desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad
III.Favorecer la plena participación de los educandos y su continuidad en la
educación obligatoria.
IV.Instrumentar acciones para que ninguna persona quede excluida del
sistema educativo nacional.
V.Realizar ajustes razonables, en cuanto a necesidades y otorgar apoyos
necesarios.
Artículo 63. El estado propiciara a las personas con discapacidad la
posibilidad de aprender y desarrollar habilidades para la vida.
Artículo 64. En la aplicación de esta ley, se garantiza el derecho a la
educación, las autoridades educativas deberán realizar lo siguiente:
I.Educación especial en condiciones necesarias, derivada por una
condición de salud.
II.Ofrecer formatos accesibles
III.Apoyando a los educandos con alguna discapacidad o aptitudes
sobresalientes de educación obligatoria.
IV.Establecer un sistema de diagnóstico temprano.
V.Formación de todo el personal docente.
VI.La satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje.
VII.Promover actitudes, prácticas y políticas incluyentes.
Artículo 65. Las autoridades educativas para garantizar la educación
inclusiva ofrecerán medidas pertinentes.
I.Facilitar el aprendizaje del sistema braille
II.Facilitar la adquisición y el aprendizaje de la lengua de señas.
III.Asegurar que los educandos ciegos, sordos o sordociegos, reciban
lenguajes y medios de comunicación apropiados a las necesidades
de cada persona.
IV.Ajustes razonables
V.Proporcionar a los educandos con aptitudes sobresalientes la
atención que requieran.
Artículo 69. El estado ofrecerá acceso a
programas y servicios educativos para
personas adultas en distintas
modalidades.
Artículo 70. La educación para personas
adultas está destinada a la población de
quince años o más que no haya concluido
la educación primaria y secundaria, y
fomenta su inclusión a la educación
media superior y superior.
Artículo 71. Las personas beneficiarias
de esta educación podrán acreditar
mediante evaluaciones parciales o
globales, el estado y sus entidades
organizarán servicios permanentes de
promoción y asesoría de educación.
CAPITULO IX. DE LA EDUCACIÓN PARA
PERSONAS ADULTAS
CAPITULO X. DEL EDUCANDO COMO PRIORIDAD
EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
Los educandos son los sujetos más valiosos de la educación,
como parte del proceso educativo tendrán derecho a:
I. Recibir una educación de excelencia
II.Respeto de su integridad, identidad y dignidad
III.Recibir orientación integral
IV.Respeto por su libertad de convicciones
V.Recibir orientación educativa y vocacional.
VI.Tener un docente que contribuya en su aprendizaje y
desarrollo integral.
VII.Participar de los procesos que se derivan en los planteles
educativos.
VIII.Recibir becas y apoyos económicos.
IX.Participar en los comités escolares de administración
participativa
X.Los demás que sean reconocidos en la constitución política.
Artículo 73. En la impartición de
educación para menores de
dieciocho se tomarán medidas que
aseguren el educando la
protección y el cuidado necesarios
para preservar su integridad física,
psicológica y social.
Los docentes y el personal
deberán estar capacitados para
tomar las medidas que aseguren la
protección y cuidado del educando.
Artículo 74. Las autoridades educativas promoverán la cultura de
la paz y no violencia para generar una convivencia democrática.
Para cumplir con lo establecido en este artículo se llevará a cabo
las siguientes acciones:
I. Diseñar estrategias educativas basados en la cultura de la paz.
II. Incluir en la formación docente contenidos con la cultura de la
paz.
III.Proporcionar atención psicosocial para los NNA y jóvenes
involucrados en violencia.
IV.Establecer los mecánicos gratuitos de asesoría y orientación
para los NNA y jóvenes involucrados en violencia.
V. Solicitar a la comisión nacional para la mejora continua de la
educación estudios, investigaciones, informes y diagnósticos.
VI.Celebrar convenios para promover los derechos de NNA y
jóvenes y la cultura de la paz.
VII.Hacer del conocimiento de las autoridades competentes
cualquier maltrato o tipo de violencia en el entorno escolar.
VIII.Realizar campañas, mediante el uso de las tecnologías.
Elaborar y difundir materiales educativos.
Artículo 75. La secretaria, mediante
disposiciones de carácter general
comprende las regulaciones que
prohíban los alimentos que favorezcan
la salud de los educandos.
La secretaria establecerá las bases
para fomentar estilos de vida
saludables.
Las cooperativas de la comunidad
escolar educativa tendrán un
compromiso para fomentar estilos de
vida saludables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcos normativos
Marcos normativosMarcos normativos
Marcos normativos
Silvia Porchietto
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
cilia estilla morales
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
bruss666
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
VICTOR SANCHEZ
 
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
ODECArequipa
 
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología EducativaGeneralidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativaguest84fe23
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
Willy Flores
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadMoises Moisés
 

La actualidad más candente (12)

Lge final
Lge finalLge final
Lge final
 
Marcos normativos
Marcos normativosMarcos normativos
Marcos normativos
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003Ley general de_educacion2003
Ley general de_educacion2003
 
Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044Peru ley general de educacion 28044
Peru ley general de educacion 28044
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
Ley General de Educaciòn - Ley Nro. 28044
 
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología EducativaGeneralidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
Generalidades De La Ley. Centro de Tecnología Educativa
 
Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8Ley general de educacion 8
Ley general de educacion 8
 
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidadLey General de Educación 28044 educación calidad y equidad
Ley General de Educación 28044 educación calidad y equidad
 

Similar a 3. presentacion sobre la ley gral de educación(art. 51 al 75).

Organización del nivel, artículos
Organización del nivel, artículos Organización del nivel, artículos
Organización del nivel, artículos
LluviaHernandez8
 
Ley General De Educacion
Ley General De EducacionLey General De Educacion
Ley General De EducacionAdalberto
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacionAdalberto
 
plan y programas de estudio donato.pptx
plan y programas de estudio donato.pptxplan y programas de estudio donato.pptx
plan y programas de estudio donato.pptx
DenisChavez9
 
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidadLey 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Nilo15SJ
 
Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044
Hugo Marquez Pajuelo
 
Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018
Monica Rodriguez
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
Julio Quispe
 
Ley General De Educacion Nov 2008
Ley General De Educacion Nov 2008Ley General De Educacion Nov 2008
Ley General De Educacion Nov 2008Adalberto
 
Ley General De Educacion Nov.2008
Ley General De Educacion Nov.2008Ley General De Educacion Nov.2008
Ley General De Educacion Nov.2008Adalberto
 
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogicaMineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
Monica Elizabeth Ruiz Sanchez
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Adalberto
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Adalberto
 
Ley general de_educacion_0_
Ley general de_educacion_0_Ley general de_educacion_0_
Ley general de_educacion_0_khdez
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Adalberto
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Adalberto
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
martinianosunidos
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaCarlos T. Chavez
 

Similar a 3. presentacion sobre la ley gral de educación(art. 51 al 75). (20)

Organización del nivel, artículos
Organización del nivel, artículos Organización del nivel, artículos
Organización del nivel, artículos
 
Ley General De Educacion
Ley General De EducacionLey General De Educacion
Ley General De Educacion
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
plan y programas de estudio donato.pptx
plan y programas de estudio donato.pptxplan y programas de estudio donato.pptx
plan y programas de estudio donato.pptx
 
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidadLey 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
Ley 28044 y modificatorias educacion calidadyequidad
 
Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044Ley general-de-educacion 28044
Ley general-de-educacion 28044
 
Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018Introduccion poa-2018
Introduccion poa-2018
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
 
Ley General De Educacion Nov 2008
Ley General De Educacion Nov 2008Ley General De Educacion Nov 2008
Ley General De Educacion Nov 2008
 
Ley General De Educacion Nov.2008
Ley General De Educacion Nov.2008Ley General De Educacion Nov.2008
Ley General De Educacion Nov.2008
 
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogicaMineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
Mineduc 2019 -_lineamientos_para_la_construccion_de_la_propuesta_pedagogica
 
Educacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidadEducacion calidad y equidad
Educacion calidad y equidad
 
Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0Ley General De Educacion 0
Ley General De Educacion 0
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0
 
Ley general de_educacion_0_
Ley general de_educacion_0_Ley general de_educacion_0_
Ley general de_educacion_0_
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0
 
Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0 Ley general de educacion 0
Ley general de educacion 0
 
Ley 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacionLey 28044 general de educacion
Ley 28044 general de educacion
 
Ley de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publicaLey de etica de la administracion publica
Ley de etica de la administracion publica
 

Más de sofiasanchez122

13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual
sofiasanchez122
 
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
sofiasanchez122
 
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
sofiasanchez122
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
sofiasanchez122
 
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 19929. mapa conceptual grupal reforma 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
sofiasanchez122
 
7. infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 19847. infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 1984
sofiasanchez122
 
6. infografía sobre reforma1984 individual
6. infografía sobre  reforma1984 individual6. infografía sobre  reforma1984 individual
6. infografía sobre reforma1984 individual
sofiasanchez122
 
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98 al ...
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98  al ...5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98  al ...
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98 al ...
sofiasanchez122
 
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
sofiasanchez122
 
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
sofiasanchez122
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
sofiasanchez122
 

Más de sofiasanchez122 (11)

13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual13. infografía plan de estudios 2011. individual
13. infografía plan de estudios 2011. individual
 
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
12. mapa conceptual plan de estudios primaria 2009 grupal
 
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal11.mapa conceptual  plan de estudios 2006 educacion basica grupal
11.mapa conceptual plan de estudios 2006 educacion basica grupal
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
 
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 19929. mapa conceptual grupal reforma 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
 
7. infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 19847. infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 1984
 
6. infografía sobre reforma1984 individual
6. infografía sobre  reforma1984 individual6. infografía sobre  reforma1984 individual
6. infografía sobre reforma1984 individual
 
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98 al ...
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98  al ...5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98  al ...
5. presentacion 3 sobre la ley de la educacion gral de educación(art. 98 al ...
 
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
4. presentacion 2 sobre la ley gral de educación(art. 76 al 97).
 
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

3. presentacion sobre la ley gral de educación(art. 51 al 75).

  • 1. CENTRO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN MESOAMERICANO LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: LEYES, REFORMAS Y MARCO LEGAL EDUCATIVO. NOMBRE DE LA ALUMNA: SOFIA JAQUELINE SÁNCHEZ HURTADO NOMBRE DEL DOCENTE: MTRO. FRANCISCO PÉREZ GARCÍA TEMA: LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, CAPÍTULO V. AL CAPÍTULO X. H.H. CUAUTLA, MORELOS A 24 DE JUNIO DE 2021.
  • 2. CAPITULO V. DEL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LAS HUMANIDADES, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN. ARTICULO 53. Las autoridades educativas, en el ámbito de sus competencias, impulsaran en todas las regiones del país, el desarrollo de la investigacion, ciencia, humanidades, la tecnología y la innovación, de conformidad con lo siguiente: I. Promoción del diseño y aplicación de métodos y programas para la enseñanza, el aprendizaje y el fomento de la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación, en todos los niveles de la educación; II. Apoyo de la capacidad y el fortalecimiento de los grupos de investigacion científica, humanista y la tecnológica que lleven a cabo las instituciones públicas de educación básica, media superior, superior y centros de investigacion; III.Creación de programas de difusión para impulsar la participación y el interés de las niñas, niños adolescentes y jóvenes en el fomento de las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación, y IV.Impulso de políticas y programas para fortalecer la participación de las instituciones públicas de educación superior en las acciones que desarrollen la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación, y aseguren su vinculación creciente con la solución de los problemas y necesidades nacionales, regionales y locales.
  • 3. CAPÍTULO VI. DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA. Artículo 56. El estado garantizara el ejercicio de los derechos educativos, culturales y lingüísticos, la educación indígena debe atender las necesidades educativas de las personas, pueblos y comunidades indígenas con pertinencia cultural y lingüística. Artículo 57. Las autoridades educativas deberán coordinarse para el reconocimiento e implementación de la educación indígena en todos sus tipos y niveles, así como la elaboración de planes y programas de estudio y materiales dirigidos a los pueblos indígenas.
  • 4. Artículo 58. Para efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en este capítulo, las autoridades educativas realizaran lo siguiente: I. Fortalecer las escuelas de educación indígena II.Desarrollar programas educativos III.Utilizar materiales educativos, libros de texto gratuitos, en las diversas lenguas del territorio nacional. IV.Fortalecer instituciones públicas, normales bilingües, interculturales, la adscripción docente en las localidades y regiones lingüísticas a las que pertenecen. V.la elaboración de los planes y programas de estudio, considerando conocimientos de los pueblos originarios y comunidades indígenas. VI.Crear mecanismos y estrategias con enfoque intercultural y plurilingüe. VII.Establecer esquemas de coordinación entre las diferentes instancias de gobierno para asegurar que existan programas de movilidad e intercambio, nacional e internacional.
  • 5. CAPÍTULO VII. DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA Artículo 59. En la ecuación que imparta el estado tendrá un enfoque humanista, las autoridades educativas impulsaran medidas para el cumplimiento de este artículo. Artículo 60. El estado generara mecanismos para apoyar y promover la creación y difusión artística, así como la difusión del arte y las culturas.
  • 6. CAPITULO VIII. DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Artículo 61. La educación inclusiva se refiere al conjunto de acciones, basa en la valoración de la diversidad. Artículo 62. El estado asegurara la educación inclusiva en todos sus tipos y niveles para lo cual buscara: I. Favorecer al máximo logro de aprendizaje II.Desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad III.Favorecer la plena participación de los educandos y su continuidad en la educación obligatoria. IV.Instrumentar acciones para que ninguna persona quede excluida del sistema educativo nacional. V.Realizar ajustes razonables, en cuanto a necesidades y otorgar apoyos necesarios.
  • 7. Artículo 63. El estado propiciara a las personas con discapacidad la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades para la vida. Artículo 64. En la aplicación de esta ley, se garantiza el derecho a la educación, las autoridades educativas deberán realizar lo siguiente: I.Educación especial en condiciones necesarias, derivada por una condición de salud. II.Ofrecer formatos accesibles III.Apoyando a los educandos con alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes de educación obligatoria. IV.Establecer un sistema de diagnóstico temprano. V.Formación de todo el personal docente. VI.La satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje. VII.Promover actitudes, prácticas y políticas incluyentes.
  • 8. Artículo 65. Las autoridades educativas para garantizar la educación inclusiva ofrecerán medidas pertinentes. I.Facilitar el aprendizaje del sistema braille II.Facilitar la adquisición y el aprendizaje de la lengua de señas. III.Asegurar que los educandos ciegos, sordos o sordociegos, reciban lenguajes y medios de comunicación apropiados a las necesidades de cada persona. IV.Ajustes razonables V.Proporcionar a los educandos con aptitudes sobresalientes la atención que requieran.
  • 9. Artículo 69. El estado ofrecerá acceso a programas y servicios educativos para personas adultas en distintas modalidades. Artículo 70. La educación para personas adultas está destinada a la población de quince años o más que no haya concluido la educación primaria y secundaria, y fomenta su inclusión a la educación media superior y superior. Artículo 71. Las personas beneficiarias de esta educación podrán acreditar mediante evaluaciones parciales o globales, el estado y sus entidades organizarán servicios permanentes de promoción y asesoría de educación. CAPITULO IX. DE LA EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS
  • 10. CAPITULO X. DEL EDUCANDO COMO PRIORIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Los educandos son los sujetos más valiosos de la educación, como parte del proceso educativo tendrán derecho a: I. Recibir una educación de excelencia II.Respeto de su integridad, identidad y dignidad III.Recibir orientación integral IV.Respeto por su libertad de convicciones V.Recibir orientación educativa y vocacional. VI.Tener un docente que contribuya en su aprendizaje y desarrollo integral. VII.Participar de los procesos que se derivan en los planteles educativos. VIII.Recibir becas y apoyos económicos. IX.Participar en los comités escolares de administración participativa X.Los demás que sean reconocidos en la constitución política.
  • 11. Artículo 73. En la impartición de educación para menores de dieciocho se tomarán medidas que aseguren el educando la protección y el cuidado necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social. Los docentes y el personal deberán estar capacitados para tomar las medidas que aseguren la protección y cuidado del educando.
  • 12. Artículo 74. Las autoridades educativas promoverán la cultura de la paz y no violencia para generar una convivencia democrática. Para cumplir con lo establecido en este artículo se llevará a cabo las siguientes acciones: I. Diseñar estrategias educativas basados en la cultura de la paz. II. Incluir en la formación docente contenidos con la cultura de la paz. III.Proporcionar atención psicosocial para los NNA y jóvenes involucrados en violencia. IV.Establecer los mecánicos gratuitos de asesoría y orientación para los NNA y jóvenes involucrados en violencia. V. Solicitar a la comisión nacional para la mejora continua de la educación estudios, investigaciones, informes y diagnósticos. VI.Celebrar convenios para promover los derechos de NNA y jóvenes y la cultura de la paz. VII.Hacer del conocimiento de las autoridades competentes cualquier maltrato o tipo de violencia en el entorno escolar. VIII.Realizar campañas, mediante el uso de las tecnologías. Elaborar y difundir materiales educativos.
  • 13. Artículo 75. La secretaria, mediante disposiciones de carácter general comprende las regulaciones que prohíban los alimentos que favorezcan la salud de los educandos. La secretaria establecerá las bases para fomentar estilos de vida saludables. Las cooperativas de la comunidad escolar educativa tendrán un compromiso para fomentar estilos de vida saludables.