SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICA MONETARIA
Aglutina todas las acciones que disponen las autoridades monetarias (los bancos
centrales) para ajustar el mercado de dinero. Mediante la política monetaria los bancos centrales
dirigen la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos concretos. Para ello
utilizan una serie de factores, como la masa monetaria o el coste del dinero. Los bancos centrales
utilizan la cantidad de dinero como variable para regular la economía.
La política monetaria es una parte de la política económica que elabora y sigue la
autoridad junto con otras políticas económicas no monetarias como la regulación de la actividad
industrial, la política fiscal, los sistemas de garantías jurídicas de la actividad económica, la
política sobre importaciones y exportaciones, etc.
OBJETIVOS DE LA POLITICA MONETARIA
 Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y reducido.
Si la inflación es muy alta se usarán políticas restrictivas, mientras que, si la inflación es
baja o hay deflación, se utilizarán políticas monetarias expansivas.
Por ejemplo, en el Perú, El Banco Central toma decisiones de política monetaria
mediante el uso de un nivel e referencia para la tasa de interés del mercado interbancario.
Dependiendo de las condiciones de la economía (presiones inflacionarias o
deflacionarias), el Banco Central modifica la tasa de interés de referencia (hacia arriba o
hacia abajo, respectivamente) de manera preventiva para mantener la inflación en el
rango meta. La meta de inflación anual del Banco Central contempla un rango entre 1 por
ciento y 3 por ciento.
El Banco Central evalúa el cumplimiento de su meta de inflación de manera continua
desde 2006, revisándose mensualmente la evolución de la inflación de los últimos doce
meses. De este modo, el Perú se suma al grupo de países con tasas de inflación bajas y
estables que hacen uso de una evaluación continua del objetivo inflacionario.
 Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo número de personas en situación de
desempleo. Para ello se utilizarán políticas expansivas que impulsen la inversión y la
contratación.
 Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la economía del país crece para poder
asegurar empleo y bienestar. Para ello se utilizarán políticas monetarias expansivas.
Figura 1
Registro de la inflación en el Perú en el año 2021
Nota. El grafico representa la variación porcentual de la inflación en el año 2021, asi como los valores de
inflación esperados como máximo y mínimo impuesto por el BCRP, con 1% como mínimo y 3% como
máximo. La meta es que la inflación no escape de estos 2 valores.
 Mejorar el saldo de la balanza de pagos: Vigilar que las importaciones del país no son
mucho más elevadas que las exportaciones, porque podría provocar un aumento
incontrolado de la deuda y decrecimiento económico.
Para conseguir los objetivos de la Política Monetaria será necesario la puesta en marcha
de políticas fiscales que se coordinen con la política monetaria. De hecho, las políticas
monetarias tienen múltiples limitaciones, y por ello, muchos economistas están en contra de la
utilización de estas políticas, asegurando que pronuncian los ciclos económicos (crisis,
depresión, reanimación y auge, y se vuele a empezar el ciclo). Además, muchas veces los
mecanismos de la política monetaria no consiguen los objetivos deseados, sino que alteran otros
factores.
Por ejemplo, si aumentamos la masa monetaria de una economía para conseguir
crecimiento económico, puede que lo único que consigamos es un aumento de los precios.

Más contenido relacionado

Similar a 3 y 4 DEF Y OBJETIVOS.docx

Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
lalala9898
 
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómicaLos objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
HugoAlcocer
 
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdfPolitica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
AlejandroChvezAlvare
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
Gerber Mendoza
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Marco 1
Marco 1Marco 1
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
Augusto Abel Valle Obando
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
José Fernando Parada Vázquez
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Fabian0102
 
Politica monetaria pdf
Politica monetaria pdfPolitica monetaria pdf
Politica monetaria pdf
LuisCastro591
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
ArianetCastellanos
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
YELIBETHMEDINA2
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
Karla Haydeé Arredondo Ceballos
 
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economíaUnidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
Universidad del golfo de México Norte
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Universidad del golfo de México Norte
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
mariahernandez771
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Juan Pablo Jimenez Rosas
 

Similar a 3 y 4 DEF Y OBJETIVOS.docx (20)

Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómicaLos objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
Los objetivos e instrumentos de la política macroeconómica
 
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdfPolitica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
 
Politicas fiscales
Politicas fiscalesPoliticas fiscales
Politicas fiscales
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Marco 1
Marco 1Marco 1
Marco 1
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Politica monetaria pdf
Politica monetaria pdfPolitica monetaria pdf
Politica monetaria pdf
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economíaUnidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
Unidad 3. Política monetaria en el equilibrio interno de la economía
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (15)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

3 y 4 DEF Y OBJETIVOS.docx

  • 1. POLITICA MONETARIA Aglutina todas las acciones que disponen las autoridades monetarias (los bancos centrales) para ajustar el mercado de dinero. Mediante la política monetaria los bancos centrales dirigen la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos concretos. Para ello utilizan una serie de factores, como la masa monetaria o el coste del dinero. Los bancos centrales utilizan la cantidad de dinero como variable para regular la economía. La política monetaria es una parte de la política económica que elabora y sigue la autoridad junto con otras políticas económicas no monetarias como la regulación de la actividad industrial, la política fiscal, los sistemas de garantías jurídicas de la actividad económica, la política sobre importaciones y exportaciones, etc. OBJETIVOS DE LA POLITICA MONETARIA  Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y reducido. Si la inflación es muy alta se usarán políticas restrictivas, mientras que, si la inflación es baja o hay deflación, se utilizarán políticas monetarias expansivas. Por ejemplo, en el Perú, El Banco Central toma decisiones de política monetaria mediante el uso de un nivel e referencia para la tasa de interés del mercado interbancario. Dependiendo de las condiciones de la economía (presiones inflacionarias o deflacionarias), el Banco Central modifica la tasa de interés de referencia (hacia arriba o hacia abajo, respectivamente) de manera preventiva para mantener la inflación en el rango meta. La meta de inflación anual del Banco Central contempla un rango entre 1 por ciento y 3 por ciento.
  • 2. El Banco Central evalúa el cumplimiento de su meta de inflación de manera continua desde 2006, revisándose mensualmente la evolución de la inflación de los últimos doce meses. De este modo, el Perú se suma al grupo de países con tasas de inflación bajas y estables que hacen uso de una evaluación continua del objetivo inflacionario.  Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo número de personas en situación de desempleo. Para ello se utilizarán políticas expansivas que impulsen la inversión y la contratación.  Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la economía del país crece para poder asegurar empleo y bienestar. Para ello se utilizarán políticas monetarias expansivas. Figura 1 Registro de la inflación en el Perú en el año 2021 Nota. El grafico representa la variación porcentual de la inflación en el año 2021, asi como los valores de inflación esperados como máximo y mínimo impuesto por el BCRP, con 1% como mínimo y 3% como máximo. La meta es que la inflación no escape de estos 2 valores.
  • 3.  Mejorar el saldo de la balanza de pagos: Vigilar que las importaciones del país no son mucho más elevadas que las exportaciones, porque podría provocar un aumento incontrolado de la deuda y decrecimiento económico. Para conseguir los objetivos de la Política Monetaria será necesario la puesta en marcha de políticas fiscales que se coordinen con la política monetaria. De hecho, las políticas monetarias tienen múltiples limitaciones, y por ello, muchos economistas están en contra de la utilización de estas políticas, asegurando que pronuncian los ciclos económicos (crisis, depresión, reanimación y auge, y se vuele a empezar el ciclo). Además, muchas veces los mecanismos de la política monetaria no consiguen los objetivos deseados, sino que alteran otros factores. Por ejemplo, si aumentamos la masa monetaria de una economía para conseguir crecimiento económico, puede que lo único que consigamos es un aumento de los precios.