SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 1
ACTIVIDADES PARA
ENTRENAR LA
CONCIENCIA
FONOLOGICA
CREENA
(CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE NAVARRA)
GRUPO DE LOGOPEDAS ZONA TAFALLA
 PROGRAMA DE ORDENADOR QUE PROPORCIONA UN BANCO DE
PALABRAS PARA TRABAJAR DISTINTOS TIPOS Y NIVELES DE
CONCIENCIA FONOLÓGICA.
 PODEMOS PLANTEAR ESTAS ACTIVIDADES EN ASAMBLEA CON
MATERIAL MANIPULATIVO (TARJETAS DE DIBUJOS, DE
SÍLABAS, DE LETRAS) Y APLICARLAS AL VOCABULARIO DE LA
UNIDAD, LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS…
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 2
ACTIVIDADES PARA ENTRENAR LA CONCIENCIA FONOLOGICA
1. SEGMENTACIÓN SILÁBICA
2. 1.- Empieza por ...(VERBALIZAMOS)
2. 2.- Acaba en .... (VERBALIZAMOS)
2. 3.- Cuántas.
2. 4.- Cuenta sílabas.
2. 5.- Empiezan igual.
2. 6.- Acaban igual.
2. 7.- Junta sílabas.
2. 8.- No termina igual.
2. 9.- Quitar sílabas.(MUY BUENA!)
2.10.- Ordena sílabas.
2.11.- Qué tienen igual (INICIO/FINAL).
2.12.- Haz palabras.
2.13.- Conciencia Intrasilábica (MUY DIFÍCIL)
RECOMPENSA JUEGOS: PUZZLE, MEMORI, VEO-VEO
2. SEGMENTACIÓN FONÉMICA.
3. 1.- ¿Qué has oído?
3. 2.- Sonido inicial.
3. 3.- Sonido final.
3. 4.- Hacer palabras.DELETREO
3. 5.- Vocales.MUY BUENA! AISLAR VOCAL CV
3. 6.- Por que letra empieza. (VERBALIZAMOS)
3. 7.- Juntasonidos
3. 8.- Juntar letras.IMAGEN ORTOGRÁFICA PALABRAS
3. 9.- Comesonidos 1 DIFICIL. OMITIR FONEMA FINAL
3.10.- Comesonidos 2.DIFICIL. OMITIR FONEMA INIC.
3.11.- Conciencia fonémica.MUY DIFICIL
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 3
SEGMENTACIÓN SILÁBICA
2. 1.- Empieza por ...: Haz clic en los dibujos cuyo nombre empieza por ...
Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición inicial.
Actividad realizada con clic. El alumno ve una serie de 9 imágenes y tiene que
hacer clic en aquellas que empiezan por una sílaba determinada. Al entrar en cada
página se le da la consigna con la sílaba a trabajar.
1 CA barco, lata, botella, cama, foca, gafas, casa, cepillo, camisa.
2 A abeja, campana, avión, aguja, gallina, oveja, vela, maleta, raqueta.
3 O oreja, dedo, pies, oveja, oso, ala, vela, nube, cerdo.
4 MA foca, zapato, luna, maleta, iglesia, pipa, maceta, mariposa, camisa.
5 LA grifo, ancla, loro, cabra, reloj, lana, lápiz, lazo, polo.
6 PA taza, pato, aguja, payaso, candado, botón, tortuga, paloma, helado.
7 TE pulpo, teléfono, cepillo, globo, carro, tenedor, televisión, taza, robot.
8 RE ramo, remo, goma, avión, copa, moto, reloj, regadera, ojo.
9 MO mono, caballo, vaca, mochila, moto, toalla, anillo, pera, babero.
10 PI pino, barca, coche, pijama, pipa, oso, sol, león, uva.
11 GA gafas, foca, casa, camisa, gallina, botella, galleta, cepillo, barco.
2. 2.-Acaba en ....: Haz clic en los dibujos cuyo nombre acabe en ...
Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición final.
Actividad realizada con Clic. El alumno ve una serie de 9 imágenes y tiene que
hacer clic en aquellas que terminan por una sílaba determinada. Al entrar en cada
página se le da la consigna con la sílaba a trabajar.
1 CA grifo, luna, foca, vaca, campana, maleta, barca, camisa, martillo.
2 TO nube, elefante, dedo, paloma, ancla, pato, pino, moto, zapato.
3 LLO dedo, martillo, vela, araña, oreja, anillo, cerdo, león, caballo.
4 NA mariposa, campana, tortuga, zapato, gallina, maleta, pipa, foca, luna
5 NO reloj, cuaderno, polo, lazo, mono, grifo, enano, loro, cabra.
6 MA paloma, aguja, loro, tortuga, goma, pato, candado, vaso, cama.
7 SO payaso, globo, tenedor, queso, televisión, pulpo, vaso, cepillo, carro
8 LLA bombilla, remo, silla, moto, avión, reloj, ramo, botella, copa.
9 LA ola, anillo, moto, mono, caballo, vela, vaca, toalla, pala.
10 DO uva, león, dado, dedo, cerdo, coche, barca, pipa, oso.
11 TA silla, luna, copa, maleta, coche, raqueta, paloma, campana, maceta
12 CO pico, botella, lazo, saco, paloma, oveja, coche, barco, luna.
13 JA polo, grifo, abeja, aguja, oveja, saco, ojo, luna, pulpo.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 4
2. 3.- Cuántas: Vamos a contar las sílabas que tienen las palabras.
Objetivo instructivo: Contar sílabas.
Actividad realizada con Neobook. El alumno ve y escucha una palabra. En la parte
inferior tiene botones con uno, dos, tres y cuatro puntos que se corresponden con
palabras que tienen una, dos , tres, y cuatro sílabas. Tiene que hacer clic en el
botón que tenga el mismo número de puntos que sílabas tenga la palabra escuchada.
1 Barco 8 Flor 15 Tambor
2 Babero 9 Chupete 16 Sombrero
3 Cafetera 10 Raqueta 17 Serpiente
4 Sol 11 Teléfono 18 Oso
5 Araña 12 Foca 19 Ordenador
6 Grifo 13 Pan 20 Escalera
7 Mariposa 14 Papelera
2. 4.- Cuenta sílabas.
Objetivo instructivo: Contar sílabas.
Actividad realizada con Clic. El alumno tiene que asociar la imagen de una palabra
que ha escuchado con el número de puntos que se corresponden con sus sílabas. En
un primer momento se le dan unos ejemplos.
1 despertador – pollo – maleta – sol.
2 carretilla – pastel – queso – maceta.
3 pez – balón – escalera – helado.
4 regadera – lupa – martillo – sol.
5 cerezas – espárragos – flor – pala.
6 limón – naranja – melocotón – luz.
7 pera – piña – cortacésped – rastrillo.
8 salchichón – grifo – coche – plátano.
9 orangután – perro – leopardo – bisonte.
2. 5.- Empiezan igual: Une los dibujos que empiecen igual.
Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición inicial.
Actividad realizada con clic. Aparecen seis imágenes en dos columnas. Se trata
de que el alumno las empareje de manera que tengan la sílaba inicial igual.
1 babero – bañera árbol – armario cama – camello
2 cereza - cerilla coche – conejo abeja – avión
3 leche – león pala – pato galleta – gallina
4 casa – camión tenedor – teléfono cuchara – cuchillo
5 maleta – mariposa plato – plátano gato – gallina
6 vaca – vaso pico – pino pelota – pera
7 caballo - camisa toro - tomate televisión – teléfono
8 melón – mesa oreja - oveja carro – casa
9 lazo – lana goma - gorro luna – lupa
10 ratón - raqueta moto - molino payaso - pato
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 5
2. 6.- Acaban igual: Une los dibujos que acaben igual.
Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición final.
Actividad realizada con clic. Aparecen seis imágenes en dos columnas. El alumno
tiene que juntar ó asociar las que acaben en la misma sílaba.
1 zapato - pato gallina - ventana flauta - galleta
2 bata - seta serpiente - elefante fresa – mesa
3 bandera - bañera mesa - fresa castillo – cepillo
4 ardilla - bombilla maceta - maleta avión - camión
5 taza - maza cerilla - silla cuchillo - cepillo
6 maceta - galleta espejo - conejo gato - pato
7 leche - coche oreja - oveja lazo - cazo
2. 7.- Juntar sílabas.
Objetivo instructivo: Síntesis silábica. Realizada con Neobook.
Recomponer palabras a partir de sus componentes silábicos. El alumno va
escuchando, con un intervalo de 3 tres segundos, sílabas. En la pantalla aparecen
tres imágenes. Debe hacer clic en la imagen que corresponda a la palabra que ha
escuchado fragmentada.
1 CAM PA NA campana
2 TOR TU GA tortuga
3 BO TE LLA botella
4 CA FE TE RA cafetera
5 MA RI PO SA mariposa
6 RA QUE TA raqueta
7 ZA PA TO zapato
8 SOM BRE RO sombrero
9 RE GA DE RA regadera
10 ES CA LE RA escalera
11 AS PI RA DOR aspirador
12 HE LA DO helado
13 MU ÑE CA muñeca
14 LAM PA RA Lámpara
15 TE LE FO NO teléfono
2. 8.- No termina igual: Pica el dibujo cuyo nombre no termine igual que los
demás.
Objetivo instructivo: Comparación de sílabas. Realizada con Neobook.
En la pantalla se presentan 4 imágenes, el alumno debe hacer clic en la imagen cuyo
nombre no termina igual que los demás.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 6
1 abeja anillo oreja oveja
2 oso vela ojo vaso
3 bombilla silla gallina botella
4 naranja martillo anillo cepillo
5 maleta maceta raqueta babero
6 oso queso payaso coche
7 paloma cama pato goma
8 dado mariposa casa camisa
9 zapato mono pato moto
10 pino mono molino grifo
11 helado copa cerdo dado
12 barca vaca aguja foca
13 globo perro gorro carro
14 pera bañera escalera rosa
15 tractor lápiz tambor flor
16 reloj despertador ordenador tenedor
2. 9.- Quitar Sílabas.
Objetivo Instructivo: Omitir sílabas en palabras. Hecha con Neobook.
Aparece una imagen y el alumno escucha su nombre. A continuación escucha el
siguiente mensaje “Si a ______ le quitamos ____ que nos queda”. Tiene que
hacer clic en la imagen que se corresponde con la palabra resultante.
1 Zapato za PATO
2 Camisa mi CASA
3 Botella lla BOTE
4 Raqueta que RATA
5 Molino li MONO
6 Candado can DADO
7 Carpeta pe CARTA
8 Paloma ma PALO
9 Pelota ta PELO
10 Galleta lle GATA
11 Cepillo pi CELLO
12 Mesilla me SILLA
2.10.- Ordena sílabas: Ordena las sílabas y únelas con su imagen.
Objetivo instructivo: Ordenar sílabas. Realizada con Clic
Aparecen dos columnas. En la primera palabras troceadas en sílabas que están
desordenadas. En la segunda sus correspondientes imágenes. El alumno tiene que
asociarlas correctamente.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 7
1 mariposa gusano manzana
2 bufanda castillo camello
3 bandera tobogán bufanda
4 ventana tenedor zapato
5 trompeta tambor armario
6 plátano pijama pantalón
7 sombrero serpiente tomate
8 teléfono tijeras zapatillas
9 hormiga elefante teléfono
10 cafetera aspirador caracol
11 despertador cortacésped bicicleta
12 melocotón girasol escalera
13 zanahoria regadera papelera
2.11.- QUÉ TIENEN IGUAL.
Objetivo Instructivo: Comparar sílabas. Realizada con Neobook.
Escucha el nombre de los dibujos y escribe la sílaba que tienen igual.
1 botella botón BO
2 babero bañera BA
3 pico pino PI
4 cepillo cereza CE
5 conejo coche CO
6 dado dedo DO
7 gato pato TO
8 camisa camello CA
9 pelota raqueta TA
10 ventana manzana NA
11 gusano mano NO
12 oveja naranja JA
13 zanahoria zapatilla ZA
14 mariposa fresa SA
15 espejo conejo JO
2.12.- Haz palabras. Ordena las sílabas y forma una palabra.
Objetivo Instructivo: Ordenar sílabas. Realizada con Clic.
1 A NI LLO
2 AS PI RA DOR
3 AU TO BUS
4 A VE LLA NA
5 BA BE RO
6 BAN DE RA
7 COR TA CES PED
8 DES PER TA DOR
9 ES CA LE RA
10 HE LI COP TE RO
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 8
11 MA RI PO SA
12 OR DE NA DOR
13 RE GA DE RA
14 SOM BRE RO
15 ZA PA TI LLAS
16 TE NE DOR
2.13.- Conciencia Intrasilábica: Prueba A Prueba B
Dos pruebas de 8 ítems cada una para valorar la conciencia intrasilábica. Son
tareas de juicios de comparación. En la primera A se trata de identificar la Rima
(parte final de la sílaba). El alumno tiene tres botones en forma de altavoz, al
hacer clic escucha una sílaba con la estructura CVC. Cuando ha escuchado las tres
debe picar en el botón que corresponda a la que ha sonado diferente. Dos sílabas
coinciden en la rima, la otra no.
PRUEBAA
1 NAL GAL CHON
2 VAN LES FAN
3 GAL DON TON
4 CAL RAL GEZ
5 DEZ TIN FIN
6 TAL MIN DAL
7 TIL RIL VAZ
8 MAR CIÓN LLAR
La prueba B consiste en identificar el Onset (parte inicial de la sílaba). Hay una
serie de 3 tríos de sílabas de estructura CCV. El alumno escucha las tres y ha de
identificar la que suena diferente en base al onset compuesto de dos elementos
consonánticos.
PRUEBAB
1 FLO FLE DRI
2 CRA CRE FLU
3 BRA FLE BRI
4 BRO PLU BRA
5 PRE GLO PRI
6 BRE CLA CLO
7 FRO BLA BLI
8 CLA PRO PRE
Si al final de las dos pruebas el alumno supera el 75 % de aciertos accede a
una pantalla donde puede elegir entre varios juegos.En caso contrario vuelve al
comienzo de la prueba.
JUEGOS: Puzzle 1
Veo veo.
Memori.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 9
SEGMENTACIÓN FONÉMICA:
3.1.- ¿Qué has oído ? Señala lo que oyes.
Objetivo instructivo: Aislar fonemas. Realizada con Clic.
1 mono – mano 14 mono - mano
2 dado – dedo 15 dado - dedo
3 abeja – oveja 16 abeja – oveja
4 oreja – oveja 17 oreja – oveja
5 cerilla – bombilla 18 cerilla – bombilla
6 ardilla – bombilla 19 ardilla - bombilla
7 taza – casa 20 taza – casa
8 maleta – maceta 21 maleta – maceta
9 melón – balón 22 melón - balón
10 campana – manzana 23 campana – manzana
11 maza – taza 24 maza - taza
12 cazo – lazo 25 cazo - lazo
13 toro – loro 26 toro - loro
3.2.- Sonido inicial: Señala los dibujos que empiecen por ...
Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizado con Neobook.
1 A abeja, foca, araña, avión, barco, tortuga.
2 I elefante, abeja, enano, indio, uva, iglesia.
3 S silla, sol, oso, uvas, saco, pies.
4 R ratón, reloj, gato, perro, tractor, rana.
3.3.- Sonido final: Señala los dibujos que terminan por ...
Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizado con Neobook.
1 A Iglesia, perro, luna, campana, carro, helado.
2 O tortuga, loro, queso, pera, pulpo, oveja.
3 E nube, indio, aguja, pipa, llave, grifo.
4 R Taza, tambor, queso, tractor, flor, naranja.
5 Z tortuga, goma, dado, lápiz, cruz, ajo.
6 N ratón, leche, botón, pera, tobogán, ola.
3. 4.- Hacer palabras. Ordena las letras y forma las palabras.
Objetivo Instructivo: Ordenar letras. Realizado con Clic.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 10
1 C U N A 10 D E L F Í N
2 A N I L L O 11 N A R A N J A
3 A R B O L 12 M A R I P O S A
4 B A L O N 13 M A N Z A N A
5 B O T A 14 J I R A F A
6 B U F A N D A 15 G U A N T E S
7 C A M I O N 16 I G L E S I A
8 C A R A C O L 17 R A Q U E T A
9 C E R E Z A 18 C E B O L L A
3.5.- Vocales: Pica en las vocales que aparecen en cada palabra.
Objetivo Instructivo: Aislar fonemas vocálicos. Realizada con Neobook.
1 babero a e o 8 mono o
2 abeja a e 9 botella o e a
3 tiburón i u o 10 tijera i e a
4 maleta a e 11 bombilla o i a
5 búho u o 12 huevo u e o
6 mariposa a i o 13 televisión e i o
7 anillo a i o 14 bañera a e
3.6.- Por que letra empieza: Mira los dibujos. Escribe por que letra empiezan.
Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizada con Neobook.
1 abeja araña avión A
2 babero barco bota B
3 lana lápiz lazo L
4 dado delfín ducha D
5 gallo gato globo G
6 ojo oreja oso O
7 pala pato pera P
8 coche camisa carta C
9 saco silla sol S
10 elefante escalera espejo E
11 foca flauta fresa F
12 jirafa jersey juguetes J
13 vaso vela vaca V
14 rana raqueta reloj R
15 tambor taza tobogán T
16 ancla ajo anillo A
17 maleta mano mono M
18 tenedor tractor toalla T
19 grifo gorro gafas G
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 11
3.7.- Junta sonidos: Une los sonidos y forma la palabra.
Objetivo Instructivo: Síntesis fonémica. Realizado con Neobook.
El alumno escucha varios sonidos separados por el intervalo de unos tres segundos.
Debe recomponer la palabra escuchada y hacer clic en la imagen que corresponda a
la palabra.
1 O J O ojo 13 G L O B O globo
2 U Ñ A uña 14 F L O R flor
3 A J O ajo 15 M E S A mesa
4 D O S dos 16 L U P A lupa
5 O J A hoja 17 A R B O L árbol
6 P A N pan 18 R A N A rana
7 O S O oso 19 C O P A copa
8 U V A uva 20 C A M A cama
9 O L A ola 21 B O T A bota
10 U N O uno 22 D E D O dedo
11 A L A ala 23 P U L P O pulpo
12 S O L sol 24 M A N O mano
3.8.- Juntar letras: Une las letras con su dibujo.
Objetivo Instructivo: Ordenar letras. Realizado con Clic.
Hay dos columnas. En una, palabras con sus letras separadas y desordenadas. En la
otra imágenes. El alumno tiene que relacionarlas correctamente.
1 vaca, vaso, vela 7 reloj, pijama, zapato.
2 tren, silla, árbol, 8 toro, lazo, cereza.
3 plato, seta, ratón. 9 perro, tambor, taza.
4 pastel, pelota. peine. 10 avión, pala, maleta.
5 fresa, limón, muñeca. 11 oveja, bañera, flor.
6 vela, león, tomate. 12 Balón, bombilla, babero.
3. 9.- Comesonidos 1: Escribe la palabra que has oído sin el último sonido.
Objetivo Instructivo: Omitir fonemas vocálicos y/o consonánticos que ocupen
posición final. Realizado con Neobook..
1 OJO OJ 9 FLOR FLO
2 ALA AL 10 GATO GAT
3 PAN PA 11 LEON LEO
4 SOL SO 12 MANO MAN
5 UÑA UÑ 13 CRUZ CRU
6 MESA MES 14 MOTO MOT
7 BOTA BOT 15 GOMA GOM
8 CASA CAS
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 12
3.10.- Comesonidos 2: Escribe la palabra que has oído sin el primer sonido.
Objetivo Instructivo: Omitir fonemas vocálicos y/o consonánticos que ocupen
posición inicial. Realizado con Neobook..
1 OLA LA 9 PALA ALA
2 AJO JO 10 GRIFO RIFO
3 COPA OPA 11 PATIN ATIN
4 GLOBO LOBO 12 PIPA IPA
5 LAPIZ APIZ 13 RANA ANA
6 CAMA AMA 14 SACO ACO
7 LUNA UNA 15 TAZA AZA
8 MONO ONO
3.11.- Conciencia Fonémica: Prueba A. Prueba B. Prueba C. Prueba D.
Cuatro pruebas de 8 items cada una para valorar la conciencia fonémica. Son
tareas de juicios de comparación. En esta prueba se presentan tríos de tres sílabas
con estructura CVC. Todas tienen la coda (sonido consonántico final de la silaba)
igual, pero difieren en el fonema vocálico medial. Una lo tiene diferente. El alumno
debe hacer clic en la que crea diferente.
PRUEBAA
1 BAR JAR ÑIR
2 FIN CAN LAN
3 DIR LAR SIR
4 RAZ DAZ TIZ
5 BAL SIL NIL
6 PAZ ROZ NAZ
7 DEN TEN CHIN
8 SEL NIL RIL
En la prueba B el alumno debe identificar el fonema vocálico medial. Todas tienen
la coda diferente.
PRUEBAB
1 CON CAR CAL
2 TIN TIL TOR
3 GAZ GUN GAR
4 DAR DEN DEZ
5 NAL NIZ NAR
6 VAL VON VOR
7 SAL SAR SON
8 VAZ VIN BAR
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 13
En la prueba C el alumno debe identificar el primer segmento consonántico del
onset (consonantes ó consonantes iniciales de la sílaba).
PRUEBAC
1 GRU FRA GRE
2 CLI CLE PLA
3 PLI GLE GLO
4 BLE GLA BLO
5 TRO TRU FRE
6 CRE PRO CRI
7 BRI BRA TRU
8 PLE GLA GLO
En la prueba D el alumno debe identificar el segundo segmento consonántico del
onset.
PRUEBAD
1 PLA PRI PLE
2 CLA CRE CRO
3 BRE BRO BLA
4 GLO GRA GRE
5 BLO BRI BRA
6 CRE CLU CRI
7 FRA FLO FRI
8 PRE PRI PLU
Si al final de las cuatro pruebas el alumno supera el 75 % de aciertos accede
a una pantalla donde puede elegir entre varios juegos.En caso contrario vuelve
al comienzo de la prueba.
JUGUETES: Puzzle 2.
Letras.
Sopas.
Actividades para entrenar la conciencia fonológica 14
BIBLIOGRAFÍA
* CONCIENCIA FONOLOGICA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA:
Teoría, evaluación e intervención. J. Jiménez, Mª Rosario Ortiz. Ed. Síntesis.
* PROGRAMA DE HABILIDADES METAFONOLOGICAS: Actividades de
preparación para la lectura. Amalia Carrillo, Celia Carrera Ed. CEPE
* MATERIALES CURRICULARES DE ACCESO A LA LECTURA
Ed. Escuela Española
* PROGRAMA INFORMATICO CLIC.
* PROGRAMA INFORMATICO NEOOBOOK.
ACTIVIDADES PARA ENTRENAR LA CONCIENCIA FONOLOGICA
SEGMENTACIÓN
LÉXICA
SEGMENTACIÓN SILÁBICA SEGMENTACIÓN
FONÉMICA.
NIVEL
BAJO
Presentación.
Trozos: palabras.
Empieza por
Acaba en ....
Cuántas.
Cuenta sílabas.
¿ Qué has oído ?
Sonido inicial.
Sonido final.
NIVEL
MEDIO
Empiezan igual.
Acaban igual.
Junta sílabas
Hacer palabras.
Vocales
NIVEL
ALTO
No termina igual.
Quitar sílabas
Ordena sílabas
Qué tienen igual.
Haz palabras.
Conciencia Intrasilábica
Por que letra empieza.
Juntasonidos.
Juntar letras.
Comesonidos 1.
Comesonidos 2
Conciencia fonémica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
gesfomediaeducacion
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
maite -mamijul36
 
Textos con r
Textos con rTextos con r
Textos con r
Alejandra Hidalgo
 
Canciones escenificadas
Canciones escenificadasCanciones escenificadas
Canciones escenificadas
lucianarojaz
 
Pruebas - Piagetanas.
Pruebas - Piagetanas.Pruebas - Piagetanas.
Pruebas - Piagetanas.
Orlando Arce
 
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu originalSilabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
Angelica Granados
 
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
carmencitamami
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
asunlogo
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
TicoIrac1
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVAModulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
María Carmen Sandoval Chunga
 

La actualidad más candente (12)

Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4Dislexia, disgrafía y dificultades habituales   4
Dislexia, disgrafía y dificultades habituales 4
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Textos con r
Textos con rTextos con r
Textos con r
 
Canciones escenificadas
Canciones escenificadasCanciones escenificadas
Canciones escenificadas
 
Pruebas - Piagetanas.
Pruebas - Piagetanas.Pruebas - Piagetanas.
Pruebas - Piagetanas.
 
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu originalSilabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
Silabas ña,ñe,ñi,ño, ñu original
 
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
 
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiarEstimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
Estimulación del lenguaje en infantil desde el ámbito familiar
 
teoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.pptteoría cognitiva.ppt
teoría cognitiva.ppt
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVAModulo II  sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
Modulo II sesión 1- LA INCLUSION Y LA POLITICA EDUCATIVA
 

Similar a 311342989 actividades-conciencia-fonologica-creena-3

El conejo lector
El conejo lectorEl conejo lector
El conejo lector
sofiailyn
 
Planeación Software en linea
Planeación Software en lineaPlaneación Software en linea
Planeación Software en linea
n3tlep2017paolaolivera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
sjoyera
 
Matemáticas grado cero
Matemáticas grado ceroMatemáticas grado cero
Matemáticas grado cero
Yaneth García Sánchez
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
Aprendizaje Equipo Técnico
 
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINAfonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
JenniferHernndezAria
 
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
oscar Lascuray
 
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjaresPropuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
YadiraMartinez64
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Magdalena Morales
 
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdfMI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
MaraGarcaNez2
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Martita_Ruiz87
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
gonzakpo
 
Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2
gesfomediaeducacion
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
RosyMenendez2
 
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
lasanejas
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
Martita_Ruiz87
 
buscamos rimas.pdf
buscamos rimas.pdfbuscamos rimas.pdf
buscamos rimas.pdf
lorena gonzalez
 

Similar a 311342989 actividades-conciencia-fonologica-creena-3 (20)

El conejo lector
El conejo lectorEl conejo lector
El conejo lector
 
Planeación Software en linea
Planeación Software en lineaPlaneación Software en linea
Planeación Software en linea
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Matemáticas grado cero
Matemáticas grado ceroMatemáticas grado cero
Matemáticas grado cero
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
 
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINAfonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
fonema lingual L, POSICION RUGAS PALATINA
 
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
 
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjaresPropuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
 
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdfMI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
MI CUADERNO DE LECTOESCRITURA_compressed.pdf
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
 
Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2Estimular y aprender + 2
Estimular y aprender + 2
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
 
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
 
buscamos rimas.pdf
buscamos rimas.pdfbuscamos rimas.pdf
buscamos rimas.pdf
 

Más de yo¡

Torax corazon y pulmones recortable
Torax corazon y pulmones recortableTorax corazon y pulmones recortable
Torax corazon y pulmones recortable
yo¡
 
01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones
yo¡
 
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
yo¡
 
01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones
yo¡
 
Corazon espiritual
Corazon espiritualCorazon espiritual
Corazon espiritual
yo¡
 
Uuff conocimiento aplicado 4º
Uuff conocimiento aplicado  4ºUuff conocimiento aplicado  4º
Uuff conocimiento aplicado 4º
yo¡
 
COMUNICACION CONSCIENTE
COMUNICACION CONSCIENTECOMUNICACION CONSCIENTE
COMUNICACION CONSCIENTE
yo¡
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
yo¡
 

Más de yo¡ (8)

Torax corazon y pulmones recortable
Torax corazon y pulmones recortableTorax corazon y pulmones recortable
Torax corazon y pulmones recortable
 
01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones
 
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
02 primaria -_se_escucha_con_el_cuerpo
 
01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones01 primaria -_que_son_las_emociones
01 primaria -_que_son_las_emociones
 
Corazon espiritual
Corazon espiritualCorazon espiritual
Corazon espiritual
 
Uuff conocimiento aplicado 4º
Uuff conocimiento aplicado  4ºUuff conocimiento aplicado  4º
Uuff conocimiento aplicado 4º
 
COMUNICACION CONSCIENTE
COMUNICACION CONSCIENTECOMUNICACION CONSCIENTE
COMUNICACION CONSCIENTE
 
Fichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura booFichas lectoescritura boo
Fichas lectoescritura boo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

311342989 actividades-conciencia-fonologica-creena-3

  • 1. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 1 ACTIVIDADES PARA ENTRENAR LA CONCIENCIA FONOLOGICA CREENA (CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE NAVARRA) GRUPO DE LOGOPEDAS ZONA TAFALLA  PROGRAMA DE ORDENADOR QUE PROPORCIONA UN BANCO DE PALABRAS PARA TRABAJAR DISTINTOS TIPOS Y NIVELES DE CONCIENCIA FONOLÓGICA.  PODEMOS PLANTEAR ESTAS ACTIVIDADES EN ASAMBLEA CON MATERIAL MANIPULATIVO (TARJETAS DE DIBUJOS, DE SÍLABAS, DE LETRAS) Y APLICARLAS AL VOCABULARIO DE LA UNIDAD, LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS…
  • 2. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 2 ACTIVIDADES PARA ENTRENAR LA CONCIENCIA FONOLOGICA 1. SEGMENTACIÓN SILÁBICA 2. 1.- Empieza por ...(VERBALIZAMOS) 2. 2.- Acaba en .... (VERBALIZAMOS) 2. 3.- Cuántas. 2. 4.- Cuenta sílabas. 2. 5.- Empiezan igual. 2. 6.- Acaban igual. 2. 7.- Junta sílabas. 2. 8.- No termina igual. 2. 9.- Quitar sílabas.(MUY BUENA!) 2.10.- Ordena sílabas. 2.11.- Qué tienen igual (INICIO/FINAL). 2.12.- Haz palabras. 2.13.- Conciencia Intrasilábica (MUY DIFÍCIL) RECOMPENSA JUEGOS: PUZZLE, MEMORI, VEO-VEO 2. SEGMENTACIÓN FONÉMICA. 3. 1.- ¿Qué has oído? 3. 2.- Sonido inicial. 3. 3.- Sonido final. 3. 4.- Hacer palabras.DELETREO 3. 5.- Vocales.MUY BUENA! AISLAR VOCAL CV 3. 6.- Por que letra empieza. (VERBALIZAMOS) 3. 7.- Juntasonidos 3. 8.- Juntar letras.IMAGEN ORTOGRÁFICA PALABRAS 3. 9.- Comesonidos 1 DIFICIL. OMITIR FONEMA FINAL 3.10.- Comesonidos 2.DIFICIL. OMITIR FONEMA INIC. 3.11.- Conciencia fonémica.MUY DIFICIL
  • 3. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 3 SEGMENTACIÓN SILÁBICA 2. 1.- Empieza por ...: Haz clic en los dibujos cuyo nombre empieza por ... Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición inicial. Actividad realizada con clic. El alumno ve una serie de 9 imágenes y tiene que hacer clic en aquellas que empiezan por una sílaba determinada. Al entrar en cada página se le da la consigna con la sílaba a trabajar. 1 CA barco, lata, botella, cama, foca, gafas, casa, cepillo, camisa. 2 A abeja, campana, avión, aguja, gallina, oveja, vela, maleta, raqueta. 3 O oreja, dedo, pies, oveja, oso, ala, vela, nube, cerdo. 4 MA foca, zapato, luna, maleta, iglesia, pipa, maceta, mariposa, camisa. 5 LA grifo, ancla, loro, cabra, reloj, lana, lápiz, lazo, polo. 6 PA taza, pato, aguja, payaso, candado, botón, tortuga, paloma, helado. 7 TE pulpo, teléfono, cepillo, globo, carro, tenedor, televisión, taza, robot. 8 RE ramo, remo, goma, avión, copa, moto, reloj, regadera, ojo. 9 MO mono, caballo, vaca, mochila, moto, toalla, anillo, pera, babero. 10 PI pino, barca, coche, pijama, pipa, oso, sol, león, uva. 11 GA gafas, foca, casa, camisa, gallina, botella, galleta, cepillo, barco. 2. 2.-Acaba en ....: Haz clic en los dibujos cuyo nombre acabe en ... Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición final. Actividad realizada con Clic. El alumno ve una serie de 9 imágenes y tiene que hacer clic en aquellas que terminan por una sílaba determinada. Al entrar en cada página se le da la consigna con la sílaba a trabajar. 1 CA grifo, luna, foca, vaca, campana, maleta, barca, camisa, martillo. 2 TO nube, elefante, dedo, paloma, ancla, pato, pino, moto, zapato. 3 LLO dedo, martillo, vela, araña, oreja, anillo, cerdo, león, caballo. 4 NA mariposa, campana, tortuga, zapato, gallina, maleta, pipa, foca, luna 5 NO reloj, cuaderno, polo, lazo, mono, grifo, enano, loro, cabra. 6 MA paloma, aguja, loro, tortuga, goma, pato, candado, vaso, cama. 7 SO payaso, globo, tenedor, queso, televisión, pulpo, vaso, cepillo, carro 8 LLA bombilla, remo, silla, moto, avión, reloj, ramo, botella, copa. 9 LA ola, anillo, moto, mono, caballo, vela, vaca, toalla, pala. 10 DO uva, león, dado, dedo, cerdo, coche, barca, pipa, oso. 11 TA silla, luna, copa, maleta, coche, raqueta, paloma, campana, maceta 12 CO pico, botella, lazo, saco, paloma, oveja, coche, barco, luna. 13 JA polo, grifo, abeja, aguja, oveja, saco, ojo, luna, pulpo.
  • 4. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 4 2. 3.- Cuántas: Vamos a contar las sílabas que tienen las palabras. Objetivo instructivo: Contar sílabas. Actividad realizada con Neobook. El alumno ve y escucha una palabra. En la parte inferior tiene botones con uno, dos, tres y cuatro puntos que se corresponden con palabras que tienen una, dos , tres, y cuatro sílabas. Tiene que hacer clic en el botón que tenga el mismo número de puntos que sílabas tenga la palabra escuchada. 1 Barco 8 Flor 15 Tambor 2 Babero 9 Chupete 16 Sombrero 3 Cafetera 10 Raqueta 17 Serpiente 4 Sol 11 Teléfono 18 Oso 5 Araña 12 Foca 19 Ordenador 6 Grifo 13 Pan 20 Escalera 7 Mariposa 14 Papelera 2. 4.- Cuenta sílabas. Objetivo instructivo: Contar sílabas. Actividad realizada con Clic. El alumno tiene que asociar la imagen de una palabra que ha escuchado con el número de puntos que se corresponden con sus sílabas. En un primer momento se le dan unos ejemplos. 1 despertador – pollo – maleta – sol. 2 carretilla – pastel – queso – maceta. 3 pez – balón – escalera – helado. 4 regadera – lupa – martillo – sol. 5 cerezas – espárragos – flor – pala. 6 limón – naranja – melocotón – luz. 7 pera – piña – cortacésped – rastrillo. 8 salchichón – grifo – coche – plátano. 9 orangután – perro – leopardo – bisonte. 2. 5.- Empiezan igual: Une los dibujos que empiecen igual. Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición inicial. Actividad realizada con clic. Aparecen seis imágenes en dos columnas. Se trata de que el alumno las empareje de manera que tengan la sílaba inicial igual. 1 babero – bañera árbol – armario cama – camello 2 cereza - cerilla coche – conejo abeja – avión 3 leche – león pala – pato galleta – gallina 4 casa – camión tenedor – teléfono cuchara – cuchillo 5 maleta – mariposa plato – plátano gato – gallina 6 vaca – vaso pico – pino pelota – pera 7 caballo - camisa toro - tomate televisión – teléfono 8 melón – mesa oreja - oveja carro – casa 9 lazo – lana goma - gorro luna – lupa 10 ratón - raqueta moto - molino payaso - pato
  • 5. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 5 2. 6.- Acaban igual: Une los dibujos que acaben igual. Objetivo instructivo: Aislar sílabas directas que ocupen posición final. Actividad realizada con clic. Aparecen seis imágenes en dos columnas. El alumno tiene que juntar ó asociar las que acaben en la misma sílaba. 1 zapato - pato gallina - ventana flauta - galleta 2 bata - seta serpiente - elefante fresa – mesa 3 bandera - bañera mesa - fresa castillo – cepillo 4 ardilla - bombilla maceta - maleta avión - camión 5 taza - maza cerilla - silla cuchillo - cepillo 6 maceta - galleta espejo - conejo gato - pato 7 leche - coche oreja - oveja lazo - cazo 2. 7.- Juntar sílabas. Objetivo instructivo: Síntesis silábica. Realizada con Neobook. Recomponer palabras a partir de sus componentes silábicos. El alumno va escuchando, con un intervalo de 3 tres segundos, sílabas. En la pantalla aparecen tres imágenes. Debe hacer clic en la imagen que corresponda a la palabra que ha escuchado fragmentada. 1 CAM PA NA campana 2 TOR TU GA tortuga 3 BO TE LLA botella 4 CA FE TE RA cafetera 5 MA RI PO SA mariposa 6 RA QUE TA raqueta 7 ZA PA TO zapato 8 SOM BRE RO sombrero 9 RE GA DE RA regadera 10 ES CA LE RA escalera 11 AS PI RA DOR aspirador 12 HE LA DO helado 13 MU ÑE CA muñeca 14 LAM PA RA Lámpara 15 TE LE FO NO teléfono 2. 8.- No termina igual: Pica el dibujo cuyo nombre no termine igual que los demás. Objetivo instructivo: Comparación de sílabas. Realizada con Neobook. En la pantalla se presentan 4 imágenes, el alumno debe hacer clic en la imagen cuyo nombre no termina igual que los demás.
  • 6. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 6 1 abeja anillo oreja oveja 2 oso vela ojo vaso 3 bombilla silla gallina botella 4 naranja martillo anillo cepillo 5 maleta maceta raqueta babero 6 oso queso payaso coche 7 paloma cama pato goma 8 dado mariposa casa camisa 9 zapato mono pato moto 10 pino mono molino grifo 11 helado copa cerdo dado 12 barca vaca aguja foca 13 globo perro gorro carro 14 pera bañera escalera rosa 15 tractor lápiz tambor flor 16 reloj despertador ordenador tenedor 2. 9.- Quitar Sílabas. Objetivo Instructivo: Omitir sílabas en palabras. Hecha con Neobook. Aparece una imagen y el alumno escucha su nombre. A continuación escucha el siguiente mensaje “Si a ______ le quitamos ____ que nos queda”. Tiene que hacer clic en la imagen que se corresponde con la palabra resultante. 1 Zapato za PATO 2 Camisa mi CASA 3 Botella lla BOTE 4 Raqueta que RATA 5 Molino li MONO 6 Candado can DADO 7 Carpeta pe CARTA 8 Paloma ma PALO 9 Pelota ta PELO 10 Galleta lle GATA 11 Cepillo pi CELLO 12 Mesilla me SILLA 2.10.- Ordena sílabas: Ordena las sílabas y únelas con su imagen. Objetivo instructivo: Ordenar sílabas. Realizada con Clic Aparecen dos columnas. En la primera palabras troceadas en sílabas que están desordenadas. En la segunda sus correspondientes imágenes. El alumno tiene que asociarlas correctamente.
  • 7. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 7 1 mariposa gusano manzana 2 bufanda castillo camello 3 bandera tobogán bufanda 4 ventana tenedor zapato 5 trompeta tambor armario 6 plátano pijama pantalón 7 sombrero serpiente tomate 8 teléfono tijeras zapatillas 9 hormiga elefante teléfono 10 cafetera aspirador caracol 11 despertador cortacésped bicicleta 12 melocotón girasol escalera 13 zanahoria regadera papelera 2.11.- QUÉ TIENEN IGUAL. Objetivo Instructivo: Comparar sílabas. Realizada con Neobook. Escucha el nombre de los dibujos y escribe la sílaba que tienen igual. 1 botella botón BO 2 babero bañera BA 3 pico pino PI 4 cepillo cereza CE 5 conejo coche CO 6 dado dedo DO 7 gato pato TO 8 camisa camello CA 9 pelota raqueta TA 10 ventana manzana NA 11 gusano mano NO 12 oveja naranja JA 13 zanahoria zapatilla ZA 14 mariposa fresa SA 15 espejo conejo JO 2.12.- Haz palabras. Ordena las sílabas y forma una palabra. Objetivo Instructivo: Ordenar sílabas. Realizada con Clic. 1 A NI LLO 2 AS PI RA DOR 3 AU TO BUS 4 A VE LLA NA 5 BA BE RO 6 BAN DE RA 7 COR TA CES PED 8 DES PER TA DOR 9 ES CA LE RA 10 HE LI COP TE RO
  • 8. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 8 11 MA RI PO SA 12 OR DE NA DOR 13 RE GA DE RA 14 SOM BRE RO 15 ZA PA TI LLAS 16 TE NE DOR 2.13.- Conciencia Intrasilábica: Prueba A Prueba B Dos pruebas de 8 ítems cada una para valorar la conciencia intrasilábica. Son tareas de juicios de comparación. En la primera A se trata de identificar la Rima (parte final de la sílaba). El alumno tiene tres botones en forma de altavoz, al hacer clic escucha una sílaba con la estructura CVC. Cuando ha escuchado las tres debe picar en el botón que corresponda a la que ha sonado diferente. Dos sílabas coinciden en la rima, la otra no. PRUEBAA 1 NAL GAL CHON 2 VAN LES FAN 3 GAL DON TON 4 CAL RAL GEZ 5 DEZ TIN FIN 6 TAL MIN DAL 7 TIL RIL VAZ 8 MAR CIÓN LLAR La prueba B consiste en identificar el Onset (parte inicial de la sílaba). Hay una serie de 3 tríos de sílabas de estructura CCV. El alumno escucha las tres y ha de identificar la que suena diferente en base al onset compuesto de dos elementos consonánticos. PRUEBAB 1 FLO FLE DRI 2 CRA CRE FLU 3 BRA FLE BRI 4 BRO PLU BRA 5 PRE GLO PRI 6 BRE CLA CLO 7 FRO BLA BLI 8 CLA PRO PRE Si al final de las dos pruebas el alumno supera el 75 % de aciertos accede a una pantalla donde puede elegir entre varios juegos.En caso contrario vuelve al comienzo de la prueba. JUEGOS: Puzzle 1 Veo veo. Memori.
  • 9. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 9 SEGMENTACIÓN FONÉMICA: 3.1.- ¿Qué has oído ? Señala lo que oyes. Objetivo instructivo: Aislar fonemas. Realizada con Clic. 1 mono – mano 14 mono - mano 2 dado – dedo 15 dado - dedo 3 abeja – oveja 16 abeja – oveja 4 oreja – oveja 17 oreja – oveja 5 cerilla – bombilla 18 cerilla – bombilla 6 ardilla – bombilla 19 ardilla - bombilla 7 taza – casa 20 taza – casa 8 maleta – maceta 21 maleta – maceta 9 melón – balón 22 melón - balón 10 campana – manzana 23 campana – manzana 11 maza – taza 24 maza - taza 12 cazo – lazo 25 cazo - lazo 13 toro – loro 26 toro - loro 3.2.- Sonido inicial: Señala los dibujos que empiecen por ... Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizado con Neobook. 1 A abeja, foca, araña, avión, barco, tortuga. 2 I elefante, abeja, enano, indio, uva, iglesia. 3 S silla, sol, oso, uvas, saco, pies. 4 R ratón, reloj, gato, perro, tractor, rana. 3.3.- Sonido final: Señala los dibujos que terminan por ... Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizado con Neobook. 1 A Iglesia, perro, luna, campana, carro, helado. 2 O tortuga, loro, queso, pera, pulpo, oveja. 3 E nube, indio, aguja, pipa, llave, grifo. 4 R Taza, tambor, queso, tractor, flor, naranja. 5 Z tortuga, goma, dado, lápiz, cruz, ajo. 6 N ratón, leche, botón, pera, tobogán, ola. 3. 4.- Hacer palabras. Ordena las letras y forma las palabras. Objetivo Instructivo: Ordenar letras. Realizado con Clic.
  • 10. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 10 1 C U N A 10 D E L F Í N 2 A N I L L O 11 N A R A N J A 3 A R B O L 12 M A R I P O S A 4 B A L O N 13 M A N Z A N A 5 B O T A 14 J I R A F A 6 B U F A N D A 15 G U A N T E S 7 C A M I O N 16 I G L E S I A 8 C A R A C O L 17 R A Q U E T A 9 C E R E Z A 18 C E B O L L A 3.5.- Vocales: Pica en las vocales que aparecen en cada palabra. Objetivo Instructivo: Aislar fonemas vocálicos. Realizada con Neobook. 1 babero a e o 8 mono o 2 abeja a e 9 botella o e a 3 tiburón i u o 10 tijera i e a 4 maleta a e 11 bombilla o i a 5 búho u o 12 huevo u e o 6 mariposa a i o 13 televisión e i o 7 anillo a i o 14 bañera a e 3.6.- Por que letra empieza: Mira los dibujos. Escribe por que letra empiezan. Objetivo Instructivo: Aislar fonemas. Realizada con Neobook. 1 abeja araña avión A 2 babero barco bota B 3 lana lápiz lazo L 4 dado delfín ducha D 5 gallo gato globo G 6 ojo oreja oso O 7 pala pato pera P 8 coche camisa carta C 9 saco silla sol S 10 elefante escalera espejo E 11 foca flauta fresa F 12 jirafa jersey juguetes J 13 vaso vela vaca V 14 rana raqueta reloj R 15 tambor taza tobogán T 16 ancla ajo anillo A 17 maleta mano mono M 18 tenedor tractor toalla T 19 grifo gorro gafas G
  • 11. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 11 3.7.- Junta sonidos: Une los sonidos y forma la palabra. Objetivo Instructivo: Síntesis fonémica. Realizado con Neobook. El alumno escucha varios sonidos separados por el intervalo de unos tres segundos. Debe recomponer la palabra escuchada y hacer clic en la imagen que corresponda a la palabra. 1 O J O ojo 13 G L O B O globo 2 U Ñ A uña 14 F L O R flor 3 A J O ajo 15 M E S A mesa 4 D O S dos 16 L U P A lupa 5 O J A hoja 17 A R B O L árbol 6 P A N pan 18 R A N A rana 7 O S O oso 19 C O P A copa 8 U V A uva 20 C A M A cama 9 O L A ola 21 B O T A bota 10 U N O uno 22 D E D O dedo 11 A L A ala 23 P U L P O pulpo 12 S O L sol 24 M A N O mano 3.8.- Juntar letras: Une las letras con su dibujo. Objetivo Instructivo: Ordenar letras. Realizado con Clic. Hay dos columnas. En una, palabras con sus letras separadas y desordenadas. En la otra imágenes. El alumno tiene que relacionarlas correctamente. 1 vaca, vaso, vela 7 reloj, pijama, zapato. 2 tren, silla, árbol, 8 toro, lazo, cereza. 3 plato, seta, ratón. 9 perro, tambor, taza. 4 pastel, pelota. peine. 10 avión, pala, maleta. 5 fresa, limón, muñeca. 11 oveja, bañera, flor. 6 vela, león, tomate. 12 Balón, bombilla, babero. 3. 9.- Comesonidos 1: Escribe la palabra que has oído sin el último sonido. Objetivo Instructivo: Omitir fonemas vocálicos y/o consonánticos que ocupen posición final. Realizado con Neobook.. 1 OJO OJ 9 FLOR FLO 2 ALA AL 10 GATO GAT 3 PAN PA 11 LEON LEO 4 SOL SO 12 MANO MAN 5 UÑA UÑ 13 CRUZ CRU 6 MESA MES 14 MOTO MOT 7 BOTA BOT 15 GOMA GOM 8 CASA CAS
  • 12. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 12 3.10.- Comesonidos 2: Escribe la palabra que has oído sin el primer sonido. Objetivo Instructivo: Omitir fonemas vocálicos y/o consonánticos que ocupen posición inicial. Realizado con Neobook.. 1 OLA LA 9 PALA ALA 2 AJO JO 10 GRIFO RIFO 3 COPA OPA 11 PATIN ATIN 4 GLOBO LOBO 12 PIPA IPA 5 LAPIZ APIZ 13 RANA ANA 6 CAMA AMA 14 SACO ACO 7 LUNA UNA 15 TAZA AZA 8 MONO ONO 3.11.- Conciencia Fonémica: Prueba A. Prueba B. Prueba C. Prueba D. Cuatro pruebas de 8 items cada una para valorar la conciencia fonémica. Son tareas de juicios de comparación. En esta prueba se presentan tríos de tres sílabas con estructura CVC. Todas tienen la coda (sonido consonántico final de la silaba) igual, pero difieren en el fonema vocálico medial. Una lo tiene diferente. El alumno debe hacer clic en la que crea diferente. PRUEBAA 1 BAR JAR ÑIR 2 FIN CAN LAN 3 DIR LAR SIR 4 RAZ DAZ TIZ 5 BAL SIL NIL 6 PAZ ROZ NAZ 7 DEN TEN CHIN 8 SEL NIL RIL En la prueba B el alumno debe identificar el fonema vocálico medial. Todas tienen la coda diferente. PRUEBAB 1 CON CAR CAL 2 TIN TIL TOR 3 GAZ GUN GAR 4 DAR DEN DEZ 5 NAL NIZ NAR 6 VAL VON VOR 7 SAL SAR SON 8 VAZ VIN BAR
  • 13. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 13 En la prueba C el alumno debe identificar el primer segmento consonántico del onset (consonantes ó consonantes iniciales de la sílaba). PRUEBAC 1 GRU FRA GRE 2 CLI CLE PLA 3 PLI GLE GLO 4 BLE GLA BLO 5 TRO TRU FRE 6 CRE PRO CRI 7 BRI BRA TRU 8 PLE GLA GLO En la prueba D el alumno debe identificar el segundo segmento consonántico del onset. PRUEBAD 1 PLA PRI PLE 2 CLA CRE CRO 3 BRE BRO BLA 4 GLO GRA GRE 5 BLO BRI BRA 6 CRE CLU CRI 7 FRA FLO FRI 8 PRE PRI PLU Si al final de las cuatro pruebas el alumno supera el 75 % de aciertos accede a una pantalla donde puede elegir entre varios juegos.En caso contrario vuelve al comienzo de la prueba. JUGUETES: Puzzle 2. Letras. Sopas.
  • 14. Actividades para entrenar la conciencia fonológica 14 BIBLIOGRAFÍA * CONCIENCIA FONOLOGICA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA: Teoría, evaluación e intervención. J. Jiménez, Mª Rosario Ortiz. Ed. Síntesis. * PROGRAMA DE HABILIDADES METAFONOLOGICAS: Actividades de preparación para la lectura. Amalia Carrillo, Celia Carrera Ed. CEPE * MATERIALES CURRICULARES DE ACCESO A LA LECTURA Ed. Escuela Española * PROGRAMA INFORMATICO CLIC. * PROGRAMA INFORMATICO NEOOBOOK. ACTIVIDADES PARA ENTRENAR LA CONCIENCIA FONOLOGICA SEGMENTACIÓN LÉXICA SEGMENTACIÓN SILÁBICA SEGMENTACIÓN FONÉMICA. NIVEL BAJO Presentación. Trozos: palabras. Empieza por Acaba en .... Cuántas. Cuenta sílabas. ¿ Qué has oído ? Sonido inicial. Sonido final. NIVEL MEDIO Empiezan igual. Acaban igual. Junta sílabas Hacer palabras. Vocales NIVEL ALTO No termina igual. Quitar sílabas Ordena sílabas Qué tienen igual. Haz palabras. Conciencia Intrasilábica Por que letra empieza. Juntasonidos. Juntar letras. Comesonidos 1. Comesonidos 2 Conciencia fonémica.