SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Monetarias / Regulación
y Prevención
NOVIEMBRE, 2021
Prof. José Miguel Nieto
POLÍTICAS
ECONÓMICAS
Se busca mantener el pleno
empleo.
Efectos de corto plazo para
enfrentar recesiones.
El nivel de precios y salarios se
regulan en el largo plazo.
Desarrollo = Incremento de la
capacidad de producción.
01
02
03
04
Corto plazo vs. largo plazo:
Tipo de Cambio y el Comercio exterior
- Apreciación de la Moneda: Exportaciones caen
- Depreciación de la Moneda: Exportaciones Incrementan.
- Apreciación de la Moneda: Cuenta Corriente disminuye
- Depreciación de la Moneda = Cuenta Corriente Incrementa.
Renta Real y La Demanda
45K
$20
=
10%
Aumenta renta
Aumenta demanda (consumo de
productos nacionales) e
Importaciones.
El efecto consumo interno es mayor.
Reducción de los
Impuestos = Incremento
de la demanda
Inversiones
Gasto de gobierno Impuestos
Incremento de
Inversiones = Incrementa
la demanda
Incremento del Gasto de
Gobierno= Aumenta la
demanda
La Demanda Agregada
Precios nacionales
Disminución de los precios
nacionales = Más barato nuestros
productos, más demanda.
Precios internacionales
Incremento precios
internacionales = Más caro
productos extranjeros, más
demandas productos
nacionales.
Consumo
Incremento en el
consumo = Aumenta
demanda.
Preferencia
producción nacional
= Aumenta
demanda.
Consumo
Políticas Económicas
POLÍTICA MONETARIA:
EXPANSION DEL DINERO
– DEPRECIA LA
MONEDA- INCREMENTA
LA PRODUCCION –
INCREMENTA EL
EMPLEO (CORTO PLAZO)
– ADEMAS CAE EL TIPO
DE INTERES.
POLITICA FISCAL:
AUMENTO DE GASTO O
REDUCCION DE
IMPUESTOS – MAS
PRODUCCCION – MAS
EMPLEO Y
APRECIACION DE LA
MONEDA.
01 02
Riesgos Política Económicas
Incentivo al gasto para dar
señales de prosperidad .
BCRP Regula y por ello es
necesario que sea autónomo.
El impacto no es inmediato / es
difícil consensuar una política.
Es de demanda de productos
o de monedas (activos).
1 2 3 4
ELECCIONES:
ORIGEN DEL PROBLEMA:
LENTITUD DE LAS
POLÍTICAS FISCALES
POLÍTICA FICAL
VS. DÉFICIT
FISCAL
BANCO CENTRAL DE RESERVA
Instrumentos de la Política Monetaria
INSTRUMENTOS DE
MERCADO:
- Certificados de Depósito del BCRP (1 mes a 1 año – reduce
oferta monetaria)
- Certificados de Depósito Liquidables en Dólares del BCRP
(compra de dólares)
- Depósitos a Plazo en el BCRP
- Operaciones de Reporte de Valores (REPO - compromiso
de recompra)
- Compra-venta de moneda extranjera (evitar movimientos
bruscos del T.C.
01
Instrumentos de la Política Monetaria
Instrumentos de Ventanilla (excedentes de
liquidez o por fondos corto plazo):
- Crédito de regulación monetaria (desequilibrio
de los bancos, se les ayuda)
- Depósitos Overnight – regular liquidez,
inversión de corto plazo 24 horas.
02
Instrumentos de la Política Monetaria
03
Tasa de Encaje:
- Porcentaje de dinero que los bancos deben tener
en caja o en depósitos en el Banco Central del
Perú. (reservas mínimas)
Tasa de Referencia:
- Tasa de interés que establece el BCRP para los
prestamos que se trasladan en los préstamos
interbancarios y por ende los préstamos a los hogares
también.
Objetivos del Banco Central de
Reserva (Perú) – Preservar la
Estabilidad Monetaria
2 3 4
1
Mantener inflación
en el rango meta
Administrar las
reservas
internacionales /
Tipo de Cambio
Brindar información
, generar confianza
Proponer
estrategias para el
desarrollo
sostenible
Meta de Inflación (1 – 3%)
Instrumento Tasa de Interés de
Referencia
Impacto de la tasa de Referencia
Transparencia de la Política
Monetaria
Nota Informativa del Directorio sobre el Programa
Monetario
Reporte de Inflación
Reporte de Estabilidad financiera
Emisión de Billetes y Monedas
Busca garantizar a provisión de efectivo en cantidad y
calidad adecuadas.
Realiza una programación que considera la demanda
de numerario por cada denominación, a fin de facilitar
la fluidez de las transacciones en efectivo que realice el
público.
Demanda para Transacciones,
Demanda para Reposición

Más contenido relacionado

Similar a Moneda tipo de interés pol monetaria regulacion bcrp (1).pdf

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Andres Santana
 
Operaciones Bancarias Clase Miercoles
Operaciones Bancarias Clase MiercolesOperaciones Bancarias Clase Miercoles
Operaciones Bancarias Clase Miercoles
Nicsa Molina
 
Las Operaciones Bancarias
Las Operaciones Bancarias Las Operaciones Bancarias
Las Operaciones Bancarias
DianaMontao27
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
UNIMINUTO
 
Inflación y Tasa Real
Inflación y Tasa RealInflación y Tasa Real
Inflación y Tasa Real
MiguelBazan13
 
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdfPolitica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
AlejandroChvezAlvare
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
macrofinancieras
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetaria
jsantosjuanes
 
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
Mariano Javier Denegri
 
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Administración y Negocios
 
Economia facil
Economia facilEconomia facil
Economia facil
Manuel Bedoya D
 
Diapositivas 2 U
Diapositivas 2 UDiapositivas 2 U
Diapositivas 2 U
Angélica Carrasco
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
Juan Alvarado
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
mazarito
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
Alvaro Del Pino
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
David Díaz Tuesta
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
Michell Carrillo
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
icgfmconference
 
Guiansdhaudsuxpo
GuiansdhaudsuxpoGuiansdhaudsuxpo
Guiansdhaudsuxpo
kathe lopez
 
Lebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco CentralLebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco Central
Economis
 

Similar a Moneda tipo de interés pol monetaria regulacion bcrp (1).pdf (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Operaciones Bancarias Clase Miercoles
Operaciones Bancarias Clase MiercolesOperaciones Bancarias Clase Miercoles
Operaciones Bancarias Clase Miercoles
 
Las Operaciones Bancarias
Las Operaciones Bancarias Las Operaciones Bancarias
Las Operaciones Bancarias
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
 
Inflación y Tasa Real
Inflación y Tasa RealInflación y Tasa Real
Inflación y Tasa Real
 
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdfPolitica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
Politica monetaria y fiscal en el Peru.pdf
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetaria
 
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
Presentacion lomas 2017 (mariano j. denegri)
 
Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011Reporte de-inflacion-marzo-2011
Reporte de-inflacion-marzo-2011
 
Economia facil
Economia facilEconomia facil
Economia facil
 
Diapositivas 2 U
Diapositivas 2 UDiapositivas 2 U
Diapositivas 2 U
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
 
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicosEstrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
Estrategias del sector financiero para gerentes financieros públicos
 
Guiansdhaudsuxpo
GuiansdhaudsuxpoGuiansdhaudsuxpo
Guiansdhaudsuxpo
 
Lebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco CentralLebacs y el Banco Central
Lebacs y el Banco Central
 

Más de ssuserd982db

5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf
ssuserd982db
 
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.pptpresentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
ssuserd982db
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
ssuserd982db
 
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptxzonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
ssuserd982db
 
PTAR.ppt
PTAR.pptPTAR.ppt
PTAR.ppt
ssuserd982db
 
11- Tácticas de Presión.pptx
11- Tácticas de Presión.pptx11- Tácticas de Presión.pptx
11- Tácticas de Presión.pptx
ssuserd982db
 
EXPOSICION MARKETING.pptx
EXPOSICION MARKETING.pptxEXPOSICION MARKETING.pptx
EXPOSICION MARKETING.pptx
ssuserd982db
 
ECUACIONES DE VALOR.pptx
ECUACIONES DE VALOR.pptxECUACIONES DE VALOR.pptx
ECUACIONES DE VALOR.pptx
ssuserd982db
 
presentaciongruas
presentaciongruaspresentaciongruas
presentaciongruas
ssuserd982db
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
ssuserd982db
 
acarreo.pdf
acarreo.pdfacarreo.pdf
acarreo.pdf
ssuserd982db
 
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdfMoneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
ssuserd982db
 

Más de ssuserd982db (12)

5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf
 
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.pptpresentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
presentacion-del-iuma-cienciatec-2005.ppt
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
 
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptxzonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
zonas-aduaneras-y-competencias-dna.pptx
 
PTAR.ppt
PTAR.pptPTAR.ppt
PTAR.ppt
 
11- Tácticas de Presión.pptx
11- Tácticas de Presión.pptx11- Tácticas de Presión.pptx
11- Tácticas de Presión.pptx
 
EXPOSICION MARKETING.pptx
EXPOSICION MARKETING.pptxEXPOSICION MARKETING.pptx
EXPOSICION MARKETING.pptx
 
ECUACIONES DE VALOR.pptx
ECUACIONES DE VALOR.pptxECUACIONES DE VALOR.pptx
ECUACIONES DE VALOR.pptx
 
presentaciongruas
presentaciongruaspresentaciongruas
presentaciongruas
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8.pdf
 
acarreo.pdf
acarreo.pdfacarreo.pdf
acarreo.pdf
 
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdfMoneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
Moneda tipo de interés pol monetaria pt 2 1011 (1).pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Moneda tipo de interés pol monetaria regulacion bcrp (1).pdf

  • 1. Políticas Monetarias / Regulación y Prevención NOVIEMBRE, 2021 Prof. José Miguel Nieto
  • 2. POLÍTICAS ECONÓMICAS Se busca mantener el pleno empleo. Efectos de corto plazo para enfrentar recesiones. El nivel de precios y salarios se regulan en el largo plazo. Desarrollo = Incremento de la capacidad de producción. 01 02 03 04 Corto plazo vs. largo plazo:
  • 3. Tipo de Cambio y el Comercio exterior - Apreciación de la Moneda: Exportaciones caen - Depreciación de la Moneda: Exportaciones Incrementan. - Apreciación de la Moneda: Cuenta Corriente disminuye - Depreciación de la Moneda = Cuenta Corriente Incrementa.
  • 4. Renta Real y La Demanda 45K $20 = 10% Aumenta renta Aumenta demanda (consumo de productos nacionales) e Importaciones. El efecto consumo interno es mayor.
  • 5. Reducción de los Impuestos = Incremento de la demanda Inversiones Gasto de gobierno Impuestos Incremento de Inversiones = Incrementa la demanda Incremento del Gasto de Gobierno= Aumenta la demanda La Demanda Agregada Precios nacionales Disminución de los precios nacionales = Más barato nuestros productos, más demanda. Precios internacionales Incremento precios internacionales = Más caro productos extranjeros, más demandas productos nacionales. Consumo Incremento en el consumo = Aumenta demanda. Preferencia producción nacional = Aumenta demanda. Consumo
  • 6. Políticas Económicas POLÍTICA MONETARIA: EXPANSION DEL DINERO – DEPRECIA LA MONEDA- INCREMENTA LA PRODUCCION – INCREMENTA EL EMPLEO (CORTO PLAZO) – ADEMAS CAE EL TIPO DE INTERES. POLITICA FISCAL: AUMENTO DE GASTO O REDUCCION DE IMPUESTOS – MAS PRODUCCCION – MAS EMPLEO Y APRECIACION DE LA MONEDA. 01 02
  • 7. Riesgos Política Económicas Incentivo al gasto para dar señales de prosperidad . BCRP Regula y por ello es necesario que sea autónomo. El impacto no es inmediato / es difícil consensuar una política. Es de demanda de productos o de monedas (activos). 1 2 3 4 ELECCIONES: ORIGEN DEL PROBLEMA: LENTITUD DE LAS POLÍTICAS FISCALES POLÍTICA FICAL VS. DÉFICIT FISCAL
  • 9. Instrumentos de la Política Monetaria INSTRUMENTOS DE MERCADO: - Certificados de Depósito del BCRP (1 mes a 1 año – reduce oferta monetaria) - Certificados de Depósito Liquidables en Dólares del BCRP (compra de dólares) - Depósitos a Plazo en el BCRP - Operaciones de Reporte de Valores (REPO - compromiso de recompra) - Compra-venta de moneda extranjera (evitar movimientos bruscos del T.C. 01
  • 10. Instrumentos de la Política Monetaria Instrumentos de Ventanilla (excedentes de liquidez o por fondos corto plazo): - Crédito de regulación monetaria (desequilibrio de los bancos, se les ayuda) - Depósitos Overnight – regular liquidez, inversión de corto plazo 24 horas. 02
  • 11. Instrumentos de la Política Monetaria 03 Tasa de Encaje: - Porcentaje de dinero que los bancos deben tener en caja o en depósitos en el Banco Central del Perú. (reservas mínimas) Tasa de Referencia: - Tasa de interés que establece el BCRP para los prestamos que se trasladan en los préstamos interbancarios y por ende los préstamos a los hogares también.
  • 12. Objetivos del Banco Central de Reserva (Perú) – Preservar la Estabilidad Monetaria 2 3 4 1 Mantener inflación en el rango meta Administrar las reservas internacionales / Tipo de Cambio Brindar información , generar confianza Proponer estrategias para el desarrollo sostenible
  • 13. Meta de Inflación (1 – 3%)
  • 14. Instrumento Tasa de Interés de Referencia
  • 15. Impacto de la tasa de Referencia
  • 16. Transparencia de la Política Monetaria Nota Informativa del Directorio sobre el Programa Monetario Reporte de Inflación Reporte de Estabilidad financiera
  • 17. Emisión de Billetes y Monedas Busca garantizar a provisión de efectivo en cantidad y calidad adecuadas. Realiza una programación que considera la demanda de numerario por cada denominación, a fin de facilitar la fluidez de las transacciones en efectivo que realice el público. Demanda para Transacciones, Demanda para Reposición